3
DECANATO DE ESTUDIOS GRADUADOS E INVESTIGACION Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Convocatoria a Estudiantes Graduados que Interesan Solicitar al Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) Año Académico 2015 – 2016 Fecha de Publicación: 21 de noviembre de 2014 Fecha Límite para Radicar Solicitud: 6 de febrero de 2015 Fecha de Notificación: 8 de junio de 2015 El Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) tiene como objetivo principal proveer a los/las estudiantes graduados/as regulares experiencias académicas, co-curriculares, que amplíen su formación académica y profesional. Bajo el PEAF el/la estudiante graduado/a recibe un incentivo económico y exención de matrícula (siempre y cuando dicha exención se tramite en o antes de la fecha establecida en el calendario académico de nuestro Recinto como último día para darse de baja con derecho a reembolso del 50% del cargo de matrícula por créditos pagados, según establecido en la Certificación 50, 2011-2012 de la Junta de Síndicos) para que se dedique a tiempo completo a sus estudios y culmine su grado académico (maestría, doctorado y Juris Doctor) en el tiempo mínimo requerido. Los/Las estudiantes de maestría pueden participar por dos años naturales y reciben un incentivo mensual de $872. Los/Las estudiantes doctorales (que ya tienen su maestría) puede participar del Programa por tres años naturales y reciben un incentivo mensual de $1,090. Los/Las estudiantes en programas de bachillerato a doctorado pueden participar durante cinco años naturales y reciben un incentivo mensual de $872 hasta que el Programa certifique que han cumplido con los requisitos equivalentes a una maestría. Luego de dicha certificación, efectivo al próximo semestre, el/la estudiante recibirá un incentivo mensual de $1,090. El Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) es quien certifica la elegibilidad de los estudiantes para poder participar del PEAF. Sin embargo, son las Facultades, Escuelas y/o los Programas Graduados los que seleccionan a los estudiantes (de la lista de estudiantes certificados por el DEGI) que participarán del PEAF, de acuerdo a sus criterios y a la disponibilidad de fondos. Ni la solicitud de los estudiantes graduados al Programa de Experiencias Académicas Formativas, ni la certificación de elegibilidad emitida por el DEGI, garantizan la asignación de un incentivo bajo el PEAF. I. Requisitos de elegibilidad para cualificar para el PEAF A. Someter la solicitud al PEAF en o antes de la fecha límite y aparecer en las listas de solicitantes que se preparan en el DEGI. A los estudiantes de nuevo ingreso, no se les requiere llenar esta solicitud. Sin embargo, para cualificar para el incentivo del PEAF tienen que cumplir con todos los requisitos de admisión regular (no tener admisión condicionada, permiso transitorio o permiso de estudio). Si la admisión fue condicionada a completar un grado, haber mostrado evidencia de haberlo obtenido.

Announcement PEAF 2015-2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria para estudiantes UPR

Citation preview

Page 1: Announcement PEAF 2015-2016

DECANATO DE ESTUDIOS GRADUADOS E INVESTIGACION Universidad de Puerto Rico

Recinto de Río Piedras

Convocatoria a Estudiantes Graduados que Interesan Solicitar al

Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) Año Académico 2015 – 2016

Fecha de Publicación: 21 de noviembre de 2014 Fecha Límite para Radicar Solicitud: 6 de febrero de 2015 Fecha de Notificación: 8 de junio de 2015

El Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) tiene como objetivo principal proveer a los/las estudiantes graduados/as regulares experiencias académicas, co-curriculares, que amplíen su formación académica y profesional. Bajo el PEAF el/la estudiante graduado/a recibe un incentivo económico y exención de matrícula (siempre y cuando dicha exención se tramite en o antes de la fecha establecida en el calendario académico de nuestro Recinto como último día para darse de baja con derecho a reembolso del 50% del cargo de matrícula por créditos pagados, según establecido en la Certificación 50, 2011-2012 de la Junta de Síndicos) para que se dedique a tiempo completo a sus estudios y culmine su grado académico (maestría, doctorado y Juris Doctor) en el tiempo mínimo requerido. Los/Las estudiantes de maestría pueden participar por dos años naturales y reciben un incentivo mensual de $872. Los/Las estudiantes doctorales (que ya tienen su maestría) puede participar del Programa por tres años naturales y reciben un incentivo mensual de $1,090. Los/Las estudiantes en programas de bachillerato a doctorado pueden participar durante cinco años naturales y reciben un incentivo mensual de $872 hasta que el Programa certifique que han cumplido con los requisitos equivalentes a una maestría. Luego de dicha certificación, efectivo al próximo semestre, el/la estudiante recibirá un incentivo mensual de $1,090. El Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) es quien certifica la elegibilidad de los estudiantes para poder participar del PEAF. Sin embargo, son las Facultades, Escuelas y/o los Programas Graduados los que seleccionan a los estudiantes (de la lista de estudiantes certificados por el DEGI) que participarán del PEAF, de acuerdo a sus criterios y a la disponibilidad de fondos. Ni la solicitud de los estudiantes graduados al Programa de Experiencias Académicas Formativas, ni la certificación de elegibilidad emitida por el DEGI, garantizan la asignación de un incentivo bajo el PEAF.

I. Requisitos de elegibilidad para cualificar para el PEAF

A. Someter la solicitud al PEAF en o antes de la fecha límite y aparecer en las listas de solicitantes que se preparan en el DEGI. A los estudiantes de nuevo ingreso, no se les requiere llenar esta solicitud. Sin embargo, para cualificar para el incentivo del PEAF tienen que cumplir con todos los requisitos de admisión regular (no tener admisión condicionada, permiso transitorio o permiso de estudio). Si la admisión fue condicionada a completar un grado, haber mostrado evidencia de haberlo obtenido.

Page 2: Announcement PEAF 2015-2016

B. Tener un índice académico general de 3.00 o más en una escala de 4.00. El

mismo se debe mantener durante el período de participación en el PEAF. Si el promedio del estudiante baja de 3.00 se dará de baja del PEAF para el próximo semestre. En el caso de que la disminución en el promedio ocurra en diciembre se dará de baja para enero. Si la disminución en el promedio ocurre en mayo, no podrá participar del PEAF en agosto. Además, no será elegible para el PEAF hasta que alcance el promedio mínimo requerido (3.00).

C. Mantener su estatus de estudiante regular (a tiempo completo), según la Certificación que le aplique, durante su participación en el PEAF: • Certificación 72, 1991-92, del Senado Académico UPR-RRP – aplica a

estudiantes admitidos a los programas graduados antes de enero 2013. La misma establece como tarea académica a tiempo completo un mínimo de 8 créditos por semestre o estar matriculado en un curso que equivalga a tarea completa (Examen de Grado, Tesis, Continuación de Tesis, etc.).

• Certificación 38, 2012-2013, del Senado Académico UPR-RRP – aplica a estudiantes admitidos a los programas graduados en o después de enero 2013. La misma establece como tarea académica a tiempo completo un mínimo de 18 créditos al año (podrá ser 9 y 9, 6 y 12, o 12 y 6) o estar matriculado en un curso que equivalga a tarea completa (Examen de Grado, Tesis, Continuación de Tesis, etc.). Nunca podrá ser menos de 6 créditos en un semestre.

D. No tener empleo regular fuera o en la Universidad de Puerto Rico, durante el periodo de tiempo en que reciba la asistencia.

E. Estudiantes con becas que excedan el costo de estudios ($18,673.00) de la Institución calculado para el período de vigencia de la beca no cualifican para el PEAF. Los estudiantes que participan del PEAF no tienen derecho a la Beca Legislativa. SI USTED TIENE ALGUNA OTRA BECA ES SU RESPONSABILIDAD VERIFICAR CON LAS PERSONAS QUE ADMINISTRAN LA MISMA SI SE AFECTA Y COMO SE AFECTA SI USTED ACEPTA EL INCENTIVO DEL PEAF.

F. No haber disfrutado de incentivos del PEAF (con fondos institucionales, legislativos y externos) por un periodo mayor del estipulado: • Dos (2) años calendario si es estudiante de maestría. • Tres (3) años calendario si es estudiante de doctorado. • Cinco (5) años calendario si es estudiante de doctorado que inicia sus estudios

con grado de bachiller.

II. Solicitud

A. Los/as estudiantes pueden obtener los documentos para solicitar esta ayuda económica en el DEGI o en la dirección electrónica: http://graduados.uprrp.edu. El/la estudiante presentará la solicitud de PEAF al Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) con la certificación de elegibilidad suscrita por el Coordinador/a o Director/a del programa graduado. La solicitud deberá ser entregada en el DEGI (Edificio Hogar Masónico, 2do piso), en o antes de la fecha límite, a la atención del Sr. José A. Rodríguez Vicenty, Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles o a la Sra. María M. Ramos, Coordinadora de Becas y Servicios al Estudiante. Les recordamos que son los programas graduados los que seleccionarán a los estudiantes para participar del programa y se comunicarán con ellos.

B. Responsabilidades de los/as ayudantes - A tono con la Certificación 101 (2000-01) de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras, todos/as los/as ayudantes graduados/as, deberán asistir a 18 horas de talleres que ofrece el Centro de Excelencia Académica (CEA) del Decanato de Asuntos Académicos

Page 3: Announcement PEAF 2015-2016

durante el año de la ayudantía. De ser seleccionado/a para participar en el Programa de Capacitación para estudiantes Graduados que auspicia el DEGI, podrá satisfacer el requisito que establece esta Certificación para los asistentes de cátedra. Para informarse del mismo, examine la convocatoria del Programa o la página electrónica del DEGI.

C. Término - Las ayudantías académicas pueden otorgarse por 6, 10 y 12 meses o en el verano (los cursos de verano no están cubiertos por la exención de matrícula).

Nota: No se considerarán solicitudes tardías ni incompletas.