37
Aparato Digestivo I Cavidad oral y estructuras asociadas. HISTOLOGÍA SECCIÓN: 103

Aparato digestivo i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparato digestivo i

Aparato Digestivo ICavidad oral y estructuras asociadas.

HISTOLOGÍA SECCIÓN: 103

Page 2: Aparato digestivo i

GENERALIDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Aparato Digestivo Tubo Digestivo

dientes

Glándulas salivales

Páncreas

Hígado

Vesícula biliar

Page 3: Aparato digestivo i

La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior del cuerpo.

Al pasar por el tubo digestivo los alimentos se degradan física y químicamente para que los productos de esa degradación puedan ser absorbidos por el organismo.

BOLO ALIMENTARIO

Page 4: Aparato digestivo i

BOLO ALIMENTICIO

Page 5: Aparato digestivo i

MATERIA FECAL

ALIMENTOS NO

DIJERIDOS

SUSTANCIAS

MOCO

BACTERIAS

CÉLULAS EXFOLIADA

S

PIGMENTOS BILIARES

MATERIA FECAL

Page 6: Aparato digestivo i

ES la superficie a través de la cual la mayor parte de las sustancias entran en el organismo.

SECRECIÓN

• El revestimiento del tubo digestivo secreta en sitios específicos: enzimas digestivas, ácido clorhídrico, mucina y anticuerpos.

ABSORCIÓN

• El epitelio de la mucosa absorbe sustratos metabólicos.

BARRERA

• Impide la entrada de sustancias nocivas.

PROTECCIÓN INMUNOLÓGI

CA

• Primera Línea de defensa inmunológica para proteger el organismo.

Mucosa Digestiva

FUNCIONES

Page 7: Aparato digestivo i

Comprende una serie de estructuras que incluyen la lengua. Los dientes y sus medios de sostén(periodonto), las glándulas salivales principales y accesorias y las amígdalas.

CAVIDAD ORAL

VESTÍBULO

Espacio que hay entre los labios y las mejillas(por

fuera) y los dientes (por

dentro)

CAVIDAD ORAL PROPIAMENTE

DICHA

Detrás de los dientes y la entrada a la orofaringe.

CAVIDAD ORAL

Page 8: Aparato digestivo i

GLÁNDULAS SALIVALES PRINCIPALES Glándula parótida: o Es la más grande de las tres.o Su conducto excretor, el conducto parótideo (de Stenson)

desemboca en una pequeña eminencia de la mucosa yugal, la papila paratodídea (situada al frente del 2 molar superior).

Page 9: Aparato digestivo i

Ubicación: en el submandibular del cuello Su conducto excretor: Conducto submandibular

(de Wharton).

G.SUBMANDIBULAR

Page 10: Aparato digestivo i

Ubicación: Debajo de la lengua. Conductos excretores: Son pequeños; algunos se

unen al conducto submandibular y otros desembocan en la cavidad oral en forma independiente.

G. SUBLINGUAL.

Page 11: Aparato digestivo i
Page 12: Aparato digestivo i

Son acumulaciones de nódulos linfáticos que se congregan alrededor del istmo de las fauces, en la orofaringe y en la rinofaringe.

AMIGDALAS

Amígdalas

A. Palatinas Situadas a cada lado del itsmo.de las fauces.

A. tubáricas

Ubicadas en las paredes laterales de la rinofaringe, posteriores a la desembocadura de

la rompa auditiva.

A. Faríngeas o Adenoides.

A. Linguales

Situadas en el techo de la rinofaringe.

Ubicadas en la superficie dorsal de la base de la lengua.

Page 13: Aparato digestivo i

La cavidad oral esta tapizada por una mucosa mastocatoria, una mucosa de revestimiento y una mucosa especializada. MUCOSA MASTICATORIA: Se encuentra en las encias y

en el paladar duro.

Epitelio estratificados plano

QUERATINIZADO

• Se parece al de la piel pero carece de estrato lucido.

Epitelio estratificados plano

PARAQUERATINIZADO

• Las células superficiales no pierden sus núcleos y su citoplasma no se tiñe intensamente con la eosina

Page 14: Aparato digestivo i
Page 15: Aparato digestivo i

MUCOSA DE REVESTIMIENTO El epitelio de este no esta queratinizado, aunque

en algunos sitios puede estar paraqueratinizado. El epitelio del Revestimiento no queratinizado es

mas grueso que el queratinizado y esta compuesto por 3 capas:

1. Estrato Basal: Una sola capa de células que se apoyan sobre la lamina basal.

2. Estrato Espinoso: Varias células de espesor.3. Estrato Superficial: Capa de células mas

superficial.

Mucosa de Revestimiento

Page 16: Aparato digestivo i
Page 17: Aparato digestivo i

MUCOSA ESPECIALIZADA Se asocia con la sensación del gusto y se halla

restringida en la superficie dorsal de la lengua. Contiene papilas y corpúsculos gustativos.

MUCOSA ESPECIALIZADA

Generar sensaciones.

Page 18: Aparato digestivo i

LENGUA Es un órgano muscular que se proyecta dentro

de la cavidad oral desde su superficie inferior. Los músculos linguales son tanto extrínsecos

(con punto de inserción fuera de la lengua) como intrínsecos (confinados por completo dentro del órgano, sin inserción externa).

LENGUA

Page 19: Aparato digestivo i

La superficie dorsal de la lengua esta dividida anatómicamente por una depresión con forma de V, el surco terminal, en dos tercios anteriores y un tercio posterior.

El vertice de la V apunta hacia atrás y el sitio donde se halla el foramen(agujero ciego).

Page 20: Aparato digestivo i

La superficie dorsal de la lengua esta cubierta de papilas.

Se describen cuatro tipos de papilas:1. PAPILAS FILIFORMES: Son las más pequeñas

y las mas abundantes en los seres humanos. Son proyecciones cónicas alargadas.

Papilas

Page 21: Aparato digestivo i

2. Papilas Fungiformes: Son proyecciones con forma de hongo o seta que están situadas en la superficie dorsal de la lengua.3. Papilas caliciformes o circunvaladas: Son estructuras más grandes, con forma de cúpula, que se hallan en la mucosa justo por delante del surco terminal.

Page 22: Aparato digestivo i

4. Papilas foliadas: Consisten en crestas bajas paralelas separadas por hendiduras profundas de la mucosa que están alineadas en ángulo recto con respecto al eje longitudinal de la lengua.

Page 23: Aparato digestivo i

Los corpúsculos gustativos están presentes en las papilas fungiformes, caliciformes y foliadas

En los corpúsculos gustativos se encuentran tres tipos de células principales.

1. Células neuroepiteliales (sensoriales): Se extiende desde la lámina basal del epitelio hasta el poro gustativo, a través del cual la superficie apical adelgazada de cada célula emite microvillosidades.

2. Células de Sostén: Son células alargadas que se extienden desde la lámina basal hasta el poro gustativo.

3. Células basales: Células pequeñas ubicadas en la porción basal del corpúsculo. CÉLULA MADRE

Page 24: Aparato digestivo i
Page 25: Aparato digestivo i

El gusto es una clase de sensibilidad en la cual diversas sustancias químicas estimulan a las células neuroepiteliales de los corpusculos gustativos.

DULCE

SALADO

AMARGO

ÁCIDO

UMAMI

SABROSO (japonés)

Page 26: Aparato digestivo i

DIENTES Y SUS TEJIDOS DE SOSTÉN

Los dientes están incluidos y fijados en los procesos alveolares de los maxilares y de la mandíbula.

En los niños hay un total de 20 dientes deciduos o primarios:

a) Incisivo central: surge erupción a los 6 meses.b) Incisivo Lateral: 8meses.c) Canino: 15 meses.d) Dos molares: el 1º entre 10 y 19 meses; y el 2ª entre los 20 y 31 meses.

Page 27: Aparato digestivo i
Page 28: Aparato digestivo i

Dientes permanentes o secundarios:a) I.Central: 7 u 8 añosb) I.Lateral: 8 y 9 años.c) Canino: 10 y 12 años.d) 2 Premolares: Emergen entre los 10 y 12

años.

Tres molares.a) 1 molar suele aparecer: 6 años.b) 2 molar emerge en los comienzos de la

adolescencia.c) 3 molar (muela del juicio) lo hace al final de la

adolescencia o ya pasados los 20 años.

Page 29: Aparato digestivo i
Page 30: Aparato digestivo i

Los dientes están compuestos por varias capas de tejidos especializados.

El esmalte; una capa delgada, dura y translúcida de tejido mineralizado acelular que cubre la corona del diente.

El esmalte esta compuesto por prismas de esmalte que atraviesan todo el espesor de la capa de esmalte.

ESMALTE

Page 31: Aparato digestivo i

Cubre la raíz del diente. Es una capa delgada de material similar al hueso

secretada por los cementocitos, que son células muy parecidas a los osteocitos.

Situado por debajo del esmalte en la corona y debajo del cemento en la raíz.

Es un material calcificado que forma la mayor parte de la sustancia del diente.

La dentina es producida por los odontoblastos.

CEMENTO

DENTINA

Page 32: Aparato digestivo i
Page 33: Aparato digestivo i

PULPA DENTARIA Y CAVIDAD PULPAR CENTRAL(Cámara pulpar). La cavidad pulpar del diente es un

compartimiento de tejido conjuntivo limitado por la dentina.

La cavidad pulpar central es el espacio dentro de un diente que esta ocupado por la pulpa dentaria.

Los vasos sanguíneos y los nervios entran en la cavidad pulpar por el extremo o vértice de la raíz a través del orificio radicular o apical.

Page 34: Aparato digestivo i
Page 35: Aparato digestivo i

TEJIDOS DE SOSTÉN DE LOS DIENTES Comprende el hueso alveolar de los procesos

alveolares de los maxilares y de la mandíbula, los ligamentos periodónticos y la encía.

Los procesos alveolares de los maxilares y de la mandíbula contienen las fositas o alvéolos para las raíces dentarias.

El hueso alveolar propiamente dicho, una capa delgada de hueso compacto, forma la pared del alvéolo y es el hueso al que se fija el ligamento periodóntico. El resto del proceso alveolar consiste en el tejido óseo del sostén.

Page 36: Aparato digestivo i
Page 37: Aparato digestivo i