View
81
Download
0
Embed Size (px)
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
1/63
ANEXOS
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
2/63
Anexo N1: PARTICIPANTES DEL EVENTO
N Nombre y Apell ido Organizacin
Plataforma /
Grupo
1 Sonia Rodrguez Alternativa / MOCCIC Grupo Per COP202 Josefina Huamn ANC Grupo Per COP203 Yns Chvez Alata Bramha Kumaris Grupo Per COP204 Roco Olaya Schreiber Bramha Kumaris Grupo Per COP205 Melissa Monzn CARE Grupo Per COP206 Gladys Castillo Patio CARITAS Grupo Per COP207 Carlos Escalante CENCA / MOCCIC Grupo Per COP208 Paul Maquet-Makedonski CENCA / MOCCIC Grupo Per COP209 Norma Canales Rivera CEPEMALULAY Grupo Per COP2010 Beatriz Salazar CEPES Grupo Per COP2011 Cecilia Gianella Christian-Aid Grupo Per COP2012 Samuel Yez Torres CIDAP Grupo Per COP20
13 Laura VargasConsejo Interreligioso delPer
Grupo Per COP20
14 Margarita Surez Medina Cooperaccin / MOCCIC Grupo Per COP2015 Ana Leyva Valera Cooperaccin / MOCCIC Grupo Per COP2016 Juan Pedro Chang CUT Grupo Per COP2017 Elena Villanueva CMP Flora Tristn Grupo Per COP2018 Mara Elena Foronda Foro Ciudades para la Vida Grupo Per COP20
19 Liliana Miranda Sara Foro Ciudades para la Vida Grupo Per COP2020 Fabin Simen
Forum SolidaridadMOCCIC
Grupo Per COP20
21 Rosa Guilln VelardeMarcha Mundial deMujeres
Grupo Per COP20
22 Lorena del Carpio MOCCIC Grupo Per COP2023 Armando Mendoza OXFAM Grupo Per COP2024 Javier Jahncke Red Muqui Grupo Per COP2025 Edwin Alejandro Barrospi Red Muqui Grupo Per COP2026 Willy Torres Vitos SER Grupo Per COP2027 Dalia Carbonel Soluciones Prcticas Grupo Per COP2028 Jazmn Gonzles Tovar CIFOR Grupo REDD29 Mara Teresa Fuentes Ros CIMA Grupo REDD
30 Cecilia Tacusi OblitasDerecho, Ambiente yRecursos Naturales (DAR)
Grupo REDD
31 Maritza Linares Pardo ECOTRIBAL Grupo REDD
32Ins Dhayne OrbegozoSnchez
EnvironmentalInvestigation Agency Inc.
Grupo REDD
33 Ins Mendoza FONAM Grupo REDD34 Pilar Camero Barrios FONAM Grupo REDD
35 Julia Justo FONAM Grupo REDD36 Carolina De La Rosa Rainforest Alliance Grupo REDD
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
3/63
37 Frank HajekServicios EcosistmicosPer
Grupo REDD
38 Daniela Pogliani ACCA Plataforma ANP39 Humberto Cabrera PROFONANPE Plataforma ANP40 Natalia Ortiz PROFONANPE Plataforma ANP41 Pablo Pea SPDA Plataforma ANP42 Sharon Zabarburu SPDA Plataforma ANP43 Alfredo Salinas Castro TNC Plataforma ANP44 Silvia Snchez-Huamn WCPA UICN Per Plataforma ANP45 Milagros Silva WCS Plataforma ANP46 Loyola Escamilo Pro Naturaleza ARA Per47 Michael Valqui CSA-UPCH ARA Per48 Karina Pinasco AMPA ARA Per49 Ruth Mier y Tern Actibcimo NO
50 Felio Caldern AEDES NO51 Ernesto Velarde ANPE NO52 Carlos Daz Vargas AVSF NO
53Eduardo Domingo GuislainTorres
Bicicultura NO
54 Carlos Bernuy Romero Camino Sostenible NO55 Armando Rossell Ramirez CCLIMA NO
56Eduardo Caldern de laBarca Quiroz
CORPAPA - InstitutoPeruano de Gobernabilidad
NO
57 Katy NoleCORPAPA - Instituto
Peruano de Gobernabilidad
NO
58 Alejandra Mendoza Pfennig Ecocanica NO59 Jos Carlos Silva Mache Ecolucin NO60 Teobaldo Pinzas Garca ETC Andes NO61 Kenneth Peralta Quiroz Instituto Huayun NO62 Rosa Pinelo Chumbe IPES NO
63 Abel Cruz GutirrezMovimiento Peruanos sinAgua
NO
64 Stefany Rojas Perea Planeta Ocano NO65 Abby Furnish Planeta Ocano NO
66 Joanna Alfaro Shigueto Prodelphinus NO67 Elizabeth Campbell Prodelphinus NO68 Fanny Fernndez Melo Yunkawasi NO69 Luis Miguel Artieda AVINA Moderador70 Patricia Majluf CSA-UPCH Moderadora71 Hugo Che Piu DAR Moderador72 Rosario Romero Forum Solidaridad Per Moderadora73 Jorge Recharte Instituto de Montaa Moderador74 Alejandra Alayyza OXFAM Moderadora75 Silvana Baldovino SPDA Moderadora
76 Juan Carlos Riveros WWF Moderador77 Jos Luis Mena WWF Moderador
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
4/63
78 Giuliana Snchez CSA-UPCH Voluntaria79 Roco Lpez CSA-UPCH / SPDA Voluntaria80 Helen Agapito Forum Solidaridad Per Voluntaria81 Daniela Jimnez Planeta Ocano Voluntaria82 Carlos Quijano SPDA Voluntario83 Cristina Lpez UPCH Voluntaria84 Bruno Ibaez UPCH Voluntario85 Alejandro Parodi UPCH Voluntario86 Nicole Chabaneix WWF Voluntaria87 Ernesto Rez Luna MINAM88 Irene Hofmeijer MINAM89 Arturo Caballero MINAM90 Pilar Brcena MINAM91 Luca Sato Westphalen MINAM
92 Paola Alfaro MINAM93 Gonzalo Llosa MINAM94 Mara Luisa del Ro MINAM95 Alberto Barandiarn MINAM96 Ricardo Melndez MINAM97 Claudia Figallo MINAM (DGCCRH)98 Maria del Carmen Tejada MINAM (DGOT)99 Rmulo Acurio Traverso Ministerio de RREE100 Carlos Briceo Salazar Ministerio de RREE101 Augusto Cabrera Rebaza Ministerio de RREE
102 Eduardo Calvo Ministerio de RREE / IPCC103 Vanessa Torres Cceres MOCICC104 Alejandra Watanabe WWF
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
5/63
Anexo N2: REUNIONES CON REPRESENTANTES DE LAS
ONG
A continuacin se presenta la lista de los asistentes a ambas reuniones (ver TablasN 1 y 2).
Tabla N 1: Lista de Asistentes a la Reunin del 15 de Abril de 2014
N Nombre y Apell idos Plataforma / Grupo
1 Osver Polo Grupo Per COP 202 Cecilia Tacusi-Oblitas Grupo REDD Per y ARA Per3 Pedro Solano Plataforma ANP4 Alberto Paniagua Plataforma ANP
5 Miriam Crdenas CEAS6 Laura Vargas Consejo Interreligioso del Per7 Paola Aliaga CATP8 Elena Villanueva C.M.P. Flora Tristn9 Juan Carlos Riveros WWF Per
10 Luca SatoOficial de Enlace con ONG, Equipo de Trabajodel Frente Pblico COP20
Tabla N 2: Lista de Asistentes a la Reunin del 28 de Abril de 2014
N Nombre y Apell idos Plataforma / Grupo
1 Magaly vila Grupo Per COP 202 Cecilia Tacusi-Oblitas Grupo REDD Per y ARA Per3 Miriam Crdenas CEAS4 Laura Vargas Consejo Interreligioso del Per5 Paola Aliaga CATP6 Elena Villanueva C.M.P. Flora Tristn7 Juan Carlos Riveros WWF Per8 Alejandra Watanabe WWF Per
9 Ernesto Rez Responsable del Equipo de Trabajo del FrentePblico COP20
10 Luca SatoOficial de Enlace con ONG, Equipo de Trabajodel Frente Pblico COP20
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
6/63
Anexo N3: GUIA DE TRABAJO
" #$%$'() $*%+)$*, -# ./0 *12+#$'*,#3 4 3)%+*,#3(&12) * ,* 5.6 78
9&:*(; 5#$'() -# 5)$,%+-#3 5*((+?$>*2H >(1I +5J/-16 )+ >1(5-,(
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
7/63
.2L#'+
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
8/63
1(5J)?+,;5 ,( )+5 "2 (< 4-/+H
#H :F>"2 G :B>*2H TNJ-K; ,() X1(
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
9/63
]
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
10/63
2a\22l2a\#2 ]
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
11/63
Anexo N4: RELATORAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
I .
Grupo de Trabajo N 1 : Montaas, Glaciares y Seguridad
Hdrica
Foto:
Participantes:
Jorge Recharte XX Instituto de Montaa (Moderador)Cristina Lpez Mlaga UPCH (Voluntaria)
Abel Cruz Gutierrez Movimiento Peruanos sin Agua
Armando Rossell Ramirez CCLIMACecilia Gianella Malca Christian AidEdwin Alejandro Berrospi Red Muqui
Felio Caldern La Torre AEDESJavier Jahncke Red Muqui
Karina Pinasco AMPAMelissa Monzn CAREWilly Torres Vitos SER
Pregunta 1 . Cules son los tres subtemas o contenidos que se deben
priorizar en las negociaciones climticas de la COP20?
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
12/63
Lluvia de ideas previa a la respuesta de la pregunta:
l Las montaas proveen servicios ecosistmicos, principalmente el hdrico. Eltema de los servicios ecosistmicos es clave sobre todo por el tema de carbono.En REDD no estn catalogados los ecosistemas de montaa a pesar de
presentar una buena capacidad de almacenamiento de carbono. Losmecanismos de pago siempre se enfocan en los bosques amaznicos y no setoman en cuenta ecosistemas de montaa.
l Los pastos alto andinos estn excluidos del tema REDD, a pesar de serecosistemas claves.
l (Queda pendiente ver el dficit hdrico)
l Las montaas proveen valores muy importantes para las comunidades.
l El tema de agua y biodiversidad no debera estar en las negociaciones de laCOP pero s en la agenda interna.
l Conversar con las comunidades: stas se sienten abandonadas, no tienen apoyodel gobierno de manera directa (esto no va a entrar en las negociaciones de laCOP, pero s debe estar en la agenda interna). (Se guarda como temapendiente).
l Creacin de parques ecolgicos donde se coloquen atrapa nieblas, sistema
alternativo para el cambio climtico. (Esto se guarda para las ltimas preguntasy en la agenda interna).
l Se aprob recientemente el fondo verde (MEF) y esto puede ser unaoportunidad para ecosistemas de alta montaa.
SUBTEMAS: Visibilizar los ecosistemas de montaa que brindan servicios y
posicionarlos. Financiamiento de medidas de adaptacin y mitigacin en ecosistemas de
montaa.
Mecanismos de prdidas y daos como herramienta de justicia climtica.(No existen propuestas para montaas y glaciares en general, se presta msen tsunamis y huracanes).
Pregunta 2 . Cules son los tres subtemas o contenidos que se deben
priorizar en la agenda climtica interna?
Lluvia de ideas previa a la respuesta a la pregunta:
l
Adaptacin, financiamiento y desarrollo con carbono en la agenda denegociacin. Es importante posicionar tambin el tema de comunicacin a la
5/21/2018 ANEXOS + Fotos
13/63
poblacin sobre montaas. La gente no es consiente, falta conciencia globalsobre montaas. Es importante tener en cuenta que las comunidades quegestionan sus servicios incrementan la inversin.
l Los temas prioritarios son proteccin de cabeceras de cuenca y servicios
ambientales que ellas prestan. Existen ahora iniciativas legislativas paraproteger las cabeceras.