12
CARRERA: INGENIERIA MECATRONICA MATERIA: ELECTRONICA ANALOGICA ANTEPROYECTO: “FUENTE DE ALIMENTACION” INTEGRANTES DEL EQUIPO: CERVANTES LOPEZ JOSE ALFREDO CRUZ SANCHEZ EDITH ESMERALDA CATEDRÁTICO: ING. CASTELAN VILLAGRAN OMAR Página 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO V

Antep Roy Ecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mAquina

Citation preview

Page 1: Antep Roy Ecto

CARRERA: INGENIERIA MECATRONICA

MATERIA: ELECTRONICA ANALOGICA

ANTEPROYECTO: “FUENTE DE ALIMENTACION”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

CERVANTES LOPEZ JOSE ALFREDO CRUZ SANCHEZ EDITH ESMERALDA

CATEDRÁTICO: ING. CASTELAN VILLAGRAN OMAR

LUGAR Y FECHA: HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, CARRETERA A PUTLA, LLANO YOSOBE KM 56. 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Página 1

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

V SEMES

Page 2: Antep Roy Ecto

INDICE

INTRODUCCION.....................................................................................................3

JUSTIFICACIÓN......................................................................................................3

PROPUESTA...........................................................................................................6

Objetivo general....................................................................................................6

Objetivos específicos............................................................................................7

CRONOGRAMA.......................................................................................................9

BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................10

Página 2

Page 3: Antep Roy Ecto

INTRODUCCION

La fuente de alimentación se realizara con el fin de tener este instrumento para

poder realizar diversas practicas fuera del laboratorio de la institución, dicha fuente

constara de 2 salidas de voltaje fijas de 5v y 12v, además de una salida variable

esta será de 1.5v-15v. Contando con un ventilador para disipar el calor de los

componentes, como protección tendrá un fusible y así evitar sobrecargas en la

fuente.

JUSTIFICACIÓN

Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en corriente

continua; utilizada en dispositivos electrónicos, suministrando los diferentes

voltajes requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente

a eventuales inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión. Las

fuentes lineales siguen el esquema de transformador (reductor de tensión),

rectificador (conversión de voltaje alterno a onda completa), filtro (conversión de

onda completa a continua) y regulación (mantenimiento del voltaje de salida ante

variaciones en la carga).

Transformación: Aquí se logra reducir el voltaje de entrada a la fuente,

(transformador reductor).

Rectificación: En esta etapa se experimentan variaciones y cambios de

valor por encima y debajo de los 0 V de alguna manera se alternan los

Página 3

Page 4: Antep Roy Ecto

valores de tensión. Esta señal de forma sinusoidal se transmite así porque

resulta más fácil y rentable que generar directamente una continua, además

tiene menos caída de tensión y es más fácil de transportar. Por lo tanto se

pretende pasar de corriente alterna a corriente continua. Esto permite que

el voltaje no baje de 0 voltios, y siempre se mantenga por encima de esta

cifra. La rectificación se realiza a partir de unos componentes electrónicos

conocidos como diodos, fabricados a partir de dos semiconductores

(germanio o silicio). Un diodo permite que la corriente le atraviese, sólo

dejará pasar los valores que sean positivos y no los negativos. La corriente

generada a la salida de un diodo se podría considerar como continua, ya

que aparecerán los semi ciclos positivos completos y no habrá tensión en el

tiempo destinado a los semi ciclos negativos. Esta señal recibe el nombre

de continua pulsante por su forma, y el diodo sería un rectificador de media

onda. Mediante el montaje de cuatro diodos en una disposición específica,

se consigue un rectificador de onda completa que aprovecha tanto los semi

ciclos positivos como negativos generando una señal de mayor calidad.

Estos diodos reciben el nombre de puente y se pueden adquirir

encapsulados o formarlos a partir de los cuatro diodos conectados.

Filtrado: Etapa en la que existe una corriente continua, pero aún existe

rizado en la corriente. El objetivo es el de eliminar el rizado. Este proceso

se realiza a partir de condensadores electrolíticos. Su función en este caso

consiste en que se cargue de electricidad durante el semiciclo de subida de

tensión y se descargue en el semiciclo de bajada. Esto suavizará de forma

considerable la tensión y será más efectivo cuanta más capacidad tenga el

condensador. Hay que aclarar que, a la hora de manejar condensadores, se

debe tener especial cuidado, ya que al almacenar una carga pueden

provocar descargas eléctricas a pesar de que el dispositivo este

desconectado. Se puede comprobar un diodo midiendo la tensión en sus

Página 4

Page 5: Antep Roy Ecto

terminales. Normalmente, será la suministrada por el rectificador

incrementada en raíz de 2, aunque este valor puede oscilar ligeramente.

Regulador: Cuando se dispone ya de la señal continua se usa un circuito

integrado especial. Esta fase es la que entrega la energía necesaria.

Las ventajas de una fuente lineal son:

Simplicidad de diseño.

Operación suave y capacidad de manejar cargas. Bajo ruido de salida y una

respuesta dinámica muy rápida.

Para potencias menores a 10W, el costo de los componentes es mucho

menor que el de las fuentes conmutadas.

Página 5

Page 6: Antep Roy Ecto

PROPUESTA

Página 6

12v

Salida de 5v

Perilla ajustable

Salida de 9v

Salida ajustable

Page 7: Antep Roy Ecto

Objetivo general

Crear una fuente lineal de alimentación regulable

Objetivos específicos

Crear el diseño en multisim para su simulación

Crear el diseño en ultiboard para la creación de las pistas

Crear la placa PCB

Soldar los componentes

Ensamblaje y pruebas finales

PRESUPUESTO

Componente Cantidad Precio Total

Transformador 24v a

3 amperes1 340 340

Diodos

rectificadores(1N5400)4 2 8

Capacitores (1uF) 4 5 20

Capacitor 7.2 mF 1

Capacitor .1 uF 1 5 5

Potenciómetro 10 KΩ 1 8 8

Regulador LM7818 1 9 9

Regulador LM7812 1 8 8

Regulador LM7815 1 8 8

Página 7

Page 8: Antep Roy Ecto

Regulador LM317 1 8 8

Diodo zener 1N4739 1 3 3

Diodo zener 1N4733 1 3 3

Clavija de red tipo

empotrable1 15 15

Portafusibles tipo

empotrable1 25 25

fusible 1 20 20

Placas PCB 3 20 60

Ventilador 24v 1 70 70

Interruptor emportable 1 45 45

Perilla selectora 1 72 72

Conector de salida 6 62 372

Soldadura de cobre

Total $ 1215

Página 8

Page 9: Antep Roy Ecto

CRONOGRAMA

Actividad/día 1 2 3 4 5 6 7

Pruebas en protoboard X

Compra de materiales X

Crear placa PCB X X

Soldadura de componentes X

Pruebas en placa PCB X

Construcción de carcasa X X

Ensamble de la fuente X X

Pruebas finales X

Página 9

Page 10: Antep Roy Ecto

BIBLIOGRAFÍA

Floyd Thomas, Dispositivos electrónicos,8a ed. México : Pearson educación,

2008.

Hambley Allam, electronica, 2a ed: Pearson Prestice Hall,2003.

Boylestad Robert, electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos,

10a ed: Pearson educacion,2009.

Schaum, electrónica analógica, ed. México, Mc Graw Hill,1987.

Instituto profesional Inacap , electrónica aplicada.

Página 10