10

Click here to load reader

Anormalidades Morfológicas de Los Neutrófilos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anormalidades en el núcleo y la membrana presentadas en los neutrófilos

Citation preview

ANORMALIDADES MORFOLGICAS DE LOS NEUTRFILOS

Las anormalidades morfolgicas de los neutrfilos pueden ser identificadas mediante la observacin de las clulas en frotis teidos de sangre.Las anormalidades citoplsmicas son ms comunes que las nucleares. La mayor parte de estos cambios citoplsmicos (cuerpo de Dhle, granulacin txica y vacuolas) son cambios transitorios relativos que acompaan a estados infecciosos. Cuerpos de DhleLos cuerpos de Dhle son reas ovales de color gris azul claro en el citoplasma de neutrfilos y eosinfilos. Suelen estar cerca de la periferia de la clula. Estos cuerpos estn constituidos por agregados de retculo endoplsmico rugoso. Fueron descritos por primera vez en 1911 por H. Dhle en pacientes con escarlatina. Se ve en las infecciones bacterianas intensas, el embarazo, las quemaduras, el cncer, la anemia aplsica y los estados txicos. Deben buscarse cuerpos de Dhle siempre que presente cualquier granulacin txica o tambin otros cambios morfolgicos reactivos.Los cuerpos de Dhle son de morfologa similar a las inclusiones neutroflicas y se encuentra en la anomala de May Hegglin.

Grnulos txicosLos grnulos txicos, son grnulos de color azul negro en el citoplasma de neutrfilos segmentados y a veces en los neutrfilos de banda y los mielocitos. Las tinciones histoqumicas (peroxidasa) y la microscopa electrnica indican que estos grnulos primarios (azurfilos). Los grnulos primarios de ordinario pierden su basofilia al madurar la clula; por tanto, aunque cerca de la tercera parte de los grnulos de neutrfilo maduro son grnulos primarios, su presencia no es evidente. En contraste, los grnulos primarios txicos retienen su basofilia en el neutrfilo maduro, quiz debido a la falta de maduracin, y son fcilmente observables en los frotis teidos.La granulacin txica se observa en los mismos trastornos en los cuales se ven cuerpos de Dhle. Debe tenerse cuidado en el informe de granulacin txica, ya que pueden aparecer grnulos similares a los txicos como un artificio por aumento en el tiempo de tincin o por disminucin del pH del amortiguador usado en el proceso e tincin.

Vacuolas citoplsmicasLas vacuolas citoplsmicas se presentan como reas claras, no teidas, en el citoplasma. Las vacuolas pueden representar la etapa terminal de la digestin del material fagocitado, o grasa u otras sustancias almacenadas. Suelen verse en los mismos trastornos que la granulacin txica y los cuerpos de Dhle. Aunque no son especficas, las vacuolas citoplsmicas en los neutrfilos son un parmetro sumamente sensible de la presencia de septicemia. Cuando este parmetro se combina con el hallazgo de un aumento en la cifra de formas en banda o granulocitos, la sensibilidad para la presencia de septicemia an es mayor (>97%).Tambin pueden aparecer vacuolas como artificio en el frotis de sangre cando sta ha sido colectada y almacenada en EDTA. El artificio se puede eliminar al hacer el frotis de sangre fresca sin anticoagulante.

Cuerpos de Aer Son estructuras elongadas, producto de la fusin anormal de grnulos primarios dentro de la matriz del retculo endoplasmtico. Se tien de color rojo prpuraAparecen en las clulas inmadura de los pacientes con leucemia mieloide aguda.Constituyen un marcador morfolgico paradiferenciar las leucemias agudas no linfoides de las leucemias agudas linfoides.

Anomala Chediak Higashi Es un desorden autosmico raro que se caracteriza por la presencia de neutrfilos carentes de grnulos azurofilos primarios, en su lugar se forman grnulos pleomorfos anormales y afuncionales, se encuentran principalmente en los granulocitos y monocitos. La ausencia de grnulos normales predispone a las infecciones recurrentes que, en general, es lo que acciona la muerte del paciente anomala se observa en nios con infecciones crnicas graves. Frecuentemente se asocia con albinismo. Grnulos en forma de inclusiones azules oscuras de 3 a 9 micras.

DegranulacinNeutrfilos sin granulacin, aparece azulado y agranular.

Anomala de Pelger HuetLa anomala de Pelger Huet es un trastorno benigno hereditario y autosmico dominante, que se presenta en cerca de una de cada 5000 personas. El ncleo del neutrfilo en el estado heterocigoto no se segmenta ms all de la etapa de dos lbulos. Tambin puede aparecer redondo sin segmentacin. En el raro caso homocigoto, los ncleos de los neutrfilos son redondos u ovales. El agrupamiento nuclear de cromatina es intenso, lo que ayuda a hacer la diferenciacin de las clulas de dos lbulos y las bandas verdaderas. El ncleo bilobulado tiene una forma caracterstica de campana con dos lbulos conectados por un filamento delgado de cromatina. Las clulas con este aspecto se conocen como clulas Quevedo. Tambin se encuentran ncleos en forma de bastn o cacahuate. La clula es funcionalmente normal. La importancia de reconocer esta anomala se basa en diferenciar el defecto hereditario de una desviacin a la izquierda causada por infecciones.

La anomala adquirida o seudo Pelger Huet puede verse en trastornos proliferativos y estados mielodisplsicos. Tambin se encuentra despus de quimioterapia por leucemias mielocticas aguda o crnica. La variedad adquirida se acompaa frecuente con hipogranulacin debido a falta de grnulos secundarios, y los ncleos adquieren forma redonda ms que de campana. La cromatina muestra aumento intenso y ayuda a establecer la diferenciacin entre estas clulas mononucleares y los mielocitos.

Ncleos en anilloHiposegmentacin nuclear con un gran agujero central.

Hipersegmentacin nuclearPolinucleares con 4 o ms segmentos en el 80 % de las celulas, se pueden encontrar durante la anemia megaloblstica.Antiguamente se denominaba a estas clulas pleocariocitos Es un fenmeno secundario a un trastorno del ADN, que puede observarse en: Deficiencia de vitamina B12 o de folatos Quimioterapia Neoplasias Enfermedad renal crnica Ocasional en anemia ferropnica