Año de La Diversificación Productiva y Del Fortalecimiento de La Educación Cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documental trata sobre el racismo.Bueno este documental comienza con una encuesta que se realiza con la pregunta: “si creen que los peruanos somos triste”, es pregunta se hace porque en una mañana escucharon al presidente de la republica Alan García afirmando que los peruanos somos andinos y tristes y que tendemos a ser pesimistas, perdedores y depresivos.Viendo que Nadie quería responder nada, encontraron con Mariananda la cual le pidieron de su ayuda para poder realizar la encuesta y ella gustosa acepto, salió a las calles y obtuvo como respuesta que No, los andinos no son tristes, pero también hay personas que si lo creen por racismo.¿Qué es el racismo? Es una actitud de rechazo y desprecio hacia las personas que pertenecen a una raza.¿Existe el racismo en el Perú? En la encuesta realizada la mayoría de personas creen que si existe racismo en el Perú, excepto uno llamado julio, Él cree que el racismo no existe porque la palabra racismo viene de raza, y él cree que la raza humana no existe por los documentales que había visto, no convencidos de esto decidieron pedir de la ayuda de julio para realizar una entrevista con respecto a lo que significa raza.Así que se dirigieron a la Universidad Nacional Agraria, y se fueron a buscar científicos e ingresaron al sector de Programa de Mejoramiento Animal, la cual le recibió la ingeniera zootecnista María Elisa García quien nos explica que es la raza, “la raza viene a hacer un grupo de animales que tienen características externas semejantes, lo que se conoce como fenotipo que se pasa de una generación a otra que se mantienen constantes y que muchas veces está definido a un lugar geográfico”.¿Cómo surgen estás razas en la naturaleza? “Cuando los animales comienzan a identificarse por una zona y que por condiciones ambientales y por selección natural que une ciertas características especiales, y después cuando el hombre interviene y le gusta un tipo de animal lo selecciona ya sea para leche, carne, para doble propósito o para trabajo”.Luego se dirigieron la al facultad de ciencias, la cual realizaron un entrevista al genetista Cesar López.¿Las razas son muy distintas genéticamente hablando?“El humano a veces va clasificando y de pronto uno va creando, llamándole raza a esa población de individuos que tiene maso menos un grupo de características en común, los genetistas han cambiado un poco el panorama porque cuando uno analiza desde el punto de vista de la genética no encuentra ni una concordancia.¿Hay o no hay razas humanas? “Maso menos de todo nuestros fenomas entre el 3% y 5% aparentemente es el que codifica nuestras características y de ese 5% maso menos se estima que en humano hay en 30 mil a 40 mil genes, son muy pocas las características para poder definir la diferenciación de razas.También realizaron una entrevista al biólogo Javier Quino.¿Si genéticamente no existe, entonces que son las razas?“Yo creo que son constructos que hemos hechos los humanos para tratar de clasificar, a medida de que este tema se fue complicando un poco llega a un punto la cual no tiene sentido y se desmorona, recuerda que en el pasado los humanos pensábamos que la tierra era el centro del universo, las personas están tratando de conseguir modelos interpretaciones y explicaciones pensando que la tierra era el centro, lo mismo sucedía con el tema razas.En conclusión:Desde la ciencia no cabe hablar sobre las razas humanas, según julio no existe racismo porque no existen razas humanas.Mariananda non entiende nada así que decide entrevistar a un psicólogo, al psicólogo Agustín Espinoza.“Parte de un proceso psicológico lo que la gente tiende a hacer es segmentar el mundo social en unidades de información que están compresivas en base a sus atributos físicos que pueden ser el color de piel, tipos de pelo, color de ojos, etc.Frete a lo que se denomina fenotipo la gente tiende a creer que existen diferentes razas.¿Según las investigación que han realizado co

Citation preview

Ao de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacin

NOMBRES Y APELLIDOS: Karina De La Cruz De La Cruz

CARRERA: Administracin De Turismo y Hotelera

CICLO: I

PROFESORA: Judith Soledad Yangali Vicente

CHOLEANDOEste documental trata sobre el racismo.Bueno este documental comienza con una encuesta que se realiza con la pregunta: si creen que los peruanos somos triste, es pregunta se hace porque en una maana escucharon al presidente de la republica Alan Garca afirmando que los peruanos somos andinos y tristes y que tendemos a ser pesimistas, perdedores y depresivos.Viendo que Nadie quera responder nada, encontraron con Mariananda la cual le pidieron de su ayuda para poder realizar la encuesta y ella gustosa acepto, sali a las calles y obtuvo como respuesta que No, los andinos no son tristes, pero tambin hay personas que si lo creen por racismo.Qu es el racismo?Es una actitudderechazoydespreciohacialaspersonasquepertenecenaunaraza.Existe el racismo en el Per? En la encuesta realizada la mayora de personas creen que si existe racismo en el Per, excepto uno llamado julio, l cree que el racismo no existe porque la palabra racismo viene de raza, y l cree que la raza humana no existe por los documentales que haba visto, no convencidos de esto decidieron pedir de la ayuda de julio para realizar una entrevista con respecto a lo que significa raza.As que se dirigieron a la Universidad Nacional Agraria, y se fueron a buscar cientficos e ingresaron al sector de Programa de Mejoramiento Animal, la cual le recibi la ingeniera zootecnista Mara Elisa Garca quien nos explica que es la raza, la raza viene a hacer un grupo de animales que tienen caractersticas externas semejantes, lo que se conoce como fenotipo que se pasa de una generacin a otra que se mantienen constantes y que muchas veces est definido a un lugar geogrfico.Cmo surgen ests razas en la naturaleza? Cuando los animales comienzan a identificarse por una zona y que por condiciones ambientales y por seleccin natural que une ciertas caractersticas especiales, y despus cuando el hombre interviene y le gusta un tipo de animal lo selecciona ya sea para leche, carne, para doble propsito o para trabajo.Luego se dirigieron la al facultad de ciencias, la cual realizaron un entrevista al genetista Cesar Lpez.Las razas son muy distintas genticamente hablando?El humano a veces va clasificando y de pronto uno va creando, llamndole raza a esa poblacin de individuos que tiene maso menos un grupo de caractersticas en comn, los genetistas han cambiado un poco el panorama porque cuando uno analiza desde el punto de vista de la gentica no encuentra ni una concordancia.Hay o no hay razas humanas? Maso menos de todo nuestros fenomas entre el 3% y 5% aparentemente es el que codifica nuestras caractersticas y de ese 5% maso menos se estima que en humano hay en 30 mil a 40 mil genes, son muy pocas las caractersticas para poder definir la diferenciacin de razas.Tambin realizaron una entrevista al bilogo Javier Quino.Si genticamente no existe, entonces que son las razas?Yo creo que son constructos que hemos hechos los humanos para tratar de clasificar, a medida de que este tema se fue complicando un poco llega a un punto la cual no tiene sentido y se desmorona, recuerda que en el pasado los humanos pensbamos que la tierra era el centro del universo, las personas estn tratando de conseguir modelos interpretaciones y explicaciones pensando que la tierra era el centro, lo mismo suceda con el tema razas.En conclusin:Desde la ciencia no cabe hablar sobre las razas humanas, segn julio no existe racismo porque no existen razas humanas.Mariananda non entiende nada as que decide entrevistar a un psiclogo, al psiclogo Agustn Espinoza.Parte de un proceso psicolgico lo que la gente tiende a hacer es segmentar el mundo social en unidades de informacin que estn compresivas en base a sus atributos fsicos que pueden ser el color de piel, tipos de pelo, color de ojos, etc.Frete a lo que se denomina fenotipo la gente tiende a creer que existen diferentes razas.Segn las investigacin que han realizado como nos imaginamos a un blanco?Poderoso, exitoso, desarrollado, muy capaz, tiene dinero.y cmo nos imaginamos a un indio?El indio por ejemplo es ms ocioso, tal vez mas asociado con lo provinciano, son pocos valorados no tomados en cuenta, usualmente son pobres, es lo primero que se le viene a la persona en la mente.Los negros son buenos amantes, buenos deportistas, son ociosos y no son inteligentes.si la raza solo es un construccin metal, que significa entonces la palabra racismo?Agustn Panizo (lingista): segn el diccionario de la RAE, RACISMO, Exacerbacin del sentido racial de un grupo tnico, especialmente cuando convive con otro u otros.Muchas personas pueden decir que no son racistas, pero su propio uso de lenguaje los delata, la ideologa te traiciona.Cul e s la razn para construir las razas?Nelson Manrique (historiador): Bsicamente es para consagrar ordenes sociales existentes, existe la visin racista de las cosas porque piensan que la genet que esta arriba porque est arriba porque biolgicamente es superior y los que estn abajo es porque es inferior biolgicamente ablando.En el Caso peruano cual fue la causa original para el racismo?Jorge Bruce (Psicoanalista): Debe de haber sido algo as como una cuartada para justificar la explotacin despiadada las poblaciones nativas en la poca de los conquistadores para lo cual era muy funcional decir estas personas son inferiores e incluso se dice que no tienen alma.Qu es cholear?Agustn Panizo (lingista): Cholear es un verbo derivado de cholo y significa dar un tratamiento de cholo a alguien y generalmente se usa despectivamente, pero tambin puede ser por ejemplo que una pareja de esposos se cholean con cario.Jorge Bruce (Psicoanalista): El paradigma racista por as decir muy poca gente se atreve a defenderlo pblicamente pero en la prctica cotidiana vemos que es refrendado una y otra vez.Eli Desourdy nos cuenta una de sus experiencias, Cuando pensamos en racismo pensamos que son hacia personas ms oscuras pero yo vivo sufro que hay ac a diario porque yo por ser blanca, a m me dicen gringa eso si es racismo, me hablan en ingls y yo nunca eh pisado estados unidos, no me gusta que me llamen mueca ni que me llamen como un perrito, a veces hay das que yo no salgo de mi casa porque no me siento tan fuerte para enfrentar este maltrato.Podemos concluir:Mariananda: que en el Per si ay un montn de racismo y obviamente solo un necio puede decir que no existe el racismo en el Per.Para qu se blanquea la gente?Agustn Panizo (lingista): Con inters de conseguir ms poder de tener un lugar ms prominente en el tramado sociocultural que establece diferencia de blancos y no blancos, se dice que la plata blanquea.Rolando Arellano: la plata blanquea al punto de que desde que quizs nosotros no nos damos cuenta, si asemos un anlisis de las caractersticas vamos a encontrar mucha gente que son catalogadas como blancas o mestizas claras que en otro contexto sera un cholo tpico, son vistos as porque tienen plata o poder.Mariananda logra a percatar que la mayor parte de afiches y publicidad se hacen con gente blanca, julio piensa que es porque las gringas llaman ms la atencin.Lo extrao o extico siempre llama la atencin.Mariananda: Cuantos asiticos cuantos afrodescendientes ah en el Per, pocos entonces si ellos tambin son extraos exticos por lo consiguiente tambin no debera gustarnos?Por qu todos los afiches son con personas blancas?Porque lo blancos son los que tienen ms jale, mayormente los modelos provienen de Europa.Entrevistaron a Magali Solier y ella antes de ser muy conocida era discriminada, pero ahora que es una persona famosa ya no tiene descremacin.Una periodista nos dio un ejemplo de discriminacin de que cuando le enviaban a entrevistar entrevistara solo a personas blancas y no a marrones o negros, si observamos bien en la televisin peruana la mayora de rostros son de personas blancas si revisamos las revistas de igual manera.Rolando Arellano: la gente cree que ser blanco es bonito y ser indio es feo, la cosa es alreves es bonito o feo porque me gusta o porque me interesa, los ms blancos son los que han tenido el poder entonces se hacen deseables el que tiene poder y el que tiene la economa y si hay otro grupo q tenga poder y la economa entonces ese grupo se va a hacer deseable y se va a volver bonito.Se realiz una encuesto de que si el Per es un pas cholo, y la mayora de los encuestados orgullosos respondieron de que somos cholos.Qu es un cholo?Agustn Panizo: En origen es hijo de espaol e indio principalmente significa mestizo est identificado con ser peruano, ser cholo.En conclusin estamos en lugar en donde estamos muy lejos de vivir con respeto, quizs se puede lograr luchando contra las desigualdades sociales, econmicas tnicas, es hora de discriminar la discriminacin que hay en nuestro pas o quizs se pueda encontrar los factores para que en el tiempo necesario el Per sea un pas ms limpio en racismo.

Sabemos apreciar las variaciones entre las personas y los grupos humanos? Yo creo que no, porque hay muchas personas que no tratan por igual a todos simplemente por su apariencia o caractersticas que posee. Somos capaces de reconocerlas y entenderlas de una forma objetiva?No, porque en nuestro pas existe mucho el racismo Conocemos el significado pasado y presente de estas variaciones?NO a profundidad. Menciona s haz sido vctima de racismo o conoces de alguien, explquelo.Bueno en m caso yo no eh sido vctima del racismo pero por lo que eh visto creo que la gente discrimina ms por sus apariencias y por el color de piel y no los toman mucho en cuenta son aislados de un grupo.