4
8/20/2019 Anexo Técnico No 8_3047_08 http://slidepdf.com/reader/full/anexo-tecnico-no-8304708 1/4  ANEXO TÉCNICO No. 8 REGISTRO CONJUNTO DE TRAZABILIDAD DE LA FACTURA La siguiente es la estructura de reporte de información de todos los aspectos relacionados con la presentación de facturas, glosas, devoluciones y respuestas de las mismas, pagos y decisiones adoptadas por las entidades responsables del pago frente a las respuestas de los prestadores de servicios de salud. Los siguientes campos conforman el archivo, definiendo además la longitud de cada uno de ellos y se diligenciarán de acuerdo con la normatividad vigente Nro. campo Descripción Tipo campo Longitud Diligenciado por 1 NIT de la entidad responsable del pago Numérico 10 Prestador 2 Razón Social de la entidad responsable del pago  Alfanumérico 150 Prestador 3 Código del prestador de servicios de salud Numérico 12 Prestador 4 Nombre o razón social del prestador de servicios de salud  Alfanumérico 250 Prestador 5 Prefijo de la factura Alfanumérico 6 Prestador 6 Número de Factura Alfanumérico 10 Prestador 7 Fecha de prestación del servicio o egreso Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 8 Fecha de emisión de la factura Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 9 Número de autorización Numérico 10 Prestador 10 Fecha de la autorización Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 11 Fecha de presentación de la factura Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Responsable del pago 12 Valor de la factura Numérico 12 Prestador 13 Fecha devolución Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 14 Código devolución Numérico 3 Responsable del pago 15 Observaciones Alfanumérico 100 Responsable del pago 16 Fecha de pago anticipado Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 17 Valor pago anticipado Numérico 10 Prestador 18 Fecha glosa inicial Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 19 Valor glosa inicial Numérico 10 Responsable del pago 20 Código de glosa inicial Numérico 3 Responsable del pago 21 Observaciones Alfanumérico 100 Responsable del pago 22 Fecha pago no glosado Fecha 10 (aaaa-mm- dd) Prestador 23 Valor pago no glosado Numérico 10 Prestador 24 Fecha respuesta a glosa inicial Fecha 10 (aaaa-mm- Responsable del

Anexo Técnico No 8_3047_08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo Técnico No 8_3047_08

8/20/2019 Anexo Técnico No 8_3047_08

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-tecnico-no-8304708 1/4

 ANEXO TÉCNICO No. 8REGISTRO CONJUNTO DE TRAZABILIDAD DE LA FACTURA

La siguiente es la estructura de reporte de información de todos los aspectosrelacionados con la presentación de facturas, glosas, devoluciones y respuestas

de las mismas, pagos y decisiones adoptadas por las entidades responsablesdel pago frente a las respuestas de los prestadores de servicios de salud.

Los siguientes campos conforman el archivo, definiendo además la longitud decada uno de ellos y se diligenciarán de acuerdo con la normatividad vigente

Nro.campo

Descripción Tipo campo LongitudDiligenciado

por1 NIT de la entidad responsable

del pagoNumérico 10 Prestador

2 Razón Social de la entidad

responsable del pago

 Alfanumérico 150 Prestador

3 Código del prestador de serviciosde salud

Numérico 12 Prestador

4 Nombre o razón social delprestador de servicios de salud

 Alfanumérico 250 Prestador

5 Prefijo de la factura Alfanumérico 6 Prestador6 Número de Factura Alfanumérico 10 Prestador7 Fecha de prestación del servicio

o egresoFecha 10 (aaaa-mm-

dd)Prestador

8 Fecha de emisión de la factura Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Prestador

9 Número de autorización Numérico 10 Prestador

10 Fecha de la autorización Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Prestador

11 Fecha de presentación de lafactura

Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Responsable delpago

12 Valor de la factura Numérico 12 Prestador13 Fecha devolución Fecha 10 (aaaa-mm-

dd)Prestador

14 Código devolución Numérico 3 Responsable delpago

15 Observaciones Alfanumérico 100 Responsable delpago

16 Fecha de pago anticipado Fecha 10 (aaaa-mm-

dd)

Prestador

17 Valor pago anticipado Numérico 10 Prestador18 Fecha glosa inicial Fecha 10 (aaaa-mm-

dd)Prestador

19 Valor glosa inicial Numérico 10 Responsable delpago

20 Código de glosa inicial Numérico 3 Responsable delpago

21 Observaciones Alfanumérico 100 Responsable delpago

22 Fecha pago no glosado Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Prestador

23 Valor pago no glosado Numérico 10 Prestador24 Fecha respuesta a glosa inicial Fecha 10 (aaaa-mm- Responsable del

Page 2: Anexo Técnico No 8_3047_08

8/20/2019 Anexo Técnico No 8_3047_08

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-tecnico-no-8304708 2/4

Nro.campo

Descripción Tipo campo Longitud Diligenciadopor

dd) pago25 Código respuesta a glosa inicial Numérico 3 Prestador26 Valor sustentado respuesta a

glosa inicialNumérico 10 Prestador

27 Observaciones Alfanumérico 100 Prestador28 Fecha decisión de la entidad

responsable del pagoFecha 10 (aaaa-mm-

dd)Responsable delpago

29 Valor levantado por la entidadresponsable del pago

Numérico 10 Responsable delpago

30 Fecha pago por glosa levantada Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Prestador

31 Fecha glosa definitiva Fecha 10 (aaaa-mm-dd)

Prestador

32 Código glosa definitiva Numérico 3 Responsable delpago

33 Observaciones Alfa numérico 100 Responsable del

pago34 Valor en discusión al término

etapa arreglo directoNumérico 10 Prestador

Es importante aclarar que cada uno de los motivos de glosa para una mismafactura se debe reportar en renglón independiente.

Definición de los campos de la estructura del archivo:

NIT de la entidad responsable del pago no se reporta dígito de verificación.

Razón social de la entidad responsable del pagoCódigo del prestador de servicios de salud. Corresponde al códigoasignado por la dirección departamental o distrital de salud.Nombre o razón social del prestador de servicios de saludPrefijo de la factura. Corresponde a las letras que anteceden al numero de lafactura a glosar (campo opcional)Número de factura. Corresponde al número consecutivo que el prestador deservicios de salud asigna a la respectiva factura o documento equivalente.Fecha de prestación del servicio o egreso. Corresponde a la fecha en lacual efectivamente se realizó la prestación del servicio o egresó el paciente querecibió servicios de internación. Puede no coincidir con la fecha de emisión de lafactura.Fecha de emisión de la factura. Fecha en la que se genera la factura.Número de autorización. Se refiere al número de la autorización principal, esdecir a la que se emite para soportar la razón principal de la atención delevento actual. Para efectos de sistemas se define de una longitud máxima desiete (7) caracteres, ya que será un consecutivo ligado a la fecha.Fecha de autorización. Fecha correspondiente a la emisión de la autorizaciónpor la entidad responsable del pago.Fecha de presentación de la factura. Corresponde a la fecha en la cual elprestador presenta la factura ante la entidad responsable del pago.

 Valor de la factura.  Corresponde al valor por el cual fue presentada lafactura.

Page 3: Anexo Técnico No 8_3047_08

8/20/2019 Anexo Técnico No 8_3047_08

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-tecnico-no-8304708 3/4

Fecha devolución. Fecha en la cual la entidad responsable del pago devuelvela facturaCódigo devolución. Corresponde al número de 3 dígitos definido de acuerdocon los conceptos consignados en el Manual único de glosas, devoluciones yrespuestas.

Observaciones. En este campo se aclarará la causa de devolución según lanormatividad vigente.Fecha de pago anticipado. Corresponde a la fecha en la cual se realiza elpago anticipado.

 Valor pago anticipado. Monto del pago anticipado.Fecha glosa inicial. Corresponde a la fecha en la cual se formula y registra laglosa inicial. En caso de que una factura tenga más de una causa de glosa,debe diligenciarse un registro para cada causa.

 Valor glosa inicial. Valor de la glosa inicial. En caso de que una factura tengamás de una causa de glosa, debe diligenciarse un registro para cada causa.

Código glosa inicial. Código para cada una de las causas de glosa inicial. Encaso de que una factura tenga más de una causa de glosa, debe diligenciarseuna fila para cada causa.Observaciones: En este campo se aclarará el servicio glosado con su detalle ycomplementos necesarios según el motivo de las glosas.Fecha pago valor no glosado. Fecha en la cual la entidad responsable delpago cancela el valor no glosado

 Valor pago no glosado. Corresponde al monto del pago, equivalente al valorno glosado menos el pago anticipado.Fecha respuesta a glosa inicial. Fecha en la cual el prestador de servicios

de salud entrega a la entidad responsable del pago la respuesta sobre susglosas iniciales.Código respuesta a glosa. Este campo será diligenciado por el prestadorsegún la codificación establecida en la presente resolución.

 Valor sustentado respuesta a glosa inicial. Corresponde al monto que elprestador de servicios de salud considera pudo sustentar en relación al valor dela glosa inicial.Observaciones: En este campo se aclarará la respuesta al servicio glosadocon su detalle y complementos necesarios para aclarar las respuestas.Fecha decisión de la entidad responsable del pago a la respuesta:Fecha en la cual la entidad responsable del pago adopta una decisión frente ala respuesta presentada por la prestador de servicios de salud.

 Valor levantado por la entidad responsable del pago: Corresponde almonto que la entidad responsable del pago considera que debe cancelar alprestador de servicios de salud por haber sustentado total o parcialmente laglosa inicial.Fecha pago por glosa levantada: Fecha en la cual la entidad responsabledel pago cancela al prestador de servicios de salud el valor que aceptó levantar.Fecha glosa definitiva:  Fecha en la cual la entidad responsable del pagodecide dejar como definitiva una glosa.Código glosa definitiva.  Este campo será diligenciado por la entidad

responsable del pago.Observaciones: En este campo se aclara la razón de la glosa definitiva.

Page 4: Anexo Técnico No 8_3047_08

8/20/2019 Anexo Técnico No 8_3047_08

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-tecnico-no-8304708 4/4

 Valor en discusión: Corresponde al valor que una vez concluidos los 60 díashábiles establecidos en la normatividad vigente para el pago de las facturas quetengan glosa, no logran acuerdo entre las partes y se acudirá a laSuperintendencia Nacional de Salud, o a los mecanismos de solución alternativade conflictos que se hayan plasmado en el acuerdo de voluntades.