Aprendizaje socioafectivo

  • Upload
    cruxmm

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizaje

Citation preview

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    1/7

    Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 5(3),(2002)

    Aprendizaje socioafectivo y comunicacin: La necesidad de formacin en

    SSAAC

    Bodoque, A.R .& Larraaga, E.Universidad de Castilla-La an!"a

    Resumen: Abstract:

    Los Sistemas Alternativos de Comunicacin (SSAAC) son unconjunto estructurado de cdigos no vocales ue sirven para llevar a

    cabo actos de comunicacin funcional! espont"nea y generalizable enlas poblaciones de sujetos ue carecen de comunicacin verbal# La

    comunicacin alternativa debe convertirse en una $erramienta parausar en todas las situaciones de la vida! por ello! el entorno social!

    incluida la escuela es considerado como parte esencial# Los

    resultados obtenidos en la recogida de datos efectuadas en lasescuelas de nuestro "mbito confirman la $iptesis de partida sobre el

    desconocimiento generalizado de los mismos entre nosotros# %ebido

    a la relevancia ue tiene su conocimiento y su vinculacin con todo

    el desarrollo! no solo cognitivo! sino sociocultural y socioafectivo!creemos imprescindible la formacin de los maestros en esta "rea enconcreto! SSAAC#

    Alternative System of Communication#(SSAAC) (ASC)# ASC is a structuredgroup of non&verbal codes '$ic$ serve to carry out functional! spontaneous

    an general acts of communication by subjects '$o lac verbalcommunication faculties# Alternative Communication s$ould become a tool

    to be used in all situations of life# $erefore! social environment! includingt$e sc$ools of Cuenca confirm our original $ypot$esis of a generalised

    una'areness of ASC# *iven its relevance to t$e c$ild+s overall development!

    not only cognitive but also sociocultural and affective development! 'ebelieve ASC s$ould be included as an integral and essential part of teac$er

    training#

    %escriptores (o palabras clave):

    Sistemas Alternativos de Comunicacin#(SSAAC), %esarrollo socioafectivo, Relacin interpersonal, -scuela, .ormacin de maestros

    $%R'UCC#$

    a mayor/a de la comunicacin $umana se establece a trav0s del lenguaje! pero algunas personas son incapaces de

    desarrollar un lenguaje inteligible# -l lenguaje adem"s! es lo ue vincula a las personas a su entorno socio&cultural! sirve de

    e$/culo socioaafectivo y como instrumento de aduisicin de normas y valores sociales! adem"s de facilitar la insercinsocial en su grupo de pertenencia y grupo de referencia# %e forma ue los sujetos ue son incapaces de comunicarse est"n

    d0bilmente vinculados al grupo y son forzados a ser miembros marginales de la comunidad! al no poder e1presar sus ideas!

    describir sus sentimientos! interrogar### y tener serias dificultades para interactuar! afectiva y socialmente! con los dem"s#

    onfort (3456) destaca la relevancia de cuatro aspectos ue influyen rec/procamente con el lenguaje! a veces son estos

    aspectos los ue condicionan el lenguaje del ni7o y otras veces es el lenguaje el ue los condiciona a ellos#

    3# El lenguaje es nuestro principal medio de comunicacin# 8ermite el intercambio de informaciones a trav0s de un

    determinado sistema codificado (ue no tiene por ue ser e1clusivamente verbal)#

    9# El lenguaje es el instrumento estructurante del pensamiento y de la accin# Se produce un desarrollo paralelo del

    lenguaje y del pensamiento! con influencias rec/procas! pero a partir de una naturaleza disociada# -n una situacin

    normal el lenguaje acta como mecanismo estructurador y condicionante del pensamiento! es su papel de

    3

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    2/7

    representacin.Si el ni7o no llega a aduirir un lenguaje llega a percibir y organizar la realidad de un modo

    distinto#

    ;# El lenguaje acta como factor estructurante y regulador de la personalidad y del comportamiento social# 8ermite al

    ser $umano proyectar sus reacciones afectivas en el espacio y en el tiempo! lo ue colabora a producir una gran

    capacidad de matizacin y de adaptacin de las conductas sociales#

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    3/7

    Se consigue una mejora global de la conducta! desapareciendo en muc$os casos las conductas disruptivas!

    aberrantes o negativas ue presentaban antes de la implantacin del SSAAC# La razn es ue estas conductas eran

    realizadas para conseguir la atencin del entorno y modificar su conducta para conseguir algo! en el momento ue

    se les ofrece una alternativa para actuar sobre el entorno desaparecen esas conductas negativas#

    Etro resultado inespec/fico del uso de los SSAAC es lamejora global de las relaciones interpersonales! de la

    competencia social! puesto ue cuando ense7amos cdigos pertenecientes a un SAC! los ense7amos para ue seanusados entre personas y con personas# Fo debe e1tra7ar! por tanto! ue la ense7anza adecuada de un SAC conlleve

    aumento de la competencia social global! puesto ue ense7ar comunicacin es ense7ar relacin social#

    2ejoran tambi0n las capacidades de atencin y favorece el progreso de determinadas habilidades cognitivas

    estrec$amente relacionadas con el lenguaje! como son las de representacin y simbolizacin#

    La mejora de las $abilidades cognitivas incide positivamente en el aprendizaje en general! con lo cual su adaptacin

    escolar tambi0n se va a incrementar y va a conseguir rendimientos superiores a los obtenidos antes del aprendizaje

    del SAC#

    odos los aspectos desarrollados van a potenciar una mayor conducta adaptativa al entorno social! tanto familiar

    como escolar#

    La imposibilidad de dominar suficientemente el lenguaje oral significa un gran impedimento para la participacin

    de las actividades en clase y para conseguir la mayor/a de los aprendizajes ue se producen en el "mbito escolar#

    Como $emos visto! con el uso de estos sistemas se facilita en el ni7o la aduisicin de los $"bitos sociales! lo ue

    supone capacitarle para la convivencia en grupo y las relaciones sociales! ue son esenciales en el ambiente escolar#

    -l ni7o puede e1presar sus deseos! sentimientos! necesidades! $acer preguntas y contestarlas# -n definitiva! le es

    posible comportarse socialmente participando e interviniendo en las actividades de la clase y superando la Gsimple

    presenciaG a la ue se ve abocado sin tener un medio de comunicacin# -sto incide tambi0n en su propia imagen y

    en la imagen ue los dem"s ni7os tienen de 0l! aumentando su autoconcepto y autoestima! favoreciendo as/ la

    integracin dentro del grupo# Respecto a la relacin con el maestro se ve tambi0n favorecida e incrementada#

    %ebido a la relevancia ue tiene su conocimiento y su vinculacin con todo el desarrollo! no slo cognitivo! sino

    sociocultural y socioafectivo! creemos imprescindible la formacin de los maestros en esta "rea en concreto:

    SSAAC# 8ero consideramos ue debemos tomar como punto de partida la situacin conte1tual real en la ue nosencontramos# 8or ello! realizamos un estudio con el objetivo de conocer la realidad en la ue nos movemos#

    C$C##E$% 'E L AAC

    emos construido un cuestionario para valorar el grado de conocimiento de los Sistemas Alternativos de Comunicacin

    empleados en -spa7a por las distintas poblaciones de ni7os ue carecen de comunicacin oral# -n concreto nos $emos

    centrado en cinco sistemas: Sistema @raille! Sistema *estual! @liss! S8C y 2aaton#

    l cuestionario fue distribuido en seis colegios de -nse7anza 8rimaria de Cuenca y el Colegio de -ducacin -special!

    entreg"ndose al %irector del Colegio para ue fuera pasado a los profesores#

    Cuando fuimos a recogerlos slo tres colegios nos $icieron entrega del mismo! en los dem"s alegaban ue Gcomo no los

    conoc/an no $ab/an realizado el cuestionarioG# -n total! pues! contamos con los datos de los profesores de tres colegios

    blicos de ense7anza primaria de Cuenca#

    a muestra se distribuye en I

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    4/7

    Fada###########################################

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    5/7

    Fada#######################################4K#< J

    2uy poco #################################### J

    8oco############################################ J

    Superficialmente ############################ J

    2uc$o########################################### J

    @astante#################################### ;#K J

    #%EA *#C%R+#C 'E CU$#CAC#$

    Fada###########################################4K#< J

    2uy poco #####################################;#K J

    8oco################################################## J

    Superficialmente ################################ J

    2uc$o############################################### J

    @astante########################################### J

    #%EA AA%$

    I

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    6/7

    Fada#####################################3# J

    2uy poco ##################################### J

    8oco############################################## J

    Superficialmente ############################ J

    2uc$o########################################### J

    @astante###################################### J

    Como puede apreciarse los datos parecen reflejar desconocimiento generalizado de los SSAAC# Aunue con porcentajes

    "s altos de conocimiento en los sistemas @raille y *estual# -l sistema @raille dicen desconocerlo un ! si la escuela es un conte1to

    undamental de desarrollo y desconoce su medio de comunicacin! =cmo podr"n alentar su desarrollo psicosocial>! las

    alternativas debe proporcionarlas la escuela! pero =cmo puede ofrecer algo ue desconoce>#

    n la -scuela Dniversitaria de 2agisterio de Cuenca se vienen impartiendo cursos de lenguaje gestual desde $ace m"s de

    3 a7os# La asignatura GSistemas Alternativos de ComunicacinG se imparte en el plan de estudios actual como materiaobligatoria para los alumnos de la especialidad de Audicin y Lenguaje! y se oferta como optativa a los alumnos de

    K

  • 5/25/2018 Aprendizaje socioafectivo

    7/7

    ducacin -special#

    osiblemente esto no sea suficiente! tambi0n deber/an acceder a su conocimiento los alumnos de otras especialidades! ue

    ueden encontrarse con un alumno usuario de un SAC gr"fico integrado en su aula#

    stamos convencidos de ue no podemos limitar el acceso al conocimiento a ningn individuo! y la situacin actual podr/a

    esultar discriminadora para ni7os autistas! paral/ticos cerebrales! deficientes mentales### ue en otras partes s/ ue tendr/an

    erdaderas opciones para su pleno desarrollo#

    EERE$C#A B#BL#RA#CA

    2EF.ER! 2# (3456)#El nio que habla# 2adrid: C-8-#

    A2AR! M# (3454)# Dso y abuso de los sistemas alternativos de comunicacin# Comunicacin, lenguaje y

    educacin! 3! 53&4