28
Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria HOSPITEN celebra la 3ª Edición de ACAVA HOSPITEN firma un convenio con el Colegio de Enfermería de Tenerife V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06

Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

Apertura de un nuevo Hospitalen Gran Canaria

HOSPITEN celebrala 3ª Edición de ACAVA

HOSPITEN firma un convenio con elColegio de Enfermería de Tenerife

V Curso Internacional de Digestivo

Nº 12 • Febrero 06

Page 2: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco
Page 3: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

3

C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery38108 - Taco. La Laguna.

Santa Cruz de Tenerife. EspañaTel.: +34 922 62 62 40Fax: +34 922 62 22 03

e-mail: [email protected]

Edita:GRUPO HOSPITEN

Coordina:Departamento de Marketing

+34 922 629 455

Diseño y maquetación:Atlantis Comunicación

Impresión:Litografía La Esperanza

Se autoriza la reproducción total oparcial del contenido de esta

publicación, citando su procedencia

Sumario

Pag. 9. Firma del Acuerdo con el Colegio deEnfermería

Pag. 15. II Jornadas de Supervisión de EnfermeríaPag. 10. Pedro Luis Cobiella recibe el Teide de Oro 2005

Nº 12 / Febrero 2006

Pag. 7. Inauguración de HOSPITEN CLINICAROCA Puerto Rico

Pag. 12. Presentación del V Curso Internacionalde Digestivo

Pág.

• Últimos avances 4

• Noticias 7

• Docencia e investigación 11

• Eventos HOSPITEN 19

• Nuestros hospitales 20

• Campañas de prevención 21

• Gente HOSPITEN 23

• Agradecimientos 24

Page 4: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

4

Nº 12 / Febrero 2006

últimos avances

HOSPITEN Bellevueimplantó un nuevo ti-po de prótesis dehombro, aplicandotécnicas mínimamenteinvasivas.

La nueva prótesispresenta importantesventajas frente a lastradicionales.

Los doctores Enrique Verdier yXavier Cano, de la Unidad deHombro del Servicio de Trauma-tología de HOSPITEN Bellevue,han llevado a cabo recientementela implantación de un nuevo tipode prótesis de hombro, que pre-senta importantes ventajas frentea las prótesis tradicionales. Setrata de una técnica novedosa,que se aplica por primera vez enCanarias.

Esta nueva prótesis de hombro preserva la ana-tomía del paciente, a diferencia de las prótesistradicionales que exigen reemplazar la articulacióndañada, para lo cual se corta la cabeza delhúmero y se afecta una importante parte delextremo superior de este hueso. Sin embargo,la colocación de esta nueva prótesis sólo requiereretirar la porción de cartílago y de material óseodañados. A través de una radiografía se puedeobservar este implante, de apariencia similar ala de una chincheta, que reemplaza el tejidoenfermo extirpado.

La nueva prótesis queda perfectamente integradaal mismo nivel que el resto de la superficie óseadel paciente, permitiendo que la movilidad delhombro sea natural e indolora. Los tamaños delimplante varían en función de las necesidadesespecíficas de cada paciente, lo que permite unareconstrucción anatómica óptima de la cabezahumeral.

El menor tamaño de la prótesis empleada permiterealizar una mínima incisión de unos 5 cm, reduce

el tiempo de la intervención y el riesgo de lamisma y logra una más rápida recuperación delpaciente.

En caso de necesidad de reemplazarse, el cambioes menos lesivo, ya que, bastaría con cambiarla cabeza de la “chincheta” por una prótesisanatómica convencional. Con las prótesis tradi-cionales, aunque se puede cambiar por otranueva, con cada intervención sepierde una mayor cantidad dehueso por necesitar implantes demayor tamaño y con el tiempopodrían no tener suficiente masaósea para sujetar adecuadamentela prótesis, lo que representa unobstáculo en personas jóvenes.

Los principales beneficiarios deeste tipo de prótesis son pa-cientes menores de 45 años conlesiones óseas y de cartílago lo-calizadas que deterioran la arti-culación del hombro. Este tipode lesiones son frecuentes en

deportistas; golf, béisbol, deportes de motor yde raqueta, así como en profesiones que requie-ren la práctica de esfuerzos físicos repetitivosque provocan las lesiones en esta articulación.Pacientes jóvenes con artrosis o artritis reumatoideque necesitan un implante conservador quepreserve el hueso también son candidatos parasu colocación.

HOSPITEN implanta una miniprótesis que restaura elhombro sin cortar el hueso

(De izquierda a derecha): Lourdes Hernández, Pedro Javier Rodríguez, Dr. Xavier Cano, Dr. Enrique Verdier y Dr. Alberto Guitelman.

Imagen de la prótesis

Page 5: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

La ecografía ha tenido una evolución muyrápida gracias a su inocuidad, facilitando laposibilidad de practicar numerosos estudiosen un mismo paciente y sin riesgos.

El Ecógrafo 3D/4D, al igual que otros ecó-grafos convencionales, puede realizarse deforma ambulatoria o como parte del cuidadohospitalario. Este tipo de ecografía se realizade la misma manera en la que se efectúanlas ecografías 2D.

1º. Se unta una sustancia parecida a un gelen la zona del cuerpo que va a someterse ala ecografía (el gel actúa como conductor).

2º. Utilizando un transductor, un aparatoque envía ondas de ultrasonido, se envía elultrasonido a través del cuerpo del paciente.

3º. El sonido del transductor se refleja enlas estructuras del interior del cuerpo, y lainformación de los sonidos es analizada poruna computadora.

4º. La computadora entonces crea una ima-gen de estas estructuras en una pantalla detelevisión. Las imágenes en movimientopueden ser grabadas en CD.

La tecnología utilizada permite mostrar conmayor rapidez las imágenes 3D fijas, tanto

en escalas de grises como a color, y con tansólo tocar un botón podemos obtener deforma instantánea las imágenes animadasen 4D.

Presenta la posibilidad de guardar las imá-genes para una consulta posterior.

Esta técnica, además de producir imágenesen tres dimensiones, las presenta en tiemporeal y en movimiento (4D), lo que equivaldríaa introducir una cámara de vídeo en el úterode la madre permitiendo diagnosticar mal-formaciones en el feto.

Gracias a esta técnica se ha podido constatarque los bebés en su vida intrauterina tienenun comportamiento complejo, a continua-ción se citan algunos ejemplos:

Desde las 12 semanas, los bebés en el úteropueden estirarse, mover los dedos, pataleary saltar en la matriz, mucho antes de quela madre pueda sentir sus movimientos.

Desde la semana 18, pueden bostezar yabrir los ojos, a pesar de que se pensabaque los ojos estaban cerrados hasta la se-mana 26.

Desde la semana 26, muestran todos losmovimientos típicos de un bebé: se rascan,pestañean, lloran, sonríen, tragan e inclusotienen hipo.

Además de en los embarazos, los ultrasoni-dos se utilizan para visualizar la vesículabiliar, hígado, riñones, páncreas, útero, ova-rios, próstata, testículos, tiroides y mamas.Los ultrasonidos también pueden ver y oírel flujo de sangre de venas y arterias en elcuello, abdomen y piernas y las válvulas ycámaras del corazón. Además, está aumen-tando la relevancia de los ultrasonidos enla cirugía como ayuda visual al cirujano. Losultrasonidos son una de las herramientas dediagnóstico con mayor velocidad de creci-miento. Médicos en todo el mundo estáncontinuamente descubriendo nuevas aplica-ciones para los sistemas de ultrasonidos.

5

Nº 12 / Febrero 2006

¿Qué es la Ecografía Tridimensional?

El Grupo HOSPITEN, ha incorpo-rado en sus centros de España:HOSPITEN Tamaragua, HOSPITENSur, HOSPITEN Rambla y HOSPI-TEN Estepona, un ecógrafo deúltima generación, conocido comoECÓGRAFO 3D/4D. Se trata deun equipo de alta tecnología, mo-derno, no invasivo, capaz de ob-tener imágenes de muy buenacalidad debido a que utiliza ondasde sonido de alta frecuencia paraobtener imágenes anatómicas ylibres de rayos X en 3D, que apor-tan a las ya conocidas imágenesen 2D profundidad, proporcio-nando una información muchomás detallada. El mayor avanceviene de la mano de la tecnología4D que añade movimiento a lasimágenes fijas obtenidas en 3D,y la mayor ventaja que ofrece esun gran avance en el diagnósticoprecoz de enfermedades.

últimos avances

Page 6: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

6

Nº 12 / Febrero 2006

Dr. Manuel Baro Darias, especia-lista en Cirugía Ortopédica yTraumatología de HOSPITENRambla (Tenerife - España).

¿Qué es la cirugía percutánea del pie?

La cirugía percutánea del pie (CPC), tambiénllamada cirugía mínimamente invasiva (MIS)es una técnica quirúrgica que consiste enmejorar o resolver los problemas de los piesque precisen de un tratamiento quirúrgico.

Hasta hace pocos años, las intervenciones delos pies se realizaban de una manera clásica,llegando a la zona a reparar a través de unaincisión más o menos grande, y utilizando, siera necesario, algún material como tornilloso agujas. Para todo ello hacía falta una anes-tesia que podía ser general o regional (espinal).Posteriormente se inmovilizaba el pie en unyeso por un período de tiempo más o menoslargo, y se acababa el proceso con una largay muchas veces dolorosa rehabilitación.

¿Qué es lo que ha cambiado?

Podríamos decir que TODO. La cirugía míni-mamente invasiva del pie permite resolver losmismos problemas que la cirugía clásica (y aveces más), pero en vez de utilizar anestesiaregional o general se utiliza la anestesia local.En vez de hacerse grandes incisiones, se hacenpequeñas punciones de unos pocos milímetros.No es necesario que el paciente quede ingre-sado en el Centro Hospitalario. No se utilizainmovilización con yeso, por lo que el pacienteabandona el Hospital caminando por su propiopie, sin necesitar rehabilitación.

¿Qué ventajas tiene entonces?

Fundamentalmente dos: se evitan los riesgosde una anestesia; y el postoperatorio, que conla cirugía clásica era sumamente doloroso,ahora ya no lo es, puesto que la intervención,al no realizarse a través de grandes heridas,es prácticamente indolora. Además, los pa-cientes no interrumpen su ritmo de vida, pues

no precisan estar ingresados, y pueden y debenseguir caminando.

¿Qué problemas se pueden tratar con estatécnica?

Los problemas que con mayor frecuencia afec-tan al pie y producen dolor, como son losjuanetes, dedos en garra, dedos en maza,metatarsalgias, neurinoma de Morton, espo-lones, etc.

¿Las personas mayoresse pueden beneficiar deesta técnica?

Si, puesto que los riesgosanestésicos y quirúrgicosson mucho menores.

¿Es entonces esta téc-nica la solución de to-das las enfermedadesde los pies?

No. En Medicina no haysoluciones universales. SuCirujano Ortopédico debeevaluar su pie, explorarlo,y si es necesario, solicitarlelas exploraciones com-plementarias que consi-dere necesarias, antes dedecidir qué tipo de trata-miento puede aliviar suproblema.Si la solución es quirúrgica,le explicará en qué con-siste, y qué posibilidadesde éxito se pueden espe-rar.

¿Es esto la cirugía conláser?

La cirugía con láser nuncase ha empleado en lospies, aunque es una ideaque se ha extendido entrela población. NO SE HACENADA EN LOS PIES CONLÁSER, en ninguna partedel mundo.

¿Dónde se puede hacer la cirugía percutá-nea del pie?

En HOSPITEN Rambla, el Servicio de CirugíaOrtopédica y Traumatología viene realizandoeste tipo de intervenciones desde hace años,con un nivel de satisfacción entre los pacientesde más de un 98%.

Para más información, consultarpágina web:

www.hospiten.com

Nueva Cirugía Percutánea de Los Pies

Después

Antes

últimos avances

Page 7: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

7

Nº 12 / Febrero 2006

El acto contó con la presidencia de Maríadel Mar Julios Reyes, Vicepresidenta yConsejera de Sanidad del Gobierno deCanarias.

HOSPITEN CLINICA ROCA Puerto Rico quecomenzó a funcionar el pasado miércoles 18de enero, con todos sus servicios médico-hospitalarios a pleno rendimiento y con suservicio de urgencias operativo las 24 horas del

día, fue inaugurado en un acto que se desarrollóel viernes 10 de febrero en las instalaciones delnuevo centro hospitalario y que contó con lapresidencia de la Excma. Sra. Dña. María delMar Julios Reyes, Vicepresidenta y Consejera deSanidad del Gobierno de Canarias, el Alcaldedel Ayuntamiento de Mogán, Ilmo. Sr. D.Francisco González, así como importantesrepresentantes de la política, la empresa y lacultura de Canarias.

El grupo de autoridades e invitados realizó unavisita por las instalaciones del nuevo centrohospitalario guiados por Pedro Luis Cobiella(Presidente del Grupo HOSPITEN) y Cristina Roca(Consejera Delegada de HOSPITEN CLÍNICAROCA), que les permitió conocer de primeramano las dependencias destinadas a lospacientes, así como las diferentes áreashospitalarias con las que cuenta el centro.

HOSPITEN CLINICA ROCA Puerto Rico celebrósu inauguración oficial el pasado viernes10 de febrero

Pedro Luis Cobiella (Presidente Grupo HOSPITEN), Cristina Roca(Consejera Delegada HOSPITEN CLINICA ROCA), María del Mar Julios(Vicepresidenta y Consejera Sanidad Gobierno de Canarias), y FranciscoGonzález (Alcalde Ayuntamiento Mogán)

Descubrimiento de la placa durante el acto de inauguración del centro

Visita a las instalacionesMomentos durante los discursos

noticias

Page 8: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

8

Nº 12 / Febrero 2006

El viceconsejero de Industria y Nuevas Tecnologías del Gobierno deCanarias, Jorge Rodríguez Díaz, y la vicerrectora de Investigación yDesarrollo Tecnológico de la Universidad de La Laguna, Carmen MaríaÉvora García, presentaron el viernes 30 de septiembre, en rueda deprensa, los resultados del proyecto europeo RX-Digital que promuevela cooperación en los diagnósticos radiológicos entre Canarias y Madeira.Posteriormente se inauguraron las jornadas técnicas organizadas dentrode dicho proyecto bajo el título “Aplicaciones de las TICs en Medicina”,que reunió en Tenerife a expertos en tecnología de la informaciónaplicada a las Ciencias de la Salud.

En la rueda de prensa, estuvieron presentes también Felicitas Díaz-FloresEstévez, Directora del Área de Salud de Tenerife; Pedro Luis CobiellaSuárez, Presidente del Grupo HOSPITEN, y Juan Ruiz, Director deInvestigación y Tecnología del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

El Proyecto europeo RX-Digital, enmarcado en la Iniciativa ComunitariaINTERREG IIIB, fomenta la interconexión y cooperación de servicios deradiología de tres hospitales en regiones ultraperiféricas, Madeira yCanarias, mediante la digitalización de la imagen, que permitirá elintercambio de conocimientos para la mejora de los diagnósticos enlos pacientes de ambas regiones, además de la cooperación en laformación continua de los profesionales.

El Jefe de fila de este proyecto es el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)y participan en él HOSPITEN CLÍNICA ROCA (Grupo HOSPITEN) entre otros.Se ha contado además con la colaboración de la Universidad de Las Palmasde Gran Canaria (ULPGC) y con la Universidad de La Laguna (ULL).

El Proyecto RX-DIGITAL puede ayudar a crear una comunidad científicamayor entre los profesionales de las regiones participantes, lo cual tendráunos efectos positivos sobre la calidad de atención a los pacientes, quepara una determinada patología podrán contar con más profesionalesa su disposición que intercambien sus experiencias y diagnósticos. Esteproyecto se podrá extender en el futuro a otros hospitales de ambosarchipiélagos, África occidental y a la comunidad científica continental.

En la Jornada Técnica, que se celebró en el Salón de Actos de la Facultadde Medicina, participaron expertos internacionales y nacionales en lastecnologías de la información aplicadas a la Medicina. Entre los ponentes,Carl-Fredrik Westin, Jefe del Departamento de Radiología de la Facultadde Medicina de la Universidad de Harvard, que habló sobre los “Avancesen la visualización de imágenes en aplicaciones clínicas”; Franciscodel Pozo, de ESIT Telecomunicación de la Universidad Politécnica deMadrid, que expuso sobre la “Telemedicina Invisible”; Prof. Dr. ManuelMaynar, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC y Jefe delServicio de Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal de HOSPITEN, queabordó “El Campus Global en Medicina”, y Hans Knutsson, de laUniversidad de Linkoping (Suecia) que habló sobre “Ciencia yvisualización de Imagen Médica”.

En esta Jornada de presentación del proyecto RX-Digital se mostraronnovedosas aplicaciones de las Tecnologías de la Información y lasComunicaciones a la Medicina, para lo cual se contó con la presenciade un importante plantel de especialistas en este campo. Asimismo seplanteará la oportunidad de desarrollar un sector empresarial de basetecnológica especialmente orientado a la Medicina en Canarias.

HOSPITEN participa en la presentación de los resultados del proyectoEuropeo Rx-Digital que promueve la cooperación en los diagnósticosradiológicos entre Canarias y Madeira

Presentación del proyecto Rx-Digital

El Grupo HOSPITEN participó como empresapromotora en el Primer Foro de EmpleoUniversitario de Santa Cruz de Tenerife que secelebró entre los días 23 y 24 de noviembre enel Centro Internacional de Ferias y Congresos deTenerife.

El objetivo del Foro era desarrollar un espacio deencuentro entre los jóvenes universitarios y lasempresas e Instituciones locales, insulares yregionales. Durante el Foro las empresasparticipantes dieron a conocer sus programas ypolíticas de empleo, así como los planes deprácticas profesionales para futuros candidatos.Todo esto estuvo acompañado de actividadesparalelas de formación y orientación laboral así

como procesos “in situ” de selección.En el marco de actividades del Foro, HOSPITENrealizó una presentación Corporativa el día 24a las 11,30 hrs. en el Salón de Actos del RecintoFerial, llevada a cabo por el Dr. Miguel Arriaga(Director Médico de HOSPITEN Rambla) y MaríaLópez-Salazar (Directora de Enfermería deHOSPITEN Sur). Seguidamente, a las 12,30 hrs.tuvo lugar un Café-coloquio donde losestudiantes pudieron conocer más a fondo lasposibilidades de empleo que ofrece la empresa,así como los perfiles más demandados. Losestudiantes que asistieron tanto a los talleres deempleo como a las presentaciones de lasempresas obtuvieron créditos de libre elección.

Stand de HOSPITEN durante el Foro de empleo

HOSPITEN participa en el Primer Foro deEmpleo Universitario de Santa Cruz de Tenerife

noticias

Page 9: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

9

Nº 12 / Febrero 2006

El acuerdo establece un marco de colaboración en materiade formación continuada.

El objetivo es crear mecanismos de formación para unamayor profesionalidad dentro del sector de la enfermería.

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife y el Grupo HOSPITENfirmaron el pasado 8 de noviembre un acuerdo de colaboración en materia deformación continuada dentro de los programas que se ejecuten en el sector deenfermería en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El acuerdo suscrito por D. José Ángel Rodríguez Gómez, Presidente del IlustreColegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife y D. Pedro Luis Cobiella Suárez,Presidente del Grupo HOSPITEN, permitirá la homologación de los cursos de formaciónimpartidos conforme a este convenio. El Grupo HOSPITEN se comprometió a cederlas instalaciones y medios precisos para la realización de las prácticas de estos cursos.

El Grupo HOSPITEN firma un convenio de colaboracióncon el Ilustre Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife

Firma del acuerdo con el Ilustre Colegio de Enfermería

El pasado viernes 2 de diciembre de 2005, durante la celebración deltradicional cóctel de Navidad que HOSPITEN ofreció a todos suscolaboradores de Lanzarote, todas las asociaciones empresariales dela isla de Lanzarote realizaron un emotivo homenaje a Pedro LuisCobiella, Presidente del Grupo HOSPITEN.

Durante la celebración de dicho cóctel, al que asistieron prácticamentela totalidad de las fuerzas vivas turísticas, sociales y empresariales deLanzarote, se realizó por sorpresa un reconocimiento al Presidente delGrupo HOSPITEN, por su decidida apuesta empresarial por la isla deLanzarote al instalar hace seis años un centro hospitalario en Puertodel Carmen y por su aportación a la consolidación turística de la isla.

Durante el acto, el Consejero de Turismo del Gobierno de Canarias,Manuel Fajardo, en nombre de todas las asociaciones empresariales deLanzarote, y Francisco Armas, Presidente de Asolan, hicieron entregaal Presidente del Grupo HOSPITEN de una placa conmemorativa por lalabor realizada a lo largo de todos estos años. Al acto también asistieronel Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tías, Antonio Pérez, y laConcejala de Turismo del Ayuntamiento de Yaiza, Marina AsunciónSantana Camacho.

A este acto asistieron todos los representantes de las diferentesasociaciones empresariales de la isla de Lanzarote: Cámara de Comercio,ASOLAN (Asociación de Hoteles de Lanzarote), FELAPYME, Asociaciónde Agencias de Viajes y Tour operadores, Asociación de Bares yRestaurantes, etc.

Reconocimiento de los empresarios de Lanzarote aPedro Luis Cobiella, Presidente del Grupo HOSPITEN

Manuel Fajardo y Francisco Armas hacen entrega del reconocimiento a Pedro Luis Cobiella

Representantes de las asociaciones empresariales de Lanzarote

noticias

Page 10: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

10

Nº 12 / Febrero 2006

Los pasados días 29 y 30 de septiembre de 2005se celebró el II Simposio Nacional de GestiónAmbiental en Centros Sanitarios en el HospitalUniversitario La Paz de Madrid.

El Sistema Sanitario, al igual que el resto de la sociedad, es sensible ala problemática ambiental. Esta sensibilización es de tal importancia enlos hospitales y centros sanitarios que se incluye en el marco del plande actuación, pues además de dirigirse a prestar los mejores y másinnovadores cuidados al paciente, tienen en cuenta la seguridad, saludy bienestar de los trabajadores, y la protección del medio ambiente quenos rodea y en el que se desarrolla la actividad de los centros.

Para conseguir una mejora de la salud y calidad asistencial, los centrossanitarios deben impulsar unas buenas prácticas medioambientales yde prevención de riesgos laborales, promoviéndolas entre sus empleados,de forma que impliquen una mejora de la imagen del hospital tantohacia el paciente como hacia la comunidad.

El principal objetivo del Simposio fue dar una visión global del problemaambiental, no sólo desde el punto de vista que históricamente se hatenido en cuenta como generador de residuos sanitarios, sino tambiéncomo generador de otros residuos peligrosos, vertidos de aguas residuales,consumo de recursos naturales, energía, etc; y su directa relación conla prevención de riesgos laborales.

En esta línea, Rafael Navarro (Director de Operaciones del GrupoHOSPITEN), y Luis Muñoz (Coordinador de Calidad y Medioambientedel Grupo HOSPITEN), participaron en una mesa redonda, aportandolas diferentes experiencias nacionales e internacionales para el controlde vertidos sanitarios, en el II Simposio Nacional de Gestión Ambientalen Centros Sanitarios.

El Simposio, al que asistieron más de un centenar de participantes, estádirigido a todos los profesionales de la gestión ambiental en centros deasistencia sanitaria, así como a empresas relacionadas del sector. Durantelas dos jornadas del Simposio se actualizaron los conocimientos yexperiencias en gestión ambiental, no sólo desde el punto de vista delos centros de asistencia sanitaria como generadores de residuos sanitarios,sino también como generadores de otros tipos de residuos.

HOSPITEN participó en elII Simposio Nacional de GestiónAmbiental en Centros Sanitarios,celebrado en Madrid

El martes 13 de diciembre de 2005, Pedro Luis Cobiella Suárez recibióel premio “TEIDE DE ORO” de Radio Club Tenerife, de la Cadena SER.

El objetivo de estos premios es galardonar a “aquellas personas einstituciones de las cuales los canarios se sienten profundamenteorgullosos”. En la modalidad individual, el Consejo de Administración,la Dirección, los Departamentos de Programas y Emisiones, y los ServiciosInformativos de Radio Club Tenerife, lo concedieron a Pedro Luis CobiellaSuárez, Presidente del Grupo HOSPITEN, como exponente de la mejorgeneración de emprendedores de Canarias, la que asumió elprotagonismo económico de las islas en los años 70 y promovió eldesarrollo y la transformación del tejido empresarial del archipiélago enlas décadas más florecientes de progreso y crecimiento. Médico especialistaen Obstetricia y Ginecología, ha fomentado la inversión y modernizaciónen la Sanidad y el Turismo, dos áreas sensibles para la calidad de vidade los canarios, y se ha distinguido por liderar iniciativas innovadorasque generaron empleo y conocimiento a lo largo de más de 30 años,de forma ininterrumpida.

El acto fue presidido por el Excmo. Sr. D. Adán Martín Menis, Presidentedel Gobierno de Canarias, que hizo entrega del premio a Pedro LuisCobiella. El Salón de Honor del Cabildo Insular de Tenerife contó ademáscon importantes figuras de la política, la empresa y la cultura de Tenerifey Canarias.

En la modalidad colectiva e institucional, el TEIDE DE ORO 2005 fueconcedido a Cáritas Diocesana de Tenerife, distinción que recogió elObispo de Tenerife, D. Bernardo Álvarez Afonso.

Pedro Luis Cobiella recibe el Teide de Oro 2005, concedidopor Radio Club Tenerife, de la Cadena SER

Entrega del Teide de Oro 2005 a Pedro Luis Cobiella

noticias

Page 11: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

11

Nº 12 / Febrero 2006

Finaliza con éxito la 3ª Edición de ACAVA(Actualización en Patología CardioVascular)organizada por el Grupo HOSPITENDel 7 al 11 de noviembre de 2005 tuvo lugar la 3ª Edición del cursoACAVA, dirigido por el Prof. Dr. Manuel Maynar, director del Institutode Diagnóstico y Terapéutica Mínimamente Invasiva de HOSPITEN, siendolos codirectores los Dres. Zuheir Kabbani, Rafael Llorens e Ignacio Zerolo.

Este programa cumple con el objetivo de llevar a cabo una completaformación en la aplicación de las actuaciones diagnósticas y terapéuticasmás avanzadas en el campo de las enfermedades cardiovasculares. Setrata de un programa de formación único, al realizarse en estancias decinco días para grupos reducidos de médicos procedentes de todaspartes del mundo, que tienen la oportunidad de compartir el trabajodiario con los diferentes especialistas y personal de HOSPITEN Rambla.En todo ese tiempo los alumnos han podido ser partícipes de más de100 horas de actividad hospitalaria, además de contar con los comentariosy conferencias de otros profesores de prestigio internacional, gracias ala interactividad que permite el uso del sistema de videoconferencia.

En la edición de este año participaron como alumnos los Dres. JuanMiguel Rivera y Geiner Díaz Picado procedentes de México, el Dr. CaioMartíns de Brasil, y la Dra. Beatriz Loscertales de Cáceres, España.

Durante 5 días los participantes asistieron en directo a casos en vivo deCirugía Cardíaca con mínima incisión, Cardiología Intervencionista y deTerapéutica Endovascular, de los cuales son destacables el tratamientomínimamente invasivo de aneurisma de aorta, estenosis carotídea y

accidente cerebrovascular, así como la reparación de comunicacióninterauricular. Este programa se complementó por sesiones teóricas ydiscusiones científicas así como videoconferencias impartidas por invitadosnacionales e internacionales.

Este año el programa de videoconferencias incluyó presentaciones delProf. Jesús Usón, Director Científico del Centro de Cirugía de MínimaInvasión en Cáceres, Dr. Alberto Hernández, Jefe de la Unidad deTelemedicina del Hospital Central de la Defensa, Dr. Carlos Macaya, Jefedel Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Clínico SanCarlos de Madrid y del Dr. Eric Verhoeven, Consultant Vascular Surgerydesde la Universidad de Groningen en Holanda.

Alumnos, profesores y equipo médico de ACAVA

Sesión de trabajo en la biblioteca.

Videoconferencia del Dr. Eric Verhoeven

docencia e investigación

Page 12: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

12

Nº 12 / Febrero 2006

La edición de este año estuvo dedicada a laspatologías del páncreas.

Se dieron cita algunos de los profesionalesde mayor relevancia internacional en estecampo.

Durante los días 4 y 5 de noviembre de 2005 tuvo lugar en elHotel Sheraton Mencey de Santa Cruz de Tenerife el V CursoMonográfico Internacional de Enfermedades Digestivas deHOSPITEN.

El Curso, organizado por el Servicio de Digestivo de HOSPITEN,contó con la asistencia de más de 300 personas y fue transmitidopor videoconferencia a los hospitales de la red HOSPITEN enCancún, República Dominicana, Gran Canaria, Lanzarote y Es-tepona.

Por quinto año consecutivo, HOSPITEN logró reunir a un grupode prestigiosos expertos nacionales e internacionales en estaedición dedicada a las enfermedades del páncreas.

La apertura del Curso fue realizada por la Directora del Servicio Canariode Salud, Ilma. Sra. Dña. Juana María Reyes Melián. Posteriormente, elDr. Rafael Cobiella , Consejero de HOSPITEN, la Dra. Silvia Morales,Vicepresidenta de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva y el Dr.Ignacio Zerolo Sáez, Director Asistencial de HOSPITEN dieron inicio a lasjornadas científicas

En la jornada del viernes fueron tratados temas relacionados con lapancreatitis aguda, una enfermedad muy frecuente que puede producirgraves complicaciones. Entre otros prestigiosos ponentes cabe mencionar

la charla del Profesor Clem Imrie, de la Universidad de Glasgow. Elprofesor Imrie es una de las mayores autoridades mundiales en pancreatitisaguda, habiendo dado incluso nombre a una clasificación pronósticade la gravedad de esta enfermedad ampliamente utilizada en todos loshospitales del mundo. Los Dres. Manuel Sacaluga, del Servicio deRadiología de HOSPITEN y Enrique Vázquez Sequeiros, del HospitalRamón y Cajal de Madrid, explicaron las más modernas técnicas radio-lógicas de diagnóstico en estas enfermedades. El Dr. Mathias Kraft dela Universidad Ernst-Moritz-Arndt de Greifswald Alemania habló deltratamiento médico, posteriormente el Dr. Agustín Espí, de HOSPITENCLÍNICA ROCA San Agustín, dio una charla sobre tratamiento quirúrgico.

El sábado el Dr. Salvador Baudet, profesor asociado de Patología Digestivade la Universidad de La Laguna comenzó las charlas con un tema dedifícil abordaje: los pacientes con ataques repetidos de pancreatitis sinorigen claro. Los doctores Carlos Casanova y Claudio Otón del HospitalUniversitario de Canarias abordaron respectivamente la pancreatitiscrónica y el diagnóstico del cáncer de páncreas. La jornada del sábadocontó con otros ponentes de renombre internacional, como el profesorHenry Xiong, del prestigioso Hospital MD Anderson Cancer Center deHouston, en Estados Unidos, que realizó una magnífica exposición sobrelas distintas opciones del tratamiento médico del cáncer de páncreas.Finalmente, el curso se cerró con el Dr. Juan Carlos Meneu Díaz delServicio de Cirugía del Hospital 12 de Octubre de Madrid. El Dr. Meneuofreció una interesante conferencia sobre el tratamiento quirúrgico delos cánceres de páncreas.

El Curso fue clausurado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, Presidente delGrupo HOSPITEN, que agradeció al profesorado y a los asistentes sucolaboración en el éxito del mismo y los emplazó a la VI edición quetratará sobre la enfermedad celiaca.

El Grupo HOSPITEN organiza el V Curso MonográficoInternacional de Enfermedades Digestivas

Presentación del V Curso Internacional de Digestivo

Asistentes al curso

docencia e investigación

Page 13: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

13

Nº 12 / Febrero 2006

El registro OLYMPIC (Global Taxus LibertéRegistry to Support Worldwide Commerciali-zation) es un registro multicéntrico en másde 20 Centros Hospitalarios de 7 países.

Ha tenido una primera parte llamada fasetransicional, que abarcó el implante y losresultados tempranos, y finalizó el pasado 15de junio del 2005. La población del registroincluyó los pacientes admitidos al laboratoriode hemodinamia para angioplastia coronariatransluminal percutánea y que fueron elegiblespara recibir un stent Taxus liberté. En HOSPITENSanto Domingo este estudio lo llevó a cabo

el Dr. Carlos García Lithgow, Cardiólogo In-tervencionista, Director de la Unidad de He-modinamia de HOSPITEN Santo Domingo, yla Dra. Michelle Annette Bautista, como coor-dinadora de la investigación.

Actualmente, después de haber finalizadoexitosamente la fase transicional, se estárealizando el seguimiento de los pacientes, elcual se extenderá hasta los 12 meses. Está enpreparación la siguiente fase del registro,llamada IC Launch Phase, la cual incluirá14,500 pacientes a nivel mundial.

HOSPITEN Santo Domingo formaparte de los centros participantesen el registro TAXUS OLYMPIC delnuevo stent liberador de fármaco

Médicos de HOSPITEN han participado en la elaboración de la monografía nº 49 de la prestigiosaserie MEDICINE, la revista médica de más tirada en España, que lleva décadas formando a médicosy enfermeros de todo el país y también a profesionales hispanoparlantes del continente americano.La monografía sobre "Urgencias Cardiovasculares" fue coordinada por el Dr. Jesús Álvarez, Jefede la Unidad de Neurosonología y Hemodinámica Cerebral, y en ella participaron también comoautores, junto a un elenco de expertos nacionales, el Profesor Dr. Manuel Maynar, Jefe del Serviciode Diagnóstico y Terapéutica Endolumnial, el Dr. Ramiro Lobelo, médico de Urgencias y UVI deHOSPITEN Bellevue, y los Drs. Oscar Blasco y Elisabeth Sanabria, becarios del Instituto de Diagnósticoy Terapéutica Mínimamente Invasivos de HOSPITEN Rambla.

Médicos del Grupo HOSPITENparticipan en la revista Medicine

docencia e investigación

Page 14: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

14

Nº 12 / Febrero 2006

El Servicio de Car-diología Interven-cionista de HOSPI-TEN Rambla, quedirige el Dr. ZuheirKabbani, y dentrode su programa dei n v e s t i g a c i ó ncientífica, fue invi-tado a participar

en el Congreso Internacional del Grupo “TEAM”, que se celebró enMadrid del 21 al 23 de septiembre de 2005. Durante el transcurso delCongreso el Servicio de Cardiología Intervencionista aportó su experienciaen el tratamiento del Septo Interauricular Patológico en pacientes conIsquemia Cerebral Transitoria y su cierre mediante dispositivo oclusorpercutáneo.

Entre otras actividades, y dentro del mismo Congreso, tuvo lugar unSimposium Monográfico sobre Hemostasia percutánea post punciónarterial femoral en pacientes sometidos a Cateterismo cardíaco diagnósticoo terapéutico “Experiencia y resultados con diferentes métodoshemostáticos”. Por último se presentó un caso a discusión de AngioplastiaCoronaria compleja post infarto ”Trombosis subaguda y estrategia deactuación”.

Liliana Rincón, enfermera del servicio y en representación del equipo deenfermería, participó, en otro momento, en aportar su experiencia yprotocolo en Ecocardiografía intracardiaca para el Cierre Percutáneo delForamen Oval Permeable. El título de su trabajo fue: “Implicación de

Enfermería en estudio de IVUS Intracardiacos para el cierre de ForamenOval Permeable”.

Por otra parte, el Servicio de Cardiología Intervencionista comunicó enforma de “Póster Moderado” en el Congreso Nacional de la SociedadEspañola de Cardiología (SEC), que se celebró en Barcelona los días 26-29 de octubre 2005. El póster fue presentado por un miembro del equipo,el Dr. Luis García Nielsen quien moderó el tema: “Resultados a medioy largo plazo del Cierre Percutáneo del Foramen Oval Permeable enpaciente con Isquemia cerebral transitoria“.

Actividad Científica del Servicio de CardiologíaIntervencionista de HOSPITEN

El martes 8 de noviembre de 2005, D. Pedro Luis Cobiella entregó losdiplomas a los participantes en el 3er. Programa de Formación en

Gestión y Dirección de Unidades de Enfermería. El curso ha tenido unaduración de 720 horas, habiendo comenzado en el mes de abril yfinalizado en el mes de octubre.

En esta edición recibieron diplomas:

Ana Rosa Benítez Grande (HOSPITEN Bellevue)Patricia Castro Ponzio (HOSPITEN Bellevue)Mª Jesús Gallardo Pérez (HOSPITEN Bellevue)Emma Gras Paya (HOSPITEN Sur)Macarena Guerra Acejo (HOSPITEN Sur)Susana Hermida González (HOSPITEN Sur)Tracey Jane Robinson (HOSPITEN CLÍNICA ROCA)

A principios de 2006 se iniciará la convocatoria para inscribirse en la4ª edición.

Entrega de Diplomas a los participantes en el 3er Programa deFormación en Gestión y Dirección de Unidades de Enfermería

El Dr. Zuheir Kabbani durante su presentación

docencia e investigación

Page 15: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

15

Nº 12 / Febrero 2006

El pasado jueves día 1 de diciembre se llevó a cabo en el Hotel Contem-poráneo de Santa Cruz de Tenerife las “II Jornadas de Supervisión deEnfermería” que organiza HOSPITEN y donde se dan cita los responsablesde dicha área de los distintos hospitales que componen la compañía.

Estas Jornadas, fruto del compromiso adquirido por la compañía en loque a política de formación se refiere, tienen como principal objetivopresentar y compartir el conocimiento de las diferentes áreas de enfermeríaa través de la experiencia interna entre los miembros de los distintoshospitales, así como mediante la participación de profesionales dereconocido prestigio invitados expresamente a estas Jornadas paraexponer sus experiencias sobre la materia.

En esta ocasión, los invitados fueron Dña. Guadalupe Arribas, Delegadade Alumni, Delegada de la Oficina de Salidas Profesionales y ProfesoraAdjunta de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Navarra, quellevó a cabo una exposición sobre la “Gestión de competencias ydesarrollo profesional”, y Dña. Mercedes Novo, Profesora de la Escuelade Enfermería de la Universidad de La Laguna que presentó el ProyectoNIPE (Normalización de las Intervenciones para Enfermería).

El Grupo HOSPITEN celebró en Tenerife lasII Jornadas de Supervisión de Enfermería

Estas Jornadas, de carácter interno, están dirigidasa los máximos responsables del área de enfermeríade los distintos hospitales que conforman elGrupo.

Asistentes a las Jornadas

Foto de familia

docencia e investigación

Page 16: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

El Servicio de Digestivo de HOSPITEN presentó tres trabajos en el LXIV CongresoAnual de la Sociedad Española de Patología Digestiva celebrado en Madrid losdías 11 al 15 de junio de 2005.

Los trabajos presentados fueron los siguientes:

1. Calidad de la desinfección en las Unidades de Endoscopia. EncuestaNacional.J.S. Baudet Arteaga, A. Sánchez del Río, O. Alarcón Fernández, L. CarballoGarcía, E. Borja Gutierrez, J. Avilés Ruiz.

2. Prevención de riesgos laborales en las Unidades de Endoscopia.Una asignatura pendiente.J.S. Baudet Arteaga, A. Sánchez del Río, O. Alarcón Fernández, L. CarballoGarcía, S. Morales, J. Avilés Ruiz.

3. El uso de la sedación disminuye los temores a la endoscopia.J.S. Baudet Arteaga, A. Sánchez del Río, O. Alarcón Fernández, L. CarballoGarcía, S. Morales, J. Avilés Ruiz.

El Servicio de Digestivo de HOSPITEN presentavarios trabajos en el Congreso Nacional dePatología digestiva

16

Nº 12 / Febrero 2006

Durante los pasados 22-24 de septiembre de2005 tuvo lugar la XVII Reunión del GrupoEspañol de Dermatología Cosmética y Tera-péutica de la AEDV en Granada.

La Dra. Lucía Pimentel del Servicio de Dermatología de HOSPITENRambla presentó en esta reunión una comunicación oral de uncaso clínico sobre las reacciones de fotosensiblidad producidaspor el uso de un tipo de láser.

Este trabajo, que fue realizado en colaboración con la Clínica Teknon, fue premiado con el primer premio a la mejor comunicación oral.

Fotosensibilidad retardada (erupción polimorfolumínica) inducida por láser de alejandrita: a propósito de un caso.CL Pimentel*, T Sellés **, E Ciscar**, MT Fernández ***Unidad de Dermatología Cosmética y Láser Cutáneo Hospiten Rambla. Sta. Cruz de Tenerife*. Plataforma Láser Clínica Teknon. Barcelona**. Áreade Diagnóstico Anatomopatológico, Centro Médico Augusta***. Barcelona

La Dra. Lucía Pimentelrecibe el Primer Premiode Comunicación Oralen Granada

Dra. Lucía Pimentel durante su presentación

Dr. Salvador Baudet y Dra. Carmen Dortaen el Congreso.

docencia e investigación

Page 17: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

17

Nº 12 / Febrero 2006

Las doctoras Olaik Rubio y Gracia Lanzas, del Servicio de Medicina Interna de HOSPITEN Lanzarote,y el equipo de la Unidad de Neurosonología y Hemodinámica Cerebral de HOSPITEN, presentaronuna comunicación conjunta en póster en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española deMedicina Interna, celebrado en Lanzarote los días 16 a 19 de noviembre de 2005. El trabajo fuerealizado íntegramente en HOSPITEN Lanzarote y trata de la utilidad de los estudios ecográficospara la detección de alteraciones cerebrovasculares en los pacientes con mareo inexplicado.

La Dra. Gracia Lanzas presentó también un póster titulado "Integración de un sistema detelerradiología en un hospital comarcal insular", realizado conjuntamente por los servicios deMedicina Interna y de Urgencias de HOSPITEN Lanzarote, y de Radiodiagnóstico y de Diagnósticoy Terapéutica Endoluminal deHOSPITEN Rambla.

En el mismo congreso, el Dr.Oscar Blasco, becario de 2º añode la Unidad de Neurosonologíay Hemodinámica Cerebral deHOSPITEN, presentó una co-municación oral sobre la rele-vancia clínica del cortocircuito(“shunt”) derecha-izquierda ensituaciones distintas del ictuscriptogénico. El trabajo formaparte del proyecto de tesis

doctoral que está realizando en la Universidad de La Laguna, y fue presentadojunto con los servicios de Medicina Interna de HOSPITEN Lanzarote y HOSPITENRambla.

HOSPITEN estuvo presente en el CongresoNacional de la Sociedad Española de MedicinaInterna celebrado en Lanzarote

El Dr. Oscar Blasco durante su presentación

Publicación en la revista Medicina Intensiva

En la próxima edición de la Revista Medicina Intensiva, revista de la SociedadEspañola de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, saldrá publicadoun artículo elaborado por médicos del Servicio de Cardiología y la Unidad deCuidados Intensivos de HOSPITEN Estepona, bajo el siguiente título:

TAQUICARDIA VENTRICULAR TIPO TORSADES DE POINTS EN UNPACIENTE CON INTOXICACIÓN DIGITÁLICA EN TRATAMIENTO CRÓNICOCON SULFATO DE QUININA

Antonio Ramírez (1), Jose Manuel Galván (2).Servicio de Cardiología. Unidad de Cuidados Intensivos. HOSPITEN Estepona.

El registro superior muestra ritmo de escape nodal. En el registro inferioraparece episodio de Torsades de Points. QTc: intervalo QT corregido

docencia e investigación

Page 18: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

18

Nº 12 / Febrero 2006

El pasado 20 de octubre tuvo lugar la XXIV Reunión de la Sociedad Españolade Senología y Patología Mamaria en Ourense. El Dr. Ricardo Caballero delServicio de Ginecología y Obstetricia, y Coordinador de la Unidad de PatologíaMamaria de HOSPITEN, y Gemma Lamas Carrera, DUE de HOSPITEN, presentarontres trabajos en formato de póster en esta ocasión. Los trabajos, que fueronrealizados en colaboración con el servicio de Radiología y el servicio deDiagnóstico y Terapéutica Endoluminal de HOSPITEN fueron:

Carcinoma escamoso de mama.Caballero R, Jonat W, Gómez M, Sacaluga M, Prytz A, Díaz Flores L.

Neoplasia de mama: como expresión de Leucemia linfocítica crónica.Caballero R, Gómez M, Laynez E, García Robayna H, Sanabria E, García P, PrytzA, Díaz Flores L.

¿Existe correlación entre la talla habitual del sujetador de las mujeresy la talla estimada por medición directa de los contornos del seno?Sanabria E, Lamas Carrera G, Caballero R,

El Servicio de Ginecología y Obstetricia de HOSPITENparticipó en la reunión de laSociedad Española deSenología y PatologíaMamaria en Orense

El pasado 8 de noviembre en Santa Cruz deTenerife, se hizo entrega de los Diplomas alos participantes en los diferentes cursosimpartidos por el Ilustre Colegio de Enfermeríade Tenerife durante los meses de junio y juliode 2005, en los centros de HOSPITEN Bellevuey HOSPITEN Sur. Los cursos de “CirugíaMenor”, “R.C.P. Básica y DesfibrilaciónAutomática” y el “Básico de Urgencias” es-taban dirigidos a Enfermeras y Auxiliares deEnfermería de nuestros centros con el objetivode dar una formación continua al personalde nuestros hospitales que contribuye a sudesarrollo profesional dentro de la empresa.

Entrega de diplomas a los participantes en losCursos del Ilustre Colegio deEnfermería

Entrega de diplomas

Momento durante lapresentación del acto

docencia e investigación

Page 19: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

19

Nº 12 / Febrero 2006

EL pasado 21 de agosto, HOSPITENCancún participó como patroci-nador en el Tercer Torneo de GolfCiudad de la Alegría en el campode golf del Hotel Moon Palace.Los fondos recaudados en estetorneo servirán para la recons-trucción de un hogar para ancianosdesamparados, darles alimento,servicios y un lugar para vivir.Para el torneo acudieron depor-tistas de todo el país, participaronequipos de la ciudad de Monterrey,de la Ciudad de México, Guada-lajara, Puebla, etc., logrando unagran participación.

La Ciudad de la Alegría es un conjunto formado por varios “Hogares” que brindanservicios integrales como hospedaje, alimentación, educación, atención psicológica,atención legal y actividades recreativas. Cada uno de los Hogares desarrolla programasde atención especializada tanto al interior de la Ciudad como para la comunidady son operados bajo un esquema de autonomía operativa, las actividades específicasque realizan los Hogares varían según la situación particular de cada grupo debeneficiarios. La atención se brinda a cualquier persona sin hacer distinción de sureligión, nacionalidad, raza, o género.

De esta forma, HOSPITEN Cancún se une a la participación en el apoyo a los másnecesitados.

HOSPITEN Cancún: Iluminando Esperanzas

Los días 27 y 28 de agosto y 3 y 4 de septiembre, poriniciativa del Departamento Comercial de HOSPITEN,se llevó a cabo la "2ª Copa de Fútbol HOSPITEN 2005Interhoteles Bávaro-Punta Cana". En el evento partici-paron 16 equipos, todos pertenecientes al sectorhotelero.

El equipo Occidental Allegro obtuvo el primer lugar enel Torneo II Copa de Fútbol Hospiten 2005. Comopatrocinadores participaron la Asociación de Hotelesy Proyectos Turísticos de la Zona Este, Hoteles BarcelóBávaro, Banco Popular, Takeoff, Budweiser, Red Bull yAlta Bella Hoteles.

República Dominicana fue la Sede de la 2ª Copade Fútbol de HOSPITEN 2005

Reconocimiento a HOSPITEN por su colaboración en el Torneo

eventos hospiten

Page 20: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

20

Nº 12 / Febrero 2006

Avda. Tomás Roca Bosch s/n.35130. Puerto Rico. Mogán. Gran Canaria.Tfno.: +34 928 769004Fax: +34 928 153 855Consultas externas: +34 928 730 362e-mail: [email protected]

HOSPITEN CLÍNICA ROCA Puerto Rico estáequipado con 26 camas de Hospitalizacióny 4 de Unidad de Cuidados Especiales, ÁreaQuirúrgica y de Consultas Externas.

Además dispone de una importantedotac ión tecnológ ica , cómodasinstalaciones, TV por satélite en variosidiomas, aire acondicionado, equipomultilingüe de relaciones públicas eintérpretes, amplia zona de aparcamiento,cafetería, etc.

EspecialidadesAlergologíaAngiología y Cirugía VascularAparato DigestivoCardiologíaCirugía General y DigestivoCirugía Plástica y Reparadora

Cirugía TorácicaDermatologíaGinecologíaMedicina GeneralMedicina InternaNefrología

NeumologíaNeurologíaOtorrinolaringologíaPediatríaTraumatología y CirugíaOrtopédicaUrología

ServiciosÁrea QuirúrgicaUrgencias 24 horasHospitalización

Unidad de Cuidados EspecialesLaboratorio de Análisis ClínicosRadiagnósticoConsultas Externas

Organigrama

Director Gerente:Manuel Márquez

Director Médico:Dr. Carlos E. Pinto Madroñero

Consejera Delegada:Dra. Cristina Roca

Coordinadorade Enfermería:

Tracey Jane

Director Comercial:José Luis de las Nieves

El Alcalde Francisco González acompañadode varios concejales del Ilmo. Ayuntamientode Mogán, visitaron el nuevo centrohospitalario que cuenta con una plantillade más de 100 empleados y más de unaveintena de especialidades médico-quirúrgicas.

El Grupo HOSPITEN ha invertido en este nuevohospital 12 millones de euros, siendo el segundocentro hospitalario que la compañía tiene en laIsla de Gran Canaria.

El pasado viernes 13 de enero, la corporaciónmunicipal del Ilmo. Ayuntamiento de Mogán,encabezada por el Sr. Alcalde D. FranciscoGonzález, visitaron las instalaciones del nuevoCentro Hospitalario.

HOSPITEN CLINICA ROCA Puerto Rico prestaasistencia médico-hospitalaria a toda la poblaciónresidente en el sur de la isla de Gran Canaria.

Ventajas competitivas como la tecnología médicay la alta calidad en el servicio caracterizarán aeste nuevo centro hospitalario, que cuenta concómodas instalaciones, estudiada decoraciónen sus habitaciones para facilitar la recuperacióny el descanso, TV por satélite en varios idiomas,aire acondicionado, equipo multilingüe derelaciones públicas e intérpretes, amplia zonade aparcamiento, cafetería, etc. Además,HOSPITEN CLINICA ROCA tiene acuerdos conlas principales compañías aseguradoras de saludnacionales e internacionales.

Con una experiencia de más de 35 años y con

la apertura de su nuevo centro en Puerto Rico,el Grupo HOSPITEN consolida su compromisocon una prestación sanitaria de máxima calidada los habitantes del sur de Gran Canaria a travésde sus tres centros: HOSPITEN CLINICA ROCASan Agustín, HOSPITEN CLINICA ROCA PuertoRico y el Centro de Especialidades Médicas deVecindario.

El Alcalde y la Corporación Municipal del Ilustre Ayuntamiento de Mogánvisitaron el nuevo Centro HOSPITEN CLÍNICA ROCA Puerto Rico

El nuevo centro HOSPITEN CLÍNICA ROCA Puerto Rico ha comenzado a prestar susservicios el pasado día 18 de enero

Directora de Enfermería:María Correa

nuestros hospitales

Page 21: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

21

Nº 12 / Febrero 2006

El asma es, sin lugar a dudas, la enfermedadcrónica más frecuente en la infancia, y comotal, puede afectar en gran medida a lacalidad de vida del niño y su familia, de ahíla importancia de su correcto diagnósticoy tratamiento.

Se trata de una enfermedad inflamatoriacrónica de los bronquios que se manifiestacomo crisis recurrentes de tos, dificultadrespiratoria y unos ruidos respiratorios quese denominan sibilancias y que se escuchancomo pitos en el pecho.

El tratamiento requiere, por un lado tratar lacrisis, para aliviar los síntomas, pero tambiéntratar la inflamación cuando es necesario.

El asma es, sobre todo en los niños, pocodiagnosticada y en consecuencia, mal trata-da. Muchos niños con síntomas de asmason diagnosticados de “bronquitis espástica”,“bronquitis obstructiva” u otros cuadrospoco específicos retrasándose el tratamientocorrecto que les permita llevar una vidanormal.

Afortunadamente en la actualidad es posibleidentificar a los niños asmáticos desde lasprimeras crisis, permitiendo el diagnóstico ytratamiento más adecuado sin demoras.

CAUSAS

No existe una única causa para el asma, sinouna serie de factores que favorecen el desa-rrollo y mantenimiento de la enfermedad.Los más destacados son:

• Genética: el riesgo de padecer asma esmayor en hijos de padres asmáticos o cuan-do es la madre la que padece la enferme-dad.

• Alergia: los ácaros del polvo, los animalescomo el perro y el gato y los pólenes sonlas causas más frecuentes, y se relacionancon otras enfermedades de naturalezaalérgica como las alergias alimentarias, ladermatitis atópica o la rinoconjuntivitisalérgica.

• Lactancia materna: es un factor protectorpara el asma.

• Tabaco: los hijos de madres fumadoras

tienen una peor función pulmonar y laexposición al humo de tabaco en la infanciao fumar durante la adolescencia aumentala gravedad y la frecuencia de las crisis.

• Infecciones virales: suelen actuar comodesencadenantes de las crisis.

DIAGNÓSTICO

En adultos el diagnóstico del asma implicarealizar una prueba de función pulmonar,una espirometría. Esta prueba requiere lacolaboración del paciente, por lo que sólo serealiza en niños a partir de los 5-6 años.

En niños más pequeños el diagnóstico sebasa en los síntomas, su evolución y respuestaal tratamiento, se deben descartar otras causasy buscar factores desencadenantes, estudian-do posibles alergias, etc…

TRATAMIENTO

Existen tratamientos para tratar las crisis ytratamientos preventivos para tratar la infla-mación crónica.

En ambos casos la medicación se administrageneralmente por vía inhalada, para quellegue directamente a los pulmones.

Esto plantea una dificultad añadida ya quelos dispositivos para administrar los medica-

mentos se deben adaptar a la edad del niño,a sus habilidades y capacidad de colaboración.

CONSIDERACIONES FINALES

• El diagnóstico de asma en el niño es posibledesde los primeros meses de vida y sudiagnóstico precoz permitirá una mejorcalidad de vida para el niño y la familia.

• Los niños asmáticos pueden llevar una vidanormal, igual a la de cualquier niño de suedad si se encuentra adecuadamente con-trolado.

• Las manifestaciones de la enfermedad varíancon el tiempo, pudiendo incluso llegar adesaparecer, por lo que el pronóstico de-penderá de cada caso.

• Un estudio adecuado permitirá tomar lasmedidas necesarias para controlar los fac-tores desencadenantes, cuando sea posible.

• El tratamiento correcto no sólo requiere elmedicamento más adecuado sino tambiénque los dispositivos de inhalación seanfáciles de usar para el niño y su familia yque se adapte a sus necesidades.

• Un seguimiento estrecho facilitará el correc-to cumplimiento del tratamiento con laconsiguiente mejora en la calidad de viday en la evolución.

El Asma en la Infancia, por la Dra. Gloria Colli,Servicio de Pediatría de HOSPITEN Estepona

campañas de prevención

Page 22: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

22

Nº 12 / Febrero 2006

Contaron con más de 200 asistentes,interesados por una patología degran transcendencia social y sanitaria.

El compromiso de todos para concien-ciar sobre la importancia de la pre-vención y el diagnóstico precoz fue-ron una de las pr inc ipalesconclusiones.

Bajo la dirección del Dr. Ricardo Caballero,Coordinador de la Unidad de Patología Ma-maria de HOSPITEN, tuvieron lugar el pasado14 de octubre las II Jornadas sobre el Cáncerde Mama que tienen como objetivo exponerlos últimos avances en la lucha contra una delas patologías con mayor índice de mortandaden la mujer.

En estas jornadas, se dieron cita algunos delos profesionales de mayor relevancia en estecampo, que expusieron sus experiencias sobreuna patología que ha llegado a convertirseen un tema de interés general y de enormetrascendencia social y sanitaria. De ahí la granasistencia de público, que reunió a más dedoscientas personas.

Los ponentes con los que contó la Jornadafueron:

• Prof. Dr. Miguel Prats Esteve. Profesor deCirugía General y Director del Máster Seno-logía y Patología Mamaria de la Universidadde Barcelona.

• Dr. José Antonio Cortell Olcina. Coordinadordel Área Quirúrgica de Ginecología delHospital Universitario Nuestra Señora de laCandelaria.

• Dr. Luis Domínguez-Boada. Profesor deToxicología. Grupo de Investigación, Medio-ambiente y Salud de la Universidad de LasPalmas de Gran Canaria.

• Dr. Luis Fernando Otón Sánchez. Serviciode Oncología Radioterápica del HospitalUniversitario de Canarias.

• Dr. Manuel Morales González, Servicio deOncología del HUNSC y HOSPITEN.

• Dr. Ricardo Caballero Merino. CoordinadorUnidad de Patología Mamaria del GrupoHOSPITEN.

• Dña. Delia Murias Rubio. Psicóloga y Presi-denta de la Asociación Canaria del Cáncerde Mama.

• D. Juan Julio Fernández Rodríguez. Presi-dente Junta Provincial de Tenerife AECC.

El compromiso de todos para concienciarsobre la importancia de la prevención y eldiagnóstico precoz fueron una de las priori-dades señaladas en estas Jornadas.

El Coordinador de la Unidad dePatología Mamaria del GrupoHOSPITEN, Dr. Ricardo Caballero,señaló “la importancia del desa-rrollo de conocimientos y tecno-logías en cuanto al diagnóstico yterapéutica, como armas para sermás eficaces en el tratamiento deesta patología”.

“Las técnicas de imágenes, así comolos estudios histopatológicos mí-nimamente invasivos y las terapiasquirúrgicas igualmente menosagresivas como el ganglio centinelanos permiten establecer diagnósticos ytratamientos específicos que puedan llevara tratamientos médico-oncológicos másadecuados”.

El Cáncer de Mama es el tumor maligno másfrecuente entre la población femenina. Concien-ciar a las mujeres sobre la importancia de conocerlas técnicas de autoexploración mamaria, lasrevisiones periódicas y la mamografía son fun-damentales para poder detenerlo a tiempo.

La importancia de la detección temprana delcáncer de mama mediante el uso de la ma-mografía es fundamental, ya que “la detecciónanticipada cambia la historia de laenfermedad”, al ser un factor crítico la evo-lución y consecuencias de la misma.

El Diagnóstico Precoz es vital, pues de éldependen las posibilidades de curación quepueden ser del 100% si se detecta a tiempo.La mujer debe aprender a conocer bien sucuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma.Los especialistas recomiendan a todas lasmujeres mayores de 20 años que realicen laautoexploración mamaria cada mes.

Después de los 25 años, lo mejor es que unespecialista explore sus mamas anualmente.Y a partir de los 40, es conveniente que sesometa periódicamente a una mamografía.Basta con estar un poco atenta a cualquiercambio en los senos y si se aprecia alguno,acudir con rapidez al médico, el único capa-citado para valorar por medio de pruebasespecíficas, si se trata de un cáncer de mama.

HOSPITEN organizó, con motivo del Día Mundialdel Cáncer de Mama , las II Jornadas sobre elCáncer de Mama

Durante el desarrollo de las Jornadas

Dr. Ricardo Caballero presentando las Jornadas

Prof. Dr. Miguel Prats durante su presentación

campañas de prevención

Page 23: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

23

Nº 12 / Febrero 2006

Incorporaciones médicas

Nuevosnombramientos

Dra. Helena López DomínguezCirugía Plástica, Reparadora yEstéticaHOSPITEN Estepona

Dr. José María GalvánMedic ina Intens ivaHOSPITEN Estepona

Dr. José Moreno GarcíaPediatríaHOSP ITEN Es tepona

Dra. Patricia Isabel AlemánSinningUrgenciasHOSPITEN Estepona

Dr. Felipe José Mª DerteanoMartínezUrgenciasHOSPITEN Bellevue

Dra. Irene de Lorenzo GarcíaNeumologíaHOSPITEN Bellevue

Nuevasincorporaciones

Carlos Armas LéridaDirector Gerente deHOSPITEN Lanzarote

Miguel ÁngelSalanova

Subdirector GerenteHOSPITEN Sur

Dr. Carlos E. Pinto MadroñeroDirector MédicoHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Dra. Mª del Mar CallicoJiménezTraumatologíaHOSPITEN Rambla

Dr. Saúl Pérez EcheverryGinecologíaHOSPITEN Tamaragua

Dra. Ana Mª Cruz BonillaDigestivoHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Dr. Pablo Sarduy FernándezCirugía General y DigestivaHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Dra. Mª Elena Calvo Fdez.PediatríaHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Dra. Sandra Delgado AzagraUrgenciasHOSPITEN Bellevue y Tamaragua

Dr. José Mª Tejedor SánchezOftalmologíaHOSPITEN Sur

Dra. Giselle Uc RodríguezDermatologíaHOSPITEN Cancún

Dra. Claudia Rosas SalasRadiologíaHOSPITEN Cancún

Dr. Juan Gabriel FernándezDelgadoGinecologíaHOSPITEN Sur

Dra. Mª José Oliva MorenoCardiologíaHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Dr. Manuel Rodrigo GarzónNeumologíaHOSPITEN CLÍNICA ROCA

Jairo IsazaDirector Comercial

HOSPITENRepública Dominicana

Nuria González SanzDirectora Gerente de HOSPITENRiviera Maya

Dra. Adriana C.Parlato de SaboulardRadiologíaHOSPITEN Sur

gente HOSPITEN

Page 24: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

24

Nº 12 / Febrero 2006

HOSPITEN CLÍNICA ROCA

HOSPITEN CLÍNICA ROCA

HOSPITEN Sur

HOSPITEN Sur

HOSPITEN Sur

agradecimientos

Page 25: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

HOSPITEN Estepona

25

Nº 12 / Febrero 2006

HOSPITEN Rambla

e-mailHOSPITEN EsteponaDear Dr Rivas Sepulveda

I have just returned to my apartment and I felt that Ihad to drop you an email thanking you and your stafffor the fantastic service and care that you gave to mywife, all of you were truly caring and professional. I comefrom London which is meant to be the centre of themedical world. All I can say is they should come hereto Estepona to see how it is done.

Once again thanks very much

Regards

HOSPITEN Estepona

e-mailHOSPITEN Lanzarote

On 14 July my little boy was admitted to the hospitenas he was very de-hydrated. He had Rotavirus and wewould like to express our sincere thanks for the care andattention he received. Also a big thank you to his Dr incharge Dr D Antonio Pena-Sanchez. My husband alsostayed in the hospital with our son and he also got verywell looked after. The Hospiten is magnificent and heis very well.

Thank You

agradecimientos

Page 26: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco

Puerto de la Cruz, a 31 agosto 2005

No tengo palabras para agradecerles todo el “cariño”,dedicación y paciencia que han tenido conmigo durantetoda mi estancia en el hospital.Aparte he podido comprobar una enorme profesionalidaden cada uno de ustedes de acuerdo a su cargo.Les deseo buena suerte y espero verles pronto en otrascircunstancias.

Gracias,

Dear Desiree,

I can not believe a month has passed already! I apologize for the delay ina reply. I was not prepared for how much time would be involved in caringand juggling work too. He spent a week in the hospital here. His feverwas rather high, and they needed to remove 1 1/2 liters of fluid from hisright lung. That was the source of his most intense pain. Once that wasremoved he felt better, and within days he was discharged to home.

Tell that she has received compliments on her surgical skill. The incision ishealing and the swelling of his abdomen has subsided. He still runs a lowgrade fever and continues on antibiotics. The ostomy is fine and I am a proat taking care of that! We have a nurse who comes in for wound care butI will be assuming that responsibility also. Insurance only pays for a shortwhile.

He is up, walking around, and has received the OK for showers and stairs.He acutally went for a few minutes to the store after a doctor appointmenttoday. A physcial therapist comes twice a week to keep him active.

The surgeon here needs a detailed account of surgical report so he candetermine just what he will need to do for the resection. He needs to havean idea of the exact area of the bowel involved, how much was removed,how close to the rectum, etc. All that Dr. info. Please send it in English.It is very expensive to have it translated and also hard to find comperentpeople.

Thanks.

Please give a hug to Elena and have her give you a hug from me! You bothwere my support and so very important to my coping with a very stressfulsituation. Thank the doctors and nurses once again for me.

Feel free to stay in touch when you have the time. Elena too. I certainlyunderstand being busy.

Merry christmas!!

26

Nº 12 / Febrero 2006

e-mail

e-mail

HOSPITEN Bávaro

HOSPITEN Bellevue

HOSPITEN Bellevue

Dear Dr. Diaz,

My wife and i were watching the television coverage of thehurricane and its damage to the Yucatan peninsulaand remembering our holiday in Mexico this past May. Itbrought back to mind how wonderful you and the staff atHospiten were to us. I know that you are a busy man andwont take too much of your time but to say how muchShawn and i appreciate your skill, kindness, and compassion.Is doing well after returning home. She has had anothersurgery to repair the stoma which has gone well. She willalso be receiving Botox injections into the pelvic floor musclewalls next week to help with the chronic pain related to theinterstitial cystitis. We are both deeply grateful to you forthe care and compassion she received. Please pass along ourgratitude and praises to the nurses and staff at the HospitenCancún.

We hope to see or hear from you someday under bettercircumstances! We hope that life finds you and your familywell and God bless.

I hope the translation program on my computer makes themessage readable.

Sincerely,

e-mail HOSPITEN Cancún

Hola!

I'm writing to let you know that I made it home just fine.Although I have a ways to go, I'm doing much better.Many thanks to your staff, and especially Dr. Zabaleta.Please be sure that he receives my thanks!

I have spoken with my doctor and will be seeing him onThursday October 6th.

e-mail HOSPITEN Cancún

agradecimientos

Page 27: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco
Page 28: Apertura de un nuevo Hospital en Gran Canaria la 3ª ... Humana... · V Curso Internacional de Digestivo Nº 12 • Febrero 06. 3 C/ Pescadores s/n. Edificio Discovery 38108 - Taco