41
| República de Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – RESOLUCIÓN N° 00515 ( 17 de abril de 2018 ) Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinacionesLA SUBDIRECTORA DE INSTRUMENTOS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES – ANLA En uso de sus facultades legales conferidas en la Ley 99 de 1993, el Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011, la Resolución 1297 de 2010, la Resolución 2246 de 2017 y las Resoluciones 658 de 2017, y 966 de 2017, y CONSIDERANDO Que mediante radicado No. 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S., con NIT 830.130.926-3, presentó el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Pilas y/o Acumuladores, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Resolución No. 1297 de 2010 1 . Que con base en la verificación de la información y documentación presentada por la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S., con NIT 830.130.926-3, esta Entidad procedió a dar inicio al respectivo trámite de aprobación del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores por intermedio del Auto 00592 del 19 de febrero de 2018, el cual se notificó a la empresa en mención, el día 21 de febrero de 2018. Que el Auto No. 00592 del 19 de febrero de 2018, se publicó el día 27 de febrero de 2018 en la Gaceta de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA. Que, una vez evaluada la documentación presentada por el usuario en comento, el equipo técnico de esta Subdirección emitió el Concepto Técnico No. 01200 del 26 de marzo de 2018, en los siguientes términos: “(…) 2. OBJETIVO Realizar la evaluación ambiental al Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, con el fin de verificar el cumplimiento de la Resolución No.1297 del 2010 modificada por la Resolución No.2246 del 2017. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA 1 Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o acumuladores y se adoptan otras disposiciones

- ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0515_17042018_ct_1200.pdf · “Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

|

República de ColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA –

RESOLUCIÓN N° 00515( 17 de abril de 2018 )

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

LA SUBDIRECTORA DE INSTRUMENTOS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES – ANLA

En uso de sus facultades legales conferidas en la Ley 99 de 1993, el Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011, la Resolución 1297 de 2010, la Resolución 2246 de 2017 y

las Resoluciones 658 de 2017, y 966 de 2017, y

CONSIDERANDO

Que mediante radicado No. 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S., con NIT 830.130.926-3, presentó el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Pilas y/o Acumuladores, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Resolución No. 1297 de 20101.

Que con base en la verificación de la información y documentación presentada por la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S., con NIT 830.130.926-3, esta Entidad procedió a dar inicio al respectivo trámite de aprobación del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores por intermedio del Auto 00592 del 19 de febrero de 2018, el cual se notificó a la empresa en mención, el día 21 de febrero de 2018.

Que el Auto No. 00592 del 19 de febrero de 2018, se publicó el día 27 de febrero de 2018 en la Gaceta de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA.

Que, una vez evaluada la documentación presentada por el usuario en comento, el equipo técnico de esta Subdirección emitió el Concepto Técnico No. 01200 del 26 de marzo de 2018, en los siguientes términos:

“(…)

2. OBJETIVO

Realizar la evaluación ambiental al Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, con el fin de verificar el cumplimiento de la Resolución No.1297 del 2010 modificada por la Resolución No.2246 del 2017.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA

1 Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o acumuladores y se adoptan otras disposiciones

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 2 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

La empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, es una persona jurídica que realiza entre otras cosas la importación y comercialización de pilas y acumuladores.

3.1. Identificación del productor y operador del sistema

Identificación del Productor y Operador:

Razón Social: TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.SNacionalidad: Colombiana.Tipo de Productor: ImportadorNIT: 830.130.926-3 Dirección: Carrera 3 No. 73-91 Ubicación: Bogotá (Cundinamarca)Teléfono: (1) 3212199Correo Electrónico: [email protected]

3.2. Información específica de los productos

La empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, informó en el Sistema de Recolección Selectiva que realizó importaciones de productos entre los años 2010 y 2017, bajo las subpartidas 8507600000, 8507800010, 8471300000, 8506502000 y 8507500000, de cantidades de pilas y acumuladores que superan las 3.000 unidades al año, tal como se resume a continuación:

Tabla 1 Cantidad por subpartida, peso y unidades de pilas y/o acumuladores importados

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida Un

d Kg Und Kg Un

d Kg Und Kg Un

d Kg Und Kg Un

d Kg Und Kg

8507600000

0 0 0 0 10938

985.93

5332

736.62

2500

308.67

1800

167.6

4800

517.07

2700

175.89

8471300000

181

215.13

6878

9934.7

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8507800010

9500

1088.6

6920

711.04

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8506502000

0 0 200 4.24 200 3.95 900 13.9 2000

23.12

2000

18.88

4000

27.46

0 0

8507500000

0 0 0 0 0 0 0 0 50 2.86 0 0 0 0 0 0

TOTAL 9681

1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2 años anteriores

11840

5976.9

12568

5820 8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Fuente. Radicado 2018000135-1-000 del 29/12/2017. SRS0169-00

3.3. Identificación de otros Actores

De acuerdo con la descripción realizada por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, los actores públicos o privados que participarán en las diferentes actividades, etapas y procesos del Sistema son:

Technology & Solutions (Operador). Son responsabilidades del operador del sistema de pilas y/o acumuladores:

- Contar con un sistema individual de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o acumuladores aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA mediante acto administrativo.

- Definir los controles administrativos, de procedimiento y de ingeniería que permita la adecuada gestión de residuos y garantizar las metas de recolección establecidas en el marco de la Resolución 1297 de 2017.

- Solicitar durante el primer mes de cada año, las importaciones del año vencido y calcular las metas de recolección para disposición en unidades de pilas y/o acumuladores.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 3 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

- Llevar un control documental detallado para la cuantificación del material recolectado que permita presentar adecuadamente la información solicitada por el ANLA.

- Establecer y gestionar un espacio para el acopio temporal del material recolectado en el punto designado por T&S como su punto de recolección principal.

- Rotular el material entregado de conformidad con lo establecido en el Decreto 4741 de 2005 compilado y unificado en el Decreto 1076 de 2015.

- Garantizar la debida gestión de los residuos a través de todo su ciclo de vida, es decir durante la recolección, transporte, acopio y disposición final.

- Garantizar año a año el logro de las metas de recolección para disposición de residuos.

- Establecer los recursos necesarios para la administración y desarrollo del Sistema, incluyendo recolección, campañas y mecanismos alternativos de tal forma que no se presenten externalidades ni costos para los generadores de los residuos.

- Desarrollar campañas o mecanismos alternativos para dar a conocer a los generadores la existencia del Sistema de Recolección y los procedimientos para la entrega del material.

PCShek tecnología y Servicios S.A.S (Recolector). Son responsabilidades del recolector de pilas y baterías:

- Recolectar el material gestionado por T&S en el punto designado, siendo el punto de recolección principal o el punto alternativo de recolección.

- Enviar previa recolección al encargado del sistema, las listas de chequeo para transporte de mercancía peligrosa junto con los certificados de capacitación de los conductores para transporte de RESPEL.

- Gestionar ante CI Recyclables, los certificados de disposición final del material recolectado.

C.I Reciclables (Gestor Ambiental): Son responsabilidades del gestor de residuos peligrosos:

- Disponer el material recolectado por T-S de conformidad con lo establecido en su licencia ambiental, sin perjuicio para sus colaboradores ni el ambiente.

- Generar los certificados de disposición final (en adelante CDF) de material entregado con el respectivo consecutivo y caracterizado bajo los códigos establecidos en los anexos del Decreto 4741 de 2005.

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Monitoreo y Seguimiento): Son responsabilidades del ANLA, en el marco del artículo 3 del Decreto 3573 de 2011:

- Otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de conformidad con la Ley y los reglamentos.

- Realizar seguimiento de las licencias, permisos y trámites ambientales.

3.4. Cubrimiento geográfico del Sistema

Mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S precisó que, si bien los productos se comercializan en 42 municipios de Colombia, inicialmente el sistema operará en Bogotá, y su cubrimiento geográfico, se refleja en la siguiente ecuación:

%𝒄𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒖𝒓𝒂 =𝑴𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑺𝑹𝑺

𝑴𝒖𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒓𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝑻&𝑺 ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟐.𝟑%

Es importante aclarar que el sistema no tiene cobertura sobre el departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, motivo por el cual no aplica el parágrafo 2 del Artículo 10 de la Resolución No.1297 de 2010.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 4 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

Por otra parte, la empresa precisa que, se espera que el sistema tenga un avance proyectado del 2% anual, lo cual implica que tenga una cobertura progresiva anual de un municipio por año.

3.5. Estructura administrativa y Técnica del Sistema

La Empresa mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, presentó la estructura administrativa del Sistema, organizado de la siguiente manera (gráfico 1):

(…)

3.5.1. Identificación de las personas encargadas de las actividades de manejo de los residuos

De acuerdo con el radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, las empresas encargadas de cada una de las actividades a desarrollar dentro del sistema son las siguientes:

Información del Recolector:

PCShek se desempeña como recolector y transportista de residuos de computadores y periféricos en el punto de recolección establecido o puntos provisionales en el marco de los esquemas alternativos de recolección.

Empresa: PCShek Tecnología y Servicios S.AS NIT: 900.413.420-8 Dirección: Terminal Terrestre de Carga Kilometro 3.5 costado sur Cota- CundinamarcaTeléfono: (1) 8415192Correo electrónico: [email protected] Operador delegado:

Nombre: Derul Vivas CárdenasCédula: 1.013.584.678Cargo: Gerente ComercialEmail: [email protected]

Información del Gestor Ambiental: CI Recyclables se desempeñará como Gestor Ambiental del sistema, encargado de la disposición adecuada de los residuos generados por Technology & Solutions a través de procesos de reciclaje, recuperación, reutilización, valorización y disposición final de residuos de computadores y periféricos.

Empresa: CI Recyclables S.A NIT: 806.013.773-5 Dirección: Diagonal 30 No. 10-90 Cartagena D.T.Correo electrónico: [email protected] Operador delegado:

Nombre: Jaime Alfredo Arias ÁngelCédula: 19.496.513Cargo: Dirección OperacionesTeléfono: 3165292864

Licencia: CI Recyclables, como gestor Ambiental, cuenta con los siguientes certificados, licencias y/o autorizaciones que lo acreditan como gestor ambiental calificado en el manejo y disposición final de residuos de computadores y periféricos.

- PMA Resolución 304 del 20 de agosto de 2008 emitida por la EPA de Cartagena, “por la cual se establece Plan de Manejo Ambiental y se dictan otras disposiciones”.

- Licencia Resolución 548 del 15 de Agosto de 2009 emitida por la EPA de Cartagena, “Se otorga Licencia Ambiental a la empresa CI Recyclables S.A., para el proyecto de recepción, procesamiento y comercialización de chatarra electrónica y similares y se dictan otras disposiciones”.

- Ampliación de alcance de licencia Resolución 388 del 9 de Mayo de 2011 emitida por la EPA de Cartagena, “por la cual se modifica una Licencia y se dictan otras disposiciones”.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 5 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

3.5.2. Descripción y localización de los puntos de recolección, centros de acopio o mecanismos de recolección:

De acuerdo con la información presentada, el Sistema contempla la implementación de un (1) punto de recolección y un (1) centro de acopio, ubicados en la sede principal de la empresa.

Con respecto al centro de acopio, se presenta la siguiente descripción:

“(…) El centro de acopio se encuentra ubicado al interior de la infraestructura Tiene una capacidad máxima de 0,5 m3 y un tiempo de retención máximo de 2 meses.

Las características del contenedor, es similar a un cilindro con la capacidad máxima especificada. Adicional está restringido el acceso a su contenido nada más que por el encargado del acopio del material (…)”.

“(…) Adicional, el centro de acopio cuenta con las siguientes características:

Está localizado al interior de las instalaciones y sin acceso directo al exterior. Está instalado en un lugar techado que lo protege de la intemperie y bajo condiciones de

ventilación apropiada. Este punto de recolección y centro de acopio es un sitio de disposición temporal que

evitan que se deterioren los residuos. El centro de acopio no excede una capacidad de 1 m3 en volumen. Los recipientes son de material rígido impermeable, de fácil limpieza, que no permiten la

entrada de agua, insectos y roedores, bordes redondeados. Están debidamente señalizados.

En estos puntos no se permite las actividades de desensamble, tratamiento, aprovechamiento y/o valorización del residuo, será usado únicamente para el almacenamiento temporal de los residuos.

Finalmente, en caso de contingencias, el centro de acopio está dotado de:

Extintor Solkaflan especial para conatos de incendio cuyo combustible son equipos de cómputo y transmisión eléctrica.

Kit antiderrames para atender aspectos ambientales en condiciones de vertimientos no controlados de lixiviados.

(…)”.

Por otra parte, como mecanismo de recolección equivalente, el sistema contempla lo siguiente:

Correos institucionales: Es responsabilidad del administrador del Sistema, el envío de correos interinstitucionales con información relevante del sistema que fomenten la devolución y entrega de residuos de pilas y acumuladores por parte de los colaboradores.

Algunos de los temas de los mismos correos serán:- Consecuencias sobre el ambiente y la salud humana ante la mala disposición de los

residuos de pilas y acumuladores.- Campañas o juegos que fomenten la competencia teniendo como merito, el volumen

de entrega de material por individuo o equipos de trabajo.- Noticias referentes al manejo de este tipo de residuos.

Divulgación a vecindad: Teniendo como marco la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, se establece como principal herramienta para la divulgación a la vecindad, la inscripción del punto de recolección en la App. RedPosconsumo.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 6 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

Capacitación del personal: Se establecen jornadas de capacitación en materia de gestión ambiental referente a la correcta separación y disposición de residuos de pilas y acumuladores.

En las mencionadas capacitaciones, según los perfiles de cargo, se establecen:- Que son los residuos peligrosos y que tienen que ver las pilas y acumuladores.- ¿Por qué se debe separar y acopiar adecuadamente los residuos de pilas y

acumuladores?- ¿Conoces el ciclo de vida de las pilas y baterías?- ¿Cuál es tu huella ambiental?

Es importante aclarar que alguna de las capacitaciones anteriormente mencionadas, puede ser parte integral de un tema más amplio como lo son RAEE’s o Gestión Ambiental desde una perspectiva holística.

3.5.3. Descripción de las operaciones de manejo a las que serán sometidos los residuos:

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción de las operaciones para cada una de las etapas a las cuales serán sometidos los residuos, tal como se describe a continuación:

Acopio del Material: Durante el acopio del material, por las características del residuo y del centro de acopio, se cumplen las siguientes actividades:

- El administrador del sistema, según la naturaleza del generador, entrega un certificado donde consta en unidades, la cantidad de pilas y acumuladores entregados.

- El material es transportado hasta el centro de acopio donde ingresa a los contenedores designados para tal fin. Una vez ingresa el material al contenedor, se asegura el mismo para evitar que personal no autorizado tenga acceso al contenido.

- El Administrador del Sistema de Recolección ingresará la información sobre la cantidad de pilas y acumuladores al interior del centro de acopio. Debe asegurarse de solicitar la recolección del material cuando se cumpla cualquiera de las siguientes condiciones:

- El material acopiado ocupa tres cuartas partes (3/4) de la capacidad total de almacenamiento.

- Se cumple un tiempo superior desde el primer ingreso de dos meses. Esto implica que se debe solicitar como mínimo una recolección cada dos meses.

Solicitud de Recolección y ejecución de la actividad: Para la recolección del material acopiado, el operador del sistema asegurará:

- Solicitar el envío de las listas de chequeo para el transporte de mercancía peligrosa al recolector ambiental. Esta lista de chequeo deberá cumplir con todo lo establecido en el Decreto 1079 de 2015. (Anteriormente Decreto 1609 de 2007).

- Adicionalmente le solicitara al recolector de residuos, que envíe el certificado de capacitación para transporte de mercancía peligrosa del conductor elegido para llevar a cabo la labor.

- El operador del sistema, en el momento de entregar el material al recolector, lo rotulará de conformidad con lo establecido en el Decreto 1076 de 2015. (anteriormente Decreto 4741 de 2005).

Durante el proceso de transporte, el recolector deberá movilizar el material hasta sus bodegas donde será pesado y embalado para enviar al gestor final del material. Así mismo, se deberá asegurar que el transporte se realiza de conformidad con lo establecido en el Decreto 1609 de 2007.

Disposición de material: De conformidad con la Resolución 304 de 2008, por la cual se establece y aprueba el PMA de CI Recyclables, se establecen las siguientes actividades que intervienen en la fase de disposición de pilas y acumuladores:

- Durante la recepción del material, se realiza una clasificación de los materiales entre las cuales se encuentra acero inoxidable, cables y chatarra electrónica.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 7 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

- Según el material, se procede a un almacenamiento temporal. - Posteriormente, el material procede al analizador de metales el cual analiza la

materia prima e identifica el tipo de metal que contiene. - El material es sometido a un proceso de fraccionamiento en partes más pequeñas

mediante una máquina para soldar. - Posteriormente pasa por una planta procesadora modular conformada por un molino,

una banda transportadora, un molino granulador, un extractor de aire, dos ciclones, un separador por gravedad, un separador magnético, un colector de polvo y un panel de control. Además de procesar el material reciclado, esta máquina preserva el ambiente donde labora, pues cuenta con una estación de colector de polvo que almacena este tipo de partículas y evitan que salgan al medio.

- Finalmente, el material se somete a un equipo de oxicorte el cual permite el corte de material de hierro que allega adherido a los aceros que ingresan.

El material resultante, si cumple todas las condiciones de calidad es valorizado. Sin embargo, el material restante contaminado con ácidos de diferente clase es gestionado a través del modelo de celda de seguridad.

3.5.4. Residuos previstos a recoger y gestionar:

En el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores allegado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, se presentó el cálculo de las cantidades en unidades y kilogramos de residuos de pilas y/o acumuladores, previstas a recoger y gestionar anualmente, tal como se describe a continuación:

Tabla 2 Residuos previstos a recoger2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subparti

da Und

Kg Und Kg Und Kg Und Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg

TOTAL 9681

1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2 años anteriore

s

11840

5976.9

12568

5820 8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Metas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de

Recolección

474 1005 1042 863 835 1575

Fuente. Radicado 2018000135-1-000 del 29/12/2017. SRS0169-00

3.5.5. Instrumentos de gestión previstos para promover y lograr la devolución de los residuos

El Sistema de Recolección Selectiva presentado, plantea la implementación de los siguientes incentivos:

Incentivos en bonos y días compensatorios al colaborador que más aporte a la consecución de las metas de recolección de residuos.

Cuando se realizan actividades de reparación y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos (en cumplimiento del objeto social de T&S así como de sus acuerdos contractuales), e implique sustitución o reparación de los componente de baterías o acumuladores, se evalúa la posibilidad de un incentivo para el cliente en términos de costos.

Se formula la entrega de un recuerdo a los generadores de residuos de pilas y baterías que dispongan sus residuos a través del Sistema de Recolección de la organización.

Adicional, durante el proceso de cotización de mantenimiento (Orden de Trabajo) se entabla una comunicación con el cliente el cual se redacta de la siguiente forma:

(…)

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 8 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

3.5.6. Mecanismos de Comunicación con el Consumidor

Como mecanismos de comunicación el sistema de recolección propone.

Correos interinstitucionales:- Medios de difusión: Los correos serán enviados a través de correo electrónico.- Frecuencia: Se generará 1 vez cada mes.- Población objetivo: Los colaboradores propios de T&S.- Objetivo: Concientizar a los colaboradores propios de T&S sobre la gestión ambiental

adecuada de los residuos de pilas y acumuladores. Así mismo, divulgar tip’s sobre gestión ambiental general enfocada a la gestión integral de residuos sólidos.

Divulgación a través de TIC’s:- Medios de difusión: Se realizará la divulgación de la existencia del punto de

recolección a través de la aplicación RedPosconsumo.- Población objetivo: Generadores de residuos de pilas y acumuladores ubicados en

la vecindad, empresas en área de influencia.- Objetivo: Divulgar la existencia del sistema de recolección a todos los niveles.

Comunicación con partes interesadas:- Medios de difusión: Mediante correo electrónico o físico con destinatarios a los

clientes y proveedores de T&S.- Población objetivo: Las partes interesadas al objeto y razón social de T&S. Así como

proveedores, contratistas, clientes.- Objetivo: Divulgar y fomentar la devolución de residuos de pilas y baterías con el fin

de cumplir con las metas impuestas.

3.5.7. Mecanismos de recolección, seguimiento y verificación de información

Para garantizar el adecuado seguimiento del sistema de recolección, se plantean los siguientes mecanismos de registro, verificación y control:

Inventario de residuos especiales: Contabilizar la cantidad de residuos entregados por el generador.

Registro acopio de residuos: Contabilizar las unidades de pilas y acumuladores que ingresan al centro de acopio.

Rotulo RESPEL: Comunicar a todos los involucrados, alguna de las características CRETIP del contenido. De tal manera, el material se gestiona con unos mínimos estándares de cuidado por el ambiente y salud humana.

3.5.8. Mecanismos de Financiación y Costos del Sistema

El Sistema de recolección selectiva estará financiado completamente por la empresa T&S y administrado por sus colaboradores. Los costos del mismo se definen a continuación:

Costos Fijos:

Parámetro Frecuencia de gasto

Costo unitario Costo anual

Recurso de administración del Sistema de Recolección

Mensual 1.000.000 12.000.000

Campañas de gestión ambiental enfocadas al sistema de Recolección

Anual 1.000.000 1.000.000

Señalización o papelería en genera Anual 300.000 300.000Costos de Seguimiento por parte de la Autoridad Nacional

Anual 1.715.000 1.715.000

Imprevistos Anual 300.000 300.000

Costos variables

Parámetro Costo unitario DescripciónRecolección de material 180.000 El costo se vuelve $0 cuando el material

recolectadosupera los 500 Kg.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 9 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

4. RESUMEN TÉCNICO

ITEM DESCRIPCIÓNAlternativa de Presentación Individual

Participantes / Tipo productor

Importador

Cubrimiento Geográfico Bogotá (Cundinamarca)

Cantidad de Puntos de recolección 1

Cantidad de Centros de acopio 1

Mecanismo equivalente de Recolección

Correos electrónicos, Divulgación a vecindad y Capacitación a personal

2010 2011 2012 2014

Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

1000 65.55 7120 715.28 11138 989.88 4550 334.65

2015 2016 2017* 2018*

Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

Cantidad puesta en el mercado (Unidades –

Peso(Kg))

3800 186.48 8800 544.53 - - - -

Empresa encargada de la operación del

sistema Technology & Solutions S.A.S

Empresa encargada de la Recolección PCShek Tecnología y Servicios S.AS

Empresa encargada del aprovechamiento

y/o valorizaciónCI Recyclables S.A

2012 2013 2014 2015

Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

163 15.62 730 68.21 1042 104.5 863 8682

2016 2017 2018* 2019*

Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

Meta de recolección (unidades y Kg)

835 52.11 1575 91.4 - - - -

*Información pendiente de ser validada y presentada por la empresa.

5. CONSIDERACIONES TÉCNICAS

5.1. Cumplimiento a la Resolución 1297 del 08 de Julio del 2010 “Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras disposiciones”.

ARTÍCULO SÉPTIMO. “Elementos que debe contener los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores”.

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESIdentificación General

Identificación, domicilio y nacionalidad del productor o del grupo de productores, según aplique.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, remitió la información detallada de su domicilio y datos de contacto, tal como se describe en el numeral 3.1 del presente concepto técnico.

Identificación y domicilio del operador del Sistema cuando a ello haya lugar. SI

De acuerdo con lo informado, el sistema de recolección propuesto será operado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S y en el numeral 3.1 del presente concepto técnico, se describe la información de su domicilio y datos de contacto.

Información Específica

Cantidades por tipo, peso y unidades de pilas y/o acumuladores puestas en el mercado por el productor, durante cada uno de los dos (2) años anteriores a la fecha de presentación del Sistema.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la relación de la cantidad de pilas y acumuladores importados desde el año 2010 a la fecha, tal como se describe en el numeral 3.2 del presente concepto técnico.

Revisada la información descrita, se evidencia que la empresa incluyó una subpartida arancelaria que no se encuentra dentro del ámbito de aplicación. Aunque lo

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 10 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESanterior no determina un incumplimiento se consideró pertinente realizar una consideración al respecto en el numeral 5.2.2 del presente concepto técnico.

Otros actores y nivel de participación

Identificación de otros actores públicos o privados que apoyaran el Sistema detallando la forma en que participaran en el mismo.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, detalla la identificación de los actores públicos y privados que participaran en las diferentes actividades del sistema y precisa, las responsabilidades que cada actor tiene en el mismo. Lo anterior, se describe en el numeral 3.3 del presente concepto técnico.

Cubrimiento GeográficoCubrimiento geográfico del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental, expresado como la relación entre los municipios incluidos en el Sistema, respecto de los municipios donde se haya comercializado sus productos.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la relación entre los municipios cubiertos por el Sistema y los municipios donde se comercializan los productos, contemplando un cubrimiento geográfico del 2.3%.

Estructura Administrativa y Técnica

Organigrama del Sistema, que incluye funciones y responsabilidades. SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó el organigrama del sistema, en el cual se relacionan los actores que participarán en el mismo.

Identificación y domicilio de las personas naturales o jurídicas seleccionadas para realizar la recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final, según sea el caso, anexando los respectivos permisos, licencias y demás autorizaciones ambientales a que haya lugar.

SI

En el sistema de recolección propuesto, TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la identificación y domicilio de las empresas que llevarán a cabo las operaciones de manejo a las que serán sometidos los residuos de pilas y acumuladores. Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.1 del presente concepto técnico.

Descripción y localización de los puntos de recolección, centros de acopio o mecanismos de recolección equivalentes para la recepción de los residuos de pilas y/ o acumuladores. SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción y localización del punto de recolección y el centro de acopio que tiene contemplado implementar en el sistema.

Dicha información, se describe detalladamente en el numeral 3.5.2 del presente concepto técnico.

Descripción de las operaciones de manejo de pilas y/o acumuladores (recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento, valorización y/o Disposición Final). SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción de las operaciones de manejo de pilas y acumuladores (recolección, transporte, acopio y disposición Final). Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.3 del presente concepto técnico, las autorizaciones y permisos ambientales fueron verificadas en el expediente SRS0007-00-2017 de la misma empresa.

Cantidades y porcentajes en peso de residuos de pilas y/o acumuladores previstos a recoger y gestionar anualmente.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó el cálculo de las metas mínimas de recolección para los respectivos periodos, en los cuales la empresa estaba obligada a gestionar los residuos de pilas y/o acumuladores. La metodología de cálculo se encuentra descrita en el numeral 3.5.4 del presente concepto técnico.

Revisados los cálculos de las metas realizados, se hace pertinente realizar una consideración en el numeral 5.2.3 del presente concepto técnico.

Mecanismos de Gestión y Comunicación

Instrumentos de gestión previstos para promover y lograr la devolución de los residuos de pilas y/o acumuladores por parte de los consumidores.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, manifestó que los instrumentos de gestión previstos para lograr la devolución de los residuos, estarán enfocados en incentivos a colaboradores y clientes.

Estrategias y mecanismos de información a los consumidores sobre el desarrollo de los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, informó que los medios de comunicación que se pretenden emplear son correos electrónicos y difusión en el aplicativo RedPosconsumo.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 11 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONES

Mecanismos de seguimiento y verificación de los datos aportados en los literales anteriores.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, precisó los mecanismos de seguimiento y verificación que empleará en el sistema y adjuntó los respectivos formatos para llevar a cabo cada uno de los procesos citados. Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.7 del presente concepto técnico.

Procedimiento de recolección de datos, validación de los mismos y suministro de información al MAVDT.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, adjuntó los formatos que pretende emplear en cada etapa del Sistema y que se listan a continuación:

Formato de registro del transporte. Formato de inventario de entrega de residuos. Formato de ingreso a centro de acopio. Rotulo de residuos peligrosos.

Mecanismos de financiación y costos del sistema. SI

Los costos de formulación, evaluación y operación del sistema se presentan detalladamente en el numeral 3.5.8 del presente concepto técnico.

5.2. CONSIDERACIONES ADICIONALES

5.2.1. CONSULTA RUIA – VITAL

El día 26 de febrero del 2018 ha sido consultado el Registro Único de Infractores Ambientales (RUIA) y la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales En Línea – (VITAL), donde se evidenció que el Gestor CI Recyclables, no presenta ninguna infracción o sanción por el incumplimiento de la normativa vigente en materia ambiental.

5.2.2 Cantidad de pilas y acumuladores importados.

a. Mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S presentó la relación de la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados entre el año 2010 y 2017, especificando dicha información por subpartidas arancelarias.

No obstante, una vez revisada la tabla presentada (Tabla 1 del presente concepto técnico) en la cual se relaciona dicha información, se evidencia que la empresa incluyó la subpartida arancelaria 8471300000, la cual no se encuentra reglamentada por la Resolución No.1297 del 2010.

Por lo anterior, la información sobre las unidades importadas asociada a la subpartida en mención, no deben ser tenidas en cuenta al realizar el cálculo de las metas de recolección.

b. Por otra parte, con respecto al reporte de la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados en el año 2017 (2700 unidades), se evidencia una inconsistencia con la información que reposa en la Base de Datos de Comercio Exterior-BACEX, toda vez que en dicha plataforma, hay un registro de únicamente 1000 unidades. Por lo anterior, la empresa deberá validar la información, de tal manera que en los futuros informes no se presenten errores en el cálculo de la meta de recolección para los años 2018 y 2019.

5.2.3. Residuos previstos a recoger

De conformidad con lo establecido en el ítem 5 del literal f del Artículo Séptimo de la Resolución No. 1297 del 2010, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, debe presentar el cálculo de los residuos revistos a recoger anualmente, teniendo como base la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados.

En cumplimiento a lo anterior, mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S presentó los cálculos que se describen a continuación:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida Un

dKg Und Kg Und Kg Und Kg Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg

TOTAL 9681

1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2

11840

5976.9

12568

5820 8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 12 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

meses anteriore

sMetas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de

Recolección

474 1005 1042 863 835 1575

Así, una vez revisada la información contenida en la tabla anterior, se establece lo siguiente:

a. La Resolución No.1297 del 2010 entró en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial, es decir, el día 13 de julio del año en mención, por lo tanto, el cálculo de la meta del año 2012, debe realizarse únicamente con las unidades de pilas y acumuladores importados, a partir de dicha fecha.

No obstante, en el cálculo de la meta correspondiente al año 2012 presentado por la empresa, se incluyó la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados en el año 2010, en los meses anteriores a la entrada en vigencia de la norma.

b. Así mismo, en el cálculo de la meta correspondiente al año 2012 y 2013, se incluyó la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados bajo la subpartida 8471300000 (181 unidades en las 2010 y 6878 unidades en el 2011, respectivamente), la cual no se encuentra reglamentada por la Resolución No.1297 del 2010.

c. Por otra parte, con respecto al cálculo de la meta en la variable peso (Kg), la empresa precisó únicamente el promedio del peso (Kg) total de las unidades importadas por cada año, sin detallar el cálculo de la meta de recolección de los años 2012 al 2017 en función de dicha variable.

En consecuencia y considerando que, si bien los aspectos citados en los literales anteriores representan desviaciones en el cálculo, es de precisar que no son considerados incumplimientos toda vez que, se cumple con lo establecido en el artículo séptimo de la Resolución 1297 de 2010, adicionalmente los cálculos de la meta de recolección de los años 2014, 2015, 2016 y 2017 fueron correctamente realizados y guardan correspondencia con los datos que reposan en el Banco de Datos de Comercio Exterior-BACEX, razón por la cual, se considera técnicamente viable, recalcular la meta únicamente para los años 2012 y 2013, restando las unidades de pilas y acumuladores citadas en los párrafos anteriores y fijar las metas de recolección de la siguiente manera;

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida Un

dKg Un

dKg Und Kg Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg

TOTAL 1000

65.55

7120

715.28

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

* *

Promedio 2

meses anteriore

s

4060

390.41

9129

852.58

8685

870.2 5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Metas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de

Recolección

163 15.62

730

68.21

1042 104.5

863 8682

835 52.11

1575 91.4

(…)”

CONSIDERACIONES JURIDICAS

Que los artículos 79 y 80 de la Constitución Política consagran el derecho colectivo a gozar de un ambiente sano y el deber del Estado de proteger la diversidad e integridad del ambiente, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables a fin de garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución y prevenir los factores de deterioro ambiental.

Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 del Decreto Ley 2811 de 1974, por razón del volumen o de la cantidad de los residuos o desechos, se podrá imponer a quien

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 13 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

los produce la obligación de recolectarlos, tratarlos o disponer de ellos, señalándole los medios para cada caso.

Que al tenor de lo previsto en el numeral 10 del artículo 5° de la Ley 99 de 1993, corresponde al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, determinar las normas mínimas y las regulaciones de carácter general sobre medio ambiente a las que deberán sujetarse los centros urbanos y asentamientos humanos y las actividades mineras, industriales y de transporte y en general todo servicio o actividad que pueda generar directa o indirectamente daños ambientales.

Que así mismo, conforme lo dispone el numeral 14 del artículo 5° de la Ley 99 de 1993, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene entre sus funciones definir y regular los instrumentos administrativos y mecanismos necesarios para la prevención y el control de los factores de deterioro ambiental y determinar los criterios de evaluación, seguimiento y manejo ambiental de las actividades económicas.

Que con fundamento en la normativa citada, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidió la Resolución No. 1297 del 8 de julio de 2010 “Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras disposiciones”.

Que en relación con la responsabilidad en la conservación y defensa del ambiente, es del caso tener en cuenta lo establecido en el artículo 333 de la Constitución Política según el cual la actividad económica y la iniciativa privada son libres pero "dentro de los límites del bien común" y al respecto la Corte Constitucional en la sentencia T – 254 del 30 de junio de 1993, señaló con relación a la defensa del derecho al medio ambiente sano que:

“(…) Las normas ambientales, contenidas en diferentes estatutos, respetan la libertad de la actividad económica que desarrollan los particulares, pero le imponen una serie de limitaciones y condicionamientos a su ejercicio que tienden a hacer compatibles el desarrollo económico sostenido con la necesidad de preservar y mantener un ambiente sano. Dichos estatutos subordinaban el interés privado que representa la actividad económica al interés público o social que exige la preservación del ambiente, de tal suerte que el particular debe realizar su respectiva actividad económica dentro de los precisos marcos que le señala la ley ambiental, los reglamentos y las autorizaciones que debe obtener de la entidad responsable del manejo del recurso o de su conservación. El deber de prevención, control del deterioro ambiental, mitigación de los impactos, corrección y restauración de los elementos ambientales lo cumple el Estado en diferentes formas (…)”.

De conformidad con lo anterior, se considera que a través de la aprobación del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, se garantizan las medidas destinadas a proteger el medio ambiente y la salud humana mediante la prevención de la generación y la reducción de los posibles impactos adversos de la generación y manejo inadecuado de los residuos de pilas y/o acumuladores, y se organiza la recolección y la gestión ambiental de los mismos para que estas actividades se realicen de forma selectiva y de manera separada de los demás residuos sólidos domésticos.

Que en relación con el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, en el artículo 1º de la Resolución No. 1297 del 8 de julio de 2010 se estableció la obligación a cargo de los productores de pilas y/o acumuladores de formular, presentar e implementar este Sistema.

Que el artículo 3º de la Resolución en comento define a los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores como el instrumento de control y manejo ambiental que contiene los requisitos y condiciones para garantizar la

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 14 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

recolección selectiva y gestión ambiental de los residuos de pilas y/o acumuladores por parte de los productores.

Que por su parte, el artículo 7º ibídem, relaciona la información que debe contener el documento del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, el cual deberá ser presentado para aprobación de esta Autoridad, tal como lo dispone el artículo 8º de la precitada Resolución.

Que el artículo 9º de la mencionada Resolución dispone que, los productores de pilas y/o acumuladores estarán en la obligación de presentar, a más tardar el 31 de marzo de cada año, un informe, en medio físico y magnético, sobre el desarrollo del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

Que el artículo 10° modificado por la Resolución 2246 del 31 de octubre de 2017, establece las metas mínimas de recolección que deberán asegurar los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

Que el artículo 11 de la referida Resolución, señala lo siguiente:

“Artículo 11. Del acopio de Residuos de Pilas y/o Acumuladores. En los centros de acopio, se podrán desarrollar actividades de separación y/o clasificación de los residuos por tipo de tecnología o tipo de uso, como actividades previas a una gestión ambiental adecuada. La capacidad del centro de acopio no deberá exceder, en peso, doce (12) toneladas de pilas y/o acumuladores usados ni, en volumen, 28 m3. Si se excede el límite establecido se entenderá que se trata de un almacenamiento y en consecuencia se le aplicarán las normas ambientales establecidas para este.

Los residuos de pilas y/o acumuladores no podrán permanecer en los centros de acopio por un tiempo superior a 6 meses.

La operación de los puntos de recolección o sus mecanismos equivalentes, así como los centros de acopio que se establezcan como apoyo al Sistema de Recolección de los residuos, no estarán sujetos a requisitos de autorización previa por parte de la autoridad ambiental. No obstante lo anterior, en dichos sitios no se podrán realizar actividades de transformación, tratamiento o aprovechamiento del residuo.”

Que el artículo 12 de mencionada Resolución dispone que, el transporte de los residuos de pilas y/o acumuladores desde los centros de acopio hasta las instalaciones de almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final, deberá cumplir con lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 o la norma que lo modifique o sustituya; disposición que se encuentra actualmente compilada en el Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte".

Que el artículo 13 de la Resolución No. 1297 de 2010, consagra que los residuos de pilas y/o acumuladores deberán ser gestionados debidamente en sus fases de almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final, por personas naturales o jurídicas autorizadas de conformidad con las normas ambientales vigentes.

Que de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Resolución No. 1297 de 2010, la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, en su calidad de productor, deberá garantizar el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

“(…)

b) Alcanzar las metas mínimas de recolección establecidas en el artículo 10 de la presente resolución.

c) Poner a disposición del público, de manera progresiva, puntos de recolección de residuos de pilas y/o acumuladores o mecanismos de recolección equivalentes, que sean

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 15 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

accesibles al consumidor y en la cantidad que sea necesaria teniendo en cuenta, entre otros aspectos el mercado y la densidad de la población.

d) Garantizar que los recipientes o contenedores sean los adecuados para la recolección de los residuos de pilas y/o acumuladores.

e) Garantizar el transporte de los residuos de pilas y/o acumuladores desde los puntos o mecanismos de recolección equivalentes hasta las instalaciones de las personas naturales o jurídicas autorizadas para su posterior gestión ambiental.

f) Garantizar que todos los residuos de pilas y/o acumuladores se gestionen debidamente en sus fases de recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final de los residuos de pilas y/o acumuladores, de conformidad con las normas ambientales vigentes.

g) Asumir los costos de la recolección selectiva y la gestión ambiental de los residuos.

h) Desarrollar y financiar las campañas de información pública que se requieran para lograr la divulgación de los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

i) Establecer los mecanismos para mantener informado al público en general sobre los procedimientos de retorno de los residuos de pilas y/o acumuladores objeto de la presente resolución.

j) Brindar información a los consumidores sobre la obligatoriedad de no disponer los residuos de pilas y/o acumuladores como residuo sólido doméstico.”

Que por otro lado, el artículo 17 de la Resolución en comento, señala que las Autoridades Ambientales, en el ámbito de sus competencias, deberán: i) promover la utilización de pilas y/o acumuladores que contengan materiales menos contaminantes; ii) informar a los consumidores sobre la obligación de separar los residuos de pilas y/o acumuladores de los residuos sólidos domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes; y iii) apoyar el desarrollo de programas de divulgación y educación dirigidos a la comunidad y campañas de información establecidas por los productores, con el fin de orientar a los consumidores sobre la obligación de depositar los residuos de pilas y/o acumuladores, según los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental.

Que el artículo 20 de la Resolución No. 1297 de 2010, prohíbe: a) Disponer residuos de pilas y/o acumuladores en rellenos sanitarios; b) Hacer quemas de residuos de pilas y/o acumuladores a cielo abierto; c) Enterrar residuos de pilas y/o acumuladores; d) Abandonar residuos de pilas y/o acumuladores en el espacio público.

Así las cosas, de la evaluación realizada al documento presentado por la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, así como de los resultados reflejados en el Concepto Técnico 01200 del 26 de marzo de 2018, esta Autoridad considera que el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores presentado se ajusta a los lineamientos establecidos en el artículo 7º de la Resolución No. 1297 de 2010, toda vez que contiene los requisitos y condiciones necesarias para garantizar la recolección selectiva y gestión ambiental de los residuos de pilas y/o acumuladores.

Que en consecuencia, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA procederá a aprobar el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores presentado por la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, en los términos establecidos en la parte resolutiva de este acto administrativo; el cual se constituye en un instrumento esencial para prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental.

Que es importante precisar que, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1437 de 2011, el cual determina que “Por regla general, contra los actos definitivos procederán los

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 16 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

siguientes recursos: 1. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione o revoque…”, resulta conducente disponer la procedencia del recurso de reposición contra el presente proveído, por tratarse de un acto administrativo que ostenta la condición de definitivo, toda vez que resuelve de fondo adoptando una decisión.

Que mediante el Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011 se creó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, y el numeral 1º del artículo 3º estableció como de sus funciones la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conformidad con la ley y los reglamentos.

Que el mencionado Decreto Ley, en el numeral 2 del artículo 10, estableció como una de las funciones de la Dirección General de la ANLA, la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales.

Que el numeral 1º del artículo 14 del Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011, establece entre otras como función de la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales evaluar las solicitudes de permisos y trámites ambientales para definir la viabilidad ambiental de los proyectos, obras o actividades.

Que mediante Resolución No. 00966 del 15 de agosto del 2017 “por la cual se delegan y se asignan unas funciones y se dictan otras disposiciones” la Directora General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA, delegó en el numeral 5º del artículo tercero la función de Aprobar los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos en el Subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA.

Que mediante la Resolución No. 00658 del 7 de junio del 2017, la Directora General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA, nombró a la doctora MARGIT IVETTE SOLARTE LIEVANO, identificada con la cedula de ciudadanía No. 52.884.506, en el empleo de Subdirector Técnico, Código 0150, Grado 21, de la planta global, en la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de esta Autoridad.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO. Aprobar el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado por la sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S con NIT 830.130.926-3, por las razones expuestas en la parte considerativa de este acto administrativo.

ARTÍCULO SEGUNDO. La sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, en el marco de la implementación del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Pilas y/o Acumuladores aprobado, deberá dar cumplimiento de las siguientes obligaciones:

1- Garantizar el cumplimiento de las obligaciones señaladas en el artículo 10 de la Resolución 2246 de 2017. “De los Indicadores de Gestión”, así como de los artículos 11. “Del acopio de Residuos de Pilas y/o Acumuladores”, 12. “Del Transporte de Residuos de Pilas y/o Acumuladores”, 13. “De la Gestión de Residuos de Pilas y/o Acumuladores”, Literales b), c), d), e), f), g), h), i) y j) del Artículo 14. “Obligaciones de los Productores” y Artículo 20. “Prohibiciones”, de la Resolución 1297 de 2010.

2- Presentar, a más tardar el 31 de marzo de cada año, un informe, en medio físico y magnético, sobre el desarrollo del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 17 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, que contenga como mínimo la siguiente información:

a) Avances del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

b) Cantidades en peso y unidades, de pilas y/o acumuladores recogidos y gestionados.

c) Avances en las metas de recolección y descripción de los factores relevantes para su cumplimiento.

d) Cubrimiento geográfico alcanzado de acuerdo con lo establecido en el literal e) del artículo 7°.

e) Puntos de recolección o mecanismos de recolección equivalentes implementados.

f) Identificación y domicilio de las personas naturales o jurídicas que realizaron las actividades de recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final de los residuos de pilas y/o acumuladores.

g) Instrumentos de gestión desarrollados para lograr la devolución de los residuos de pilas y/o acumuladores por parte de los consumidores.

h) Mecanismos de comunicación con el consumidor desarrollados.

i) Cualquier otra información que sirva para verificar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de la ejecución del Sistema.

PARÁGRAFO. Los informes de actualización y avance corresponderán al período comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

ARTÍCULO TERCERO. La sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, deberá ajustar para los próximos informes de avance, los cálculos de las metas, teniendo en cuenta el recalculo realizado por esta entidad, para los años 2012 y 2013.

ARTÍCULO CUARTO: La sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, deberá informar a las Autoridades Ambientales Regionales y/o Municipales competentes en las jurisdicciones correspondientes de los sitios en los cuales ejecute el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, acerca de:

a. La ubicación y funcionamiento de los mecanismos de recolección equivalentes.

b. La realización de jornadas o eventos de recolección, incluyendo entre otros, la duración, estrategias de comunicación dirigidas al consumidor, y las medidas frente a la prevención y manejo de contingencias en el desarrollo de las mismas.

PARÁGRAFO. Los soportes correspondientes deberán ser allegados a esta Autoridad en los correspondientes informes anuales de actualización y avance, según mecanismos y actividades programadas por el Sistema de Recolección.

ARTÍCULO QUINTO. La sociedad comercial TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, deberá Informar a esta Autoridad sobre cambios en la contratación de terceros (inclusión o exclusión) para las actividades de manejo (Recolección, transporte, almacenamiento,

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 18 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

aprovechamiento, valorización, tratamiento y/o disposición final) de los residuos de Pilas y/o Acumuladores, en un término no superior a un (1) mes después de su formalización entre las partes, anexando los respectivos permisos, licencias y demás autorizaciones ambientales a que haya lugar.

PARÁGRAFO. Cualquier modificación que implique cambios con respecto a la aprobación y las obligaciones establecidas en este acto administrativo, deberá ser informada previamente y por escrito a esta Autoridad, para su evaluación y posterior aprobación.

ARTÍCULO SEXTO. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, en ejercicio de su función del control y seguimiento verificará lo dispuesto en el presente acto administrativo, y en caso de incumplimiento podrá imponer las medidas preventivas y las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, de conformidad con el artículo 21 de la Resolución No. 1297 de 2010.

ARTÍCULO SEPTIMO. Notificar el contenido del presente Acto Administrativo a la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S A S. a través de su Representante Legal o Apoderado debidamente constituido.

ARTICULO OCTAVO. Comunicar el contenido del presente acto administrativo a la Secretaria Distrital de Ambiente – SDA teniendo en cuenta que el punto de recolección dispuesto por el Sistema se encuentra ubicado en jurisdicción de la mencionada Autoridad Ambiental.

ARTÍCULO NOVENO. Publicar el contenido de este acto administrativo en la Gaceta de esta entidad.

ARTÍCULO DECIMO. Contra este acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual podrá ser interpuesto con el lleno de los requisitos legales, de conformidad a lo establecido en los artículos 74, 76 y 77 de la Ley 1437 de 20112.

NOTIFÍQUESE, COMUNIQUESE PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., a los 17 de abril de 2018

MARGIT IVETTE SOLARTE LIEVANOSubdirectora de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales

EjecutoresDIANA PAOLA CASTRO CIFUENTESProfesional Jurídico/Contratista Revisor / L�derCARMEN LIZETH BOLIVAR MELENDEZ

2 Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Resolución No. 00515 Del 17 de abril de 2018 Hoja No. 19 de 19

“Por la cual se aprueba un Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, y se adoptan otras determinaciones”

Revisor / L�derAbogado/Contratista

Expediente No. SRS 0169 -00 Concepto Técnico N°. 01200 del 26 de marzo de 2018Fecha: 16 de abril de 2018

Proceso No.: 2018045548

Archívese en: SRS 0169-00 Plantilla_Resolución_SILA_v3_42852

Nota: Este es un documento electrónico generado desde los Sistemas de Información de la ANLA. El original reposa en los archivos digitales de la Entidad.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 1 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

2018035471-3-000

CONCEPTO TÉCNICO No. 01200 del 26 de marzo de 2018

FECHA:EXPEDIENTE: SRS0169-00

PROYECTO: Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores

INTERESADO: TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.SNIT.: 830.130.926-3TELÉFONO: (1) 3212199UBICACIÓN: Carrera 3 No. 73-91 BogotáCORREO ELECTRÓNICO [email protected]

ASUNTO:Concepto Técnico de Evaluación al Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

FECHA DE VISITA NA

1 ANTECEDENTES

El presente concepto técnico se emite con base en la información analizada en el Sistema de Información de Licencias Ambientales – SILA y los antecedentes relacionados en el expediente No. SRS0169-00, correspondiente al de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S. A continuación, se presentan los antecedentes:

DOCUMENTOSTIPO No FECHA

DESCRIPCIÓN

Resolución 1297 08 de julio de 2010

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, emite la Resolución No. 1297 del 08 de Julio de 2010 “Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras disposiciones”.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 2 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

Resolución 224631 de

octubre de 2017

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, emite la Resolución No. 2246 del 31 de octubre de 2017. “Por la cual se modifica el artículo 10 de la Resolución 1297 de 2010 y se dictan otras disposiciones”.

Comunicado 2018000135-1-000

29 de diciembre de

2017

La empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (en adelante ANLA o esta Autoridad) el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, para evaluación y aprobación.

Auto de Inicio 592

19 de febrero de

2018

La ANLA, emite Auto mediante el cual se da inicio al trámite de evaluación al Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.

2 OBJETIVO

Realizar la evaluación ambiental al Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, con el fin de verificar el cumplimiento de la Resolución No.1297 del 2010 modificada por la Resolución No.2246 del 2017.

3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE RECOLECCION SELECTIVA

La empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, es una persona jurídica que realiza entre otras cosas la importación y comercialización de pilas y acumuladores.

3.1 Identificación del productor y operador del sistema

Identificación del Productor y Operador:

Razón Social: TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.SNacionalidad: Colombiana.Tipo de Productor: ImportadorNIT: 830.130.926-3 Dirección: Carrera 3 No. 73-91 Ubicación: Bogotá (Cundinamarca)Teléfono: (1) 3212199Correo Electrónico: [email protected]

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 3 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

3.2 Información específica de los productos

La empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, informó en el Sistema de Recolección Selectiva que realizó importaciones de productos entre los años 2010 y 2017, bajo las subpartidas 8507600000, 8507800010, 8471300000, 8506502000 y 8507500000, de cantidades de pilas y acumuladores que superan las 3.000 unidades al año, tal como se resume a continuación:

Tabla 1 Cantidad por subpartida, peso y unidades de pilas y/o acumuladores importados

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida Und Kg Un

d Kg Und Kg Und Kg Un

d Kg Und Kg Un

d Kg Und Kg

8507600000

0 0 0 0 10938

985.93

5332

736.62

2500

308.67

1800

167.6 4800

517.07

2700

175.89

8471300000

181 215.13

6878

9934.7

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8507800010

9500 1088.6

6920

711.04

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8506502000

0 0 200 4.24 200 3.95 900 13.9 2000

23.12 2000

18.88 4000

27.46 0 0

8507500000

0 0 0 0 0 0 0 0 50 2.86 0 0 0 0 0 0

TOTAL 9681 1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2 años anteriores

11840

5976.9

12568

5820 8685

870.2 5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Fuente. Radicado 2018000135-1-000 del 29/12/2017. SRS0169-00

3.3 Identificación de otros actores:

De acuerdo con la descripción realizada por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, los actores públicos o privados que participarán en las diferentes actividades, etapas y procesos del Sistema son:

Technology & Solutions (Operador). Son responsabilidades del operador del sistema de pilas y/o acumuladores:

- Contar con un sistema individual de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o acumuladores aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA mediante acto administrativo.

- Definir los controles administrativos, de procedimiento y de ingeniería que permita la adecuada gestión de residuos y garantizar las metas de recolección establecidas en el marco de la Resolución 1297 de 2017.

- Solicitar durante el primer mes de cada año, las importaciones del año vencido y calcular las metas de recolección para disposición en unidades de pilas y/o acumuladores.

- Llevar un control documental detallado para la cuantificación del material recolectado que permita presentar adecuadamente la información solicitada por el ANLA.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 4 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

- Establecer y gestionar un espacio para el acopio temporal del material recolectado en el punto designado por T&S como su punto de recolección principal.

- Rotular el material entregado de conformidad con lo establecido en el Decreto 4741 de 2005 compilado y unificado en el Decreto 1076 de 2015.

- Garantizar la debida gestión de los residuos a través de todo su ciclo de vida, es decir durante la recolección, transporte, acopio y disposición final.

- Garantizar año a año el logro de las metas de recolección para disposición de residuos.

- Establecer los recursos necesarios para la administración y desarrollo del Sistema, incluyendo recolección, campañas y mecanismos alternativos de tal forma que no se presenten externalidades ni costos para los generadores de los residuos.

- Desarrollar campañas o mecanismos alternativos para dar a conocer a los generadores la existencia del Sistema de Recolección y los procedimientos para la entrega del material.

PCShek tecnología y Servicios S.A.S (Recolector). Son responsabilidades del recolector de pilas y baterías:

- Recolectar el material gestionado por T&S en el punto designado, siendo el punto de recolección principal o el punto alternativo de recolección.

- Enviar previa recolección al encargado del sistema, las listas de chequeo para transporte de mercancía peligrosa junto con los certificados de capacitación de los conductores para transporte de RESPEL.

- Gestionar ante CI Recyclables, los certificados de disposición final del material recolectado.

C.I Reciclables (Gestor Ambiental): Son responsabilidades del gestor de residuos peligrosos:

- Disponer el material recolectado por T-S de conformidad con lo establecido en su licencia ambiental, sin perjuicio para sus colaboradores ni el ambiente.

- Generar los certificados de disposición final (en adelante CDF) de material entregado con el respectivo consecutivo y caracterizado bajo los códigos establecidos en los anexos del Decreto 4741 de 2005.

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Monitoreo y Seguimiento): Son responsabilidades del ANLA, en el marco del artículo 3 del Decreto 3573 de 2011:

- Otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de conformidad con la Ley y los reglamentos.

- Realizar seguimiento de las licencias, permisos y trámites ambientales.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 5 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

3.4 Cubrimiento geográfico del sistema

Mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S precisó que, si bien los productos se comercializan en 42 municipios de Colombia, inicialmente el sistema operará en Bogotá, y su cubrimiento geográfico, se refleja en la siguiente ecuación:

%𝒄𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒖𝒓𝒂 =𝑴𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑺𝑹𝑺

𝑴𝒖𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒓𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝑻&𝑺 ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟐.𝟑%

Es importante aclarar que el sistema no tiene cobertura sobre el departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, motivo por el cual no aplica el parágrafo 2 del Artículo 10 de la Resolución No.1297 de 2010.

Por otra parte, la empresa precisa que, se espera que el sistema tenga un avance proyectado del 2% anual, lo cual implica que tenga una cobertura progresiva anual de un municipio por año.

3.5 Estructura administrativa y Técnica del Sistema

La Empresa mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, presentó la estructura administrativa del Sistema, organizado de la siguiente manera (gráfico 1):

Gráfico 1

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 6 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

3.5.1 Identificación de las personas encargadas de las actividades de manejo de los residuos:

De acuerdo con el radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, las empresas encargadas de cada una de las actividades a desarrollar dentro del sistema son las siguientes:

Información del Recolector: PCShek se desempeña como recolector y transportista de residuos de computadores y periféricos en el punto de recolección establecido o puntos provisionales en el marco de los esquemas alternativos de recolección.

Empresa: PCShek Tecnología y Servicios S.AS NIT: 900.413.420-8 Dirección: Terminal Terrestre de Carga Kilometro 3.5 costado sur Cota- CundinamarcaTeléfono: (1) 8415192Correo electrónico: [email protected] Operador delegado:

Nombre: Derul Vivas CárdenasCédula: 1.013.584.678Cargo: Gerente ComercialEmail: [email protected]

Información del Gestor Ambiental: CI Recyclables se desempeñará como Gestor Ambiental del sistema, encargado de la disposición adecuada de los residuos generados por Technology & Solutions a través de procesos de reciclaje, recuperación, reutilización, valorización y disposición final de residuos de computadores y periféricos.

Empresa: CI Recyclables S.A NIT: 806.013.773-5 Dirección: Diagonal 30 No. 10-90 Cartagena D.T.Correo electrónico: [email protected] Operador delegado:

Nombre: Jaime Alfredo Arias ÁngelCédula: 19.496.513Cargo: Dirección OperacionesTeléfono: 3165292864

Licencia: CI Recyclables, como gestor Ambiental, cuenta con los siguientes certificados, licencias y/o autorizaciones que lo acreditan como gestor ambiental calificado en el manejo y disposición final de residuos de computadores y periféricos.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 7 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

- PMA Resolución 304 del 20 de agosto de 2008 emitida por la EPA de Cartagena, “por la cual se establece Plan de Manejo Ambiental y se dictan otras disposiciones”.

- Licencia Resolución 548 del 15 de Agosto de 2009 emitida por la EPA de Cartagena, “Se otorga Licencia Ambiental a la empresa CI Recyclables S.A., para el proyecto de recepción, procesamiento y comercialización de chatarra electrónica y similares y se dictan otras disposiciones”.

- Ampliación de alcance de licencia Resolución 388 del 9 de Mayo de 2011 emitida por la EPA de Cartagena, “por la cual se modifica una Licencia y se dictan otras disposiciones”.

3.5.2 Descripción y localización de los puntos de recolección, centros de acopio o mecanismos de recolección:

De acuerdo con la información presentada, el Sistema contempla la implementación de un (1) punto de recolección y un (1) centro de acopio, ubicados en la sede principal de la empresa.

Con respecto al centro de acopio, se presenta la siguiente descripción:

“(…) El centro de acopio se encuentra ubicado al interior de la infraestructura Tiene una capacidad máxima de 0,5 m3 y un tiempo de retención máximo de 2 meses.

Las características del contenedor, es similar a un cilindro con la capacidad máxima especificada. Adicional está restringido el acceso a su contenido nada más que por el encargado del acopio del material (…)”.

“(…) Adicional, el centro de acopio cuenta con las siguientes características:

Está localizado al interior de las instalaciones y sin acceso directo al exterior. Está instalado en un lugar techado que lo protege de la intemperie y bajo

condiciones de ventilación apropiada. Este punto de recolección y centro de acopio es un sitio de disposición temporal que

evitan que se deterioren los residuos. El centro de acopio no excede una capacidad de 1 m3 en volumen. Los recipientes son de material rígido impermeable, de fácil limpieza, que no

permiten la entrada de agua, insectos y roedores, bordes redondeados. Están debidamente señalizados.

En estos puntos no se permite las actividades de desensamble, tratamiento, aprovechamiento y/o valorización del residuo, será usado únicamente para el almacenamiento temporal de los residuos.

Finalmente, en caso de contingencias, el centro de acopio está dotado de:

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 8 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

Extintor Solkaflan especial para conatos de incendio cuyo combustible son equipos de cómputo y transmisión eléctrica.

Kit antiderrames para atender aspectos ambientales en condiciones de vertimientos no controlados de lixiviados.

(…)”.

Por otra parte, como mecanismo de recolección equivalente, el sistema contempla lo siguiente:

Correos institucionales: Es responsabilidad del administrador del Sistema, el envío de correos interinstitucionales con información relevante del sistema que fomenten la devolución y entrega de residuos de pilas y acumuladores por parte de los colaboradores.

Algunos de los temas de los mismos correos serán:- Consecuencias sobre el ambiente y la salud humana ante la mala disposición de

los residuos de pilas y acumuladores.- Campañas o juegos que fomenten la competencia teniendo como merito, el

volumen de entrega de material por individuo o equipos de trabajo.- Noticias referentes al manejo de este tipo de residuos.

Divulgación a vecindad: Teniendo como marco la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, se establece como principal herramienta para la divulgación a la vecindad, la inscripción del punto de recolección en la App. RedPosconsumo.

Capacitación del personal: Se establecen jornadas de capacitación en materia de gestión ambiental referente a la correcta separación y disposición de residuos de pilas y acumuladores.

En las mencionadas capacitaciones, según los perfiles de cargo, se establecen:- Que son los residuos peligrosos y que tienen que ver las pilas y acumuladores.- ¿Por qué se debe separar y acopiar adecuadamente los residuos de pilas y

acumuladores?- ¿Conoces el ciclo de vida de las pilas y baterías?- ¿Cuál es tu huella ambiental?

Es importante aclarar que alguna de las capacitaciones anteriormente mencionadas, puede ser parte integral de un tema más amplio como lo son RAEE’s o Gestión Ambiental desde una perspectiva holística.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 9 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

3.5.3 Descripción de las operaciones de manejo a las que serán sometidos los residuos:

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción de las operaciones para cada una de las etapas a las cuales serán sometidos los residuos, tal como se describe a continuación:

Acopio del Material: Durante el acopio del material, por las características del residuo y del centro de acopio, se cumplen las siguientes actividades:

- El administrador del sistema, según la naturaleza del generador, entrega un certificado donde consta en unidades, la cantidad de pilas y acumuladores entregados.

- El material es transportado hasta el centro de acopio donde ingresa a los contenedores designados para tal fin. Una vez ingresa el material al contenedor, se asegura el mismo para evitar que personal no autorizado tenga acceso al contenido.

- El Administrador del Sistema de Recolección ingresará la información sobre la cantidad de pilas y acumuladores al interior del centro de acopio. Debe asegurarse de solicitar la recolección del material cuando se cumpla cualquiera de las siguientes condiciones:- El material acopiado ocupa tres cuartas partes (3/4) de la capacidad total de

almacenamiento.- Se cumple un tiempo superior desde el primer ingreso de dos meses. Esto

implica que se debe solicitar como mínimo una recolección cada dos meses.

Solicitud de Recolección y ejecución de la actividad: Para la recolección del material acopiado, el operador del sistema asegurará:

- Solicitar el envío de las listas de chequeo para el transporte de mercancía peligrosa al recolector ambiental. Esta lista de chequeo deberá cumplir con todo lo establecido en el Decreto 1079 de 2015. (Anteriormente Decreto 1609 de 2007).

- Adicionalmente le solicitara al recolector de residuos, que envíe el certificado de capacitación para transporte de mercancía peligrosa del conductor elegido para llevar a cabo la labor.

- El operador del sistema, en el momento de entregar el material al recolector, lo rotulará de conformidad con lo establecido en el Decreto 1076 de 2015. (anteriormente Decreto 4741 de 2005).

Durante el proceso de transporte, el recolector deberá movilizar el material hasta sus bodegas donde será pesado y embalado para enviar al gestor final del material. Así mismo, se deberá asegurar que el transporte se realiza de conformidad con lo establecido en el Decreto 1609 de 2007.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 10 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

Disposición de material: De conformidad con la Resolución 304 de 2008, por la cual se establece y aprueba el PMA de CI Recyclables, se establecen las siguientes actividades que intervienen en la fase de disposición de pilas y acumuladores:

- Durante la recepción del material, se realiza una clasificación de los materiales entre las cuales se encuentra acero inoxidable, cables y chatarra electrónica.

- Según el material, se procede a un almacenamiento temporal. - Posteriormente, el material procede al analizador de metales el cual analiza la

materia prima e identifica el tipo de metal que contiene. - El material es sometido a un proceso de fraccionamiento en partes más pequeñas

mediante una máquina para soldar. - Posteriormente pasa por una planta procesadora modular conformada por un

molino, una banda transportadora, un molino granulador, un extractor de aire, dos ciclones, un separador por gravedad, un separador magnético, un colector de polvo y un panel de control. Además de procesar el material reciclado, esta máquina preserva el ambiente donde labora, pues cuenta con una estación de colector de polvo que almacena este tipo de partículas y evitan que salgan al medio.

- Finalmente, el material se somete a un equipo de oxicorte el cual permite el corte de material de hierro que allega adherido a los aceros que ingresan.

El material resultante, si cumple todas las condiciones de calidad es valorizado. Sin embargo, el material restante contaminado con ácidos de diferente clase es gestionado a través del modelo de celda de seguridad.

3.5.4 Residuos previstos a recoger y gestionar:

En el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores allegado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, se presentó el cálculo de las cantidades en unidades y kilogramos de residuos de pilas y/o acumuladores, previstas a recoger y gestionar anualmente, tal como se describe a continuación:

Tabla 2 Residuos previstos a recoger2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida

Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg

TOTAL 9681

1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2 años

anteriores

11840

5976.9

12568

5820

8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Metas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de Recolección

474 1005 1042 863 835 1575

Fuente. Radicado 2018000135-1-000 del 29/12/2017. SRS0169-00

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 11 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

3.5.5 Instrumentos de gestión previstos para promover y lograr la devolución de los residuos.

El Sistema de Recolección Selectiva presentado, plantea la implementación de los siguientes incentivos:

Incentivos en bonos y días compensatorios al colaborador que más aporte a la consecución de las metas de recolección de residuos.

Cuando se realizan actividades de reparación y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos (en cumplimiento del objeto social de T&S así como de sus acuerdos contractuales), e implique sustitución o reparación de los componente de baterías o acumuladores, se evalúa la posibilidad de un incentivo para el cliente en términos de costos.

Se formula la entrega de un recuerdo a los generadores de residuos de pilas y baterías que dispongan sus residuos a través del Sistema de Recolección de la organización.

Adicional, durante el proceso de cotización de mantenimiento (Orden de Trabajo) se entabla una comunicación con el cliente el cual se redacta de la siguiente forma:

3.5.6 Mecanismos de Comunicación con el Consumidor

Como mecanismos de comunicación el sistema de recolección propone.

Correos interinstitucionales:- Medios de difusión: Los correos serán enviados a través de correo electrónico.- Frecuencia: Se generará 1 vez cada mes.- Población objetivo: Los colaboradores propios de T&S.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 12 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

- Objetivo: Concientizar a los colaboradores propios de T&S sobre la gestión ambiental adecuada de los residuos de pilas y acumuladores. Así mismo, divulgar tip’s sobre gestión ambiental general enfocada a la gestión integral de residuos sólidos.

Divulgación a través de TIC’s:- Medios de difusión: Se realizará la divulgación de la existencia del punto de

recolección a través de la aplicación RedPosconsumo.- Población objetivo: Generadores de residuos de pilas y acumuladores ubicados

en la vecindad, empresas en área de influencia.- Objetivo: Divulgar la existencia del sistema de recolección a todos los niveles.

Comunicación con partes interesadas:- Medios de difusión: Mediante correo electrónico o físico con destinatarios a los

clientes y proveedores de T&S.- Población objetivo: Las partes interesadas al objeto y razón social de T&S. Así

como proveedores, contratistas, clientes.- Objetivo: Divulgar y fomentar la devolución de residuos de pilas y baterías con

el fin de cumplir con las metas impuestas.

3.5.7 Mecanismos de recolección, seguimiento y verificación de información:

Para garantizar el adecuado seguimiento del sistema de recolección, se plantean los siguientes mecanismos de registro, verificación y control:

Inventario de residuos especiales: Contabilizar la cantidad de residuos entregados por el generador.

Registro acopio de residuos: Contabilizar las unidades de pilas y acumuladores que ingresan al centro de acopio.

Rotulo RESPEL: Comunicar a todos los involucrados, alguna de las características CRETIP del contenido. De tal manera, el material se gestiona con unos mínimos estándares de cuidado por el ambiente y salud humana.

3.5.8 Mecanismos de Financiación y Costos del Sistema:

El Sistema de recolección selectiva estará financiado completamente por la empresa T&S y administrado por sus colaboradores. Los costos del mismo se definen a continuación:

Costos Fijos:

Parámetro Frecuencia de gasto

Costo unitario

Costo anual

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 13 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

Recurso de administración del Sistema de Recolección

Mensual 1.000.000 12.000.000

Campañas de gestión ambiental enfocadas al sistema de Recolección

Anual 1.000.000 1.000.000

Señalización o papelería en genera

Anual 300.000 300.000

Costos de Seguimiento por parte de la Autoridad Nacional

Anual 1.715.000 1.715.000

Imprevistos Anual 300.000 300.000

Costos variable

Parámetro Costo unitario DescripciónRecolección de material 180.000 El costo se vuelve $0

cuando el material recolectadosupera los 500 Kg.

4 RESUMEN TÉCNICO

ITEM DESCRIPCIÓNAlternativa de Presentación Individual

Participantes / Tipo productor

Importador

Cubrimiento Geográfico Bogotá (Cundinamarca)

Cantidad de Puntos de recolección 1

Cantidad de Centros de acopio 1

Mecanismo equivalente de Recolección

Correos electrónicos, Divulgación a vecindad y Capacitación a personal

2010 2011 2012 2014Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg1000 65.55 7120 715.28 11138 989.88 4550 334.65

2015 2016 2017* 2018*Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

Cantidad puesta en el mercado (Unidades – Peso(Kg))

3800 186.48 8800 544.53 - - - -

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 14 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

ITEM DESCRIPCIÓNEmpresa encargada de la operación del

sistema Technology & Solutions S.A.S

Empresa encargada de la Recolección PCShek Tecnología y Servicios S.AS

Empresa encargada del aprovechamiento

y/o valorizaciónCI Recyclables S.A

2012 2013 2014 2015Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg163 15.62 730 68.21 1042 104.5 863 8682

2016 2017 2018* 2019*Und Kg Und Kg Und Kg Und Kg

Meta de recolección (unidades y Kg)

835 52.11 1575 91.4 - - - -*Información pendiente de ser validada y presentada por la empresa.

5 CONSIDERACIONES TÉCNICAS

5.1 Cumplimiento a la Resolución No.1297 del 08 de julio del 2010 “Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras disposiciones”.

ARTÍCULO SÉPTIMO. “Elementos que debe contener los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores”.

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESIdentificación General

Identificación, domicilio y nacionalidad del productor o del grupo de productores, según aplique.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, remitió la información detallada de su domicilio y datos de contacto, tal como se describe en el numeral 3.1 del presente concepto técnico.

Identificación y domicilio del operador del Sistema cuando a ello haya lugar.

SI

De acuerdo con lo informado, el sistema de recolección propuesto será operado por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S y en el numeral 3.1 del presente concepto técnico, se describe la información de su domicilio y datos de contacto.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 15 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESInformación Específica

Cantidades por tipo, peso y unidades de pilas y/o acumuladores puestas en el mercado por el productor, durante cada uno de los dos (2) años anteriores a la fecha de presentación del Sistema.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la relación de la cantidad de pilas y acumuladores importados desde el año 2010 a la fecha, tal como se describe en el numeral 3.2 del presente concepto técnico.

Revisada la información descrita, se evidencia que la empresa incluyó una subpartida arancelaria que no se encuentra dentro del ámbito de aplicación. Aunque lo anterior no determina un incumplimiento se consideró pertinente realizar una consideración al respecto en el numeral 5.2.2 del presente concepto técnico.

Otros actores y nivel de participación

Identificación de otros actores públicos o privados que apoyaran el Sistema detallando la forma en que participaran en el mismo.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, detalla la identificación de los actores públicos y privados que participaran en las diferentes actividades del sistema y precisa, las responsabilidades que cada actor tiene en el mismo. Lo anterior, se describe en el numeral 3.3 del presente concepto técnico.

Cubrimiento GeográficoCubrimiento geográfico del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental, expresado como la relación entre los municipios incluidos en el Sistema, respecto de los municipios donde se haya comercializado sus productos.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la relación entre los municipios cubiertos por el Sistema y los municipios donde se comercializan los productos, contemplando un cubrimiento geográfico del 2.3%.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 16 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESEstructura Administrativa y Técnica

Organigrama del Sistema, que incluye funciones y responsabilidades.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó el organigrama del sistema, en el cual se relacionan los actores que participarán en el mismo.

Identificación y domicilio de las personas naturales o jurídicas seleccionadas para realizar la recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento, valorización y/o disposición final, según sea el caso, anexando los respectivos permisos, licencias y demás autorizaciones ambientales a que haya lugar.

SI

En el sistema de recolección propuesto, TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la identificación y domicilio de las empresas que llevarán a cabo las operaciones de manejo a las que serán sometidos los residuos de pilas y acumuladores. Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.1 del presente concepto técnico.

Descripción y localización de los puntos de recolección, centros de acopio o mecanismos de recolección equivalentes para la recepción de los residuos de pilas y/ o acumuladores. SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción y localización del punto de recolección y el centro de acopio que tiene contemplado implementar en el sistema.

Dicha información, se describe detalladamente en el numeral 3.5.2 del presente concepto técnico.

Descripción de las operaciones de manejo de pilas y/o acumuladores (recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento, valorización y/o Disposición Final). SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó la descripción de las operaciones de manejo de pilas y acumuladores (recolección, transporte, acopio y disposición Final). Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.3 del presente concepto técnico, las autorizaciones y permisos ambientales fueron verificadas en el expediente SRS0007-00-2017 de la misma empresa.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 17 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESCantidades y porcentajes en peso de residuos de pilas y/o acumuladores previstos a recoger y gestionar anualmente.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, presentó el cálculo de las metas mínimas de recolección para los respectivos periodos, en los cuales la empresa estaba obligada a gestionar los residuos de pilas y/o acumuladores. La metodología de cálculo se encuentra descrita en el numeral 3.5.4 del presente concepto técnico.

Revisados los cálculos de las metas realizados, se hace pertinente realizar una consideración en el numeral 5.2.3 del presente concepto técnico.

Mecanismos de Gestión y Comunicación

Instrumentos de gestión previstos para promover y lograr la devolución de los residuos de pilas y/o acumuladores por parte de los consumidores.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, manifestó que los instrumentos de gestión previstos para lograr la devolución de los residuos, estarán enfocados en incentivos a colaboradores y clientes.

Estrategias y mecanismos de información a los consumidores sobre el desarrollo de los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, informó que los medios de comunicación que se pretenden emplear son correos electrónicos y difusión en el aplicativo RedPosconsumo.

Mecanismos de seguimiento y verificación de los datos aportados en los literales anteriores.

SI

En el sistema de recolección propuesto, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, precisó los mecanismos de seguimiento y verificación que empleará en el sistema y adjuntó los respectivos formatos para llevar a cabo cada uno de los procesos citados. Lo anterior, se detalla en el numeral 3.5.7 del presente concepto técnico.

Procedimiento de recolección de datos, validación de los mismos y SI En el sistema de recolección propuesto,

la empresa TECHNOLOGY &

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 18 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

ELEMENTOS DEL SISTEMA CUMPLE OBSERVACIONESsuministro de información al MAVDT.

SOLUTIONS S.A.S, adjuntó los formatos que pretende emplear en cada etapa del Sistema y que se listan a continuación: Formato de registro del transporte. Formato de inventario de entrega

de residuos. Formato de ingreso a centro de

acopio. Rotulo de residuos peligrosos.

Mecanismos de financiación y costos del sistema. SI

Los costos de formulación, evaluación y operación del sistema se presentan detalladamente en el numeral 3.5.8 del presente concepto técnico.

Identificación del Sistema mediante un símbolo o logo cuando se trate de Sistemas colectivos.

No Aplica

Mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, informó que el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y Acumuladores, se presentan en la modalidad individual, por consiguiente, no le aplica la presentación de un símbolo o logo que acredite el sistema como colectivo

5.2 Consideraciones Adicionales

5.2.1 Consulta RUIA - VITAL

El día 26 de febrero del 2018 ha sido consultado el Registro Único de Infractores Ambientales (RUIA) y la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales En Línea – (VITAL), donde se evidenció que el Gestor CI Recyclables, no presenta ninguna infracción o sanción por el incumplimiento de la normativa vigente en materia ambiental.

5.2.2 Cantidad de pilas y acumuladores importados.

a. Mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S presentó la relación de la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados entre el año 2010 y 2017, especificando dicha información por subpartidas arancelarias.

No obstante, una vez revisada la tabla presentada (Tabla 1 del presente concepto técnico) en la cual se relaciona dicha información, se evidencia que la empresa incluyó

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 19 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

la subpartida arancelaria 8471300000, la cual no se encuentra reglamentada por la Resolución No.1297 del 2010.

Por lo anterior, la información sobre las unidades importadas asociada a la subpartida en mención, no deben ser tenidas en cuenta al realizar el cálculo de las metas de recolección.

b. Por otra parte, con respecto al reporte de la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados en el año 2017 (2700 unidades), se evidencia una inconsistencia con la información que reposa en la Base de Datos de Comercio Exterior-BACEX, toda vez que en dicha plataforma, hay un registro de únicamente 1000 unidades. Por lo anterior, la empresa deberá validar la información, de tal manera que en los futuros informes no se presenten errores en el cálculo de la meta de recolección para los años 2018 y 2019.

5.2.3 Residuos previstos a recoger

De conformidad con lo establecido en el ítem 5 del literal f del Artículo Séptimo de la Resolución No. 1297 del 2010, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, debe presentar el cálculo de los residuos revistos a recoger anualmente, teniendo como base la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados.

En cumplimiento a lo anterior, mediante radicado 2018000135-1-000 del 29 de diciembre de 2017, la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S presentó los cálculos que se describen a continuación:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017SubpartidaUnd

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg Und

Kg

TOTAL 9681

1303.7

13998

10650

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

2700

175.89

Promedio 2 meses

anteriores

11840

5976.9

12568

5820

8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Metas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de Recolección

474 1005 1042 863 835 1575

Así, una vez revisada la información contenida en la tabla anterior, se establece lo siguiente:

a. La Resolución No.1297 del 2010 entró en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial, es decir, el día 13 de julio del año en mención, por lo tanto, el cálculo de la meta

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 20 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

del año 2012, debe realizarse únicamente con las unidades de pilas y acumuladores importados, a partir de dicha fecha.

No obstante, en el cálculo de la meta correspondiente al año 2012 presentado por la empresa, se incluyó la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados en el año 2010, en los meses anteriores a la entrada en vigencia de la norma.

b. Así mismo, en el cálculo de la meta correspondiente al año 2012 y 2013, se incluyó la cantidad de unidades de pilas y acumuladores importados bajo la subpartida 8471300000 (181 unidades en el 2010 y 6878 unidades en el 2011, respectivamente), la cual no se encuentra reglamentada por la Resolución No.1297 del 2010.

c. Por otra parte, con respecto al cálculo de la meta en la variable peso (Kg), la empresa precisó únicamente el promedio del peso (Kg) total de las unidades importadas por cada año, sin detallar el cálculo de la meta de recolección de los años 2012 al 2017 en función de dicha variable.

En consecuencia y considerando que, si bien los aspectos citados en los literales anteriores representan desviaciones en el cálculo, es de precisar que no son considerados incumplimientos toda vez que, se cumple con lo establecido en el artículo séptimo de la Resolución 1297 de 2010, adicionalmente los cálculos de la meta de recolección de los años 2014, 2015, 2016 y 2017 fueron correctamente realizados y guardan correspondencia con los datos que reposan en el Banco de Datos de Comercio Exterior-BACEX, razón por la cual, se considera técnicamente viable, recalcular la meta únicamente para los años 2012 y 2013, restando las unidades de pilas y acumuladores citadas en los párrafos anteriores y fijar las metas de recolección de la siguiente manera:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Subpartida Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg Un

dKg U

ndKg U

ndKg

TOTAL 1000

65.55

7120

715.28

11138

989.88

6232

750.52

4550

334.65

3800

186.48

8800

544.53

* *

Promedio 2 meses

anteriores

4060

390.41

9129

852.58

8685

870.2

5391

542.59

4175

260.57

6300

365.51

Metas 4% 8% 12% 16% 20% 25%

Metas de Recolecció

n

163 15.62

730 68.21

1042

104.5

863 8682

835 52.11

1575

91.4

6 CONCEPTO

De acuerdo con lo expuesto en el presente concepto técnico y una vez revisada la información que reposa en el expediente SRS0169-00, y en el marco del cumplimiento de

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 21 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

la Resolución No. 1297 del 2010, la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales considera lo siguiente:

6.1 Desde el punto de vista técnico se considera viable APROBAR el Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores, presentado para evaluación y aprobación por la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S, identificada con NIT. 830.130.926-3.

6.2 Recordar a la empresa TECHNOLOGY & SOLUTIONS S.A.S., identificada con NIT 830.130.926-3, que deberá dar cumplimiento a las obligaciones y fechas establecidas en la Resolución 1297 del 08 de julio 2010 y Resolución 2246 del 31 de octubre 2017.

6.3 Teniendo en cuenta que fue considerado viable recalcular las metas para los años 2012 y 2013 de acuerdo con lo expuesto en el numeral 5.2.3 del presente Concepto técnico, se requiere que el usuario lo tenga en consideración y lo ajuste para presentación de los próximos informes de avance.

Firmas:

CAROLINA ROVECCHI SALASCoordinadora Grupo de Permisos y Trámites Ambientales

MARIBEL RUEDA CARDONAArchivo/Contratista

LUISA FERNANDA GASPAR GOMEZProfesional Técnico

Ejecutores

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-34

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE

RESIDUOSPágina 22 de 22

Expediente: SRS0169-00

EP-F-34 - Concepto técnico de evaluación sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos

EjecutoresMARIBEL RUEDA CARDONAArchivo/Contratista Revisor / L�derLUISA FERNANDA GASPAR GOMEZProfesional Técnico