6
NECESITA UNRELC1, . . SERVICIO CR .VL'UI'1'OPOk1j AÑO \' RE1' :1C;(ONI? .S SOLOLO ENUJEN I'1(áEN RELOJES DE COLIMA QUE llENE AMPLIOSURTIDO EN RELOJES ~, MEDINA 65 TEL .2 .13 .88 NO TENEMOSSUCURSALES . General MiembrodePUI ( autorizadocomocorrespon}K rt~fO7C .ly' DIRECTOR Director EPOC\IV No ('UL111A COL ., ;1111x((OI,LS5I)l NOV . llL19G!i ManuelSánchezdeLM . Periodista . Unido. d~Ambrlca Correos ciade2a . el30 Clase de enla Enerod . 1f Admórt 4323 KahdmIBernnlonda \\ -_ s/ HernándezTerán AnuncIo I se EStVdiau t Máxi al mo las aguas en elEstado PresidióayerporlatardeenTecománuna KtunióndeAgricultoresdespuésdehaber hechounampliorecorridoporesiZona r ImportanteReuniónmañanapara Promover la Industrialización INiERE S A ALASRHRESOLIEREL PROBLEMADELAGUA POTABLEEN COLIMA ElseñorIng .JoséFIer ríndezTerün,Secretariode RecursosIüdráulicos,dispu soayeralarribaraesta ciudad,quelosseñoresIn- genierosHumbertoRomero AI' .arz,IngenieroenJefe deAguaPotabley Alcanza- rifarlo,yFernandoCasta- ñoPatona,DirectordeOpe- racióndeSistemasdeAgua PotabledelaSRI!,queve raíanacompañándolodesde laciudaddeMéxico,se quedaranenestaciudadpa raestudiarcuanel Dr . Leo- ndRamhezGarcía,Presi- dente ;MunicipaldeColima yel loo. Alvarez,delaGe- tercialocaleleRecursosFIi dtáut¡cros,loreferenteala Soluciónalproblema (let ser vk¡odelaguapotableen utaciudad,queañocon añoenlarépocadeestiaje, reagudizacausandoti •a stor nosaloshabitantesdela población . Conlosdatos que obran enor)drrdelaSecretaria ti 1',' f tud¡ostécn¡cosque . .c I 14lorrnóclsenior' - IPnanaIn t'llim-,PhainatJ( .'ésarRomero 11 I P I 1 II1 I I ~( ant es ÚI' lii('il~il l) uiil°l' ISII~Ii'IIIIil si +lu(laronalPrimer ~+ur en la últ •naI,,c~nrut TendrálugarenPalaciodeGobierno El cha(cmañiut,rjuevesalasGdelatarde secelrúrtrrunareuniónenelSalónAzul de Pala- ciodeGobiernoconlapresenciadelPtofr .Pablo SilvaGarcía,GobernadordelEstado,delLic . Angel MarioMartínez,CoordinadordelProgramadeIn dustrialización,ydelosTécnicosdelaSecretaria deHacienda .Lis.11'ilfridoLozanoyLic.Enrique Tamson,DirectorAuxiliardeIndustriasyJefedel DepartamentodeInvestigacionesEconómicasRegio (,ales,respectivamente,alacualsehainvitadoa losindustriales,comerciantes,agricultoresygana- deros,banqueros,funcionariosypúblicoengene ral,conobjetodeinformarlesacercadeunadoce- nadeproyectosquepuedenteneréxitoennuestro Elado . Porlamañanaelgrupodetécnicostendrá unareuniónpreviaeta(elCr .Gnh"rnr((nr,cnnnh- ( hanvenidorealizando,ayer mismolosingenierosmen- cionadosyelAlcaldeCapi- talinotuvieronunamplio cambiodeimpresionesso hreeste particular-, plñticas quedel)ieronhaber comí- nua(loayerporlanoche,al Gestiona laCANACO un MejoradornoNavideño para la Ciudadesteaño EsintencióndelaCama- radeComerciodeColima irsuperandoañoconaño el AdornoNavideñoquese instalaendiciembreenes- laciudad,segúnmanifestó .tDIAh1ODECOLIMA ASISTIRANWLA REUNIONNCIONRL OE IR CONCANACO Rojas, el Carlos Presa- (tenle de larCámaradeCo- , . .rrr .Colima, quecxns !( . tt {) •o F) l)ilirja(es che que3 Irelegadosdeestaciudad, i ;tanalaAsambleaGe- neral(elaCONCANACO, (luPseverificaráen'l'¡ •j ua- nir,l :i(ja('irl¡fornla,enel ptc .>(nlcmes . L((presentantesdela r :ANACOlocalporiiíafl Set lossr'flnrPS(',ilhertoMor- (¡it, Pedro(asanovaLunay Enrique(eJesús()lea . Unos(lelosprincipales a- sur tosatrinoenlaAsilen nl(as('r .tnlarenovaciónriel i'I :iri',nu .elelaCON( .'A- ,NACOylacrParIñndeuna ('oro¡' ¡ón Nacional de Vi- jaclónelePrecios . I I ~~~~~%NNC(G O L ~ m A jetodecambiarimpresionesyprogramarlaforma enquesedesarrollaránlasreunionesenqueseha- rándelconocimientodelosposiblesinversionistas losmencionadosproyectos . Estasreunionesformanparledelosproyec - tosdelGobiernoEstatalporacelerarla Industria- lización denuestrrEstado,promoviendoactivamen- tecuantoseanecesarioparainteresarenprimerlu- garyauxiliarposteriormenteanuestrosinversio- nistasenlainstalacióndenuevasindustrias . Losperfilesindustrialesdelosproyectoscon posibilidadesdeinversión,diseñadosporlos técni- cosdeHaciendasonmuyinteresantesycompletos, porloqueexistelacompletaseguridaddequesean prácticosydequeilustrenclaramentealosintere- Stdos . regresoaestaciudaddel señorIng .IIPreandez'Fe- r •á n velseñorGobernador (clEstado, de lagiraque porlaregión(le!valle de 'Tecománefectuaraelrito- lardelaSU I paraconocer D na .. ,, r . r r'c,D .6,-.,--- Presidente deeseorganis- mo,señorCarlosCésarRo- meroRojas . Indicóqueyaseestípen Bandoenclmaterial de or- natoqueseva a utilizaren lapróximaocasión,paralo rualyasecuentacon cat ; logosdedoscasasvenderlo rara . 'ramhiC'ndijoclseñor RomeroRojasqueenbre- vehaalaciudadde Gua- rl ;'lajara,conelobjetoele verlaposibilidaddecom- prarleealAyuntamientota pritio,piutcdelornatoque sehautilizadoenaquella cap¡tal . I'n ofiiparle,expresó Con(Iobjeto de tener unampliocambiodeim- presionesconlosrcprcsen- tativosmáscaracterizados (Id MuflielpiO de 'recoman, asícomodistibuirlasco- misionesparala organiza- ció( delarecepciónqueel puchlotecomensetributará alSi . Lic .LuisEcheverría Alvarez,cuandoelcandida- todelInstitucionalvisite esaprogresistapoblación,el próximolunestendrálugar rnaquellaciudad,una reu- nión queserápresididapor elDelegadoGeneralde1 CENdelPHIPnlaEnli- Pasaa la úl'tntaPágina VARIADOPROGRAMA PARAESTE OlA EN LA XXXU FERIA Estechíamiércoles5de noviembreserüdedicadoa losComitésdelaRclna, dentrodelProgramaeleVes teJuselelaXXXVVenia . I . A las 13,()() horas, 'fortuita(I (?lCasinode lq afila,enhonordelosCo- )i¡tésproIteina, 11. - Alas I7 .00 horas, ( •n cI'TeatroelelaVería, ('(mcunso(IP'frajcsInfan- lilr's .L'ntreg,rdepremiosa Is t •¡ unfadores, III . Alas19 .30horas, ) laSidaeleProyecciones deIurFeria,(xh¡bidón de documentalesypeIleudas PrlucativasacargodelCVn- toEstataldeEducación Au (lovlsual, IV .-Alas20horas,en el'I'(atro ( lelaFeria,Con- (I'usualisul :lntnIriigltia) (Pasaalaúltlnut(ri1,Mina) (I'rt .ru a Ia +íl'{nm p :ít;lna' F :siiri' ;iii I'e iii'rillll ! '' ll I' II '~~i II los del' ' UEl)I : y la í :or . l,nlurntr'~c()I)(Clt- ckisC(nl ('I ( :I)I'; (1(1 I'I(I SC . indicó (ju('csj)I'uha- hk'(juccn (1 CtIISO (1( Itt j)I'cs('IIt('sc'ln ;iiiailrrii)C a est ;i ( II(I ;1(I ('I S('l)OI' Ill irtl lurríl (It'st1tIf(I() I'Ii)siUUe la FFE Foil S Ii I'iIIIIIIiIña del ''Paglll'te' Enelmesdeoctubreiiu- tcrior,fueroncolocadosen laZonaColima,205"Pac¡ue tesCFE",conteniendounos, PlanchaEléctrica,otrosLi- cuadora,otrosInstalación Eléctricayotrosmastodo iurtto. Asíseinformóayeren rentesoficiales,señalándo- sequehastalafechase hanvendidocercade1,000 paquetes,eneltiempoque levaelprograma. ' Elmesanteriorsetraba- jaronlaslocalidadesSan Marcos,delEstadodeJa- lisco,V deAlvarez,La Ca- la, ComalayCoquimatlín, delEstadocteColima . Señalóelvocerodela ('¡"E queademasdelos I •0 01)paquetesquesehan vendido,setieneelcorn- prom¡so de colocar(ii0Opa- quetesmásenloqueresta delaño . (Pncn n In P/i,Pnn F -,e SOLO TI'JNATITLAN NO VISITAA Nfl LIC . ECHEVERRIA Deconformidadconel norte-proyectoquesetiene elaboradoparalagh'adel señorLic,LuisEcheverría Alvarez,precandidatode1 Pat-!idoRevolucionarioIns- tlluc¡onalalaPlesid(n(ia d(laRepúhl¡ca,solamente unaCabeceraMunicipalno visitaráL .E . A ., siendo éstaM¡nalitlán,quenofi gozaen(Iitinerariodela gh'a . Porlodemás,seráel primercan(I¡dalooficialque visiteJ(lelas 10 Cabeceras Municipalesconlasque cuentanuestroEstado,,'a quePI(líadesuarribo,pro yecta(loparaelddedi- ciemhre,visitaráCuauhté moc,Colina,VilladeAlva- 1(zyComala,paraelcita sigo¡entevisitoCoqu¡ma- thin,lxtlirhu(urn,'1'ecomún, PasaalaPáginaDOS I ll~i0 , I' Irl~ '4I '~11 1 1 ~l lil Iii lilt'Iilll'lil ii i' I I li icillll' itUi'iiile Dude cllunes dc lapre Mente s(manaseinicioen la calleAllende, enla coa- (Iris tom tundidaentre E, I C'arranzity1',A'I('(lIIiI, lí(1'( .' visióncompleta dc las to' ras (IC aguadomiciliarlas (Pasa a lo úlwna Págmca) LapresentacióndelSecretariode Recursosalosagricultores,fue )(cha porelseñorGobernadordelEstado, gt1ienaprovechólaoportunidadpara agradeceralIng HernándezTerünsu intervcnririrrparaquelapresa 'Las P¡e(Ii-as''fueraaprobadaporelGoblet'- CN R LOS RAMOS H . 66N0 EL TORNEO OE COIF EN tSiA I I IsI,nos Ilcrr', ra, de apenasLiaños rlPedad,peroconvertidoya 'ntin VPrda(IProprospecto, cnnqu¡st(')Plprimerlugar (P11'ornrodrGolfcelebra- loenestaciudadcon 100- II'() de laFeriaRegional Ensegundositioquedóel Si - .(' altosCésarRomeroRo jis ; 3o .--AntonioRatitos I!errcra ;y -k) ._ Si' .Etn¡Ila- noEplnosirRO(itlil . Eltriunfodelchamaco Pasa a la Página DOS RELOJESDECOLIMA ra a 6,500clientesmüs . Yalafecha,esamarcano sólohasidoalcanzada,si- noretaacta,puestoquese hanconsrgul(o7,303consu- mi(oresnuevos . Uu variadoprograma de r •o mpPtri :c¡as tieneprovee tantoel (auhCinrgétícoCo- Ilinan parael pr()x¡modo - in ( n~ ) cc ) c res ~ratem .r .s ¡,oII¡, como part((e loseventos ele la XXXII I'er¡aAgrico Iii,Cürltiidet'ít, Comercial e I n r fustrutl . LIl iu n,l lilai t(,thzarsc a ¡SI if Ir (r las 9 .00 trotas, f'srI siguiente : 1 . Thoal Pichón a50 metrostort pistola Cal .22 ; 11 . 'rho alajlall¡nita 100ntrl •o scon pistola li- hrr :III . 'rlroala Gallina tI51)mrt •n sconrifleCal . 22, mira 1Ihre,apie firme y n apoyo. I ;I desarrollodeestas pruebasSPriPnforma in- (I ividuaI,porseries de cinco ma ademásdelosproyectosyaes tesdelaspresasdeTuxpany"La (ras",yademüssehartaelestudi rael(Iesitt'1 •o 110pesquerodela eleCtiyutlán ;expresóqueelpro eramuycomplejoenvirtudde 'pagtalaóltunaP ~Al (FE ~ l L11FOhlilhil ,bt1i'el '~ 1 ( ~O1 1 1 ;1111 1 + ~~~ 1 J c 1 heN te x1~lu!(IIIde 1 1 La Superintendencia de la comisicinlcdcral de Elcc ti - ici+ladenla'LonaColima, hasobrepasadodesdeoclu- brP,elprogramade¡acre menta(Ieconsumidorespa raP1presenteaño . AnuncióloanteriorelAd m¡n¡stradordeZonadela Comisión,Sr,FelipeHuerta Rosales,qu¡enseñalóque .a Colimaselefijóunplan paraquecn1969 coronara- r AI presente, laZoo lima cuenta con33,120 r¡osde energía eléci La fijación deplantaj t .Imus para rlmorn (Turna a¡aúlü .rutcur Competencias de Tiro ei el (Jnegético Coliiiiáu el próximo domingo 9 l¡sparoscalaIIiado, eompctidortendrá de atatap¡czaporserie, irtequehayato('ac!o . q) menosunanunalp( r¡e . ('idaevento será vueltasyparaotorgar I(rG(S S(' Iun •u , t,°inrn la elthtI (I(' los anl toca(ns, Alas13,30hoz',( •• Ins ¡ntPgrantCseleI Lespai'tlriparttes, ( aunrefrlger¡o,que honor,seorganizarú Casino de la1cita Alas15 .00horas, puetr(Itrci(loalSu tomadordelEstado, PabloS¡IvttGarcía ;C( (ant( (Pla20 ;i .Zona ! ;I (Pasaalaahumaprt . r+l, Despucsdehaberrealizadounam- plioi - ecorr •i doporloscanalesderiego AmelaBajoyMedioyvisitardiversos prediosquehansidoafectadosporla salinidadenlazonadelValledeTeca- ntan,el señor' SecretariodeRecursos nu al dora tuna delaFederación, ¡)1(I (!i1(1o i1 in unapresa de a1 fueroncxpu losprohl Coahuayana Terün tiempo, el estudio de le sobre el de Callejones . Acto continuo Ing . l-Iernandez Rio 1-Iidráulicos, quien arribó ayer a Co- limaalas10 .35delamañanaahondo deunaviónespecialdelaSRI-Iencorn pañiadeungrupodetécnicosdeesa dependencia,asistióaunbanqueteque elGobiernodelEstadoleofrecióenel BalneariodePascualesypocodespués do que por para que enelaspecto de irrigaciónse unosagricul oralmente,fig planteados canalesidee inundar continuas Irontan, haciéndolo construcción escritoy- entrelos evitarlas de otros los problemas sufreel Valle, se leinformóa deestacomida,elIng,HernándezTe- rán,encompañíadelseñorGoberna- dor(idlEstado,Profr .PabloSilvaGar- cíayelIng .FilemónCervantes,Geren- ciento const para acuario queel capacidad ; acción salvarlas de Di-en una se plantaciones No .2tienela lepidióadema defensaod delo tedeRecursosFlidráulicosenestaEn- tidad,continuaronelrecoinidoporlas zonasafectadas,aprovechandounheli- dos recito tantemente deMadrid, yCofradía se Rincón ven de amenazados deLópez,ElI Juárez,que po cópteropinapoderdesplazarsemásra- aguas delRio Armería ; sepidióqi v pidamente,todavezquealas17 .25ho- Di-en No .1 se prolongue hastaC1 a ras,elpropioSecretariodeRecursos, día deHidalgo, figurando además presidióenelSalóndeCabildosdela ti-é laspeticiones la construcciónd ciudadchTecomán,unaimportante chrn quedefienda a laciudadd( reuniónalaqueconcurrieronlacasi coman (lelas inundaciones . totalidadeleagricultoresdelricoy férAl hacer uso de la palab tit valle, a objeto de plantearle sus pro- Ing . FIernün(ICZ Terün, indicó q blemas relacionados no sólo con el as- clahorarün ratos proyectos y est pecto de la salinidad, sino de irrigación necesarios para el aprovechmiei I en general . tcbral de las aguas del Estado de tdd, (, fre rcs , . trrt (rh((, ' , `,il v,t García en s,i dcs(tacha de Palacio d^ GohiPrno, al Wñor Romfin ;Mendoza Ahu marta, representmte en el E tarJn de la Casa Pedro D me,, q y a ins señores Francisco ('' -ampc'r'(t y '/ .ar •a rigs del Blanco, altos fun r(onariox de lit misma, ( i ti le

AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

NECESITA UN RELC1, . .

SERVICIO CR.VL'UI'1'O POk 1j AÑO\' RE1':1C;(ONI?.S

SOLO LO ENUJ EN I'1(á EN

RELOJES D E COLIMAQUE llENE AMPLIO SURTIDO

EN RELOJES

~, MEDINA 65

TEL. 2.13.88NO TENEMOS SUCURSALES .

General

Miembro de PUI

(

autorizado como correspon}Krt~fO 7C.ly'

DIRECTOR

Director

EPOC \ IV No

('UL111ACOL.,

;1111x(( OI,LS 5 I)l NOV. llL 19G!i

Manuel Sánchez de L M .

Periodista. Unido.d~ Ambrlca Correos

cia de 2a . el 30

Clase de

en la Enerod. 1f

Admórt4323

Kahdm IBernnl onda \\

-_

s/

Hernández TeránAnuncIo Ise EStVdiau

t

Máxial mo lasaguas en el EstadoPresidió ayer por la tarde en Tecomán unaKtunión de Agricultores después de haberhecho un amplio recorrido por es i Zona

r

Importante Reunión mañana paraPromover la Industrialización

INiERE SA A LA SRH RESOLIER EL

PROBLEMA DEL AGUA POTABLE EN COLIMAEl señor Ing . José FIer •

ríndez Terün, Secretario de

Recursos Iüdráulicos, dispu

so ayer al arribar a esta

ciudad, que los señores In-

genieros Humberto RomeroAI'.arz, Ingeniero en Jefe

de Agua Potable y Alcanza-

rifarlo, y Fernando Casta-

ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua

Potable de la SRI!, que ve •raían acompañándolo desde

la ciudad de México, se

quedaran en esta ciudad para estudiar cuan el Dr . Leo-

nd Ramhez García, Presi-dente ;Municipal de Colimay el loo. Alvarez, de la Ge-

tercia local ele Recursos FIi

dtáut¡cros, lo referente a laSolución al problema (let ser

vk¡o del agua potable enuta ciudad, que año con

año en lar época de estiaje,re agudiza causando ti •astornos a los habitantes de lapoblación .

Con los datos que obran

en or)drr de la Secretaria ti1',' f tud¡os técn¡cos que . .c

I 14lorrnó cl senior'-IPnan a In t'llim-, Phainat J(.'ésar Romero

11IP

I

1 II1I I ~(

ant esÚI' lii ('il~il l) uiil°l'

ISII ~Ii'IIII il

si+lu(laron al Primer

~+ ur en la últ •na I,,c~nrut

Tendrá lugar en Palacio de GobiernoEl cha (c mañiut,r jueves a las G de la tarde

se celrúr trr una reunión en el Salón Azul de Pala-

cio de Gobierno con la presencia del Ptofr . Pablo

Silva García, Gobernador del Estado, del Lic . Angel

Mario Martínez, Coordinador del Programa de In •dustrialización, y de los Técnicos de la Secretaria

de Hacienda. Lis. 11'ilfrido Lozano y Lic. Enrique

Tamson, Director Auxiliar de Industrias y Jefe del

Departamento de Investigaciones Económicas Regio

(,ales, respectivamente, a la cual se ha invitado a

los industriales, comerciantes, agricultores y gana-

deros, banqueros, funcionarios y público en gene •ral, con objeto de informarles acerca de una doce-

na de proyectos que pueden tener éxito en nuestro

E lado .

Por la mañana el grupo de técnicos tendráuna reunión previa eta( el Cr. Gnh"rnr((nr, cnn nh-

(

han venido realizando, ayer

mismo los ingenieros men-

cionados y el Alcalde Capi-

talino tuvieron un amplio

cambio de impresiones so•hre este particular-, plñticasque del)ieron haber comí-

nua(lo ayer por la noche, al

Gestiona la CANACO unMejor adorno Navideñopara la Ciudad este año

Es intención de la Cama-

ra de Comercio de Colima

ir superando año con año

el Adorno Navideño que se

instala en diciembre en es-

la ciudad, según manifestó.t DI Ah1O DE COLIMA

ASISTIRAN W LA

REUNION NCIONRLOE IR CONCANACO

Rojas,

el

Carlos

Presa-(tenle de lar Cámara de Co-, . .rrr. Colima, que cxns •!( . tt {) •o F) l)ilirja(es che que 3

I relegados de esta ciudad,i ;tan a la Asamblea Ge-

neral (e la CONCANACO,

(luP se verificará en 'l'¡ •jua-nir, l :i(ja ('irl¡fornla, en elptc.>(nlc mes .

L((presentantes de lar:ANACO local poriiíafl Set •los sr'flnrPS (',ilherto Mor-

(¡it, Pedro (asanova Luna y

Enrique (e Jesús ()lea .Unos (le los principales a-

sur tos a trino en la Asilen

nl(a s('r.tn la renovación rieli'I :iri',nu. ele la CON(.'A-

,NACO y la crParIñn de una('oro¡' ¡ón Nacional de Vi-

jaclón ele Precios .

I

I

~~~~~%NNC(G OL~

mA

jeto de cambiar impresiones y programar la forma

en que se desarrollarán las reuniones en que se ha-rán del conocimiento de los posibles inversionistas

los mencionados proyectos .

Estas reuniones forman parle de los proyec -

tos del Gobierno Estatal por acelerar la Industria-

lización de nuestrr Estado, promoviendo activamen-

te cuanto sea necesario para interesar en primer lu-

gar y auxiliar posteriormente a nuestros inversio-

nistas en la instalación de nuevas industrias .

Los perfiles industriales de los proyectos con

posibilidades de inversión, diseñados por los técni-

cos de Hacienda son muy interesantes y completos,

por lo que existe la completa seguridad de que seanprácticos y de que ilustren claramente a los intere-

Stdos .

regreso a esta ciudad del

señor Ing. IIPreandez 'Fe-

r •á n v el señor Gobernador

(cl Estado, de la gira que

por la región (le! valle de

'Tecomán efectuara el rito-

lar de la SU I para conocer

Dna .. ,, r .• r r'c,D.6,-.,---

Presidente de ese organis-

mo, señor Carlos César Ro-mero Rojas .

Indicó que ya se estípen

Bando en cl material de or-

nato que se va a utilizar en

la próxima ocasión, para lo

rual ya se cuenta con cat ; •logos de dos casas venderlo

rara• • . 'ramhiC'n dijo cl señorRomero Rojas que en bre-ve ha a la ciudad de Gua-rl;'lajara, con el objeto ele

ver la posibilidad de com-

prarlee al Ayuntamiento ta •pritio, piutc del ornato que

se ha utilizado en aquella

cap¡tal .

I' n ofi i parle, expresó

Con (I objeto de tener

un amplio cambio de im-

presiones con los rcprcsen-tativos más caracterizados

(Id MuflielpiO de 'recoman,

así como dist ibuir las co-

misiones para la organiza-

ció( de la recepción que elpuchlo tecomense tributará

al Si . Lic. Luis Echeverría

Alvarez, cuando el candida-

to del Institucional visite

esa progresista población, el

próximo lunes tendrá lugar

rn aquella ciudad, una reu-nión que será presidida por

el Delegado General d e 1

CEN del PHI Pn la Enli-

Pasa a la úl'tnta Página

VARIADO PROGRAMA

PARA ESTE OlA EN

LA XXXU FERIA

Este chía miércoles 5 de

noviembre serü dedicado alos Comités de la Rclna,

dentro del Programa ele Ves

teJus ele la XXXV Venia .

I . A las 13,()() horas,

'fortuita (I (?l Casino de lq

afila, en honor de los Co-)i¡tés pro Iteina,

11. - A las I7.00 horas,

( •n cI 'Teatro ele la Vería,('(mcunso (IP 'frajcs Infan-lilr's . L'ntreg,r de premios aI s t •¡unfadores,

III.

A las 19 .30 horas,

) la Sida ele Proyecciones

de Iur Feria, (xh¡bidón de

documentales y p e I leudas

Prlucativas a cargo del CVn-

to Estatal de Educación Au

(lovlsual,IV. - A las 20 horas, en

el 'I'(atro (le la Feria, Con-

( I'usu a lis ul :lntn Iriigltia)

(Pasa a la últlnut (ri1,Mina)

(I'rt .ru a Ia +íl'{nm

p:ít;lna'

F:siiri' ;iii I'e

iii'rillll

! '' ll I' II'~~iIIlos del''

UEl)I : y la í:or.

l,n lurntr'~ c()I)(Cl t-

ckis C(nl ('I ( :I)I'; (1(1 I'I(I

SC . indicó (ju(' cs j)I'uha-

hk' (juc cn (1 CtIISO (1( Itt

j)I'cs('IIt(' sc'ln ;iiia ilrrii)C

a est ;i ( II(I ;1(I

('I

S('l)OI'

Ill irtl

lurríl

(It'st1 tI f(I()

I'Ii)siUUe la FFE

Foil SIi I'iIIIIIIiIña

del ''Paglll'te'

En el mes de octubre iiu-

tcrior, fueron colocados en

la Zona Colima, 205 "Pac¡uetes CFE", conteniendo unos,

Plancha Eléctrica, otros Li-

cuadora, otros Instalación

Eléctrica y otros mas todo

iurtto.Así se informó ayer en

rentes oficiales, señalándo-

se que hasta la fecha sehan vendido cerca de 1,000

paquetes, en el tiempo que

leva el programa.

' El mes anterior se traba-jaron las localidades San

Marcos, del Estado de Ja-

lisco, V • de Alvarez, La Ca-

la, Comala y Coquimatlín,

del Estado cte Colima .

Señaló el vocero de la

('¡" E que ademas de los

I •001) paquetes que se hanvendido, se tiene el corn-

prom¡so de colocar (ii0O pa-

quetes más en lo que resta

del año .

(Pncn n In P/i,Pnn F -,e

SOLO TI'JNATITLAN

NO VISITAANfl

LIC . ECHEVERRIA

De conformidad con el

norte-proyecto que se tiene

elaborado para la gh'a delseñor Lic, Luis Echeverría

Alvarez, precandidato d e 1

Pat-!ido Revolucionario Ins-

tlluc¡onal a la Plesid(n(ia

d( la Repúhl¡ca, solamente

una Cabecera Municipal no

visitará L . E . A ., siendo

ésta M¡nalitlán, que no fi •goza en (I itinerario de la

gh'a . Por lo demás, será el

primer can(I¡dalo oficial que

visite J (le las 10 Cabeceras

Municipales con las quecuenta nuestro Estado, ,'a

que PI (lía de su arribo, pro

yecta(lo para el d de di-

ciemhre, visitará Cuauhté •moc, Colina, Villa de Alva-

1(z y Comala, para el cita

sigo¡ente visito Coqu¡ma-thin, lxtlirhu(u rn, '1'ecomún,

Pasa a la Página DOS

I ll~i0,

I'

Irl~'4I'~11 1 1

~l

lilIii

lilt'Iilll'lil ii i'I

I

li

icillll' itUi'iiile

Dude cl lunes dc la pre •Mente s(mana se inicio en

la calle Allende, en la coa-

(Iris tom tundida entre E,IC'arranzit y 1', A'I('(lIIi I, lí(1'(.'

visión completa dc las to'

ras (IC agua domiciliarlas

(Pasa a lo úlwna Págmca)

La presentación del Secretario deRecursos a los agricultores, fue )(cha

por el señor Gobernador del Estado,gt1ien aprovechó la oportunidad para

agradecer al Ing • Hernández Terün suintervcnririrr para que la presa 'LasP¡e(Ii-as'' fuera aprobada por el Goblet'-

CN R LOS RAMOS H .

66N0 EL TORNEO

OE COIF EN tSiA

I

I

I s I, nos

I lcrr',ra, de apenas Li años

rlP edad, pero convertido ya

'n tin VPrda(IPro prospecto,

cnnqu¡st(') Pl primer lugar

(P1 1'ornro dr Golf celebra-lo en esta ciudad con 100-

I I'() de la Feria Regional

En segundo sitio quedó el

Si - . ('altos César Romero Ro

jis ; 3o .-- Antonio Ratitos

I!errcra ; y -k) ._ Si'. Etn¡Ila-

no E plnosir RO(itlil .

El triunfo del chamaco

Pasa a la Página DOS

RELOJES DE COLIMA

ra a 6,500 clientes müs .

Y a la fecha, esa marca no

sólo ha sido alcanzada, si-

no reta acta, puesto que se

han consrgul(o 7,303 consu-

mi(ores nuevos .

Uu variado programa de

r•ompPtri :c¡as tiene provee

tanto el (auh Cinrgétíco Co-

Ilinan para el pr()x¡mo do -in (n~

) cc

)

cres ~rat e m .r .s¡,o I I ¡ ,como part( (e los eventos

ele la XXXII I'er¡a Agrico •Iii, Cürltiidet'ít, Comercial eI n rfustrutl .

•LI l iu n,llila i t (,thzarsc

a ¡SI if Ir (r las 9.00 trotas,

f's rI siguiente :1 . Tho al Pichón a 50

metros tort pistola Cal . 22 ;11 . • 'rho a la jlall¡nit a

100 ntrl •os con pistola li-hrr : III .

'rlro a la Gallina

t I51) mrt •ns con rifle Cal .

22, mira 1Ihre, a pie firme y

n apoyo.

I ;I desarrollo de estas

pruebas SPri Pn forma in-(IividuaI, por series de cinco

ma además de los proyectos ya es

tes de las presas de Tuxpan y "La

(ras", y ademüs se harta el estudira el (Iesitt'1 •o110 pesquero de laele Ctiyutlán ; expresó que el proera muy complejo en virtud de

'pagt a la óltuna P

~Al (FE

~

l

L11 FOhlilhil

, bt1i' el

'~

1 (

~O1

1

1;1111 1

+ •

~~~

1

J •c

1heNte

x1 ~lu!(III de

11La Superintendencia de la

c omisicin l cdcral de Elccti -ici+lad en la 'Lona Colima,

ha sobrepasado desde oclu-

brP, el programa de ¡acrementa (Ie consumidores pa •ra P1 presente año .Anunció lo anterior el Ad

m¡n¡strador de Zona de la

Comisión, Sr, Felipe Huerta

Rosales, qu¡en señaló que. aColima se le fijó un plan

para que cn 1969 coronara-

r

AI presente, la Zoolima cuenta con 33,120r¡os de energía eléciLa fijación de plant aj

t.Imus para rl morn „(Turna a ¡a úlü .rut cur

Competencias de Tiro ei

el (Jnegético Coliiiiáu

el próximo domingo 9

l¡sparos cala IIiado,eompctidor tendrá de

a tata p¡cza por serie,irte que haya to('ac!o

. q) menos un anunal p(

r¡e .

('ida evento será

vueltas y para otorgarI(rG(S S(' I un •u ,t,°in rnla el thtI (I(' los anltoca(ns,

A las 13,30 hoz',( • •Ins ¡ntPgrantCs ele I

Les pai'tlriparttes, (a un refrlger¡o, que

honor, se organizarú

Casino de la 1 cita •A las 15.00 horas,

puetr (Itrci(lo al Su

tomador del Estado,

Pablo S¡Ivtt García ; C((ant( (P la 20 ;i. Zona

! ;I(Pasa a la ahuma prt . r+l,

Despucs de haber realizado un am-

plio i -ecorr •ido por los canales de riegoAmela Bajo y Medio y visitar diversos

predios que han sido afectados por la

salinidad en la zona del Valle de Teca-

ntan, el señor' Secretario de Recursos

nu

al

doratuna

de la Federación, ¡)1(I (!i1(1o

i1 in

una presa dea 1

fueron cxpu

los prohl

Coahuayana

Terün

tiempo, el estudio de

le

sobre el

de Callejones .

Acto continuo

Ing . l-Iernandez

Rio

1-Iidráulicos, quien arribó ayer a Co-

lima a las 10.35 de la mañana a hondo

de un avión especial de la SRI-I en corn

pañia de un grupo de técnicos de esa

dependencia, asistió a un banquete que

el Gobierno del Estado le ofreció en el

Balneario de Pascuales y poco después

do

que

por

para

que

en el aspecto de irrigación se

unos agricul

oralmente, figplanteados

canales idee

inundarcontinuas

Irontan, haciéndolo

construcción

escrito y-

entre los

evitar lasde

otros

los

problemas

sufre el Valle, se le informó a

de esta comida, el Ing, Hernández Te-

rán, en compañía del señor Goberna-dor (idl Estado, Profr. Pablo Silva Gar-

cía y el Ing. Filemón Cervantes, Geren-

ciento

const

para

acuario que el

capacidad ;

acción

salvar las

de

Di-en

una

se

plantaciones

No. 2 tiene la

le pidió adema

defensa o d

de lo

te de Recursos Flidráulicos en esta En-

tidad, continuaron el recoi nido por las

zonas afectadas, aprovechando un heli-

dos

recitotantemente

de Madrid,

y Cofradía

se

Rincón

vende

amenazados

de López, El I

Juárez, que

po

cóptero pina poder desplazarse más ra- aguas del Rio Armería ; se pidió qiv

pidamente, toda vez que a las 17.25 ho- Di-en No. 1 se prolongue hasta C 1aras, el propio Secretario de Recursos, día de Hidalgo, figurando además

presidió en el Salón de Cabildos de la ti-é las peticiones la construcción d

ciudad ch Tecomán, una importante chrn que defienda a la ciudad d(reunión a la que concurrieron la casi coman (le las inundaciones .totalidad ele agricultores del rico y fér• Al hacer uso de la palabtit valle, a objeto de plantearle sus pro- Ing . FIernün(ICZ Terün, indicó qblemas relacionados no sólo con el as- clahorarün ratos proyectos y estpecto de la salinidad, sino de irrigación

necesarios para el aprovechmiei Ien general .

tcbral de las aguas del Estado de

tdd,(, frercs, .trrt (rh((,

',

`,il •v,t García en s,i dcs(tachade Palacio d^ GohiPrno, alWñor Romfin ;Mendoza Ahumarta, representmte en elE tarJn de la Casa PedroD me,,q y a ins señoresFrancisco (''-ampc'r'(t y '/.ar •a •rigs del Blanco, altos funr(onariox de lit misma, ( i ti le

Page 2: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

for cl ilunilti tie la I'ii'iiuia

a

)

I

i

Pc DOMENICOCon TELLA

R~' i 1! -101 ! ic Ii l

~CEPCION

i

~IOfunda áecepción L: :r :Asado en los circulasIdiccs mundiales las rc~ de ;quc Ics mds u-cs pacientes que ha-n ..ido sometidos ñ tansplunte de, poiazóni muerto

t ,.~echazoe i m p r evis!os,mdo ;e creía que todorc1 ak,a ya en orden,

') ccaeicnado males q

1 llevado a la muerte.crio3 de eses pacieras,re ellos Plullip Nlci-g .t':cnicamente, los

tr^sntes pueden ya reafi ;•-arpare aíra existen tac ; , ,

sunpondembles quc C .

frutando de vencer in-~~ ticadcrcs de todo

ndo.

I( ELANTOIt

muy lruct(leroscubrfm)en ;c de nueva~

It

-~(ma3 que pro ;egen hi

,

: . Lr a! 5

el

llallen el

al . . :

!n

cue tieneñcz,En efecto,

Un pais, su ni-

primero, en) 9G3, I o s laboratcricsMerck Sha; p ú Dohrne 1r -^rarcn producir la vanarl a de virus vivos contrael sarampión .

Pc-tcriormentc, en estáario, los cientificoc de losinencion .:i :1os laboratoriorrcdulercn Ics primer : .;vacunas diEroniblcs de viras vivos ccn,tia la rub~~ola y las paperas .Uno de Ics más novelo

.05 si,temas en nuestrr'anís puto prevcrl!r !as cci-ries dentales en los niños( la liuonnización de to-:-i Ic dentadura .El r~r• :ccdllml nloente sencillo, evita que

!os pequcñc~ a tempranaedad, i n e c e sari .elment .nicrdan pLzas que, pasterio,m''nte, pueden influiren la cclocación de I1).,dientes defin)livos .

CENSOS NACIONALES 1970

CompramosLimón Industrial

ACEITES Y JABONES DE COLIMA .

i1J)iIl)Iu 170'I'rllífonos

-III-111

~~-Ill-i l

P:N

IINA

1'It1'IIil

sln

III()- días, (' .1M1111 ha sldu

Ilisl¡nguido Ir lu

~Islla

d( ali1)s ftiII('IOIIIII'IOS d01

(~)hiOrnn I'14119111' : 0I I), .

I IUIcII) .1luraner I'r101(I,

I)i, tur (uI'neI-III d01 I .I-

titi ; 0I I)i, II r .1 tinlunu

1,lulagón, I)ii- -tsir (1('I

Instllalo Nar¡nnal de 1n

w •-.t g'aci1)n('s I'('1'ttIII'Iits¡

eI In ;; • GIIIIIrl() 1'a10n •zu('II, 11 11() da

Ohra.. I IiI(II('as ; y VI Iii .

,J4)• ; Ila'rnúud0z 'I'l I tII,

til(r0Iai ii d0 tCOC ii' t

II IdráuIk osI?ti'I'AS

vl,itas Pn0(IOn c .1nsid . rar

s0 slni .IIIi IIcas III (III(

lus d0p0nden0las I'0d0ra-

I0s O .I :ia prrsl :uulo nur

yu I• inlOr( s (at r1 d0s0n -

talcin ItI%tu (t0 iiti -frlt

I ;nlldad . . . y IIAIt1 •A N •

I)() (I . tis¡tztII falla

I1)dav¡1t l ('II) I ¿ti h,r0cau •

d¡tlain (111 III Ii(lIhi1IIfl

Lui, IL 114%111111 Alvarez,

quirn 0s 1 I) I L(1a 0n ( • .1-Iinut 01 I d( I)i0i0mhre

pr(ix¡nw . . . . ('ON t 4Tl':

Lilt inw IlIut¡ea, yt nua .

ehos p.1Iiticos r 0 al izan

s II prá(ticus para lograr

Sólo 11'linatitlán(*r;Qne de Iw P(imara Naa.,

Armcrta y 111anzan¡Ilo, (1011

cl pondrá fin a su gira por

('(IHn a al dia stguicnte G

th dick mbre .

IEI C'DE del PRI ha orde •

n,ulu ya a una imprCsuI I os

pCCh1ltzada 0,1 la hechura

d0 propaganda p.1lttica, la

inlprO-.i( a ) (Ir •I )

mil mti'r(-

Admire Ios I'iii'a Razti Epaño1a,

stie iii Uil sa Pedro Domecq. Que obeqiiit

t~ )luidas para; I

mcjnramicnlo dc la Caoadería Eqniiia on cl Eslado

Los Caballos de Do-nCCq, de pura raza espaI

íOla, pr0ccdcn (IC la fa-IlOSa ganad('ría quC tu-i' •i ('rOn IOS \1OnjCS dC Ia.I ,artuja, dC •I (rCZ, Los•

1 ; )rinurOS cjCnlplarcs fuc. l ()Il ad(lttlt'IdOS

('rl I li I8jot. clon AntOniO Abad&Omano, (Iuicn a su vezas l'(lldi() a clon

Juaiikclro Domecq y Lcm-)CyC Cn 1 86(l, dC ( ()nde

pasó al ahuclo de susac lual(5 p () sect lores ydCSpu(S a su hi j(), CI sC-iun' dOn PC(h'O UOnieccIv Villaviccncin,

N,, I a r-qU(S (l( (las) I)oniccq •Ahora en I 9b), fa pui-o-/a (IC ('St a raza ca ba-Ilar sc Conserva Coil laillktl1a Calldad .- Stls C-jCmpl ;u'CS l iii rCCOrri(lo(IifcFCntCS CxpDSicionesen IndO CI nlundo, (Inn-

o,a1i LASI'ur dAUt' .%It

(le Ins jueCes han refrcn(lad() ('On (I1VCI :Sas y tI-t ;is (list iIiCiOIlrS, Ia helle' :t y CtIdli(IadCS dC C.SIOSC(Iui1iS dC singul ;U' ('s-tanlpa.UC CSOS CjenlplaI•C S, al-tiun()s dC Cllns c5C()t ;i(IOSrsp('Cidln1CntO, han Sidot l,i uí( lO s ,t' N-1('X¡Cn

1(Otule..•1).1 objeto de mcjOrarI,i i i ;t ('(Itlina dCl país,S( JI

I ;I( iIi1 •I (Ins Cn

n(,I(IIIi

III II l jnr de sus ((anrlyase11 lan I'uu~tn ()Caslbn, yso uccllaii lu ('ervlz pwru1)11(10

"('1(I'it1'llII'Itr"

('()11galwIit y prcslcrtt . . . Mti-('11AN 1i • las oficina, fi4101 -It los ¿lo

II tlII(Iitd SP0na •u 0nlrun 0as¡ (1eslorta-, (101)1(11) a qu0 r;rtuiParto do sus enipleudos0stlín OuaIIsl1)nados

cuIas O\pusicnncs quc tu -chas (IOp4ndt'nelas, hannwnlado O11 la h('rla . , . .LXl'ILAOI"I('IAL LLNTL,r,0 sah0 qu0 Iii tiecrilariad0 Ilaciotida

,y

('i liloI'ti11I11' .1, 110110 uu plitn Yauuís u nu'nns cuncroto,para InIclar ht unhcluduitl(Ili-ti'IItll'LIt('1)i11 (101

1?sladu • r1 su 110na I )() I w'o1u)rcuuutr0nu)s iiiás aniPlhtlalur11,a0¡(ín tI r0sp0ctu •. . . . Ir I ouOvas hinlparas d0 luz ou'r0urlul no[tie ran p11estas cn s( •I•v l-ch) 01 s :í1)ad .1 anlorlur,( •l 11110 50 hahla Iuuna Iada,I •I t 1101111Iraclón se haFOlrasuda un p0co . I?stoes nat11ral, puesto qw+lits iímpiu•as sou II i

los en ufsset con la fotografea del candidato, G mil ga-llardetes' y 10 mIl bandeanlas para los tres sectoresdel Partido y demás orga-nlzacioneS que tomen parte0n lus actos de la Ircep-(lOll que se le tribute alL¡c . I?cht '0rrta .

I'PI'RIiIIIiIS

1IIIIPFiiIIIilSCUR'I'INI .ROS Ml''I'AI,I( ()S( :urtirllls Cn I)ivcrsas 'I ('l ;)S y I ICchut isV1 :

nucstr0

I.)('¡l,lrtanll •n t()

(IC

Nil uchl ' '-NI ctálicos, (lOn(l( a(Imirw~í (1l ll)ién NI l'f;-ALI ;S I) E SAI,A -- COM l';UURI';S .._'s'1F,SAS 1)E CEN'I'RO - l S(,)t ;INI ;ROS --MARONli\S - 'I'RIPJl S - Jl'( ;f'I ;'I'I .RI,1I'; I'(,1';'1'I';RA .

CENTRO CONSTRUCTORI ( (1e ,5cpt iClnhi e 1 13rrcl . 2-Ill--all

Carlos (tamosViene de la Primera t &q. .Ramos I1Orr(ra fti

(unionlen Io e Inohjetable, ya quevet-c¡ó a jugaduros dc la: :Ila de Esteban MenesesNoo1 C1) 'altos, con scareshasta nle clli .1S, IEl

novelra e(

(m ~ )n, ~e • hijo del lugI

(,Antonio Ramos Salido,1)e acuerdo con los in for •toes que ui Ll) lmos, (lul,an-t0 el certamen, que Se lie-vú Iras dins, se jugaron •rlhoyos .S0 Inscribieron 20 jugado-res en total . La justa fueOn tuca sola categol'¡a, conhandicap •

Es justo subrayar quc Olrornpu tuvo una organiza •OI(m 0xOelente, la cual estil-v.1 a cargo de los señoreslag, Jorge Ch<í 'ez Carrillo'

( ;I illa'iin' Grin .

I ;t SIN PACO ALCÜ-NO, a todos a(lLIrllrn(¡uC lo Solicitan, nnbICg(Sto, dC I t Claw UO-nu'l q .I ;I' l)i5ti,gio (IC la Ca-sa UOnlecq no solamcn-tC SC funda Cn Sus Ca-Iraor(l lila t'iOS vinos y li-e

'ünI•e s,

,tiSino Cn los. m •I n l-f icon toros bravos (le susdehesas y los ca halbOssin igual dc SUS CI i ;I(IC-

I rosigue la(Viene de la Primera Pág •)

MIIuy flit r()les, la I lIú(la(lMávll que realiza la campa .31. SP Irasladal •A uI Mtnlici-Plo de '1'oiom :ín, y de ahícuntlnLUIIá a Manzanillo . -Cumu rcspnnSabl0 va el Sr.l-olipe IIuerta Rosales, Ad-inIn¡SUadur ZnnahI •a (-alnlaaña (101 paquetecnnu'nzú ('l)

('ulirn,i

105 .•

LS (IIC los seI ienta-les de 1)III'a sangre ái't-bC-an(lafuza (IC tan her-Il1OSa CStainpa, han si-(It) llevados a las feriasi - (•gjonales de I,C6n, (iuanajuato, C Ira)uatO CnCl nlisniú I?sta(IO, l la (ICS1 11

' 1C()' ('Ii .\(I L11,CalientCS ; a N1oreli ;l, 1'lichO;lCli ;

(lit)(L1(I

Va-II(~, .-.; .L •P ., al

Pii i o

( luauftt(rn()C 11'1'cl, 2--Ü6-l3

:I

Ini

II

Inb .iui'gc Gómez Llerco~sI -Illbr . I~aIIIr~ Ll~~rl~aa~(;UI,IMAL1 11

ALUMINIOAllende 180 •

'I_el, Z-15.611

CUANDO COMPRE SU RELOJ, NO PAGUE POP,LA MARGA, PAGUE 1'()R SL' CALIDADRelojería EL MERIDIANOS1 •: L(aS OFRECE Y 'I'AMIafa 1 .1 •: Vf:` ;t,l • : ',11)LO QUE 13USQL'E IlE J' YFRIA,

(Feo. lidez, Larios)7ara~ozay A Ubrel;ón .

Colima Cal- .,

EFECTOS s!cO[r.SIEN FA LOS

l.lC itOMANDU SUS JUGOS Y PREPARADOS EN

"Tropicana"Lado Sur ,Jardín Núñez

VOTO DE AGRADECIMIENTOLas manifestaciones de su afecto en ocasión dela muerte de nuestra querida hermana la Srita,

Ma . Guadalupe Fuentes Cruzacaecida el 25 de octubre pasado, fueron paranosotros un gran consuelo por lo aue quedamos

de Ud,(s) sumamente agradecidos .11a . dr 1i'sús, ~alrdad Formes Fruz y demás familiares

lll' la rtISII'llla .`Ella de Alvarez, Col. Nov . 4 de 1969

Zalamero

I'1'('t)IL ° t fOra dos(los, "NItiñcco y 7.ala-nll'1'O'

t'st ;íll Cll la 1' el-ia(IC Colima, coo objetodc (Iue todos aqunll()St;an ;ulciOS (¡ u C deseen11i(' ,IOI'al' SU 1' ;17.;1 e(¡tillLlI)lle'(1,111 alllhr ",n'I()S paraCI Cubl'iniICIIIO de sns yeguns,'1'0(10 esto hace augu-

)

de 1'rra cruz,

Frcsnillo,

r,Ir gtie Cn tiii li( ml~/;ICatl ' ('lS, /IC,; )' I1C/sr' :,~~, 14'

IiCaba-

e t: ' idt artNl l t • ( tda de l it . sa 1-L Ipt'onto a)ntaFCniO

("Inu',IorCS y nlás bl'lle ~' ..I('lll¡)la1('5 (I('ntl'o (i'

lJI,17 ;1

('(ltlllla

111('\IL' , Il) a

Page 3: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

r

I, , i ;uevo compucsto qu

U

tumor's de ciertos ti .I ,

c;inc'r, ha sido dcs{

ío por un grupo de

ir .

,', nr ,':ir 'r c't-

, . . tt

1to-.,, hcrg

yt ., • ; ,, . dicroa a conocer re-c ' r: '

hallazgo desubstancias quinlicas

~ t• ivadas del platino que1; ;' ; .~cn prOeC os malignosK ' . . a i cos y sarcomatosose , ;ones.

e

Lo ITUa Can

--~aloraz._iui~~

Nueva Droga .que inhibe Tumorest.a Icucemia es un cáncer

le la médula osen que pro-;uctl una invasión anormal'e células blancas en la..ngre. El sarc •on • t es u.r;cer de tejidos tales co-

no el cartílago, ciertos hue-;, ;, músculos, tejidos graso-os y partes de los nervios .El doctor Rosemberg ex •

,>'icci que han realizado prue;a~ consistentes en inyectarc'mpttestos de platino a ra-on~s con sar-comas, obser-rando que "la inhibición de

tu more, <~.c ha logrado enn 1011 por ciento de los ca-

sos. Añadió que también sedescubrid s o rpresivamenteque el compuesto resultaba'muy efectivo'al frenar lale trcemia en los ratones .Ahora, dijo, se está eslu-

,liando el compuesto en aní-males nonmales . "Se esperaque el siguiente paso serám seres humanos" .Es muy posible que el

compuesto se convierta den,ro de• algún tiempo, en tul

n ; i, v •, w)sisiulo medica,n'nto que venga a sumar-se a la creciente lista de ar-mas c~entificas -fruto dela labor de los laboratorios.e :rl . . .tigaci(nl illédico fan-macéutica de diversos pal-mes- cnn que actualmentecuenta el ser humano parala defensa de su salud .Desde luego, como en o-

tros muchos estudios que serealizan, no se escatimaránesfuerzos ni inversiones pa-ra lmgrar que, según se in-

;armó -a la mayorlad posible,años

qsea lanzado al men-

uizá

Suntuoso y Tradicional BaIe's Estudiantil

eficazanua tunlor's de origen.cucémico o sarcomatoso .

hrC~ c

un i

Ircam nt )dos o tres

'

sEFRE'i1 tll Li UOllPE11ETE

r')Solícito

)ladera 17-It

1alima, fol

fume y ofrezca11yihj el cigarro quehace buenos amigos!

t

i

COIIq HI%1Il lila a Di llI. . ,,Adeptos

0 U hIIOb.- 9"tlCS7 t

i1

:tro espectáculo electrónico lVariedad, alegría, músi-ca, es lo que ofrece "opti-misticamente", calificada como la mejor serie que existe hoy en día dentro de laic1e

tvi,s'bn mexicana .Conducida hábilmente por

Raúl Astor, el extraordina-rio animador, presenta a laatracción máxima del espectáculo eléctrónico, a ese inigualable personaje que ha-.e las delicias lo mismo deIcs grandes que de los pe-queños.Nos referirlos, natural-

r •r: ;e, al fabuloso "TopoC :gio", el conquistador deI )s te ;^videntes mexicanos,quien con su cande • . iernu-ra y dulzura, ocupa ya unlugar preferente dentro dela gran familia mexicana .Y es que el maravilloso

r.~toncito italiano Uidimen-;' nal humanizado es algoúnico ; algo que nunca seRabia visto dentro de nues

, i

Casino

de

l a

FeriaI

H -E-+OGRAFICAS~ELABORA 5 CON MAQWW ELECTt2ONICA

aq Or Gatindo y Y CarrarLa 151-Cotima,Cot

¡ame pizano atcaraz.

tftIfIIl9'li .till~illll(llli('S ~' E'il1UiO ('t lSr ;l

en buen estado

Pago de Contado. Sr. Barba

Tels . 2-08-19 y 2-09-49

VENDO planta de plátan'l VALERYprocedencia de Tuxtla Gutiérrez, Chis .

Alfonso Vizcaíno Argel.

Medellín 495 Tel . 81 y 228 Tecomán

I •u trartrrr )ohn Dcr1 . 1 inari:a 1U~U cquipa-

(lo cnn ar ttlo, rastra y cultivadora scmintie o .Í

Informa : SR . CIRILO ARI:LLANO .

IIID :ALCO +~

LO I)E V'ILL.-\, COL.

Vendo

televisor

horas . Vea

Dnulnr

EÍi'!ii

a,1. I'iilasciior

MEDICINA, CIRUGIA

Niños

-1 L:1S ORDENES DE LA CULTA

SOCIEDAD COLIMENSE EN :

OBREGON 15 .

TELEFONOS 2-07-02 y 2-12-32

CONSULTA DE : 12 .A 2 DE LA TARDE'

1' Dl ; 8 :1 9 lll ; L:1 NOCI-Il; .

Miércoles 5 de Nov a las 10 de la Noche

RIFAS,

CONCURSOS y

Carnet Musical COLORADOAR'T'ISTAS

SORPRESASNARANJO

nt iil dil ~raI . $ .OO

1 lesa $ .O)~~~ Reservaciones en "Vinos y Ultramarinos del Pacífico"

algo que ya hacia falta .'"Topo Ggr ro" con sus ac

tuaciones, sus diálogos, su_bailes y sus canciones, cau{

tiva a todos cuantos lo ventiNo en balde es el "artis '

La" más cotizado dentro

la televisión mundial y h~

triunfado c 1 amorosament

en todos los lugares en loque s' ha presentado .

"Topo Gigio" es un espe

lácelo digno de verse y suactuaciones deben seguir

jueves a jueves, de las 20.3

a las 21 horas, por el cana

2, en cadena nacional .

Nadie cUe sea amant

d' l e-pect,ículo de la telt•i siúa d'bc dejar ele cono

c'r a ''TUI) I Cigio" .

Mañana jueves la cita co

;'h' otra maravillosa actoc .ón iie "Topo Gigio" .

cl

es a las- 20 .usted esa n

t .

r

Page 4: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

A "llora Nacional", del

de octubre (I( 1969, fue;leuda ui m;lamia acon •

iru:~nto del nutud) at)-

,no : el dcscubrl rento delérlca, suceso que caro •totalmente la historia

:versal y cuyas rejero

,les las estamos viviendo, • en día, ya que iiicon-!ata de la Luna fue obraAmérica. Es h,~r eso que

I "llora Nacional' del 12octubre pasado, bien pu-

( haberse intitulado la

)ra do América".)espués (le nn breve prá-o dedicado al brlliaute

info del Presidente Diaztaz que, v a I lentententolió todo su prestigio y su

'o moral en favor de Mé

(m~, para terminar con la

I eada "Operación Inter-

, colón", el programa en-

J en materia para presea

saos la vida y la portento

Irá 101610

I,

i

II .

LA HORA DE AMERICA

~I,Kl41U A))% LLitiI`.( ;ENrI[PO CIVII.

.vl\J 1'Kl, l.l,1( ) :\L ,~' 'LANOS Y PROYEC'FOS,EL . 2-11-17

1)1' LA t FCA 4;4

tog . Codofrcz t~ 4,rffl~iif~

°~ P~

tl\Ut;~NI1 It~) .1I ;O1_ •1 'I' :CTOL\ • I Kl!;( :It l ;\'i .`

I \ A 1(I"./.

I

DR. ALFREDO CERVANTES OCHOA1

I n practican toda clase de Exámenes Médicos .Constitución No. 2, - Tel, 2' •04-96,

DOCTORSIMEON GARCIA MACIAS

I

U.N.A.M.SERVICIO MEDICO DIA Y NOCHEUUAMPO 82-B (cerca del Cine ).jlíltna~

FF.LEFONOS 2-09-18 Y 2-08.2I

CONSULTAS A DOMICILIOLAS 24 HORAS DEI, DIA

COLIMA COL, .ti[~.1 Dr. Eduardo Llerenas Silva

;~ ~IRUGIA DE URGENCIA4IRUGLA DE SEÑORAS

I IIRUGIA DE ABDOMEN1, IONSULTA DE 11 A 1 Y DE 4.30 A 7,30

OCAMPO No- 81

~- ACTERIOLOGO,i~! Q.B.P. FRANCISCO VARGAS GOMEZ

Laboratorio de I,nálisif

C1inicost;XAMENES MEDICOS CO 11 J i .E t O`~

OCAMPO 61 - TEL . 2-I'G •1 7

ANDRADÉ~DR . JUAN R .

CIRUJANO DEI\''I IJ ARADIOGRAFIAS DENTALES Y

RArAMIEN'l'DS ORALES URGLN 1 L.MEDELI,IN 124 - TEL. 2-19-8

I Or. Nicanor Chávez SánchezMadero 86

i viEUlCO (IRU,A NO

P41t~ rL1tt .

rp . AÜPIDEPID 11jIpts MEDINALli UJANO

DENTISTAU.N.A.M

REG. 124394

S.S.A. 1629t

Consultas de 4 a 8.López Mateos 210

Tel 286 .•

; TEC.OMAN, COL

1!ihJit I ' Qi i!It; A1:1 u All

arg ui icclo1 5 de Mayo y Venustiano Carranza

1

ANÁLISIS MEDICOS

LABORATORIO

OR . DAVID AGUIRRE. CÚ5510

I'n' cl Dr . Alfensu I'(t •cz V .

, ;1 Ú ;b . • . d . • aquel nuirino ver que aquellosCris- i mar y cielogenovés que se Iluutú

óI)aI Colón .I.rt partes nartn(la, y en

,) :u •te dramatizada, la his-torla del descubrintlento (loAnieriea y de aquel perro.:aje rp'nttmo fue tm venda(leso éxito en la "llora Na-i,)nal". I,as vicisitudes de:n1 ,5n en las cortes euro-p^a,, en busca dei apoyo(teccsarto pura su magnampresa, los desalleiltos, lasesperanzas y la fórrea 'o-luutad de triunfo, sabedorqu, era el pendonero de laverdad, fueron magistral-Mente narradas en elpro-rama del domingo 12 dooctubre .Lucro, el viaje, el tse-

;,endo ' vla jc a través del; ; :,a' d : eoaoci(lo, sin con:It •'. o nincuna con la tierraue les ~' :n partir, la desea-c :ac'án de los hombres, tul

I'i'oIrioiis

U.N .A .1'I .UNSULTA . DE 11 A 1330 V DE

16 A 20 HORASlE LUNES A SABAD'.~I'ELEFONO 2-II-~~

lIIU :ALt ;if .S()

/b4 t,' 1 \lAS t r\ UN l:NFERRIEUADt'.aLOS UIDOS, NARIZ Y CARGAN'I'A(~NSULI'A DE 17 A 19 IIORAS

rEI.EFONf 'L q-9f1

nunca iban a acabar y larevue'ta final, 'cuando lavoz se corrió d' que Colónera un loen e iban a lamuerte segura.

I'e,r fin, aparecen sobre elatar hojas y montas de ár-boles, algunas aves que aparecen fugazmente y, on lamadrugada del 12 do octu-bre de 1.192, Rodrigo dolrlun1 sin acabar d0 darcr(dlto a sus ojos, da lavoz que actualmente toda-va repercute por los horl-zontes de An rica : ;Tierra ;;Tierra; Era una pequeflaIsla, pero AmCrlca estabadescubierta.Los monjes que apoyaron

a Colón, la Reina Isabel la da su grandeza la epopeyaCatólica quo empeñó sus de Cristóbal Colón y lajoyas, el visionario marino enes-ate lmportancla que t tque presentía la existencia yo ,y sigue teniendo, el des-de otra ruta y otras tierras, I cubrimiento de América .

dial de tt1VIel'Itll la ruzóu sobre losparcelan que sables de aquella eioca que

hablan juzgado quimeraslos sueños de Colón .Y, despees la "llora Nado

nal" explicó las repereuslo-nes del magno descubrhniento, el hormiguero de pile-blos y razas que hoy vivenen América, pluY1 terminasLoo uua audición de la múSIcu tiplca de los países hispanoamerieanismos y del papel que estit llamada a des -empeñar América entre lospueblos del mundo.

Ftre un magnifico pro-grama, Instructivo, bien Ile-'; a :'•o y amenamente drama-tizado que cumGliú perfecta-mente 1ns objetivos que lle-4nb .: : Hacer conocer en to-

Con buen sueldo. Trabajo de planta, naturalmente,si llena los requisitos que exigimos .

ROl1ESA- Filomeno 1lcdina 66 -

01st. ALBt8R11YDIifOLI!II .S.VENDE

111TOMV1LE,SO1 .KSIVAGEN 2 puertas

R FNAULT R-4'L Vagoneta 4 Ptas .. ( r KSWAGEN 2 puertas

't 1 KSWAGEN 2 puertas)LKSWACEN 2 puertas

: ORD Falcón 4 puertasOPEL 2 puertas

`u .1 FORD Falcón 4 puertas1j51 RAMBLER 4 puertas1961 FORD Calaxic 2 puertas1952 FORD 2 puertas

Tel . 2=08= i 9, FACILIDADES DE PALIO

Cristo" y sus SiioiiraIosS

Agradecidos ^on sus estimables clientes y amtgas, por sus amables demostraciones de pre'Tenencia' se complacen en Ofrecer des-cuentos muy especiales que son superiores alos dP costumbre .

POR EJEMPLO

Algodón A(UILA er1 caja tair :aímc'chico 0.90Talco OSSART 6.00Crema dental GOLGATE ecomiómici

y un Cepillo Dental

10.00Crema denial ULTRA BRITE com'

prando dos C/UCrema dental COLGATE gigantecomprando tres C/U

Papel sanitario REGIO paquete

1'con 4 cada ro11o a

nnPañuelo; KLEENEX de 200 hojasKOTEX oferta (IC 111 toallas en

5.50Insecticida OKO de medio lima

6.00ENIULSION DE SCOTT gi~;awt

9.75Preparación de IVAMPOLE 1/2 litro 10 .00QUINA LAROCHE Vitaminada

9.00Talco JOI-INSON tamaño gigante

7.25CALCICENOL frasco

8.00con obsequio de una GLOSTORA

'In frasco de .ASTRINCOSOL

9.00

u,ted pcndicntc u uueslras prfm-xitnas nuevas ofertas, que Ir ser ;'in ele sttm~conveniencia .

Farmacia de la Sangrede Cristo

y sus Sucursales Para Servir a USTED

I

ECONOEVIIA APLICADA

INTERCOMUNICACION NALIONAL

Lu obra constructiva dela Rcvc:acióu continúa ; laSecretaria (le Obras 1'tíbli-esas y el organismo Cami-nos y Puentes Fedcruics deIngresos prueban yvidente-mente lu proyección ¡ ogresiva de nuestro crecimientotcelerlulo .

Is aspectos fundamenta-ks d :l éxllo de ese organls-lnu (le servicio público se;)asan en prbncr término enla con unción de la existen-(1L de recursos naturalesuu:dclabies I •, •t ra el serviciovial ele México ; en la pro-"ción y aplicación de la

S0I1UIÍiLkI0s 1geiite

i7eiidodores

Magníficas Comisiones

I'.rr el Ljc . M trlo 11 .SAAVFDRA

J(

A WI

0 S S

U

Jnto de e ullli

1

q

i. : prncedeacia de tales

h ¡t I

.( ' .os, paz .t la obra deH. LA U r

D

'arrcf erws de proyec :ión na-t' ,icn : :!, m•x lel l de construe

1 .

'Casa Sc1iute'Gral . Ncí ez y Zaragoza

I ~L 2 :(AllteS 'I'rflncportes de Carga ~~ud :(o)b;n1rriál Eclrico. I~t(toci~ío y St~l'~ii

FAR11 CONSCRUC'foRES Y 1;LEC FRiCIS'I':1`; PR 1 :CI0.5ESPEC I :ALES

VISITENOS UNA VEZ Y SER.1 NI'ES RO ~ :! :ILNcuEESTAMOS PAR A SERVIRLE

CRNDES

6NTRACCONESI

!flTISTICAS

DE RADiO Y TELEVISIUN

hl IIiTII i Lit it'l'ITI ILA REiNA DE LA CAN('ION

MEXICANA

DLJiTO t1t, IUiEiY 1

OFELI l

SENSACIONAL TAPDA DE GALLOS

fuerza ade„uada de trabajo ;cn el ms ~ del uluip ;l y ma-(him l ta n'eesarios para cllegre y éxito (le los finesprogramudos .Con;pl(ment', dc lo unte

rier y pr,wenk nte de Timent4 :, (list :ntas al pre';upueslodel G )bierllo Federal, quet:'~nc olras n úUiples aplicaclonel e5 el recurso fI1tall.,rlero, lndispensable para Cula •i m• L s necc ;ida(les b.'tsicus,r) . ;^ I ea_rnaa atc n iún t ;,J:ca. p:Ara su c.p oveclta-mnlcr 1 y callaaliua .•ión de

:i 5 cn el cstricíu

en calidad PEP51.CQLAy cantidadlo máximo

Grandksas Peleas

allosJe

con los mejores partidos de la República Mexica=na, adrniliéndose lapo y retapo en t o d a s las

peleas

DEL 31 DE OCTUI3RE AL io D1? 1OVIE1B E

T I':1RA COMI'LET.1R ESTEGRANDIOSO iUL .IItTO

ARTISTI( •O

`La Siiialoeiise'DIREUIA11ENTE DE L.1CAPITAL DEL P:t SACOMPAÑADOS DEL

MAGNIFICO

llar iItIIi g'uI!Cl'ior ile~lii%il'c

CorlOSÍÜ de 1{OttS'A 11il• hillL(1(}ITSsibde IL11I iiol' yi X1

Pt!ETO JtLIS9.C

I

. . ón vial, rpn las InstfIII(s de mayo,- rango e,,tenla finan'-lera a dif'te; niv'les : el Banco l :n:ieional de Ret4,nstru

1l'QDlentO en el exterior, lan 1:4xlco la instltucíún apeelaliza(la en obras de (~naturaleza y magnitud, a.no es el Banco NaiTonalfina : ; •y !í(+rvi(lOK PGb ;,A corta di :(ancla d,d

cladrs los trabajos ii) .y I ..cnt.%s Féde ;• I~yIn~': ::o, el pr(,~iem

4d a .* .aO1_(, j C4W,1 1l0.1, iplcrn+:n:a . •í .t ::1 ti- br~„ rlzadn por ei Gobierne f .teral, se ha venido r, .:_'cl esat sa:rente,

:(9o a h exigencias (ni[ .tt17i ( e unJ (xOiluh.~sróspela, ert espansló :l, Gnando la ur;encia tnapbn.r!e de b:eren .entar la I7crconrlnicaeión en h fpública Mexicana .

f

}

Por su acción on,is F', 1esta jebóa medilü,puede ser CSe~J Q ::

J coadyuuenie er c ;rtsI

rasos de

INFECCI®NED E LA PIEcox(o BARROS,JIOTES, COMEZOtrCASPA SUELTA,SARNA O ROA.£IA;l1UO EX(fSIVA Oft (UUO0 SEBORPFA DEL (UUO (AL . .InI,ccI, , di la pn) prcdvcider cr r~

i_ rti1I : }7 ', : :2ash.nolrs(,

I"C-,

ant .

¡De rep»~r-

perdi bP

Un conocido editor de Chdice que hay un sencillo nflpara adquirir una excdcn'4moría, capaz de traernos nrnOventajas no sólo en los nc ;:sino en la vida social • y gtIccorno por arte de magadarnos mis aplomo • con .flen nosotros mismos y Ipopularidad-

Según dicho editor, n •'per,onas no raen en la cue :" •que pueden influir cnorme~-en los demás con sólo re :con exactitud cuanto reo,o leen . Tanto ea los nc~como en las reuniones S'hasta en conVersacionessirportancia con alguien aacabamos de conocer.maneras de d minen t .ción si se posee una b'moría .

Para relacionar a Ice •de esta revista con lasregias q ;(e permiten adqu' -don ele recordar cuanto sctener presente, dicho editepnmió un nuevo libro quedetaL s comr'etos y que se"Aventuras en Memorialibro se envío gratis a qc',coliche, basta pedirlo a :dios de Memoria y Conc:-ción, Iaetituto Maurcr, !'lQA, Luis

1iD. F. Basta i

I

;

flf

Page 5: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

CNEL. SER\' . J . MILITAR

IIEIJEItTO 1Ot{tI4ES L .iBOGADO

Atender* nhlIgentemnte su-. •egocIo

perniles, civiles, tr b Jo y aniparu.V . Carmrza 181

TeL 2.1443

Ahora el Atlaiite fue quien ganó

1 Torneo Relámpago de Iiiteriiiedia

ICLISMO PROFESIONAL

Mauiana hará un nuevointento el Belga Bracke

MEXICO, D.F.- El ci .

i . J belpa profesional Fer-dj .nd Bracke decepcionO

imingo pasado en suteitiVa de romper el Ré •r .)L')I Mundial de la Hora

i f profesionales..\s de 6,000 personas, re

p€ . ros de TV, Radio y deÚ mPjores Diarios de toda

: :pa se congregaron enI Velódromo Olimpico deMatiaena Mixhuca, ade

: de representantes del( .-flIO mundial, los cuales cual, cuandoümilogarlan Ja marca que de 13 minutos1igrara.

subir al peralte,

Bracke comenzó los pt-i.

meros minutos a muy buenritmo, pero luego fue disminuyendo, tanto así que nologró superar la marca de¡os 10 kilómetros que tam-bién posee el i-écoi-dman dela hora, el danés Ole Ritter,quedandoatrás .

'arios

El tiempo era húmedo yla pista dese encntraba

madei-a africanamojada,

y trataba

segundos

lollevaba cerca

dese le aIlo

DE

jó Ja correa del pii'ier.do, lo cual inmediatamentemotivO que Bracke rodarapor la pista, sacando porfortuna únicamente raspo-nes y algunos golpes, peroninguno de gravedad .

Bracke quería hacer luego una nueva tentativa, pe .ro su médico especial se loprohibió, y se dijo que ha -rft un nuevo intento el jite-ves próximo.

Como la

tentativa deE3racke fue televisada a to-

LA ASOC'IACION DE 1tCuI'ELES YMOTI :.LU.S DI : MANZANILI .t), Lo1'LLI(I'I' ; \ SL I 'NE 111 \[.PI ;\( 1-'fo 1)J LOS COil .\1 FNSES AL 1-L\BLR-SF, C()NSUM.D() FA\i)R .ILI1EN I'ESI ]S 1'INAJ)AS ( ESI'1ON ES .\ N'E'E iL

J( - LIC - DON ( 'Si'.AV() 1)J .\Z ( )R-1)/\z, 11( u .S i J)EN'I'L 1) l: L\ I&lJt 111 A-c ., , ¡si ( 0.Vf() ANI I I I . S R . IN( ; . (AL-BLk'f() \'ALENZ( l1 .\, SI(RE'I'ARft)1)L OBRAS PrBÍJCAS . PARA L ()NS

ORuVAS(Ol1M%, ('O1 ., MIERCOLES 5 DE NOV. D E 1969

ver la acción y declaró quese siente feliz de que no lohaya logrado, l)e10 que SL

to logra, inmediatamente sevendrá a México para t'ecu-perar el Récord Mundial dela Hora .

A(l(zn ;I , el shado el ci-riista galo amateur DermetIntentai-ñ batir el récordmundial de la hora paraam.iteurs que poseí' el ho

landés Jensen Frey . Si nolo logra, el (lO11iI1gO harác1ro intento su compatriota

da Europa, Ole Rilter pudo Daniel Rebilland .

Gobernador Constitucional de istadoColiiiia, Col.

-1us rado IlF auUe c

ACTUACION DE NUESTROS ATLETASc i Sernínario

EN LA CIUDAD DE jLEON, OTO.de Basquetbol

cargo del Profi' . AlbinoGonzález López, quien nosdijo que la entrega de cre .denclales y Diplomas deHonor que acreditarán alos nuevos Entrenadores como tales, se efectuará enlos primeros días de la 2a .quincena del presente mes .A continuación damos a

conocer los nombres de losnuevos Entrenadores conlos que cuenta el basquet .b($) colimense :

Profesoras,

EsperanzaMoctezuma Orozco y ElviaValencia Moreno. EducadoraCarmen Aguilar Aguilar .Si-ita. Leonor • Zepeda .mez.Profesores, José "La Ga-

Ii .a" Martinez Diaz, Rafael"Raffles" Anguiano Iñí-gitez., Jorge Guzmán CIii'denas, Guillermo "El Tambo"Qtiezada Isáis, Gerardo "ElChanfaino" Zamora Salcedo

(Pasa a 1* úLllna Pál1fl)

Al Sr . Profr . Pablo Silva García

r I .RUCCJON DE UN AI'IROPI TERTO IN-

'Ii :RNACIONAL EN PLAYA DF. ORO,I)LL LUN!CIP1() J)L i\L\NZANILLO,J\SE 1"IJNDAM ENTAL PAR. EL I)1IS-.RROLLO TURISTICO, CONIIIRCIAL'I r \E .\RI'FJMC) 1)E NI 'IS'I'R() ESTADO.;-, .\IuI IN1)( )'.. J? CR ES'I'ALIZAD(.) AL 1'IN1)S ANI I FJÁ)S 1)E 1R0( ;RES() (,)I EJJ .\CI- 'l'1 .\IP() ABRI( ;Aft\M()S, I .\R-'11( :L1 L .\ kM EN't'E LOS !-L\B!'I'AN'I'ESDL \I .ANZANILLO, CONSCIENTES DE

El señor Ut fuel ('otupa-rán 6iitjeda, I 'rr'-i Ie,il e dela Asociatióii Estit tu I deA I let IsflU), y q III' asistió CO-tilO ('Ii t reiizulor y i-'pre'i'i *I iiiih de los al letas que ('OtflPi I iI()tt ¿ti los .JIICgOS I)c-j)01t i % )S I '1('N1((1( niales,X , I I I Itilaiti lles y Xl V Jo-

-

lruía, I 7 ntet ros 62 centime-trOs.- 'Frialbilóti ( 100 MIs .,Salto (le allilFit y lanzatfliCflto de la hiLki) lo . Guiller-iiiitiit )boliua Alvurez ( "sic-(la I la (II' Oro ) , 1 , :Mt; J)IIIItos .-h ivetii l''(' ' Femenil : Litt

&iiiiIt'iitsi

(IC ¿ti

JabaIiiia :

--- -------

Po, JItctor M . EspInosa F.

4o . 'I'eresa RiJUól1 Gonztílez,22 .!)() 'sb Is . Iiilant II ''A" Va-mull l'IiililLtias : I 00 netrosuilanos : 3O . '. Iario Baltazar(11zn1 .uII ( "sI'diilla de Broti-¿'e ) I 3 SCgLI (((los 1 (la(ifliO_-4tlto de Alt u ra : lo . %'ldalHlaiuo ( .I'daIla de Oil) ) Itiii't t-o

(-('titiIiIf't ros_-Lan

Oseguera, 5.25 .-Lanzaiflien-to (le la hula : lo. J . hum-herto Gutitrrez (medalla deoro) II nwtros '78 centinie-tros.- 4o . J . ('ritz Osegue-va, 9.40.- Lanzamiento delDisco : So. J . Cruz Osegue-ni, 29 metros 62

entí,iie

QUE EL IM Pl iSO OUE OBVL\1\EEN-- ii-: si OPIR,R. EN I)S SECTORESM ENCIO'AI)OS, RE1)UN1) .\R; INDLJ-DABLI1 ENT1 IN BEN I1'ICIO 1)1 LAECONOM I .\ I-'I'.-\'I .L V NACIONAL. -

CON EL .IO, I-IA SICUII)O I'D.Fi 1L'1 i-N'l'I LA 'lR\VEC'I'( )RIA SEÑ4\-LAl)' P()R SIÑ()R 1RI-'S1I)LN'FE1)I L.A REP[BLI( -\, TR-\1)t.T(AI)A EN'fR.A BA,J O CONSTR I 'CLAVO .

AOClAOlO lIE JIIITELEN Y 1OTELE% DE IANZA%ILLO, A . O.

Héctor Ochoa Meillón

José Lois Moreno

Presidente

Vicepresidente

Lic. Eduardo Lepe Saucedo

Secretario y Asesor Jurídico

IIEBEILTO iIOItitLES L.

ABOGADO

V. Carranza 167 Tel . 2=14-43

tros- .Juvenib •' ( 'I' Vaiull : $00 nietros PIilns :.Jiaan i"sliiños Ptrez (S's2 tulnutos 51 SeguIfl(lOS(l4(In1as.- 3,000 Ifl('I1'()Snos: 5o. Angel AliuiniiudantsJiez (SiIN) 9 iiilnuitos('guIn(bos 2 (béCIIitlIS_

5,tii"l ros planos : 9o_ Att%bin iiada .Jiniiu'z ( -%I'alto de Altura : 3o. hli'sIárker SolórLati() (MnIc(lalla de broute, I tnt'70 centinietros.- Lunflileflt4) de la ,Jahalina1400 gramos: 3o . ,Javberña Luna (SMN) fli('(lde bronce, 36 nietros 5-1tinietros .Los atletas colimenses

seeharon 4 fiiV(lallaS de1 ¿le jlata y 6 (le hruuce_Además, en lit ruta ci

1-a (le 90 kilómetros celelda el 28 (1& otuibre el joRaúl Valencia GarciaN ) obtuvo medulla de Ince por ser el mlts COflil)yo (le la pnieba, y enclasificación general lI('¿'u 8o . lugar, con tieiiipo2 lucras 34 minutos 261Ifl(l()S,

Todos los atletas quenat-on medalla, lograroncar a las finales que st'iel)rarán en León, Gte.,29 de nos'leinbre al -1 declt'nihre pródmo .

Por POTASIOAttante

resultaron-Cfl4P4lOtCS 'fl CI Torneo

(le F'útbot (leiniernwdta, &CIChIIL(I1) ej(jolningi) ÚItiflh() ( II %' jIIi*de .%Ivarez.

Lo reuItatIOS ile laprlnier e(ZI1) uiteron losslg-ulintes : Oro

Il()l)ltóal :%zfrtas (I1 svrits

(lt

lialiman hiialado a cerogoles.- 1psi.('ota su j)P .rú a Baiitoiuer tU1Ul)ifl()n- j1eI1al4 ; habían igiialado eero a cero.- BanS(OlhlIlL '(fl(ló 2- 1 al ( o-rona y Atlante derrotóal Gas M'iiguc 1-O.- 1I mm

1iit "bye''.I';ii el segundo acto :

hablan Cl)IJNLtfl(1Olt''; cii k)s (los

Sin go-tientpos or

(lPcl)lI4S de que en el part ido

.lIlga(Io

quedaronn-u .

Por úliinio, ('u lii fitial,¡tI1IIIte ilultiego al

Han-(01jUl11 . . .

lI(lliI1ó tist eil¡ ¿'II j)('IItIl4!S - y se 1IJ)O-¿Iri .i (lfI (('t I •O (l('l tOIiie().F:I ri)ii I'(ttlll)t ('H los t iI'flF

ca

las

Auxiliosplti-

Di .se

Pri-

ela

can •

Con una extensa¿liiiti i-los .

Atlttntc suI)eró sobre PrimerosII I l'ePMi-( t)I1Lles ; lltbian lgIIlLla(lO

¡ ¿'II

¡'IUI1-1

(lile estuvo a cargo delAlfredo Huerta Duarte

vii los t ¡Vtflf)()s flOrI)lfll('S. cfcctuó la clausura delEntre-l-:i

t ,sa ()(aSi()Ii,litun lite "l)3'e'' .

1 ;ii

lit se,uiil'iitl,

laiiro-

%l Ian-

tile!.nadoresvientes

22.00

Seminario(lepróximoImras

Basquetbol,l)al'a

pasad.en la

¡fltS , j )tItSt()

que enel tleflhl)() reglaflientarlo

Fátima doinitio al Orn ¿'tiI ir() de l)Ptlalt3', ya que

te

'iirió a l ;ttit)ItI ¡itiit j)lIs oicliiutrio,. ltit• (le ce-1_o

i (4'il)chiGregorio

(le la EscuelaTorres Quintero .

Profesot'Pz en s('i-ies cli' l)('Itlesl

Este Seminario estuvo a

CIi lles, celeI)ra(ll s ('II Icón, iitiiiirtito (le la Bula : 3o. Nit .aso

( it .t ¡lb

: Mt'(Ialla de(.to, (l(1 2-I al

l) tie

oct ii-hi', nos I ii t()1fl1ó

( II(

105 BIOIICC) 10 nwtros I I centi-tii&t I()S.-

,Jttiiii "B" Va-atletas a Sit (1II0 tIIVlCrOfl

(I it111111 it(tIi}Ui()fl lUlly destaca- mull : 100 metros planos : 5o.

F'IiIflCiS('() )Ien(leZ, 12 segun(14)5.- 200 metros planos :El señor (olutuirán (sra-

je(Ia, nos dio los reSIIltZUh)S 30 . Francisco M4fldeZ Donadi'

iii letisino,

I o s

tualesI riinserihlnos íntegram ente :

to (Medalla (le bronce) 25SCgilIi(IOS 1 iIsehiia- 5,04)0iitt'tios 'atiii,iata : 60 . Herí .

Infantil '' it '' F'4'fltCtIII Fn- l,ei -to LLana In,icro, 30 nil-Intl i-his : -iiltti de AItti ra : 5o . (HItOS 15 segun(tos 5 (1(cI-A liclU I Iertiiítulez,

I metro (111(5 .- Relevo de 4x100 meI 5 C('IitiIii('t ros .-

Sallo (le tres : 4o . ('obima, 49 segun-Longil 11(1 : 'lo.

Alicia

her- (bits ' 4 (bt('inias- Salto (hiliáfl(IC/., 3 .'

MIs.- 5o . Gb- Altura : lo. Juan Manuelna San(bovul, 3.52 Mts.-I .ii nza ni i .'ti t o

(le

la

BitbaOlmedo Preciado (Medalla(le oro) 1 metro 55 centímetros . - Salto de longi-3o . Atigeles Salazar ( i'1eda-

Iba de Bron(-e ) '7 nietros 99 111(1 : 2o. Francisco Méjitlez(('()f íflI('t ros .- LflhlZilliiiCflt()(tel L)iseo : to. Rosalba Mor-

( Medalla (I(' Plata) 5 ID('tTOS52 centímetros : -to. 1. Cruz

Page 6: AnuncIo Hernández Terán - Universidad de Colima · de Agua Potable y Alcanza-rifarlo, y Fernando Casta-ño Patona, Director de Ope-ración de Sistemas de Agua Potable de la SRI!,

-

----HOY

CINES

110VEsperan el

Anunció HernándezViono do la PrÍm.ra Pág.)

(Viono do la la. Página)

. . ,

.

ji .

• . .. -

---

_ ----

- -

• 1

f1J

III .

I .

' , ..i

.it% rL(jltI )()I rl (

Iii1

Ij(C(1I iV()

i . acIÓti di cult i'o y piiÍ( a J'n agilCul asunto, (1 ¡ng . J i!,flflde/_ 'I',á •

Naciuji4t I I( Id (NOP

to is utui ((J(lperitdófl apIia . pues h1

.donú al Ing . Amays, Dlre :t'n d4 . j('( )IIU) SU

1 )lrgado (, -

Z() hIr1(iJJi( CII (JUC LSL(iS [)F()t)I(m1i d

t : Ito (J ( 1ti ( J. ' ) Y

I

J .Ac .

JuLse-, , pI I(I I (1 I IL I'i i t i(It( I ,

d

))(11 s'I • IetJ(It'n•; COfl

la

C(,IaI)(JIB(161)

qU( €)t1 talii(! (fl unión (Je 1'ii agrjC 'I)j(t() (I( COOrdi1It F

los

conjunta (I( USU1III()S, (JObkIfl() (i(j ES

tti

(4U( SO11C)tfl e,ta

tTUj03a

t I .tI)IjOS (U(

(I( .t tToIia-

(a(I() Y 18 J)roJ)Ia SRIf .

'1 C(jmJitOmiSO

jurídico . ¡'ojI • .

'((St(

iInx)rttntc SCC-

Los agi Icultoi'es (J

CCEI") d ; Or

mo el Ing. J1erntndz 'fern hizo lal(iF (ICI Id rl 1(k) COIl 'is-

tega manUestni'on estar de acuerdo mal PZOm(Sa de que Jo ulternatts_ a Li próxima Cain-

con u t cons t rucción de un then y que ¡lego en esa wina.UIL

PFCSidcncial que

ellos cubi 'h 'ãn lnttgi 'o su costo . Sólo p l- Un plazo má..x l rn') ( le 25 a 30 diai ,;c ilVCCIIiL .

dkion a la Sccretaiia, asistencia técnt • reunión finalizó a tas 18.35 h'irai .I •i i igual forma se hi-

i

.

'

'o sabe,' que sccspcra Fue Clausurado

\ ariado

Reunion enla visita citE Lic . Sergio Viene de la Página Cinco (Viene do la la. Pógi.nai (Vienedo la la. á qI )

'

•'

r

• •, J . Manuel C) ;via .

CUISt) de J3alladw

( arnpe

-()mnau( 4 \' ai gas, 1) ..

Señores VIcente Miranda sinos de Sones Regionales . dad, Lit . ' Strj)'

itflhld C C ,

Maldonado, Hermanos Pc- Entrega de premios a los do Tonell ; ÑI I .S aflt( (I ( .lP1S Ls-I . t' I

• • • . 1 1 • •

draza Lagos, Sargento Se- trlunfadoi'es .

Esta)Ur'i' : 1 hUt •I

(

SI ( i ( ( I L 1 C .

Pónce Alejan .

V . -- A las 22.00 horas mO Un VOefO dc! I'?.1 .tIIilC Brizucla Cervan- die, Desiderio Caifflo Bltn Gran Noche Estudiantil, en tata l . dará prinr: p .' e

. . .

co, humberto CasillasL&

el Casino de la Feria. Baile 19 horas del cjtad(, •

l'" Y

J((lH) ( ;()(lifl('/ i\1i • n - 1'ijnilar efl h , nor d 1-

lo cual ya se han t . ç-1_,a visita de aiflI)OS re (loza .

ttI(ljlfltlS (Qlim(flS

lVitaCi(,fll

respct c

I ) FCS('flta!lt ( s Sc juzga ncccsaria, toda vez ( ItJ( la

Irealizará por

II)OØge

s(Ia(nIo:PHITh ..

soLICPiP

:;

Peroiia cou All1biuiorn'

iIva Aeu1 í'cúiitando los chas que sc

.llevará ci

asistir a la

'COflVcIlcioU N a C ioiial

I(IC! Partido cn

la cual

.

.

. .( • Ic (IrsigILrá candida-

Si 1iLIIViiI 'S R iiuisi1 osto, son (Ii rcaliclacl, po-

I a 1 II QIIU , Es wliiis SM'DIlIIliFiOs . S i'p a lhlU(lflI'cos los (has CRic restan

k

A

.

-

..

.

'r'vøi1ii '%.P ill' h •

i (lI I)a ra ¡:fl •c!)a ra r una cntu-

I ' J' II I U J U

U

U

I

I ULStt y co,1ia1 bicnvcni

'j1 II F('1'IIaIII(

'1 Eioilio ('u IL 'aLIZa

1'lfoniCIL ¿LI Lic . 1chcvcrría . .

LA ADMINISTRACION DEL CASINO DE LA FERI .

le invita a disfrutar de la Tradicional

I IOJ-k MEXICANA

en la que actuará la guapíSima Catalina Aguilera, la

mejor artists del programa de Television 'Noches Tapatías

fiel intérprete de la canción ranchera.

r

T I 1

I)

1

-.

i

i I

I .

L'Q¡No talte uu .! rs. 'urcie : ia cita s i iiia en el I tSi\h iu i1 i u

liii E i i'i ;i loo ;! -F II

\

UI

{

IIN- 111 I'll ES tNi{ E i ;

'

l .()-

H xrrv

ij1Irt

'j

l\!1) .

Ii4I

tU

t111

I)X14

I'

t1'1FI'9 .'lImuiiu

-1O-9

:

A TOl)() l( • . I • I .

A'l'AQ( I : I

)

I :La Norli . . . . li .20 y 9 . 19

( O\JNUJl LSI

:%4l(nui :

:U( .

I I I l3- ;

Ntirvn,

,liItrr,,t,,

ti

1urt Itittister

n :

. \ l)I()i% a . Pasa a las

.l .5

• I It . I

I

li

L:

ltI .l :

I)l'I

I'l( :I)()

é•

k'ai& a l ;I ..

y 5.00

1• itita

S l .U()

Jiiiuta

2 .0(1

I

1(1(Ili(IU(l

S 1 .00

ILI(ÚII

" 2(0)

J;aI'uii

'' 1 .00

En 1a Dulcerías de estos Cines se Veiie a Precios Populares

-aa-rn----

- -

-I

e

,

.----

-'(iesttonala

1 rabaos

:Ii

I) A C S A

(Vienede la lra • Pág.

8 ue Vo 1 . ri1a)

I

, U('St10 iflfOrrnante que al- tO!l miras a let i i t o

-

-!1

VALiANT DODUE

comerci an tes se mues plet() el pavim(flto y-

,. t uan reacios a cooperar eco • p 11t t 1 (lebida mink el pisocOLrMA, COL

MANZANILLO, cxn .

nómicamente con Ja promo - de esta calle 1a1'a 1)roceder

I I

"

Sn. Fernando y E. Carranza

Niños Héroes 600 . (( f del adorno, pero que PoSteiioimCI 'ttc a su pavi .

: I

TEL

I'LL. LI.

.;e realizan labores de con- 11 'IeflhiLCjÓ fl a base de Con-,

;!

AU'1'OMOYIL

vencimiento para o t tener ( Feto hidiaulico, como se

; • ; 1966

FORD Guayin

.

colaboración mayorita . i'eallzaá en el CUrSO de la1 1966

1'LVMOUTII Sedán 1 U.u(rt is

TL .

presen te semana o pl inc i .

1966

VALIANT Sedán 4 puertas

En la sesión qUe ce lebra - P0S cte la entrante, en la

rl 1968

VALIANT Sedan 2 puertas

ii CANACO el viernes si calle General Núñez que se

I • 1€8

VALIANT Sedn 4 Puertas

tLjcIlte , se cam biarAn im- CflcUeiIt1 ya lista paia icci .

1968

PLYMOiJTI-I Sedán 4 puertas

)'CSlOflCs sobre c i Pai tiCU hit el concreto hidrLulico en.

CI%M1ONTA

I : tt - .

el tramo compioncliclo de( :1DG1

DODGE Chasis 3,000 Kgs .

.

Guerrero a Aldama.1965

INTERNATIONAL Pick-Up 730 Kg

Competencias

En esta forma, según se

;

DODGE Estacas 3,000 Kgs .

(Viene de la irinzera Pág. ii lic,

tieic pioyecta(loI

L» 1t

17ik-Up 750 Kgs.

tir, Gral . (le Div . A1h'ihj íi cerrando circuitos a fin

t4

(A'IIJONF.S

Círclcnas de•l Rio, funciona- ie entorpecer lo menos l)OI .

.

(-as

- lI)(.) lKg .

lb S civiles Y

militares

Y

s?l)l(' la circulación

de ve-.

lGl

loiti) Estacas 7,0(0 .)

cube5 V I s lLantes, en

el

hiculos

durante el tiempo

.19G5

DODGE Torton Diesel

t ir(i tie ! Ci negético Co il- qu

doten estos

tiabajos.-

I

i965

DODGE Estacas 4,000 Kgs .

man.

Poi'

otit

parte, se indicó. 19(3(3

CI-IEVROLET Diesel GM . 7,000 Kgs .

A l as 16 .00 horas. Tiro

qUt

una vez

(Itle

SC tienda'I

FACILIDADES DP PAGO

( ' mbinado con p istola ('a l .

conciet() en la

primeva

--• --ç2 a 25 y 50 me t ros a una cl las CLIa( l IaS que fi guran

I

U

2

I

' vuelta .

horas. Tirode 1k s a P iViIueflt :F, e l restoI

jeitc 1?csuli (Ifh)S (iii /irobados

\vlucidad Sobre Siluetas a

jc los tIaI)ajOS Se desaiio-(los

viiel

t as . I I :i ii a u n ii I

mo acelciado,

I

Nutriinento

PURINA

En los eventos (IC

tli'ø

so .

l'fjr)(kse e'l

estudio

tIC (lite

1

para

vcs (.(I(k)S y Gailado

i e animales se otorgaiíi ant(S (le qtIt SP inicie la se--

. ,

.- r

I (, fP() al primer lugar y di . gun(la (1ititiCefl

miel ¡)tóxI-t

-Sol o se Vend en en I\I orcl os /i -

I :

PlDIDOS

AL

'l'lL.

2-1)8-RI)

I)1ma-s hasta el cuarto .

mo mrs de (lickmt)rc, ya se.

.

.

.

« ) I

-

I

-

' . .

A los triunfadores SOl)rC tenga pavimentad o , s i

no

el:

1)j\trllulclor exclusivo

de

I o1tzos LI

¡u

.

.

.

.,

-

; I rl ulinas

y

siluetas,

se

otot

I ift) pui Ciento del

total,

si-

No se confunda,

la

caa (le

cuailios

.i _

.

:tI -a tiofe ;

al

i ,iimi iti .

al

nichos Un

I)L' ciento,

rois ) blaI1C .-

-I I .

y

(lil)lmaS

hasta

el

(l( la

SUI)O1LICIC ChIC Conta-

j

k

•• i

M

4

iiii- to .

, •

('

esi ; i Injui ; i .l-.OS .Jur'ces se !1()ml)tItLfl

H

-

n t Os 1e iea Ii zais ' l ets ¡)itle

eresa a I a

1

v1 ;Nl)() L()Tl- : (AN,l)() SlLE((IONAI)()

,b

1

(Id Toro Ftius

Vbode ha Prunera Pág.)

:t) A NI) . LI5, 2 ;

(

oN

(

1tIl

el (tihit ro

-

(ICI J)I(l)lPIfla (le la

i I iii .' l ; it l (Itle a(erta esa legión .

INI()ItSIA : 1' .s (le (S1)(1LtiS(

(ftc

e l1liAN(

!(()

(lC( l/ (l' ..J .

[ e resen la nles

IC Ue1-d o

Cl Lte lleguen la(Viene de la

i u . i-ag1iia) $J I, P l (()l)i(fl() loca l y e l

-.

.-.----

, \lztndatai'iti dcl Estad'

'

_,-;--i:i;

Aytit'latniento

c a

itulino,

.

11 tOI3flal()fl (lttC es! Ii fl d la

( a sobre la has' (IC iesoi-

A \J I Ç (-i I

' '

EI(1

E) 1 A \.1'1'

I-

(IiSI)05iC1()1 (le lOS ganadctos ver en defInitiva ci J)l01)lCtJ V I e._)

1 J y i i '. .' i

i i-i i i i i .

ri t eresic los en

inejorar su I11 (IC la

IfliICi(Ia CSCtSC/

.

!

tI1a(lCIia equina,

muntas

de

agila

't able que con-: 1 . , , 1

','1()S i\ 'I'Ol)OS

LOS I

TS(JUJ()S I)l

lÁ)-

'liiectas de los

sementales fin ta

l

a c I iI( Iad

d

e Coli maFI L1UOS

BA( T1JUOLOGI(

OS

Ati'I'OlM'FI'UJlÁ

" '1UñCC1) y Zalamet -o" , l)illtt

I1 ( I ( t ( ' Ilfl i flt( I 5 (l)()CS (IC IzI

N 1

i :-

-/_a CSj)d

ñ

( ;l a, 1)1' )I) I C( Lt( I ( I C

) .-

t

\

I

\

I)

•', -

Li Casa I'edio DOmCC(1 .

1 •I d.:vM l ;L l :Ll ;l I ;N'I() ¡'1 IlFI( IH)l A NI i ;M-

que cUal(IUIer La C I E e u'1 l() S'I' NI) No. I II I

IIJUi .

(

oN l1, 011 .1 ij:-

C(tl>IimICflt() (IC

%'(JtIi sei ft (VIOflO do la Ptunra Pág.)-

'I'() 1)1 ; I N flU

IC Ii :s

l ;i .

NI l ;v( I

/'t I)I

(PSItI

tIgtiti, galintt'iia

I

' i t .S(lIII( IUltS CII 1' S ( l is-( O l() iS I ;\ l I,() V ( ( ) .\ -' lI \'\ 1 I o

i i U ) U

-

la Casa I )onhSI . l' ta c i

I 111tt)S I S l a( I ( , S

del lis, o-

,

;i -1Pj() t •t tfl l(.Yttt()

dcl

gaiia( lo

)('( Iei :i' a l . i

flCCrSi ( la ( I

(I ue:

ri

,

ii'

I

, s.

t

r

t h i ll ii

Li( II :lI

'I : I

'

I,.1

I

i .:i (;(I)('Ir ;I(lt)I

(lel

lst;td,F

•-UIS P I1gFCSOS

'

(l( esta flht, -

. . . . -

-

--

, i ; tcIisió la

visita de

losI

___ ---

riel -a est a I CO posibilidadesI

-

j1l(S(tuIt(!S (le

la nitilti-

. .

I it

(1 II I I (1 1

( ServIrlos liiiliiiido

•JuirIlks

:

1 ; t ( ts ; t l) rneci Y la va

k 1l

• t i a

(

. 11)1)

los atit

) -

-

.

closos I)ii1ItI1iilS (le eleettiA .

• t

itito,,tusiIi .I lro', S.,\ .

)

I ' ; t (olaholarión (ILIC ¡)t(5 .

..

I Ic;ieioii l Ue SI' lt tLazL(Io .ft

.

I

'

('u l)eifIcjo (le Ins ga-

I

esi o

I ii it 1 i t' ii 1'

S'

i

' «t( I 0, ( (111(111 Ii .a-,t',

''d

: Iit1ij ::)Itaiiiiaj)a

:

:118111, til . iiinoi .ja

Piied ,

ii - iirrir iii , ¡t ,1 liti ( t

i .

i

11I( 'I1t() tIc ' iisiI ;Ui()s, ha sido

;

S .I . r4 .tI(-l%e I4(IP

•' ..fos 1)Ii'l)lliIiie . liII11tI(I)

I I

I

• t

( 'Itflliña

del

P ; c1u ete

lht,ii.t •, ,

8iI1J)tIOS,

li(),u()riIrio .

l,rl,ír,iu,I1tIIs,

('(( .,

IJ U

(I"i'', Cli (lOP SC

(iUl('I 1

t

:

('()II4gIIii

Sil lilirrlal

itIIli(llIaltI .

p('iS(UtS (1t'

110

LII llIilsiti

!

r' t' p

- !'!J() I

'

t' t' Y' \'F \'l!

I i iL I' I I

I1

1 I ID IL

C insta-

I by 31 Iruoles 5

I i

'I lirtoles (

¡

I(( . \liti iii . Ii,l1".t l(uigtil,ii

y

I{nsa (Ii

(te-lUlit y (itriosI 'ii e,. :1(H (ei.IIIIili en :

I iiii Itii'it cii :('t'IlC() IlOlliI1ES

I)O( l

l)l1

I' .IuItLI()jti( .

lIlSf ;- .%

" tu . I I I 11$ Ii l'iisa a Iii

I .1)11 y

( • 15

¿

('olni-es .

JCog4 • I- Itri i%%'ii( y • J iokb • I itiie ii

I',l .l'l1 l)IOS l)l LA ( .IlIlCA¿iI( .

I' .Ivis l'rtsky y

iiiy

.

1_JI,

iiitLJ4iIi lito

tt'l1IitSiiiati-ii en :eu

I l' 'ii irreoles