1
Departamento de Lengua. IES Sierra de Leyre Profesora: Silvia González Goñi Curso 2010-2011 ANIMALES IMPOSIBLES. AUTOEVALUACIÓN SÍ/NO ¿Has indicado tu nombre, apellidos, fecha y curso en el extremo superior derecho? ¿Has puesto un título en mayúsculas? ¿Has utilizado un estilo y tamaño de fuente legibles y adecuados? ¿Has justificado el texto para que los márgenes queden igualados? ¿Has intentado ser creativo y original? ¿Has dividido el texto en párrafos (descripción física, hábitos y poderes mágicos)? ¿Has utilizado conectores textuales para organizar la información? ¿Has escrito oraciones completas? ¿Has expresado tus ideas con claridad? ¿El orden de las palabras es correcto y adecuado para la comunicación eficaz de mis ideas? ¿Has utilizado correctamente los tiempos verbales? ¿Has empleado un vocabulario adecuado al tema y al propósito del texto? ¿Has evitado la repetición de palabras? ¿Has escrito con mayúsculas las letras necesarias? ¿Has colocado tildes en las palabras que lo precisan? ¿Has separado tus frases con comas y puntos? ¿Has escrito correctamente las palabras que contienen b/v, h, g/j, y/ll, etc.? ¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva? Repito: ¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva? Tripito: ¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva?

Animales imposibles. Autoevaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autoevaluación de la propuesta de escritura "Animales imposibles"

Citation preview

Departamento de Lengua. IES Sierra de Leyre Profesora: Silvia González Goñi

Curso 2010-2011

ANIMALES IMPOSIBLES. AUTOEVALUACIÓN

SÍ/NO

¿Has indicado tu nombre, apellidos, fecha y curso en el extremo superior derecho?

¿Has puesto un título en mayúsculas? ¿Has utilizado un estilo y tamaño de fuente legibles y adecuados?

¿Has justificado el texto para que los márgenes queden igualados?

¿Has intentado ser creativo y original? ¿Has dividido el texto en párrafos (descripción física, hábitos y poderes mágicos)?

¿Has utilizado conectores textuales para organizar la información?

¿Has escrito oraciones completas?

¿Has expresado tus ideas con claridad? ¿El orden de las palabras es correcto y adecuado para la comunicación eficaz de mis ideas?

¿Has utilizado correctamente los tiempos verbales? ¿Has empleado un vocabulario adecuado al tema y al propósito del texto?

¿Has evitado la repetición de palabras?

¿Has escrito con mayúsculas las letras necesarias?

¿Has colocado tildes en las palabras que lo precisan?

¿Has separado tus frases con comas y puntos? ¿Has escrito correctamente las palabras que contienen b/v, h, g/j, y/ll, etc.?

¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva?

Repito: ¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva?

Tripito: ¿Has revisado y autocorregido el texto varias veces antes de enviar la versión definitiva?