18
Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor masculino para estudiar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparato reproductor masculino para estudiar

Aparato reproductor masculino

Page 2: Aparato reproductor masculino para estudiar

El aparato reproductor masculino está formado por los órganos que participan en la producción de los espermatozoides y emisión del semen que los transporta. Consta de un órgano par productor de células sexuales, los testículos una serie de elementos auxiliares que contribuyen al transporte de estas células y a la producción del semen (vesículas seminales, conductos eyaculadores, próstata) y un pene destinado a depositar el semen en el interior de la vagina femenina.

Page 3: Aparato reproductor masculino para estudiar

Gónadas

Forman los Gametos

Producen las hormonas sexuales

Vías GenitalesConductos de salida donde desembocan

otras glándulas

Genitales ExternosPermiten la unión

sexual o cópula para el encuentro de gametos

Partes del Aparato Reproductor Masculino

Page 4: Aparato reproductor masculino para estudiar

Órganos internos• Son estructuras formadas

por un delgado canal de trayectoria circular ,situadas al final del conducto deferente que sale de los testículos

• su función es producir parte del liquido seminal que junto con los espermatozoides forman el semen.

Vesículas seminales

Page 5: Aparato reproductor masculino para estudiar

próstataGlándula con forma y tamaño de una castaña , situada en la pelvis ósea menos por debajo de la vejiga, y formada por entre 30 y 50 elementos glandulares.

produce una secreción alcalina de aspecto lechoso que forma parte del semen , y cuya función es estimular el movimiento de los espermatozoides.

Page 6: Aparato reproductor masculino para estudiar

La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo.

Es de unos 18 cm de longitud , esta situada a continuación de la vejiga y discurre por el interior del pene , hasta desembocar al exterior a través del glande.

En la uretra desemboca los conductos eyaculadores, con lo que se convierte así en vía de salida común para la orina y el semen. Existen unas series de estructuras de retención impiden que ambos se mezclen.

Uretra

Page 7: Aparato reproductor masculino para estudiar

Conducto DeferenteSu función es trasladar los espermatozoides maduros hacia los conductos eyaculadores.

Junto a los nervios y vasos sanguíneos y linfáticos, los conductos deferentes conforman el cordón espermático.

De afuera hacia dentro se componen de tejido conectivo laxo, una capa muscular lisa y una mucosa en contacto con el lumen.

Page 8: Aparato reproductor masculino para estudiar

Epidídimo Su función es albergar a los espermatozoides procedentes de los túbulos seminíferos testiculares hasta la maduración.

En su interior, los espermatozoides pueden almacenarse durante más de 40 días y mantener su fertilidad, para luego ser desplazados al exterior o ser reabsorbidos.

La cola del epidídimo se continúa con el conducto deferente, lugar donde los espermatozoides inician el ascenso.

Page 9: Aparato reproductor masculino para estudiar

Glándulas de cowperson dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata y su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.

Page 10: Aparato reproductor masculino para estudiar

Órganos externosPene es el órgano masculino utilizado

para la micción y la relación sexual. Está localizado por encima del escroto y está formado por un tejido esponjoso y vasos sanguíneos.

El cuerpo del pene rodea la uretra y está conectado al hueso púbico.

El prepucio cubre la cabeza (glande) del pene y es eliminado si el niño es circuncidado.

Page 11: Aparato reproductor masculino para estudiar

Escroto

Escroto o bolsa escrotal• El escroto se encuentra fuera de

la cavidad abdominal, por debajo del pene.

• El escroto es la bolsa de tejido que cubre y aloja a los testículos fuera del abdomen en los mamíferos y en el hombre.

• Está cubierta de vello púbico.

Page 12: Aparato reproductor masculino para estudiar

TestículoSon 2 órganos de forma ovoide, con una longitud de 5cm , están situados en el interior de una especie de saco protector , llamado escroto. Están parcialmente recubiertos por una membrana serosa que recibe el nombre de túnica vaginal.

Interna a ésta, existe una cápsula fibrosa densa de color blanco, túnica albugínea.

Se extiende hacia el interior en forma de tabiques formando compartimentos o lóbulos, y cada uno de los cuales tiene de 1 a 3 túbulos seminíferos muy enrollados en donde se produce la espermatogénesis.

Órganos encargados de fabricar los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona).

Page 13: Aparato reproductor masculino para estudiar

Espermatogénesis

La espermatogénesis es el crecimiento, maduración, transformación y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad

Page 14: Aparato reproductor masculino para estudiar

La espermatogénesis se inicia cuando el hombre alcanza la madurez sexual. En el hombre se produce alrededor de los 12-13 años de edad.

Se realiza por medio de la meiosis, forma de reproducción sexual de organismos superiores La producción de gametos se hace a partir de células germinales que en su núcleo portan el número de cromosomas propio de cada especie, con lo cual son diploides

Page 15: Aparato reproductor masculino para estudiar

TestosteronaLa testosterona es esencial para el correcto desarrollo de los genitales masculinos. Estimula el desarrollo de los espermatozoides y aumenta el deseo sexual o libido del varón y de la hembra. Determina el tamaño del pene, la calidad y cantidad de las erecciones, la formación de semen, la sensibilidad y excitabilidad de las zonas erógenas y, sobre todo, el deseo sexual.También esta la aparición de vello púbico, cambio en el tono de voz al estimular el crecimiento de la laringe y cambios en la textura de la piel, que es más gruesa y grasosa todos estos inducidos por la testosterona.

Page 16: Aparato reproductor masculino para estudiar

Respuesta Sexual Masculina

Erección (del latín erectio, acción de erguir o erigir) es el endurecimiento del pene, con agrandamiento y estado firme. Es involuntario*Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene.

•Tensión sexual aumenta•Respiración rápida y superficial.•Aumento de tensión arterial•Secreción de flujo seminal

Page 17: Aparato reproductor masculino para estudiar

Eyaculación: expulsión o emisión de semen a través del pene.

•Pene pierde la erección•Seguido del periodo refractario.

Page 18: Aparato reproductor masculino para estudiar

La vasectomía

Ligadura de los conductos deferentes