6
ANÁLISIS DE LA WEB: http://www.pipoclub.com/espanol/home.htm La sección ONLINE de Pipoclub es una colección de cientos de juegos y recursos educativos online para los niveles de infantil y primaria (desde un año hasta los 12). Para el niño/a es un juego divertido, mientras que para el tutor/a es un material educativo que integra las nuevas tecnologías en casa o en el aula. Una nueva forma de aprender con un material agradable y fácil de usar. Pipo está concebido para que el niño pueda interactuar con el ordenador como si de un juguete se tratase, con el objetivo de que aprenda y se divierta al mismo tiempo. Es importante que explore, investigue, y descubra las opciones del juego posibilitando un mayor interés, motivación y rendimiento en su aprendizaje. Los juegos contabilizan los aciertos y errores cometidos: los puntos son importantes en tanto que sirven de premio o refuerzo para que el niño se sienta motivado a seguir el juego y a esforzarse y superarse en su aprendizaje, pero hay que tener presente que no son significativos en sí mismos. Para entrar en la sección de Juegos Online hay que registrarse. El registro es gratuito y conviene que lo haga un adulto o, en todo caso, que se haga bajo su supervisión. Le recomendamos que se fije bien al escribir su correo electrónico. Mediante el registro, usted definirá una clave y un apodo (nickname) que le servirán para tener acceso a la Sección Online. Aspectos a valorar en el análisis de software Programa: otra de las páginas que hemos decidido analizar ha sido la de: www.pipoclub.com . Trabaja diversas áreas como puede ser, lengua castellana, matemáticas, inglés, taller de cuentos, conocimiento del medio, música, ortografía, lectura, números, animales, gramática, operaciones, cuerpo humano, geografía... Sus destinatarios también son varios, pues va destinado a niños entre 2 y 12 años, a docentes y también a los padres. Es una página que contiene tanto juegos como actividades mediante las cuales los alumnos pueden trabajar las áreas citadas anteriormente, de una forma entretenida para ello y eficaz para el aprendizaje. Así también es posible aprender a leer con Pipo desde una sección online e incluso poner este sitio web en inglés de manera que los alumnos jueguen o hagan actividades trabajando esta área. Además de esta página que podemos encontrar en la web existe el CD y unos cuadernos coleccionables de esta misma página y otros productos. También podemos ver guías didácticas y un área de prensa que resulta interesante ver con los alumnos. El nivel al que va dirigido sería Educación Infantil y Educación Primaria. Valoración técnica: la velocidad de la página es muy buena y adecuada para trabajar en el aula, pues no tarda demasiado en cargar algún archivo, lo que permite ir haciéndolo al momento. El acceso a dicha página web es sencillo y las secciones están bien separadas, tanto por áreas como por edades y por destinatarios; la presentación es sencilla y Bastante llamativa pues usa gran cantidad de colores, lo que llama la atención de los alumnos, así como se muestra en cada uno de los apartados la imagen de Pipo; la página

ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

ANÁLISIS DE LA WEB: http://www.pipoclub.com/espanol/home.htm

La sección ONLINE de Pipoclub es una colección de cientos de juegos y

recursos educativos online para los niveles de infantil y primaria (desde un año hasta los

12).

Para el niño/a es un juego divertido, mientras que para el tutor/a es un material

educativo que integra las nuevas tecnologías en casa o en el aula. Una nueva forma de

aprender con un material agradable y fácil de usar.

Pipo está concebido para que el niño pueda interactuar con el ordenador como si

de un juguete se tratase, con el objetivo de que aprenda y se divierta al mismo tiempo.

Es importante que explore, investigue, y descubra las opciones del juego posibilitando

un mayor interés, motivación y rendimiento en su aprendizaje.

Los juegos contabilizan los aciertos y errores cometidos: los puntos son

importantes en tanto que sirven de premio o refuerzo para que el niño se sienta

motivado a seguir el juego y a esforzarse y superarse en su aprendizaje, pero hay que

tener presente que no son significativos en sí mismos.

Para entrar en la sección de Juegos Online hay que registrarse. El registro es

gratuito y conviene que lo haga un adulto o, en todo caso, que se haga bajo su

supervisión. Le recomendamos que se fije bien al escribir su correo electrónico.

Mediante el registro, usted definirá una clave y un apodo (nickname) que le

servirán para tener acceso a la Sección Online.

Aspectos a valorar en el análisis de software

Programa: otra de las páginas que hemos decidido analizar ha sido la de:

www.pipoclub.com. Trabaja diversas áreas como puede ser, lengua castellana,

matemáticas, inglés, taller de cuentos, conocimiento del medio, música, ortografía,

lectura, números, animales, gramática, operaciones, cuerpo humano, geografía... Sus

destinatarios también son varios, pues va destinado a niños entre 2 y 12 años, a docentes

y también a los padres. Es una página que contiene tanto juegos como actividades

mediante las cuales los alumnos pueden trabajar las áreas citadas anteriormente, de una

forma entretenida para ello y eficaz para el aprendizaje. Así también es posible aprender

a leer con Pipo desde una sección online e incluso poner este sitio web en inglés de

manera que los alumnos jueguen o hagan actividades trabajando esta área. Además de

esta página que podemos encontrar en la web existe el CD y unos cuadernos

coleccionables de esta misma página y otros productos. También podemos ver guías

didácticas y un área de prensa que resulta interesante ver con los alumnos. El nivel al

que va dirigido sería Educación Infantil y Educación Primaria.

Valoración técnica: la velocidad de la página es muy buena y adecuada para trabajar en

el aula, pues no tarda demasiado en cargar algún archivo, lo que permite ir haciéndolo al

momento. El acceso a dicha página web es sencillo y las secciones están bien separadas,

tanto por áreas como por edades y por destinatarios; la presentación es sencilla y

Bastante llamativa pues usa gran cantidad de colores, lo que llama la atención de los

alumnos, así como se muestra en cada uno de los apartados la imagen de Pipo; la página

Page 2: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

juega con los formatos y colores de texto, pues en cada parte utiliza una distinta, dando

más estética a la portada de la página.

Aspectos pedagógicos: la página tiene varias sectores, novedades de Pipo, seleccionar actividades por edades, área de prensa, guías didácticas, consejos para padres, etc. Algunos de los contenidos a tratar en la página son los siguientes: 1. LENGUA CASTELLANA: desde las vocales y su primera cartilla interactiva, a

juegos de vocabulario general, lecturas, ortografía y gramática.

2. MATEMÁTICAS: los primeros números, contar, cálculo mental, operaciones,

fracciones, problemas, geometría...

3. INGLÉS: vocabulario, verbos, preposiciones...

4. CONOCIMIENTO DEL MEDIO (temáticos): geografía, animales, universo,

cuerpo humano...

Podemos encontrar tanto actividades para trabajar las diversas áreas y con niños de

varias edades.

1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987):

1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos y contenidos del

Sistema Educativo.

1.2. Según la información de la web, trabaja todos los niveles educativos de Educación

Infantil y Educación Primaria.

1.3. Los contenidos que se muestran en la página están separados por áreas y por

edades, y favorece el aprendizaje de los alumnos.

2. Enmarcaría el software por su utilidad en todos los apartados ya que da información

para ser aprendida a padres y docentes; también trabaja la motivación de los alumnos,

facilita la comprensión temas de las diversas áreas y tiene actividades y juegos de

refuerzo.

3. Consideramos el software como práctica y ejercitación porque nos permite practicar

mediante juegos y actividades aquellos contenidos previamente explicados.

2. Otras formas de análisis

- El contenido del software es variado porque abarca diversas áreas centrándose en

la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria.

- La forma de transmisión del contenido es por medio de actividades y juegos

atractivos para los niños.

- La relación de contenido con el contexto en el que pretende aplicarse es

adecuada.

- El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos,

directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico de los

ordenadores.

Page 3: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

- El nivel de accesibilidad es alto, ya que pueden acceder alumnos, padres y

docentes.

3. Evaluación del software después de su uso

4. Con esta ficha evaluaremos los aspectos funcionales y los técnicos y estéticos:

9

9

8

8

7

5

Page 4: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

5. Esta ficha evalúa los aspectos pedagógicos, los recursos didácticos que utiliza,

los esfuerzos cognitivos que exigen las actividades, observaciones y la

valoración global

*Observaciones:

Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios: esta página es muy

eficiente para trabajar las diferentes áreas con los alumnos de una manera atractiva para

ellos. Una de las ventajas que tiene es la motivación que consigue de los alumnos ya

que las actividades y los juegos es algo atractivo para los alumnos, les permite usar y

aprender el uso de las nuevas tecnologías.

Problemas e inconvenientes: los problemas que vemos son los relacionados con el uso

de la tecnología: aislamiento social, también que las actividades y juegos se centran en

Page 5: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos

esta página y no utilizan otras páginas, o búsqueda de información de diversas fuentes,

etc.

A destacar (observaciones): nos ha gustado mucho esta web por su facilidad de

manejo, así como la diversidad de destinatarios a los que va dirigido, pues no se centra

en un solo público.

Page 6: ANÁLISIS DE LA WEB:  · 2011. 6. 8. · 1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987): 1.1. El software está directamente relacionado con los objetivos