2
El aprendizaje significativo además de poseer un rol fundamental en las teorías actuales de educación, posee una fuerte relación con la forma en que se utiliza el lenguaje, pues entiende que tras el existe una fuerte carga simbólica e icónica. Autores como David P. Ausubel han planteado que inherentes en la significación del aprendizaje podemos encontrar varias formas o etapas para que el conocimiento se transforme en relevante, una de estas subdivisiones es el aprendizaje de representaciones. Este surge aproximadamente a los cinco años de edad y posee la particularidad de que pese a ser uno de los mas cercanos al modo de repetición, permite al individuo equilibrar el significado de símbolos con sus referentes y luego poder asociarlos rápidamente,tal y como explica Ausubel “el aprendizaje de representaciones (como por ejemplo la capacidad de nombrar), es el mas cercano al aprendizaje por repetición y ocurre cuando se igualan en significado símbolos arbitrarios con sus referentes y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan” (David p. Ausubel. Joseph D. Novak. Helen Hanesian. (1976). significado y aprendizaje significativo. En Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (46). México: Trillas.) En este sentido el aprendizaje significativo resulta de vital importancia para la educación , porque es la característica humana primordial por la cual se logra adquirir y almacenar una extensa y larga lista de ideas e información representada en cualquier área del conocimiento , este sea matemático , lingüístico u operacional . Ausubel señala que existen tres grandes ejemplos en los cuales podemos observar porque el aprendizaje significativo se considera tan eficaz al momento de aprender y enseñar en las salas de clases. El primero de ellos tiene que ver con la adquisición y practica de la sintaxis en la etapa preescolar , esto se materializa en la formacion de conceptos y la adquisición de conocimiento acerca de las preposiciones y las denominadas reglas sintácticas (específicamente relacionadas con el lenguaje), en un segundo ejemplo se señala que el aprendizaje que se obtiene del modo de leer resulta relevante pues es el proceso por el cual se iguala y se logra la transferencia del significado de las letras, palabras y frases con sus contrapartes verbalizadas, según Ausubel

aprendizaje significativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizaje asdasdd

Citation preview

Page 1: aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo además de poseer un rol fundamental en las teorías actuales de educación, posee una fuerte relación con la forma en que se utiliza el lenguaje, pues entiende que tras el existe una fuerte carga simbólica e icónica. Autores como David P. Ausubel han planteado que inherentes en la significación del aprendizaje podemos encontrar varias formas o etapas para que el conocimiento se transforme en relevante, una de estas subdivisiones es el aprendizaje de representaciones. Este surge aproximadamente a los cinco años de edad y posee la particularidad de que pese a ser uno de los mas cercanos al modo de repetición, permite al individuo equilibrar el significado de símbolos con sus referentes y luego poder asociarlos rápidamente,tal y como explica Ausubel “el aprendizaje de representaciones (como por ejemplo la capacidad de nombrar), es el mas cercano al aprendizaje por repetición y ocurre cuando se igualan en significado símbolos arbitrarios con sus referentes y significan para el alumno cualquier significado al que sus

referentes aludan” (David p. Ausubel. Joseph D. Novak. Helen Hanesian. (1976). significado y

aprendizaje significativo. En Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (46). México: Trillas.)

En este sentido el aprendizaje significativo resulta de vital importancia para la educación , porque es la característica humana primordial por la cual se logra adquirir y almacenar una extensa y larga lista de ideas e información representada en cualquier área del conocimiento , este sea matemático , lingüístico u operacional . Ausubel señala que existen tres grandes ejemplos en los cuales podemos observar porque el aprendizaje significativo se considera tan eficaz al momento de aprender y enseñar en las salas de clases. El primero de ellos tiene que ver con la adquisición y practica de la sintaxis en la etapa preescolar , esto se materializa en la formacion de conceptos y la adquisición de conocimiento acerca de las preposiciones y las denominadas reglas sintácticas (específicamente relacionadas con el lenguaje), en un segundo ejemplo se señala que el aprendizaje que se obtiene del modo de leer resulta relevante pues es el proceso por el cual se iguala y se logra la transferencia del significado de las letras, palabras y frases con sus contrapartes verbalizadas, según Ausubel este proceso debiera darse en los primeros años de la escuela secundaria.

Un tercer y último nivel de ejemplificación es el que se genera cuando se produce el aprendizaje de un segundo idioma , en este proceso cognoscitivo se genera un vínculo similar al que ocurre en el primer caso mencionado, en el que se logra la equivalencia representacional entre las palabras de la segunda lengua y las palabras, frases, ideas o conceptos del idioma natal del individuo que aprende , este proceso esta guiado en todo momento por la recepción de proposiciones sintácticas nuevas y debiera ser estimulado, practicado y aprendido durante toda la escuela secundaria.

La importancia que creemos posee una herramienta como el lenguaje en el aprendizaje significativo esta dado en su cualidad de ser un agente facilitador del conocimiento por recepción y descubrimiento, esto lo podemos evidenciar en el incremento paulatino que experimenta el individuo (alumno) de manipular y problematizar conceptos y proposiciones atreves de la representacionaldad de las palabras y tal y como Ausubel menciona creemos que el lenguaje no solo posee la propiedad de ser un agente comunicacional sino que es parte de un proceso

Page 2: aprendizaje significativo

integrador y operativo del pensamiento humano o en palabras del autor quien señala que “ En contraste con lo que pensaba Piaget el lenguaje, desempeña una función integral y operativa en el pensamiento, y no simplemente una función comunicadora” (David p. Ausubel Joseph D. Novak Helen Hanesian . (1976). significado y aprendizaje significativo. En Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (47). México: Trillas.)