10
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO-OX-01 Oxicorte Versión: A0 Fecha: 30/01/13 Hoja: 1 de 14 1. O BJETIVO: Describir el procedimiento para realizar oxicorte y corte piezas a medida, identificar los riesgos asociados y establecer medidas de seguridad tanto para el uso de equipo de oxicorte como para el manejo de gases inflamables en esta operación. 2. APLICACIÓN: - Áreas operativas interior terreno Harsco 3. REFERENCIAS: - Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT. - NTP 495, Soldadura oxiacetilénica y oxicorte; Normas de Seguridad. - NFPA 51b, Cutting and Welding Processes, “Los Procesos de Corte y Soldadura”. - ANSI Z49 - 1, 2005, Safety in Welding and Cutting. “Seguridad en las Operaciones de Soldadura y Corte”. - ADI 3050B CONCOA, Sopletes de Corte y Soldadura Manuales y Aditamentos de Corte. - Manual de Higiene Industrial, Fundación MAPFRE - Nch 1805, Of 1980, Protección Personal. Ropa para Soldadores - Materiales - Nch 1466, Of 1978, Prevención de Riesgos en los trabajos de corte y soldadura con gas - Aspectos Generales. - Nch 1467, Of 1978, Prevención de Riesgos en los trabajos de corte y soldadura con gas - Generalidades. 4. RESPONSABLE: Operaciones

Anexo_22_Procedimiento_Oxicorte

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 1 de 14

    1. O BJETIVO:

    Describir el procedimiento para realizar oxicorte y corte piezas a medida, identificar los riesgos asociados y establecer medidas de seguridad tanto para el uso de equipo de oxicorte como para el manejo de gases inflamables en esta operacin.

    2. APLICACIN:

    - reas operativas interior terreno Harsco

    3. REFERENCIAS:

    - Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT. - NTP 495, Soldadura oxiacetilnica y oxicorte; Normas de Seguridad. - NFPA 51b, Cutting and Welding Processes, Los Procesos de Corte y Soldadura. - ANSI Z49 - 1, 2005, Safety in Welding and Cutting. Seguridad en las Operaciones de Soldadura y Corte. - ADI 3050B CONCOA, Sopletes de Corte y Soldadura Manuales y Aditamentos de Corte. - Manual de Higiene Industrial, Fundacin MAPFRE - Nch 1805, Of 1980, Proteccin Personal. Ropa para Soldadores - Materiales - Nch 1466, Of 1978, Prevencin de Riesgos en los trabajos de corte y soldadura con gas - Aspectos Generales. - Nch 1467, Of 1978, Prevencin de Riesgos en los trabajos de corte y soldadura con gas - Generalidades.

    4. RESPONSABLE:

    Operaciones

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 2 de 14

    5. EL PROCEDIMIENTO DE OXICORTE

    A pesar de lo que pueda parecer, el procedimiento de OXICORTE no consiste en fundir metal; el corte se produce por una literal combustin del mismo, es decir, a medida que se avanza con el soplete se quema el material y se ranura la chapa metlica. Por esta razn, el xito del proceso radica principalmente, en cuidar cada uno de los elementos que intervienen en la combustin.

    Los tres principales elementos para cualquier reaccin de combustin son: el combustible; el comburente (sustancia que participa en la combustin oxidando el combustible) y un agente iniciador. En el OXICORTE, el combustible es el Hierro (Fe) contenido en el material, el comburente el Oxgeno (O2), y el agente iniciador la llama del soplete, la cual se enciende con gas propano o acetileno.

    6. EQUIPO NECESARIO

    El equipo para el procedimiento de OXICORTE no es el mismo en toda la instalacin, pero su funcionamiento es igual indistinto si usa gas natural, propano o acetileno y si la fuente de este gas es una canalizacin o bien cilindros porttiles. De todas formas se extremaran las medidas de seguridad en todos los casos por tratarse de gases comprimidos y altamente inflamables:

    - Equipo de cilindros porttiles.

    A. Soplete de Soldar.

    B. Conexin para la manguera de Oxgeno C. Conexin para la manguera de Acetileno. D. Manmetro, Presin de Trabajo. E. Manmetro, presin de Cilindro.

    F. Llave para la Vlvula de Acetileno.

    G. Regulador del gas Acetileno.

    H. Manguera para Acetileno.

    I. Mangueras Gemelas.

    J. Cilindro de Acetileno.

    K. Cilindro de Oxgeno.

    L. Regulador de Oxigeno.

    M. Manguera para Oxgeno.

    N. Manmetro, Presin de Trabajo.

    O. Manmetro, Presin de Cilindro.

    P. Boquilla.

    Q. Mezclador.

    R. Vlvulas de control.

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 3 de 14

    7.- ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL.

    Segn Matriz de E.P.P de Harsco los elementos de proteccin personal para el Cortador Oxigenista son:

    - Casco de Seguridad - Protector de odos tipo FONO - Lentes Policarbonato (Foto cromtico). - Visor Basculante Tonalidad N6. - Escudo facial para proteccin de temperatura - Respirador medio rostro con filtro P100. - Capucha Soldador ignfuga. (Cuello de Monja) - Camisa manga larga. - Chaqueta anti flama con broche y velcro. - Coleto.60 x 110 - Pantaln largo anti flama - Calzado de Seguridad Fundidor c/puntera de acero saque rpido. Planta con lamina anti perforacin. - Polainas con Velcro. - Guantes de descarne mosquetero (Forro en palma).

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 4 de 14

    6. DESCRIPCION:

    QU HACER

    REALICE EL CHECK

    LIST DE PRE USO

    DEL EQUIPO

    COMO HACER

    Inspeccin Pre-Uso de Equipo

    rea:

    Fecha:

    Turno: MAANA TARDE NOCHE

    Descripcin de equipo: EQUIPO DE OXICORTE

    Item

    Verificar Parmetros Cod.Accin

    Cumple ( a /

    1

    Mangueras

    (Gas- Oxgeno)

    - No pueden presentar rasgaduras o agujeros

    - No pueden estar sueltas en sus conexiones

    - Uniones de mangueras con abrazaderas.

    - No deben estar expuestas en vas de

    circulacin

    - Deben estar libres de grasa y limpias

    3

    2

    Vlvula reguladora

    (Gas- Oxgeno)

    - No puede estar daada

    - No puede faltar la llave reguladora de la vlvula

    - Debe girar fcilmente y sin forzarla

    3

    3

    Vlvula retorno llama

    - No pueden estar con sus conexiones sueltas

    3

    4

    Manmetros

    - Debe marcar la presin correspondiente al paso

    de gas u oxgeno de acuerdo al equipo y actividad

    3

    5

    Regulador

    (Gas- Oxgeno)

    - Verificar que no se encuentre daada

    - Verificar que no est gastada

    - Verificar funcionamiento de manmetro

    3

    6

    Sopletes,

    vlvulas,

    reguladores

    - Sin aceites o grasas

    - Manipular con guantes sin aceites o grasas.

    3

    7

    Acoples rpidos

    - Deben estar en buenas condiciones

    - Deben encontrarse sin grasa y aceite

    2

    8

    Cilindro (Slo aplica a

    equipo de oxicorte

    mvil)

    - Debe estar fijo en el carro (cadena metlica)

    - La vlvula debe tener proteccin

    2

    9

    Carro de transporte

    - Debe tener base de apoyo y rodapies para los cilindros

    2

    10

    Boquillas del soplete

    (Con chispero)

    - No debe estar tapado o desgastado

    - Chispero en buenas condiciones

    - Limpio, sin filtraciones

    2

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 5 de 14

    QU HACER

    CMO HACER

    PUNTOS CLAVE

    RIESGOS O PELIGROS

    CONEXION DE

    REGULADORES

    Si usa cilindros:

    1- Deben estar en forma vertical y afirmados con cadenas.

    2- Abra las vlvulas

    cuidadosamente para purgar impurezas al interior del tanque.

    3- Cierre las vlvulas

    del tanque.

    4- Instale los reguladores correspondientes a oxigeno y acetileno. (hgalo con una llave de tamao correcto para no daar las conexiones)

    Si usa canalizaciones:

    1- Abra las vlvulas

    cuidadosamente para purgar impurezas en la canalizacin, luego cirrelas.

    2- Instale los reguladores

    correspondientes a oxigeno y acetileno. (hgalo con una llave de tamao correcto para no daar las

    conexiones)

    - Los cilindros deben estar

    bien identificados y rotulados segn sea su contenido.

    - Los cilindros de acetileno

    deben permanecer al menos 12 horas en posicin vertical antes de su uso

    - Los cilindros deben

    permanecer a una distancia mnima de 10 metros del punto de corte.

    GAS INFLAMABLE DURANTE

    TODA LA OPERACIN

    NUNCA LIMPIE O LUBRIQUE UNIONES CON GRASAS O

    SOLVENTES

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 6 de 14

    CONEXION DE MANGUERAS A LOS REGULADORES

    1- Conecte la manguera roja al regulador de acetileno y la verde al regulador de oxgeno. 2- Abra las vlvulas

    cuidadosamente para purgar impurezas entre los reguladores y las mangueras.

    3- Cierre las vlvulas de

    los reguladores.

    1- Conecte la manguera verde a la conexin de oxigeno, marcada con OX u OXY, esta siempre enrosca hacia la derecha.

    CONEXIN DE LAS MANGUERAS AL SOPLETE

    2- Conecte la manguera

    roja a la conexin de acetileno, marcada con ACE o ACET, esta siempre enrosca hacia la izquierda.

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 7 de 14

    ASEGURAR LA AUSENCIA DE ESCAPES DE GAS

    1- Aplique una solucin

    jabonosa en la siguiente secuencia ya sean tanques o canalizaciones:

    a. Vlvula de origen

    de Oxigeno y Acetileno.

    b. Vlvulas de

    entrada y salida de reguladores de oxigeno y acetileno.

    c. Conexiones de

    mangueras en reguladores y al soplete.

    d. Vlvulas de

    control del soplete.

    2- Inspecciones las

    mangueras en busca de rasgaduras, para esto puede sumergirla en agua limpia buscando burbujas.

    - NUNCA busque fugas con

    algn tipo de llama, siempre hgalo con alguna solucin jabonosa.

    USE SOLUCIN JABONOSA PARA BUSCAR FUGAS.

    ENCIENDA EL SOPLETE

    1- Verifique que las

    vlvulas de control del soplete se encuentran cerradas.

    2- Abra lentamente la

    vlvula de origen de oxigeno hasta que el manmetro registre un leve aumento de presin. Luego brala completamente.

    3- Abra la vlvula de

    - SOLO use chispero para el

    encendido del soplete.

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 8 de 14

    origen de acetileno dndole una vuelta completa.

    4- Ajuste los

    reguladores de oxigeno y acetileno a las presiones de trabajo que utilizar.

    5- Siempre prenda el

    soplete con un chispero.

    6- Abra la vlvula de

    control de acetileno hasta que se origine la llama en la punta de la boquilla del soplete. La llama ideal echa humo y es de color amarillo.(indica que est listo para abrir la vlvula de control de oxigeno)

    7- Abra la vlvula de

    control del oxgeno hasta que aparezca en la punta un cono blanco rodeado de un color azul. La llama ideal es la mezcla de ambos colores.

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 9 de 14

    AJUSTE LA PRESIN DE

    TRABAJO

    1- Seleccione las

    presiones necesarias para obtener una llama de un tono neutro.

    REVISION DE

    AREA

    1- El rea y las piezas a

    cortar deben estar limpias de todo tipo de materiales o lquidos inflamables, sean aceites, maderas, esponjas, fibra de vidrio, petrleo (estanques), etc.

    2- Segregue las piezas

    como tanques de petrleo, galones de gas, extintores, etc.

    MOJAR LA PIEZA A CORTAR

    1- Sobre todo en el

    interior de las piezas metlicas a cortar para evitar que estas se inflamen.

    CORTAR LAS PIEZAS

    1- La medida para prensa es de 70 X 70 cm.

    2- El Oxigonista no debe

    realizar ningn movimiento de materiales.

    3- Evite colocar el

    rostro en la direccin de ascenso de los humos txicos.

    ALEJE SU ROSTRO DE LA TRAYECTORIA DE LOS

    HUMOS Y GASES

    NUNCA RESPIRE LOS HUMOS

    PRODUCTO DEL OXICORTE

    EVITE CONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES

  • PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

    PO-OX-01

    Oxicorte Versin: A0

    Fecha: 30/01/13 Hoja: 10 de 14

    8.- RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

    Los equipos de soldadura y de corte producen altas temperaturas para unir, o para cambiar la forma de los metales. En este proceso se encuentran presentes dos elementos: las llamas abiertas, y los gases inflamables o los que propician la combustin bajo presin. Los equipos han sido diseados para mantener el control de estos elementos. Sin embargo, cuando los equipos son inapropiadamente utilizados, se crean condiciones nocivas que podrn causar accidentes. Para evitar semejantes condiciones, se debe cumplir con las siguientes instrucciones:

    1. Antes de manejar o utilizar los equipos, comprenda y cumpla en todo momento con los procedimientos de

    seguridad.

    2. Mantenga los equipos en condiciones de operacin limpia y segura, libre de aceite y grasa.

    3. Mantenga los equipos libres de fugas de gas en todo momento.

    4. Utilice los equipos a una distancia segura (un mnimo de 10 metros) de los materiales inflamables y los cilindros de gas. Donde no se pueda mantener una distancia segura, utilice unas cubiertas o mallas resistentes al fuego para evitar el contacto entre las chispas y los combustibles, o para humedecer los combustibles.

    5. Utilice los equipos en las areas bien ventiladas, evitando la inhalacin de los vapores que pudieran ser

    producidos durante el trabajo.

    6. Utilice los equipos recomendados para la proteccin personal contra las chispas. Debido a las chispas y la radiacin de las llamas, el operador debe utilizar lentes de seguridad con los lentes filtros apropiados.

    7. No permita la introduccin en la rea de personas sin proteccin.

    8. No suelde ni corte donde los vapores de hidrocarburos clorados de las operaciones de desengrasado, lavado

    o rociado pudieran alcanzar o ser aspirados dentro del ambiente que circundante de la operacin. El calor producido por la llama podr descomponer, los vapores, formando el fosgeno, el cual es un gas altamente txico, as como otros irritantes productos de la descomposicin.

    9. En la operacin de las vlvulas de oxgeno o del combustible para el soplete, siempre apunte la boquilla

    encendida o no en sentido contrario a uno mismo o de otras personas para evitar las quemaduras o la saturacin de la ropa por los gases. Las chispas de corte deben ser observadas de la misma manera para evitar las quemaduras.

    10. Utilice el soplete para el servicio del gas y presin designados nicamente. Para evitar la operacin peligrosa

    o poco satisfactoria, utilice solo los componentes originales designados para este soplete cuando se lleven a cabo cambios de operacin (boquillas, mezcladoras, Aditamentos de Corte).

    11. Siempre purga las lneas de gas individualmente antes de encender el soplete.

    12. Siempre abra lentamente las vlvulas del cilindro.

    13. Antes de conectar un nuevo cilindro de oxgeno, drene o purgue completamente el gas del regulador de

    oxgeno.

    14. Ninguna persona que no tenga las calificaciones de MANTENIMIENTO debe intentar reparar el equipo.