ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    1/16

     

    CBT No. 2 “ING.CBT No. 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZGUILLERMO GONZALEZ

    CAMARENA”.CAMARENA”.Alumna: Jaqueline Peña

    Moreno.3° “C”

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    2/16

     

    ANTROPOGENESIS :ANTROPOGENESIS :

    • Concepto:

       Antropogénesis, del griego anthropos

    (Hombre) y génesis (nacimiento,aparición) significa el proceso evolutivoue condu!o desde algunos primates hastanuestra especie (homo sapiens sapiens)"

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    3/16

     

    Descripció:Descripció:

    • La antropogénesis comenzó en África. Afinales de la Era terciaria comenzó un

    proceso de sequía que hizo menguar lasselvas africanas hasta los límites que hoy

    llamamos ecuatoriales.• Haía e!istido "ungla se fue instalando el

    paisa"e estepario conocido como saana#grandes llanuras interrumpidas por

    aroledas espor$dicas.• %uvo consecuencias críticas en losprimates haitantes de los medios

    arorícolas.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    4/16

     

    • Estos seres vivos poseían una granhailidad para desenvolverse sore los$roles. Adem$s el medio selv$tico lesaastecía profusamente de alimento. &eroal menguar las selvas se produ"o undesastre demogr$fico# demasiadosindividuos para demasiados pocos$roles. 'icho de otro modo# el nichoecológico de los primates era insuficientepara alergarlos a todos.

    •  El suelo( la tierra firme representaa ungran peligro. &ero el comienzo deadaptación al suelo tamién representa elpunto cero del proceso conocido comoantropogénesis.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    5/16

     

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    6/16

     

    !o"ii#$ció:

    • )e define como el proceso detransformación de la especie humana

    desde sus ancestros hasta el estadoactual. El estudio de dicho proceso esuna *squeda interdisciplinar en la

    que se a*nan conocimientos

    procedentes de ciencias como laantropología física( la ling+ística y la

    genética.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    7/16

     

    Lospre-australopitecinos

    • Los primeros posiles homínidos ípedosson

    • )ahelanthropus tchadiensis ,con una

    antig+edad de - ó • millones de a/os0( 1rrorin tugenensis,unos - millones de a/os0 yArdip ithecus,entre 2(2 y 3(2 millones de a/os0. 'eido

    a la escasez de restos fósiles y a lofragmentario de los mismos( no hayacuerdo general sore si estos primeroshomínidos fueron totalmente ípedos.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    8/16

     

    Los $%s&r$'opi&ecios

    • Los primeros homínidos de los que se tienela seguridad de que fueron completamente

    bípedos son los miembros delgéneroAustralopi thecus, de los que se han

    conservado esqueletos muy completos.• Este tipo de homínido prosperó en las

    sabanas arboladas del este de África entre y !," millones de a#os atr$s con notable é%ito

    ecológico, como lo demuestra la radiaciónque e%perimentó, con al menos cinco

    especies diferentes esparcidas desde Etiopíay el &had hasta 'ud$frica.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    9/16

     

    Los pri"eros !o"o:

    • 4o se sae con certeza qué especie originó losprimeros

    • miemros del géneroHomo5 se han propuesto

    aA.• africanus( A. afarensisy A. garhi( pero no hay un• acuerdo general. %amién se ha sugerido que

    • 6enyanthropus platyops pudo ser el antepasado

    de los• primerosHomo.• 7l$sicamente se consideran como perteneciente

    al géneroHomo los homínidos capaces deelaorar herramientas de piedra.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    10/16

     

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    11/16

     

    El sucesor cronológico de loscitados Homo rudolfensis y Homo hailis esHomoergaster( cuyos fósiles m$s antiguos datan de hace

    apro!imadamente 8(9 millones de a/os( y su volumencraneal oscila entre 92: y 99: cm;.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    12/16

     

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    13/16

     

    • Esta primera migración humanacondu"o a la diferenciación de doslina"es descendientes

    • de Homo ergaster# Homo erectus en

    E!tremo 1riente ,7hina( >ava0 yHomo

    • antecessor?Homo cepranensis en

    Europa ,Espa/a( @talia0.

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    14/16

     

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    15/16

     

    !o"o S$pies.

    Los parientes vivos m$s cercanos anuestra especie son los grandes

    simios# el gorila( el chimpancé( el onoo y el orangut$n. 

  • 8/16/2019 ANTROPOGENESIS. JACKE.ppt

    16/16

     

    • 'emostración palmaria de esteparentesco es que un mapeo del genomahumano actual indica que Homo sapienscomparte casi el B de los genes con elchimpancé y con el onoo. &ara mayor

    precisión( el genoma de cualquierindividuo de nuestra especie tiene unadiferencia de sólo el :(CB respecto al

    genoma de &an troglodytes ,chimpancés0

     y de :(-2B respecto al genoma de losgorilas.