16
VIA CRUCIS- VIA AMORIS “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020 Introducción General Este momento es muy importante, la intención de este Vía Crucis es hacer de manera personal este Camino de Amor, Via Amoris, con aquel que nos enseña a Amar hasta el extremo. Este Via Amoris, no podría ser más oportuno en estos momentos pues el mismo Jesús, nos revela cuál es el camino del Amor Extremo, al que estamos llamados todos, hacia donde tenemos que ir, no en situaciones sencillas, si no en situaciones límite, en medio del dolor, nos invita a aprender a vivir nuestras propias cruces, aquel que viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades. Siguiendo esta dinámica de silencio y oración, queremos contemplar en cada estación a Jesús sus gestos, sus palabras, su mirada y a la vez ir al interior y descubrir la invitación que hoy nos hace a cada uno y lo haremos a través de la propuesta plasmada en este documento; la idea es que, en esta mañana, hasta la celebración de la Adoración de la Cruz, te puedas detener y orar el tiempo que necesites, (si no lo terminas puedes seguirlo meditando en otro momento), hay una ficha para cada estación (si te es posible puedes imprimirla), aquí encontrarás un texto bíblico, una pequeña reflexión y alguna pregunta, testimonio o sugerencia que pueda ayudarte para la oración, al finalizar te sugerimos pasar a la siguiente estación rezando un Padre nuestro, Ave María y Gloria. Lo importante es no perder de vista a Jesús que recorre este camino de amor delante de ti y contigo, que hoy te dice: Ven aquí… quiero mostrarte el Camino que he recorrido “Para que tengas vida”.

“PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

VIA CRUCIS- VIA AMORIS

“PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020

Introducción General

Este momento es muy importante, la intención de este Vía

Crucis es hacer de manera personal este Camino de Amor, Via Amoris,

con aquel que nos enseña a Amar hasta el extremo.

Este Via Amoris, no podría ser más oportuno en estos

momentos pues el mismo Jesús, nos revela cuál es el camino del Amor

Extremo, al que estamos llamados todos, hacia donde tenemos que ir,

no en situaciones sencillas, si no en situaciones límite, en medio del

dolor, nos invita a aprender a vivir nuestras propias cruces, aquel que

viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el

camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las

dificultades.

Siguiendo esta dinámica de silencio y oración, queremos

contemplar en cada estación a Jesús sus gestos, sus palabras, su mirada

y a la vez ir al interior y descubrir la invitación que hoy nos hace a cada

uno y lo haremos a través de la propuesta plasmada en este

documento; la idea es que, en esta mañana, hasta la celebración de la

Adoración de la Cruz, te puedas detener y orar el tiempo que necesites,

(si no lo terminas puedes seguirlo meditando en otro momento), hay

una ficha para cada estación (si te es posible puedes imprimirla), aquí

encontrarás un texto bíblico, una pequeña reflexión y alguna pregunta,

testimonio o sugerencia que pueda ayudarte para la oración, al finalizar

te sugerimos pasar a la siguiente estación rezando un Padre nuestro,

Ave María y Gloria.

Lo importante es no perder de vista a Jesús que recorre este

camino de amor delante de ti y contigo, que hoy te dice: Ven aquí…

quiero mostrarte el Camino que he recorrido “Para que tengas vida”.

Page 2: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

PRIMERA ESTACIÓN

JESUS ES CONDENADO A MUERTE

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo Lectura:

“Entonces Pilato entró de nuevo al pretorio y llamó a Jesús y le dijo: «¿Eres tú el Rey de los judíos?» Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?» Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?» Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que

no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí.» Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?» Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.» Le dice Pilato: «¿Qué es la verdad?» Y, dicho esto, volvió a salir donde los judíos y les dijo: «Yo no encuentro ningún delito en él Pero es costumbre entre vosotros que os ponga en libertad a uno por la Pascua. ¿Queréis, pues, que os ponga en libertad al Rey de los judíos?» Ellos volvieron a gritar diciendo: «¡A ése, no; a Barrabás!» Barrabás era un salteador”. Jn 18, 33-40

Reflexión:

Jesús tú has sido condenado a muerte por defender la verdad, por llamarte y vivirte como hijo de Dios en todos los momentos de tu vida, me enseñas la gran libertad que hay en ti, porque no niegas lo que eres, porque no te pones máscaras para defenderte, aún, sabiendo que esto podría llevarte a la muerte, hablas y actúas con libertad ¿cuántas veces yo Jesús, prefiero ponerme máscaras y antifaces para no morir o para no ser juzgado por los demás? ¿cuántas veces defiendo una imagen de mí mismo ante los demás? enséñame Jesús a ser libre como tú. Podríamos hacernos estas preguntas:

¿Qué imagen defiendo de mí mismo? ¿Qué es lo que hago muchas veces para no ser condenado por los demás? ¿Qué me invitas a aprender hoy de ti Jesús?

Page 3: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

SEGUNDA ESTACIÓN

JESÚS CARGA CON LA CRUZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“Los soldados del gobernador se llevaron a Jesús al pretorio

y reunieron alrededor de él a toda la compañía: lo

desnudaron y le pusieron un manto de color púrpura y

trenzando una corona de espinas se la ciñeron a la cabeza y

le pusieron una caña en la mano derecha. Y doblando ante él

la rodilla, se burlaban de él diciendo: «¡Salve, Rey de los

judíos!». Luego lo escupían, le quitaban la caña y le

golpeaban con ella en la cabeza. Y terminada la burla, le

quitaron el manto, le pusieron su ropa y lo llevaron a

crucificar” Mt 27, 27-31

“Y llamando a la gente y a sus discípulos les dijo: «Si alguno

quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su

cruz y me siga. Porque, quien quiera salvar su vida, la

perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio,

la salvará” Mc 8,34-35

Reflexión:

Estás ahí Jesús tomando tu cruz, abrazándola, es una escena

sobrecogedora, verte allí, cargando ese madero tan pesado.

¿Y qué haces Señor? ¿Qué me quiere decir hoy a mi esta actitud?

Yo también tengo cruces cada día, yo también me experimento en

muchos momentos “obligada” a cargar cruces pequeñas o grandes,

las circunstancias que vivimos actualmente, el tenerme que quedar

en casa cuando me es tan difícil la convivencia, el encierro o tal vez

alguna otra circunstancia que me cuesta como alguna enfermedad

personal o de otra persona, ¿puedo identificar aquello que llevo

sobre mis hombros?, más aún, puedo identificar viéndote cual es la

actitud con la que me invitas hoy a cagar esa cruz.

Actividad sugerida

En un folio de papel dibuja una cruz del tamaño del mismo, identifica

en oración: ¿cuáles son las cruces que en este momento estás

cargando, identifica también, la actitud con la que las cargas y

pregúntale a Jesús: ¿cómo te invita hoy a cargarlas?

Page 4: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

TERCERA ESTACIÓN

JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

¡Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos por azotado, herido de Dios y humillado. Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados. Todos nosotros como ovejas erramos, cada uno marchó por su camino, y Yahveh descargó sobre él la culpa de todos nosotros Is 53,4-6

Reflexión:

Jesús, caes en este camino al Calvario, yo te veo caer, con las

manos y las rodillas en el suelo, lleno de dolores. ¡Con qué humildad

has caído! ¡Cuánta humillación sufres ahora! Tu naturaleza de

hombre verdadero se muestra claramente en este momento de tu

vida. La cruz que llevas es pesada; necesitarías ayuda, pero cuando

caes al suelo nadie te socorre, es más, los hombres se burlan de ti,

ríen ante la imagen de un Dios que cae. Tal vez están decepcionados,

quizás se hicieron una idea equivocada de ti. A veces creemos que

tener fe en ti significa no caer nunca en la vida. Junto a ti caigo yo

también, y conmigo mis ideas, las que tenía sobre ti: ¡Qué frágiles

eran!

¿Qué es lo que me tienes que enseñar Jesús?, que tenemos que

aprender de nuestra propia fragilidad que tantas veces pone de

manifiesto lo endebles que somos, nuestras ideas, nuestras

seguridades, con tu ejemplo nos enseñas que las caídas nunca

deben parar nuestro camino y que siempre podemos elegir:

rendirnos o levantarnos contigo.

Para nuestra oración: ¿Dónde experimento que ya me he rendido? ¿De qué situación hoy tu ejemplo me quiere levantar?

Page 5: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

CUARTA ESTACIÓN

JESÚS SE ENCUENTRA CON SU MADRE

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena”. Jn 19,25

Reflexión:

En muchos momentos de nuestra vida ¡cuánto nos

reconforta ver a las personas que amamos!, aunque no puedan

decir nada, tan solo con su mirada, con su cercanía, con su amor nos

animan para seguir en medio del desconcierto, de la dificultad.

En este camino de la cruz, Jesús encuentra a su madre. Sus

miradas se cruzan y al mirarse entran en sintonía de amor en medio

del sufrimiento. María sabe quién es su Hijo, sabe cuál es su misión.

¿Qué pasa en el corazón de Jesús cuando se encuentra con ella?

¿Qué pista le está dando a mi vida en medio del dolor?

Descubrimos que en este camino nosotros también

necesitamos de este encuentro amoroso, el encuentro con nuestra

madre, porque ella conoce nuestro corazón, ella conoce la

necesidad de seguridad, de compañía de confianza a la que ella nos

está invitando.

Actividad: En este momento estamos llamado al encuentro con la Madre, te invitamos a tomar alguna imagen de ella que te ayude y mirarla a los ojos, que puedas tu hoy ser el protagonista de ese encuentro con ella, que pueda su mirada también animarte a continuar, te sugerimos que pueda ser un momento profundo y entrañable en el que le puedes expresar la necesidad de su compañía materna en tu vida y en la de tu familia, expresándole lo que llevas en el corazón.

Page 6: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

QUINTA ESTACIÓN

EL CIRENEO

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

Al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado Simón, y lo forzaron a que llevara la cruz. Mt 27, 32; 16, 24

Reflexión:

Simón de Cirene, de camino hacia casa volviendo del trabajo,

se encuentra casualmente con aquella escena de condenados a

muerte, un espectáculo quizás habitual para él. Los soldados usan

su derecho de coacción y le cargan con la cruz. ¡Qué enojo debe

haber sentido al verse improvisamente implicado en el destino de

aquellos condenados! Hace lo que debe hacer, más, acompañando

a Jesús y compartiendo el peso de la cruz, el Cireneo comprendió

que era una gracia poder caminar junto a este Crucificado y

socorrerlo.

El misterio de Jesús sufriente y mudo le llegado al corazón.

Jesús, cuyo amor divino es lo único que podía y puede redimir a toda

la humanidad, quiere que compartamos su cruz para completar lo

que aún falta a sus padecimientos (Col 1, 24). Cada vez que nos

acercamos con bondad a quien sufre, a quien es perseguido o está

indefenso, compartiendo su sufrimiento, ayudamos a llevar la

misma cruz de Jesús.

Escuchamos el testimonio de nuestra hermana misionera Rosa

Ortega, lo encontramos en el canal como:

Testimonio Quinta estación: Video de Rosa Ortega

El video lo encuentras en:

Nuestro canal de Youtube Pascua Retiro VD 2020

Nuestra página www.verbumdei.es Pascua Retiro 2020 (Loeches)

Page 7: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

SEXTA ESTACIÓN

LA VERÓNICA

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“No tenía figura ni belleza. Lo vimos sin aspecto atrayente,

despreciado y evitado por los hombres, como un hombre de

dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan

los rostros; despreciado y desestimado”. Isaías 53, 2-3

“Oigo en mi corazón: «Buscad mi rostro». Tu rostro buscaré,

Señor, no me escondas tu rostro. Sal 26,8

Reflexión:

«Tu rostro buscaré, Señor, no me escondas tu rostro» (Sal 26,

8-9). Verónica encarna este anhelo de todos los creyentes de ver el

rostro de Dios.

Ella, en principio, en el Vía crucis de Jesús no hace más que

tener un gesto de bondad: ofrece un paño a Jesús. No se deja

contagiar ni por la brutalidad de los soldados, ni inmovilizar por el

miedo de los discípulos. Esta la imagen de la mujer buena que, en la

turbación y en la oscuridad del corazón, mantiene la bondad, sin

permitir que su corazón se oscurezca.

«Bienaventurados los limpios de corazón –había dicho el

Señor en el Sermón de la montaña–, porque verán a Dios» (Mt 5, 8).

Inicialmente, Verónica ve solamente un rostro maltratado y

marcado por el dolor. Pero el acto de amor imprime en su corazón

la verdadera imagen de Jesús: en el rostro humano, lleno de sangre

y heridas, ella ve el rostro de Dios y de su bondad, que nos

acompaña también en el dolor más profundo. Únicamente

podemos ver a Jesús con el corazón. Solamente el amor nos deja ver

y nos hace puros. Sólo el amor nos permite reconocer a Dios, que es

el amor mismo.

Preguntas:

¿Dónde encuentro hoy tu rostro, en qué lugar me invitas a

contemplarlo hoy y acercarme con valentía como está mujer que

supo reconocer el rostro de Dios?

Page 8: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

SEPTIMA ESTACIÓN

JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“Él llevó nuestros pecados en su cuerpo hasta el leño, para

que, muertos a los pecados, vivamos para la justicia. Con sus

heridas fuisteis curados”. 1 Pedro 2, 24

Reflexión:

Estás allí Jesús en el suelo, como cualquiera de

nosotros cada día, que frecuentemente recaemos bajo el

peso de nuestra debilidad y muchas veces nos cansamos

porque vemos que pronto otra vez nos encontramos de en

el suelo, cuando nos damos cuenta de que no basta nuestra

buena voluntad para seguir adelante, para amar, para

perdonar, para intentarlo de nuevo, es el momento de

pedirle a Él que nos enseñe a no dejarnos vencer por el

pesimismo, porque muchas veces caemos.

Hoy nosotros somos invitados a orar desde el fondo

del corazón: con estas palabras que nos exhorta el Papa

Francisco en la Evangelii Gaudium 3: “Decirle al Señor: “…Te

necesito rescátame de nuevo, Señor, acéptame una vez más entre

tus brazos redentores”. ¡Nos hace tanto bien volver a Él cuando nos

hemos perdido! Insisto una vez más: Dios no se cansa nunca de

perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su

misericordia. Aquel que nos invitó a perdonar «setenta veces

siete» (Mt 18,22) nos da ejemplo: Él perdona setenta veces siete.

Nos vuelve a cargar sobre sus hombros una y otra vez. Nadie podrá

quitarnos la dignidad que nos otorga este amor infinito e

inquebrantable. Él nos permite levantar la cabeza y volver a

empezar, con una ternura que nunca nos desilusiona y que siempre

puede devolvernos la alegría”

Repite esta oración que nos propone el Papa Francisco,

pidiéndole a Dios la gracia de dejarte levantar por Él.

Page 9: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

OCTAVA ESTACIÓN

JESÚS SE ENCUENTRA CON LAS MUJERES DE

JERUSALÉN

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“Jesús se volvió hacia ellas y les dijo: Hijas de Jerusalén, no

lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque

mirad que llegará el día en que dirán: «dichosas las estériles

y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han

criado». Entonces empezarán a decirles a los montes:

«Desplomaos sobre nosotros»; y a las colinas:

«Sepultadnos»; porque si así tratan al leño verde, ¿qué

pasará con el seco?” Lc 23, 28-31

Reflexión:

Jesús estás viviendo el dolor y me sorprende que tengas

energías para detenerte frente a las mujeres y darles una palabra de

aliento a las mujeres que lloran, es la muestra de la generosidad de

quien mira más a los demás que a sí mismo, incluso en una situación

de angustia.

La escena nos conmueve a nosotros, que muchas veces ante

el dolor creemos que el mundo entero ha de estar a nuestro

servicio, como si fuera el único dolor existente. Nos llama la

atención sobre que el compromiso por Jesús va conllevar dolor y

muerte.

Cuantas personas en nuestro mundo en medio de su propio

dolor son capaces de salir de sí mismas al encuentro de los

hermanos, cuantas personas aún con el corazón roto y el dolor en

el corazón son capaces de dar su ayuda o la Palabra de Dios a quien

lo necesita.

Tal vez hoy Jesús me invitas a salir de mi mismo para ir al

encuentro de alguien que necesita atención y consuelo.

¿A quién Señor me estás invitando a buscar y consolar aún cuando

yo también me encuentro abatida?

Page 10: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

NOVENA ESTACIÓN

JESÚS CAE POR TERCERA VEZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

«Siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser

igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando

condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y

apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí

mismo obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz»

(Flp 2,6-8).

Reflexión

Nos llama la atención que la tradición cristiana establezca en el

camino a la cruz una tercera caída ¿Qué nos está tratando de

enseñar? Es una llamada a la atención de que el cristiano, aquel que

camina con Jesús siempre está en peligro de caída: Hasta siete veces

al día cae el justo, dice la Escritura. El caminar en el que sigue a Jesús

es caer y levantarse. Y siempre podemos levantarnos por muy sin

fuerzas que nos creamos y dura sea la caída.

La caída de la que es difícil levantarse –no imposible –es la del

que se creía seguro con fuerzas suficientes sin necesidad de nadie

para superar obstáculos, empujones… Somos seguidores de Jesús

en la medida que débiles y conscientes de nuestra fragilidad nos

caemos una y otra vez. La alegría en el cielo no viene de no caer

nunca, sino de caer y levantarse.

Por ello es importante reconocer la misericordia que viene a

nuestra miseria.

Para tu oración:

En esta estación podemos pedir desde la conciencia de que

todos somos pecadores, por todos aquellos, que, debido a su

fragilidad, su debilidad física o emocional, algún vicio o su propio

pecado hoy se encuentran en el suelo sintiendo que no se pueden

levantar, pensemos en situaciones concretas tal vez rostros

conocidos o anónimos que hoy experimentan que no pueden

continuar, que nuestra oración les de fuerza para dejarse levantar

por Dios.

Page 11: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

DECIMA ESTACIÓN

JESÚS ES DESPOJADO DE VESTIDOS

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

Cuando llegaron al lugar llamado Gólgota (que quiere decir

«La Calavera»), le dieron a beber vino mezclado con hiel; él

lo probó, pero no quiso beberlo. Después de crucificarlo, se

repartieron su ropa echándola a suertes y luego se sentaron

a custodiarlo. Mt 27, 33 -36

Reflexión:

Jesús eres despojado de todo, te han dejado desnudo, que

momento más fuerte el Hijo de Dios despojado de todo, ¿De qué

me quieres hacer consciente hoy?

Hoy muchas personas en nuestro mundo también son

despojadas, siendo hijos de Dios son vulneradas en su dignidad, por

ello es muy importante poder hacer consciencia de la actualidad de

esto que vemos en Jesús, en tantos hermanos, no necesitamos ir

muy lejos aquí en nuestro país, hoy Jesús nos está invitando a poder

traer a nuestra mente y corazón sus rostros a poner a la imagen de

Jesús siendo despojado la de tantos migrantes, personas explotadas

física o emocionalmente, maltratadas o sin lo mínimamente

necesario para vivir.

Podemos dialogar con Jesús estas preguntas:

¿Qué puedo hacer yo? ¿Cómo me estás invitando hoy a mí a

contribuir en la labor de reconocer la dignidad de tus hijos mis

hermanos?

Si te ayuda escribe en un papel una realidad por la que desde hoy te

comprometas a pedir en tu oración diaria y a preguntarle a Dios

¿Cómo ayudarles?

Testimonio Decima Estación : Video de Martha Piano El video lo encuentras en:

Nuestro canal de Youtube Pascua Retiro VD 2020

Nuestra página www.verbumdei.es Pascua Retiro 2020 (Loeches)

Page 12: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

DÉCIMO PRIMERA

JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

“Lo crucificaron y se repartieron sus ropas, echándolas a

suerte, para ver lo que se llevaba cada uno. Era media

mañana cuando lo crucificaron. En el letrero de la acusación

estaba escrito: “El rey de los judíos”. Crucificaron con él a dos

bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda. Así se

cumplió la Escritura que dice: “Lo consideraron como un

malhechor” Mc 15,24-28

Reflexión:

También hoy, como Jesús, muchos hermanos y hermanas

nuestros están clavados al lecho de dolor, en hospitales, asilos de

ancianos, en nuestras familias, la enfermedad no pide permiso, llega

siempre de improviso, trastoca y limita los horizontes y pone a dura

prueba la esperanza, en los que se puede experimentar la soledad e

incluso la desesperación: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has

abandonado?» (Mt 27,46).

Que nuestra mano sea siempre para acercar, consolar y

acompañar a los enfermos, levantándolos de su lecho de dolor,

ahora tan palpable en esta situación nosotros lo podemos hacer a

través de nuestra oración por todos aquellos que están en cama

identificándose con nuestro maestro, nosotros mismos si

padecemos alguna enfermedad o cuidamos de alguna persona.

Es muy grande lo que Dios nos quiere enseñar hoy, a

sensibilizarnos con su dolor, a orar por ellos o ayudarles de la

manera que podemos en este momento, a ofrecer nuestras propias

situaciones en los que experimentamos que nosotros también

somos traspasados por el dolor.

Te invitamos a contemplar un crucifijo sus manos y sus pies

traspasadas por los clavos y orar en esta estación por todos los que

están hoy unidos a este dolor a través de la enfermedad.

Page 13: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

DECIMO SEGUNDA

JESÚS MUERE EN LA CRUZ

Te adoramos oh cristo y te bendecimos Que por tu santa cruz redimiste al mundo

Era ya como la hora sexta, y vinieron las tinieblas sobre toda

la tierra, hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El

velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con

voz potente, dijo: «Padre, a tus manos encomiendo mi

espíritu». Y, dicho esto, expiró (Lc 23,44-46).

Jesús, quiero mirarte, quiero entenderte, quiero que mi

corazón sienta lo que a ti te pasa en este momento; ¿Por qué tanto

amor mi Jesús?

Por ti muero en una cruz para que reconozcas en mí a tu

Amigo y Redentor; por siempre estaré contigo, pues, eres

valioso a mis ojos. Por amor hacia ti, doy libremente mi vida

para que tengas libertad, paz y vida en abundancia.

Por tu muerte Jesús, me hablas de tu amor sin medida y sin

límite por mí. En ti puedo descubrir el precio y el mayor sentido de

mi vida. Por tu muerte por mí, yo puedo ver tu gran amor hasta el

extremo por mí y por cada persona humana. Jesús, tu muerte hoy

me habla de tantos hermanos y hermanas que mueren por falta de

amor, de justicia, de desigualdades y violencia, del egoísmo, de la

indiferencia e ingratitud, de silencio y falta de compromiso, etc...

Jesús, mi Señor: quiero salir de mi silencio para hablar con mi vida y

actos de tu amor; quiero salir de mi indiferencia para verte hoy en

cada persona; quiero morir en mi yo para invertir mi vida al servicio

de los de mi casa, de mi familia, de mi entorno y lugar de trabajo.

Unido a Ti Jesús, quiero también entregar mi vida para que los

demás tengan vida y la disfruten

Si te puedes poner de rodillas unos momentos en silencio

frente a un crucifijo y dar gracias por su Amor entregado,

ofreciéndole lo que tú quieras en este momento de unión con Él.

Testimonio Decimo Segunda estación: video de Pilar El video lo encuentras en:

Nuestro canal de Youtube Pascua Retiro VD 2020

Nuestra página www.verbumdei.es Pascua Retiro 2020 (Loeches)

Page 14: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

DECIMO TERCERA

JESUS ES BAJADO DE LA CRUZ

Y PUESTO EN LOS BRAZOS DE SU MADRE

Te adoramos oh cristo y te bendecimos

Que por tu santa cruz redimiste al mundo

Había un hombre, llamado José, que era miembro del

Sanedrín, hombre bueno y justo (este no había dado su

asentimiento ni a la decisión ni a la actuación de ellos); era

natural de Arimatea, ciudad de los judíos, y aguardaba el

reino de Dios. Este acudió a Pilato y le pidió el cuerpo de

Jesús. Y, bajándolo, lo envolvió en una sábana y lo colocó en

un sepulcro excavado en la roca, donde nadie había sido

puesto todavía (Lc 23,50-53).

Reflexión:

Jesús has bajado hasta la oscuridad de la muerte. Pero tu

cuerpo es recibido por manos piadosas y envuelto en una sábana

limpia (Mt 27, 59). La fe no ha muerto del todo, el sol no se ha

puesto totalmente. Cuántas veces parece que estés durmiendo.

Qué fácil es que nosotros, los hombres, nos alejemos y nos digamos

a nosotros mismos: Dios ha muerto. Haz que en la hora de la

oscuridad reconozcamos que tú estás presente. No nos dejes solos

cuando nos aceche el desánimo. Y ayúdanos a no dejarte solo.

Danos una fidelidad que resista en el extravío y un amor que

te acoja en el momento de tu necesidad más extrema, como tu

Madre, que te arropa de nuevo en su seno. Ayúdanos, ayuda a los

pobres y a los ricos, a los sencillos y a los sabios, para poder ver por

encima de los miedos y prejuicios, y te ofrezcamos nuestros

talentos, nuestro corazón, nuestro tiempo, preparando así el jardín

en el cual puede tener lugar la resurrección.

Page 15: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

DECIMO CUARTA ESTACIÓN

JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO

Era el día de la Preparación y estaba para empezar el sábado.

Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea lo

siguieron, y vieron el sepulcro y cómo había sido colocado su

cuerpo. Al regresar, prepararon aromas y mirra. Y el sábado

descansaron de acuerdo con el precepto (Lc 23,54-56).

Reflexión:

En el momento de su sepultura, comienza a realizarse la

palabra de Jesús: «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere,

queda infecundo; pero si muere, dará mucho fruto» (Jn 12, 24).

Te entregan Jesús, una vez más te entregan a las manos del

hombre, pero esta vez te acogen las manos amables de José de

Arimatea y de algunas mujeres piadosas venidas de Galilea, que

saben que tu cuerpo es precioso. Estas manos representan las

manos de todas las personas que nunca se cansan de servirte y que

hacen visible el amor del que el hombre es capaz. Este amor es el

que justamente nos hace esperar en que un mundo mejor es

posible; sólo basta que el hombre esté dispuesto a dejarse alcanzar

por la gracia que viene de Ti.

En esta estación te confiamos a todos los hombres y mujeres

de buena voluntad que toman en sus manos a través de diferentes

servicios a nuestros hermanos que sufren les pedimos que su fe y

su amor no decaiga.

Page 16: “PARA QUE TENGAS VIDA” PASCUA 2020...viene a revelarle al hombre quién es el hombre, hoy nos muestra el camino para que nuestra vida pueda ser fecunda aún en las dificultades

ORACIÓN AL FINAL DEL VIACRUCIS PAPA FRANCISCO

Señor Jesús, ayúdanos a ver en Tu Cruz todas las cruces del mundo;

la cruz de las personas hambrientas de pan y de amor;

la cruz de las personas solas y abandonadas por sus propios hijos y

parientes;

la cruz de las personas sedientas de justicia y de paz;

la cruz de las personas que no tienen el consuelo de la fe;

la cruz de los ancianos que se arrastran bajo el peso de los años y la

soledad;

la cruz de los migrantes que encuentran las puertas cerradas a

causa del miedo y de los corazones blindados por cálculos políticos;

la cruz de los pequeños, heridos en su inocencia y en su pureza;

la cruz de la humanidad que vaga en lo oscuro de la incertidumbre y

en la oscuridad de la cultura de lo momentáneo;

la cruz de las familias rotas por la traición, por las seducciones del

maligno o por la homicida ligereza del egoísmo;

la cruz de los consagrados que buscan incansablemente portar Tu

luz en el mundo y que se sienten rechazados, ridiculizados y

humillados;

la cruz de los consagrados que en su caminar han olvidado su primer

amor;

la cruz de tus hijos que, creyendo en Ti y buscando vivir según Tu

palabra, se encuentran marginados y descartados incluso por sus

familiares y sus coetáneos;

la cruz de nuestras debilidades, de nuestras hipocresías, de nuestras

traiciones, de nuestros pecados y de nuestras numerosas promesas

rotas;

la cruz de Tu Iglesia que, fiel a Tu Evangelio, se fatiga para llevar Tu

amor también entre los mismos bautizados;

la cruz de la Iglesia, Tu esposa, que se siente asaltada

continuamente en lo interno y lo externo;

la cruz de nuestra casa común que seriamente se marchita bajo

nuestros ojos egoístas y cegados por la codicia y el poder.

Señor Jesús, reaviva en nosotros la esperanza de la resurrección y

de Tu

definitiva victoria contra todo mal y toda muerte. ¡Amén

Oración Final del Viacrucis 2019