10
poemario ANTES DE SUBIR AL TREN Fernando Navarro Colorado Curso de Poesía www.laboratoriodeescritura.com

ANTES DE SUBIR AL TREN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemario de Fernando Navarro Colorado. Alumno del curso de poesia, del Laboratorio de Escritura.

Citation preview

Page 1: ANTES DE SUBIR AL TREN

poemario

ANTES DE SUBIR AL TREN

Fernando Navarro Colorado

Curso de Poesía www.laboratoriodeescritura.com

Page 2: ANTES DE SUBIR AL TREN

modorra (martes)

tras el sueño la vigilia libros sobre la cama sin voces detrás del ruido aire plomo un dolor en la cerviz mañana de duermevela la maleta aún vacía adioses ahorrados habitación espesa julio de persianas cerradas dormidos los demás a estas horas no tempranas charcos sobre la acera mesurada lluvia noctívaga nadie en la guardería chicles grises aplastados en el pavimento la ropa tendida inmóvil sólo el badajo golpea once veces

19 julio 2011

Page 3: ANTES DE SUBIR AL TREN

jardín de Sil (miércoles) miras los meses ha surgido una seta como un bonsái usurpando una maceta movemos el ficus al otro lado del patio, crecerá mejor, más recto, buscando el sol y el ciruelo y las cerezas, siempre las cerezas (permanece el sabor en mi boca, el olor en mi memoria) ¿siempre? ¿permanece? ¿memoria? cuentas las horas que te encadenan en casa la casa del jazz y del jardín (ocho tiempos, cuatro estaciones) conoces los meses el ritmo acompasado que ralentizas hacemos planes: ¿Japón? ¿cómo volamos? ¿cuándo? la pila se llena de platos por fregar. Han pasado las verduras, las gambas, las olivas y agotamos medio vino por vencer la corrupción de un político que miente cada día hay más flores en el jardín. Las mimas como los días. Tienes referencias, tal día, tal fecha, tal año reconvaleces reconcilias recapacitas recompones comparas creces

20 julio 2011

Page 4: ANTES DE SUBIR AL TREN

la "sospecha "twitter (jueves)

sospecho de cada significado lanzar piedras al vacío parloteamos como tuteamos todo efímero, lo creemos sin causa ni consecuencia arrojamos la piedra y ya no existe el lanzamiento decir pensar, pensar decir (la reflexión, la palabra concisa, precisa, la que sostiene) nada dura más que un suspiro, nadie mira dentro de un suspiro si la insustancialidad del instante no nos inmunizara

21 julio 2011

Page 5: ANTES DE SUBIR AL TREN

dar por perdido un día para que avance el tiempo y me acerque a la partida o al día en que he de verte, antes de subir al tren, antes de la madrugada quizás sea un instante (pero un instante es la suma de muchos instantes no uno que va delante de otro que va detrás sino muchos a la vez copan un espacio del que sólo vemos un rincón una perspectiva he ahí la sustancia visto así, el instante de marchar dura días) quieto con todos los instantes de tu presencia carnal mejora el tacto el sueño mi único mejor, nunca te he tocado, no como lo anhelo (¿anhelar lo que no ha llegado?) palpo tus labios en esta amalgama de instantes presentes sin rozar siquiera el tiempo

instantes (viernes)

22 julio 2011

Page 6: ANTES DE SUBIR AL TREN

bajamos del brazo el Gótico. Compartimos ilusiones nuevas. ¡Tenemos tantos proyectos! Tú quieres mejorar el mundo; yo, entenderlo. Parecemos de estas oscuras calles dos farolillos que arrojaran su luz al pavimento, a las ventanas, a la doblez de las esquinas, tan dobladas ¿y mañana? ¿qué es ilusión y qué proyecto? Hablamos y en palabras todo es hermoso. Es sencillo: tomamos una palabra y luego otra y otra y las colocamos en fila formando una frase lo más parecida a un sueño ordenamos una gramática de relojeros tic, tac una idea y luego otra tic, tac y atisbamos de soslayo si el otro nos lee la hora los pequeños charcos de la calle inquietos (¿reflejan esta luz?) paseamos de noche nuestros proyectos henchidos de porvenir (un porllegar, un porirse) si supiera qué hay tras esa esquina  

charla con Clara (sábado)

23 julio 2011

Page 7: ANTES DE SUBIR AL TREN

dos diminutas velas encendidas, una sobre medio melón, otra sobre media sandía, aguardan mi soplo (yo, ¡estúpido!, pido un deseo) 

‘espelmes’ (domingo)

24 julio 2011

Page 8: ANTES DE SUBIR AL TREN

ruidos de persianas la ciudad despierta sus voces para no oír sus miedos cálculo matinal: desayuno, media hora; ejercicio físico, una hora; pensar, dos horas; la visita, una hora; media más para cruzar Barcelona; otra para comer (¿mirará a los ojos? ¿los míos los suyos?), dos horas de clase; quizás un gin tónic luego; volver a casa, media hora. La maleta, entonces, la ropa y los libros, en el último momento la calle trae voces, prisas y motores a través del balcón cerrado asomado, veo en el café de enfrente a un cliente, ávido de noticias, periódico sobre la mesa, junto al café y el donut (el periódico de hoy, el de ayer, el de mañana) quiosco café donut quiosco café donut quiosco café donut como ayer y mañana golpea cada quince minutos el badajo, quince exactos, trescientas sesenta veces al día

ruido (lunes)

25 julio 2011

Page 9: ANTES DE SUBIR AL TREN
Page 10: ANTES DE SUBIR AL TREN

www.laboratoriodeescritura.com