2
ANTENOR ORREGO ESPINOZA Desde su juvent ud, Antenor Orre go fue consi derad o por la al ta cr t ica lati noa!eri cana co!o una de las !"s deslu!#rantes !entalidades del continente$ %a!enta#le!ente, despu&s de su viaje al in'nito, (polvo ca!ino a las estrellas), por el *ec*o de *a#er pertenecido al Partido Aprista Peruano, fue apartado con indiferencia de los crculos de intelectuales peruanos$ Desde !u+ te!prano, el jove n Orr ego se ident i'c e *i-o su+o los pro#l e!as sociales + polticos de su tie!po$ Esta orientacin la e.pres no solo en su pensa!iento, sino ta!#i&n + principal!ente, en la accin$ Desde sie!pre vivi e!pe/ado en una ardiente defensa de su pue#lo, tan frecuente!ente opri!ido por los tiranos 0ue go#erna#an en el Per1 olig"r0uico, 0ue con frecuencia lo persiguieron + encarcelaron en 2 oportunidades$ Antenor Orrego Espino-a, naci el 33 de 4a+o de a/o 5263, en la *acienda 4ont"n, en Santa 7ru-, 7aja!arca$ Perteneci a una !odesta fa!ilia de clase !edia$ 7uando tena 58 a/os fue llevado por sus padres a la ciudad de Trujillo$ All reali- sus estudios en el Se!inario de San 7arlos + San 4arcelo$ Sus estudios superiores los reali- en la 9niversidad de la %i#ertad, 0ue fundaron Si!n :olvar + ;austino S"nc*e- 7arrin, donde estudi %etras, <ur isprudencia, 7iencias Polticas + Ad!inistracin$ En %i!a ter!in ;ilosofa en la 9niversidad 4a+or de San 4arcos en 563=$ A los 33 a/os de edad + estando a1n en la 9niversidad de la %i#ertad, junto a &l se reuni una generacin de intelectuales, 0ue posterior!ente llegara a ser la forjadora del pensa!iento social del siglo >> en el Per1$ Se deno!in ?Grupo Norte@ + su vigencia se e.tendi *asta 568, convirti&ndose en una de las vertientes forjadoras del apris!o$ El ?Grupo Norte@ era presidido por Antenor Orrego Espino-a + esta#a integrado por intelectuales + artistas de gran talento co!o 7&sar Ballejo Cdel 0ue Orrego anunci su adveni!iento co!o una gran personalidad po&ticaC, Bctor Ra1l a+a de la Torre, Alcides Spelucn, <ulio Eulogio Garrido, 4acedonio de la Torre, Oscar I!a/a,  <uan Espejo Asturri-aga, ; rancisco >andoval, <ulio Es0uerre ?Es0uerrilo@ + Elo+ Espino-a$ 7iro Alegra, !uc*o !"s joven, se uni a ellos en sus 1lti!os a/os co!o Grupo$ Este i!portante n1cleo de intelectuales tuvo co!o !edio de e.presin las revistas + peridicos ?%a Refor!a@, ?%a %i#ertad@ + ?El Norte@, en los 0ue difundieron literatura de vanguardia + apo+aron los recla!os de los tra#aj adores de las *aciendas a-ucar eras, entre ellas 7*ica!a + Santa 7atalina, donde se produjo una de las pri!eras *uelgas en 568F$ En 5635 se produjo una *uelga general en las *aciendas a-ucareras del norte, 0ue revisti caracteres dra!"ticos al intentar ser sofocada por las fuer-as del orden, origi nando varias !uertes$ En 7asa grand e + otras *aciendas se da#a n !altratos a los tra#ajadores 0ue indigna#an a Antenor Orrego$ El peridico ?%a %i#ertad@, 0ue &l diri g a, dio entonces a!plio apo+o a la causa de los tra#ajadores, 0ue inteligente!ente se traduce en a+uda econ!ica + !oral de todo el pue#lo norte/o$ Por el apo+o #rindado a este !ovi!iento o#rero el

Antenor Orrego Espinoza -Ace

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Antenor Orrego Espinoza -Ace

http://slidepdf.com/reader/full/antenor-orrego-espinoza-ace 1/2

ANTENOR ORREGO ESPINOZA

Desde su juventud, Antenor Orrego fue considerado por la alta cr ticalatinoa!ericana co!o una de las !"s deslu!#rantes !entalidades delcontinente$ %a!enta#le!ente, despu&s de su viaje al in'nito, (polvo ca!ino alas estrellas), por el *ec*o de *a#er pertenecido al Partido Aprista Peruano, fueapartado con indiferencia de los c rculos de intelectuales peruanos$

Desde !u+ te!prano, el joven Orrego se identi'c e *i-o su+o los pro#le!associales + pol ticos de su tie!po$ Esta orientaci n la e.pres no solo en supensa!iento, sino ta!#i&n + principal!ente, en la acci n$ Desde sie!pre vivie!pe/ado en una ardiente defensa de su pue#lo, tan frecuente!ente opri!idopor los tiranos 0ue go#erna#an en el Per1 olig"r0uico, 0ue con frecuencia lopersiguieron + encarcelaron en 2 oportunidades$

Antenor Orrego Espino-a, naci el 33 de 4a+o de a/o 5263, en la *acienda4ont"n, en Santa 7ru-, 7aja!arca$ Perteneci a una !odesta fa!ilia de clase!edia$ 7uando ten a 58 a/os fue llevado por sus padres a la ciudad de Trujillo$All reali- sus estudios en el Se!inario de San 7arlos + San 4arcelo$ Susestudios superiores los reali- en la 9niversidad de la %i#ertad, 0ue fundaronSi! n :ol var + ;austino S"nc*e- 7arri n, donde estudi %etras, <urisprudencia,7iencias Pol ticas + Ad!inistraci n$ En %i!a ter!in ;ilosof a en la 9niversidad4a+or de San 4arcos en 563=$

A los 33 a/os de edad + estando a1n en la 9niversidad de la %i#ertad, junto a &lse reuni una generaci n de intelectuales, 0ue posterior!ente llegar a a ser laforjadora del pensa!iento social del siglo >> en el Per1$ Se deno!in ?GrupoNorte@ + su vigencia se e.tendi *asta 56 8, convirti&ndose en una de lasvertientes forjadoras del apris!o$ El ?Grupo Norte@ era presidido por AntenorOrrego Espino-a + esta#a integrado por intelectuales + artistas de gran talentoco!o 7&sar Ballejo Cdel 0ue Orrego anunci su adveni!iento co!o una granpersonalidad po&ticaC, B ctor Ra1l a+a de la Torre,

Alcides Speluc n, <ulio Eulogio Garrido, 4acedonio de la Torre, Oscar I!a/a, <uan Espejo Asturri-aga, ;rancisco >andoval, <ulio Es0uerre ?Es0uerrilo @ + Elo+Espino-a$ 7iro Alegr a, !uc*o !"s joven, se uni a ellos en sus 1lti!os a/osco!o Grupo$ Este i!portante n1cleo de intelectuales tuvo co!o !edio dee.presi n las revistas + peri dicos ?%a Refor!a@, ?%a %i#ertad@ + ?El Norte@, enlos 0ue difundieron literatura de vanguardia + apo+aron los recla!os de lostra#ajadores de las *aciendas a-ucareras, entre ellas 7*ica!a + Santa7atalina, donde se produjo una de las pri!eras *uelgas en 568F$

En 5635 se produjo una *uelga general en las *aciendas a-ucareras del norte,0ue revisti caracteres dra!"ticos al intentar ser sofocada por las fuer-as delorden, originando varias !uertes$ En 7asagrande + otras *aciendas se da#an!altratos a los tra#ajadores 0ue indigna#an a Antenor Orrego$ El peri dico ?%a%i#ertad@, 0ue &l dirig a, dio entonces a!plio apo+o a la causa de lostra#ajadores, 0ue inteligente!ente se traduce en a+uda econ !ica + !oral detodo el pue#lo norte/o$ Por el apo+o #rindado a este !ovi!iento o#rero el

7/23/2019 Antenor Orrego Espinoza -Ace

http://slidepdf.com/reader/full/antenor-orrego-espinoza-ace 2/2

go#ierno de %egu a orden al prefecto del departa!ento cerrar el peri dico +encarcelar a su director$

Nuestro personaje e!pie-a su la#or literaria con la pu#licaci n de sus Notas4arginales en 5633, posterior!ente ir" agregando !"s t tulos a su producci nintelectual co!o su 4on logo Eterno en 5636 + Pue#lo 7ontinente ensa+opara una interpretaci n de A!&rica %atina de 56 6$ Despu&s de su !uerteocurrida el 5= de <ulio de 56F8, se editaron sus o#ras Estaci n Pri!avera en56F5, Discri!inaciones en 56FH, acia un *u!anis!o A!ericano en 56FF, 4iencuentro con 7&sar Ballejo en 5626 + sus O#ras co!pletas en 566H$

En el Partido Aprista Peruano ocup diversos cargos pol ticos de granresponsa#ilidad + sie!pre se le consider co!o el 'l sofo del apris!o$Organi- en Trujillo el pri!er 7o!it& Aprista del pa s, poco antes 0ue seconstitu+era el de %i!a$ ;ue el pri!er Secretario General Regional del APRA enel Norte en 56 8$

Alejandro 7ru- Espino-a