8
Aprendemos chistes para el Festival de Talentos Lápiz, hojas y borrador. Plumones, papelotes y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (páginas 77 y 78). Lista de cotejo. En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además, los motivarán para compartir sus talentos en el festival. Selecciona un chiste de acuerdo a la edad de los estudiantes y según el contexto en que se encuentran. Practica su presentación. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje cuando leemos chistes? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 17 150

aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

  • Upload
    vudang

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

151

aprendemos chistes para el Festival de talentos

Lápiz, hojas y borrador. Plumones, papelotes y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (páginas 77 y 78). Lista de cotejo.

En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además, los motivarán para compartir sus talentos en el festival.

Selecciona un chiste de acuerdo a la edad de los estudiantes y según el contexto en que se encuentran. Practica su presentación.

Revisa la lista de cotejo (anexo 1).

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Para qué usamos el lenguaje cuando leemos chistes?

SEGUNdo GRado - UNIdad 2 - SESIóN 17

150

Page 2: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

En grupo clase

Recuerda junto con los estudiantes los temas y las actividades que desarrollaron en las sesiones anteriores: aprendieron y crearon rimas y, luego, trabalenguas. Pregúntales: ¿cómo podríamos divertir a nuestras compañeras, compañeros y familiares en el Festival de Talentos? Se espera que respondan con ideas relacionadas con el contar chistes.

Comenta que tú les contarás un chiste que alguna vez una amiga te contó. Recuerda que al contarlo debes mostrar mucha expresividad y hacerlo de manera muy animada y graciosa, de tal manera que logre hacer reír a las niñas y los niños. Por ejemplo:

20minutos

INICIo

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

CoMPEtENCIaS CaPaCIdadES INdICadoRES

Comprende textos escritos.

Se apropia del sistema de escritura.

Lee palabras, frases u oraciones completas, en un chiste, que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella.

Recupera información de diversos textos escritos.

Localiza información ubicada entre

los párrafos de textos lúdicos

(chistes) de estructura simple, con

imágenes y sin ellas.

Área curricular de Comunicación

ChisteUna niña está haciendo su tarea y le pregunta a su madre.

- Mamá, ¿cómo se escribe campana?- Campana se escribe como suena.- Entonces, ¿escribo tolón, tolón?

151150

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Page 3: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

60minutos

dESaRRoLLo2.

Antes de la lectura

Durante la lectura

Realiza las siguientes preguntas para motivar la participación de los estudiantes: ¿por qué creen que se llama chiste?, ¿para qué se cuenta un chiste?, ¿cómo se debe contar un chiste? Registra sus respuestas en la pizarra.

Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán y aprenderán chistes, para compartirlos con sus compañeras, compañeros y familiares en la Festival de Talentos.

Solicita que seleccionen dos normas de convivencia que les permitan poner en práctica la escucha activa durante la sesión de aprendizaje.

Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego, diles que observen con atención el texto de la actividad 1: la forma que tiene, los dibujos que lo acompañan, etc.

Indica que dialoguen con sus compañeras y compañeros sobre la actividad 2 y, a partir de ello, respondan oralmente las siguientes preguntas: ¿qué tipo de texto será?, ¿alguna vez han visto o escuchado un texto parecido? Registra sus respuestas en la pizarra o en un papelote, para que sean contrastadas durante la lectura.

En grupos de cuatro integrantes

Invita a los estudiantes a organizarse en grupos de cuatro.

Indica a los responsables de los materiales que entreguen a cada niña y niño su Cuaderno de trabajo.

Individualmente

Indica a los estudiantes que observen detenidamente los textos de las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo, y los lean en silencio. Luego, diles que lo hagan en voz alta y por turnos. Menciona que deben hacerlo de manera graciosa y divertida (actividad 3).

153152

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Page 4: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

En caso de que algunos no puedan leer fluidamente los chistes, léelos tú; de esa manera los comprenderán mejor.

Asegúrate de que todos participen, según sus posibilidades, en la lectura de los chistes. Anímalos a que lo hagan en voz alta.

Solicita a los estudiantes que ubiquen las palabras que les haya resultado fácil leer. Diles que las subrayen con azul u otro color que no sea rojo.

Indica que relean los textos e identifiquen a los personajes y, con color rojo, subrayen sus nombres (actividad 4).

Pide que dibujen y pinten en los círculos a algún personaje que les haya agradado de los chistes que leyeron (actividad 5).

acompaña y orienta en todo el proceso lector a las niñas y los niños, en especial a aquellos que más

necesiten de tu ayuda, a fin de asegurar la comprensión del texto.

77

Textos lúdicos

%

2.º grado2.º grado

%

2.º grado2.º grado

Había una vez un elefante que se llamaba Maíz. Un día, vino un pollito y se lo comió.

¡Qué risa!

Un pececito pregunta a otro pececito:-¿Qué hace tu papá? -Nada.

Actividad 1. Observa los textos con atención.Actividad 2. Dialoga con tus compañeras y compañeros: ¿Qué tipo de texto será? ¿Has visto uno parecido alguna vez?

Actividad 3. Lean los chistes en voz alta por turnos.Actividad 4. Lee nuevamente los chistes en silencio.Actividad 5. Dibuja en los círculos a algún personaje de los chistes que leíste.

Antes de la lectura:

Durante la lectura:

Z_CTCom2_U2_069-092A Corre.indd 77 21/08/14 13:42

78

Textos lúdicos

%

2.º grado2.º grado

Una niña le dice a su amiga: - Mi pato sabe hablar. - No lo creo, eso es imposible. - Te lo voy a demostrar. Se dirige al pato y le dice - ¡Patito, tráeme un lápiz! - “Cua”, dice el pato. - El que quieras.

Después de la lectura:Actividad 6. Dialoguen:- ¿Quiénes son los personajes en cada chiste?- ¿Cómo están escritos los chistes? - ¿Para qué se utilizan los guiones? Por ejemplo:

– El que quieras.- En el chiste del pececito, ¿a qué se refiere la palabra

“nada”?- ¿Te gusta escuchar y contar chistes? ¿Por qué?

Actividad 7. Cuenten otros chistes que conozcan.

Z_CTCom2_U2_069-092A Corre.indd 78 21/08/14 13:42

153152

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Page 5: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

10minutos

CIERRE3.

Pide a las niñas y los niños que, con ayuda de sus padres u otros familiares, escriban nuevos chistes y luego los aprendan para compartirlos con sus compañeras y compañeros en la próxima sesión.

tarea a trabajar en casa

Desarrolla con los estudiantes la actividad 6 de la página 78 del Cuaderno de trabajo.

Pídeles que realicen actividades como las siguientes: ubicar en el texto el nombre del elefante, el nombre de quien se lo comió, responder qué le dice la niña a su amiga, etc.

Pregunta: ¿para qué se habrán escrito esos chistes?, ¿a quién estarán dirigidos?; ¿les gustaron?, ¿cuál de ellos les gustó más?, ¿por qué?

Anímalos a contar de manera graciosa el chiste que más les gustó u otros chistes que ellos saben. Motiva su participación con frases como estas: “¡qué gracioso!”, “¡qué divertido!”, “¡qué bien lo haces!”, etc.

Indica que elijan democráticamente los chistes que serán presentados en el Festival de Talentos.

Solicita que un voluntario anote en un papelote los chistes elegidos, así como el nombre de la niña o del niño que los presentará.

Dialoga con las niñas y los niños acerca de la importancia de lo que aprendieron en esta sesión: ¿les gustó aprender y contar chistes?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo se cuentan?, etc.

Motívalos a investigar y aprender otros chistes, para incrementar la lista de aquellos que serán presentados en el Festival de Talentos.

Después de la lectura

155154

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Page 6: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

Anexo 1 Segundo GradoLista de cotejo

Competencias:

Comprende textos escritos.

N.° de orden

Nombre y apellidos de los estudiantes

Se apropia del sistema de escritura.

Recupera información de diversos textos

escritos.

Comentarios / observaciones

Lee palabras, frases u

oraciones completas,

en un chiste, que

forman parte del

letrado que utiliza en el

aula o fuera de ella.

Localiza información ubicada entre los párrafos de textos lúdicos (chistes) de

estructura simple, con imágenes y sin ellas.

Logrado. No logrado.

155154

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Page 7: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

157156

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

Anexo 2 Segundo Grado

77

Textos lúdicos

%

2.º grado2.º grado

%

2.º grado2.º grado

Había una vez un elefante que se llamaba Maíz. Un día, vino un pollito y se lo comió.

¡Qué risa!

Un pececito pregunta a otro pececito:-¿Qué hace tu papá? -Nada.

Actividad 1. Observa los textos con atención.Actividad 2. Dialoga con tus compañeras y compañeros: ¿Qué tipo de texto será? ¿Has visto uno parecido alguna vez?

Actividad 3. Lean los chistes en voz alta por turnos.Actividad 4. Lee nuevamente los chistes en silencio.Actividad 5. Dibuja en los círculos a algún personaje de los chistes que leíste.

Antes de la lectura:

Durante la lectura:

Z_CTCom2_U2_069-092A Corre.indd 77 21/08/14 13:42

Page 8: aprendemos chistes para el Festival de talentos · Lista de cotejo. En esta sesión, ... Pide a las niñas y los niños que ubiquen las páginas 77 y 78 del Cuaderno de trabajo; luego,

157156

Segundo Grado - Unidad 2 - Sesión 17

78

Textos lúdicos

%

2.º grado2.º grado

Una niña le dice a su amiga: - Mi pato sabe hablar. - No lo creo, eso es imposible. - Te lo voy a demostrar. Se dirige al pato y le dice - ¡Patito, tráeme un lápiz! - “Cua”, dice el pato. - El que quieras.

Después de la lectura:Actividad 6. Dialoguen:- ¿Quiénes son los personajes en cada chiste?- ¿Cómo están escritos los chistes? - ¿Para qué se utilizan los guiones? Por ejemplo:

– El que quieras.- En el chiste del pececito, ¿a qué se refiere la palabra

“nada”?- ¿Te gusta escuchar y contar chistes? ¿Por qué?

Actividad 7. Cuenten otros chistes que conozcan.

Z_CTCom2_U2_069-092A Corre.indd 78 21/08/14 13:42