3
APL PANAMÁ – DECLARACIONES DE LA TRIPULACIÓN Nota publicada el 20 de enero de 2006 Por Elizabeth Vargas Un error humano, debido a que el capitán del APL Panamá no escuchó instrucciones de su primer oficial y de los pilotos de puerto, el 25 de diciembre son las presuntas causas del varamiento de la embarcación, rezan las declaraciones oficiales del primer oficial Teo Motusic y Zupan Branco el Capitán del Buque. Documentos en nuestro poder con detalles del interrogatorio al que se sujetó el día 2 de enero del 2005 a dos de los principales miembros de la tripulación del APL Panamá que el día 25 de diciembre del 2005 participó de un accidente marítimo que concluyo en la varadura de la nave. En una primer pregunta sobre cuáles fueron las causas que consideraba a las que se debe el accidente marítimo que sufrió la embarcación APL Panamá el día 25 de diciembre del 2005 y que tuvo como consecuencia su varada. El Primer Oficial Teo Motusic de Nacionalidad Croata indica: “A mi manera de ver fue exceso de velocidad. Mi opinión es que el Capitán no se presentó al Puente de mando a tiempo, aunque lo había llamado en dos ocasiones” _ Esta declaración es el primer párrafo de una cuartilla y media a renglón cerrado donde se especifican los acontecimientos que precedieron al varamiento. En los documentos ambos oficiales confirman que el error humano, fue fundamental en este accidente. Un capitán que no estuvo a tiempo en el puente de mando, la embarcación que no esperó a la lancha de pilotos en la estación de pilotos y avanzó sin esta guía. Se confirma además que había buen tiempo cuando se suscitó el varamiento, que Zupán Barko el Capitán del portacontenedores había entrado antes al puerto de Ensenada como capitán de un barco similar al APL Panamá. En estas declaraciones se confirma que el portacontenedores se adelantó en los tiempos y establece también que los tripulantes realizaron maniobras no autorizadas en aguas restringidas. Las declaraciones de ambos oficiales fueron hechas con peritos traductores del inglés en que se realizó el interrogatorio, con un notario público y con testigos de parte de la naviera en México y de los tripulantes. Tanto por el Capitán del APL Panamá Zupán Branco como del Primer Oficial Reo Motusic, estuvo su abogado James Charles Cashman. En una primera pregunta al Primer Oficial Teo Motusic de Nacionalidad Croata sobre ¿Cuáles fueron las causas que usted considera a las que se debe el accidente marítimo que sufrió la embarcación APL Panamá el día 25 de diciembre del 2005 y que tuvo como consecuencia la varada?; declaró que el capitán es llamado al puente primero a las 17:20 horas, luego a las 17:30 y luego a las 17:35; pero no fue hasta las 17:42 en que el capitán entra al puente de mando y toma el mando del APL Panamá. Adicionalmente, señaló: “Le pedí al cadete que trazara nuestra posición de carta y así lo hizo nos estábamos acercando cada vez mas a la estación de pilotos y traté de encontrar las boyas del canal de entrada y entonces le dije al Capitán que no podía ver aun las boyas. “Aproximadamente a las 18:00 horas nos llamó el piloto y nos informó que venía a abordar nuestra embarcación, aproximadamente un minuto después, identifiqué la boya roja y le informé al capitán que podía ver también la boya verde a lo que el no contestó nada”. Sigue “Inmediatamente después observé el bote de pilotos en las escolleras y entonces le señalé al Capitán, casi a través de nuestra embarcación del lado de babor, Capitán allá está la lancha del piloto, a lo que me contestó ¿Dónde está el piloto? -y le repetí- Capitán allá está la lancha del piloto y la boya roja está a través de nuestra embarcación”

Apl Panama

  • Upload
    gior087

  • View
    2.322

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apl Panama

APL PANAMÁ – DECLARACIONES DE LA TRIPULACIÓN

Nota publicada el 20 de enero de 2006

Por Elizabeth Vargas

Un error humano, debido a que el capitán del APL Panamá no escuchó instrucciones de su primer oficial y de los pilotos de puerto, el 25 de diciembre son las presuntas causas del varamiento de la embarcación, rezan las declaraciones oficiales del primer oficial Teo Motusic y Zupan Branco el Capitán del Buque.

Documentos en nuestro poder con detalles del interrogatorio al que se sujetó el día 2 de enero del 2005 a dos de los principales miembros de la tripulación del APL Panamá que el día 25 de diciembre del 2005 participó de un accidente marítimo que concluyo en la varadura de la nave.

En una primer pregunta sobre cuáles fueron las causas que consideraba a las que se debe el accidente marítimo que sufrió la embarcación APL Panamá el día 25 de diciembre del 2005 y que tuvo como consecuencia su varada. El Primer Oficial Teo Motusic de Nacionalidad Croata indica: “A mi manera de ver fue exceso de velocidad. Mi opinión es que el Capitán no se presentó al Puente de mando a tiempo, aunque lo había llamado en dos ocasiones” _ Esta declaración es el primer párrafo de una cuartilla y media a renglón cerrado donde se especifican los acontecimientos que precedieron al varamiento.

En los documentos ambos oficiales confirman que el error humano, fue fundamental en este accidente. Un capitán que no estuvo a tiempo en el puente de mando, la embarcación que no esperó a la lancha de pilotos en la estación de pilotos y avanzó sin esta guía.

Se confirma además que había buen tiempo cuando se suscitó el varamiento, que Zupán Barko el Capitán del portacontenedores había entrado antes al puerto de Ensenada como capitán de un barco similar al APL Panamá.

En estas declaraciones se confirma que el portacontenedores se adelantó en los tiempos y establece también que los tripulantes realizaron maniobras no autorizadas en aguas restringidas.

Las declaraciones de ambos oficiales fueron hechas con peritos traductores del inglés en que se realizó el interrogatorio, con un notario público y con testigos de parte de la naviera en México y de los tripulantes.

Tanto por el Capitán del APL Panamá Zupán Branco como del Primer Oficial Reo Motusic, estuvo su abogado James Charles Cashman.

En una primera pregunta al Primer Oficial Teo Motusic de Nacionalidad Croata sobre ¿Cuáles fueron las causas que usted considera a las que se debe el accidente marítimo que sufrió la embarcación APL Panamá el día 25 de diciembre del 2005 y que tuvo como consecuencia la varada?; declaró que el capitán es llamado al puente primero a las 17:20 horas, luego a las 17:30 y luego a las 17:35; pero no fue hasta las 17:42 en que el capitán entra al puente de mando y toma el mando del APL Panamá.

Adicionalmente, señaló: “Le pedí al cadete que trazara nuestra posición de carta y así lo hizo nos estábamos acercando cada vez mas a la estación de pilotos y traté de encontrar las boyas del canal de entrada y entonces le dije al Capitán que no podía ver aun las boyas.

“Aproximadamente a las 18:00 horas nos llamó el piloto y nos informó que venía a abordar nuestra embarcación, aproximadamente un minuto después, identifiqué la boya roja y le informé al capitán que podía ver también la boya verde a lo que el no contestó nada”. Sigue “Inmediatamente después observé el bote de pilotos en las escolleras y entonces le señalé al Capitán, casi a través de nuestra embarcación del lado de babor, Capitán allá está la lancha del piloto, a lo que me contestó ¿Dónde está el piloto? -y le repetí- Capitán allá está la lancha del piloto y la boya roja está a través de nuestra embarcación”

Page 2: Apl Panama

Continúa: “Cuando vi las boyas roja y verde le informé al Capitán que la boya roja debía estar de nuestro lado de estribor y la verde de babor, él no contestó. Para entonces el capitán estaba viendo todo el tiempo hacia delante y dijo que no podía ver al piloto ¿Dónde está el piloto -dijo -y le señalé, Capitán, allá está el piloto!, ¡allá está el piloto!.

“El piloto se encontraba por la aleta de babor y la entrada del canal se encontraba en la aleta de babor. En ese momento el Capitán dio ordenes al timonel Todo el timón a babor y al mismo tiempo nos llamó el piloto y nos dijo: Capitán usted está yendo a aguas poco profundas, de todo el timón a estribor, todo el timón a estribor y todo atrás, atrás capitán”

“En ese momento me acerqué al Capitán para escuchar claramente lo que el piloto estaba diciendo y al mismo tiempo tuve oportunidad de revisar la distancia a la costa delante de nosotros, nuestra distancia era 4.7 cables (870.44 mts) al mismo tiempo el Capitán ordenó al timonel ¡todo a estribor! y puso la palanca del telégrafo toda atrás”.

“Al mismo tiempo revisé la distancia de la quilla al fondo, la ecosonda era de dos metros, pero después le informé al capitán que era tan solo de 1.5 metros, y luego un metro, luego medio metro y luego noté que nuestra velocidad bajó rápidamente”

En el interrogatorio se cuestionó ¿Con qué tiempo de anticipación subía el Capitán al Puente de mando para recalar en los Puertos?.

Respondió: “Comúnmente cuando le aviso a máquinas con una hora de anticipación, también le llamo al Capitán para que venga al puente, este es mi primer arribo a la estación de pilotos en mi guardia con este capitán en este barco”. Preguntaron ¿Sabe usted porque el capitán demoró mas de lo normal en subir al puente para atender la maniobra considerando que el buque ya estaba navegando en aguas restringidas? Contestó:- “No lo se”

¿Se registró en los diarios de navegación y de bitácora la situación que prevaleció en cuanto a la comunicación por radio con pilotos y autoridades al no recibir respuesta ni comunicación? -“No”

¿Qué velocidad llevaba el buque a través de las boyas del canal de navegación cuando lo cruzó perpendicularmente? - De 6 a 7 nudos aproximadamente.

¿Por qué considera usted que el Capitán no reaccionó a la información que usted le dio acerca del canal, las boyas, la lancha de pilotos, las escolleras para tomar una decisión antes de los momentos más críticos? -“No lo sé”

En tanto en las declaraciones del Capitán del APL Panamá Zupan Branko de nacionalidad Croata, se le cuestionó también: ¿Cuáles fueron las causas que usted considera a las que se debe el accidente marítimo que sufrió la embarcación APL Panamá el día 25 de diciembre del 2005 y que tuvo como consecuencia la varada?

El Capitán del APL respondió “De acuerdo a mi notificación de arribo tenía que estar en la estación del piloto a las 18:00 horas para estar atracado en el puerto a las 19:00 horas. Por esa razón mantuve mi velocidad a efecto de ajustar el tiempo de arribo a la estación de pilotos. Tratamos de contactar la estación de pilotos a partir de las 16:00 horas pero no recibimos respuesta hasta las 18:00 horas cuando

Page 3: Apl Panama

recibimos un mensaje de que la lancha de pilotos había dejado el muelle. La velocidad fue reducida hasta muerta avante (aproximadamente 7 nudos pero en este momento la velocidad era mayor).

“Aproximadamente a las 18:02 el motor se paró a las 18:03 a las 18:05 se dio todo babor para poder tomar rumbo a la entrada y a las 18:06 recibimos un mensaje de la lancha piloto que teníamos que dar todo el timón a estribor y toda la máquina atrás” El barco alteró su rumbo hacia estribor, lentamente aproximadamente a las 18:12 se observó que la embarcación no se movía mas, había varado. Otra pregunta al capitán fue ¿Diga cuantas veces ha recalado en el puerto de Ensenada Baja California a bordo de una embarcación? Y respondió: “Es la cuarta ocasión en buques gemelos al APL Panamá.

¿En qué momento usted tuvo conocimiento de que la embarcación estaba en peligro? “A las 18:05”

¿Cómo estaban las condiciones de visibilidad tiempo y mar en el momento de sufrir la embarcación la varada? - “había buena visibilidad brisa suave o ligera, mar en calma con olas de 2 metros”.

¿Qué equipos de navegación como radar, ecosonda,. Giroscopio, corredera estaban funcionando o si alguno estaba fuera de servicio?

- “Todos se encontraban de servicio”

¿Recibió indicaciones para maniobrar autónomamente en aguas restringidas que requieren la obligatoriedad del servicio del piloto de puerto o lo hizo por voluntad y decisión propia?

- “No recibí ninguna indicación de maniobrar sin servicio de pilotaje en un área que requiere pilotaje obligatorio”.

¿Diga usted a que hora tenía solicitado el servicio de pilotaje?

- “Notifiqué al agente a la salida en Oakland que nuestra hora estimada de llegada eran las 18:30 horas el día 25 al mediodía enviamos otro mensaje al agente informándole que nuestra hora estimada de llegada eran las 18:00 horas en acuerdo al itinerario" indicó el Capitán del APL.