21
#8392719#155092600#20160610133739698 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA A AUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS” En la Ciudad de Córdoba a diez días del mes de junio del año dos mil dieciséis, reunida en Acuerdo la Sala “A” de la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de la Cuarta Circunscripción Judicial para dictar sentencia en estos autos caratulados: “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS” (Expte. N° FCB 21090015/2002/CA1), venidos a conocimiento del Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por el apoderado de INFAS S.R.L. en contra de la Resolución N° 101 de fecha 12 de abril de 2013 dictada por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba a través de la cual decidió rechazar la demanda entablada por INFAS S.R.L. en contra de PANALPINA S.A. quedando de abonar la suma de $ 41.180,88 por el transporte multimodal realizado por la accionada. Asimismo, se hizo lugar a la reconvención por Panalpina S.A. en contra de INFAS S.R.L. y condenó a esta última a que dentro de los treinta días de quedar firme la sentencia, abone a la reconvinente la suma de $ 41.180,88 con más el interés de la tasa pasiva promedio que publica el BCRA y el 1,5% mensual desde que la suma es debida y hasta su efectivo pago. Puestos los autos a resolución de la Sala los señores Jueces emiten sus votos en el siguiente orden: IGNACIO M. VELEZ FUNES – GRACIELA MONTESI – EDUARDO AVALOS.- El señor Juez de Cámara, doctor I GNACIO M. VELEZ FUNES, dijo : I.- Llegan las presentes actuaciones a conocimiento y decisión del Tribunal, en virtud del recurso de apelación interpuesto por el apoderado de INFAS S.R.L. en contra de la Resolución N° 101 de fecha 12 de abril de 2013 dictada por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba a través de la cual decidió rechazar la demanda entablada por INFAS S.R.L. en contra de PANALPINA S.A. quedando de abonar la suma de $ Fecha de firma: 10/06/2016 Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

En la Ciudad de Córdoba a diez días

del mes de junio del año dos mil dieciséis, reunida en Acuerdo la

Sala “A” de la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de la Cuarta

Circunscripción Judicial para dictar sentencia en estos autos caratulados:

“INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL

Y COMERCIAL – VARIOS” (Expte. N° FCB 21090015/2002/CA1), venidos a

conocimiento del Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por

el apoderado de INFAS S.R.L. en contra de la Resolución N° 101 de fecha 12

de abril de 2013 dictada por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba a través

de la cual decidió rechazar la demanda entablada por INFAS S.R.L. en contra

de PANALPINA S.A. quedando de abonar la suma de $ 41.180,88 por el

transporte multimodal realizado por la accionada. Asimismo, se hizo lugar a

la reconvención por Panalpina S.A. en contra de INFAS S.R.L. y condenó a

esta última a que dentro de los treinta días de quedar firme la sentencia,

abone a la reconvinente la suma de $ 41.180,88 con más el interés de la tasa

pasiva promedio que publica el BCRA y el 1,5% mensual desde que la suma es

debida y hasta su efectivo pago.

Puestos los autos a resolución de la Sala los

señores Jueces emiten sus votos en el siguiente orden: IGNACIO M. VELEZ

FUNES – GRACIELA MONTESI – EDUARDO AVALOS.-

El señor Juez de Cámara, doctor I GNACIO M. VELEZ FUNES, dijo :

I .- Llegan las presentes actuaciones a

conocimiento y decisión del Tribunal, en virtud del recurso de apelación

interpuesto por el apoderado de INFAS S.R.L. en contra de la Resolución N°

101 de fecha 12 de abril de 2013 dictada por el señor Juez Federal N° 2 de

Córdoba a través de la cual decidió rechazar la demanda entablada por INFAS

S.R.L. en contra de PANALPINA S.A. quedando de abonar la suma de $ Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 2: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

41.180,88 por el transporte multimodal realizado por la accionada. Asimismo,

se hizo lugar a la reconvención por Panalpina S.A. en contra de INFAS S.R.L.

y condenó a esta última a que dentro de los treinta días de quedar firme la

sentencia, abone a la reconvinente la suma de $ 41.180,88 con más el interés

de la tasa pasiva promedio que publica el BCRA y el 1,5% mensual desde que

la suma es debida y hasta su efectivo pago (ver fs. 656/660; fs.661 y

fs.689/696).

II.- Manifiesta el apelante al fundamentar su

recurso que le agravia lo dispuesto por el Inferior en cuanto al cese de

responsabilidad de la transportista demandada. Sostiene el recurrente que

erróneamente se ha entendido que cesa en el momento del “pedimento”

efectuado por el Despachante de Aduanas en el aeropuerto de México D.F..

Al respecto, expresa que la actuación del agente

aduanal es meramente documental o sea, realiza los trámites necesarios ante

la autoridad de Aduanas del país de destino, a fin de de la liquidación de

derechos arancelarios y otros que puedan corresponder y sólo toma contacto

con la mercadería de manera directa y transitoria, en el supuesto de una

discrepancia con la autoridad aduanera sobre el verdadero contenido de lo

transportado.

Alude que en el caso de autos, conforme surge

del contrato de transporte la demandada debía terminar el mismo en la ciudad

de Puebla-México, no en el aeropuerto de México D.F. y que la actora Infas,

debía abonar los derechos arancelarios en aduana, según Incoterm DDU

(Delybered Duty Unpaid), que consta en el contrato de transporte y su factura,

para lo cual era necesario que un despachante de aduanas realizara la

tramitación de liquidación de dichos derechos de importación.Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 3: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

Agrega que del pedimento, con la constancia del

pago de derechos de aduanas en México, surge claramente que el retiro de la

mercadería la realizó la demandada el día 26/7/2001 colocando un sello que

dice “Mexicana-Panalpina”, asintiendo la misma transportista que los bultos

se encontraban en buen estado.

En función de ello sostiene que en ningún

momento la tenencia de la mercadería transportada, sino que conforme surge

de las constancias de autos, siempre estuvo en poder de la accionada hasta la

entrega de los bultos en la planta de la importadora (Rassini Frenos) en la

ciudad de Puebla-México. Por ello afirma, que contrario a lo decidido por el

Inferior, toda la responsabilidad por los daños acontecidos, es de la

demandada, agregando que la actividad documental del pago de los tributos

aduaneros no ocasionó una modificación en la tenencia y custodia de la

mercadería, la que aún se encontraba en tránsito y sujeta al contrato de

transporte multimodal que dio lugar a la presente demanda.

Así, pide que se revoque la sentencia de primera

instancia y se declare de legítimo abono la consignación efectuada, que

resultó de deducir los gastos ocasionados por la prestación ineficiente del

servicio contratado.

Seguidamente se queja de la consideración hecha

por el Juez en cuanto a que el propio damnificado es el que debía reclamar

extrajudicialmente el daño de la mercadería bastándole la simple

comunicación de ello al transportista y al destinatario, llegando así a la

conclusión de que la actora se extralimitó en su accionar al haber asumido

cualquier gasto de mano de obra y materiales para la reparación de los daños Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 4: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

y luego haber pretendido el respectivo reintegro, máxime cuando la

mercadería se encontraba asegurada.

Al respecto, justifica el accionar de Infas SRL

manifestando que su accionar estuvo dirigido a tratar de solucionar a la

brevedad posible la si tuación que presentaban los equipos mecánico-

electrónicos que, de seguir, hubieran provocado daños mayores sumado a un

posible reclamo de parte del adquirente de la mercadería por lucro cesante por

haberse visto alterado o suspendido el ri tmo de producción de su fábrica al no

contar “en tiempo” con los equipos de control de calidad comprados.

Destaca que desde la primera comunicación

efectuada el día 3 de agosto de 2001 respecto de los daños, la demandada hizo

poco para interiorizarse del problema ya que se dio por enterada de los

mismos en tal fecha, pero sus respuestas a los distintos mail cursados entre

ellos (Infas – Panalpina) estaban siempre dirigidas a manifestar que estaba

tratando de comunicarse con sus agentes en México, sin hacer concretamente

nada al respecto y que recién el día 31 de agosto de 2001 habría concurrido el

liquidador de siniestros (de la compañía aseguradora) al lugar donde se

encontraba la mercadería. Entiende que el plazo transcurrido es excesivo y no

condice con el de 14 días indicado por el Juez para estos menesteres (art. 15

Protocolo de La Haya) habiendo sido duplicado en el caso de autos.

Agrega que el accionar de la demandada fue

poco diligente y que de no haber sido por su intervención en el arreglo de las

averías, los daños hubieran sido mayores.

Por último, se agravia de lo resuelto por el

Magistrado en cuanto a la reconvención, que la declaró procedente en relación Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 5: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

al importe de $ 41.180,88 con más los intereses de la tasa pasiva que publica

el BCRA y el 1,5 % mensual.

Manifiesta al respecto que dicha consideración

es ajena a la li tis, por lo tanto sostiene que el Juez realizó un análisis y

conclusión apartándose de los extremos de la misma. En tal sentido, entiende

que la li tis en lo que fue materia de reconvención, quedó limitada a la

procedencia de la acción judicial por cobro de dólares estadounidense, o no.

De allí que la sentencia se debía circunscribir a ello es decir, si procedía o no

la acción por cobro de dólares solamente. Por tal motivo el Sentenciante no

podía condenar al pago de una suma de pesos de curso legal, con más

intereses ya que ello no fue demandado, ni siquiera de manera supletoria. En

consecuencia, solicita se revoque la resolución rechazando la reconvención de

la demandada. Hace reserva del caso federal (fs. 689/696).

Corrido el traslado de ley, contesta agravios la

accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales me

remito en honor a la brevedad, el rechazo de la apelación interpuesta, con

costas (fs. 698/700).

III.- Previo a ingresar al análisis del recurso

deducido, resulta úti l reseñar brevemente que la presente causa se inicia a raíz

de la demanda ordinaria de pago por consignación de $ 19.634,92 interpuesta

por el apoderado de Infas S.R.L. en contra de Panalpina transportes Mundiales

S.A. solicitando que se le de fuerza de pago a dicho importe en virtud de la

deuda que su mandante tiene con la demandada, con motivo del contrato de

transporte multimodal celebrado con fecha 13 de julio de 2001 con origen en

la ciudad de Córdoba y hasta la ciudad de Puebla, México.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 6: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

Al relatar los hechos, cuenta que su mandante

celebró un contrato de transporte multimodal con la demandada a través del

cual ésta se comprometía a trasladar equipos de medición fabricados por Infas

desde la ciudad de Córdoba – Argentina, hasta la ciudad de Puebla, México

habiendo fijado Panalpina por dicho servicio un precio de $ 41.180,88.

Narra que, durante el viaje se produjeron una

serie de averías que ocasionaron que su mandante debiese reparar, en la

ciudad de Puebla, los equipos transportados a fin de poder dar cumplimiento

al contrato de venta que tenía suscripto con el comprador del exterior.

Refiere que con motivo de las averías, se

cursaron comunicaciones a la transportadora, la que sólo respondió por vía de

correo electrónico, tratando de transferir su responsabilidad en la empresa de

seguros que ella habría contratado y que era ajena a la relación directa con su

mandante.

Que una vez efectuada las reparaciones, se

procedió a debitar de la accionada el importe de los daños, que resultaron ser

la suma de U$S 21.545,96. Seguidamente cita textualmente las distintas cartas

documento que intercambiaron con la demandada.

Funda su derecho en los arts. 756, 757 inc. 1 y

concordantes del Código Civil. Ofrece pruebas y hace reserva del caso federal

(fs. 97/103vta.).

Corrido el traslado de la demanda, el mismo fue

contestado por la accionada negando genérica y específicamente los hechos

relatados por la actora. Asimismo, plantea reconvención sosteniendo que Infas

S.R.L. le adeuda la suma de U$S 41.180,88 desde el 13/9/01 más intereses Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 7: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

sobre ese importe desde la mora y hasta su pago. Destaca que el monto ha

sido acordado en dólares. Ofrece prueba y hace reserva del caso federal (fs.

123/134vta.).

El señor Juez de primera instancia, al decidir

rechazó la demanda entablada por Infas S.R.L. en contra de Panalpina S.A. e

hizo lugar a la reconvención deducida por esta última. En consecuencia,

condenó a la actora a abonar a la reconviniente la suma de pesos $ 41.180,88

con más el interés de la tasa pasiva promedio que publica el BCRA y el 1,5%

mensual desde que la suma es debida y hasta su efectivo pago (fs. 656/660).

En contra de dicho pronunciamiento –como ya se

dijo- interpuso recurso de apelación la parte actora consti tuyendo ello nuestro

objeto de estudio (fs. 661 y fs. 689/696 respectivamente).

IV.- Efectuada la reseña que antecede e

ingresando al estudio de la presente causa, abordaré en primer término la

queja que versa sobre la responsabilidad de la empresa transportista

“Panalpina S.A.” respecto de la cual la actora recurrente, quien entiende que

el Juez erróneamente ha entendido que cesaba en el momento del “pedimento”

efectuado por el Despachante de Aduanas en el aeropuerto de México D.F..

Al respecto, cabe tener presente que la

controversia en análisis se dio en el marco de un contrato de transporte

internacional de mercaderías , el cual consiste en un acuerdo de voluntades

entre un operador de transporte (compañía naviera, aerocomercial,

ferroviaria o carretera, o un operador de transporte multimodal) y un usuario

del servicio de transporte (exportador, importador, intermediario), por el

cual el primero se compromete a transportar la carga desde un determinado Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 8: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

lugar de origen hasta el destino f inal que se indique, a cambio de un precio

determinado (flete) . Todos los contratos de transporte están regidos por

normas nacionales e internacionales y se formalizan en documentos, cuyo

formato varía según el modo de transporte que se elija ( ordinario : un solo

modo que puede ser marítimo, aéreo o terrestre; y el multimodal o combinado :

dos o más modos diferentes de transporte).

En el caso de autos se está ante un contrato

internacional de transporte multimodal, ya que las mercaderías debían ser

transportadas desde la ciudad de Córdoba –Argentina- a la ciudad de Puebla

en México, combinándose medio de transporte terrestre y aéreo.

En este sentido entonces, a fin de determinar la

responsabilidad de las partes intervinientes en dicha relación jurídica, debe

estarse principalmente a los términos del contrato y en caso de discrepancias

–por su carácter internacional-, se estará a lo dispuesto por la Convención de

Varsovia de 1929 (ratif icada por ley N° 14.111); el Protocolo de La Haya

(ratificado por ley N° 17.386); resultando también aplicables en lo pertinente

el Código Aeronáutico y Código de Comercio.

De este modo, conforme lo estipulado

expresamente en el contrato firmado entre Infas S.R.L. y Panalpina S.A. con

fecha 13 de julio de 2001, el lugar de entrega de la mercadería, es decir, en

donde debía terminar el transporte, era en la ciudad de Puebla México. Con lo

cual se puede inferir sin lugar a dudas, que la empresa demandada debía

efectuar dos tramos terrestres (Córdoba – Buenos Aires y México D.F. –

Puebla) y uno aéreo (Buenos Aires – México D.F.).

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 9: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

Así, del contrato se lee: “Lugar de entrega de

Carga para operaciones Ex Works: PUEBLA MEXICO SIN CONSIDERAR

GASTOS DE DESPACHO DE ADUANA E IMPUESTOS, SOLO INCLUYE EL

FLETE TERRESTRE” (fs. 13).

Del mismo, también se lee bajo el tí tulo “Otros

servicios requeridos” que Aduana era “A cargo de Panalpina S.A.” y que el

Seguro de transporte estaba “Cubierto por Panalpina S.A.” (fs. 13).

Por otra parte , de la factura entregada en virtud

del contrato en cuestión surge que la actora Infas S.R.L. debía abonar los

derechos arancelarios en aduana, ello conforme la nomenclatura comercial

INCOTERM DDU (Delivered Duty Unpaid) cuya traducción significa

“Entregada derechos no pagados” (fs. 22).

En virtud de ello entonces, surge clara y

contundentemente que era obligación de la empresa transportista Panalpina

S.A. trasladar la mercadería en cuestión desde el lugar de origen hasta el

destino final, en perfecto estado, lo cual no sucedió ya que las mismas

llegaron con averías (tema que se abordará más adelante). Es decir, en una

primera aproximación a la solución del caso, entiende este Juzgador que es en

la localidad de Puebla, México, donde cesaba la responsabilidad de la

demandada y no en el aeropuerto de México D.F. como lo entendió el Inferior

en su sentencia.

En este punto, específicamente sobre la

intervención del despachante de Aduanas o Agente Aduanal, a la cual el

Inferior –salvaguardando la posición de Panalpina S.A.- hizo referencia,

afirmando que hubo un lapso en cual las mercaderías habrían estado bajo su Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 10: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

ámbito de custodia por lo que se podría pensar que allí se dañaron las

máquinas transportadas, debo señalar que la intervención del mismo

generalmente es a los fines de la realización de los trámites pertinentes

respecto de la liquidación de los derechos de importación, siendo excepcional

el hecho de que tome contacto con la mercadería. Así da cuenta el informe

efectuado por el Servicio de Administración Tributaria – Administración

General de Aduanas de México – en donde manifiesta que “…conforme el

artículo 35 de la Ley Aduanera, el despacho aduanero de mercaderías es el

conjunto de actos y formalidades inherentes a la entrada de mercaderías al

territorio nacional y a su salida del mismo, que de acuerdo con los

diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos en la Ley Aduanera,

deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras y los consignatarios,

destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los

remitentes en las exportaciones, así como los agentes o apoderados

aduanales.” (ver fs. 429/430).

Asimismo informa que: “…la misma Ley obliga

a quienes importen o exporten mercancías a presentar ante la aduana, por

conducto de agente o apoderado aduanal, un pedimento … en la forma oficial

aprobada …” , acompañado de cierta documentación que la misma ley

establece.

Es aquí donde cobra importancia la copia del

“pedimento” N° 0444-1002480 presentado en México por el Agente Aduanal

Félix Palazuelos Gómez y que luce agregado en autos, del cual surgen ciertos

datos que resultan relevantes a la hora de dar solución a la presente

contienda. Así lo primero a destacar es que del mismo se lee que la fecha de

entrada de las mercaderías y el pago de los impuestos pertinentes fue el día

26/7/01. Asimismo surge también un sello que acredita expresamente que la Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 11: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

mercadería –una vez realizada la nacionalización de las mismas en la Aduana

Mexicana- fue retirada por la transportista Panalpina S.A. ese mismo día

26/7/01 y que fue recibida en “bultos completos y en buen estado” (fs. 23).

Si bien es cierto que la Aduana de México

informó que desconocía quien había retirado físicamente la mercadería de la

aduana, entiende este Juzgador que el sello que luce estampado en el

“pedimento” es contundente a fin de acreditar dicho extremo, sumado a que

tal circunstancia señalada resulta lógica y coherente en virtud del contrato de

transporte multimodal firmado entre las partes, donde Panalpina S.A. debía

realizar todavía el segundo tramo de transporte terrestre (México D.F. –

Puebla) ya que había asumido la obligación de entregar las máquinas

transportadas en la planta de la empresa compradora (Rassini Frenos S.A.)

ubicada –como dije- en la ciudad de Puebla (México), con lo cual resulta

obvio que es ella quien debía retirar las mercaderías una vez realizados los

trámites aduaneros pertinentes.

Así entonces, conforme las constancias de autos

queda cabalmente acreditado que luego de la intervención aduanera la

mercadería fue retirada por el transporte demandado “en buenas

condiciones” (tal como da cuenta el sellado del pedimento) para seguir viaje

hacia destino final. Entonces, tanto la entrada como la salida de las

mercaderías ocurrió el mismo día (26/7/01), no habiendo constancia alguna

que acredite que la misma estuvo bajo la custodia del Agente Aduanero. Por

tal razón, concluyo en este punto que la actividad documental del pago de los

tributos aduaneros no ocasionó una modificación en la tenencia y custodia de

la mercadería, la cual se encontraba en tránsito y sujeta al contrato de

transporte multimodal que dio lugar a la presente controversia.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 12: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

V.- Ahora bien, despejado el tema en relación a

que hasta el momento mismo de la entrega de la mercadería la responsabilidad

pesaba sobre la demandada, al haber sido entregada la misma con averías

cabe determinar los alcances de dicha responsabilidad.

Al respecto, el artículo 26 de la Convención de

Varsovia de 1929, modificada por el Protocolo de la Haya de 1955 exige, ante

un reclamo “por faltas o averías a las mercaderías” la efectiva formulación de

una protesta del damnificado contra el transportista dentro de un plazo

determinado, bajo apercibimiento de su inviabilidad posterior.

En lo que respecta al plazo para efectuar dicha

protesta, luego de las modificaciones introducidas por el Protocolo de la

Haya a la Convención de Varsovia, quedó establecido que el destinatario debe

hacer la misma a los siete (7) días para equipajes y a los catorce (14) días

para mercaderías, en ambos casos a contar de la fecha de recibo.

Sobre el punto en particular de la “protesta y/o

aviso”, se queja el recurrente toda vez que el Inferior manifestó que en el

caso de autos éste no se verificó, lo cual era “clave” para poder efectuar un

reclamo posterior por reintegro de gastos, tal como es el caso de la actora,

quien luego de efectuar los gastos de reparación de la mercadería dañada

pretende descontarlos del precio convenido en el contrato de transporte.

Entiende este Juzgador que resulta importante

previamente precisar la razón jurídica de la exigencia de la protesta, a fin de

no caer en la afirmación de que la misma tiene una causa exclusivamente

ri tual, desposeída de todo contenido lógico y práctico.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 13: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

A mi entender la exigencia de la protesta apunta

al interés que tienen todos los que intervienen en el contrato de transporte en

determinar la naturaleza del daño y su extensión material y económica.

Es decir, la esencia, el objetivo, la razón de ser

de la protesta y/o aviso hay que buscarla en la necesidad de determinar con

precisión los daños o faltantes que pueden presentar las mercaderías y de esa

forma, preservar los derechos y las obligaciones de todas las partes, en

relación a un hecho siniestral. En este sentido, la exigencia de la protesta, no

puede ser considerada como un recaudo ri tual, sino que hay que integrarla

dentro de un plexo de razonabilidad y equidad que tienda a proteger los

derechos del porteador y consignatario y al mismo tiempo, a garantizar una

adecuada seguridad jurídica. Bajo estos parámetros he de valorar lo

acontecido en autos al respecto.

Así -tal como señalé- el Inferior manifestó en

su sentencia que este aviso no se verificó, sino que solamente consta en autos

dos notas (una de fecha 9/8/01 –es decir 7 días después de entregada la

mercadería- y otra del 15/4/02) y que no cubrían dicha exigencia, toda vez

que no especifican el daño concreto y no tienen constancia de que hayan sido

efectivamente receptadas por Panalpina S.A. (fs. 27 y fs. 89).

Al respecto debo señalar, que si bien es cierto

que en las mismas no se especifica ni reflejan detalles puntuales del daño, lo

real y concreto es que a través de las mismas sí se dio noticia a la

transportista de que la mercadería había llegado dañada, ello así toda vez que

no debe considerárselas aisladamente sino en conjunto con el resto de las

pruebas aportadas que también acreditan (como se detallará más adelante), el

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 14: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

hecho de haber dado aviso respecto de los daños sufridos en la mercadería

objeto de transporte.

En este sentido, cabe destacar que la primera de

ellas, cursada con fecha 9 de agosto (siete días después de haberse efectuado

la entrega), fue posteriormente reiterada por el consignatario a Panalpina S.A.

con fecha 23 de agosto por correo electrónico, el cual fue dirigido a las

personas de la empresa transportista con la que venían tratando a diario

justamente este tema particular y puntual de los daños (ver fs. 90).

Los mails cursados entre las partes, demuestran

además que la empresa transportista fue comunicada fehacientemente de las

averías de las mercaderías con anterioridad a las fechas de las notas citadas

precedentemente. En efecto, desde el día siguiente al que fueron entregadas

las mercaderías (3/8/01) Infas S.R.L. puso en conocimiento de dicha empresa,

que las máquinas habían l legado dañadas conforme se lo había hecho saber su

comprador Rassini Frenos, pidiendo expresamente “…urgente intervención de

alguna persona de Panalpina o de la compañía aseguradora en la planta de

su cliente a fin de evaluar los daños…” finalizando el mismo con la leyenda

“Por favor tomar este mensaje con la urgencia debida e informar los pasos a

seguir con este tema” (fs. 59).

Repárese al respecto que, mediante correo

electrónico del día 6/8/01 Panalpina S.A. contestó que ya se habían

contactado con los colegas de México quienes iban a chequear lo relativo a la

recepción de la carga. Ello demuestra claramente que estaba en pleno

conocimiento del daño sufrido.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 15: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

Asimismo, los correos electrónicos dan cuenta

que ese mismo día (6/8/01) y por la misma vía –mail- se le enviaron

fotografías de las averías en cuestión y se hizo expresa mención de que la

demandada no estaba manejando el tema con celeridad, así se lee: “…

Panalpina México no está actuando con la responsabilidad y urgencia que se

debe en estos casos y no debe suponer seguramente los inconvenientes que

estamos teniendo con nuestro cliente …. hemos confiado en Panalpina como

transporte internacional, pero a pesar de ello no tenemos una respuesta

fehaciente de vuestra parte…” .

Seguidamente, la actora vuelve a insistir a fin de

solucionar el problema manifestando por correo del día 7/8/01 que “…ya han

pasado cinco días desde que se conoce que nuestra carga ha sufrido los

problemas por todos conocido y a la fecha no tenemos por parte de Panalpina

un informe de qué realmente ha acontecido con la misma…” .

Ante tal insistencia desde Panalpina S.A. le

responden comunicándole que estaba al tanto del reclamo una tal señora “…

Carina Gebhardt quien …estaría poniendo las cosas en claro para que

intervenga el seguro…” (fs. 61/85).

En consecuencia, entiende este Juzgador que las

constancias de autos demuestran claramente que la empresa transportista

Panalpina S.A. tuvo pleno conocimiento de la existencia de las averías en

tiempo y que el “aviso” como requisito en este concreto y particular caso, fue

cubierto por parte del consignatario, no resultando procedente las alegaciones

de la demandada en cuanto pretende desligarse de responsabilidad. Sostener lo

contrario en este caso puntual sería caer en exigencias o rigorismos ri tuales

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 16: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

que sólo llevan a dejar de lado la verdad objetiva y probada en autos, en

manos de un formalismo sin sentido jurídico.

VI.- En virtud de todo lo expuesto hasta aquí,

puede concluirse entonces que la empresa de transporte Panalpina S.A. no

actuó con la diligencia necesaria que le requería la circunstancia suscitada.

No puede alegarse en defensa de su negligencia que la consignataria de la

carga habría impedido la verificación y liquidación del siniestro por haber

notificado tardíamente ya que –como dije-, el aviso respecto de las averías

sufridas en la mercadería transportada existió desde el día siguiente que las

mismas fueron recibidas, cumpliéndose así con el requisito fijado por la

legislación aplicable.

De este modo, y a fin de valorar el proceder de

la empresa actora que ante la negligencia de la demandada debió hacerse

cargo de los gastos de reparación de la mercadería averiada, considera este

Juzgador que dado las particularidades que rodearon el caso el actuar de Infas

S.R.L. no fue efectuado de manera imprevista y arrebatada como para hablar

de extralimitación (como lo expresa el Sentenciante) sino que el mismo se vio

motivado por los insistentes reclamos realizados por su cliente ante el

si lencio y la dejadez de la empresa transportista, guiado también por el

posible riesgo de perder dicho cliente del exterior si no efectuaba las acciones

pertinentes a fin de dar una solución al problema originado.

Tal si tuación provocó que Infas S.R.L. debitara

del precio del flete el importe de los gastos que tuvo que afrontar al realizar

la reparación pertinente esto es, la suma de Pesos veintiún mil quinientos

cuarenta y cinco con noventa y seis ctvs. ($ 21.545,96) realizando pago por

consignación equivalente a la suma restante esto es la suma de Pesos Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 17: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

diecinueve mil seiscientos treinta y cuatro con noventa y dos ctvs. ($

19.634,92), el cual a cri terio del suscripto es totalmente válido.

VII.- En consecuencia, atento las

consideraciones efectuadas entiendo que le asiste razón al recurrente –Infas

S.R.L.- por lo que debe revocarse la resolución cuestionada debiéndose hacer

lugar a la demanda de pago por consignación entablada por la firma Infas

S.R.L. en contra de la razón social Panalpina Transportes Mundiales S.A. por

la suma de Pesos diecinueve mil seiscientos treinta y cuatro con noventa y dos

ctvs. ($ 19.634,92) en virtud del contrato de transporte multimodal celebrado

con fecha 13 de julio de 2001.

En consecuencia, se rechaza la reconvención

deducida por Panalpina S.A. en contra de la actora Infas S.R.L..

VIII.- En virtud del resultado arribado se fijan

las costas en ambas instancias a la demandada perdidosa - Panalpina

Transportes Mundiales S.A. -(art. 68 1ra. parte del C.P.C.N.) dejándose así sin

efecto la estimación de costas y honorarios practicada en la instancia de

grado, debiéndose estimar estos últimos nuevamente, en función de lo aquí

resuelto. Asimismo, difiérase la regulación de honorarios correspondientes a

la labor en esta Alzada para cuando se encuentren estimados los de la

instancia de grado. ASI VOTO.

La señora Juez de Cámara, doctora GRACIELA MONTESI, dijo :

I.- Que luego de una detenida lectura de las

constancias de la causa, adhiero a la solución arribada por el señor vocal

preopinante. Ahora bien, en relación al art. 26 de la Convención de Varsovia,

modificado por el Protocolo de La Haya de 1955, estimo pertinente establecer Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 18: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

la finalidad perseguida al fijarse un plazo para el reclamo de las averías. Así,

resulta que la exigencia legal no sólo radica en la pronta liquidación de las

eventuales responsabilidades del transportador, sino también en la certeza

respecto de la identificación de las averías como provenientes del transporte,

lo que impone una necesaria inmediatez entre su verificación y el arribo de la

carga. Que en relación a ello, coincido con el cri terio que la sucesivas

notificaciones efectuadas a la demandada deben considerarse válidas no

obstante la ausencia de formalidad de los mails cursados, en el entendimiento

que se ha dado cumplimiento fehaciente de la comunicación a Panalpina

Transportes Mundiales S.A. de los desperfectos encontrados en el interior de

los bultos entregados y no obstante lo cual la accionante debió afrontar la

reparación de los equipos atento la omisión en que incurrió la demandada (fs.

59/69).

En ese sentido, nuestro Máximo Tribunal in re

“La Agrícola, Cía de seguros c. Aerolíneas Argentinas”, el 4/12/1984

estableció “Que esta Corte no comparte el cri terio interpretativo del a quo y

del dictamen precedente, según el cual el plazo debe ser computado a partir

del momento en que la mercadería es entregada al depósito aduanero con

notificación a la destinataria, o lo que es lo mismo, desde que el

consignatario está en condiciones de revisar la mercadería arribada. El art. 26,

párr. 1° de la mencionada convención, establece que el recibo de mercaderías

sin protesta por el destinatario consti tuye una presunción “iure tantum” de

que ellas fueron entregadas en buen estado y conforme al tí tulo de transporte.

El párr. 2° añade que la protesta debe ser hecha, en caso de avería, a lo sumo

dentro de los 14 días “a contar desde la fecha de su recibo” y en caso de

retraso a más tardar dentro de los 21 días a contar del día en que la mercancía

haya sido puesta “a disposición del destinatario”.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 19: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

Que en relación al tema no se advierte la

necesidad de notificación formal de los daños sino que debe hacerse hincapié

en la comunicación efectiva de los daños a fin de procurarse su reparación

integral. De la documental agregada al expediente se desprende el tenor de los

daños acaecidos, los cuales por su envergadura debieron presumiblemente

producirse en el período de tiempo que los bultos estuvieron bajo

responsabilidad de la transportadora demandada, esto es, entre el 16 y el

26/07/2001, sobre todo si se tiene en cuenta que algunas de las piezas de los

equipos transportados se encontraban oxidados y con agua en el interior (fs.

70/84).

En definitiva, de las consideraciones efectuadas

por el señor Juez que me precede, y los argumentos brindados en el presente,

se desprende que corresponde hacer lugar a la demanda de pago por

consignación, en el entendimiento que de ese modo se compensan los gastos,

toda vez que Infas fue en definitiva quien debió hacerse cargo de la

reparación de los equipos que resultaron dañados, cuando ello era

responsabilidad de la transportista. Así las cosas, la reconvención planteada

por Panalpina Transportes Mundiales S.A.-pretendiendo el pago de la

diferencia adeudada- deviene a todas luces improcedente. ASI VOTO.-

El señor Juez de Cámara, doctor EDUARDO AVALOS, di jo:

Que por análogas razones a las expresadas por el

señor Juez preopinante, doctor IGNACIO M. VELEZ FUNES, vota en idéntico

sentido.

Por el resultado del Acuerdo que antecede;

SE RESUELVE :Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 20: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

I.- Revocar la Resolución N° 101 dictada con

fecha 12 de abril de 2013 por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba y en

consecuencia hacer lugar a la demanda de pago por consignación entablada

por la sociedad comercial “Infas S.R.L.” en contra de la razón social

“Panalpina Transportes Mundiales S.A.” por la suma de Pesos diecinueve mil

seiscientos treinta y cuatro con noventa y dos ctvs. ($ 19.634,92) por el pago

y cumplimiento del contrato de transporte multimodal celebrado con fecha 13

de julio de 2001.

II.- Rechazar la reconvención deducida por

Panalpina S.A. en contra de la actora Infas S.R.L. por las razones dadas en

esta instancia.

III.- Imponer las costas en ambas instancias a la

perdidosa Panalpina Transportes Mundiales S.A. , por la demanda admitida y

la reconvención rechazada (art. 68 1ra. parte del C.P.C.N.) dejándose así sin

efecto la estimación de costas y honorarios practicada en la instancia de

grado, debiéndose fijar estos últimos nuevamente según los correspondientes

montos económicos por la demanda y reconvención respectivamente que

resulten en la etapa de ejecución de sentencia en función de lo aquí resuelto.

Asimismo, difiérase la regulación de honorarios correspondientes a la labor

en esta Alzada para cuando se encuentren estimados los de la instancia de

grado tanto por la demanda que prosperó y contrademanda que no se admitió.

IV.- Protocolícese y hágase saber. Cumplido,

publíquese y bajen.

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS

Page 21: Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia ...Corrido el traslado de ley, contesta agravios la accionada solicitando, por los argumentos allí expuestos y a los cuales

#8392719#155092600#20160610133739698

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA AAUTOS : “INFAS S.R.L. C/ PANALPINA TRANSPORTES MUNDIALES S.A. – CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS”

EDUARDO AVALOS

IGNACIO MARIA VELEZ FUNES GRACIELA S. MONTESI

MIGUEL H. VILLANUEVA

SECRETARIO DE CÁMARA

Fecha de firma: 10/06/2016Firmado por: GRACIELA S. MONTESI, Firmado por: IGNACIO MARIA VELEZ FUNES, Firmado por: MIGUEL VILLANUEVA, Firmado por: EDUARDO AVALOS