6
APLICACIÓN DE RAYOS X EN LA INDUSTRIA APLICACIONES MÉDICAS Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad que emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso más extendido de los rayos X. Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como laneumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos. En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos. APLICACIONES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Las aplicaciones de la tomografía computarizada en la industria alimentaria son muy numerosas: diseño y desarrollo de nuevos procesos, control y optimización de productos cárnicos y pescados curados en sal, clasificación de canales y piezas según su contenido graso, control de procesos de secado y maduración en diferentes sectores (cárnicos, pescado, frutas, quesos...), calidad de frutas y su maduración, control de procesos de congelación/descongelación, estudio de la formación de anomalías en el interior del producto... A través de esta técnica el alimento se vuelve transparente al ojo que lo controla y permite realizar, en todo momento, un exhaustivo seguimiento de su proceso de producción.

Aplicación de Rayos x en La Industria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

industria

Citation preview

Page 1: Aplicación de Rayos x en La Industria

APLICACIÓN DE RAYOS X EN LA INDUSTRIA

APLICACIONES MÉDICAS

Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha

desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad que

emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso más extendido

de los rayos X.

Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque

también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como

laneumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos.

En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación

del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial

computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos.

APLICACIONES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Las aplicaciones de la tomografía computarizada en la industria alimentaria son muy numerosas: diseño y desarrollo de nuevos procesos, control y optimización de productos cárnicos y pescados curados en sal, clasificación de canales y piezas según su contenido graso, control de procesos de secado y maduración en diferentes sectores (cárnicos, pescado, frutas, quesos...), calidad de frutas y su maduración, control de procesos de congelación/descongelación, estudio de la formación de anomalías en el interior del producto... A través de esta técnica el alimento se vuelve transparente al ojo que lo controla y permite realizar, en todo momento, un exhaustivo seguimiento de su proceso de producción.

Page 2: Aplicación de Rayos x en La Industria

Elementos radioactivos

Entre los elementos radiactivos se encuentran:

Naturales

1. bismuto2. polonio 3. ástato4. radón5. francio6. radio7. actinio8. torio9. protactinio10.uranio

Sintéticos

1. plutonio2. neptunio3. americio4. curio5. berquelio6. californio7. einstenio8. fermio9. mendelevio10.nobelio11. laurencio12. rutherfordio13.dubnio14.seaborgio15.bohrio16.hassio17.meitnerio18.darmstadio19. roentgenio

Page 3: Aplicación de Rayos x en La Industria

Propiedad que tienen ciertos cuerpos como el radio, polonio, uranio, etc. de emitir espontáneamente partículas o rayos por desintegración del núcleo atómico. El fenómeno fue descubierto en 1896 por el francés Antoine Henri Becquerel, que lo observó en el uranio contenido en una sustancia llamada sulfato uranilopotásico.

El nombre se lo dio Marie Curie quién con su esposo Pierre prosiguió las investigaciones de Becquerel y descubrió nuevos elementos radiactivos el torio, el polonio, y el radio. Rutherford descubrió que la radiación de los cuerpos radiactivos es de tres clases, alfa, beta y gama. Las partículas alfa son núcleos de Helio con carga positiva, de velocidad relativamente baja y menor poder de penetración que las otras radiaciones; un campo magnético las desvía ligeramente.

Las partículas beta son electrones con carga negativa, más veloces que las alfa, y frecuentemente desviadas por un campo magnético. Los rayos gama son los de más alta penetración, energía y velocidad (está es casi igual a la de la luz), no se desvían en un campo magnético; y son los más peligrosos para el hombre. En la radiactividad natural o espontánea, el elemento sufre una pérdida progresiva de masa que se convierte en una cantidad equivalente de energía, queda un núcleo de menor peso que es un elemento distinto (transmutación).

Page 4: Aplicación de Rayos x en La Industria

TIPOS DE ESPECTROS

ESPECTRO CONTINUO

Cuando se descompone la luz blanca del sol con la ayuda de un prisma, se observa un abanico de colores. Se dice que la luz blanca posee un espectro continuo porque se pasa de un color al otro sin interrupción en la sucesión de colores. Experimentalmente, se constata que todo cuerpo (gaseoso o sólido) sometido a altas presiones y altas temperaturas, emite un espectro continuo de luz.

ESPECTROS CON LINEAS DE EMISIÓN

Si se analiza con un prisma la luz emitida por una lámpara de vapor de Sodio (un gas poco denso y caliente), se constatará que el espectro de la luz emitida está constituido por dos finas líneas poco intensas, en la parte amarilla del espectro, que destacan frente al negro de fondo. El espectro obtenido está constituido por un número limitado de radiaciones. Un gas, a baja presión y alta temperatura, emite una luz constituida por un número limitado de radiaciones: Se obtiene un espectro de líneas de emisión. Los colores y posiciones de las líneas en el espectro son característicos de los átomos del gas que emiten esa radiación. O sea, cada elemento químico en el estado gaseoso posee su proprio espectro de líneas. 

ESPECTRO EN ABSORCIÓN

Los átomos pueden no sólo emitir luz sino que también pueden absorberla. Se puede constatar este fenómeno haciendo pasar una luz blanca a través un gas frío antes de dispersarla por un prisma. Cuando un gas a baja temperatura y baja presión es atravesado por una luz blanca, el espectro de luz transmitido está constituido por líneas negras sobre el fondo colorido del espectro de la luz blanca : es un espectro de líneas de absorción. La propiedad importante del espectro de líneas de absorción es que sus líneas aparecen en el mismo lugar que las líneas

Page 5: Aplicación de Rayos x en La Industria

de emisión: el gas absorbe las radiaciones que sería capaz de emitir si fuese caliente.