4
ANOREXIA Y BULIMIA En un archivo de Word mencione las bases biológicas y psicológicas del hambre, anorexia y bulimia. Redacte casos sobre la anorexia y bulimia (1 caso de cada una). Envía esta tarea a través de este medio. BASES BIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS DEL HAMBRE, ANOREXIA Y BULIMIA. EL HAMBRE: Se determina hambre al proceso fisiológico y psicológico que estimula al organismo a la ingesta de alimentos, con la finalidad de adquirir nutrientes, el cual se presenta cuando hay una baja a nivel de nutrientes ,péptidos, grasas vitaminas y glucosa. Esta conducta se encuentra regulada por el encéfalo más explícitamente en el hipotálamo lateral, el cual estimula al nervio vago cuya respuesta fisiológica es estimular la ingestión de alimentos. El organismo tiene la capacidad de distinguir cuando esto ocurre pues se producen señales de orden fisiológico como la salivación excesiva, el aumento del sentido del olfato, la liberación de hormonas como la hipoglucemia, la adrenalina, leptina y la tirotropina entre otras. Además se inician los movimientos intestinales y se ajusta el flujo de sangre al intestino grueso y delgado y los esfínteres situados en la boca del estómago se dilatan y contraen de manera que podemos sentir la sensación de hambre. Se suele en ocasiones confundir el hambre con el apetito, el hambre: es la necesidad de ingerir algún tipo de alimento no especifico, para regular la cantidad de glucosa y nutrientes en el organismo, ese es de orden indispensable. El apetito por otra parte; se da de manera más selectiva y la ingesta de alimentos no es indispensable, se puede tratar solo de ingerir algún tipo de azucares o alimentos en concreto. Cuando se inicia la ingesta de alimentos el hambre va disminuyendo de manera paulatina ya que los niveles de leptina descienden. a pesar de que se ha cubierto esta necesidad nuestro deseo de alimento no se contenta solo con el hecho de consumir energía o nutrientes sino que además tenemos la capacidad de seleccionar específicamente que queremos ingerir independientemente de su aporte calórico al organismo. Si bien cabe resaltar en este punto que el consumo de alimentos dulces aumenta la sensación de placer gracias al aumento de la serotonina, péptidos opioides y endorfinas los cuales tienes un efecto sedante y placentero, pero esta sensación de saciedad se encuentra limitada por

Anorexia y Bulimia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo sobnre la anorexia y bulimia

Citation preview

ANOREXIA Y BULIMIAEn un archivo de Word mencione las bases biolgicas y psicolgicas del hambre, anorexia y bulimia. Redacte casos sobre la anorexia y bulimia (1 caso de cada una). Enva esta tarea a travs de este medio.BASES BIOLGICAS Y PSICOLGICAS DEL HAMBRE, ANOREXIA Y BULIMIA.EL HAMBRE:Se determina hambre al proceso fisiolgico y psicolgico que estimula al organismo a la ingesta de alimentos, con la finalidad de adquirir nutrientes, el cual se presenta cuando hay una baja a nivel de nutrientes ,pptidos, grasas vitaminas y glucosa.Esta conducta se encuentra regulada por el encfalo ms explcitamente en el hipotlamo lateral, el cual estimula al nervio vago cuya respuesta fisiolgica es estimular la ingestin de alimentos.El organismo tiene la capacidad de distinguir cuando esto ocurre pues se producen seales de orden fisiolgico como la salivacin excesiva, el aumento del sentido del olfato, la liberacin de hormonas como la hipoglucemia, la adrenalina, leptina y la tirotropina entre otras.Adems se inician los movimientos intestinales y se ajusta el flujo de sangre al intestino grueso y delgado y los esfnteres situados en la boca del estmago se dilatan y contraen de manera que podemos sentir la sensacin de hambre.Se suele en ocasiones confundir el hambre con el apetito, el hambre: es la necesidad de ingerir algn tipo de alimento no especifico, para regular la cantidad de glucosa y nutrientes en el organismo, ese es de orden indispensable.El apetito por otra parte; se da de manera ms selectiva y la ingesta de alimentos no es indispensable, se puede tratar solo de ingerir algn tipo de azucares o alimentos en concreto.Cuando se inicia la ingesta de alimentos el hambre va disminuyendo de manera paulatina ya que los niveles de leptina descienden. a pesar de que se ha cubierto esta necesidad nuestro deseo de alimento no se contenta solo con el hecho de consumir energa o nutrientes sino que adems tenemos la capacidad de seleccionar especficamente que queremos ingerir independientemente de su aporte calrico al organismo. Si bien cabe resaltar en este punto que el consumo de alimentos dulces aumenta la sensacin de placer gracias al aumento de la serotonina, pptidos opioides y endorfinas los cuales tienes un efecto sedante y placentero, pero esta sensacin de saciedad se encuentra limitada por ciertos rangos de tiempo ya que en cuestin de un rato volver la sensacin de fatiga por causa del consumo energtico que se realiza durante el da.Los trastornos alimenticios prevalecen sobre todo entre las chicas adolescentes y las jvenes adultas, si bien del 5 al 10% de los casos tambin se da en chicos. Las vctimas se sienten normalmente impotentes en relacin con sus vidas, sufren de baja autoestima y tienen una mala imagen de su cuerpo. Usan la comida ya sea restringiendo el consumo hasta el punto de pasar hambre, o con exceso de comida hasta el punto de convertirse en obesos , como forma de ganar control sobre algunos aspectos de sus vidas. Algunas formas comunes de trastorno alimentario son: la Anorexia Nerviosa que es la condicin en la que las personas restringen la ingesta de comida, en ocasiones a valores tan bajos como las 300 caloras por da; la Bulimia Nerviosa caracterizada por periodos de indulgencia durante los cuales se ingieren grandes cantidades de comida para despus vomitar o usar laxantes para eliminar la comida del cuerpo; el Trastorno de Compulsin Alimentaria que es el exceso compulsivo de alimentacin que ocurre cuando las personas comen en abundancia pero no purgan la comida y ganan peso en exceso y la Ortorexia, que es la obsesin enfermiza por la alimentacin sana, lo que en exceso y no regulada puede ser perjudicial. Cualquiera de estos trastornos alimenticios tiene consecuencias nutricionales muy graves y un fuerte impacto en la salud de los individuos. Estas son de las enfermedades ms generales en cuanto a trastornos alimenticios:ANOREXIA:La anorexia nerviosa, tambin simplemente conocida como anorexia, es un trastorno alimenticio que provoca en el individuo tanto el miedo ganar peso y/o grasa corporal que l /ella limita severamente la cantidad de comida que ingiere. Muchas veces, los anorxicos tambin hacen ejercicio en exceso, en un intento de quemar las caloras que ingieren, para no ganar peso extra. Incluso cuando se desgastan fsicamente, y los otros piensan que estn dramticamente delgados, los anorxicos todava piensan que sus cuerpos son muy pesados y continuan a no comer.Por desgracia, sin nutrientes suficientes para alimentarse, los rganos internos de un anorxico pueden fallar, pudiendo causar la muerte.Las mdicos gemelas que hicieron un pacto de privarse de alimentos para no aumentar de peso. Fueron hospitalizadas. Ellas son mdicos entrenados cuyos padres son escritores distinguidos, sin embargo, durante 20 aos estas gemelas idnticas han competido entre s de la manera ms inquietante imaginable. Incluso ahora, con voces y cuerpos preternaturalmente infantiles, las jvenes mujeres admiten que luchan por dar sentido a lo que ha ocurrido con sus vidas.Para la total desesperacin de sus padres (Christy de 58 aos de edad y su esposa Clara de 56 aos), las gemelas han pasado la mayor parte de su vida adolescente y adulta dentro y fuera de varias clnicas de recuperacin. Hoy en da, sern hospitalizadas de nuevo durante varios meses slo que esta vez, dicen, que estn decididas a vencer a la enfermedad.Este no fue el primer caso de anorexia en gemelas en ganar la atencin mundial; las hermanas gemelas Michaela y Samantha Kendall tambin lucharon contra la anorexia durante muchos aos. Michaela muri en 1994 de los efectos directos de la anorexia en su cuerpo y Samantha luch para recuperarse, y aunque no estaba en un peso extremadamente bajo cuando ella muri, se suicid en 1997.

BULIMIA:La bulimia nerviosa, habitualmente denominada bulimia, es un trastorno alimenticio marcado por episodios de voracidad seguidos de purgas. Durante un episdio de voracidad, un bulmico ingiere una gran cantidad de comida de una sola vez, pero despus lo purga, queriendo expulsarlo a travs del vmito, ya sea tomando un laxante o un diurtico. Para los bulmicos, comer compulsivamente y purgar constituye un ciclo, pero eles pueden no aumentar o perder el peso suficiente para que se evidencie que padecen un trastorno alimenticio. Daos en el tracto digestivo, la boca, los dientes y las glndulas salivares son comunes entre bulmicos y el ciclo alimentacin compulsiva purga constante significa que los bulmicos raramente retienen vitaminas y minerais suficientes para mantenerse sanos. Estos factores pueden tener efectos perjudiciales, serios y prolongados en la salud.Mnica Hoyos cont el drama que vivi con la bulimia

Hizo pblica una etapa de su vida que haba mantenido en secreto durante mucho tiempo. Cont que a los 20 aos de edad, en su afn de bajar de peso, cay en las garras de la bulimia.Decid contarlo para que sirva de ejemplo a jvenes que optan por ese camino para bajar de peso. Fue cuando estaba en Per grabando la telenovela Gabriela. Llevada por mi inmadurez y por seguir una estpida moda impuesta por un grupo de actrices y varias personas que conoca, empec a comer y a vomitar lo que coma. Gracias a Dios pude superarlo y salir adelante, coment Mnica en conversacin con elcomercio.pe.La actriz peruana que maana viajar a Estados Unidos para grabar un cortometraje, record que debido a la bulimia empez a perder la visin. Me di cuenta que la fuerza que haca para vomitar afectaba mi vista, se pona roja y no vea bien. Entend, entonces, que era hora de hacer algo drstico, cont.Mnica batall un ao con la enfermedad. Entendi que solo con fuerza de voluntad y decisin poda recuperar su salud. Al principio el tema de los vmitos era espaciado, luego se hizo una cosa habitual. No baj de peso, como crea que iba a pasar, al contrario, engord, porque al final nunca vomitas todo lo que comes, manifest.Actualmente, Mnica asegura estar satisfecha con su figura, la que ha logrado perfeccionar a base de arduas rutinas de ejercicios. Estuve llevando clases de boxeo, entrenaba casi todos los das, gracias a ello ahora luzco y me siento muy bien. S se puede tener una figura bien formada sin necesidad de recurrir a peligrosos mtodos. S se puede salir adelante, yo lo hice, subray.