4
Nacionales En Lima , en el distrito de ventanilla , Gutiérrez (2012) investigo acerca de estrategias de enseñanza y resolución de problemas matemáticos según la percepción de estudiantes del cuarto grado de primaria . Este estudio descriptivo tiene una población de 120 estudiantes , se decidio tomar como unidad de análisis a los estudiantes del cuarto grado de educación primaria cuyas edades fluctúan entre 08 y 10 años , los resultados obtenidos permiten afirmar que existe una relación positiva moderada entre los niveles de percepción de la estrategias de enseñanza y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa publica de ventanilla siendo la dimensión más arraigada en esta relación la percepción sobre las estrategias de enseñanza para activar o generar conocimientos previos . Internacionales :

Antecedentes de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: Antecedentes de Tesis

Nacionales

En Lima , en el distrito de ventanilla , Gutiérrez (2012) investigo acerca de estrategias de

enseñanza y resolución de problemas matemáticos según la percepción de estudiantes del

cuarto grado de primaria . Este estudio descriptivo tiene una población de 120 estudiantes ,

se decidio tomar como unidad de análisis a los estudiantes del cuarto grado de educación

primaria cuyas edades fluctúan entre 08 y 10 años , los resultados obtenidos permiten

afirmar que existe una relación positiva moderada entre los niveles de percepción de la

estrategias de enseñanza y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los

estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa publica de

ventanilla siendo la dimensión más arraigada en esta relación la percepción sobre las

estrategias de enseñanza para activar o generar conocimientos previos .

Internacionales :

En este estudio importante en Guatemala, TAX TAX ( 2014) realizo una investigación

sobre el "MÉTODO HOLÍSTICO Y APRENDIZAJE DE ECUACIONES

CUADRÁTICAS” , con diseño cuasi experimental en la que se aplico un pre y post- tes

en una muestra con 39 estudiantes de tercero básico, sección “A”; de la Escuela Nacional

Normal Rural de Occidente “Guillermo Ovando Arriola” jornada matutina, de la cabecera

departamental de Totonicapán; comprendidos entre las edades de 15 a 17 años, de ambos

sexos, las cuales 21 son mujeres y 18 hombres, que representa el 54% y el 46%

respectivamente Esta investigación tiene como propósito determinar cómo el método

holístico incide en el aprendizaje de ecuaciones cuadráticas y cómo contribuye en la

orientación pedagógica de la Escuela Nacional Normal Rural de Occidente “Guillermo

Page 2: Antecedentes de Tesis

Ovando Arriola”, de la cabecera del departamento de Totonicapán, en consecuencia la

proyección de la correlación entre las dos variables que son objeto de estudio, se llevó a

cabo también por medio de guías de observación, y que para tal efecto se realizaron 3

observaciones en momentos diferentes en la primera observación, en donde se utilizó el

método por factorización, el 75% de los discentes tuvieron muy buena participación en las

actividades realizadas, así mismo la mayoría demostró interés y motivación, En la segunda

observación, cuando se utilizó la fórmula cuadrática como método de solución de

ecuaciones cuadráticas, la mayoría de estudiantes tuvieron una muy buena participación,

interés y motivación, por lo que todos interactuaron en las diferentes actividades

En la tercer momento de observación, cuando se utiliza el método de solución por

completación de cuadrados siempre de ecuaciones cuadráticas, mejoraron bastante los

indicadores establecidas en las guías de observación, puesto que todos los estudiantes

participaron de una manera muy buena en las actividades que les fue encomendada.

concluyeron que el método holístico mejora el aprendizaje de ecuaciones cuadráticas.

Además que El docente que utiliza el método holístico debe tener una adaptación a la forma

de enseñar y estar al nivel del estudiante, para tomar en cuenta sus conocimientos y

experiencias, puesto que a partir de ellos, se puede enlazar lo conocido y lo que se quiere

enseñar. La pedagogía holística aspira a integrar nuevas técnicas y otorga especial atención

al desarrollo de los sentidos en el educando, puesto que con ellos desarrollará otros

elementos naturales para la comprensión y síntesis de lo que vive y aprende

Page 3: Antecedentes de Tesis