9
PROGRAMACIÓN En el contexto real: ¿Para qué programa? ¿Qué toma en cuenta para programar? 1. Es una herramienta de trabajo que sirve para planificar nuestro trabajo pedagógico porque me permite que ver que necesitan aprender nuestros estudiantes. Se debe considerar el contexto, el entorno o la realidad en la cual nuestros estudiantes se desenvuelven, a través de un diagnóstico, debemos tener en cuenta el tiempo

APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

PROGRAMACIÓN

En el contexto real:¿Para qué programa? ¿Qué toma en cuenta para

programar?

1. Es una herramienta de trabajo que sirve para planificar nuestro trabajo pedagógico porque me permite que ver que necesitan aprender nuestros estudiantes.

Se debe considerar el contexto, el entorno o la realidad en la cual nuestros estudiantes se desenvuelven, a través de un diagnóstico, debemos tener en cuenta el tiempo

Page 2: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx
Page 3: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR LAS PAUTAS EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR

¿Qué sentido pedagógico tiene la pregunta?¿Por qué es importante?

¿Qué estrategia / documento/ recurso se propone al docente para dar respuesta a la pregunta?

¿A qué elemento de la programación curricular está relacionada la pregunta?

¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de aprendizaje- enseñanza (cultural, social, geográfico, escolar, ecológico ambiental, económico, etc.)?

Para poder en contra la situación problemática para poder generar una problemática.EjemploPandillajeAlcoholismoDrogadicciónEmbarazo precozViolencia familiar

TalleresUso del tiempo libreCharlas

Tema transversal o problemática del estudiante y se ubica dentro de la programación anual-

¿Quiénes son los estudiantes? ActivosDinámicosInquietosPreguntonesSolidariosAlgunos son responsablesSilenciosos

MotivándolosMatemática lúdicaNuestra didáctica

Desarrollo de la sesión de clase en donde ubicamos todas nuestras capacidades como docentes.

¿Qué van a aprender? Solucionar problemasConocimientos

En la unidad didáctica y sesión se debe considerar los dominios

¿Cómo hacer para que aprendan? Métodos, técnicas y estrategias utilizando material concreto.Balanzas – EcuacionesCalculadora – LogaritmosTextos

Juegos lúdicosHistorias

Sesión de aprendizaje

Page 4: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo?

Instrumentos de

TRABAJO OBSERVADO

¿Qué sentido pedagógico tiene la pregunta? ¿Por qué es importante?

¿Qué estrategias/ documentos/ recursos se propone al docente para dar respuesta a la pregunta?

Elemento curricular

¿Cuál es el contexto en el que se realiza el PEA?

Parte de su realidad, se familiariza, participa con entusiasmo porque es de su interés, problematiza, desarrolla competencias y capacidades.

Visita a domicilios, entrevistas a los PP.FF. Fichas de Matrícula, Control del niño, Considerar el Calendario Comunal

Contexto

¿Quiénes son los estudiantes

Se conoce su procedencia biopsicosocial, ritmos y estilos de aprendizajes, naturaleza de su hogar, el nivel de pensamiento

Fichas de matrícula

Lista de CotejoEstudiantes

¿Qué van aprender?

Para que los estudiantes se desenvuelva en la vida diaria, resuelva situaciones problemáticas, actúen de manera pertinente: Competencias y Capacidades

DCN, Rutas del Aprendizaje, Guías del Docente, Textos y cuaderno de Trabajo de las diferentes ,Áreas Curriculares

Competencias, capacidades

Page 5: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

Cómo hacer para que aprendan

Lograr aprendizajes significativos, desenvolverse en la vida, resolver problemas en su contexto

Apliquen estrategias propuestas en las Rutas de Aprendizaje de las diferentes Áreas

Aprendizajes Competencias y Capacidades

Cómo saber que están aprendiendo?

Reflexionar sobre el aprendizaje de los estudiantes, analizarlos y tomar decisiones adecuadas.

Recojo, análisis, reflexión y toma de decisiones de los aprendizajes que va logrando los estudiantes, aplicación del Kit de Evaluación .

Día del logro

Evaluación

Page 6: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

APLICACIÓN DE LAS PAUTAS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

PROMOVIENDO LAS COSTUMBRES DE MI LOCALIDAD

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

EJEMPLOS

Situación de aprendizaje¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de aprendizaje – enseñanza (cultural, social, geográfico, escolar, ecológico ambiental, económico, etc.?

)

Competencias / capacidades e indicadores¿Qué van a aprender?

Actividades / estrategias de enseñanza y aprendizaje - recursos educativos.¿Cómo hacer para que aprendan?Evaluación: competencia / indicadores / instrumento¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo?

Page 7: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx

APLICACIÓN DE LAS PAUTAS PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

“PARTICIPAMOS DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS DE LA COMUNIDAD”

Elemento dela programación

Ejemplo

Situación de aprendizaje

¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de aprendizaje- enseñanza (cultural, social, geográfico, escolar, ecológico ambiental, económico, etc.)?

PARTICIPAMOS EN LA COSECHA DE MAIZ

Competencias / capacidades e indicadores

¿Qué van a aprender?

MATEMATICACOMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Resuelven situaciones problemáticas de su contexto real

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes

Formulan el enunciado de problemas cotidiano que implican acciones de juntar separar quitar cantidades

Actividades / estrategias de enseñanza y aprendizaje - Recursos educativos

¿Cómo hacer para que aprendan?

ACTIVIDAD ESTRATEGIA RECURSOSParticipan en la cosecha de maíz

Recojo de maíz (junta)Clasificar, seleccionar según tamañoreparten

CostalMantabaldes

Evaluación: competencia / indicadores / instrumento

¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo?

Aplicación de escala de estimación

Page 8: APLICACION DE RUTAS EN MATEMATICA.docx