1
Aprendizaje Basado en Problemas// Aprendizaje Basado en Proyectos y casos El aprendizaje basado en problemas es una metodología de enseñanza que involucra a los alumnos de modo activo en el aprendizaje de conocimientos y habilidades a través del planteamiento de un problema o situación compleja. El esquema básico de trabajo consiste en la definición del problema o situación por parte del docente, aunque también puede ser definido por el propio estudiante, a partir del cual se les pide a los estudiantes que, en grupos de trabajo, aborden las diferentes fases que implica el proceso de resolución del problema o situación. Para solucionarlo correctamente, deben buscar, entender e integrar los conceptos básicos de la asignatura. Una variante de la metodología es el aprendizaje basado en proyectos. En este caso, en vez de plantear un problema, los alumnos deben desarrollar en grupo un proyecto siguiendo un conjunto de pasos y una secuencia lógica de acción facilitada por el propio docente responsable y/o diseñada por ambos agentes (profesor y estudiante) de forma conjunta para potenciar así un mayor sentimiento de pertinencia e incumbencia. El contenido se facilita a medida que avanza el proyecto.

Aprendizaje basado en problemas, problemas y casos erika susana hernandez ramiro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje basado en problemas, problemas y casos erika susana hernandez ramiro

Aprendizaje Basado en Problemas// Aprendizaje Basado en Proyectos y casos

El aprendizaje basado en problemas es una metodología de enseñanza que

involucra a los alumnos de modo activo en el aprendizaje de conocimientos y

habilidades a través del planteamiento de un problema o situación compleja.

El esquema básico de trabajo consiste en la definición del problema o situación

por parte del docente, aunque también puede ser definido por el propio estudiante,

a partir del cual se les pide a los estudiantes que, en grupos de trabajo, aborden

las diferentes fases que implica el proceso de resolución del problema o situación.

Para solucionarlo correctamente, deben buscar, entender e integrar los conceptos

básicos de la asignatura. Una variante de la metodología es el aprendizaje basado

en proyectos.

En este caso, en vez de plantear un problema, los alumnos deben desarrollar en

grupo un proyecto siguiendo un conjunto de pasos y una secuencia lógica de

acción facilitada por el propio docente responsable y/o diseñada por ambos

agentes (profesor y estudiante) de forma conjunta para potenciar así un mayor

sentimiento de pertinencia e incumbencia.

El contenido se facilita a medida que avanza el proyecto.