12
ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EDUCATIVA III – CICLO ASIGNATURA: DIDÁCTICA EN DOCENCIA SUPERIOR TITULO DEL TRABAJO: DIALOGO EDUCATIVO DE TIPO SOCRÁTICO DOCENTE : Mg. Teodosio Zenobio Poma Solier AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA«UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELÁSQUEZ» 1. Bedriñana Escalante, Herminio 2. Cacñahuaray García, Norma 3. Chillcce De La Cruz, Avelino 4. Guevara Guillen Mary Luz 5. Prado Ayala, Hilda 6. Rodríguez Laos, Nancy Beatriz AYACUCHO - 2013

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

  • Upload
    naybea

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprenderán por unabúsqueda personalel descubrimientode si mismos, eimaginaránsoluciones para losdiversos problemasrelacionados con accidentes laborales.

Citation preview

  • ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRA EN EDUCACIN

    MENCIN: ADMINISTRACIN Y GERENCIA EDUCATIVA

    III CICLO

    ASIGNATURA: DIDCTICA EN DOCENCIA SUPERIOR

    TITULO DEL TRABAJO: DIALOGO EDUCATIVO DE TIPO SOCRTICO

    DOCENTE : Mg. Teodosio Zenobio Poma Solier

    AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD

    ALIMENTARIA

    UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CCERES VELSQUEZ

    1. Bedriana Escalante, Herminio 2. Cacahuaray Garca, Norma 3. Chillcce De La Cruz, Avelino 4. Guevara Guillen Mary Luz 5. Prado Ayala, Hilda

    6. Rodrguez Laos, Nancy Beatriz

    AYACUCHO - 2013

  • SESIN DE APRENDIZAJE N 02

    UNIDAD DIDCTICA:

    PROCESOS PARA PRODUCTOS DE

    GRANOS Y TUBRCULOS

  • Se aprende a travs : de las

    expresiones, de los comentarios,

    etc. Por ejm. Uno de los alumnos

    pregunta: Cules son los

    riesgos de accidentes en las

    panaderas? y el otro alumno

    contesta los riesgos laborales

    son los que producen

    accidentes?

    1 APRENDIZAJE DIALOGADO:

  • Aprendern por

    una

    bsqueda personal

    el descubrimiento

    de si mismos, e

    imaginarn

    soluciones para

    los

    diversos

    problemas

    relacionados con

    accidentes

    laborales.

    2 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO:

  • AMBIENTE DE

    APRENDIZAJE

    En un aula ambientada

    con afiches de las labores

    realizadas en panaderas.

    En un ambiente tranquilo para el

    dialogo.

    Reservar el tiempo

    suficiente para el dilogo y para

    impedir interrupciones.

    No requiere un lugar determinado,

    pueden usar el taller, el aula o una

    empresa real.

  • Ambos interlocutores inicialmente

    formulan las tareas de aprendizaje

    y luego mantienen una posicin

    propia o comn y, finalmente

    realizan la siguiente interpretacin

    comn:

    Los principales riesgos en una panadera estn dados por:

    CADAS AL MISMO NIVEL

    CADAS A DISTINTO NIVEL

    PISADAS SOBRE OBJETOS

    QUEMADURAS

    GOLPES Y CORTES .

  • Desarrollan conciencia de los

    problemas y tambien las competencias

    comunicativas, es as que plantean lo

    siguiente:

    CAMINAR DESPACIO SIN CORRER.

    UTILIZAR CALZADO ADHERENTE Y SUJETO

    AL PIE, NUNCA ZUECOS NI SANDALIAS.

    RETIRAR LOS OBJETOS INNECESARIOS,

    ENVASES Y UTENSILIOS EN GENERAL.

    COLOCAR LOS OBJETOS Y MATERIALES EN

    UN LUGAR SEGURO DONDE NO ESTORBEN

    EL PASO.

  • 1 Fase de aclaracin

    Definen tareas de

    aprendizaje: identificar

    peligros y riesgos, evaluar

    los riesgos y proponer

    medidas preventivas.

    2 Fase de interaccin:

    3 Fase de aplicacin:

    Formulan resultados

    Ejm. RIESGO: Quemaduras

    MEDIDA PREVENTIVA:

    Crear un procedimiento para

    ingresar el pan al horno.

    Proporcionan su

    conocimiento disponible,

    ejemplo: Un peligro es

    cualquier cosa (materiales de

    trabajo, equipos, mtodos

    o prcticas de trabajo) que

    puede provocar daos .

  • Ser una pareja dialogante,

    comunicativa.

    Expresar sus propias experiencias,

    pensamientos y posiciones.

    Tener conocimientos pertinentes

    (aunque pueden ser desiguales).

    Un riesgo es la probabilidad, alta o

    baja, de que alguien resulte daado

    por un peligro.

    No quebrar el dialogo,

    reaccionar con

    franqueza a los

    comportamientos de

    su pareja.

    ROL DE LOS ALUMNOS

  • .

    Ser el conductor del dilogo, y

    debe dominar las reglas especficas

    del juego:

    Ayudar a que surjan ideas

    Facilitar los conocimientos de

    aclaracin (de conceptos o ideas),

    por ejemplo las diferencias entre

    peligros y riesgos laborales.

    Contribuir a la solucin de

    problemas sobre todo en el

    planteamiento de las medidas

    preventivas para cada uno de

    los riesgos evaluados.