2
Estrategias de aprendizaje en lenguas extranjeras / Máster de formación del profesorado de educación secundaria Once consejos para aprender idiomas Jueves, 14 Mayo 2015 16:25 0 in Compartir Aprender bien un idioma (conversar fluidamente con un nativo) es una tarea difícil, contrariamente a lo que muchos sostienen, pero es posible con método y perseverancia. Ofrecemos aquí diez consejos sin duda útiles, recopilados por Samuel Bleakly , libremente adaptados y enriquecidos con uno extra. --Escuchar y escuchar la lengua objeto de estudio. Malcolm Gradwell ha popularizado la idea de que 10.000 horas de práctica convierten a toda persona que se lo proponga en un experto en cualquier materia. Escuchar una lengua ayuda a asimilarla y a mejorar la pronunciación. Ejercita la parte del cerebro que interpreta la lengua y lo entrena para reconocer sonidos y reconocerlos cada vez más rápido. Es un asunto pasivo. Se trata simplemente de exponerse al sonido. --Atención a los fundamentos. Empezar a aprender alemán leyendo directamente a Goethe quizá no sea la mejor idea. Hay que comenzar por lo básico, aprender muy bien lo elemental e indispensable e ir construyendo poco a poco. Richard Vaughan insiste en los rudimentos gramaticales con ejemplos de uso hasta que el alumno asimile sin autoengaños la estructura del idioma y sea ágil en ese uso de lo corriente. --Potenciación de la memoria. Pueden consultarse, por ejemplo, los consejos mnemotécnicos deDominic O'Brien . La memorización se incrementa con la asociación de palabras y con la visualización. --Disfrute de la lengua.

aprendizaje-idiomas-tecnicas

  • Upload
    jfpgv

  • View
    11

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizaje de idiomas

Citation preview

Page 1: aprendizaje-idiomas-tecnicas

Estrategias de aprendizaje en lenguas extranjeras / Máster de formación del profesorado de educación secundaria

Once consejos para aprender idiomas

Jueves, 14 Mayo 2015 16:250in Compartir Aprender bien un idioma (conversar fluidamente con un nativo) es una tarea difícil, contrariamente a lo que muchos sostienen, pero es posible con método y perseverancia. Ofrecemos aquí diez consejos sin duda útiles, recopilados por Samuel Bleakly, libremente adaptados y enriquecidos con uno extra.--Escuchar y escuchar la lengua objeto de estudio.Malcolm Gradwell ha popularizado la idea de que 10.000 horas de práctica convierten a toda persona que se lo proponga en un experto en cualquier materia. Escuchar una lengua ayuda a asimilarla y a mejorar la pronunciación. Ejercita la parte del cerebro que interpreta la lengua y lo entrena para reconocer sonidos y reconocerlos cada vez más rápido. Es un asunto pasivo. Se trata simplemente de exponerse al sonido.--Atención a los fundamentos.Empezar a aprender alemán leyendo directamente a Goethe quizá no sea la mejor idea. Hay que comenzar por lo básico, aprender muy bien lo elemental e indispensable e ir construyendo poco a poco. Richard Vaughan insiste en los rudimentos gramaticales con ejemplos de uso hasta que el alumno asimile sin autoengaños la estructura del idioma y sea ágil en ese uso de lo corriente.--Potenciación de la memoria.Pueden consultarse, por ejemplo, los consejos mnemotécnicos deDominic O'Brien. La memorización se incrementa con la asociación de palabras y con la visualización.--Disfrute de la lengua.Oyendo canciones bonitas (con letras), viendo series, documentales, noticias, películas, etc.

--Lectura en la lengua extranjera de relatos que se conocen bien en la lengua nativa.Así se asimila casi por ósmosis vocabulario y gramática. Si se recuerdan los relatos bíblicos en castellano, al leerlos en inglés mejoraremos bastante en este idioma, por poner un caso. 

Page 2: aprendizaje-idiomas-tecnicas

--Someterse a exámenes para situar adecuadamente el nivel alcanzado y atacar el siguiente.--Que un nativo corrija.Internet ofrece cantidad de oportunidades para ello, a través deSkype y similares. --Atender a los planes relevantes de estudio ya hechos.Modernos, al estilo de Memrise, o con manuales y repertorios más clásicos en formato libro... o con ambos.--Huir de metas irreales.Aprender de verdad (conversar fluidamente con un nativo) un idioma es una tarea ardua. Es importante pasárselo bien en el propio proceso de aprendizaje, verlo en sí mismo como una experiencia enriquecedora, aunque se vaya lento.--Crear hábitos de estudio. 

Finalmente (no lo dice expresamente Bleakly, pero es tan importante o más que lo anterior):

Repetir y repasar, repasar y repetir. El sistema de fichas es muy útil a este respecto. Flashcardsdeluxe es uno de los buenos.