7
APARATO DE GOLGI

Aparato de Golgi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estructura funciones

Citation preview

Page 1: Aparato de Golgi

APARATO DE GOLGI

Page 2: Aparato de Golgi

APARATO DE GOLGI

Es un conjunto de compartimientos apilados en el que las moléculas son empaquetadas para su envío a otros componentes celulares (mitocondrias, etc.) o para su secreción fuera de la célula

Page 3: Aparato de Golgi

ESTRUCTURA

El aparato de Golgi es un organelo membranoso que esta localizado en las cercanías del núcleo celular y relacionado con los centríolos; su aspecto es una serie de sacos aplanados de superficie lisa apilados unos encima de otros, en grupos de 6 cisternas o mas denominados dictiosomas.

Page 4: Aparato de Golgi

El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales:

Región Cis-Golgi: es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso (RER).

Región medial: es una zona de transición.

Región Trans-Golgi: es la que se encuentra más cerca de la membrana plasmática. De hecho, sus membranas, ambas unitarias, tienen una composición similar.

Page 5: Aparato de Golgi

FUNCIÓN

El aparato de Golgi se considera un centro de procesamiento y distribución de biomoléculas dentro de la célula, especialmente glicoproteínas y glucolípidos.

El aparato de Golgi tiene una participación destacada en la preparación y concentración de proteínas que son secretadas por la célula.

También se le asocia con la Formación de los lisosomas primarios.

Page 6: Aparato de Golgi

RELACION CON OTROS ORGANELOS

En las células secretoras la porción del aparato de Golgi más cercana al núcleo celular se denomina cis (formadora), y se asocia a porciones del reticulo endoplasmatico liso, miestras que la mas cercana a la membrana plasmatica se denomina trans (maduradora)

Page 7: Aparato de Golgi

BIBLIOGRAFÍA

• Karp G. Biología celular y molecular, conceptos y experimentos. Mc Graw Hill. 5° edición. México. 2009. 78pp

• Nason Alvin. Bilogía. Editorial Limusa. México. 1° edición. 200 pp

• http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel8AG.html