5
ANTIVIRALES ANTIVIRALES El desarrollo de fármacos antivirales en las dos últimas décadas es el más espectacular entre los fármacos antimicrobianos. Es evidente que la epidemia de sida ha constituido un estimulo importante para la investigación de estos fármacos. Los virus son parásitos intracelulares obligados, esta estrecha unión entre virus y células constituye uno de los retos del tratamiento antiviral. Las dianas del tratamiento serían varias pero en la actualidad la mayoría de los fármacos disponibles actúan inhibiendo la replicación del virus.

ANTIVIRALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANTIVIRALES El desarrollo de fármacos antivirales en las dos últimas décadas es el más espectacular entre los fármacos antimicrobianos. Es evidente que la epidemia de sida ha constituido un estimulo importante para la investigación de estos fármacos. Los virus son parásitos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ANTIVIRALES

ANTIVIRALESANTIVIRALES

El desarrollo de fármacos antivirales en las dos últimas décadas es el más espectacular

entre los fármacos antimicrobianos. Es evidente que la epidemia de sida ha constituido

un estimulo importante para la investigación de estos fármacos. Los virus son parásitos

intracelulares obligados, esta estrecha unión entre virus y células constituye uno de los

retos del tratamiento antiviral. Las dianas del tratamiento serían varias pero en la

actualidad la mayoría de los fármacos disponibles actúan inhibiendo la replicación del

virus.

Page 2: ANTIVIRALES

LASIFICACIÓN:Los antivirales pueden clasificarse en:1. Antivíricos no VIH.Análogos de los nucleósidos.Antiherpesvirus: Acyclovir, Famciclovir, Ganciclovir, Iodoxuridina, Vidarabina.De amplio espectro: Ribavirina.Aminas tricíclicas.Amantadina y Rimantadina.Análogos de los pirofosfatos.Foscarnet.Interferones.Alfa 2B, N3 y A2A. Beta y Gamma2. Antivíricos VIH.Inhibidores de la transcriptasa inversa.Análogos nucleósidos (ITIAN), Didanosina, Estavudina, Lamivudina Zidovudina.Análogos no nucleósidos (ITINAN), Delavirdina, Nevirapina.Inhibidores de la proteasa (IP)Indinavir, Saquinadir, Ritonavir, Nelfinavir..

ANTIHERPESVIRUS:Los medicamentos antiherpesvirus son efectivos frente a todos los herpes virus,específicamente virus del herpes simples del tipo 1 y 2 (VHS).Virus de la varicela zoster (VVZ) y en menor medida frente a Citomegalovirus.Iodoxuridina es muy eficaz en querato conjuntivitis herpética.

Page 3: ANTIVIRALES

REACCIONES ADVERSAS:Sus efectos adversos más frecuentes son:Tópicos; queratopatía, prurito, dolor y eritema.Flebitis por vía endovenosa.Ganciclovir puede causar neutropenia y anemia.RIBAVIRINA:Es un antiviral de amplio espectro, efectivo en el tratamiento de virus causantes deafecciones respiratorias, así como para el virus de la hepatitis B.REACCIONES ADVERSAS:Sus efectos adversos dependen de la vía de administración utilizada.Destacándose el empeoramiento de la situación respiratoria por vía inhalatoria.Hemólisis por vía parenteral y anemia con reticulocitos por vía oral a altas dosis.AMANTADINA Y RIMANTADINA:Se prescriben por infecciones del virus de la influenza A.REACCIONES ADVERSAS:Sus principales efectos adversos son;Neurotoxicidad yTrastornos gastrointestinales.Lo que se reduce con dosis fraccionada del fármaco.INTERFERONES:Los Interferones detienen la replicación viral sin afectar la función de la célula huespernormal.INTERFERÓN ALFA, se usa en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus de lahepatitis B, C y D. Condilomas acuminados refractarios a otros tratamientos.

Page 4: ANTIVIRALES

ANTIRRETROVIRAL:El primer fármaco antirretroviral Zidovudina (AZT), fue introducido en 1987. En los añossiguientes se han realizado múltiples ensayos clínicos con antirretrovirales, cuyomecanismo de acción es inhibir la transcriptasa inversa o la proteasa del virus de lainmuno deficiencia humana.El objetivo del tratamiento, es conseguir una carga de virus indetectable, dado que lascargas altas favorecen las pérdidas de células CD4 y en consecuencia la supresión dela inmunidad.Tratamiento con fármacos antirretrovirales se recomienda en las siguientes situaciones:Carga viral superior a 5000 o 10000 copias /ml.Recuento de CD4 menor de 500/ml.Infección por VIH sintomática.No obstante la decisión de iniciar la terapia debe ser individualizada para cadapaciente, teniendo en cuenta las dificultades de los regímenes terapéuticos actuales ylos efectos secundarios a largo plazo. Por estas razones puede ser beneficioso elretraso del inicio de la terapia en algunos pacientes.

Page 5: ANTIVIRALES

Los fármacos recomendados para el tratamiento inicial de la infección por VIH, segúnlas guías de recomendaciones de Estados Unidos, Reino Unidos y Alemania son:2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + un inhibidorde proteasa. Zidovudina, Lamivudina + Nelfinavir).2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + 1 inhibidor dela transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (Zidovudina, Lamivudina +Nevirapina).3 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos.REACCIONES ADVERSAS:Las principales toxicidad de los antirretrovirales son:Trastornos gastrointestinales.Neuropatía periférica.Aumento de transaminasas TGP.Anemia y Neutropenia.