153
MÁSTER EN GESTIÓN TÉCNICO Y ECONÓMICA EN EL SECTOR ELÉCTRICO TESIS DE MÁSTER ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED MARKET COUPLING (DMC)” CON MÚLTIPLES SISTEMAS AUTOR: Edna Julisa Naranjo Salas MADRID, julio de 2005 UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

MÁSTER EN GESTIÓN TÉCNICO Y ECONÓMICA EN EL SECTOR ELÉCTRICO

TESIS DE MÁSTER

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED MARKET

COUPLING (DMC)” CON MÚLTIPLES SISTEMAS

AUTOR: Edna Julisa Naranjo Salas

MADRID, julio de 2005

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI)

INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA

Page 2: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

2

RECONOCIMIENTOS

Al Operador del Mercado Ibérico de Energía – Polo Español, S.A., OMEL por

abrirme las puertas para realizar el presente estudio y permitirme conocer más

a fondo el funcionamiento del Mercado Español. Y a todas las personas que

aquí trabajan por su acogida, su ayuda y apoyo.

A Juan Bogas Director en OMEL de este proyecto, por su constante

comprensión, apoyo y colaboración, en el desarrollo de este estudio.

A la Universidad Pontificia Comillas, a todos los profesores que han compartido

sus conocimientos en este Máster, por su dedicación y por abrirnos las puertas

a nuevos conocimientos.

A Mariano Ventosa, Tutor por parte de la Universidad en este proyecto, por su

guía y contribución a la realización de este trabajo.

Page 3: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

3

RESUMEN

A través de la Directiva 2003/54/CE y el Reglamento 1228/2003, la Unión

Europea da un impulso definitivo al desarrollo del Mercado Interior de

Electricidad, estableciendo reglas claras para la adopción de un método común

de manejo de congestiones en las interconexiones internacionales.

En cumplimiento a esta normativa, varios organismos han presentado

propuestas basadas en subastas implícitas o explícitas, que son los únicos

métodos que cumplen los requerimientos establecidos y el tema ha sido tratado

en mini-foros regionales auspiciados por el Foro de Florencia.

En este esquema, el Operador del Mercado Ibérico de Energía Polo Español

S.A. propone un método de manejo de congestiones en la interconexión

España-Francia, basado en la propuesta de EuroPEX, Descentralised Market

Coupling aplicado en el mercado diario, en el que se gestionará el total de la

capacidad de transmisión disponible y el riego que pueda haber por la

diferencia de precios entre los dos mercados sea manejada en mercados

financieros a través de derechos financieros de transmisión FTRs.

El presente trabajo analiza los métodos actualmente aplicados y propuestos en

Europa para la gestión de congestiones en las interconexiones internacionales

y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio

de varios casos que permitan demostrar que la propuesta es viable para el

caso Francia-España y puede ser aplicada en otros mercados europeos.

Page 4: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

4

ÍNDICE Capítulo Página 1. INTRODUCCIÓN 8

1.1 EVOLUCIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO HACIA MERCADOS

INTEGRADOS ...................................................................................... 8

1.2 EL MERCADO INTERIOR DE ELECTRICIDAD - OBJETIVO

EUROPEO.......................................................................................... 13

2. MÉTODOS DE MANEJO DE CONGESTIONES ASOCIADOS A

ESTRUCTURA DE MERCADO 20

2.1 MÉTODOS ACTUALMENTE APLICADOS......................................... 21

2.1.1 SUBASTAS EXPLÍCITAS ........................................................... 21

2.1.1.1 Aplicación de Subastas Explícitas - Alemania ..................... 23

2.1.2 SUBASTAS IMPLÍCITAS............................................................ 25

2.1.3 MARKET SPLITTING ................................................................. 27

2.1.3.1 Aplicación del Market Splitting - Nord Pool ASA.................. 29

2.2 MÉTODOS PROPUESTOS................................................................ 32

2.2.1 MANEJO COORDINADO DE CONGESTIONES........................ 32

2.2.2 DECENTRALISED MARKET COUPLING .................................. 34

2.2.3 FLOW-BASED MARKET COUPLING......................................... 36

2.2.4 OPEN MARKET COUPLING ...................................................... 38

2.3 MERCADOS DE BALANCE Y MERCADOS FINANCIEROS COMO

COMPLEMENTO AL FUNCIONAMIENTO DE MÉTODOS DE

MANEJO DE CONGESTIONES ......................................................... 40

2.3.1 MERCADOS DE BALANCE E INTRADIARIOS - AJUSTE

DE DESVÍOS.............................................................................. 41

Page 5: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

5

2.3.2 MERCADOS FINANCIEROS - MANEJO DE RIESGO A LARGO

PLAZO ........................................................................................ 43

2.4 ANÁLISIS............................................................................................ 46

3. ANÁLISIS DE UN MÉTODO COMÚN DE MANEJO DE CONGESTIONES

TRANSFROTERIZAS EN LA UNIÓN EUROPEA 48

3.1 FORO DE FLORENCIA ...................................................................... 48

3.2 MINI-FOROS PARA EL ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE FLOW-

BASED MARKET COUPLING ............................................................ 52

3.2.1 REGIÓN CENTRO – OESTE...................................................... 52

3.2.2 REGIÓN NORTE ........................................................................ 54

3.2.3 REGIÓN SUR – OESTE ............................................................. 57

3.2.4 REGIÓN CENTRO – SUR ......................................................... 59

3.2.5 REGIÓN CENTRO – ESTE ........................................................ 61

3.2.6 REGIÓN PAISES BÁLTICOS ..................................................... 63

3.2.7 REGIÓN REINO UNIDO E IRLANDA ......................................... 65

4. LA INTERCONEXIÓN ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA 69

4.1 RESULTADOS DEL ESTUDIO CONJUNTO DE REE, RTE, OMEL Y

POWERNEXT DEFINICIÓN DE UN MÉTODO DE MANEJO

COORDINADO DE CONGESTIONES ............................................... 69

4.2 “DECENTRALISED MARKET COUPLING”, PROPUESTA DE

EUROPEX PARA EL MANEJO DE CONGESTIONES....................... 74

4.3 APLICACIÓN DMC Y SUBASTAS EXPLICITAS, PROPUESTA DE LOS

REGULADORES ESPAÑOL Y FRANCÉS – CNE - CRE................... 80

4.4 APLICACIÓN DMC, PROPUESTA DEL OPERADOR DEL MERCADO

IBÉRICO POLO ESPAÑOL, OMEL .................................................... 84

4.4.1 ESCENARIOS DE APLICACIÓN .................................................... 85

4.4.1.1 Largo plazo .......................................................................... 85

Page 6: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

6

4.4.1.2 Mercado diario ..................................................................... 87

4.4.1.3 Mercado Intradiario.............................................................. 89

4.4.1.4 Operación en tiempo real..................................................... 90

4.4.2 INTRODUCCIÓN EN LA PROPUESTA DE OMEL DE

DERECHOS FÍSICOS DE TRANSMISIÓN PTR’s...................... 91

4.4.3 GARANTÍAS DE PAGO Y RENTAS DE CONGESTIÓN............ 93

4.5 EVALUACIÓN, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MODELO

PLANTEADO POR OMEL .................................................................. 94

5. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MODELO DMC 97

5.1 EL MERCADO DIARIO FRANCÉS..................................................... 97

5.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ENERGÍA.................. 102

5.2 EL MERCADO DIARIO ESPAÑOL................................................... 105

5.3 DESCRIPCIÓN DEL ALGORITMO DMC APLICADO ...................... 109

5.4 CASOS EJEMPLO PARA EL ANÁLISIS .......................................... 112

5.4.1 CASO BASE.................................................................................. 114

5.4.1.1 Resultados......................................................................... 117

5.4.1.2 Análisis .............................................................................. 119

5.4.2 CASO 1 ......................................................................................... 119

5.4.2.1 Resultados......................................................................... 121

5.4.2.2 Análisis .............................................................................. 123

5.4.3 CASO 2 ......................................................................................... 123

5.4.3.1 Resultados......................................................................... 125

5.4.3.2 Análisis .............................................................................. 126

5.4.4 CASO 3 ......................................................................................... 127

5.4.4.1 Resultados......................................................................... 128

5.4.4.2 Análisis .............................................................................. 130

5.4.5 CASO 4..................................................................................... 131

5.4.5.1 Resultados......................................................................... 132

5.4.5.2 Análisis .............................................................................. 134

Page 7: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

7

5.4.6 CASO 5..................................................................................... 135

5.4.6.1 Resultados......................................................................... 136

5.4.6.2 Análisis .............................................................................. 139

5.4.7 CASO 6 ......................................................................................... 139

5.4.7.1 Resultados......................................................................... 141

5.4.7.2 Análisis .............................................................................. 143

6. CONCLUSIONES GENERALES……………………….…………………….144

7. BIBLIOGRAFÍA ………………………………………….……………………..150

8. APÉNDICES

Apéndice 1: Detalle de los mini-foros – Implementación del Flow-based

Market Coupling en la Unión Europea ………….…………………..…….....147

Apéndice 2: Directiva 2003/54/CE del Parlamente Europeo y del Consejo

sobre normas comunes para el mercado interior de electricidad...............211

Apéndice 3: Reglamento CE No. 1228/2003 del Parlamento Europeo y del

Consejo relativo a las condiciones de acceso a la red para el comercio

transfronterizo de electricidad ………….…………………..…………………233

Page 8: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

8

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

1.1 EVOLUCIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO HACIA MERCADOS INTEGRADOS

Desde mediados de 1990, a través de la publicación de la Directiva 92/96/CE

del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes para el

mercado interior de electricidad, se incentivó a los países miembros a cambiar

el esquema centralizado y verticalmente integrado del Sector Eléctrico para

desarrollar e implementar mercados en los que se separaran las actividades de

generación, transmisión, distribución y comercialización y se introdujera

competencia en aquellas que lo permitieran, manteniendo la red de transmisión

y distribución como actividades reguladas.

Con este impulso la mayoría de los países desarrolló de manera independiente

dentro de sus fronteras mercados que se adaptaron a sus necesidades,

tomando características propias. El éxito en la aplicación de esta Directiva se

puede verificar en la creación de mercados muy desarrollados.

Un ejemplo es Nord Pool conformado por cuatro de los países nórdicos como

un mercado regional, primero con la integración entre Noruega y Suecia en

1996, después con la adhesión de Finlandia en 1998 y finalmente Dinamarca

en el 2000. Esta integración les ha permitido desarrollar un mercado con reglas

unificadas en el que existe una elevada coordinación entre los distintos

operadores de sistema y mantener un único operador de mercado, Nord Pool

Page 9: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

9

ASA, que proporciona amplias opciones de negociación. Esta unificación ha

permitido también reducir la concentración del mercado aumentando el número

de agentes participantes.

Figura No.1.1 – Creación del Mercado Nórdico

El operador del Mercado Nórdico maneja mercados con diferentes horizontes

temporales y permite opciones, tanto físicas como financieras, subdividido en

tres entidades cada una encargada de los siguientes mercados:

� Nord Pool Spot AS, Elspot y Elbas – Mercado físico diario y contraparte

de compensación de contratos físicos.

� Nord Pool Mercados Financieros, Eltermin – Mercado de futuros que

ofrece alternativas estandarizadas de contratos derivados (opciones,

futuros o contratos por diferencias).

� Nord Pool Clearing ASA – Servicios de compensación de contratos OTC

y bilaterales.

Page 10: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

10

Figura No.1.2 – Evolución de los mercados en Nord Pool ASA

Los cuatro países que conforman el Mercado Nórdico, a través de su operador

de mercado negocian el intercambio de energía aprovechando sus

interconexiones internas y con el resto de Europa y las diferentes

características de la generación disponible, así:

� Noruega – el 99% de la generación total producida procede de recursos

hidráulicos por lo que puede ofertar su energía a precios muy

competitivos, pero está sometido a las variaciones de los ciclos

lluviosos.

� Suecia – los principales recursos energéticos son hidráulicos y plantas

nucleares que juntos representan el 90% de la capacidad de generación

instalada.

� Finlandia – la generación instalada incluye fuentes hidráulicas, plantas

nucleares y cogeneración. Adicionalmente es el único país de la Unión

Europea que tiene habilitada una interconexión con Rusia que completa

sus requerimientos de energía.

� Dinamarca – la generación utiliza principalmente combustibles fósiles

como el carbón y el gas, y también existe un elevado índice de

cogeneración que suministra tanto electricidad como calor y un

porcentaje representativo de energía eólica, por lo que es la región con

precios de la energía más elevados.

Page 11: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

11

Esta distribución de la generación provoca que la región se pueda dividir en

áreas en las que los precios son bajos y otras en las que sucede lo contrario,

problema que se agudiza cuando las interconexiones entre estas áreas

exceden su capacidad de intercambio, esto unido a que toda la región funciona

bajo un esquema integrado de mercado permite solucionar el manejo de

congestiones utilizando el método conocido como market splitting [NORD04],

donde la capacidad es asignada como parte integral del cálculo del precio spot

en el mercado diario y la congestión en un enlace entre dos áreas resulta en la

diferencia de precio entre ambas. Cuando no hay congestión los precios spot

en las áreas serán los mismos. La asignación simultánea de energía y

capacidad asegura la máxima utilización de la capacidad de transmisión

disponible y el intercambio de energía desde áreas de precio bajo a áreas de

precio alto.

Otro mercado pionero es del Reino Unido, uno de los precursores junto con los

países nórdicos de la aplicación de los conceptos de mercado al Sector

Eléctrico, introduciendo competencia en generación y comercialización,

liberalizando progresivamente la demanda permitiendo así la libre elección de

suministrador y manteniendo reguladas las actividades de distribución y la

transmisión. Esta última, gestionada por National Grid Transco, es la

encargada también de gestionar las interconexiones con Francia, Escocia e

Irlanda. En este modelo las transacciones de energía se realizaban a través de

subastas en un mercado organizado regulado por National Grid Company, que

en marzo de 2001 debido a la insatisfacción de los agentes con los resultados

obtenidos, por los elevados precios que se negociaban en el mercado de

energía, cambió la estructura a NETA, New Electricity Trading Arrangements.

NETA es un mercado mayorista basado en contratos bilaterales entre

generadores, suministradores, comercializadores y usuarios. Este esquema

considera también la existencia de mercados de futuros y opciones, y aplica

mecanismos de balance para realizar la operación segura del sistema.

Tanto Irlanda como Gran Bretaña están buscando desarrollar un conjunto de

reglas comunes que les permita crear un mercado regional integrado donde se

Page 12: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

12

pueda negociar la energía libremente, ya que actualmente solo Inglaterra y

Gales tienen un mercado común de electricidad.

Aunque hasta ahora solo Nord Pool ha venido funcionando exitosamente como

mercado regional, otros países han visto la necesidad de buscar la integración

en sus fronteras, como por ejemplo Portugal, España, Bélgica, Holanda, Austria

y Alemania, en especial España y Portugal por su situación geográfica, y

Alemania situada en el centro de Europa y fuertemente interconectada con

todos sus vecinos. Alemania ha establecido ya, o está en proceso de

establecer, un esquema unificado para gestionar sus interconexiones a través

de subastas explícitas conjuntas y coordinadas.

En el extremo de Europa, limitada su interacción con los países vecinos debido

a su ubicación geográfica, la península Ibérica ha desarrollado también un

mercado interno que sobre todo en España, donde está claramente avanzado

con mercados de gestión diarios e intradiarios y ha impulsado una integración

con Portugal en un mercado regional MIBEL, que se espera que entre en

funcionamiento a principios de julio de 2005. Debido a su situación geográfica

los dos países han desarrollado sistemas con fuerte interconexión interna y

promoción de generación instalada, lo que ha limitado el desarrollo de las

interconexiones con sus vecinos, en este caso dentro de la unión europea la

interconexión con Francia ha sido poco desarrollada y explotada.

Otros países en Europa han visto una evolución más lenta hacia mercados

competitivos y mantienen o han mantenido hasta hace muy poco esquemas

centralizados, como Francia en donde el Operador del Mercado, Powernext

encargado de realizar las negociaciones del mercado diario y del mercado de

futuros, empieza a funcionar a finales del 2001, o los países bálticos formados

cuando se separó la Unión Soviética, que tienen sistemas fuertemente

interconectados y en general sobredimensionados considerando sus demandas

actuales, además de poseer un importante parque generador que les permite

mantener una amplia capacidad de reserva de generación.

Page 13: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

13

También con un menor desarrollo de sus mercados eléctricos, pero con

apertura hacia la implantación de un mercado regional se encuentran los

países del este de Europa, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría,

cuyos operadores del sistema se encuentran asociados en CENTREL con el

objeto de establecer condiciones técnicas, económicas y organizacionales

adecuadas para promover el uso eficiente de la capacidad de transmisión,

desarrollar los sistemas de transmisión y mejorar las condiciones de operación,

intercambiando experiencia, información y conocimiento entre sus miembros.

1.2 EL MERCADO INTERIOR DE ELECTRICIDAD - OBJETIVO EUROPEO

En junio de 2003, la Directiva 92/96/CE fue sustituida por la Directiva

2003/54/CE sobre normas comunes para el mercado interior de electricidad, en

la que se incluían nuevos objetivos encaminados principalmente a introducir la

competencia entre generadores y suministradores no solo dentro de los

mercados domésticos, sino a nivel internacional, como medio para maximizar el

beneficio económico de los consumidores y a la vez promocionar la economía

de la región en general.

La creación del Mercado Interno de Electricidad (IEM) en la Unión Europea,

requiere la interconexión de los países miembros con enlaces que permitan la

libre competencia con suficiente capacidad de intercambio real entre los

participantes, sin embargo a pesar de que la mayoría de países en Europa,

sobre todo en la región central, están interconectados entre si, la capacidad de

transmisión actualmente disponible es limitada en la mayoría de los casos, lo

que no permite la optimización y harmonización directa de los mercados.

Por esta razón el camino hacia un verdadero mercado integrado requiere el

desarrollo de nuevas interconexiones en las fronteras de los distintos países

que proporcionen la capacidad de transmisión necesaria para dar libertad de

negociación al mercado eléctrico, pero este es un objetivo que puede

Page 14: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

14

alcanzarse en el largo plazo, sin embargo para horizontes más cercanos como

medio y corto plazo es importante coordinar los sistemas y definir métodos que

permitan obtener el mayor beneficio y mejor utilización de la capacidad

existente.

En Europa se han aplicado diferentes métodos para manejar las congestiones

en enlaces internacionales con capacidad limitada, en los que la energía

negociada que necesita ser transmitida en un sentido u otro, es mayor a la

capacidad de transmisión real disponible, los más utilizados son los siguientes:

� Subastas Explícitas, junto con el requerimiento de capacidad, los

agentes solicitantes tienen que declarar cuanto están dispuestos a pagar

por el uso de la capacidad solicitada, estas ofertas se ordenan por precio

y se asigna la capacidad disponible empezando con las ofertas más

altas fijándose el precio de referencia en la última oferta casada. Estas

subastas se realizan con diferentes horizontes de programación, siendo

típicamente anual, mensual y semanal, subastándose un porcentaje

determinado previamente de la capacidad disponible para cada uno de

los horizontes de programación. La asignación de la capacidad es

independiente de la asignación de la energía.

� Subastas Implícitas, dentro del propio proceso de casación del mercado

realizan una asignación de la capacidad máxima de interconexión entre

dos áreas entre las que existe congestión. El Market Splitting, una

particularización de las subastas implícitas, requiere la existencia de

ofertas a ambos lados del enlace congestionado. Permite dividir el

sistema en dos áreas, y realizar una casación por separado para cada

una, ajustándolas para que el saldo del flujo por la interconexión sea

igual a su capacidad máxima, dando lugar a precios de mercado

diferentes en cada zona.

� First come, first served - listas de prioridad, es un mecanismo que no

está basado en criterios de mercado, que establece que la capacidad de

Page 15: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

15

transmisión disponible se asigne en función del requerimiento realizado

por los agentes y al orden en que se recibe la información de tal

requerimiento.

� Acceso limitado o división de la capacidad existente, los países dividen

en la mitad la capacidad de transmisión disponible y la entregan a cada

país, así cada uno asigna la capacidad según sus métodos propios.

� Esquemas de prorrateo, la capacidad de transmisión disponible se

reparte entre todos los agentes que hayan solicitado utilizarla de forma

proporcional al volumen solicitado.

De acuerdo a los estudios realizados por la Asociación Europea de Operadores

de Sistema ETSO [ETSO04], los métodos que se emplean para manejar las

capacidades de interconexión disponibles y las transacciones que se verifican a

través de éstas entre los países, son los siguientes:

Figura No. 1.3 – Métodos de manejo de congestiones vigentes en Europa. Fuente: Estudio ETSO junio 2005 Como puede observarse debido a la variedad de mercados desarrollados en

cada uno de los países, los métodos aplicados para manejar las congestiones

en transacciones internacionales de energía son distintas en cada uno los

Page 16: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

16

mercados, por esto y debido al interés de la Comunidad Europea de desarrollar

el IEM, en junio de 2003 junto con la nueva Directiva sobre normas comunes

para el mercado interior de electricidad, el Parlamento Europeo y el Consejo

publicaron el Reglamento 1228/2003 relativo a condiciones de acceso a la red

para el comercio transfronterizo de electricidad, que determina la importancia

de definir normas equitativas para el comercio transfronterizo, que posibiliten la

competencia en el mercado interior de electricidad, siendo necesario fijar

mecanismos de remuneración y manejo de la capacidad de interconexión

disponible en los enlaces.

Este Reglamento establece además, en el Artículo 6, inciso primero, que: “Los

problemas de congestión de la red se abordarán mediante soluciones no

discriminatorias y conformes a la lógica del mercado que sirvan de indicadores

económicos eficaces a los operadores del mercado y a los gestores de las

redes de transporte interesados. Los problemas de congestión de la red se

resolverán preferentemente mediante métodos no basados en transacciones,

es decir, métodos que no impliquen una selección entre los contratos de los

distintos operadores del mercado.”

En cumplimiento a este Reglamento se deben revisar los métodos actualmente

empleados y determinar aquellos que cumplan con los requerimientos

establecidos y definir un método común que pueda ser aplicado en todos los

países de la comunidad europea a corto y medio plazo, adaptándose a las

características propias de cada uno de sus mercados:

� Subastas Explícitas, método no discriminatorio y transparente que

cumple los requerimientos del Reglamento 1228/2003, dando señales

económicas eficientes para la operación del mercado y la valoración de

la red. La asignación de la capacidad es independiente de la asignación

de la energía. En algunas situaciones permite ejercer poder de mercado.

� Market Splitting, método no discriminatorio y transparente que cumple

con la condición de aplicar lógica de mercado, permite implementar

Page 17: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

17

instrumentos financieros para evitar el riesgo de precios y provee de

señales económicas adecuadas a los participantes del mercado.

� First come, first served - listas de prioridad, no cumple la condición de

seguir una lógica de mercado y proporcionar indicadores económicos

eficaces. Permite ejercer poder de mercado, favoreciendo a los agentes

con grandes portfolios y limita la participación de nuevos entrantes.

� Acceso limitado o división de la capacidad existente, no cumple la

condición de seguir una lógica de mercado y proporcionar indicadores

económicos eficaces, permite ejercer poder de mercado.

� Esquemas de prorrateo, no cumplen la condición de seguir una lógica de

mercado y proporcionar indicadores económicos eficaces, a pesar de

ser un método sencillo, transparente y no discriminatorio, no proporciona

indicadores económicos eficientes ni optimiza el beneficio social ni la

reducción de costes de operación.

De este análisis se puede determinar que la mayoría de los métodos

actualmente aplicados en el manejo de congestiones en las transacciones

transfronterizas de energía no cumplen los requerimientos establecidos por el

Reglamento 1228/2003, razón por la que varios organismos europeos

vinculados al sector eléctrico, como ETSO, EuroPEX, han presentado distintas

propuestas dentro del Foro de Florencia creado por la Comisión de la Unión

Europea, para realizar el manejo de congestiones mediante métodos que

cumplan con la nueva regulación.

Considerando estos hechos, el siguiente estudio tiene por objeto analizar de

forma general los métodos de manejo de congestiones que actualmente se

están aplicando o que han sido propuestos por los organismos encargados de

manejar el sector eléctrico de los distintos países, concentrándose sobre todo

en aquellos que se encuentran alineados y cumplen los preceptos establecidos

en la nueva normativa europea, e investigar los diferentes avances realizados

Page 18: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

18

sobre todo en el marco del Foro de Florencia para determinar el método más

adecuado que pueda ser implementado de forma global en los países de

Europa, con el fin de trazar el camino correcto hacia el desarrollo del Mercado

Interior de Electricidad.

De forma más especifica va a analizar las propuestas para manejar las

congestiones en la interconexión entre Francia y España, en especial la

desarrollada por el Operador del Mercado español, OMEL, determinar la

aplicabilidad de este método y la capacidad para obtener resultados adecuados

que cumplan las expectativas tanto de los dos mercados involucrados como de

los demás mercados europeos, con el fin dar señales que permitan extender su

aplicación al ámbito europeo.

Este estudio está organizado de la siguiente manera;

En el capítulo 2 se detallan los métodos de manejo de congestiones que

cumplen la Directiva Europea 2003/54/CE sobre normas comunes para el

mercado interior de la electricidad y el Reglamento 1228/2003 relativo a las

condiciones de acceso a la red para el comercio transfronterizo de electricidad,

tanto los que actualmente están siendo aplicados, como las propuestas

realizadas por ETSO, EuroPEX y los Operadores de Mercado y Sistema de los

países europeos.

El capítulo 3 analiza los resultados de los siete mini-foros regionales realizados

bajo el auspicio del Foro de Florencia para determinar el estado actual de las

interconexiones entre los diferentes países, analizar la viabilidad de los

métodos de manejo de congestiones actualmente aplicados y estudiar la

implementación de la propuesta planteada por ETSO-EuroPEX, Flow-based

Market Coupling.

El capítulo 4 analiza las propuestas realizadas por los reguladores y los

operadores de mercado y sistema, franceses y españoles, sobre el método de

manejo de congestiones que más se ajusta a la realidad de los dos mercados y

a la vez cumple los requerimientos de la nueva normativa europea,

Page 19: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

19

centrándose en el proyecto presentado por el Operador del Mercado Ibérico de

Energía - Polo Español S.A., OMEL.

El capítulo 5 estudia los resultados de la aplicación del método propuesto por

OMEL, Decentralised Market Coupling, a través de varios casos que podrían

presentarse al realizar el acoplamiento de los mercados con curvas de

diferentes características como es el caso de España y Francia.

Finalmente el capítulo 6 presenta las conclusiones sobre los temas expuestos

en cada uno de los capítulos anteriores y el análisis de los resultados obtenidos

en la simulación de la propuesta realizada por OMEL, respecto a la viabilidad

de su aplicación en el medio plazo con resultados satisfactorios y a la

posibilidad de que esta propuesta sea implementada en otras fronteras a través

de Europa.

Page 20: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

20

CAPÍTULO 2

MÉTODOS DE MANEJO DE CONGESTIONES ASOCIADOS A ESTRUCTURA DE MERCADO

Como se ha manifestado anteriormente el desarrollo de los mercados europeos

siguió diferentes caminos en cada país o región, razón por la que la Unión

Europea a través de la nueva normativa común, ha dado un gran impulso al

desarrollo del Mercado Interior de Electricidad estableciendo parámetros

comunes que permitan la interconexión entre los diferentes países con el fin de

garantizar el beneficio económico de todos los agentes participantes a través

de una libre negociación sin limitaciones.

Con este fin, a continuación se presentan los métodos actualmente aplicados

en el manejo de congestiones en las fronteras europeas que cumplen la

normativa vigente y las propuestas de los organismos operadores del mercado

y del sistema sobre métodos nuevos que permiten el manejo de la capacidad

de interconexión existente y la resolución de congestiones en caso de que

estas ocurran.

Estas propuestas tienen por objeto determinar mecanismos que permitan la

aplicación de manera sencilla en el corto y medio plazo en los distintos

mercados sin exigir el cumplimiento de excesivos requerimientos y reformas a

los procedimientos ya implantados, de forma que su utilización pueda ser

extendida a todos los mercados europeos para facilitar las transacciones

económicas y el intercambio de energía entre las diferentes regiones.

Page 21: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

21

2.1 MÉTODOS ACTUALMENTE APLICADOS

2.1.1 SUBASTAS EXPLÍCITAS El método de subastas explícitas es aquel en que el mercado de energía y la

asignación de la capacidad de transmisión se realizan de forma separada. Así

previo al mercado de energía se realiza una subasta de la capacidad de

transmisión disponible en los enlaces que podrían congestionarse, en la que

participan todos los agentes interesados en realizar transacciones de energía a

través de estos enlaces enviando ofertas por el derecho a utilizar la capacidad

disponible y ésta es asignada a los agentes que presenten las ofertas más

elevadas. Así una vez que los derechos para utilizar la capacidad de

transmisión son asignados se abre el mercado de energía en el que sólo

pueden participar aquellas transacciones que posean derechos de capacidad.

Este método requiere de coordinación entre los operadores de sistema para

evitar que los flujos por los diferentes enlaces violen las condiciones de

seguridad de operación de los sistemas.

Se puede tener variaciones en el diseño de la subasta si se consideran los

mecanismos de oferta, los periodos de tiempo considerados en las subastas,

ya sean diarios, semanales, mensuales o anuales y la firmeza de los derechos

de capacidad adquiridos. Una desventaja de este método es que requiere de

transacciones separadas para negociar la energía y adquirir los derechos de

capacidad de transmisión, pudiendo finalmente un agente tener derechos de

paso pero no resultar asignado en un mercado (por no ofertar a precio

suficiente) o viceversa. Por otro lado no admite saldo en los flujos de sentido

opuesto a la previsible congestión, siendo subastada la capacidad en ambos

sentidos. Este método aumenta la complejidad del intercambio cuando se trata

de múltiples fronteras congestionadas, creando una barrera a la negociación.

Un problema importante en algunos casos es cuando por la situación del

sistema eléctrico para determinados agentes, que tienen poder de mercado, el

valor de la interconexión es mayor cuando esta no se utiliza, ya que el precio

del sistema eléctrico importador es superior, compensando el coste de

adquisición de la capacidad de importación. Un método clásico para resolver

Page 22: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

22

este problema es utilizar en el proceso de mercado el criterio de “use it or lose

it”, donde el agente que tiene el derecho de uso lo pierde en caso de no

nominar una transacción bilateral antes de la ejecución del proceso de

asignación del mercado diario. En este caso la capacidad no nominada queda

disponible para la utilización por otros agentes en el proceso de casación sin el

pago de ningún coste por el uso de la interconexión en caso de no existir

congestión. Este método sin embargo no resuelve totalmente el problema

debido a que la comunicación de la disponibilidad de capacidad puede no

hacerse en tiempo útil para que los agentes actúen exclusivamente en los

periodos horarios en los que queda capacidad disponible.

Las subastas generan una corriente de ingresos para los sistemas eléctricos,

que pueden considerarse una remuneración para la actividad de transporte,

para los consumidores finales, o para los Operadores del Sistema. En cualquier

caso es un indicador del valor de mercado del enlace congestionado y las

ofertas indican el valor marginal de ampliar la capacidad de interconexión. Se

debe verificar que los ingresos de las subastas no se acumulen para el

transportista o para el operador del sistema ya que se crea un incentivo para

mantener la congestión.

Page 23: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

23

2.1.1.1 Aplicación de Subastas Explícitas - Alemania

Figura No. 2.1 – Interconexiones de Alemania con sus países vecinos

Los Organismos encargados del Sector Eléctrico alemán, tanto el Regulador,

Regulierungsbehörde für Telekommunikation und Post; RegTP como el

Operador del Mercado; EEX y los Operadores del Sistema; RWE, E.ON, EnBW

y Vattenfall, consideran a las subastas explícitas como el mejor método para el

manejo de congestiones con sus países vecinos, debido a que no existe

liquidez suficiente en los mercados diarios en la mayoría de los países que

rodean Alemania y que en su opinión han probado ser fiables y han contribuido

al desarrollo del mercado.

Actualmente las interconexiones gestionadas mediante subastas explícitas con

13 TSO’s extranjeros son las siguientes:

� República Checa, subastas coordinadas con Polonia y Alemania.

Page 24: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

24

� Dinamarca, subastas explícitas manejadas por Dinamarca.

� Holanda, subastas coordinadas con Bélgica y Alemania.

� Polonia, subastas coordinadas con República Checa y Alemania.

� Francia: desde diciembre 2004 – Se incorpora el método de subastas

explícitas mensuales desde uno de los lados marzo-mayo/05, se espera

que para junio de 2005 se pueda empezar con subastas diarias y

subastas explícitas coordinadas a partir de enero de 2006.

No existen congestiones en las interconexiones con:

� Austria

� Suiza

Figura No. 2.2 – Métodos de manejo de Congestiones en las fronteras alemanas

Se considera que las subastas explícitas son una primera aproximación a los

requerimientos de la Regulación Comunitaria, plantea además como objetivos

de corto plazo, la implementación, coordinación y mejora de las subastas

explícitas, a través de la armonización de los procedimientos de asignación,

estructura de tiempos en el funcionamiento del mercado y unificación de

plataformas informáticas, y a medio plazo considera el desarrollo de subastas

coordinadas bilaterales anuales, mensuales y diarias.

Sin embargo se considera que el método de subastas explícitas requiere

mecanismos adicionales que garanticen una optimización en el uso de la

Page 25: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

25

capacidad de transmisión disponible en los enlaces internacionales y evite que

los agentes con posición dominante puedan ejercer poder de mercado. Por

ejemplo mediante la aplicación de la regla use it or lose it, se libera la

capacidad que fue adquirida por los agentes en horizontes temporales

anteriores al escenario D-1, pero que a la llegada de éste, no puede o no

requiere ser utilizada por el agente poseedor. Para corregir este y otros

problemas que se ha verificado en la aplicación de este método [MIKK05], en el

Foro de Florencia se han propuesto nuevos mecanismos para manejar las

congestiones transfronterizas, siendo el método actualmente analizado el Flow-

based Market Coupling, del que se hablará más adelante.

2.1.2 SUBASTAS IMPLÍCITAS

Las subastas implícitas son un método de congestión capaz de manejar al

mismo tiempo el mercado de energía y un mecanismo de asignación de la

capacidad de transmisión. Se coordinan a través de los operadores de

mercado permitiendo una resolución adecuada de las congestiones y

maximizar el uso de una capacidad de interconexión limitada.

En este método, la capacidad disponible es manejada por el mercado spot al

que los agentes envían ofertas de compra o venta de energía en la zona donde

desean generar o consumir energía y el mercado determina la cantidad y

dirección que garantice la transacción, de tal forma que se obtenga el resultado

más económico para las partes, mostrando así los siguientes beneficios:

� Garantiza el uso eficiente de la capacidad de transmisión en el corto y

largo plazo.

� La capacidad y la energía son negociadas simultáneamente,

asegurando que la capacidad de transmisión es asignada de acuerdo a

los requerimientos de la negociación de energía.

� La asignación del uso de la capacidad de transmisión del sistema es

transparente.

Page 26: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

26

� Es compatible con cualquier tipo de mecanismo financiero para manejar

riesgo de precios, lo que permite mejorar la eficiencia de los

mecanismos de manejo de congestiones de corto plazo.

� Garantiza un elevado nivel de integración entre países vecinos.

� No requiere un elevado nivel de coordinación entre TSOs y proporciona

adecuados niveles de eficiencia y transparencia.

� Es un método no discriminatorio que permite la coexistencia de

transacciones de mercado y contratos bilaterales.

Las subastas implícitas utilizan el precio de las ofertas enviadas al mercado

para seleccionar a aquellas que van a usar el enlace congestionado. El proceso

de casación fija el coste de la congestión, como la diferencia de precios a

ambos lados de la congestión, asegurando que las ofertas aceptadas para usar

el enlace congestionado sean solo aquellas que permita la capacidad de

transmisión disponible.

Este método no separa las transacciones de energía de la asignación de

capacidad de transmisión, facilitando el funcionamiento del mercado y los

ingresos generados por los cargos impuestos en teoría serán iguales a los

obtenidos al aplicar subastas explícitas. Por tanto este método provee de una

señal del valor marginal de la expansión de capacidad. Sin embargo este

método requiere de un mercado organizado y estable en funcionamiento a

cada lado del enlace congestionado.

Adicionalmente las subastas implícitas permiten una participación no

discriminatoria de los contratos bilaterales tanto en el sentido de la congestión

mediante una oferta por diferencia de precios, como aquellos que deseen

programar contratos en sentido contrario a la congestión, mediante la

aplicación del concepto use it and get pay for it, que permite a los agentes que

ejercen el bilateral ofertar el valor mínimo que desean recibir para ejecutar su

contrato en sentido opuesto a la congestión, aumentando así la capacidad de

transmisión de los enlaces transfronterizos.

Page 27: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

27

Los mercados diarios en los que se aplican subastas implícitas permiten

fácilmente la integración de mercados de largo plazo en los que se puede

gestionar el riesgo. Los mercados de futuros proveen oportunidades a los

usuarios para evitar los riesgos de precio de frontera que podrían de otra

manera enfrentar en el mercado diario. Las posibilidades podrían incluir

participación en mercados financieros de electricidad relacionados y/o

participación en subastas explicitas de derechos de transmisión futura.

2.1.3 MARKET SPLITTING El market splitting se puede considerar como una particularización del método

de subastas implícitas, cuando la congestión aparece dentro de un mercado

único. Consiste en dividir el sistema en dos áreas, y realizar una casación por

separado para cada una de éstas, ajustándolas para que el flujo por la

interconexión sea igual a su capacidad máxima, lo que da lugar a precios de

mercado diferentes en cada zona. El market splitting sólo actúa cuando existe

una saturación real en los enlaces, y en caso contrario el precio del mercado es

único.

Este método se caracteriza por la asignación simultánea de la capacidad de

transmisión y la energía en los mercados, asegurándose que la capacidad se

determina eficazmente, así la energía negociada se remunera en el mercado y

el uso de la capacidad de interconexión se remunera como la diferencia entre

los precios obtenidos en las áreas a cada lado de la congestión.

Este método requiere la existencia de un mercado organizado que debido a

una congestión en el sistema se divide en áreas de diferente precio. Así el

sistema eléctrico funciona inicialmente como si no existiera interconexión

estableciendo el precio de mercado. En caso de existir congestión se establece

el precio de la energía en cada área donde el precio de mercado es más

elevado compra la energía a aquella donde el precio es más bajo, siendo la

máxima cantidad de energía comprada igual a la capacidad disponible de

Page 28: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

28

transmisión del enlace congestionado. La compra se realiza a los vendedores

que oferten los precios más bajos y se vende en el área deficitaria a aquellos

compradores que presenten las ofertas más altas, lo que genera un diferencial

neto. Estas transacciones provocan que se incremente el precio en el área de

precio bajo y disminuya en la de precio alto con el fin de obtener un equilibrio.

Los ingresos que se obtienen en el market splitting en teoría son iguales a los

que se obtendrían de la aplicación de subastas implícitas, es decir que el

diferencial generado sería el indicador del valor de mercado del enlace

congestionado, con la diferencia de que este método optimiza el flujo entre las

áreas congestionadas al producirse en el propio proceso de casación la

compensación con flujos en sentido opuesto a la congestión, y asegura a los

agentes asignados tanto la capacidad como el derecho de paso al precio

requerido.

En este método el alivio de congestiones parte de las fuerzas del mercado,

basándose en las curvas formadas con las ofertas de compra y venta, y las

transacciones se realizarán si se garantiza el adecuado rendimiento a los

participantes del mercado.

Una de las ventajas de este método es que provee al mercado de señales de

largo plazo, así los agentes pueden reaccionar a los altos precios en un área

decidiendo instalar nueva generación atraídos por los precios elevados lo que

aumenta la competencia y permite el control de los precios del mercado. Otra

ventaja es que las señales de precio están disponibles para todos los

participantes del mercado, en especial los generadores quienes tienen un

indicador del precio de las unidades que pueden ser competitivas en el

mercado y aquellas que no.

El principal inconveniente de la aplicación del market splitting en gran escala es

la necesidad de poseer una estructura común de mercado organizado en

ambos lados de la congestión, sin embargo un ejemplo exitoso de la aplicación

de este modelo es el mercado nórdico.

Page 29: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

29

2.1.3.1 Aplicación del Market Splitting - Nord Pool ASA

Nord Pool escogió el modelo de market splitting para el manejo de

congestiones en sus enlaces regionales, debido a las siguientes razones

[ETSO01]:

� Todas las transacciones físicas de energía entre diferentes áreas de

subasta se realizan a través del Operador del Mercado.

� En todo el mercado Nórdico hay un único Operador de Mercado y los

cuatro países miembros están sujetos a las mismas reglas de mercado.

� Las congestiones en la región se presentan siempre en los mismos

enlaces por lo que las áreas de subasta están geográficamente

delimitadas.

� Las congestiones que se presenten dentro de cada una de las áreas de

subasta son solucionadas mediante redespachos realizados por los

respectivos operadores del sistema.

� Hay baja interdependencia entre las capacidades de transferencia netas

por lo que pueden ser determinadas de antemano.

Nord Pool, el operador del mercado nórdico según el tipo de transacciones que

realiza está dividido en dos submercados, Nord Pool Spot AS, donde se

realizan las transacciones físicas de energía y Nord Pool ASA Mercado

Financiero, es un mercado comercial donde se negocian contratos de precio

fijado a medio y largo plazo.

En Nord Pool Spot AS, participan aquellos agentes que desean comprar o

vender energía haciendo sus ofertas en el mercado spot. Nord Pool recibe las

ofertas de compra y venta para el día siguiente, construye las curvas de

demanda y suministro, y determina el precio de mercado como el punto de

intersección de estas dos curvas, siendo este precio único para el sistema si no

se presentan congestiones. En Nord Pool el precio se determina para cada

Page 30: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

30

hora, lo que significa que el precio fluctúa a lo largo del día pero es considerado

fijo para cada hora.

Figura No. 2.3 - Interconexiones en Nord Pool

Pero si al hacer efectiva las ofertas de compra o venta de los agentes que han

sido casados, se observa que en alguna dirección las transacciones de energía

negociadas son mayores a la capacidad de transmisión disponible en los

enlaces, se produce una alteración en lo precios del mercado, así si en un área

las ofertas de compra son mayores a la energía que a precio de mercado

puede importar en esa área debido a la congestión, ésta se convertirá en un

área de precio elevado. Al contrario, si en un área hay exceso de energía

disponible, debido a que está no puede ser transportada a otra región a causa

de la congestión, esta se convertirá en un área de precio bajo. Así la

congestión se provoca debido un desbalance dentro de un área entre las

ofertas de compra y venta presentadas al mercado.

La región administrada por Nord Pool se divide en 6 a 8 áreas de subasta

geográficamente delimitadas [NORE02]. Noruega puede internamente dividirse

Page 31: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

31

en varias áreas según el caso, mientras Suecia, Finlandia, y Dinamarca

(dividida en dos Jutlandia y Zelandia) son cada una un área de subasta. La

estructura del sistema eléctrico nórdico permite mantener fijas estas áreas que

presentan congestiones estructurales, para calcular la capacidad de

transmisión disponible entre ellas y ésta se maneja en el mercado spot.

Nord Pool utiliza las señales de precio horarias obtenidas para conseguir que

las transacciones se realicen en la dirección adecuada, haciendo que el precio

se eleve en las áreas de precio bajo y baje en las de precio elevado. Si no

existe congestión, el precio entre las áreas llegará a igualarse, mientras que en

caso contrario se tendrá una diferencia entre lo pagado por los importadores y

lo recibido por los exportadores, siendo considerado este valor como el peaje

de capacidad que se entrega al Operador del Sistema.

Los participantes del mercado no pueden negociar energía directamente entre

las áreas de subasta ya que toda la capacidad es manejada por el Operador

del Mercado.

Nord Pool Mercado Financiero es el mercado comercial donde se negocia

contratos derivados a plazos mayores que el mercado del día siguiente,

elementos que son empleados por aquellos participantes que desean evitar la

incertidumbre de la diferencia de precios entre áreas. Los contratos derivados

que actualmente se ofrecen en este mercado son contratos de futuros,

opciones y contratos por diferencias a un plazo máximo de cuatro años. No hay

entrega física de energía en el mercado financiero de contratos. Los acuerdos

monetarios se realizan durante el periodo de entrega, empezando en la fecha

de suscripción de cada contrato.

El mercado financiero, en el que se establecen contratos que se liquidan como

la diferencia entre el precio convenido y el precio del mercado, junto con los

mercados spot que manejan la entrega física de la energía, permiten a los

agentes evitar riesgos por variaciones de precio y pueden reemplazar a la

Page 32: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

32

contratación bilateral de derechos de entrega física de energía que son más

difíciles de manejar cuando aumenta el volumen de mercado negociado.

Los contratos financieros permiten satisfacer por tanto las necesidades de los

participantes, evitando el riesgo de precio y aumentando la capacidad de

negociación entre los agentes y la propia liquidez del mercado.

Figura No. 2.4 – Contratos Financieros en Nord Pool

2.2 MÉTODOS PROPUESTOS

2.2.1 MANEJO COORDINADO DE CONGESTIONES Propuesto por la Asociación de Operadores de Sistema de Transmisión

Europeos, ETSO en Septiembre de 2002, bajo planteamiento del Foro de

Florencia que en noviembre de 2000 había definido que los métodos

aceptables para el manejo de congestiones debían estar preferiblemente

Page 33: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

33

basados en condiciones de mercado, es decir ofrecer productos susceptibles a

ser comprados o vendidos, y además debían considerar la asignación eficiente

de las capacidades de interconexión existentes.

Este método tiene como objetivo proveer al mercado europeo de los medios

necesarios para realizar una competencia efectiva y optimizar el uso de la red

desde la perspectiva de un mercado interconectado. Este método de manejo

de congestiones regionales está basado en los principios de mercado y permite

la coexistencia y evolución de las diferentes estructuras de mercado de cada

país.

La propuesta se basa en el uso de factores de distribución de flujo de carga

para representar los flujos reales en redes malladas y considera un mismo

mecanismo de subasta que permite ofertar derechos para importar, exportar o

tránsitos entre regiones, donde cada región se puede considerar como un

mercado con reglas independientes y distintas de sus vecinos. Este mecanismo

sería organizado y administrado por los Operadores de Sistema.

Este mecanismo de subastas propone diferentes opciones de ofertas que todos

los usuarios de las redes de transmisión pueden emplear de acuerdo a sus

requerimientos, enviando al sistema de manejo de congestiones ofertas de

compra o venta para la importación/exportación o derechos de transferencia de

región a región, tanto explícitas, que solo consideran derechos de capacidad de

transmisión, como implícitas que incluyen transacciones conjuntas de energía y

capacidad, como se describe en la figura No. 1.8. Este sistema puede asignar

estos productos de forma simultánea demostrando que es flexible y no

discriminatorio entre usuarios.

Page 34: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

34

Figura No. 2.5 – Mecanismo de subastas del Método de manejo coordinado de congestiones

Sin embargo, el Manejo Coordinado de Congestiones requiere una compleja

modelación y cálculo por parte de los Operadores de Sistema antes de

conseguir la interfase con los usuarios, y se introduce una incertidumbre y

riesgo debido a la firmeza requerida en las ofertas, para aceptar las subastas

explícitas de forma que permita la adecuada operación de los sistemas y la

óptima utilización de las capacidades de interconexión.

2.2.2 DECENTRALISED MARKET COUPLING Este método propuesto por la Asociación Europea de Operadores del Mercado,

EuroPEX en julio de 2003, considera el manejo de congestiones en enlaces

internacionales utilizando subastas implícitas, en donde la capacidad física de

las interconexiones internacionales está disponible en el mercado diario y no

existen derechos de capacidad futuros, optimizándose así la capacidad física

Page 35: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

35

de la red a través de la casación de ofertas de compra y venta en sus

respectivos mercados, mientras se evita el riesgo de la diferencia de precios

futuros mediante contratos financieros.

EuroPEX propone que la descentralización a través de subastas implícitas es

capaz de proveer de un resultado eficiente incorporando recirculaciones,

contratos bilaterales, ofertas en bloque y contra flujos, de manera flexible y fácil

de desarrollar en el tiempo. Se puede establecer el acoplamiento entre dos

mercados, e ir incorporando mercado adyacentes sin ningún problema.

Además, el modelo puede evolucionar cuando crezca la experiencia en los

mercados. Esta aproximación no requiere armonización de los mercados y

proporciona beneficios mutuos y convenios pueden surgir con el tiempo.

En este método toda la capacidad física de interconexión está disponible en el

mercado diario; no se negocian derechos físicos de capacidad de transmisión

futuros, lo que optimiza el uso de la capacidad disponible de transmisión y

permite incluir mecanismos financieros para afrontar los riesgos de precio en la

negociación a largo plazo.

La capacidad física estaría disponible a través de los operadores de mercado

quienes buscarían la optimización del uso de la capacidad a través de la

casación entre las ofertas de compra y venta en sus respectivos mercados. Las

ofertas para ejecutar un contrato bilateral de interconexión serían también

manejadas por los operadores de mercado, siendo incluidos los contratos

bilaterales en el proceso de casación, si la oferta neta fuera mayor que la

diferencia de precio entre los mercados. Un participante casado en un contrato

bilateral pagaría la diferencia de precio en las áreas interconectadas o recibiría

este precio si el flujo fuera contrario a la congestión.

El algoritmo del Decentralised Market Coupling permite manejar situaciones

complejas como recirculaciones y ofertas en bloque, a través de un número de

iteraciones entre los operadores de mercado. En situaciones más sencillas

Page 36: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

36

como sistemas aislados es posible el uso de metodologías simplificadas como

un proceso secuencial del mercado diario.

2.2.3 FLOW-BASED MARKET COUPLING Este método es una extensión del concepto de subastas implícitas desarrollado

conjuntamente por EuroPEX y ETSO y presentado en septiembre de 2004,

cumpliendo el requerimiento realizado por el Foro de Florencia, e integra la

propuesta de ETSO, Flow-based modelling, maximizando la capacidad de

transmisión interregional que puede estar disponible sin comprometer la

seguridad del sistema y la propuesta de EuroPEX, Decentralised Market

Coupling, que provee las ventajas de eficiencia de los mercados integrados,

sujeto a la disponibilidad de capacidad de transmisión interregional.

Figura No. 2.6 – Mecanismo de funcionamiento del Método Flow-based Market Coupling

Se requiere conocer previamente las capacidades de congestión y los factores

de flujo para describir el estado del modelo de transmisión simplificado usado

por Flow-based market coupling. Estas cantidades son estimadas y publicadas

por adelantado para informar a los usuarios de las condiciones de transmisión

interregionales.

Page 37: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

37

Los participantes pueden enviar sus ofertas al mercado regional para comprar

o vender energía al precio local. También pueden enviarse ofertas por

diferencia de precios, las cuales se ofertan para transferir energía entre dos

mercados y pagar o recibir la diferencia de precio entre los dos mercados. Esto

permite el acceso no discriminatorio al mercado diario para contratos bilaterales

de energía.

En este método cada mercado produce su propio precio, y todas las ofertas de

compra y venta son combinadas y cruzadas de acuerdo a las reglas del

mercado regional, y el resultado de los flujos de energía entre las diferentes

regiones cumple con las capacidades de congestión y los factores de flujo.

El Flow-based Market Coupling se enfoca principalmente en la coordinación del

mercado diario y puede fácilmente introducir mercados de futuros, que provean

a los usuarios de oportunidades para gestionar las incertidumbres debidas a las

diferencias de precio entre los distintos mercados, riesgos a los que se verían

expuestos al participar en el mercado diario.

Este método de manejo de congestiones transfronterizas está principalmente

diseñado para su utilización en el mercado diario, por lo que es flexible su

adaptación a cualquier mecanismo de gestión de riesgo a largo plazo,

cumpliendo lo establecido en el Reglamento 1228/2003 respecto a ser un

método que puede fácilmente aplicarse en las diversas fronteras de los países

europeos. El Flow-based Market Coupling puede funcionar conjuntamente tanto

con mercados financieros de electricidad relacionados y/o participar en

subastas explícitas de derechos de transmisión futura.

Las subastas explícitas de derechos físicos de transmisión permiten a los

agentes adquirir la capacidad disponible de transmisión en los diferentes

enlaces internacionales en horizontes temporales mayores al mercado diario,

anuales, trimestrales mensuales o semanales, según la organización de cada

mercado, para posteriormente ejercer este derecho a través de la declaración

de contratos bilaterales, la negociación de estos derechos en un mercado

Page 38: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

38

secundario o liberarlos en el mercado diario percibiendo una compensación

igual a la diferencia de precio entre los mercados. De esta manera los derechos

físicos adquiridos con antelación se transforman en compromisos firmes a

cumplirse a la llegada del mercado diario, acoplándose de esta manera dentro

del proceso del Flow-based Market Coupling.

A través de mercados financieros, también a largo plazo, los agentes

participantes del mercado pueden adquirir opciones financieras que les

permitan gestionar el riesgo de los mercados diarios de manera análoga a las

subastas explícitas, pero sin el ejercicio de derechos físicos sobre la capacidad

de transmisión, a través de contratos de futuros, contratos por diferencias u

opciones que se ajusten más a los requerimientos concretos de los diferentes

agentes.

2.2.4 OPEN MARKET COUPLING Propuesta presentada por Operador del Mercado Alemán, European Energy

Exchange, EEX, por primera vez en el Mini-foro del los países nórdicos el 19 de

enero de 2005. Su principal característica es la integración de los diferentes

métodos de manejo de congestiones aplicados en la Unión Europea.

Promueve la creación de un organismo coordinador encargado de determinar

la capacidad de transmisión disponible, determinar la ejecución de las

transacciones de intercambio requeridas y la liquidación de las negociaciones

de interconexión. La estructura proyectada para este método de características

no monopolistas y que cumple con la estructura de mercados, es la siguiente:

� Supervisión del Estado de los organismos a nivel europeo encargados

del sector Eléctrico, de los reguladores nacionales y las comisiones

supervisoras de los intercambios de energía.

� Coordinador Central de subastas, se considera la creación de un

organismo independiente encargado de los intercambios, la negociación

de contratos y la definición de los métodos de determinación de precio.

Page 39: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

39

� Para la determinación de las correspondientes capacidades de

transmisión de los diferentes enlaces transfronterizos y la operación del

sistema, se requiere la participación de los Operadores de Sistema para

la determinación de capacidades disponibles.

Figura No. 2.7º – Estructura del Open Market Coupling

El operador del mercado alemán propone que el nuevo organismo encargado

de la coordinación central de subastas esté bajo la supervisión de los

Operadores del Sistema en lo referente a la determinación de capacidades de

intercambio reales y manejo de congestiones y bajo la supervisión del

Regulador respecto a la negociación y liquidación de transacciones,

garantizando la independencia del Coordinador, de los participantes del

mercado.

Para la formación del nuevo organismo Coordinador se consideran tres

opciones posibles; que esté representada por el Operador del Sistema de un

país en representación de todos los participantes; que se conforme por todos

los Operadores de Sistema involucrados en las transacciones transfronterizas;

y que lo compongan tanto los Operadores de Mercado como los Operadores de

Sistema involucrados.

Page 40: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

40

2.3 MERCADOS DE BALANCE Y MERCADOS FINANCIEROS COMO COMPLEMENTO AL FUNCIONAMIENTO DE MÉTODOS DE MANEJO DE CONGESTIONES

Conforme a lo establecido en la Directiva Europea 2003/54/CE y en el

Reglamento 1228/2003, el objetivo de la Comisión Europea es implementar un

Mercado Integrado de Electricidad transparente y no discriminatorio para los

agentes, en el que todos los consumidores estén liberalizados y tengan

opciones de libre contratación. Para alcanzar este objetivo deben aplicarse

procedimientos de mercado para manejar las interconexiones entre los

diferentes países en el corto y medio plazo y ampliar las capacidades de

transmisión existentes para permitir una libre negociación sin restricciones

entre las diferentes regiones. Como se ha establecido ya, los métodos para

manejar congestiones pueden estar basados únicamente en subastas

implícitas o explícitas, siendo el objetivo optimizar el uso de la capacidad de

interconexión existente y permitir a los agentes realizar las transacciones que

sean económicamente más beneficiosas al mercado. Los métodos propuestos

plantean de una u otra forma alcanzar estos objetivos pero deben considerarse

adicionalmente algunos temas que deben desarrollarse de manera conjunta

para garantizar un funcionamiento adecuado del mercado en condiciones de

operación seguras.

Existen dos temas principales a ser resueltos, los procedimientos para

asegurar la armonización entre el cumplimiento de los compromisos de compra

y venta establecidos en el mercado y la operación del sistema dentro de

índices de seguridad adecuados y la forma de proporcionar a los participantes

del mercado un mecanismo de evitar las incertidumbres en los precios que se

pueden generar al realizar transacciones entre mercados distintos acoplados

mediante interconexiones con capacidad limitada.

La solución a las desviaciones que pueden presentarse debido a los

compromisos adquiridos tanto en el mercado spot como en contratos

bilaterales por los agentes para atravesar una interconexión, pueden ser

corregidos por los operadores de mercado y de sistema en función de los

Page 41: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

41

escenarios que deban ser ajustados así, si los problemas se presentan en los

programas del mercado diario pueden corregirse a través la negociación en los

mercados intradiarios gestionados por los operadores de mercado y si los

desvíos se producen en la operación en tiempo real del sistema deben ser

corregidos por los operadores del sistema mediante mercados de balance o

complementarios que permitan garantizar el funcionamiento del sistema dentro

de parámetros de calidad y seguridad.

Mientras tanto, el establecimiento de mercados financieros o mercados de

contratación física a largo plazo son la opción que se puede ofrecer a los

agentes para manejar el riesgo que implica participar en mercados diversos

con distintas condiciones de precio y poder garantizar un rendimiento que

justifique la participación en la negociación transfronteriza que beneficia tanto a

vendedores, que pueden alcanzar un mejor precio por su producto, como a

consumidores, que consiguen disminuir el precio de compra de su mercado, e

incluso a traders que pueden verse beneficiados al negociar opciones de

compra o venta según la expectativa de las condiciones que puedan conseguir

en el mercado. Estos mecanismos de negociación a largo plazo ayudan a

elevar la liquidez de los mercados y proporcionan seguridad a los agentes.

2.3.1 MERCADOS DE BALANCE E INTRADIARIOS - AJUSTE DE DESVÍOS

Los resultados de la aplicación de los mecanismos de asignación de la

capacidad de interconexión antes detallados, pueden verse afectados por las

condiciones que se presenten en la operación del sistema en tiempo real. Estas

desviaciones que pueden presentarse en el sistema pueden ser compensadas

a través de diferentes medios, bajo la responsabilidad del Operador del

Sistema se pueden realizar redespachos o aplicar mecanismos de

compensación como regulación secundaria o terciaria, o pueden existir

mercados intradiarios manejados por los Operadores de Mercado en los que

los agentes ofrezcan una capacidad móvil a subir o a bajar según sea

requerido por el sistema, estos mecanismos de compensación cobran

importancia cuando se trata de negociaciones entre dos o más países distintos,

Page 42: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

42

ya que se requiere una coordinación adicional entre los diferentes operadores

de mercado y sistema, ya que los movimientos de energía en un sentido u otro

afectan a todas las partes involucradas.

El mercado intradiario es un mercado de ajustes sobre la electricidad adquirida

o vendida en el mercado diario y que es administrado por el Operador del

Mercado. Mediante la presentación de ofertas de venta y adquisición de

energía eléctrica por parte de los agentes del mercado, se realizan los ajustes

sobre programa previamente obtenido en el proceso de casación del mercado

diario. Estos mercados de ajustes permiten a los agentes modificar el programa

a la situación prevista del tiempo real, considerando las incidencias conocidas

previamente al suministro o consumo de energía, así como aquellas derivadas

del resultado de la casación del mercado diario y de procesos posteriores como

la solución de restricciones técnicas.

El mercado intradiario se organiza en varias sesiones cumpliendo la normativa

establecida en cada país, de modo que cada período horario de programación

puede ser objeto de sesiones sucesivas siempre y cuando estos periodos

tengan un programa diario viable aceptado.

El mercado de restricciones se activa una vez celebrado el mercado diario y

tiene por objeto garantizar la seguridad y fiabilidad del suministro en la red de

transporte. El procedimiento de solución de restricciones técnicas modifica la

asignación de las unidades de producción establecida en el mercado diario con

criterios de precio.

Los mercados de balance o de solución de restricciones, administrados por los

operadores del sistema, permiten resolver los desvíos de la programación que

se presenten en el tiempo real por fallas en las redes de transporte o

distribución o indisponibilidad no programada de las centrales de generación.

Debiendo incluir en el programa diario de funcionamiento las modificaciones

necesarias para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema, tanto para

Page 43: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

43

el tránsito de energía dentro del país como en las interconexiones

internacionales.

Los mercados europeos han escogido diferentes formas de resolver desvíos de

programación y restricciones técnicas de sus sistemas, así por ejemplo España

o los Países Nórdicos tienen implantados mercados intradiarios para permitir a

los agentes introducir lo más cercano posible al tiempo real, las variaciones en

sus ofertas necesarias para adecuarse a las modificaciones que se hayan

presentado en el funcionamiento del sistema, diferentes de lo inicialmente

previsto en el mercado diario.

Otros países, como por ejemplo Francia no consideran la existencia de

mercados intradiarios y dejan bajo la responsabilidad del operador de sistema a

través de un mercado de balance, la corrección de los desvíos que se vayan

dando sobre el programa diario establecido en el escenario D-1.

2.3.2 MERCADOS FINANCIEROS - MANEJO DE RIESGO A LARGO PLAZO

Los métodos propuestos para el manejo de congestiones, según estén

apoyados en subastas explícitas, implícitas o ambas en diferentes horizontes

temporales de aplicación, van a requerir el apoyo de mecanismos que permitan

flexibilizar las condiciones de negociación en el mercado, en especial el método

propuesto por ETSO-EuroPEX, Flow-based Market Coupling, de aplicación

principalmente en el mercado diario, requiere el apoyo de un mercado en el

que los agentes puedan realizar negociaciones a largo plazo que les permitan

evitar los riesgos de precio que puedan percibir al realizar negociaciones

transfronterizas en diferentes mercados.

Los Mercados Financieros, se presentan como una opción válida que ofrece a

los agentes diferentes contratos y opciones financieras a través de las cuales

los participantes pueden establecer obligaciones económicas, fijar rendimientos

mínimos que desean en sus transacciones de energía en el mercado sin

Page 44: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

44

preocuparse de las condiciones técnicas del sistema, como congestiones en la

red o acceso a capacidad, por lo que no afectan la utilización óptima de la

capacidad de interconexión.

Existen varios tipos de opciones financieras que se puede ofrecer a los agentes

para evitar los riesgos de precio que se pueden presentar en las negociaciones

entre mercados fronterizos y su flexibilidad permite aumentar la liquidez y el

nivel de seguridad en los mercados, ofreciendo mayores beneficios que la

tradicional contratación bilateral de entrega física, la que se vuelve mucho más

complicada de tratar cuando la integración entre diferentes regiones es más

elevada.

En el Mercado Financiero las transacciones se realizan referidas a un precio

del mercado, típicamente el precio spot horario del mercado diario. Las

principales opciones financieras disponibles a los agentes son las siguientes:

� Contratos adelantados de largo plazo - Forward Contracts, establecen

un compromiso de compra y venta entre agentes de una cantidad

específica de electricidad en el largo plazo, generalmente estacional o

anual, a un precio determinado.

� Contratos de Futuros - Future Contracts, son contratos estandarizados

negociados en periodos de tiempo más cortos, semanales o mensuales,

mediante los que el comprador se obliga a comprar una cantidad

específica de energía y el vendedor a venderla a un precio pactado en

una fecha futura. Hasta dicha fecha o hasta que se realice una

transacción de cierre, se realizan las liquidaciones diarias de pérdidas y

ganancias. Puesto que la liquidación del contrato puede realizarse por

diferencias, la obligación de comprar y vender se puede sustituir en ese

caso por la obligación de cumplir con la liquidación por diferencias.

� Contrato de Opciones, son contratos normalizados que dan al

comprador el derecho, pero no la obligación, de compra (call option) o

Page 45: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

45

venta (put option) de una cantidad específica de energía a un precio

pactado llamado precio de ejercicio de la opción, que se fija de

antemano para una fecha futura, que será la fecha de liquidación, a

cambio de una prima que se paga por adelantado. Puesto que la

liquidación del Contrato puede realizarse por diferencias, la obligación

de comprar y vender puede sustituirse en ese caso por la obligación de

cumplir la Liquidación por Diferencias

� Contratos por Diferencias – Contracts for Difference (CfD), son contratos

libres entre dos partes por el que una, el vendedor, se obliga a pagar a

la otra, el comprador, las diferencias positivas entre un precio de

referencia, por lo general el precio del mercado o el precio de la zona, en

caso de aplicarse dentro de métodos como el market splitting, y un

precio de ejercicio que es el precio del contrato, a cambio de una

obligación recíproca por parte del comprador en caso de que el precio

de referencia sea inferior al precio de ejercicio. Con este instrumento

financiero un generador, consumidor cualificado o comercializador,

asegura un precio de venta o compra, según el caso, para un

determinado periodo de tiempo, este es un contrato con un perfil plano

ya que el precio no cambia. A su vencimiento, el contrato se ejercita

mediante la liquidación de la cantidad contratada por la diferencia entre

el precio pactado y el precio medio del mercado, durante el periodo de

ejercicio.

Como se ha visto los contratos financieros pueden completarse sin que medie

la entrega física de energía a que el contrato se refiere y pueden cumplirse

mediante entregas equivalentes a éstas, por ejemplo por cantidades y

condiciones equivalentes o mediante el pago en unidades monetarias

financieramente equivalentes a la entrega física definida en el contrato, lo que

ofrece al mercado ventajas al separar la operación óptima del sistema de la

necesidad de los agentes de establecer barreras que permitan optimizar el

beneficio económico y evitar la incertidumbre en los precios de las

transacciones, permitiendo a las partes obtener así el beneficio económico

Page 46: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

46

deseado y garantizando la utilización adecuada de las capacidades de

interconexión que actualmente son limitadas, ofreciendo al conjunto las

siguientes ventajas:

� Las implicaciones directas son exclusivamente económicas, por

consiguiente son ignorados en los despachos físicos y no tienen que

comunicarse al Operador del Sistema.

� No requieren entrega física del producto negociado, en este caso

energía, sólo un intercambio económico.

� Pueden ser realizados por cualquier entidad con personalidad jurídica,

no necesariamente por agentes del mercado, elevando la liquidez del

mercado.

� Hay cobertura natural del riesgo de incertidumbre en los precios si los

contratos corresponden a producciones y demandas físicas de los

agentes contratantes.

2.4 ANÁLISIS Mediante la implementación de la Directiva de normas comunes para el

mercado interior de electricidad y el Reglamento relativo a las condiciones de

acceso a la red para el comercio transfronterizo de electricidad 2003/54/CE, se

ha dado un gran paso hacia el desarrollo presente y futuro del mercado

eléctrico europeo, ya que se especifican directrices para el manejo a corto y

medio plazo de las redes transeuropeas y se da prioridad a la expansión de

interconexiones que dinamicen el funcionamiento del mercado integrado.

La creación de un Mercado Interno de Electricidad es el objetivo de la Unión

Europea para aprovechar no solo los beneficios técnicos de interconectar los

sistemas eléctricos lo que aumenta la inercia de los sistemas, permite elevar

los niveles de seguridad y mejorar la garantía de suministro a los usuarios, sino

también los beneficios económicos ligados a la implantación de un mercado

más amplio, con un mayor número de participantes, lo que mejora los índices

de competitividad y permite a los usuarios buscar precios más bajos.

Page 47: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

47

En lo que respecta a los métodos utilizados y propuestos para realizar el

manejo de congestiones en enlaces transfronterizos en el corto y medio plazo y

la importancia de definir un método común que permita la coordinación entre

los diferentes mercados, se ha aceptado que únicamente aquellos que estén

basados en mecanismos de mercado y que proporcionen señales económicas

eficientes a los agentes interesados en realizar intercambios, pueden ser

empleados, por tanto se limita la elección a métodos que estén basados en

subastas implícitas y explícitas.

Sin embargo, las soluciones propuestas por los diferentes organismos

europeos para resolver los problemas de manejo de congestiones en enlaces

transfronterizos con capacidad menor al requerimiento de transacciones que

desean utilizarla, deben considerar que los mercados a integrar en la Unión

Europea tienen características muy distintas y cualquier método a aplicarse a

corto o medio plazo debe tener la flexibilidad suficiente para adaptarse a estas

condiciones, además de demostrar ser mejores a los métodos actualmente

aplicados y un avance significativo para alcanzar un mercado integrado.

La consecución de este objetivo, es lo que lleva al Foro de Florencia a solicitar

a dos de los participantes, ETSO y EuroPEX, considerando que los estudios y

propuestas independientes que estos dos organismos habían presentado

respecto al manejo de congestiones en interconexiones eran complementarios,

a desarrollar una propuesta conjunta de un método que integrara la

consideración de flujos físicos y condiciones de operación segura de la red de

la propuesta de ETSO, con la flexibilidad y beneficios económicos de las

propuesta de EuroPEX.

Flow-based Market Coupling y una ponencia similar presentada por el

Operador del mercado alemán EEX, denominada Open Market Coupling, son

las propuestas más nuevas que cumplen la Regulación vigente y que

actualmente están siendo estudiadas como opciones reales con mayor

posibilidad de ser aplicadas en la integración de los diferentes mercados

europeos.

Page 48: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

48

CAPÍTULO 3

ANÁLISIS DE UN MÉTODO COMÚN DE MANEJO DE CONGESTIONES TRANSFROTERIZAS EN LA UNIÓN EUROPEA

Como se trató en el capítulo anterior existen diversos métodos que, cumpliendo

con los requerimientos de la normativa vigente, pueden aplicarse para manejar

las congestiones en enlaces transfronterizos. A continuación se establece el

avance que, a través del Foro de Florencia y los mini-foros regionales creados

por éste, ha tenido la búsqueda de un método común que pueda ser aplicado

en las distintas fronteras y ofrezca la suficiente flexibilidad para adaptarse a las

diversas condiciones de cada uno de los mercados establecidos en Europa.

Se presenta la visión que tiene cada uno de los miembros que componen las

siete regiones en las que se dividió a Europa, respecto a su situación actual y a

la solución que consideran más aplicable a las condiciones de sus mercados

contrastando éstas con el método planteado en el Foro de Florencia por ETSO

y EuroPEX, Flow-based Market Coupling.

3.1 FORO DE FLORENCIA

El Foro Regulador de Electricidad Europeo fue creado por la Comisión Europea

en 1998 y se reunió por primera vez en febrero de ese año en la ciudad de

Florencia. El objetivo de su creación fue establecer un marco informal e

independiente a nivel europeo para discutir temas, e intercambiar experiencias

referentes a la implantación de la Directiva 96/92/EC sobre normas comunes

para el mercado interno de electricidad.

Page 49: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

49

Son miembros de este Foro, la Comisión Europea y los agentes participantes

en los mercados de los estados miembros: clientes, comercializadores,

usuarios de red y generadores, además de autoridades reguladoras y los

gestores del sistema y el mercado.

Desde su inicio este Foro ha analizado el tema del manejo de congestiones en

los enlaces europeos como una forma de alcanzar la integración de los

mercados ya que se deben superar los problemas heredados de los

planteamientos nacionales y centralizados del suministro de electricidad y la

limitada capacidad de las interconexiones entre Estados miembros o mercados

regionales, que dan lugar a congestiones que causan considerables

variaciones en los precios de los mercados.

Con este fin han planteado varias posibilidades a seguir en el desarrollo de

planes expansión de redes transfronterizas y en la importancia de definir un

método adecuado para el manejo a corto y medio plazo de la capacidad de

transmisión existente en las diferentes interconexiones.

En la octava reunión del Foro, en febrero de 2002, se establecieron los

principios en los que debían basarse los métodos de manejo de congestiones

para su aplicación en la Unión Europea, las mismas que se recogerían después

en el Reglamento 1228/2003, aplicado a partir del 1 de julio de 2004, relativo a

las condiciones de acceso a la red para el comercio transfronterizo de

electricidad:

� Métodos basados en condiciones de mercado (subastas implícitas o

explícitas) que permitan operar el sistema de forma eficiente y proveer

de adecuadas señales económicas tanto para la operación como para el

desarrollo y expansión de la generación y las redes de transmisión.

� Métodos que promuevan la competencia efectiva sin agravar el poder de

mercado y sin ser discriminatorios.

Page 50: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

50

� Introducir criterios de transparencia en la comunicación de la información

relevante a todos los usuarios del mercado.

� Los operadores de sistema deben garantizar la máxima utilización de la

capacidad de transmisión disponible en los enlaces transfronterizos y

mantener los niveles adecuados de seguridad en el sistema.

� El método aplicado solo debe generar ingresos en caso de presentarse

congestiones y el proceso de distribución de estos ingresos no debe

distorsionar el proceso de asignación de capacidad a favor de algún

agente ni otorgar incentivos al Operador del Sistema para afectar la

capacidad de transmisión disponible.

Con la entrada en vigencia de la nueva Directiva y el Reglamento, que

especifican las características a cumplir de cualquier método a aplicarse en la

resolución del problema de integración del mercado europeo debido a la falta

de capacidad suficiente en las interconexiones existentes, en la décima reunión

del Foro de Florencia en julio de 2003, se solicitó a la Asociación Europea de

Operadores del Sistema, ETSO y a la Asociación Europea de Operadores del

Mercado, EuroPEX, realizar una propuesta conjunta de un método de manejo

de congestiones transfronterizas que cumpla estas condiciones, ya que se

consideró que los trabajos presentados independientemente por ETSO, Co-

ordinated Congestion Management y por EuroPEX, Decentralised Market

Coupling, eran complementarios.

En la décimo primera reunión del Foro en septiembre de 2004, ETSO y

EuroPEX, presentaron su propuesta conjunta denominada Flow-based Market

Coupling basada en precios regionales entre áreas en el mercado diario, que

provee las ventajas de eficiencia de los mercados integrados sujeto a la

máxima disponibilidad de capacidad de transmisión interregional dentro de

límites seguros para el funcionamiento de los sistemas eléctricos.

En esta reunión del Foro se considera que el método presentado por ETSO-

EuroPEX, cumple las condiciones Regulatorias y podría ser aplicado en la

Unión Europea, pero requiere un estudió más profundo sobre su aplicabilidad

Page 51: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

51

en los mercados de los diferentes países miembros, por lo que para avanzar en

este estudio en los países en los que deben introducirse, se conforman una

serie de mini-foros regionales con la participación de los distintos países, la

Comisión Europea, ETSO, EuroPEX, los organismos Reguladores y los

Operadores de Mercado y Sistema de los Estados Miembros.

Estos mini-foros se organizaran con el fin de desarrollar un plan y un esquema

detallado para la introducción de un método coordinado y basado en

mecanismos de mercado en al menos el mercado diario, tomando como

referencia el método presentado por ETSO-EuroPEX. Estos foros regionales

son los siguientes:

� Región Centro-Oeste: Bélgica, Francia, Alemania, Holanda y

Luxemburgo.

� Región Norte: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania y

Polonia.

� Región Sur-Oeste: España, Portugal y Francia.

� Región Centro-Este: Polonia, Austria, Hungría, República Checa,

Eslovaquia, Alemania y Eslovenia.

� Región Centro-Sur: Francia, Alemania, Suiza, Austria, Italia, Grecia y

Eslovenia.

� Región Países Bálticos: Estonia, Latvia y Lituania.

� Región Reino Unido e Irlanda: Inglaterra, Irlanda y Francia.

En estos siete foros regionales los países miembros expresaron la situación

actual de las interconexiones transfronterizas y los métodos que se han venido

aplicando para realizar transacciones internacionales y analizando la

introducción del método propuesto por ETSO-EuroPEX en el Foro de Florencia.

El detalle de lo expuesto por cada uno de los agentes participantes en los

distintos foros regionales se encuentra en el Apéndice 1.

Page 52: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

52

3.2 MINI-FOROS PARA EL ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE FLOW-BASED MARKET COUPLING

Figura No. 2.1 – Distribución de los Foros Regionales de la Unión Europea

3.2.1 REGIÓN CENTRO – OESTE

Este foro se celebró el 17 de diciembre de 2004, con la participación de los

Organismos Reguladores, Operadores del Mercado y del Sistema de Bélgica,

Francia, Alemania y Holanda y el Organismo Regulador de Luxemburgo,

además de representantes de EuroPEX, ETSO y la Comisión Europea.

En este foro, la mayoría de países que lo conforman han expresado su acuerdo

en la aplicación de un método común de manejo de congestiones

transfronterizas como el propuesto por ETSO-EuroPEX, considerando que

cumple con el Reglamento 1228/2003 y que su aplicación permitiría la

integración en un mercado regional en corto y medio plazo.

Page 53: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

53

Los países que conforman esta región se caracterizan principalmente por tener

una estructura de mercado que funciona adecuadamente, con mercados spot y

de futuros y sistemas que se encuentran fuertemente interconectados entre si.

Bélgica, Holanda y Francia consideran que la implementación del método Flow-

based Market Coupling, optimizaría la utilización de la capacidad de

transmisión actualmente disponible en sus enlaces internacionales,

garantizando que los flujos de energía van en la dirección adecuada para aliviar

la congestión y además proporcionaría a los agentes opciones para evitar los

riesgos por la diferencia de precio que pueden presentarse entre los diferentes

mercados y proponen un proyecto piloto para la aplicación de este método en

la interconexión entre los tres países, administrado por los operadores del

mercado, Powernext, APX y Belpex.

Alemania sin embargo, considera que la aplicación de un método de subastas

explícitas conjuntas y coordinadas resuelve de mejor manera las congestiones

en las fronteras cuando los mercados a ser integrados no están

suficientemente desarrollados y no tienen liquidez para garantizar el

funcionamiento del mercado diario. Además considera que las subastas

explícitas son más sencillas de implementar y que es un método que ha

probado ser efectivo, como lo demuestra el resultado de los intercambios

realizados en sus fronteras.

En este foro confluyen las dos principales posiciones que se presentan

después en el resto de regiones, donde Alemania, y la mayoría de los países

del este de Europa manifiestan su preferencia por las subastas explícitas

mientras que en el oeste y el sur, se considera que la aplicación de un método

como el propuesto por ETSO-EuroPEX, permitiría un adecuado manejo de la

asignación de capacidad y gestión de congestiones transfronterizas.

El método Flow-based Market Coupling, optimiza el funcionamiento en el

mercado diario del manejo de congestiones mediante la determinación de

capacidades de congestión y factores de flujo para describir el estado del

modelo de transmisión simplificado usado por este método y permiten la

Page 54: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

54

integración con mercados financieros dando a los agentes mayores opciones

de negociación.

Sin embargo a pesar de las ventajas que presenta el modelo propuesto,

optimizando los intercambios en el mercado diario y gestionando las

interconexiones con instrumentos financieros en el mercado a largo plazo, los

Reguladores, Operadores de Mercado y de Sistema de los diferentes países,

consideran que existen temas que deben ser analizados y definidos, como el

intercambio de información necesaria entre los Operadores del Sistema para

determinar la capacidad de transmisión disponible y el cálculo de los factores

de flujo, la necesidad de establecer un mercado intradiario y de balance para

manejar los desajustes que se puedan presentar después de la negociación en

el mercado diario y en tiempo real y la necesaria armonización regulatoria para

permitir una adecuada coordinación y cooperación entre los organismos

gestores de los mercados.

3.2.2 REGIÓN NORTE

En este foro participan los cuatro países que conforman el mercado nórdico,

Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, además de Alemania y Polonia. Este

mini-foro se celebró el 19 de enero de 2005 y contó con la presencia de

Organismos Reguladores, Operadores del Mercado y del Sistema de estos

países, además de representantes de EuroPEX, ETSO y la Comisión Europea.

El foro de la región norte a diferencia de otros foros, incluye un mercado

regional que ha venido funcionando de forma integrada y con éxito desde

principios de 2000. El mercado Nórdico compuesto por Noruega, Suecia,

Finlandia y Dinamarca, ha desarrollado reglas de acuerdo a las características

propias de su mercado, atendiendo al tipo de generación disponible, las

condiciones y ubicación de su demanda y acondicionando a estas el desarrollo

de sus redes de transporte regionales.

Page 55: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

55

A continuación se presentan los intercambios de energía en el mercado

nórdico, según datos estadísticos de Nordel:

Hacia Desde

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia Otros

Países * ΣΣΣΣ

hacia Dinamarca . . 4.526 7.484 3.697 15.707 Finlandia . . 165 7.250 . 7.415 Noruega 708 84 . 4.794 . 5.586 Suecia 1.413 846 8.599 . 580 11.438 Otros Países * 5.042 11.332 182 4.839 . 21.395

ΣΣΣΣ desde 7.163 12.262 13.472 24.367 4.277 61.541 (*) Alemania, Rusia y Polonia

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia TOTAL Total hacia 7.163 12.262 13.472 24.367 57.264 Total desde 15.707 7.415 5.586 11.438 40.146

Importaciones netas -8.544 4.847 7.886 12.929 17.118

Tabla No. 2.1 – Intercambios entre los países de Nord Pool Fuente: Nordel Estadísticas 2003

Esta evolución conjunta, coordinada por un solo Operador de Mercado, ha

permitido la aplicación de métodos y procedimientos que cumplen condiciones

de mercado, en este caso para el manejo de congestiones emplean el método

conocido como market splitting, que responde a las características de

funcionamiento de su sistema y cumple también con el Reglamento 1228/2003,

razón por la que sus miembros expresan que los mecanismos empleados

dentro de sus fronteras no requieren ser cambiados, aunque exponen los

avances y mejoras que pueden ser introducidas para optimizar el uso de las

capacidades de transmisión disponibles y garantizar que el camino de los flujos

es el correcto, yendo de áreas de precio bajo o las de precio elevado.

El mercado Nórdico sin embargo está abierto al análisis de la propuesta

presentada por ETSO-EuroPEX, para la integración de su mercado con el resto

de los países de la Unión Europea, en especial con Alemania, ya que de los

análisis presentados sobre la interconexión entre Alemania y Dinamarca Oeste,

se manifiesta que los resultados obtenidos de la aplicación de subastas

Page 56: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

56

explícitas no son óptimos y considera que la introducción de market coupling

permitiría un mejor uso de la capacidad de transmisión disponible en los

enlaces existentes [LIMA05].

Alemania y Polonia, a diferencia de lo expresado por sus vecinos, consideran

que las subastas explícitas conjuntas y coordinadas son el mejor método para

manejar las congestiones, a la vez cumplen con la regulación comunitaria,

siendo también fáciles de implantar, por lo que proponen que se considere este

como un método común a aplicar en las distintas fronteras europeas.

Como lo manifestó en el foro anterior, Alemania, que está fuertemente

interconectada con todos sus vecinos y mantiene un activo intercambio en sus

fronteras, ha implementado el modelo de subastas explícitas y considera que

este procedimiento puede ser mejorado realizando las subastas de forma

conjunta y coordinada, criterio que es compartido por el Operador del Sistema

Polaco.

En esta región se puede apreciar que la iniciativa del Foro de aplicar primero

procedimientos de integración en mercados regionales es acertado y puede

tener un índice mayor de factibilidad que hacerlo directamente en toda la Unión

Europea, debido a que regiones más específicas pueden juntar a países con

mercados similares que tengan una facilidad mayor de integrarse, e introducir

métodos comunes a más corto plazo. Un ejemplo es el mercado nórdico que

demuestra que los mercados regionales pueden desarrollar procedimientos

internos ajustados a sus características y aplicar en este caso métodos de

congestión distintos a las negociaciones que realicen con otros países

europeos o en un futuro con otros mercados regionales.

Page 57: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

57

3.2.3 REGIÓN SUR – OESTE

El foro de está Región se celebró el 21 de enero de 2005 y en el participaron

España, Portugal y Francia. Contó con la presencia de Organismos

Reguladores, Operadores del Mercado y del Sistema de los países

mencionados y de los representantes de EuroPEX, ETSO y la Comisión

Europea.

La Región Sur Oeste ha avanzado en su camino hacia la conformación de un

mercado regional, en especial España y Portugal, quienes esperan poner en

funcionamiento el Mercado Ibérico de Electricidad MIBEL, con un Operador de

Mercado Común, con dos polos; el Polo Español encargado del mercado diario

y el Polo Portugués encargado del mercado a plazo. En este mercado se

pretende implantar el método de market splitting considerado por los

integrantes como el más adecuado para realizar el manejo de congestiones en

sus enlaces transfronterizos.

La implementación del MIBEL sin embargo, que se esperaba empezara su

funcionamiento en el mes de julio de 2005, se ha visto retrasada debido a

varios temas pendientes por resolver tanto en España, donde se espera una

modificación a la normativa que rige al Sector Eléctrico, como en Portugal

donde deben aclararse temas sobre el funcionamiento bajo índices adecuados

de competitividad que garanticen el funcionamiento del mercado.

Page 58: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

58

Figura No. 2.2 – Interconexiones españolas con Portugal y Francia Fuente: REE Avance Informe 2004

En la integración de este mercado regional con el resto de Europa, a través de

la interconexión con Francia, los organismos reguladores y operadores de

sistema y mercado de los tres países están de acuerdo en la aplicación del

método propuesto de Flow-Based Market Coupling, pero cada uno expone los

ajustes que considera deben realizarse antes de ser aplicado.

Los reguladores proponen una aplicación en tres fases, aplicando subastas

explícitas a largo plazo en una primera fase, aplicación del método propuesto

en el mercado diario con un límite en la capacidad disponible de interconexión

del 15% en una segunda fase y finalmente aplicación del método flow-based

market coupling sin restricciones.

Los operadores de sistema consideran en que el flow-based market coupling

puede ser aplicado en el mercado diario y mantener el concepto de subastas

explícitas y derechos físicos de transmisión en el mercado de futuros.

Page 59: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

59

Los operadores de mercado, en especial OMEL, proponen la aplicación del

flow-based market coupling en el mercado diario, en el que esté disponible la

totalidad de la capacidad de interconexión, sin la existencia de derechos físicos

a largo plazo, ya que debido a la conformación del mercado, en el que existen

agentes con elevadas cuotas de mercado, se pueden ejercer posiciones de

presión que distorsionen la libre competencia. Además apoya la creación de un

mercado financiero para negociar los riesgos de precio que se puedan

presentar entre los mercados en el largo plazo.

Esta región demuestra que para zonas que se encuentran geográficamente

más separadas del resto de Europa como la península Ibérica, las islas de

Gran Bretaña e Irlanda, o los países que conforman el mercado nórdico, el

concepto de mercados regionales es acertado, permitiendo la aplicación de

métodos que puedan ajustarse a la realidad de los mercados y a la vez aplicar

mecanismos de coordinación como la integración de operadores de mercado,

como en el caso de Nord Pool.

3.2.4 REGIÓN CENTRO – SUR

Este foro se celebró el 25 de enero de 2005 y contó con la presencia de

Organismos Reguladores, Operadores del Mercado y del Sistema de Francia,

Alemania, Austria, Eslovenia e Italia y los Reguladores y Operadores de

Sistema de Grecia y Suiza, además de representantes de EuroPEX, ETSO y la

Comisión Europea.

La región Centro Sur agrupa a varios países que aplican diversos métodos

para el manejo de congestiones en interconexiones internacionales y que a la

vez mantienen principalmente dos criterios distintos sobre la solución óptima a

la implementación de un método integrado para el manejo de congestiones.

Por un lado Alemania, Austria y Eslovenia, aunque este último ha obtenido del

Parlamento Europeo y del Consejo un aplazamiento hasta el 2007 para la

Page 60: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

60

implementación del Reglamento 1228/2003, han declarado su preferencia por

la aplicación de subastas explícitas conjuntas y coordinadas como el método

más adecuado, mientras que Francia, Italia y Grecia a pesar de considerar que

temas como la transparencia y el intercambio de información deben ser

analizados, creen que la propuesta de ETSO-EuroPEX, flow-based market

coupling, basada en subastas implícitas es un método con el que se obtendrían

mayores beneficios.

Suiza por su parte mantiene un marco regulatorio distinto al del resto de países

de Europa, pero sin embargo ha expresado su acuerdo en armonizar su

regulación para integrarse al mercado europeo.

Figura No. 2.3 – Intercambios de energía en la Región Centro-Sur Fuente: RWE Estadísticas Dic-2004

En esta zona se observa un ejemplo de las dos principales tendencias que se

han presentado en el Foro sobre el análisis de un método común para el

manejo de congestiones en las interconexiones. Los países que conforman el

centro de Europa, con Alemania como principal impulsor, consideran que el

Page 61: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

61

método que actualmente aplican, subastas explícitas, ha probado ser un

método de fácil implementación y que permite realizar negociaciones con

mercados que no tienen suficiente liquidez y que da a los agentes la seguridad

de la realización de sus transacciones, considerando además que las subastas

explícitas cumplen con el Reglamento 1225/2003 al ser un método basado en

condiciones de mercado. La mayoría de estos países expresan que las

subastas explícitas han probado ser adecuadas para el manejo de

congestiones, pero deberían mejorarse haciéndolas de forma conjunta y

coordinada en las diferentes fronteras.

El otro punto de vista lo conforman los países que se encuentran más cerca de

las costas, en esta Región; Francia, Italia y Grecia, acuerdan que el método

propuesto por ETSO-EuroPEX, permitiría un manejo óptimo de las capacidades

existentes de interconexión y evitaría a la vez problemas de ejercicio de poder

de mercado, como se ha demostrado puede ocurrir con la aplicación de

subastas explícitas, lo cual es muy importante debido al modo en que se

conforman la mayoría de mercados nacionales en los que existen agentes con

claras posiciones dominantes que podrían ejercer fácilmente en detrimento de

nuevos agentes o agentes más pequeños, distorsionando el objetivo que quiere

alcanzar la Unión Europea al formar un Mercado Integrado de Electricidad con

iguales condiciones para todos los participantes.

3.2.5 REGIÓN CENTRO – ESTE

Este foro se celebró el 27 de enero de 2005 y contó con la presencia de

Organismos Reguladores, Operadores del Mercado y del Sistema de Polonia,

Austria, Alemania y Eslovenia y los Reguladores y Operadores de Sistema de

Hungría, República Checa y Eslovaquia, además de representantes de

EuroPEX, ETSO, ERGEG (Grupo de Reguladores Europeos de Gas y

Electricidad), la Comisión Europea y CONSENTEC, Grupo Consultor alemán

especializado en temas económicos y de ingeniería relacionados con el

suministro de energía eléctrica.

Page 62: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

62

La Región Centro-Este como puede observarse se caracteriza principalmente

por presentar un criterio común, a excepción de Hungría y la República Checa

que consideran como objetivo de largo plazo la implementación de subastas

implícitas cuando sus mercados alcancen mayor liquidez. El resto de países

considera que las subastas explícitas son el método más adecuado para tratar

las congestiones internacionales en la Región y en el resto de Europa.

En esta región puede verse la elevada influencia de países como Alemania y

Austria, que han impuesto a sus vecinos sus métodos de manejo de

congestiones. Adicionalmente estos países han desarrollado foros, tanto de

Reguladores como de Operadores de Sistema, para realizar estudios y

avances conjuntos en temas como el de manejo de congestiones. Debido a los

fuertes enlaces de interconexión que unen la región central de Europa, tanto al

este como al oeste, han marcado los desarrollos de estas regiones. Sin

embargo en el oeste, donde los mercados eléctricos se encuentran menos

evolucionados y existe una menor liquidez para la negociación en un mercado

diario, los países se inclinan por soluciones de largo plazo que perciben como

de menor riesgo, como las subastas explícitas.

Se hace patente también a través de los análisis expuestos por cada uno de los

organismos de los diferentes países que la integración entre el este y el oeste

de Europa puede requerir un tiempo mayor y la aplicación de un método

flexible de manejo de congestiones que no requiera una elevada coordinación

entre los sistemas, sobre todo debido a que es patente la diferencia en la

evolución y en las condiciones en las que funcionan mercados como Holanda o

Francia y los de Hungría o la República Checa.

Estas diferencias evidencian la importancia de, en una primera fase, crear

mercados regionales, en los que países con mercados eléctricos de similares

características puedan agruparse y a los que se debe dar un impulso mayor

para su evolución hasta alcanzar un nivel similar de desarrollo en todas las

Page 63: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

63

regiones europeas, previo a lograr un objetivo más ambicioso como la

integración en un único mercado.

3.2.6 REGIÓN PAISES BÁLTICOS

Este foro se celebró el 27 de enero de 2005 y contó con la presencia de

Organismos Reguladores y encargados de la gestión técnica y económica del

sector eléctrico de Estonia, Letonia y Lituania, Baltic Power System Control

Centre Ltd., encargado de la operación del anillo BRELL que une la región con

Rusia y Bielorrusia, además de representantes de EuroPEX, la Comisión

Europea y el Operador del Sistema de Transmisión de Finlandia, Fingrid Oyj.

Los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, que antes formaban parte de lo

que en su tiempo fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, poseen un

sistema eléctrico que se caracteriza por su fuerte interconexión entre si y con

Rusia y Bielorrusia. Estas interconexiones se realizan a muy alta tensión y tiene

una elevada capacidad de intercambio, mucho mayor a la requerida por sus

actuales condiciones de demanda. Adicionalmente estos países cuentan con

una importante capacidad de reserva, tanto en energía hidráulica como

nuclear, que permite a sus sistemas funcionar sin que en sus enlaces

transfronterizos se presenten congestiones, según sus estudios, considerando

el crecimiento de la demanda previsto y la futura salida definitiva de la central

nuclear de Ignalina, se podrían presentar congestiones en sus interconexiones

a partir del año 2009.

Los países bálticos no se encuentran interconectados con el resto de Europa y

la primera interconexión con Finlandia se espera que entre en funcionamiento

en noviembre del 2006. Debido a la configuración de su sistema y a su

demanda actual, la cual es significativamente menor a la generación instalada

en la región, existe una elevada capacidad de exportación que puede ser

aprovechada por sus vecinos del oeste, Polonia y Finlandia, ya que la energía

Page 64: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

64

actualmente disponible es hidráulica y nuclear y podría ser ofrecida a precios

competitivos, una vez que se construyan los enlaces de interconexión

necesarios.

Figura No. 2.4 – Interconexiones entre los Países Bálticos. Fuente: Baltic Power System Control Centre Ltd.

Para la evolución de la región hacia un mercado competitivo debe considerarse

su elevada dependencia de Rusia, por lo que es importante sobre todo en el

diseño de esquemas de coordinación de operación del sistema, manejo de

congestiones, establecimiento de mercados de balance y el funcionamiento de

un futuro mercado liberalizado, tener presente la integración de Rusia,

Page 65: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

65

Bielorrusia y Ucrania, dentro de los esfuerzos conjuntos de la Comisión

Europea hacia la creación de mercados regionales.

3.2.7 REGIÓN REINO UNIDO E IRLANDA

Este foro se celebró el 15 de febrero de 2005, y contó con la presencia de

Organismos Reguladores y Operadores del Sistema de Francia, Reino Unido e

Irlanda, además de representantes de EuroPEX y Comisión Europea.

Los países que conforman este foro están interconectados por enlaces que

tienen las siguientes capacidades de intercambio:

� Francia e Inglaterra se encuentran unidas por un cable submarino a 400

kV. en continua de 2.000 MW de capacidad, con una disponibilidad

superior al 97% por año.

� Escocia e Inglaterra se unen por enlaces con una capacidad de 2.000

MW.

� Escocia e Irlanda del Norte están interconectadas mediante el enlace

Moyle, cable submarino a 400 kV. en continua con 500 MW de

capacidad.

� Irlanda del Norte y la República de Irlanda en enlaces de 275 kV y 110

kV, tienen una capacidad total de interconexión de 600 MW.

Page 66: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

66

Figura No. 2.5 – Intercambios de energía en la Región Reino Unido e Irlanda. Fuente: National Grid Transco 2005

Las capacidades de interconexión se negocian tanto en el mercado de

contratos como en el mercado spot, la mayor parte de la capacidad de

interconexión es negociada en contratos bilaterales entre agentes y lo que

queda en el mercado spot es asignado mediante subastas explícitas entre los

diferentes países. Este método hasta la fecha según los participantes no ha

introducido problemas en el sistema, razón por la que los Operadores del

Sistema participantes en el foro han coincidido en afirmar que no ven la

necesidad de implementar un método como el propuesto por ETSO-EuroPEX,

basado en subastas implícitas ya que el método de subastas explícitas

actualmente aplicado cumple con lo establecido en el Reglamento 1228/2003,

por lo que se consideran que un cambio de método no es requerido. En este

análisis hay que considerar que en el caso particular de la línea de

interconexión entre Gran Bretaña y Francia, esta es una línea privada, cuyos

propietarios establecen las condiciones de subasta, lo que puede dificultar el

análisis en la correlación entre los precios de ambos lados.

Adicionalmente, de los resultados presentados los participantes deducen que

no existe correlación entre la capacidad asignada en las fronteras de Francia y

Reino Unido y entre Reino Unido y la República de Irlanda y la capacidad de

Page 67: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

67

cada enlace no depende de lo que se asigne en otros, a diferencia de otros

mercados como BENELUX, aspecto que puede modificarse de ponerse en

operación interconexiones adicionales.

Se percibe que los agentes pueden desear negociar entre Francia e Irlanda y

viceversa, ya que se considera que una mayor capacidad puede ser puesta a

disposición aumentando la coordinación en los periodos diarios de asignación

de capacidad en los principales enlaces entre Francia y Reino Unido, Irlanda

del Norte y Escocia e Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

Este foro reúne a otro de los mercados aislados que se presentan en la Unión

Europea; Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda,

que se encuentran geográficamente separados del continente y han sido

pioneros en el desarrollo y aplicación de mercados eléctricos liberalizados.

Actualmente se encuentran estudiando la integración de sus mercados

internos, hasta ahora Inglaterra y Gales han funcionado como un mercado

integrado al que ahora se unirá Escocia, a instancias del Estado y del

Regulador común Ofgem, (Office of Gas and Electricity Markets), con el fin de

aumentar la competitividad en el mercado mayorista, fomentar la inversión en

generación especialmente eólica en Escocia y facilitar la tarea de liberalización

del mercado del Regulador.

Del mismo modo, Irlanda e Irlanda del Norte estudian la integración de sus

mercados, impulsadas por la Comisión de Regulación de Energía (CER) en

Irlanda y la Autoridad de Regulación de Energía de Irlanda del Norte (NIAER),

avanzan en la creación de un único mercado insular de electricidad y gas

natural, competitivo, sostenible y fiable al mínimo coste necesario, que opere

en el contexto de lo establecido en la regulación europea, donde los

consumidores sean libres de contratar su requerimiento de energía con los

suministradores y los generadores participen libremente, aumentando así el

beneficio económico y social para todos los agentes.

Page 68: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

68

Respecto al análisis del método de manejo de congestiones propuesto por

ETSO-EuroPEX, los operadores de sistema británicos, irlandeses y franceses

no consideran que sea necesario la aplicación de un método distinto al

actualmente utilizado ya que, siguiendo el concepto de mercado implantado en

la región, la mayor parte de la capacidad de interconexión entre los diferentes

países es negociada a través de contratos bilaterales y únicamente el pequeño

porcentaje que queda disponible se negocia en el mercado a través de

subastas explícitas.

Como se ha planteado ya para otros mercados aislados europeos, su

separación física del sistema y más aún en este caso, les permite mantener

métodos de manejo de congestiones que se adapten a las condiciones internas

de su mercado sin afectar la integración con, en este caso, Europa Continental,

por esta razón sería importante que en la interconexión Gran Bretaña-Francia

se considere la aplicación del método común que al fin se considere como el

más adecuado para su aplicación en el resto de Europa.

Page 69: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

69

CAPÍTULO 4

LA INTERCONEXIÓN ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA

Como se observó en el mini-foro de la Región Sur-Oeste, existen algunas

propuestas para realizar el manejo de congestiones en la interconexión entre

España y Francia, cada una respaldada por los diferentes organismos,

reguladores, operadores de mercado y de sistema de los dos países

involucrados.

En este capítulo se analizan los resultados de los estudios conjuntos realizados

por los organismos que controlan el funcionamiento del mercado, los acuerdos

alcanzados por los Reguladores de los dos países, CNE y CRE, y se detalla el

funcionamiento del método Decentralised Market Coupling desarrollado por

Europex, el mismo que ha sido propuesto por el Operador del Mercado Ibérico

de Energía – Polo Español, S.A., para su aplicación en la interconexión con

Francia, y que se considera que puede también ser introducido con éxito en

otras fronteras europeas.

4.1 RESULTADOS DEL ESTUDIO CONJUNTO DE REE, RTE, OMEL Y POWERNEXT DEFINICIÓN DE UN MÉTODO DE MANEJO COORDINADO DE CONGESTIONES

En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1228/2003 del Parlamento

Europeo sobre condiciones de acceso a la red para el comercio transfronterizo

de electricidad, los organismos operadores de sistema y de mercado, franceses

Page 70: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

70

y españoles, conformaron un grupo de trabajo para establecer un nuevo

método coordinado de manejo de congestiones y asignación de capacidad de

interconexión que reemplace a los existentes que no satisfacen las exigencias

de la nueva normativa:

En España la asignación se realiza mediante un mecanismo establecido en

la Orden Ministerial que define a los Agentes Externos, mediante el cual se

envían al mercado ofertas de compra y venta considerando la energía a ser

entregada y consumida fuera del sistema español por los agentes externos

y los contratos bilaterales son comunicados al operador del mercado OMEL.

Los declarantes de contratos bilaterales envían junto con la comunicación

de las energías a OMEL una oferta para la celebración de una subasta en

caso de existencia de congestión en la interconexión.

� En el escenario inicial la casación se realiza considerando infinita la

capacidad de transferencia de los enlaces, en caso de congestión la

capacidad disponible se divide en dos bloques en función de la energía

demandada que hubiera casado y los contratos bilaterales comunicados,

así la capacidad es asignada por OMEL mediante el proceso de

casación a las ofertas del mercado y por REE mediante subastas

explícitas a los contratos bilaterales por el valor que se deduce del

proceso de casación.

� En Francia la asignación de la capacidad se basa en listas de prioridad,

utilizando la regla first come first served para las exportaciones desde el

sistema francés y la regla de prorrateo para las importaciones. La

transmisión y la energía son de este modo negociados de forma

separada y las reglas aplicadas son aprobadas del Regulador francés

CRE.

Los principales criterios en los que se debe basar el nuevo método de

asignación de la capacidad de interconexión y manejo de congestiones, son los

siguientes:

Page 71: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

71

� Mecanismos coordinados.

� Mecanismos que garanticen la máxima utilización de la capacidad

disponible de interconexión y sean compatibles con los criterios de

seguridad de los sistemas.

� Que sean mecanismos no discriminatorios entre diferentes tipos de

negociación y garantice una máxima participación.

� Que ofrezca toda la capacidad que no sea utilizada al mercado diario e

intradiario.

� Establecimiento de mercados de balance para garantizar la operación

óptima en tiempo real.

� Respetar las condiciones de casación de cada uno de los Operadores

de Mercado.

� Transparencia y estabilidad en los acuerdos, fortaleza para evitar que

los agentes ejerzan poder de mercado.

� Mecanismo flexible y aplicable a otros mercados.

� Razonable tiempo y coste de implementación y que pueda evolucionar

considerando las condiciones de los mercados español y francés.

De los análisis realizados por los cuatro organismos se llegó a un acuerdo

respecto a las características generales que debe tener el nuevo mecanismo

de congestiones a aplicarse, pero se plantearon puntos en los que existían

diferentes puntos de vista de los diferentes participantes.

Existe un acuerdo en que el mecanismo aplicado deberá cumplir las exigencias

del Reglamento 1228/2003 de la Comunidad Europea y que el mercado diario

seguirá los principios del método presentado por EuroPEX, Decentralised

Market Coupling. Además consideran se debe establecer un mercado

financiero de contratos por diferencias que permita a los agentes gestionar los

riesgos de precio que puedan aparecer en los mercados.

Sin embargo respecto al manejo de la capacidad disponible de transmisión a

través de la interconexión, a pesar de que todos consideran que una parte

importante de la capacidad debe quedar disponible al mercado diario, no se

Page 72: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

72

llegó a un acuerdo único, RTE, REE y Powernext consideran que debe existir

una asignación de capacidad a largo plazo a través de derechos físicos de

transmisión (PTR’s) mediante subastas explícitas, mientras que OMEL

considera que la totalidad de la capacidad de interconexión disponible debe ser

colocada en el mercado diario y los desvíos deben corregirse en el mercado

intradiario.

Se considera que los acuerdos alcanzados son un avance importante en la

integración de los mercados español y francés y han permitido establecer las

principales modificaciones regulatorias que deben implementarse para facilitar

la aplicación del método Decentralised Market Coupling en el mercado diario:

� Compatibilizar la regulación con el nuevo método coordinado a

implantarse considerando la eliminación de los mecanismos anteriores.

� Establecer el tratamiento a las rentas de congestión que se generaran

por la negociación internacional.

� Determinar cambios regulatorios en las normativas francesas y

españolas para permitir las ofertas por diferencia de precios en los

mercados acoplados.

� Coordinar los mercados diarios en ambas fronteras respecto a recepción

y publicación de la información para los agentes, horarios de apertura y

cierre de recepción de ofertas, establecimiento de mercados intradiarios

para el manejo de desvíos o criterios de remuneración del Operador del

Mercado.

Page 73: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

73

IMPORTACIONES DE FRANCIADESDE ENERO 1998 A 30 JUNIO 2005 (GWh)

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

1.100

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y

Contrato importación REE-EDF Mercado organizado Bilaterales

Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005

EXPORTACIONES A FRANCIADESDE ENERO 1998 A 30 JUNIO 2005 (GWh)

0

50

100

150

200

250

300

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y jul

sep

nov

en

e

ma

r

ma

y

Mercado organizado Bilaterales

Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005

Page 74: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

74

4.2 “DECENTRALISED MARKET COUPLING”, PROPUESTA DE EUROPEX PARA EL MANEJO DE CONGESTIONES

La Asociación Europea de Operadores de Mercado, EuroPEX, en junio de 2003

presentó este método de manejo de congestiones en interconexiones en el

marco del Foro de Florencia como una propuesta para la asignación de

capacidades de interconexión, basada en el concepto de subastas implícitas.

EuroPEX considera que el diseño de los convenios de negociación en los

mercados diario e intradiario de energía y del uso de redes horizontales son un

tema crítico en el desarrollo de un mercado europeo exitoso. La liquidez y

robustez de los mercados spot proveen la transparencia de precio que es

esencial para mejorar el acceso al mercado, promoviendo el desarrollo de

mercados de futuros y habilitando un competencia eficiente [EURO03].

Las subastas implícitas negocian la energía y la capacidad de transmisión de

forma simultánea, lo que ha demostrado ser muy útil en Escandinavia y el

desarrollo exitoso de su mercado. Combinar capacidad y energía en la oferta al

mercado evita el riesgo de negociar estos conceptos por separado y de este

modo las ofertas de compra y venta aceptadas son consideradas acuerdos

firmes.

En cumplimiento al Reglamento 1228/2003, se deben introducir criterios no

discriminatorios, por lo que la negociación bilateral en la interconexión debe

permitirse cuando los participantes lo deseen. Esto lleva a un requerimiento de

un eficiente y justo mecanismo de manejo de las congestiones de interconexión

que pueda abarcar tanto contratos bilaterales como los intercambios basados

en la negociación en el mercado.

Existen sin embargo algunas barreras prácticas para aplicar las subastas

implícitas en un esquema como Market Splitting, en los diferentes países de

Europa. El modelo básico asume ofertas horarias simples en cada mercado,

pero en realidad esto es más complejo. Entre los países hay una amplia

Page 75: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

75

diversidad de acuerdos físicos y convenios de intercambio negociados, como

por ejemplo, ofertas en bloque, recirculaciones, mercados de balance e

intradiarios, estos últimos que facilitan la negociación en el mercado, pero

complican la aplicación del modelo básico.

Sin embargo un método de subastas implícitas descentralizado es capaz de

entregar un resultado eficiente incorporando recirculaciones, contratos

bilaterales, ofertas en bloque y contra flujos, todo de manera que es flexible y

fácil de desarrollar en el tiempo, ya que no requiere armonización de los

mercados y permite incluir convenios transitorios para afrontar temas como

contratos de largo plazo.

El modelo propuesto por EuroPEX, Decentralised Market Coupling (DMC),

pone a disposición del mercado diario toda la capacidad física de interconexión,

lo que permite la optimización física de la red, mientras el riesgo del precio

futuro puede ser manejado mediante contratos financieros a largo plazo.

La aplicación de este método sería coordinada por los operadores de mercado

que optimizarían el uso de la capacidad mediante la casación entre las ofertas

de compra y venta en sus respectivos mercados spot. Las ofertas para ejecutar

contratos bilaterales a través de la interconexión serían también manejadas por

los operadores de mercado, incluyéndolos en la casación si la oferta fuera

mayor que la diferencia de precio entre los mercados. El agente casado en un

contrato bilateral pagaría la diferencia de precio entre las áreas

interconectadas; recibirían también esta remuneración a aquellos agentes que

negocian contra flujos ya que aumentan la capacidad de interconexión

disponible aliviando la congestión.

Gráficamente se puede expresar las ofertas de compra y venta en los

mercados diarios de dos diferentes países con las siguientes curvas,

considerando que los sistemas están aislados cada mercado tendría un precio

independiente:

Page 76: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

76

Al considerar la posibilidad de intercambio entre los mercados, el precio del

impacto de la exportación en un país puede encontrarse considerando las

exportaciones como una demanda adicional en dicha área y el impacto de la

importación puede encontrarse considerándolo un incremento en el suministro.

El DMC maneja las complejas situaciones que se pueden presentar en los

mercados mediante un proceso iterativo entre los operadores de mercado en

un módulo central independiente de ambos. Por cada iteración, los

intercambios compartidos entre cada uno serían sus “curvas netas de

exportación e importación” que representan el resultante del volumen neto de

exportación o importación dependientes de sus ofertas de compra y venta y el

Precio

Cantidad

PA

QA

País A

Precio

Cantidad

PB

QB

País B

demanda

demanda

suministro

suministro

Page 77: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

77

precio de mercado. Las “curvas netas de exportación e importación” son

calculadas de acuerdo a las reglas de cada mercado. Entonces los flujos de

interconexión y los precios de área son calculados usando un algoritmo que

busca reducir la diferencia de precios maximizando el uso de la capacidad de

interconexión disponible, incluyendo ofertas para ejecutar contratos bilaterales.

Es importante considerar que las curvas de importación y exportación no tienen

información concreta de los agentes que participan en un mercado concreto,

por lo que se guarda el anonimato de los participantes en cada mercado.

Las “curvas netas de exportación e importación” se puede calcular para cada

mercado, como la relación entre el precio de mercado y el volumen neto

exportado o importado y en caso de no haber exportación o importación, el

precio del área es el precio del sistema aislado.

Las curvas netas de exportación e importación de los dos países se pueden

combinar para mostrar la relación entre el volumen transferido y la diferencia de

precio entre los mercados (P*B - P*A). A esta curva debe sumarse la capacidad

requerida por los contratos bilaterales que puedan existir entre los agentes de

los dos países para utilizar la capacidad de interconexión considerando el

precio que están dispuestos a pagar, o recibir, por la ejecución de dicho

contrato bilateral. La capacidad de intercambio así definida puede

incrementarse si se permiten flujos en sentido contrario al de la congestión,

aumentando el total de volumen negociado.

Page 78: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

78

Si hay suficiente capacidad para casar toda la demanda, el enlace no está

congestionado, y los precios de área son los mismos y no hay costo de ejecutar

los contratos bilaterales. En caso contrario, los precios de área son diferentes,

y los contratos bilaterales fluyen del país A al B pagando la diferencia de precio

entre los dos países (P*B-P*A).

El modelo puede tener en cuenta las recirculaciones usando las capacidades

reales de las líneas y los factores de distribución de transferencia de potencia

(PTDFs) proporcionados por los Operadores del Sistema. Este método es el

denominado FMC, Flow Base Market Coupling, en el cual se puede modelar el

sistema de manera que evita a los operadores de sistema la mayor parte del

riesgo de asignar valores de capacidad de transmisión disponible (ATC) antes

de conocer los probables flujos de potencia.

Los problemas por desvíos que se presenten antes del tiempo real, por

variaciones en la previsión pueden ser resueltos en el mercado intradiario, si se

detectan con antelación suficiente para corregir los resultados de la casación

del mercado diario, o. en el mercado de balance si los desvíos ocurren en

Page 79: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

79

tiempo real, por lo que no se debería reservar una capacidad de interconexión

disponible para estos escenarios.

Para garantizar la transparencia, otro de los conceptos exigidos en el

Reglamento relativo a las condiciones de acceso a la red para el comercio

transfronterizo de electricidad, el método por el cual son calculados los precios

y volúmenes intercambiados en cada frontera, debería ser asignado en una

normativa y procedimientos públicos. Estas reglas y procedimientos

necesitarían ser auditados para dar seguridad y garantía a todos los

participantes del mercado.

Adicionalmente ya que la propuesta contempla la disponibilidad del 100% de la

capacidad de interconexión en el mercado diario, la cobertura de riesgo a largo

plazo debería realizarse a través de contratos financieros fijados para evitar los

desbalances de precio en los distintos mercados diarios. Podrían aplicarse

contratos por diferencias (CfD) o derechos financieros de transmisión (FTRs),

según los requerimientos de los agentes, por lo que es necesario establecer

precios de referencia del mercado diario.

Debido a que actualmente se encuentra muy extendido el uso de derechos

físicos de capacidad (PTR’s) a largo plazo o contratos de largo plazo, propone

que estos se conviertan en derechos financieros de transmisión, liberando la

capacidad para el mercado diario y al mismo tiempo preservando el interés

comercial que inicialmente tenían las partes.

La implementación del modelo puede empezar con uno o más proyectos

pilotos, como los propuestos dentro de Benelux entre POWERNEXT, APX y

BELPEX, o el propuesto por Nord Pool en la interconexión entre Dinamarca y

Alemania y según los resultados obtenidos, el método puede aplicarse en otras

fronteras.

Sin embargo se requiere la armonización y definición de algunos temas para

que el DMC pueda ser aplicado:

Page 80: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

80

� Armonización regulatoria para garantizar que la capacidad de

interconexión disponible declarada al mercado sea máxima y definir

métodos comunes de manejo de desvíos a través de mercados

intradiarios y establecer la responsabilidad de los operadores del

sistema en la operación segura del sistema en tiempo real en caso de

disminución de la capacidad negociada por la interconexión.

� Coordinación entre operadores del sistema, RTE y REE, para realizar el

cálculo y publicación diaria de la capacidad disponible de transmisión y

asignación de PTDF’s a usarse en el mercado.

� Coordinación entre operadores del mercado, Powernext y OMEL, para

el manejo de los flujos de interconexión y responsabilidad de resolver

aspectos como: requerimientos de los miembros, procedimiento de

disputas, vigilancia de procedimientos de mercado, publicación de

requerimientos y auditorias.

� De los resultados obtenidos con los proyectos piloto se pueden mejorar

y afinar las reglas y procedimientos de casación; lo que puede requerir

que los operadores de mercado modifiquen los convenios existentes

como armonizar los tiempos de recepción de ofertas y publicación de

resultados.

� Para la aplicación en el ámbito europeo se requeriría que un grupo

regional de reguladores, operadores de sistema y mercado, además de

los participantes representativos, monitoree los convenios una vez

implementados y acuerde las modificaciones necesarias.

4.3 APLICACIÓN DMC Y SUBASTAS EXPLICITAS, PROPUESTA DE LOS REGULADORES ESPAÑOL Y FRANCÉS – CNE - CRE

La propuesta presentada por los Organismos Reguladores de los dos países se

base en los resultados obtenidos del estudio conjunto realizado por

POWERNEXT, OMEL, REE y RTE para definir un mecanismo coordinado de

manejo de congestiones en la interconexión entre España y Francia, y en los

Page 81: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

81

requerimientos de los agentes participantes de ambos mercados que fueron

consultados sobre el tema en octubre de 2004.

Figura No. 4.1 – Interconexiones en las fronteras españolas

En esta consulta los agentes expresaron su preferencia por la aplicación de

derechos físicos de transmisión (PTRs), que consideran un mecanismo más

probado, ya que actualmente está siendo utilizado en el manejo de

congestiones transfronterizas en otros países y perciben como un método que

ofrece mayor seguridad que los derechos financieros y se adapta mejor a la

liquidez actual de los mercados español y francés.

Los agentes participantes expresaron su acuerdo en que los derechos físicos

adquiridos por los agentes deben ser considerados compromisos firmes y

deben aplicarse reglas como ‘use it or lose it‘ o ‘use it or get paid for it’ que

garanticen una optimización del uso de la capacidad de transmisión disponible.

Establecen también la necesidad de crear mercados secundarios que permitan

una negociación entre los agentes de los derechos adquiridos en las subastas

explícitas y de la estructuración de un mercado intradiario coordinado entre los

dos países que permita realizar ajustes a la programación diaria lo más

cercana posible al tiempo real.

Page 82: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

82

Con estos antecedentes, los Organismos Reguladores de los dos países,

presentaron su posición conjunta respecto a las características del método que

debe aplicarse, que se basa en los siguientes puntos:

� Gestión a largo plazo - Aplicación de subastas explícitas para la

asignación de la capacidad de transmisión en las interconexiones entre

España y Francia en horizontes temporales mayores al mercado diario,

hasta un máximo de un año. El proceso de subastas explícitas será

coordinado por los operadores del sistema, REE y RTE, que

determinarán la capacidad de transmisión disponible y asignarán esta a

los agentes que más la valoren.

Los derechos de capacidad física adquiridos por los participantes del

mercado para atravesar la interconexión se considerarán compromisos

firmes que pueden ser ejercidos a través de contratos bilaterales o en

caso de no ser utilizados se liberan a través de la aplicación de reglas

como ‘use it or lose it’ para su utilización en el mercado diario.

� Gestión de corto plazo - Aplicación del modelo de manejo de

congestiones propuesto por EuroPEX, Decentralised Market Coupling,

en el mercado diario para optimizar el uso de la capacidad de

transmisión disponible. El acoplamiento de los mercados será

organizado y coordinado por los operadores del mercado POWERNEXT

y OMEL. En este escenario estará disponible aproximadamente un tercio

de la capacidad disponible por la interconexión, la cual podrá ampliarse

una vez que el mecanismo esté en marcha y se demuestre su

efectividad.

Los reguladores proponen una implantación de este proceso en un esquema

en tres fases, que irán evolucionando conforme avance la experiencia del

mercado en su utilización y en los resultados que se vayan obteniendo. Las

fases consideran:

Page 83: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

83

� Fase 1 - Utilización de subastas explícitas en horizontes mayores al

diario para la asignación de la capacidad disponible de transmisión, los

derechos adquiridos en esta primera fase sólo podrán ser ejercidos a

través de contratos bilaterales. Los que no sean usados serán liberados

en el mercado y los poseedores que no los empleen no recibirán

remuneración cuando estos sean reasignados.

� Fase 2 - Utilización del método Decentralised Market Coupling con un

15% del total de la capacidad de interconexión disponible a negociarse

en el mercado diario, y continuar con el uso de la regla ‘use it or lose it’

para gestionar la capacidad asignada en subastas explícitas que no sea

empleada por los agentes poseedores.

� Fase 3 - Cuando se incremente la experiencia en la aplicación de este

método de manejo de congestiones se espera que en función de los

resultados obtenidos se retire el límite de capacidad establecido al

mercado diario y se sustituya la regla ‘use it or lose it’ por una de ‘use it

and get paid for it’, mediante la que los poseedores que deseen negociar

sus derechos físicos o aquellos que deseen utilizarlos para ejercer

contratos en contraflujo que aumentan la capacidad de transmisión de

los enlaces transfronterizos, reciban una compensación igual a la

diferencia de precio entre los dos mercados.

Se propone el establecimiento de mercados secundarios en los que los

agentes puedan negociar los derechos físicos de transmisión adquiridos,

siendo la única obligación informar a los Operadores del Sistema acerca de los

nuevos titulares de los derechos, también y para una mejor gestión de la

capacidad de transmisión en el corto plazo se plantea la negociación en

mercados intradiarios, lo que sería factible cuando se establezca esta

posibilidad en el mercado francés ya que actualmente solo existe un mercado

de balance.

Page 84: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

84

Adicionalmente para garantizar un adecuado acoplamiento de los mercados

francés y español, deben armonizarse algunos puntos, como por ejemplo,

publicación de información y resultados de la aplicación de este método,

armonización de tiempo de funcionamiento de los mercados y procedimientos

de liquidación y reparto de rendimientos y costos provocados por la

negociación internacional, además de libre elección de los agentes para

participar en subastas explícitas o implícitas.

Establecen que los ingresos obtenidos de las subastas explícitas de derechos

firmes se distribuirán en partes iguales entre los dos países y se emplearían

para compensar a los agentes que deban retirar o disminuir sus transacciones

debido a la congestión en los enlaces internacionales y se acuerda también

eliminar todo tipo de aranceles o restricciones de precio a las que puedan estar

sometidas las transacciones internacionales para no alterar las señales de

mercado que se obtiene de la aplicación de este método.

4.4 APLICACIÓN DMC, PROPUESTA DEL OPERADOR DEL MERCADO

IBÉRICO POLO ESPAÑOL, OMEL

A diferencia de lo expresado por los Operadores del Sistema, REE y RTE,

quienes han declarado que si bien el mejor método es el Decentralised Market

Couplig, debido a las dudas respecto a la liquidez del mercado y al proceso de

implantación prefieren inicialmente el método de manejo de congestiones a

través de subastas explícitas, el Operador del Mercado Español, OMEL,

propone la aplicación de un mecanismo que se ajusta a lo establecido en el

Reglamento 1228/2003, es compatible con las características de los mercados

español y francés y cuya implementación no requiere mayores cambios en la

estructura de funcionamiento de los mercados, ni complejas revisiones

regulatorias.

Page 85: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

85

La propuesta de OMEL considera la aplicación del modelo Decentralised

Market Coupling en el mercado diario, en el cual estará disponible la totalidad

de la capacidad de interconexión y a largo plazo los agentes podrán gestionar

el riesgo de volatilidad de precios y asegurar sus posiciones, mediante de

contratos financieros.

La aplicación de este modelo permite, siguiendo los principios establecidos por

EuroPEX, optimizar el uso de la capacidad de interconexión disponible:

� Inicialmente OMEL propone que la totalidad de la capacidad esté

disponible en el mercado diario, sin embargo, de considerarse la

aplicación de subastas explicitas en el largo plazo, el modelo permite la

asignación en el mercado diario de la capacidad que no haya sido

negociada en estas subastas.

� Permite utilizar la capacidad de interconexión que haya sido liberada

debido a la inclusión de contratos bilaterales que fluyen en sentido

contrario a la congestión.

� Optimiza el uso de la capacidad de interconexión que aunque había sido

adquirida en subastas explicitas, llegado el escenario D-1 no desea ser

utilizada por el agente propietario y es liberada al mercado diario, lo que

se consigue aplicando reglas como ‘use it or lose it’ o ‘use it or get pay

for it’.

4.4.1 ESCENARIOS DE APLICACIÓN

4.4.1.1 Largo plazo

Se consideran largo plazo todos los periodos mayores a los negociados en el

mercado diario; anuales, trimestrales, mensuales, etc. La necesidad de los

agentes de cobertura a largo plazo viene del requerimiento de evitar

variaciones de precio entre los dos mercados interconectados y garantizar que

podrán realizar sus transacciones.

Page 86: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

86

Para gestionar el riesgo de precio entre los mercados se propone el

establecimiento de mercados financieros y secundarios en los que los agentes

puedan establecer contratos por diferencias que les permitan evitar este riesgo

y negociarlo y para garantizar que podrán llevar a cabo sus transacciones a

través de la interconexión, se da la opción de participar en el mercado

presentando ofertas por diferencia de precios, por energía, u ofertas precio

aceptantes que garanticen que serán incluidas en el resultado de la casación

del mercado diario.

Para evitar que debido a la estructura de los mercados español y francés, en

los que existen grandes compañías que podrían ejercer poder de mercado y

distorsionar el adecuado funcionamiento del mecanismo de manejo de

congestiones propuesto, afectando la liquidez del mercado, las ofertas para el

uso de la interconexión en el mercado diario deben ser compromisos firmes y

en caso de que un agente no quiera o no pueda ejercerlos se aplicará la regla

‘use it or lose it’, aceptada en el Reglamento 1228/2003, reasignando la

capacidad liberada, a los agentes que mejor la valoren a través del sistema de

subastas.

Un problema que se ha planteado al funcionamiento de este esquema es el

asegurar la liquidez suficiente del mercado. Se considera que el adecuado

funcionamiento del método y la aplicación de reglas como la ya mencionada

use it or lose it, garantizarán la correcta utilización de la capacidad disponible y

si aún así se considera que debe crearse una liquidez inicial para el mercado

financiero se propone una subasta previa de una cantidad fijada de derechos

financieros de transmisión FTRs, remitiendo a sesiones futuras del mercado

financiero ofertas precio aceptantes, por cuenta de los receptores de las rentas

de congestión.

Page 87: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

87

4.4.1.2 Mercado diario

Como se ha dicho, OMEL apoya que la cobertura a largo plazo de las

transacciones transfronterizas se realice a través de un mercado financiero y

mantiene que la totalidad de la capacidad de transmisión disponible (ATC) en

los enlaces internacionales debe ser gestionada en el mercado diario, mediante

el procedimiento Decentralised Market Coupling.

Así, los Operadores de Mercado reciben las ofertas de compra y venta de los

participantes y realizan el proceso de casación horario en el escenario D-1,

permitiendo transacciones tanto dentro de sus mercados, como transacciones

internacionales que utilizan la capacidad disponible de transmisión en la

interconexión, determinada por los Operadores del Sistema.

Como resultado de la casación, una cantidad igual de energía es comprada y

vendida por los participantes sin importar el área donde subastan, con el

mercado como contraparte de cada vendedor o comprador. En cada mercado

una oferta de compra es aceptada si el precio de oferta es mayor que el del

precio del mercado y las ofertas de ventas son aceptadas si el precio es menor

al del mercado. Asegurando de esta forma que el flujo por la interconexión es

siempre menor que la capacidad disponible de transmisión entre los dos

mercados. El uso de la capacidad de transmisión no es asignada a una

transacción especifica, es usada implícitamente y su efecto se refleja en el

precio de mercado, garantizando así el uso por los agentes que la valoren más.

Mientras haya una diferencia de precio entre los dos mercados, existen

potenciales transacciones ventajosas que pueden realizarse, de los

vendedores que desean ofrecer en el mercado de precio alto y de los

compradores que desean adquirir en el mercado de precio bajo, esto puede

representarse como un desplazamiento de las curvas de ofertas de demanda y

suministro, horizontal y hacia la derecha la curva de suministro en el mercado

de precio alto y horizontalmente hacia la izquierda la curva de demanda en el

mercado de precio bajo, dando como resultado la reducción de precios en un

Page 88: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

88

mercado y la elevación en otro, hasta encontrar el punto de equilibrio, siempre

que la capacidad de transmisión disponible en la interconexión permita el

suficiente intercambio. Es importante destacar que el método asegura que la

capacidad de interconexión siempre estará llena, ya que existirán ofertas no

casadas a precios competitivos para que se realice la transacción entre

mercados, lo que evita el riesgo de un método de subasta explícita pura en el

que el valor de tener la interconexión vacía sea mayor que el coste de

adquisición de la capacidad mediante la subasta explícita. Es decir en algunos

sistemas, especialmente si la interconexión es pequeña pueda ser más

rentable para un agente productor con poder de mercado adquirir la capacidad

de interconexión en importación para luego no usarla y que los precios del

mercado suban compensando con la retribución a su producción el coste de la

subasta. Si la capacidad se llena en cualquier caso al aplicar el método de “use

it or lose it’ junto con el Decentrasiled Market Coupling, no existirá esa

posibilidad de dejar la capacidad vacía.

Las gráficas serán las siguientes:

Con congestión

Page 89: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

89

Sin congestión

Siguiendo los principios de no discriminación entre tipos de transacciones

establecido en el Art. 6 del Reglamento 1228/2003, los agentes que deseen

ejecutar contratos bilaterales a través de la interconexión en el mercado diario

podrán remitir a los operadores de mercado, OMEL o Powernext, ofertas por

diferencia de precios para participar en el DMC y utilizar la capacidad

disponible de transmisión (ATC). Los agentes podrían presentar ofertas a

precio para limitar el precio a pagar, o precio aceptantes si desean ejecutar el

contrato independientemente del precio de mercado, o bien presentar ofertas

para transacciones en contraflujo a la congestión, aumentando la capacidad de

los enlaces, en cuyo caso presentarían ofertas de cuanto desean cobrar por la

ejecución del contrato.

4.4.1.3 Mercado Intradiario

Los operadores del mercado tanto español como francés, concuerdan en la

necesidad de implementar un mecanismo intradiario que permita maximizar el

uso de la capacidad disponible de transmisión, el mercado intradiario debería

seguir una estructuración conjunta similar a la implementación del DMC. Sin

embargo en el Mercado francés actualmente no existe en funcionamiento un

mercado intradiario, sino un mercado de balances.

Page 90: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

90

Este mercado intradiario permitiría a los agentes modificar sus posiciones

iniciales del mercado diario en caso de necesidad, de forma que se pueda

optimizar el uso de la capacidad de transmisión disponible y negociar la

capacidad que pueda ser liberada por algún participante, sin embargo mientras

se implementa un mercado intradiario en el lado francés que permita un

funcionamiento conjunto y coordinado se podría utilizar el mercado intradiario

gestionado por OMEL, que aceptaría ofertas de ambos lados de la frontera.

4.4.1.4 Operación en tiempo real

La transacciones que son casadas en el mercado diario y las posteriormente

corregidas a través del mercado intradiario, así como los contratos bilaterales a

través de la interconexión son compromisos firmes, por lo que cualquier desvío

en los programas de intercambio que se produzcan en tiempo real, después de

que hayan tenido lugar los mercados diario e intradiario deben ser resueltos

directamente por los Operadores de Sistema, REE y RTE.

Cualquier desviación producida por problemas internos en alguno de los dos

sistemas debe ser corregido por los operadores de sistema dentro de las

fronteras de cada país, esto es, en caso de congestión se pondrán en

funcionamiento los mecanismos de regulación secundaria y terciaria en el lado

español y los mecanismos de balance establecidos en el mercado francés, de

forma que el lado exportador tendrá que disminuir su generación interna y el

lado importador tendrá que elevar la suya, de forma conjunta con el proceso

normal de manejo de las congestiones en las redes internas, evitando en lo

posible afectar los flujos a través de la interconexión y cualquier sobrecosto que

se produzca como resultado de la solución del desvío, debe ser cubierto por el

país en el cual fue provocado.

OMEL considera innecesario para la resolución de restricciones que puedan

presentarse en este escenario, la implementación de mecanismos de balance

adicionales a los ya establecidos en cada uno de los mercados y no apoya la

Page 91: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

91

introducción del counter-trading, ya que los mercados español y francés tienen

sus propios mecanismos de balance que permiten, sin introducir distorsiones

adicionales al mercado, resolver las congestiones que se presenten por la

limitación de la capacidad física de intercambio después de que los mercados

diario e intradiarios hayan tenido lugar.

Los mecanismos aplicados deben ser transparentes y no discriminatorios en

los dos sistemas y estarán bajo la responsabilidad de los operadores del

sistema y en caso de requerir posibles compensaciones económicas, así como

convenios por incurrir en desbalances las decisiones deben adoptarse

cumpliendo la reglamentación aplicable en cada sistema.

4.4.2 INTRODUCCIÓN EN LA PROPUESTA DE OMEL DE DERECHOS FÍSICOS DE TRANSMISIÓN PTR’s

La propuesta respaldada por REE, Powernext y RTE se basa en la

coordinación de los sistemas mediante subastas explícitas en diferentes

horizontes temporales, donde los usuarios puedan adquirir derechos físicos de

transmisión (PTRs), accediendo a un mercado secundario en el que pueden

negociarlos, pero informando siempre del cambio de poseedor a los dos

Operadores del Sistema.

Los operadores de sistema y mercado concuerdan en la aplicación del modelo

Decentralised Market Coupling, operado por Powernext y OMEL en el mercado

diario, para optimizar el uso de la capacidad de transmisión de interconexión

que no ha sido asignada a través de subastas explícitas, o que ha sido liberada

por la inclusión de transacciones en sentido contrario a la congestión y aplicar

la regla ‘use it or lose it’, en caso de capacidad comprometida en PTRs que no

ha sido utilizada.

Page 92: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

92

Por esta razón y considerando que al menos en una primera fase tanto los

operadores de sistema, REE y RTE, así como POWERNEXT, apoyan el uso de

derechos físicos de transmisión para garantizar la negociación de la capacidad

de interconexión a largo plazo, OMEL presenta opciones que permiten

introducir el uso de PTR’s en su propuesta de manejo de congestiones en las

interconexiones entre España y Francia.

Los derechos físicos de transmisión (PTRs) proveen a los agentes del mismo

resultado en el mercado que los derechos financieros, ya que tanto unos como

otros permiten a los poseedores evitar los riesgos de precio siendo

remunerados por la diferencia en el precio marginal que se presente entre los

dos mercados.

Por esta razón los derechos financieros de transmisión (FTRs) que propone

OMEL como medio para gestionar el riesgo de largo plazo pueden en una

primera fase ser reemplazados por subastas explícitas de derechos físicos de

transmisión. Sin embargo considerando que los PTRs únicamente negocian

capacidad y no energía, cuando estos derechos sean ejercidos a través de una

transacción en el mercado diario, los compromisos adquiridos se considerarán

firmes y se aplicará la regla use it or lose it.

Adicionalmente se considera que es importante la existencia de mercados

secundarios, que si son de derechos financieros de transmisión no requeriría

que las negociaciones realizadas con estos fueran informados a los operadores

del sistema ya que los contratos financieros no afectan el funcionamiento

técnico del sistema, lo que no ocurre con los derechos físicos, que pueden

también ser negociados en mercados secundarios previos a la llegada del

escenario D-1 pero que su traspaso a otro poseedor debe ser informado a los

operadores del sistema que gestionan la operación física de las redes.

Como se ha manifestado ya y considerando que el Reglamento 1228/2003 que

establece la no discriminación entre transacciones, y atendiendo las

preferencias de los agentes, tanto una opción como la otra pueden estar

Page 93: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

93

disponibles a los participantes del mercado. Sin embargo se considera que el

mercado evolucionará hacia la utilización de derechos financieros y la creación

de mercados organizados de futuros lo que incrementará la liquidez y

dinamizará el sector, adecuándose a las necesidades de los clientes.

4.4.3 GARANTÍAS DE PAGO Y RENTAS DE CONGESTIÓN

Al introducir la aplicación de subastas explícitas se hace necesario establecer

un sistema de garantías que avale la negociación de capacidad y la firmeza de

las transacciones que se van a incluir en el mercado diario. Esta garantía

permite cubrir los costos en que incurren los dos Operadores del Sistema

debido a la aplicación de mecanismos de balance y compensación, en cada

uno de sus mercados.

Adicionalmente se debe establecer el tratamiento que se dará a los ingresos

que se obtengan de la aplicación de los métodos de resolución de

congestiones, conocidos como rentas de congestión y que en cumplimiento a lo

establecido en el Art. 6 del Reglamento 1228/2003 deben ser destinados a los

fines siguientes:

� Garantizar la disponibilidad real de la capacidad asignada;

� Inversiones en la red para mantener o aumentar la capacidad de

interconexión;

� Como ingresos que habrán de tener en cuenta las autoridades

reguladoras a la hora de aprobar las metodologías de cálculo de las

tarifas de las redes y/o de evaluar si han de modificarse las tarifas.

Page 94: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

94

4.5 EVALUACIÓN, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MODELO PLANTEADO POR OMEL

� La propuesta realizada por el Operador del Mercado Español se basa en

la aplicación de un método que permite realizar el manejo de

congestiones, tanto en largo como en corto plazo, sin exigir una mayor

armonización de los dos mercados a ser acoplados. Como se ha

explicado el Decentralised Market Coupling permite un manejo

independiente de cada uno de los operadores de mercado con sus

propias reglas en las diferentes fronteras para realizar la asignación de

capacidad y energía a través de los enlaces internacionales en el

mercado diario, y en el largo plazo la adquisición de derechos

financieros o físicos para evitar los riesgos que se puedan presentar por

las diferencias de precio entre ambos mercados.

� El modelo propuesto para la aplicación presenta muchas ventajas,

principalmente la negociación simultánea de capacidad y energía, que

optimiza el uso de la limitada capacidad de interconexión disponible

actualmente, y permite además el neteo de transacciones habilitando la

posibilidad de considerar contratos que se ejerzan en sentido contrario al

flujo de congestión, lo que aumenta la capacidad de los enlaces e

incrementa la liquidez del mercado al aumentar el número de

transacciones.

� Sin embargo a pesar de que el modelo teórico tal como se ha plateado

presenta muchas ventajas, la principal desventaja es que es un modelo

nuevo que no ha sido puesto en práctica aún en ningún país, por lo que

no se pueden analizar resultados, o en caso de aplicación comparar las

conclusiones obtenidas con otras experiencias similares.

Page 95: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

95

� Adicionalmente las asimetrías que existen en los mercados español y

francés requieren un desarrollo y acuerdo adicional que puede retrasar

la implantación del método propuesto, ya que previo a un acoplamiento

se deben armonizar por ejemplo horarios de funcionamiento del

mercado diario, creación de un mercado intradiario en Powernext para

ajustar desviaciones del mercado diario, remuneración de los

operadores de mercado debido a que Powernext es una empresa

privada financiada por el volumen de transacciones que maneja,

mientras OMEL se financia a través de la tarifa eléctrica, ya que esta

diferencia puede afectar al valor de las ofertas y restar competitividad a

aquellos que realicen sus transacciones a través del operador francés.

Respecto al problema de la falta de mercado intradiario en Powernext,

OMEL ha propuesto la utilización de su mercado para el manejo de la

interconexión hasta que Powernext ponga el suyo en operación.

� Como se ha manifestado anteriormente los mercados eléctricos están

evolucionando hacia un mercado parecido al mercado de valores, donde

prima la negociación financiera, separada de la operación física de los

sistemas eléctricos dentro de los niveles de calidad y fiabilidad

establecidos en la normativa, bajo la responsabilidad de los operadores

del sistema, lo que puede comprobarse en mercados más desarrollados

como Nord Pool donde el mercado financiero representa casi un 80%

del total de las transacciones de energía negociadas. Esta clara

evolución, que debería ser responsabilidad de los operadores de

mercado debido a su función, pone en manifiesto la importancia de

desarrollar elementos financieros, sobre todo de largo plazo que

permitan ofrecer a los agentes opciones para evitar riesgos de precio sin

afectar la operación física de los sistemas.

� La creación de un mercado integrado de electricidad en Europa es un

objetivo de cumplimiento a largo plazo debido a las diferentes

características de los mercados en cada uno de los países que deben

armonizar sus mecanismos de manejo de congestiones. Sin embargo

Page 96: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

96

tanto en el Directiva 2003/54/CE como en el Reglamento 1228/2003 se

establecen reglas claras y parámetros mínimos que deben cumplirse en

la adaptación de un modelo de manejo de congestiones internacionales,

los cuales se cumplen en la propuesta presentada por OMEL y además

en un futuro podría ser aplicado en el resto de fronteras europeas.

Page 97: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

97

CAPÍTULO 5

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MODELO DMC

Como se ha expresado anteriormente el modelo escogido por OMEL para

realizar el manejo de congestiones en la interconexión España-Francia es el

Decentralised Market Coupling aplicado al mercado diario, donde se negociará

el total de la capacidad de interconexión, dando la opción de realizar

negociaciones a largo plazo mediante derechos financieros de transmisión

(FTRs). Dado que las transacciones de interconexión se realizarán en el

mercado diario, a continuación se detallan en términos generales las

características de funcionamiento de los mercados diarios y de los productos

negociados tanto en España como en Francia.

Se presenta una visión general del funcionamiento del algoritmo de simulación

desarrollado por OMEL, respecto a la formación de las curvas import/export, la

definición de contratos bilaterales y la obtención de las curvas resultantes de

intercambio de energía en función de la diferencia de precio en los dos

mercado, limitadas por la capacidad de transmisión disponible en los enlaces

internacionales y se definen y analizan algunos casos que permitan demostrar

la viabilidad del modelo.

5.1 EL MERCADO DIARIO FRANCÉS

La creación del Operador del Mercado francés se da en respuesta a la apertura

de los mercados eléctricos en Europa a partir de la Directiva Europea 92/96/CE

aplicada a la Ley francesa en febrero de 2000. Powernext S.A. inicia su

Page 98: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

98

funcionamiento en noviembre de 2001 como un facilitador multilateral de las

negociaciones a realizarse en el mercado organizado ofreciendo la gestión de

transacciones en dos escenarios:

� Contratos diarios para el manejo del riesgo de volumen en el Mercado

Diario – Powernext Day-Ahead.

� Contratos de medio plazo para la gestión de riesgo de precio en el

Mercado de Futuros – Powernext Futures.

En el mercado diario participan tres compañías que realizan las siguientes

funciones:

� Powernext SA, es la firma responsable de la organización del mercado

centralizado, encargado de la publicación de las reglas de la subasta

con el objeto de establecer el marco técnico y legal para las

operaciones del mercado. Debe también mantener el adecuado sistema

de conexiones para ejecutar la casación y realizar la distribución de la

información del mercado.

� LCH. Clearnet SA, es una institución de crédito formada bajo la ley

francesa, responsable de garantizar la seguridad de las transacciones

actuando como contraparte central de los acuerdos de pago, LCH.

Clearnet S.A garantiza la ejecución financiera de las transacciones a

través de un sistema que actúa como intermediario entre los

compradores y los vendedores.

� Réseau de Transport d'Electricité - RTE, Operador del Sistema y

propietario de la red de transmisión francesa, es el encargado de

gestionar el cumplimiento físico de todas las negociaciones realizadas

en el mercado diario de Powernext, a través de los Contratos de

Responsabilidad de Balance que deben suscribir todos los agentes que

deseen participar en el mercado organizado. RTE administra también los

Page 99: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

99

flujos financieros resultantes de las discrepancias que puedan

presentarse en las cantidades contratadas.

En el Mercado Diario los participantes pueden negociar el día anterior a la

entrega de energía con contratos horarios estándar, que les comprometen a

inyectar o retirar de la red francesa en un volumen de electricidad, en una hora

dada, a un precio de mercado. La electricidad contratada puede ser entregada

en cualquier punto de la red de transmisión francesa.

La negociación con productos horarios provee de flexibilidad al mercado

permitiendo a los operadores ajustar los programas para cumplir sus

compromisos de responsabilidad de balance con RTE e implementar

estrategias de arbitraje con el resto de mercados europeos de manera

transparente.

Powernext Day-Ahead, encargado de la administración del mercado diario es

accesible directamente y sin ningún intermediario a todos los agentes del

mercado, nacionales o extranjeros, suministradores, consumidores,

instituciones financieras y traders. Esta diversidad de participantes permite

reunir intereses variados en las subastas reforzando el significado del precio de

mercado.

El mercado eléctrico francés es un mercado de precio único, donde la energía

es negociada a través de una plataforma informática que permite un acceso

seguro a través de internet, en el que la casación determina el precio de

mercado obtenido y la cantidad de energía negociada.

Los 24 períodos horarios son negociados separadamente usando un

procedimiento de subasta de interpolación lineal. Este método considerado

fiable y transparente asegura la liquidez del mercado por la concentración de

ofertas para cada periodo horario y permite la definición de un precio único

para cada hora del día siguiente.

Page 100: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

100

La subasta cierra a la 11h00 los siete días de la semana y las ofertas de

compra y venta son consolidadas para cada periodo horario. El sistema calcula

el precio del mercado MCP, de forma que en la casación de las ofertas de

compra y venta se consiga el mayor número de bloques de energía aceptados,

obteniendo el correspondiente volumen negociado MCV, por lo que el MCV y el

MCP corresponden a la intersección de las curvas de compra y venta.

Figura No. 4.1 – Curvas de oferta de compra y venta en el mercado diario francés. Fuente: Powernext SA

Powernext SA cierra la recepción de ofertas a las 11h00 y valida los resultados

de la subasta a las 11h15 y después de verificar la consistencia del precio,

publica los resultados del mercado. Las curvas agregadas de compra y venta

se comunican a todos los participantes para garantizar la transparencia del

mercado diario.

Powernext S.A. conjuntamente con LCH. Clearnet S.A., que actúa como

contraparte en los acuerdos financieros de los agentes y provee de una

solución al riesgo de crédito mejorando la tasa de participación en el mercado,

aseguran la eficiencia y facilitan las transacciones en el mercado diario.

Page 101: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

101

Así, una vez que las transacciones han sido validadas por Powernext, LCH.

Clearnet SA., actúa como intermediario entre compradores y vendedores

calculando la posición financiera neta para cada miembro, la cual es utilizada

como base de los acuerdos financieros diarios.

Para garantizar la seguridad financiera LCH. Clearnet S.A. solicita a los

agentes que participan en el mercado diario de Powernext un depósito de

garantía antes de abrir una posición en el mercado. La garantía recibe los

correspondientes intereses y se ajusta diariamente de acuerdo al promedio de

compra de los cinco días anteriores para minimizar el requerimiento financiero

inmovilizado.

LCH. Clearnet S.A. asegura los aspectos financieros de las transacciones, pero

el responsable del cumplimiento físico de las mismas es el Operador del

Sistema RTE, que confirma que las entregas y retiradas de energía

correspondan a los acuerdos alcanzados en el mercado diario.

El balance del sistema que garantiza las entregas y las retiradas de energía de

la red es gestionado por RTE mediante los Contratos de Responsabilidad de

Balance. Todos los agentes que deseen participar en el mercado diario deben

suscribir con RTE estos contratos convirtiéndose en Entidades Responsables

del Balance encargadas de mantener el balance entre generación y consumo

dentro de un perímetro admitido. No es necesario estar físicamente conectado

a la red para convertirse en agente responsable del balance.

Este servicio funciona de la siguiente forma; una vez que los resultados de la

subasta son validados por Powernext se informa a RTE de los volúmenes

netos negociados por cada miembro. Las nominaciones se realizan de la

misma forma que lo hacen los agentes en el mercado, ingresando en la

ecuación de balance como compras o ventas de energía. El volumen declarado

por Powernext para el mercado diario es el único dato que es publicado por

RTE.

Page 102: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

102

Por tanto RTE gestiona y factura los desbalances que se presenten en las

transacciones del mercado diario en el marco de los acuerdos de desbalances.

Las transacciones en el mercado diario de Powernext son consideradas como

entregas en la red de transmisión por lo que los agentes deben gestionar

directamente con el Operador del Sistema cualquier problema de acceso.

5.1.5 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ENERGÍA

El objetivo principal de Powernext es establecer un precio de referencia del

mercado a través de una subasta, por lo que ha escogido concentrar la liquidez

del mercado con productos horarios. El precio resultante de la subasta es firme

y sirve de referencia para todos los agentes que participan en el mercado, así

como de referencia para la estimación de precios en el mercado de futuros.

Los agentes negocian contratos horarios estándar en el mercado diario, estos

contratos son considerados compromisos de entrega o retirada de un volumen

de energía al precio único del mercado. La mayoría de los participantes del

mercado están familiarizados con los productos horarios que se consideran

como un sólido estándar del mercado. Los contratos ofrecen considerable

flexibilidad dando a los participantes la posibilidad de ajustar los programas a

sus necesidades diarias comprando energía adicional o vendiendo los

excedentes.

� Producto - La electricidad es negociada en el mercado diario en el

escenario D-1 para ser entregada al día siguiente en 24 intervalos

horarios.

� Ofertas - Los participantes del mercado pueden modificar o cancelar una

orden en el sistema durante el periodo previo a la subasta, el cual

empieza el miércoles de la semana anterior a las 17h00 y termina a las

Page 103: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

103

11h00 del día D-1, procedimiento que se repite las 24 horas del día y los

7 días de la semana.

� Límites - Los precios límite que se aceptan en las ofertas son, mínimo 0

€ por MWh y máximo 3.000 € por MWh, considerados como precios

instrumentales y el precio incremental mínimo es 0,01 por €/MWh. El

volumen mínimo a ser negociado, al igual que el volumen incremental

mínimo es 1 MWh. Se definen estos límites para permitir la interpolación

lineal necesaria en el proceso de subastas

� Estructura Oferta – Las ofertas de compra o venta de los participantes

en el mercado diario de Powernext pueden contener hora a hora hasta

64 combinaciones cantidad-precio para los 24 periodos horarios del día

siguiente. Los agentes pueden utilizar los siguientes bloques de oferta

estandarizados:

- Oferta en Bloque 1-4 cubriendo horas 1 a 4

- Oferta en Bloque 5-8 cubriendo horas 5 a 8

- Oferta en Bloque 9-12 cubriendo horas 9 a 12

- Oferta en Bloque 13-16 cubriendo horas 13 a 16

- Oferta en Bloque 17-20 cubriendo horas 17 a 20

- Oferta en Bloque 21-24 cubriendo horas 21 a 24

- Bloque de oferta de base, cubre horas de 1 a 24

- Bloque de oferta en pico, cubre horas de 9 a 20

- Oferta en Bloque 1-6 cubriendo horas 1 a 6

- Oferta en Bloque 1-8 cubriendo horas 1 a 8

- Oferta en Bloque 9-16 cubriendo horas 9 a 16

� Cada día de negociación los participantes tienen permitido enviar ofertas

en bloques de cuatro horas por periodo, por portfolio y por tipo. La

cantidad máxima permitida se fija en 50 MW por bloque.

Page 104: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

104

� En el día de negociación a las 11h00, todas las órdenes de compra y

venta son agregadas por periodos horarios y el algoritmo de subasta se

utiliza para determinar del MCP y el MCV mediante interpolación lineal.

� El valor de cada transacción es igual al MPC multiplicado por el volumen

negociado. LCH Clearnet SA, como contraparte de los acuerdos

financieros garantiza la seguridad financiera de las transacciones y es

responsable de recolectar el pago de los compradores y distribuirlo entre

los vendedores.

� Powernext SA designa todos los convenios físicos de los miembros

responsables del balance. Las entregas son hechas en la red francesa

considerada como punto central.

� La negociación y asignación de los productos horarios son accesibles a

través de la interfase segura de internet, ElWeb Client.

Figura No. 4.2 – Variación de precios de los productos negociados en el mercado diario. Fuente: Powernext SA

Page 105: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

105

5.2 EL MERCADO DIARIO ESPAÑOL

La normativa española en cumplimiento a lo establecido en la Directiva

Europea 92/96/CE, establece en 1997 el mercado de producción de energía

eléctrica que esta integrado por el conjunto de transacciones comerciales de

compra y venta de energía y de otros servicios relacionados con el suministro

de energía eléctrica. El mercado español se estructura considerando un único

escenario para la participación de los agentes en el mercado organizado,

considerando la negociación en el escenario diario. Permite también la libre

contratación entre agentes a través del mercado OTC mediante contratos

bilaterales. Este mercado de producción de energía eléctrica se estructura de la

siguiente manera:

� Mercado diario, gestionado por OMEL es aquel en el que se llevan a

cabo las transacciones de compra y venta de energía eléctrica para el

día siguiente, los agentes pueden enviar sus ofertas de compra o venta

de energía hasta el día D-1. El programa para el día siguiente se forma

con las ofertas enviadas por los agentes y se remite al operador del

sistema quien asegura que se cumplan los requerimientos de calidad del

sistema.

� Mercado intradiario de ajustes de programación, gestionado por OMEL

tiene por objeto permitir a los agentes realizar ajustes a la oferta y

demanda de los programas inicialmente enviados con posterioridad a

haberse fijado el programa diario viable, así conforme se acerca el

suministro al tiempo real los agentes pueden afinar sus programas a

través de seis sesiones intradiarias de ajuste.

� Mercado de servicios complementarios y gestión de restricciones,

gestionado por REE, tienen por objeto que la producción se adapte a la

demanda mediante mecanismos de subasta entre unidades de

producción. En este participan aquellos agentes que el operador del

sistema considere necesarios para asegurar el funcionamiento del

Page 106: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

106

sistema dentro de índices de calidad y seguridad en cada sesión del

mercado de producción.

� Contratos bilaterales físicos, los consumidores cualificados o los agentes

externos podrán formalizar con productores o agentes externos

contratos bilaterales físicos de suministro de energía eléctrica. Las

unidades de producción que suscriban estos contratos quedarán

exceptuadas de la obligación de presentar ofertas en el mercado de

producción, por la parte de su energía generada vinculada al

cumplimiento del contrato.

El Operador del Mercado Ibérico de Energía – Polo Español S.A. (OMEL),

empezó su funcionamiento efectivo en enero de 1998 y es el responsable de la

gestión económica del sistema y la realización de todas aquellas funciones que

se derivan del funcionamiento del mercado diario y del mercado intradiario de

producción de energía eléctrica.

El mercado diario se rige por los principios de transparencia, objetividad e

independencia, y el Real Decreto 2019/1997 establece las características para

participar en éste, que son las siguientes:

� Los titulares de las unidades de producción en régimen ordinario deben

presentar ofertas de venta, siempre que sus unidades de producción

estén disponibles y su energía no esté vinculada a un contrato bilateral.

� Los agentes externos, los comercializadores y los titulares de las

unidades de producción en régimen especial, también pueden presentar

ofertas de venta.

� Las ofertas de compra las presentan los titulares de unidades de

adquisición, bien sean comercializadores, distribuidores, consumidores,

agentes externos o titulares de centrales de bombeo.

� Las ofertas de venta y compra pueden realizarse considerando de 1 a 25

tramos en cada hora, en cada uno de los cuales se oferta energía y

Page 107: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

107

precio para dicha hora, siendo creciente el precio en cada tramo en el

caso de las ventas, y decreciente en el caso de las compras.

� Las ofertas de venta pueden ser simples o incorporar opcionalmente

condiciones complejas.

� Las ofertas simples se presentan para cada periodo horario y unidad de

producción con expresión de un precio y de una cantidad de energía.

� Las ofertas complejas son aquellas que, cumpliendo con los requisitos

exigidos para las ofertas simples, incorporan, además, todas o algunas

de las condiciones técnicas o económicas indicadas en el cuadro de la

siguiente página.

� El mercado intradiario es un mercado de ajustes al que pueden acudir

como demandantes y oferentes las unidades de producción, los

distribuidores, comercializadores y clientes cualificados que tengan la

condición de agentes del mercado.

En el mercado diario deben participar como oferentes todas las unidades de

producción, disponibles y no vinculadas a contratos físicos y como

compradores los distribuidores, comercializadores y clientes cualificados. En el

mercado intradiario pueden participar indistintamente como oferentes o

compradores todos los agentes del mercado que hayan participado enviando

ofertas al mercado diario, así un comercializador puede vender energía y un

generador comprarla, para ajustar sus programas y solucionar desvíos que

inicialmente no se habían previsto.

Las sesiones de contratación del mercado diario se estructuran en períodos de

programación equivalentes a una hora natural, considerando como horizonte

de programación los 24 períodos de programación consecutivos. El mercado

intradiario se organiza en seis sesiones posteriores al mercado diario.

El mercado español es un mercado de precio único, determinado de forma

horaria por la intersección de las curvas de oferta y demanda que se forman

por agregación de las ofertas de compra y venta remitidas por los agentes para

Page 108: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

108

cada hora, así el punto de corte de estas curva se convierte en el punto de

equilibrio del mercado y el resultado de la casación.

Figura No. 4.3 – Curvas de oferta de compra y venta en el mercado diario español. Fuente: OMEL S.A.

Debido al método aplicado para construir las curvas, las curvas del mercado

español son curvas discretas obtenidas para cada hora., Los agentes que

deseen asegurarse que serán casados tanto para la venta como para la

compra pueden realizar ofertas al mercado a precio instrumental conforme a lo

permitido por la normativa, es decir al precio más alto para la compra o más

bajo para la venta, estos precios son 18,03 c€/kWh o 0,00 c€/kWh

respectivamente, lo que da lugar a curvas de oferta como las que se observa

en la siguiente gráfica:

Page 109: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

109

Figura No. 4.4 – Curvas reales de compra y venta en el mercado diario. Fuente: OMEL S.A.

5.3 DESCRIPCIÓN DEL ALGORITMO DMC APLICADO

Como se ha expuesto con anterioridad, el método propuesto por OMEL para el

manejo de congestiones en las interconexiones entre Francia y España es el

desarrollado por EuroPEX, Decentralised Market Coupling. Para aplicar este

procedimiento en la interconexión entre Francia y España, OMEL ha

desarrollado un programa que permite introducir como datos de entrada las

curvas de suministro y demanda de los dos países y los precios marginales en

cada mercado determinados sin considerar transacciones internacionales y los

contratos que se hayan realizado entre agentes de uno y otro mercado para ser

ejecutados a través de la interconexión. Con estos datos de entrada, se

determinan las curvas import/export para cada país, expresadas en función del

precio y el volumen de energía negociado en cada mercado. Estas curvas por

tanto reflejan la variación de precios en ese mercado ante un incremento de la

demanda del sistema como consecuencia de exportaciones, y un incremento

de la producción del sistema como consecuencia de importaciones.

Page 110: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

110

En concreto para determinar las curvas import/export se calcula en primer lugar

la parte de exportación, desplazando la curva de compra a la derecha

simulando incrementos de demanda. Este desplazamiento se consigue

mediante la introducción de una demanda a precio instrumental, que sería la

demanda adquirida por un sistema eléctrico externo. Para simular el lado de

importación, se desplaza igualmente a la derecha la curva de venta, simulando

un aumento en la oferta de generación al sistema, mediante la introducción de

una oferta de venta a precio nulo, que sería la importación recibida del sistema

eléctrico externo. Para cada incremento de importación o exportación de la

unidad mínima de negociación, hipotéticamente se realiza una casación para

considerar todas las condiciones complejas de las ofertas. No es necesario sin

embargo realizar todas las casaciones ya que al ser la curva de ofertas discreta

los cambios de precio se producirán al ser afectado un volumen de energía tal

que modifique el precio del mercado. Por otro lado al ser la curva española

discreta, existen escalones en los que en la vertical parecería tener dos

precios, sin embargo los intervalos que dan lugar a los escalones tienen un

extremo abierto y el otro cerrado, razón por la que para cada valor de energía

únicamente se tiene un precio.

A partir de estas curvas se determina la curva intercambio/precio que indica la

variación de la diferencia de precios entre los dos mercados en función del

Page 111: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

111

volumen de energía que se transfiera de un país al otro. Para obtener esta

curva se parte de las curvas import/export anteriormente calculadas para cada

uno de los sistemas, manteniendo la curva de uno de los países como base y

transponiendo la curva del otro país. En este caso para los ejemplos a ser

analizados se mantiene constante a curva import/export de España y se

transpone la curva import/export francesa, ya que se considera como positivo

en el eje de las abcisas (Y), que será la diferencia de precio entre España y

Francia, y como eje positivo de las ordenadas (X), que será la energía

transferida en sentido España – Francia.

Las graficas anteriores representan el funcionamiento del mercado organizado

ante flujos derivados exclusivamente del mercado en las interconexiones

internacionales. Para poder incluir en el análisis el efecto de los contratos

bilaterales que emplean la interconexión, se expresan estos en función de la

energía que están dispuestos a negociar a una determinada diferencia de

precio que se produzca entre los dos mercados. Este precio puede ser en

sentido positivo, es decir el precio máximo de congestión (diferencia de precios

entre mercados) que estarían dispuestos a pagar en caso de congestión, o en

sentido opuesto, es decir el precio que requieren recibir para ejecutar el

contrato bilateral en sentido opuesto a una congestión creando por tanto

capacidad en el sentido en el que no hay capacidad suficiente. Para poder

relacionar las curvas resultantes se deben considerar los ejes que se

establecieron para definir la curva intercambio/precio en el mercado spot. La

agregación de los intercambios a través de las interconexiones con los precios

ofertados da una curva que relaciona para cada uno de los mercados la

diferencia de precio resultante entre los mercados ante un intercambio de

energía, de importación o exportación, que es la agregación del intercambio

derivado del mercado y de los contratos bilaterales.

Finalmente definidas las curvas “intercambio/diferencia de precios” tanto para

el mercado spot como para los contratos, se incluyen los límites de la

capacidad de transmisión disponible, que son determinados previamente por

los operadores del sistema. Si el punto de corte de las curvas de

Page 112: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

112

intercambio/diferencia de precios se produce en un valor inferior a la capacidad

máxima de importación o exportación dicho valor será el intercambio de

energía entre ambos sistemas, y los precios de ambos mercados serán iguales.

Si dicho corte entre las curvas de importación y exportación se produce en un

valor superior al de intercambio máximo, existirá congestión y el valor de corte

con dicho máximo determinará el intercambio de energía y la diferencia de

precios en los mercados. A partir de dicha diferencia de precios se determinará

mediante la curvas de import/export el precio de cada mercado.

Con los precios resultantes en cada uno de los mercados y el intercambio

derivado de las curvas de intercambio/diferencia de precios, cada uno de los

mercados comprobará si las ofertas presentadas al mercado, con las que ha

calculado la curva de import/export, cumplen las condiciones particulares de

dicho mercado, es decir las condiciones complejas en el caso del mercado

español y las condiciones de bloque en el caso del mercado francés. Si todas

las ofertas cumplen dichas condiciones le resultado obtenido a partir de las

curvas de intercambio/diferencia de precio, es correcto, y si no es así se deben

retirar las ofertas que no cumplan dicha condición (se establecerá un criterio de

retirada de ofertas), y repetir el proceso completo, hasta obtener un resultado

en el cual se cumplan las condiciones de cada uno de los mercados para todas

las ofertas que han participado en la creación de las curvas de import/export.

5.4 CASOS EJEMPLO PARA EL ANÁLISIS

La formación del precio único del mercado, con el que se liquidan las

transacciones de los agentes, se forma de manera similar en Francia y en

España, definiéndose en ambos países como el punto de intersección entre las

curvas de oferta y demanda de energía. Sin embargo la formación de las

curvas se realiza de forma distinta, ya que mientras Francia utiliza una

aproximación lineal para determinar las curvas después de recibir las ofertas de

los agentes, lo que les permite obtener curvas continuas, España forma las

Page 113: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

113

curvas de suministro y demanda por agregación de las ofertas enviadas por los

agentes considerando el orden de precedencia económica, obteniendo curvas

discretas, lo que adicionalmente puede causar que al realizar la casación, la

intersección entre las dos curvas pueda darse en la vertical del escalón, lo que

ocasionaría una indeterminación en el precio marginal. Para evitar estos casos,

el precio marginal en España se ha establecido que lo fija el último tramo de la

oferta de venta de energía eléctrica realizada por la última unidad de

producción que haya sido necesaria para cubrir la demanda casada, pudiendo

ser esta la importación desde el sistema eléctrico francés. Es decir para evitar

la indeterminación que se produce cuando hay capacidad suficiente y se

igualan los precios, siendo el precio del mercado del sistema eléctrico francés

un valor intermedio entre dos ofertas de venta de energía en el mercado

eléctrico español siendo una de ellas la que marca marginal, es necesario que

la oferta de importación desde el sistema eléctrico francés marque precio en el

mercado español.

Por las diferentes características de las respectivas curvas obtenidas en el

proceso de casación, se pueden determinar varios casos que requieren análisis

respecto a la forma de tratar las ofertas y generar los precios entre los dos

Operadores de Mercado, OMEL y Powernext, aunque los conceptos aplicados

son los mismos. Por tanto ya que cada mercado tiene sus particularidades, al

aplicar el método de Decentralised Market Couplig propuesto para realizar la

gestión de congestiones en los enlaces internacionales, se debe realizar un

estudio más detallado de los casos que podrían presentar conflictos

provocados por estas peculiaridades.

Los casos a ser analizados consideran seis periodos horarios tanto para

España como para Francia y se simulan casos específicos en los que se

considera que el algoritmo a ser aplicado podría encontrar problemas o podría

dar resultados erróneos o difíciles de interpretar.

Page 114: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

114

5.4.1 CASO BASE

Para este y para los casos siguientes se consideran constantes las curvas de

compra y venta de Francia, aproximando a la realidad la curva continua

francesa, tal como puede observarse en la gráfica siguiente, mediante un

elevado número de unidades que ofertan 10 MWh tanto para la compra como

para la venta. De esta manera se ha utilizado el algoritmo real del mercado

español, aplicado a ambos mercados, pero simulando la particularidad del

mercado eléctrico francés de hacer una interpolación entre las ofertas

presentadas al mercado. El precio de las ofertas en el mercado francés va

creciendo o decreciendo de forma lineal en escalones de 0.05 c€/MWh. Para

estas curvas el precio resultante inicial de la casación sin intercambios

internacionales será 2,50 c€/MWh, manteniéndose constante para todos los

casos que serán analizados.

Los contratos bilaterales que se utilizan en las simulaciones, al igual que las

curvas de Francia, serán constantes en los casos en los que se empleen. Los

contratos bilaterales se definen de la siguiente manera:

Page 115: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

115

� El agente A está dispuesto a exportar 150 MWh de Francia a España

siempre que la diferencia de precio entre los dos mercados sea como

máximo de 2 c€/MWh.

� El Agente B exporta 100 MWh de Francia a España cuando la diferencia

de precio entre los dos mercados sea como máximo de 2 c€/MWh.

� El Agente C exporta 50 MWh de Francia a España cuando la diferencia

de precio entre los dos mercados sea como máximo de 4 c€/MWh.

� El Agente D exporta 100 MWh de España a Francia si la diferencia de

precio en los dos mercados es mayor o igual que 3 c€/MWh (cobra por

ejecutar el contrato bilateral).

� El Agente E exporta 50 MWh de España a Francia cuando la diferencia

de precio entre los dos mercados sea como máximo de 2 c€/MWh.

Para poder representar los contratos e incluirlos en la curva resultante que se

obtiene después de sumar las curvas import/export de los dos países, se

representa los contratos de la siguiente forma:

El caso de partida, o caso base, para España se determina por las siguientes

ofertas:

Page 116: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

116

Ofertas de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 300 500

4 1 200 700

5 1 200 900

6 1 200 1100

8 2 200 1300

9 2 100 1400

11 3 400 1800

13 4 200 2000

15 5 100 2100

17 6 100 2200

Ofertas de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 200 200

51 7 200 400

52 6 300 700

53 6 200 900

54 5 300 1200

55 5 300 1500

57 4 300 1800

58 3 300 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forman las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 3 c€/MWh.

Sin embargo como puede observarse al realizar la casación si se aumenta en 1

MWh el requerimiento de energía el precio del mercado cambiaría a 4 c€/MWh

y se introduce también una oferta compleja de ingresos mínimos para la unidad

8 que no debe ocasionar la retirada de la unidad si el precio del mercado es

mayor a 2 c€/MWh.

Con estas condiciones se espera que los resultados de la aplicación del DMC

indiquen un intercambio en dirección Francia – España ya que el precio en

Francia es menor, pero no activen la condición de ingresos mínimos ya que el

intercambio requerido para bajar el precio de mercado a 2 c€/MWh, es mayor

a la capacidad de interconexión disponible (ATC).

Page 117: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

117

5.4.1.1 Resultados

En primer lugar se ha realizado la ejecución del caso base con la consideración

de la ejecución de los cinco contratos bilaterales definidos en el punto anterior.

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

La gráfica a continuación presenta los resultados de las curvas

intercambio/diferencia de precio del mercado spot obtenida de la suma de las

Page 118: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

118

curvas import/export española y transpuesta francesa, y además la curva que

representa a los contratos bilaterales que desean ejecutarse a través de la

interconexión.

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precio

intercambio/precio bilaterales

La siguiente gráfica es la resultante de la agregación de las curvas del mercado

y de los contratos bilaterales y se representan además los límites de la

capacidad de transmisión que han sido establecidos para la interconexión,

obteniéndose la solución en el corte entre el ATC y la curva

intercambio/diferencia de precio resultante.

Resultante Intercambio/Precio

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferencia de precio

Page 119: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

119

5.4.1.2 Análisis

Para obtener la solución del DMC se determinan los puntos de la gráfica

agregada que cortan los límites máximos de ATC. En este caso los dos cortes

se dan a diferencia positiva de precios por lo que la solución estará en el lado

donde la diferencia es menor. En este caso en el lado de energía negativa que

en términos prácticos según el convenio de ejes que se consideraron

inicialmente, se traduce en una exportación de Francia a España debido a que

el precio de mercado en España es mayor que el precio del mercado en

Francia, y el volumen de energía intercambiado será igual a la capacidad de

interconexión en esta dirección, es decir 350 MWh, los cuales estarán

repartidos entre el mercado y los contratos bilaterales de la siguiente manera:

- Como se puede determinar de la grafica resultante, se ejecutarán los

siguientes contratos bilaterales: C, A, B y E. Por lo que la energía neta

asignada será de -250 MWh, 300 MWh en dirección Francia-España y

50 MWh en dirección contraria.

- El mercado spot utilizará el resto de la capacidad de interconexión, que

se deduce igualmente de la gráfica, y que será -100 MWh.

Como puede observarse, los resultados obtenidos son los que teóricamente se

habían previsto, demostrando que el DMC funciona de manera adecuada en

este caso.

5.4.2 CASO 1

Este caso es una particularización del caso anterior, ya que considera la misma

curva de demanda y una ligera variación en la curva de oferta de suministro, lo

que ocasiona que el corte físico de las curva se de en 4 c€/MWh en el escalón

de demanda, sin embargo debido a la normativa española para evitar la

indeterminación de precios en cortes de la curva verticales, el precio viene

dado por la última oferta de venta casada, por lo que el precio de mercado es

Page 120: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

120

también en este caso 3 c€/MWh. Por tanto se esperarían resultados similares

al caso anterior aunque se desea comprobar si estas condiciones de casación

pueden afectar al resultado debido a que en el mercado francés las curvas son

continuas.

Oferta de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 1 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 100 1300

11 3 400 1700

13 5 200 1900

15 5,5 100 2000

17 6 200 2200

Oferta de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 200 200

51 7 200 400

52 6 300 700

53 6 200 900

54 5 300 1200

55 5 300 1500

57 4 300 1800

58 3 300 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 3 c€/MWh:

Page 121: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

121

5.4.2.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

Page 122: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

122

Esta gráfica presenta los resultados de las curvas intercambio/precio del

mercado spot obtenida de la suma de las curvas import/export española y

transpuesta francesa y además la curva que representa a los contratos

bilaterales que desean ejecutarse a través de la interconexión.

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de ºprecio

intercambio/precio bilaterales

La siguiente gráfica es la resultante de la agregación de las dos curvas, del

mercado y de contratos y se representa además los límites de la capacidad de

transmisión que han sido establecidos para la línea de interconexión,

obteniéndose la solución la intersección entre el ATC y la curva

intercambio/precio resultante.

Resultante Intercambio/Precio

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precio

Page 123: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

123

5.4.2.2 Análisis

Al igual que para el caso anterior, los cortes de la gráfica agregada con el ATC

se dan a diferencia positiva de precios por lo que la solución estará en el lado

donde la diferencia es menor, que corresponde al lado de energía negativa, lo

que significa que la energía circulará en sentido Francia a España, debido a

que inicialmente el precio de mercado en España es mayor al de Francia. El

volumen de energía intercambiado será igual a la capacidad de interconexión

en esta dirección, es decir 350 MWh a una diferencia de precio de 0.25

c€/MWh, los que se reparten entre el mercado y los contratos bilaterales de la

siguiente manera:

- Como se puede determinar de la grafica resultante, se ejecutarán los

siguientes contratos bilaterales: C, A, B y E. Por lo que la energía neta

asignada será de -250 MWh, 300 MWh en dirección Francia-España y

50 MWh en dirección contraria.

- El mercado spot utilizará el resto de la capacidad de interconexión, que

se deduce igualmente de la gráfica, y que será -100 MWh.

Como puede observarse se obtiene el mismo resultado anterior aunque se

varió la oferta de venta en el lado español, lo que demuestra que los resultados

no se ven afectados por las diferentes características de las curvas de oferta ni

por el tratamiento que se hecho de la curva del sistema eléctrico francés

simulando la interpolación lineal.

5.4.3 CASO 2

Este caso es similar a los dos anteriores, donde ahora se modifican tanto la

curva de demanda como la de suministro, siendo previsiblemente el precio

resultante de la casación es el mismo. En este caso se espera determinar si en

estas condiciones se obtienen los mismos resultados que en los dos casos

previamente analizados:

Page 124: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

124

Oferta de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 1 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 100 1300

11 3 400 1700

13 5 200 1900

15 6 200 2100

17 7 100 2200

Oferta de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 200 200

51 7 200 400

52 6 300 700

53 6 200 900

54 5 300 1200

55 5 300 1500

57 3 300 1800

58 3 200 2000

61 1 200 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 3 c€/MWh:

Page 125: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

125

5.4.3.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

La gráfica a continuación presenta los resultados de las curvas

intercambio/precio del mercado spot obtenida de la suma de las curvas

import/export española y transpuesta francesa y además la curva que

representa a los contratos bilaterales que desean ejecutarse a través de la

interconexión.

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precio

intercambio/precio bilaterales

Page 126: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

126

Esta gráfica es la resultante de la agregación de las dos curvas, del mercado y

de contratos y se representa además los límites de la capacidad de transmisión

que han sido establecidos para la línea de interconexión, estando la solución

en el corte del ATC y la curva intercambio/precio resultante.

Resultante Intercambio/Precio

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferencia de precio

5.4.3.2 Análisis

La dirección del flujo estará en sentido Francia-España y el volumen de energía

intercambiado entre los dos mercados será de -350 MWh a una diferencia de

precio de 0.25 c€/MWh, repartido entre mercado y contratos de la siguiente

forma:

- Como se puede determinar de la grafica resultante, se ejecutarán los

siguientes contratos bilaterales: C, A, B y E. Por lo que la energía neta

asignada será de -250 MWh, 300 MWh en dirección Francia-España y

50 MWh en dirección contraria.

- El mercado spot utilizará el resto de la capacidad de interconexión, que

se deduce igualmente de la gráfica, y que será -100 MWh.

Page 127: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

127

Como se había previsto, en este caso se vuelven a obtener los mismos

resultados que en los dos casos anteriores. Esto significa que mientras no se

afecte el precio de mercado y los valores de intercambio que provoquen un

cambio en el precio sean mayores a los determinados por el ATC los

resultados de la aplicación del DMC en el mercado serán similares.

5.4.4 CASO 3

El ejemplo que se plantea a continuación considera para España un precio de

mercado resultado de la casación de 2 c€/MWh, que es menor al precio de

mercado en Francia. Sin embargo el intercambio estaría limitado a 100 MWh ya

que al incrementarse 1 MWh más el precio en España sube a 5 c€/MWh,

cambiando la dirección del intercambio, por tanto el método debería determinar

si es económico o no realizar un intercambio de energía entre los dos países.

Las ofertas consideradas en esta simulación son las siguientes:

Ofertas de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 0 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 200 1400

11 2 300 1700

13 5 100 1800

15 5 100 1900

17 6 300 2200

Page 128: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

128

Ofertas de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 300 300

51 7 400 700

52 6 300 1000

53 6 200 1200

54 5 200 1400

55 5 200 1600

57 4 300 1900

58 3 200 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 2 c€/MWh:

5.4.4.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Page 129: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

129

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

Esta gráfica presenta los resultados de las curvas intercambio/precio del

mercado spot obtenida de la suma de las curvas import/export española y

transpuesta francesa y la curva que representa a los contratos bilaterales a

ejecutarse a través de la interconexión:

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precios

intercambio/precio bilaterales

Esta es la resultante de la agregación de las dos curvas intercambio/diferencia

de precio, del mercado y de contratos y, obteniéndose la solución en la

intersección del ATC y la curva intercambio/precio resultante.

Page 130: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

130

Resultante Intercambio/Precio

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precios

5.4.4.2 Análisis

De la gráfica agregada resultante se puede observar que uno de los cortes con

el ATC se da a diferencia de precios negativa y el otro a diferencia positiva.

Para este caso se considera que si no existe ningún escalón de energía a

precio cero la solución estará dada por el primer escalón a diferencia de precio

positiva lo que determinará la dirección de la energía, que para este ejemplo

sería en dirección Francia-España y la energía a intercambiar determinada por

el corte a diferencia de precio 0 c€/MWh, son -150 MWh repartidos entre el

mercado y los contratos bilaterales de la siguiente manera:

- Se ejecutarán los contratos que cumplen las inecuaciones establecidas

inicialmente para los bilaterales, que son C, A, B y E, entre los que se

repartirá la energía disponible -150 MWh de forma proporcional a la

energía contratada.

- El mercado spot tendrá una asignación de 0 MWh.

Conforme a los resultados obtenidos el intercambio económico neto para este

caso es 150 MWh en dirección Francia-España. Un análisis de los contratos

que se ejecutan a través de la interconexión muestra que 180 MWh van en

Page 131: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

131

dirección España-Francia y 30 MWh en dirección contraria, lo que demuestra

que el intercambio se ve afectado por la gran diferencia de precio que se

produce en el mercado español y que cambia la dirección del intercambio con

volúmenes muy pequeños. Sin embargo se observa el efecto positivo de los

contratos ejecutados en sentido contrario a la interconexión que permiten

aumentar su capacidad.

Con respecto a la diferencia de precio, cuando el modelo da como respuesta

una diferencia de precio igual a cero, significa que para los dos mercados se ha

conseguido igualar el precio, y que este es el definido por el mercado que

marque el precio más económico (en el mercado español marca precio la

última oferta de venta del mercado francés casada).

5.4.5 CASO 4

Este ejemplo es similar al anterior pero considera el caso contrario, donde la

dirección del intercambio sería Francia-España. La casación de las curvas de

oferta y demanda española dan como resultado un precio de mercado de 3

c€/MWh. Sin embargo el margen de exportación energía a España es pequeño

antes de que el precio en el mercado español sea menor al francés y cambie

de sentido en que se ejecutan las transacciones internacionales.

Ofertas de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 0 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 200 1400

11 3 200 1600

13 5 100 1700

15 5 200 1900

17 6 300 2200

Page 132: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

132

Ofertas de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 300 300

51 7 300 600

52 6 200 800

53 6 200 1000

54 5 300 1300

55 5 200 1500

57 3 300 1800

58 2 300 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 3 c€/MWh:

5.4.5.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Page 133: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

133

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

La gráfica presenta los resultados de las curvas intercambio/diferencia de

precio del mercado spot y la curva que representa a los contratos bilaterales

que desean ejecutarse a través de la interconexión.

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferencia de precios

intercambio/precio bilaterales

La resultante de la agregación de las dos curvas intercambio/diferencia

deprecio, del mercado y de contratos se compara con el ATC, encontrándose la

solución en la intersección de estas curvas, como se representa a continuación:

Page 134: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

134

Resultante Intercambio/Precio

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferencia de precios

5.4.5.2 Análisis

En este ejemplo, en el que una parte de la curva coincide con el ATC, se

considera para definir las intersecciones entre las curvas en caso de que los

dos puntos que las cortan sean soluciones de precio reales, es decir alguno de

los puntos no sea parte de un intervalo abierto, se toma el punto con menor

diferencia de precio positiva.

En este caso donde existen dos diferencias de precio positivas y una negativa,

tomando en cuenta la consideración anterior, se puede establecer que la

solución se da en el punto de intersección con menor diferencia de precio

positiva, llegando a un caso similar al obtenido en los ejemplos 1 y 2. La

solución está en el lado de energía negativa, lo que determina una exportación

de Francia a España y el volumen de energía intercambiado será igual a la

capacidad de interconexión en esta dirección, es decir 350 MWh a una

Page 135: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

135

diferencia de precio de 0.25 c€/MWh, los que se repartirán entre el mercado y

los contratos bilaterales de la siguiente manera:

- Se ejecutarán los contratos que cumplen las inecuaciones establecidas

inicialmente para los bilaterales, que son C, A, B y E, es decir la energía

neta asignada a contratos será -250 MWh.

- El mercado spot utilizará el resto de la capacidad de interconexión es

decir -100MWh.

5.4.6 CASO 5

Este es un caso similar al caso tres, donde el precio de mercado español es

menor al del mercado francés pero que con un bajo valor de intercambio de

energía, menor al ATC, que ocasiona el cambio el precio del mercado en

España, provocando un cambio en la dirección de las transacciones

internacionales. Se espera determinar si el intercambio es económico y se

obtienen resultados parecidos a los obtenidos para el caso 3.

Ofertas de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 0 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 200 1400

11 2 200 1600

13 5 100 1700

15 5 200 1900

17 6 300 2200

Page 136: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

136

Ofertas de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 300 300

51 7 300 600

52 6 200 800

53 6 200 1000

54 5 300 1300

55 5 200 1500

57 2,5 300 1800

58 2 300 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 2 c€/MWh:

5.4.6.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Page 137: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

137

Gráficas Importación/Exportación

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

energía

precio

España Francia

La gráfica a continuación presenta los resultados de las curvas

intercambio/precio del mercado spot obtenida de la suma de las curvas

import/export española y transpuesta francesa y además la curva que

representa a los contratos bilaterales que desean ejecutarse a través de la

interconexión y la siguiente es la resultante de la agregación de las dos curvas

intercambio/precio, del mercado y de contratos y se representa también los

límites de la capacidad de transmisión que han sido establecidos para la línea

de interconexión, obteniéndose la solución en el corte entre el ATC y la curva

intercambio/precio resultante.

Page 138: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

138

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12

energía

diferencia de precio

intercambio/precio bilaterales

Resultante Intercambio/Precio

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferencia de precio

Page 139: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

139

5.4.6.2 Análisis

Las intersecciones entre la curva intercambio/diferencia de precio y el ATC

están la una a diferencia de precios negativa y la otra a diferencia positiva.

Realizando la misma consideración que en casos anteriores, si no existe

ningún escalón de energía a precio cero la solución viene dada por el primer

escalón a diferencia de precio positiva lo que determina la dirección de la

energía, que va de Francia-España ya que se ubica en el eje de energía

negativo y la energía a intercambiar es fijada por el corte a diferencia de precio

0 c€/MWh que son -200 MWh repartidos entre el mercado y los contratos

bilaterales de la siguiente manera:

- Se ejecutarán los contratos que cumplen las inecuaciones establecidas

inicialmente para los bilaterales, que son C, A, B y E, entre los que se

repartirá la energía disponible -200 MWh de forma proporcional a la

energía contratada.

- El mercado spot tendrá una asignación de 0 MWh.

Como se puede observar los resultados aquí obtenidos son similares a los

encontrados para el caso 3, se tiene la participación de los contratos con 240

MWh transitando en dirección Francia-España y 40 MWh en dirección España-

Francia, y la solución se encuentra a diferencia de precio cero lo que determina

que el precio para los dos mercados lo marca el país cuya última casación

obtenga el menor precio.

5.4.7 CASO 6

En este caso el precio de mercado en el lado español es menor al precio en el

lado francés. Sin embargo cualquier exportación de España a Francia

incrementará el precio en el mercado español haciéndolo superior al del

Page 140: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

140

mercado francés por lo que se desea determinar si es o no económico realizar

un intercambio de energía entre los dos países.

Ofertas de venta:

Oferta de Venta

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

1 0 200 200

2 0 200 400

4 0 200 600

5 1 200 800

6 1 200 1000

8 2 200 1200

9 2 200 1400

11 3 100 1500

13 5 200 1700

15 5 200 1900

17 6 300 2200

Ofertas de compra:

Oferta de Compra

Energía Acumulado

Energía Unidad

c€/MWh MWh MWh

50 7 300 300

51 7 300 600

52 6 200 800

53 6 200 1000

54 5 300 1300

55 5 200 1500

57 2,5 300 1800

58 2 300 2100

61 1 100 2200

Con estas ofertas se forma las curvas de compra y venta y se realiza la

casación obteniéndose como resultado un precio de mercado de 2 c€/MWh:

Page 141: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

141

5.4.7.1 Resultados

En la siguiente gráfica se representa la curva import/export de España y la

transpuesta de la curva import/export de Francia:

Page 142: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

142

A continuación se presentan, los resultados de las curvas

intercambio/diferencia de precio del mercado spot obtenida de la suma de las

curvas import/export española y transpuesta francesa y la curva de los

contratos bilaterales que desean ejecutarse a través de la interconexión y la

resultante de la agregación de las dos curvas intercambio/diferencia deprecio,

del mercado y de contratos y con los límites de la capacidad de transmisión

que han sido establecidos para la línea de interconexión, encontrándose la

solución en el corte entre el ATC y la curva intercambio/diferencia de precio

resultante.

Gráfica Intercambio/Precio y Bilaterales

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energíaintercambio/precio bilaterales

Resultante Intercambio/Precio

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

energía

diferenica de precio

Page 143: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

143

5.4.7.2 Análisis

Las intersecciones entre la curva intercambio/diferencia de precio y el ATC

están la una a diferencia de precios negativa y la otra a diferencia positiva.

Realizando la misma consideración anterior, si no existe ningún escalón de

energía a precio cero la solución viene dada por el primer escalón a diferencia

de precio positiva lo que determina la dirección de la energía, en dirección

Francia-España ya que se ubica en el eje de energía negativo y la energía a

intercambiar es fijada por el corte a diferencia de precio 0 c€/MWh, que son -

250 MWh repartidos entre el mercado y los contratos bilaterales de la siguiente

manera:

- Se ejecutarán los contratos que cumplen las inecuaciones establecidas

inicialmente para los bilaterales, que son C, A, B y E, entre los que se

repartirá la energía disponible -250 MWh de forma proporcional a la

energía contratada.

- El mercado spot tendrá una asignación de 0 MWh.

En este caso en que la solución se encuentra a diferencia de precio cero, lo

que significa que el precio de la interconexión en los dos mercados estará

marcado por el país que al final de la casación obtuvo el menor precio.

Page 144: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

144

CAPÍTULO 6

CONCLUSIONES GENERALES

� El objetivo de la Comisión Europea a través de la publicación de la

Directiva 2003/54/CE y el Reglamento 1228/2003 ha cambiado el

enfoque de la normativa, que en un principio apoyaba la formación de

mercados sin establecer pautas comunes que en un futuro permitieran

una integración, para permitir a través de estas nuevas normas un

impulso importante al desarrollo integrado del mercado europeo,

resaltando la importancia de desarrollar infraestructuras en enlaces

internacionales y optimizar el uso de la capacidad de interconexión

existente para garantizar a los agentes participantes del mercado la libre

la negociación sin limitaciones a través de toda Europa.

� A través este estudio se ha podido establecer la importancia de definir

un adecuado método de manejo de congestiones en las interconexiones

internacionales que sea común en todos las fronteras europeas, y que

entregue las mismas señales a todos los agentes participantes en los

diferentes mercados, como una primera aproximación para conseguir la

integración de los mercados en el corto y medio plazo, optimizando el

uso de la capacidad de interconexión existente actualmente en las

diferentes fronteras y fomentando la inversión en aumentar la capacidad

de transmisión disponible de demostrarse que es económico y aumenta

los beneficios de los agentes.

Page 145: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

145

� Existe un manifiesto interés de los organismos responsables de la

organización, manejo y administración del sector eléctrico en los

diferentes países, de cumplir el compromiso de garantizar la integración

de sus mercados, el mismo que se ha demostrado a través de los

estudios presentados en el Foro de Florencia y los posteriores mini-foros

regionales organizados en toda Europa, continental e insular. Sin

embargo cada uno establece las particularidades de sus mercados y por

éstas razones sus preferencias hacia un modelo u otro para el manejo

de congestiones, por lo que se ha considerado que, en un primer

escenario se debe establecer una integración regional de aquellos

países que posean mercados de características similares y cuya

integración requiera menos modificaciones a los procedimientos

actualmente establecidos y en el largo plazo considerar la integración de

estos mercados regionales en un único Mercado Interior de Electricidad.

� No se ha alcanzado un acuerdo entre los países para aplicar un método

común de manejo de congestiones basado en mecanismos de mercado,

conforme a lo establecido en el Reglamento 1228/2003, como se advirtió

de lo expuesto en los mini-foros regionales auspiciados por el Foro de

Florencia, ya que debido a las características propias de sus mercados

nacionales algunos prefieren realizar la negociación física de la

capacidad de interconexión en horizontes temporales de largo, medio y

corto plazo como Alemania, Austria, Polonia, mientras otros prefieren

directamente la aplicación de subastas implícitas, como Italia o métodos

híbridos que consideran la aplicación de subastas explícitas con

negociación de capacidad física en el largo y medio plazo y aplicación

de subasta implícitas que negocien conjuntamente energía y capacidad

en el corto plazo, como por ejemplo la propuesta realizada por los

reguladores español y francés para su aplicación en la interconexión

entre ambos países.

� Se ha considerado que de los diferentes métodos de manejo de

congestiones basados en subastas explícitas o implícitas propuestos por

Page 146: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

146

diversos organismos, el que mejores opciones presenta para realizar

una adecuada gestión en la interconexión entre España y Francia es el

Decentralised Market Coupling, aplicado a la totalidad de la capacidad

disponible de transmisión en el mercado diario, con opción de

negociación de FTRs en mercados financieros de futuros, debido

principalmente a la versatilidad de este método que al estar basado en

subasta implícitas permite la adjudicación simultánea de capacidad y

energía, evitando la necesidad de hacer dobles subastas y aplicar reglas

como el ‘use it lose it’ que no pueden garantizar la adecuada utilización

de la capacidad disponible si esta no es liberada con suficiente tiempo

para realizar una nueva asignación. Sin embargo el método propuesto

puede también ajustarse a la propuesta realizada por los Reguladores

de ambos países introduciendo subastas explícitas para la adquisición

de capacidad en el largo plazo y aplicación del DMC en el mercado

diario. Adicionalmente debido a la composición de los mercados, francés

y español, donde un número muy reducido de agentes mantiene un

elevado porcentaje de propiedad, se deben aplicar métodos que no sean

susceptibles a ser manipulados por agentes que podrían ejercer poder

de mercado.

� De los ejemplos realizados se puede concluir que el método permite

gestionar una serie muy diversa de casos, proporcionando resultados

económicos que benefician a los participantes de los dos mercados y

garantizan una adecuada utilización de la capacidad de transmisión

disponible tanto por los agentes que participan en el mercado como por

aquellos que han suscrito contratos, abriendo también la opción de

ejecutar contratos en los que la energía fluya en sentido contrario a la

congestión, aumentando la capacidad de transmisión por la

interconexión y generando una nueva oportunidad de negociación que

posibilita la mayor participación de agentes y eleva la liquidez del

mercado.

Page 147: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

147

� La aplicación del método Decentralised Market Coupling requiere

algunos ajustes al funcionamiento de los actuales mercados diarios,

intradiarios y de balance de los dos países, se necesita un ajuste de

tiempos en la apertura y cierre de las subastas, la creación de un

mercado intradiario en el lado francés que permita ir ajustando las

ofertas antes de llegar a la operación en tiempo real y armonizar los

mecanismos de manejo de congestiones en el tiempo real que son

realizados por los respectivos operadores de sistema, REE y RTE.

Adicionalmente en el lado español se debe implementar un mercado

financiero para dar a los agentes la oportunidad de negociar derechos

de capacidad adquiridos ya sean estos físicos o financieros.

� Tanto para los escenarios de aplicación de subastas explícitas, como

implícitas, en el manejo de congestiones en las interconexiones

internacionales, hay que poner énfasis en la necesaria creación de

mercados secundarios, mercados de futuros y de balance o intradiarios,

ya que los mercados financieros ofrecen a los agentes instrumentos que

incrementan la flexibilidad y liquidez de los mercados y permiten

negociar los derechos de capacidad físicos o financieros que posean los

participantes garantizado un mayor beneficio y permitiendo una mayor

participación de nuevos agentes. Los mercados de balance e intradiarios

van a garantizar el cumplimiento de programas factibles en los enlaces

internacionales dentro de los límites de calidad y seguridad, optimizando

la utilización de la capacidad de transmisión disponible en tiempo real.

� Se considera viable la aplicación del método Decentralised Market

Coupling en la gestión de congestiones en la interconexión entre España

y Francia ya que provee resultados adecuados y es lo suficientemente

versátil como para manejar las diferentes características de los dos

mercados involucrados, ampliando las opciones de negociación e

incrementando el beneficio de los participantes además de cumplir lo

establecido en la normativa europea. Por esta razón se considera que

este método puede ser aplicado tanto para el caso de estudio como en

Page 148: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

148

otras fronteras, como por ejemplo las propuestas de aplicación

planteadas entre Bélgica, Holanda y Francia o entre Dinamarca y

Alemania.

� Como última parte de la Tesis se han ejecutado diversos casos con el

programa de DMC desarrollado en OMEL que simula el funcionamiento

del método planteado para el caso español y francés. Se han obtenido

resultados satisfactorios tanto para casos simples en los cuales se

produce la congestión de la interconexión por existir un exceso de

ofertas de venta con energía barata en uno de los mercados y ofertas de

compra con energía cara en otro de los mercados como en casos en los

que se obtiene un resultado final en el que se igualan precios en ambos

mercados al existir capacidad suficiente para el intercambio de energía a

los precios de las ofertas. Se han analizado igualmente casos más

complejos en los cuales simultáneamente con las ofertas a los mercados

se producían ofertas de contratos bilaterales por la diferencia de precios,

tanto aquellos que están dispuestos a pagar por ejecutar el contrato

bilateral, como aquellos que están dispuestos a ejecutar un contrato

bilateral en sentido opuesto a la congestión si reciben una retribución

mínima. En este último caso se ha observado como efectivamente

existen ofertas que crean capacidad en el sentido de la congestión si

esta alcanza un determinado precio. Se han visto igualmente casos

singulares en los cuales las ofertas por diferencias de precio en los

contratos bilaterales pueden provocar no solamente que no se iguales

los precios de ambos mercado sino que estos, los precios, se separen

debido a que el precio que están dispuestos a pagar los contratos

bilaterales son tales que cambian la dirección del flujo en la

interconexión. En todos estos casos se ha observado que el

comportamiento del algoritmo desarrollado por OMEL ha sido

satisfactorio.

� Dentro de los casos se ha analizado también la problemática de la

necesaria armonización de los mercados, y los cambios necesarios para

Page 149: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

149

el correcto comportamiento del algoritmo, como puede ser la

modificación de la oferta que marca precio marginal en un sistema como

el español en el que la curva agregada de ofertas de compra y venta no

es lineal sino que es a tramos. En este caso se ha concluido que la

importación desde el sistema eléctrico francés debe poder marcar precio

en el sistema eléctrico español, cuando el corte de las curvas se

produce en la vertical que une dos precios de ofertas de venta del

mercado español siendo el menor de ambos el último casado. Se ha

comprobado igualmente el comportamiento del funcionamiento del DMC

entre dos mercados, uno con curvas de oferta a tramos como el

mercado español y otro con interpolación lineal, como es el caso del

mercado eléctrico francés, obteniéndose resultados correctos.

Page 150: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

150

BIBLIOGRAFÍA

[OMEL05] Operador del Mercado Ibérico de Energía – Polo Español S.A.,

Mercado de Electricidad 2004, Junio 2005.

[ERGE05] ERGEG, Global Assessment of the Result of the 1st Series of Mini

Fora on Congestion Management and Potential Impacts on the

Draft Guidelines, Marzo 2005.

[SOUT05] Central and Southern Europe, Conclusions of the European

Electricity Regulatory Mini-Forum on Congestion Management,

Marzo 2005.

[BALT05] Republic of Ireland, France and UK, Conclusions of the European

Regulatory Mini-Forum on Congestion Management, Febrero 2005.

[NORD05] Nordic Mini-Forum on Congestion Management, Conclusions,

Febrero 2005.

[BALT05] Baltic States, Conclusions of the European Regulatory Mini-Forum

on Congestion Management, Febrero 2005.

[EAST05] Central Eastern Europe, Conclusions of the European Regulatory

Mini-Forum on Congestion Management, Febrero 2005.

[WEST05] Central Western Europe, Conclusions of the European Regulatory

Mini-Forum on Congestion Management, Febrero 2005.

[SOUW05] South Western Europe, Conclusions of the European Electricity

Regulatory Mini-Forum on Congestion Management, Enero 2005.

Page 151: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

151

[LIMA05] Jørn Limann, Nord Pool Spot AS, Power Exchanges, Present

Status and Recognized Problems, Enero 2005.

[MIKK05] Jørn Mikkelsen, ELTRA Market design, Congestion Management on

Denmark-West/German Border, Enero 2005.

[CLAR05] Maria José Clara, ERSE, Portugal-Spain interconnection in the

frame of MIBEL, Enero 2005.

[POWE04] Powernext SA, Use’s Guide, Noviembre 2004.

[POWR04] Powernext SA, Powernext Day-Ahead, Noviembre 2004.

[SESS04] European Regulation Forum on Electricity Reforms - Cambridge

SESSA Conference, Refining Market Design, Octubre 2004.

[RAND04] Hans Randen, Manager Market Surveillance Nord Pool, Intro about

Nord Pool Group and the Nordic Market, Octubre 2004.

[EURO04] Association of European Power Exchanges (EuroPEX), European

Transmission System Operators (ETSO), Flow-based Market

Coupling, Septiembre 2004.

[ETSO04] European Transmission System Operators (ETSO), An Overview of

Current Cross-border Congestion Management Methods in Europe,

Septiembre 2004.

[PXTS04] Joint PX-TSO Task Force OMEL-REE-RTE-POWERNEXT,

Definition of a New Co-ordinated Congestion Management

Mechanism on the Spain-French Interconnection, Julio 2004.

[CONS04] Consentec, Analysis of Cross-border Congestion Management

Methods, Final Report, Junio 2004.

[PERE04] Ignacio J. Pérez-Arriaga, Cross-border Tarification in the Internal

Electricity Market of the European Union, 2004.

Page 152: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

152

[BOSC04] Bruno Bosco, Lucia Parisio, Optimal regulation of cross-border

electricity trade under capacity constraints, 2004

[PARI04] Lucia Parisio, Bruno Bosco, Using Implicit Auctions to Allocate

Capacity for the Cross-Border Trade of electricity. Is equilibrium in

domestic market affected?, 2004.

[NORD04] Nord Pool ASA, Annual Report, 2004.

[NORP04] Nord Pool ASA, Trade at Nord Pool’s Financial Market, Abril 2004.

[BOWE03] John Bower, Should EU be investing in cross-border electricity

transmission capacity? , Septiembre 2003.

[INNO03] Innogy – Inn Europe, Towards Opening Markets, Agosto 2003.

[PERE03] Ignacio J. Pérez-Arriaga, Luis Olmos, A Plausible Congestion

Management Scheme for the Internal Electricity Market of the

European Union, 2003.

[EURO03] Association of European Power Exchanges (EuroPEX), Using

Implicit Auctions to Manage Cross-border Congestion, Julio 2003.

[ENER03] European Commission – Directorate General for Energy and

Transport, Congestion Management, Junio 2003.

[GLAC03] Jean-Michel Glachant, Virginie Pignon, Nordic electricity

congestion’s arrangement as a model for Europe: Physical

constraints or operators’ opportunism?, 2003.

[KRIS03] Tarjei Kristiansen, Analysis of Contracts for Differences, 2003

[AGUA02] José Aguado, Victor Quintana, Willian Rosenhart, Marcelino

Madrigal Co-ordinated Congestion Management of Cross-border

Electricity Markets, Junio 2002.

Page 153: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE “DECENTRALISED … · y analiza la aplicabilidad del método propuesto por OMEL a través del estudio de varios casos que permitan demostrar que

153

[ETSO02] European Transmission System Operators (ETSO), Co-ordinated

Congestion Management an ETSO Vision, Febrero 2002.

[NORL02] NORDEL, Congestion Management in the Electric Power System,

Annual Report, 2002.

[NORD02] NORDEL, Common Balance Management in the Nordic Countries,

Annual Report, 2002.

[NORE02] NORDEL, Revised Bidding Areas for the Spot Market in the Nordel

System, Marzo 2002.

[VRIE01] Laurens J. de Vries, Rudi A. Hakvoort, An Economic Assessment of

Congestion Management Methods for Electricity Transmission

Networks, Mayo 2001.

[ETSO01] European Transmission System Operators (ETSO), Co-ordinated

use of Power Exchanges for Congestion Management, Abril 2001.

[NORL00] NORDEL, Congestion Management in the Electric Power System,

Annual Report, 2000.