View
221
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Anuario 2010_2011.
Gonzalo Gallas, s/n18003 GranadaTelfonos: 958 89 34 93 - 958 20 36 22Fax: 958 89 34 90Web: www.iespadremanjon.es
22 333
Edita: I.E.S. Padre Manjn Gonzalo Gallas, s/n 18003 Granada Imprime: Ediciones ALSUR Calle Almucar s/n 18220 Albolote Telf.: 958468858
Dept. Legal: GR-0000-2011 Direccin: D. Matilde Wood Oramas (Vicedirectora) Portada: D. M Victoria Rueda Palomar D. Manuel Martnez Vela. Diseo: P&V_diseo_grfico Textos: D. Jos Francisco Olivares Ruz D. Manuel Entrena Guadix D. Fernando Villamn D. Mara Garrido D. Laura Tirado
Fotografas: D. Pilar Flores Martnez D. M Victoria Rueda Palomar D. Manuel Martnez Vela D. Jess Gil Corral
Colaboracin: D. M Victoria Rueda Palomar D. Manuel Martnez Vela.
El Profesorado del Instituto 03 Equipo Directivo 08 Claustro 09 P .A.S. 26 A.M.P.A. 30 Los Alumnos 31 Alumnos de 2 Bachillerato 36 Alumnos de 1 Bachillerato 57 Alumnos de 4 E.S.O. 81 Alumnos de 3 E.S.O. 92 Alumnos de 2 E.S.O. 103 Alumnos de 1 E.S.O. 112 Alumnos de E.S.A., C.F.
y Bachillerato de Adultos 122 Actividades Extraescolares 129 Premios y Distinciones 141 Publicaciones 148 Despedida de los Alumnos 149 Homenaje a los Profesores 167
SUM
ARI
O
22 3 anuario manjn
2010
/ 20
11
3 anuario manjn
2010
/ 20
11
3 anuario manjn
2010
/ 20
11
El Profesorado delInstituto
6 7
Inauguracin del
Curso Escolar
Queridos compaero
s, ex compaeros, pa
dres, queridos alumn
os, amigos todos:
Comenzamos este
curso escolar 2010-20
11 al igual que el curs
o pasado con una gra
n ilusin
y con una enorme
confianza en super
ar los retos a los q
ue se enfrenta la s
ociedad de hoy.
En el Instituto P
adre Manjn tenem
os nuestras clases
abarrotadas de a
lumnos, la ratio
supera la gran ma
yora de los dem
s institutos, pero
eso, a pesar del e
norme trabajo qu
e
conlleva, nos llena
de satisfaccin por
que implica que el
Padre Manjn es u
no de los instituto
s
ms solicitados de Gr
anada, si no el que m
s. Y eso es porque h
acemos las cosas bien
, porque
ofrecemos una ens
eanza de calidad
con una gran dive
rsidad de opciones
para atender a un
alumnado, no peor
que el de hace uno
s aos, sino distint
o, y que requiere t
ambin una ense-
anza distinta adap
tada a los grandes
cambios del siglo X
XI.
Y contamos con
una base magnfic
a: tenemos un Ins
tituto con una adm
irable convivencia
entre todos, un pr
ofesorado preparad
o y comprometido
con la Enseanza
, un personal de
administracin y se
rvicios excelente, u
n alumnado, en su
mayora, bastante
disciplinado y con
muchas ganas de apr
ender y unos padres y
madres, con muy poc
as excepciones, colab
orado-
res y muy implicados
en la educacin de su
s hijos.
Con este materi
al, el saldo necesar
iamente tiene que s
er positivo, como l
o demuestran los
resultados de las pru
ebas internas y exter
nas. La facilidad y rap
idez con que nuestro
s alum-
nos de los Ciclos F
ormativos encuen
tran un puesto de
trabajo, demuestra
que la enseanza
que se imparte en
el Instituto Padre M
anjn es una ense
anza de calidad.
El curso que ah
ora comenzamos s
e presenta con alg
unas novedades: T
enemos un 30% de
profesorado nuevo
y unas instalacion
es remozadas desp
us de las reforma
s de este verano.
Gracias a los fondo
s para inversiones
y a la buena admin
istracin de nuestr
a Secretaria, Pilar,
se ha creado un aul
a de Tecnologa, un
a nueva aula de Inf
ormtica, una nue
va Sala de Tutores
que ser tambin sed
e de la Asociacin de
Madres y Padres y se
ha arreglado un pasillo
de la
2 planta.
Ya sabemos que invertir en la enseanza es invertir en nuestro futuro. El prestigioso rec-
tor de la Universidad de Harvard, Derek Bok, deca: if you think Education is expensive, try
ignorance (si piensas que la educacin es cara, prueba con la ignorancia). Siempre ser poco
lo que se invierte en Educacin. La ignorancia siempre ser muchsimo ms costosa para la
sociedad. Este curso escolar 2010-2011 se presenta como un reto apasionante: comenzamos el ao
cero del Bilingismo y tambin la Modalidad Semipresencial de la Educacin Secundaria de
Adultos. Esto nos va a permitir adaptarnos a este mundo tan cambiante y satisfacer las ne-
cesidades de una parte de la sociedad que demanda otras modalidades de conocer que ya
son esenciales en este mundo global. Durante este curso escolar, adems, vamos a poner las bases para el futuro prximo: te-
nemos que elaborar el Plan de Centro de acuerdo con el nuevo Reglamento Orgnico de los
Institutos de Secundaria. Este plan de Centro nos va a permitir decidir cul va a ser nuestra
sea de identidad, qu tipo de educacin queremos para el futuro y tambin los valores, los
objetivos y las prioridades de actuacin y, entre otros temas, las lneas generales pedaggi-
cas y nuestra propia organizacin interna. Todo ello va a requerir una gran disposicin para el dilogo por parte de todos. Quere-
mos hacer las cosas correctamente, sin excesivas prisas, queremos hacerlo bien, llegando
siempre a un acuerdo; pensando siempre en nuestros alumnos, los cuales, nunca debemos
olvidarnos, son la parte esencial del Instituto.
Quiero, adems, animar a toda la Comunidad Escolar del Instituto Padre Manjn para que
en este curso escolar todos nos esforcemos por mantener este clima de trabajo, colabora-
cin, respeto y magnfica convivencia que hemos gozado desde siempre.
Animo tambin al magnfico profesorado que forma parte del Instituto Padre Manjn a
que dedique, a que dediquemos toda nuestra energa en mejorar la educacin de nuestros
jvenes, a coordinarnos mejor y atender a nuestros alumnos como se merecen, ponin-
donos en su lugar, impartiendo clases ms prcticas, utilizando todos los medios a nuestro
alcance, especialmente las nuevas tecnologas, para ayudarles a ser mejores personas y me-
jores ciudadanos. La sociedad nos lo agradecer.
Muchas gracias.
El Director
Jos Francisco Olivares Ruiz
2010-2011
6 7 anuario manjn
2010
/ 20
11
Ya sabemos que invertir en la enseanza es invertir en nuestro futuro. El prestigioso rec-
tor de la Universidad de Harvard, Derek Bok, deca: if you think Education is expensive, try
ignorance (si piensas que la educacin es cara, prueba con la ignorancia). Siempre ser poco
lo que se invierte en Educacin. La ignorancia siempre ser muchsimo ms costosa para la
sociedad. Este curso escolar 2010-2011 se presenta como un reto apasionante: comenzamos el ao
cero del Bilingismo y tambin la Modalidad Semipresencial de la Educacin Secundaria de
Adultos. Esto nos va a permitir adaptarnos a este mundo tan cambiante y satisfacer las ne-
cesidades de una parte de la sociedad que demanda otras modalidades de conocer que ya
son esenciales en este mundo global. Durante este curso escolar, adems, vamos a poner las bases para el futuro prximo: te-
nemos que elaborar el Plan de Centro de acuerdo con el nuevo Reglamento Orgnico de los
Institutos de Secundaria. Este plan de Centro nos va a permitir decidir cul va a ser nuestra
sea de identidad, qu tipo de educacin queremos para el futuro y tambin los valores, los
objetivos y las prioridades de actuacin y, entre otros temas, las lneas generales pedaggi-
cas y nuestra propia organizacin interna. Todo ello va a requerir una gran disposicin para el dilogo por parte de todos. Quere-
mos hacer las cosas correctamente, sin excesivas prisas, queremos hacerlo bien, llegando
siempre a un acuerdo; pensando siempre en nuestros alumnos, los cuales, nunca debemos
olvidarnos, son la parte esencial del Instituto.
Quiero, adems, animar a toda la Comunidad Escolar del Instituto Padre Manjn para que
en este curso escolar todos nos esforcemos por mantener este clima de trabajo, colabora-
cin, respeto y magnfica convivencia que hemos gozado desde siempre.
Animo tambin al magnfico profesorado que forma parte del Instituto Padre Manjn a
que dedique, a que dediquemos toda nuestra energa en mejorar la educacin de nuestros
jvenes, a coordinarnos mejor y atender a nuestros alumnos como se merecen, ponin-
donos en su lugar, impartiendo clases ms prcticas, utilizando todos los medios a nuestro
alcance, especialmente las nuevas tecnologas, para ayudarles a ser mejores personas y me-
jores ciudadanos. La sociedad nos lo agradecer.
Muchas gracias.
El Director
Jos Francisco Olivares Ruiz
88 999
Equipo Directivo
Don Jos Francisco Olivares RuizDirector
Doa Maribel Martnez LpezVicedirectora
Doa Pilar Flores MartnezSecretaria
Doa Matilde Wood Oramas Jefa de Actividades Culturales
Don Manuel Entrena Guadix
Recommended
View more >