2
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR ANALISIS DE TEXTOS NOMBRE: ZULY TRUJILLO CARRERA: COMUNICACIÓN Y PRODUCCION “A” Análisis de las conclusiones “LA CABINA” En el análisis de los impactos, se busca que el proyecto tenga el análisis respectivo para conocer cómo puede afectar al público escogido y si este es elaborado en gran escala, cuáles podrían ser los posibles resultados; es decir, este producto que busca incentivar a la lectura por medio de una adaptación radial qué puede lograr en las personas que lo escuchen. El conocido boca a boca, puede ser llevado a la teoría de: emisor, mensaje y receptor, en la cual la participación del oyente se transforma para dar paso a nuevos mensajes que pueden estar o no ligados con el mensaje principal, pero siempre estarán cercanos a lo que cada ser desea comunicar, entonces el rol de la Radio como medio de comunicación en los nuevos tiempos debe establecer la realidad y por lo tanto según lo planteado por el productor radial. Los medios se olvidaron de producir para la educación, nosotros mismo nos olvidamos de exigir materiales didácticos en audio y video, es decir mientras los medios siguen produciendo para incrementar sus ganancias, los estudiantes de comunicación y nuevos profesionales son los encargados de producir para la educación, cultura y orientación de nuestra sociedad.

Anlisis de textos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de textos

Citation preview

Page 1: Anlisis de textos

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

ANALISIS DE TEXTOS

NOMBRE: ZULY TRUJILLO

CARRERA: COMUNICACIÓN Y PRODUCCION “A”

Análisis de las conclusiones “LA CABINA”

En el análisis de los impactos, se busca que el proyecto tenga el análisis respectivo para conocer cómo puede afectar al público escogido y si este es elaborado en gran escala, cuáles podrían ser los posibles resultados; es decir, este producto que busca incentivar a la lectura por medio de una adaptación radial qué puede lograr en las personas que lo escuchen.

El conocido boca a boca, puede ser llevado a la teoría de: emisor, mensaje y receptor, en la cual la participación del oyente se transforma para dar paso a nuevos mensajes que pueden estar o no ligados con el mensaje principal, pero siempre estarán cercanos a lo que cada ser desea comunicar, entonces el rol de la Radio como medio de comunicación en los nuevos tiempos debe establecer la realidad y por lo tanto según lo planteado por el productor radial.

Los medios se olvidaron de producir para la educación, nosotros mismo nos olvidamos de exigir materiales didácticos en audio y video, es decir mientras los medios siguen produciendo para incrementar sus ganancias, los estudiantes de comunicación y nuevos profesionales son los encargados de producir para la educación, cultura y orientación de nuestra sociedad.

La radio es la preferida de los medios, la cual brinda compañía, con la que se puede compartir lo que gusta y apagar cuando no sea de su agrado, los mensajes llegan directamente, porque permiten que sea la imaginación quien procese las ideas y cada ser humano las asimila de acuerdo a su realidad.

Para poner en marcha esta nueva opción comunicacional se necesita de un grupo humano que tenga conciencia de la realidad sociopolítica del sector de tal manera que pueda aclarar las acciones que favorezcan su desarrollo, de las que no le permitan arribar a la meta.