7
Página 1 de 7 Aprendizajes a trabajar Evolución de las primeras Civilizaciones, Mesopotamia, Egipto y china Habilidad: Explica el papel de los ríos en el desarrollo de las primeras civilizaciones, en su economía y establecimientos de las relaciones socio políticas Explica el papel de los ríos en la construcción de las primeras ciudades y el origen de las civilizaciones antiguas ubicándolos en un mapa actual de África y Asia. INTRODUCCION Las primeras civilizaciones Son aquellos pueblos o culturas que se originaron a orillas de grandes ríos. Hacia el 4.000 a.C, algunas sociedades ubicadas en los valles fértiles de grandes ríos se hicieron más prósperas y complejas gracias a las condiciones geográficas que favorecieron el asentamiento de pueblos agricultores y ganaderos. Esto llevó a muchas aldeas neolíticas a transformarse en ciudades. Este cambio se produjo principalmente en regiones cerca de las cuencas de grandes ríos como el Tigris y Éufrates en Mesopotamia, el Ganges y el Indo en la India, el Río Amarillo en China o el Nilo en Egipto. En este artículo desarrollaremos las surgidas en Mesopotamia y Egipto. 1. ACTIVIDAD DE INICIACIÓN Observa las imágenes y explica a qué civilización hace referencia cada una _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 2 ACTIVIDAD DE DESARROLLO 2.1 Lo que estoy aprendiendo UBICACIÓN TEMPORAL-ESPACIAL Y EVOLUCION DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Las primeras civilizaciones surgen en distintas regiones del mundo y en diferentes épocas. Estas regiones son Cercano Oriente, Egeo, Lejano Oriente y territorio americano. A fines del siglo IV y comienzos del III milenio A.C., en el Cercano Oriente y el Egeo sobre los valles aluviales de los ríos Nilo, Tigres y Éufrates, en la zona del mediterráneo oriental y en la meseta del Irán, se desarrollaron las civilizaciones: egipcia, sumeria, cretense, fenicia, hebrea y persa, entre otras. En el Lejano Oriente, a mediados del III milenio A.C. en los valles fértiles del Ganges e Indo y de los ríos Amarillo y Azul, se asentaron las civilizaciones India y China. Aproximadamente en el primer milenio A.C. también surgirán importantes culturas en el área mesoamericana y en el área andina antecesoras de las civilizaciones maya, azteca e inca. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR “Formando calidad con eficiencia” Segundo Semestre GUIA 3: PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA, EGIPTO Y CHINA Asignatura: Sociales Nombre del estudiante: Grado: SEXTOS Curso: 601,602,603,604, 605,606 Nombre del docente: Diego Fernando López Bedoya Cursos: 601,602,603 Correo: [email protected] Celular :3228829939 Nombre del docente: Blanca Raquel Romero Novoa Cursos: 604,605,606 Correo:[email protected] Celular: 3143740893 Fecha de entrega guía 3 DE SEPTIEMBRE 2021

Aprendizajes a trabajar Habilidad

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 1 de 7

Aprendizajes a trabajar Evolución de las primeras Civilizaciones, Mesopotamia, Egipto y china

Habilidad: Explica el papel de los ríos en el desarrollo de las primeras civilizaciones, en su economía y

establecimientos de las relaciones socio políticas

Explica el papel de los ríos en la construcción de las primeras ciudades y el origen de las civilizaciones

antiguas ubicándolos en un mapa actual de África y Asia.

INTRODUCCION

Las primeras civilizaciones Son aquellos pueblos o culturas que se originaron a orillas de grandes ríos. Hacia el 4.000 a.C,

algunas sociedades ubicadas en los valles fértiles de grandes ríos se hicieron más prósperas y complejas gracias a las

condiciones geográficas que favorecieron el asentamiento de pueblos agricultores y ganaderos. Esto llevó a muchas aldeas

neolíticas a transformarse en ciudades. Este cambio se produjo principalmente en regiones cerca de las cuencas de grandes

ríos como el Tigris y Éufrates en Mesopotamia, el Ganges y el Indo en la India, el Río Amarillo en China o el Nilo en Egipto.

En este artículo desarrollaremos las surgidas en Mesopotamia y Egipto.

1. ACTIVIDAD DE INICIACIÓN

Observa las imágenes y explica a qué civilización hace referencia cada una

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

2 ACTIVIDAD DE DESARROLLO

2.1 Lo que estoy aprendiendo

UBICACIÓN TEMPORAL-ESPACIAL Y EVOLUCION DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

Las primeras civilizaciones surgen en distintas regiones del mundo y en diferentes épocas. Estas regiones son Cercano Oriente, Egeo, Lejano Oriente y territorio americano. A fines del siglo IV y comienzos del III milenio A.C., en el Cercano Oriente y el Egeo sobre los valles aluviales de los ríos Nilo, Tigres y Éufrates, en la zona del mediterráneo oriental y en la meseta del Irán, se desarrollaron las civilizaciones: egipcia, sumeria, cretense, fenicia, hebrea y persa, entre otras. En el Lejano Oriente, a mediados del III milenio A.C. en los valles fértiles del Ganges e Indo y de los ríos Amarillo y Azul, se asentaron las civilizaciones India y China. Aproximadamente en el primer milenio A.C. también surgirán importantes culturas en el área mesoamericana y en

el área andina antecesoras de las civilizaciones maya, azteca e inca.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR “Formando calidad con eficiencia” Segundo Semestre

GUIA 3: PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA,

EGIPTO Y CHINA Asignatura: Sociales

Nombre del estudiante: Grado: SEXTOS

Curso:

601,602,603,604,

605,606

Nombre del docente:

Diego Fernando López Bedoya Cursos: 601,602,603

Correo: [email protected] Celular :3228829939

Nombre del docente:

Blanca Raquel Romero Novoa Cursos: 604,605,606

Correo:[email protected] Celular: 3143740893

Fecha de entrega guía

3 DE SEPTIEMBRE

2021

Page 2: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 2 de 7

FORMAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y RELIGIOSAS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES -. FORMAS POLÍTICAS. En el Cercano Oriente surgieron las primeras formas de organización política, es decir, una manera de organizar, dirigir y gobernar la sociedad. El gobernante ( rey- Monarca)concentraba en su persona todos los poderes y era máximo jefe militar, juez supremo y hacía las leyes; sagrada o teocrática, ya que se le consideraba dios o representante de los dioses; vitalicia, porque su cargo duraba toda la vida y hereditaria, porque el poder se trasmitía entre los miembros más directos de la familia real. Los habitantes eran súbditos de la corona, ya que eran personas que tenían obligaciones y carecían de derechos. Los estados se organizaron de diferentes maneras. Cuando el gobierno se ejercía sobre ciudades independientes, hablamos de ciudades-estados. Estas tenían sus gobernantes, sus leyes y administraban sus propios recursos. Cuando el poder de un gobernante se ejercía sobre un territorio más amplio, que comprendía un conjunto de ciudades, hablamos de reinos. Los reinos se transformaron en imperios, cuando conquistaron nuevos territorios y los incorporaron a sus dominios. Para mantenerlos bajo su poder y explotarlos económicamente, fue necesario organizarlos y tomar medidas que los mantuvieran en paz. -. FORMAS ECONÓMICAS. La economía era controlada por el estado y era el resultado del esfuerzo colectivo. La agricultura era la base de la producción. Se le denominaba hidráulica o de regadío porque se hicieron obras destinadas a lograr un mayor aprovechamiento del agua de los ríos. Las tierras eran propiedad del templo, del rey y en algunas zonas como Mesopotamia existían muchos propietarios particulares -. FORMAS SOCIALES. La sociedad es un conjunto de individuos vinculados entre sí, por lazos económicos, políticos,

religiosos y culturales. La sociedad era estratificada porque no todos los sectores fueron beneficiados por igual en el reparto

de la riqueza. Se dividió en grupos de privilegiados y no privilegiados, Los privilegiados poseían poder y riqueza y los no

privilegiados eran los trabajadores. El hombre en esta sociedad no era considerado persona con derechos sólo tenía

obligaciones, era un súbdito, dependiente del soberano.

-. FORMAS RELIGIOSAS. La religión es el conjunto de creencias y dogmas que establecen las relaciones entre el Hombre

y la divinidad. En esa época la religión explicaba el origen del mundo y del hombre. Estaba vinculada a todas las actividades

de la vida cotidiana. Los hombres creían estar sometidos a poderes superiores y para conseguir sus favores debían realizar

oraciones, sacrificios, y ofrendas para agradarles. Algunos pueblos practicaban la magia y la adivinación para alejar a los

malos espíritus y conocer la voluntad de los dioses; también creían que la suerte de los hombres dependía de la posición de

los astros en el firmamento. La mayoría de los pueblos eran politeístas (creían en muchos dioses); divinizaban a los astros y

a las fuerzas de la naturaleza. Los hebreos concibieron la idea de un solo Dios, que no se representa ni se identifica con

elementos naturales, eran monoteístas.

MESOPOTAMIA

La historia de Mesopotamia va desde la prehistoria y el asentamiento de los primeros nómadas en la región, hasta la

conquista del Oriente Próximo por los persas.

Orígenes. Las primeras comunidades agrícolas mesopotámicas surgieron alrededor del 7.000 a. C., desarrollando una

agricultura simple, que luego fue mejorada por los agricultores sumerios valiéndose del Tigris y del Éufrates para el riego, no

dependiendo así de las lluvias

Cultura sumeria. Fue la primera nación mesopotámica, que fundó las ciudades míticas de Uruk, Lagas, Kis, Ur y Eridu, con

una economía basada en la agricultura de regadío. Fueron los inventores de la escritura cuneiforme y se gobernaron mediante

reyes absolutos que eran vicarios de los dioses en la Tierra. Este período inicia con el surgimiento de la primera ciudad de la

historia: Uruk, junto con los primeros registros escritos cuneiformes y la aparición del metal (cobre, estaño, bronce), y de la

rueda, que revolucionó el transporte para siempre. Esta es la época de nacimiento de la vida urbana.

Cultura acadia. 4000 AL 2000 aC Los acadios fueron el resultado de las invasiones de los pueblos semitas de la Península

arábiga, que perseguían la prosperidad de los sumerios. Entre ellos llegaron árabes, hebreos y sirios, que se establecieron

hacia el norte de Sumeria y eventualmente prosperaron lo suficiente para invadirla y fundar el Imperio Acadio. conquistando

Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron en la región de

Mesopotamia, situada en el Asia Menor, El Creciente Fértil al sur de la

Península de Anatolia, entre los ríos Tigris y Éufrates. La egipcia se desarró

en el valle del río Nilo en el noreste de África. La cercanía geográfica de

ambas civilizaciones ha dado lugar a la denominación de la zona que ambas

ocupan como "Creciente Fértil", dada la forma de luna creciente que ofrece

la zona de asentamiento de ambas civilizaciones, tal y como se puede

observar en la ilustración y la fertilidad de sus tierras.

La región mesopotámica se halla en el Oriente Próximo, extendiéndose en

gran parte de los territorios actuales de Irak y de Siria, y en menor medida

en las cercanías de sus fronteras con Kuwait, Irán y Turquía.

Abarca un territorio compuesto de cuatro unidades regionales: las mesetas

de la alta Mesopotamia, las llanuras de la Mesopotamia inferior, las

montañas y cordilleras, y las estepas o regiones desérticas. La

civilización se formo en medio de los ríos Tigris y Éufrates

Fuente: https://concepto.de/mesopotamia/#ixzz6poC7RqCN

La fundación de los primeros asentamientos de edificaciones de barro

cocido, llamada el-Obeid, y de los primeros zigurats, edificios de

veneración religiosa que serían luego característicos de la civilización

mesopotámica. El más antiguo de estos templos sería Eridu, al sur de

Sumeria.

Page 3: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 3 de 7

las ciudades bajo el mandato del rey Sargón I de Acadia. Durante su reinado, Mesopotamia construyó redes de intercambio

con las civilizaciones del Valle del Indo, Egipto y Anatolia. Fue un periodo de constantes guerras entre las ciudades

por el poder

Cultura babilónica.2000 al 1595 aC La ciudad de Babilonia, creado por los amoritas engendró eventualmente su propia

cultura, en dos grandes períodos históricos: el primero bajo el reinado del rey Hammurabi, en lo que se conoce como el

Imperio Paleo babilónico, célebre por resistir a los ataques de los pueblos nómadas y prosperar enormemente en sus obras

civiles, culturales, militares y la unificación del pueblo mediante el Código de Hammurabi. El imperio desapareció por la

invasión de los hititas

Cultura asiria.1360 al 612 aC Los asirios se establecieron hacia el norte de Babilonia y pronto fueron lo suficientemente

fuertes como para establecer su propia monarquía, tenían en su ejército cuerpos de arqueros, carros de guerra tirados por

caballos, arietes y torres de asalto, sus reyes fueron guerreros sobresaliendo Sargón ll y Arsubanipal quien conquisto Egipto,

Siria, Palestina, anatolia y Egipto con ciudades importantes como Assur y Nínive, que cayeron bajo el ataque de la alianza

entre babilónicos y medos en 612 a. C.

Segundo imperio Babilónico 612 al 538 aC La segunda etapa se conoce como el renacimiento babilónico y es posterior a la

dominación asiria, cuando una nueva tribu semita refundó el poderío babilónico: los caldeos. Bajo el mandato de su rey más

célebre, Nabucodonosor II, fundaron un imperio que se extendió hasta las costas del Mediterráneo.

Sociedad Mesopotámica

La sociedad estaba conformada por: los nobles que a su vez eran altos militares, sacerdotes, comerciantes, artesanos,

campesinos y esclavos de guerra, por delitos o por deudas

Económica Mesopotámica La base de la economía mesopotámica era la agricultura y el comercio. Los principales productos

agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos y la vid. El comercio realizaba con los excedentes de

cereales y lana, y se intercambiaban mediante el trueque por piedras madera y metales.

Religión mesopotámica fue fundamentalmente politeístas, los dioses habitualmente estaban relacionados o se correspondían

con los elementos de la naturaleza, sol, la luna, la tierra, etc. Los dioses tenían un comportamiento "humano" con sentimientos,

emociones y relaciones entre sí. La continuación de la vida dependía de los dioses que controlaban y hacían funcionar todos

sus aspectos. Era muy importante por tanto disponer del favor de los dioses. Algunos de los dioses mesopotámicos fueron:

Nanna (luna) en Ur, Ningirsu en Lagash Ishtar en Uruk Marduck en Babilonia Anu: (el cielo) Enlil (el aire) Ki (la tierra) Ea

(mar) Utu (sol)

Aportes culturales

Además de los zigurats y de la escritura cuneiforme por ellos conocemos los observatorios astronómicos, lo signos zodiacales,

el horóscopo, el calendario lunar con la semana de 7 días, las rampas, la, multiplicación, la división, fueron precursores del

cheque, el pagare y la letra de cambio.

Otros Aportes de Mesopotamia corresponden a:

Algunas de los avances que le debemos a los pueblos y civilizaciones mesopotámicas son:

• Uso de la moneda.

• Fabricación de la rueda.

• Nociones elementales de Astrología y Astronomía.

• Creación del Sistema sexagesimal.

• Desarrollo del primer código legal, escrito por Hammurabi.

• Elaboraron el sistema de correo.

• Fueron los primeros en implantar el riego agrícola artificial.

• Uso del arado.

• El bote y la vela.

• Empleo de arreos para animales.

• Profundizaron en la Metalurgia del Bronce y el Cobre.

OTROS PUEBLOS DEL CERCANO ORIENTE

Fenicios, ocuparon lo que es hoy Líbano,

fueron comerciantes por lo que fundaron

puertos y almacenes para el intercambio

de productos, estos establecimientos

costeros eran las factorías que mas tarde se

convirtieron en colonias como Tiro,

Biblos y Sidón, los fenicios llevaban lanas

y plata de España, cobre de Chipre, trigo

de Sicilia, marfil y esclavos de África.

Conocieron y difundieron el alfabeto

Page 4: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 4 de 7

Hebreos

son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente) establecidos en el año 616 a. C., conocidos también

como pueblo judío, constituyen el grupo monoteísta inicial, que es descendiente de los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob

Eran nómadas, vivían en tiendas, poseían rebaños de cabras y ovejas, utilizando asnos, mulas y camellos Siguiendo a

Abraham, los hebreos emigraron hacia Canaán o Palestina, la tierra prometida por Dios a los descendientes del primer

patriarca.

Abraham es considerado el primer hebreo por dejar su Caldea natal, y haber atravesado "del otro lado del río" Éufrates. El

patriarca y los suyos se asientan en Canaán o palestina por esta razón se les llamo Hebreos que significa “gente del más allá”

sus 12 hijos conformaron 12 tribus que emigraron a Egipto y allí terminaron siendo esclavos, su libertador fue Moisés quien

los saco de Egipto hacia la tierra prometida (palestina), hacia el año 1000 aC se organizaron en dos reinos Israel al norte y

juda al sur, Su importancia esta en la fe con la existencia de un solo dios quien los escogió como su pueblo predilecto y pacto

con ellos una alianza en el Sinaí, entregándole a Moisés las tablas de l ley o diez mandamientos , su libro sagrado La BIBLIA

CIVILIZACION EGIPCIA

¿QUE ES?

La civilización egipcia se formó alrededor del año 4.000 a.C. luego del

surgimiento de la escritura, y fue la civilización más icónica y poderosa de la

historia.

Se estableció a orillas del río Nilo en el norte del continente africano que, con

sus crecidas anuales, permitía abastecer de riego a los campos sembrados, razón

por la que la agricultura se convirtió en la principal fuente de riqueza de la región.

La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la

religión y el comercio. Se destacó por la majestuosidad de sus monumentos

cubiertos de jeroglíficos tallados en sus paredes (que son las principales fuentes

de información para los arqueólogos).

ORIGEN

La civilización egipcia se estableció al noreste del continente africano, limitando al este con el mar Rojo y al norte con el mar

Mediterráneo. Los egipcios llamaban a esta tierra Kemet, que significaba “tierra negra y fértil”, que estaba rodeada por

extensos desiertos de arena (los actuales territorios de Sudán, Israel, y Libia).

En sus comienzos, antes de convertirse en la poderosa civilización, el antiguo Egipto estaba dividido en dos reinos alrededor

de la Media Luna Fértil (o Creciente Fértil) región conformada por Tierra Roja al norte y Tierra Blanca al sur. Un siglo

después, el rey Menes dominaría el norte y unificaría a la región convirtiéndose en el primer rey de la dinastía de faraones

egipcios.

3. Imperio nuevo 1580 al 1100 a.c, los príncipes de Tebas expulsaron a los Hicsos y expandieron su territorio hasta

Siria y Nubia, siendo famosos por las conquistas los faraones Tutmes lll y Ramses ll

4. Decadencia 1100 al 525 a.c el imperio fu atacado por los pueblos vecinos cayendo definitivamente bajo el dominio

persa

Gobierno Egipcio Fue dirigido por el Faraón autoridad política, social y religiosa, otros funcionarios fueron los escribas,

técnicos en la escritura y la contabilidad

Religión egipcia Fueron politeístas Creían que el alma era juzgado por el dios Osiris pero para que pudiera ser juzgado el

cuerpo debía conservarse incorrupto en la sepultura por ello lo embalsamaban, rendirán culto a los muertos, adoraban además

de Osiris a Ra dios sol y Appis o b uey

Economía La economía de Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras

inundadas por el río Nilo. Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de

cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba

en graneros y luego se usaba para elaborar pan y cerveza. Las cosechas principales eran de trigo, cebada y lino. En los huertos

se cultivaban guisantes (arveja), lentejas, cebolla, puerros, pepinos y lechugas, además de uvas, dátiles, higos y granada. Entre

los animales que criaban por su carne, se encuentran los cerdos, vacas, ovejas, cabras, gansos y patos.

Sociedad La sociedad estaba jerarquizada en tres niveles:

Faraón: Depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.

Egipto se encuentra situado en el extremo noreste de África. Es atravesado

de sur a norte por el rio Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo. El

desierto cubre más del 90% de Egipto. Los egipcios vivían a orillas del río

Nilo o junto a los canales. Cada año el Nilo desbordaba e inundaba los

campos situados a sus orillas y los fertilizaba, generando excedentes de

alimentos.

El país estaba dividido en dos: el Alto Egipto, al sur y el Bajo Egipto, al

norte, en la desembocadura del Nilo en forma de delta

Hacia el año 3335aC se fundó el imperio tinita, llamado así por su capital

inis, a partir se entonces Egipto tuvo 4 periodos:

1. Imperio antiguo 2800 al 200 aC con capital Menfis, los faraones

ordenaron la construcción de las pirámides que eran templos

funerarios con cuerpos embalsamados

2. Imperio Medio 2050 al 1780 aC Creado por los príncipes de

Tebas que fue su capital, se realizaron obras canalización y

embalse de aguas, fueron invadidos por los hicsos

Page 5: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 5 de 7

Altos funcionarios: sumos sacerdotes y escribas.

Pueblo: campesinos, artesanos, esclavos, entre otros.

Desarrollo cultural Desarrollaron la escritura jeroglífica, el calendario de 365 días de 12 mesas de 30 días y 5 días festivos,

construyeron las columnas y las edificaciones con iluminación interna sin ventanas, como las pirámides y el embalsar los

cuerpos

APORTES MAS NOTABLES DE LA CIVILIZACION CHINA:

• Papel

• Impresión

• Pólvora

• Brújula

• Seda

• Abaco

• Acupuntura

• La cometa

• El sismógrafo

• El acero

2.2 Práctico lo que aprendí Teniendo en cuenta las formas políticas, económicas, sociales y religiosas de las primeras civilizaciones escriba una

semejanza y una diferencia entre cada una de ellas y las nuestras Política____________________________________________________________________________________

Económica_________________________________________________________________________________

Social_____________________________________________________________________________________

Religiosa___________________________________________________________________________________

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

En el siguiente link consulta más información sobre el antiguo egipto (Fundamento teórico) El saber

https://arteinternacional.blogspot.com/2009/04/escultura-egipcia.html

Lee atentamente el siguiente texto.

La cultura egipcia y el antiguo Egipto

Se desarrolló en el valle formado por el río Nilo, situado al

extremo noreste de África. El río Nilo recorre el territorio

de sur a norte haciendo prosperar la agricultura, la

ganadería y la navegación.

Los cosmólogos se acercan a los procesos que crearon y

dieron forma al universo.

¿Cuál fue el medio geográfico del antiguo Egipto?

Egipto antiguo estuvo situado al noreste del continente

africano. Limitaba en la antigüedad, por el norte con el mar

Mediterráneo; por el sur con la región de Nubia; por el este

con el mar Rojo y el istmo de Suez y por el oeste con el

desierto de Libia.

El territorio habitable de Egipto tiene la forma de una

estrecha faja atravesada de sur a norte por el río Nilo.

Geográficamente tiene dos regiones: el Alto y Bajo Egipto.

La primera región se encuentra al sur. Comprende desde

Asuán hasta El Cairo. Esta zona es montañosa en donde el

río Nilo exhibe seis cataratas. La segunda región se encuentra en el norte y se extiende desde El Cairo

hasta el mar Mediterráneo. Forma un valle muy fértil, regado por el Nilo que desemboca en el Mar

Mediterráneo

1. Elabore un mapa de la extensión espacial del antiguo Egipto con su principales templos y

ciudades

2. Completa el cuadro resumen en cada una de las casillas en relación a las civilizaciones de oriente

Mesopotamia, Egipto y China en el periodo histórico de la antigüedad .

Imperio

Acadio

Cultura

Sumeria

Cultura

babilónica

Cultura Asiria

Ubicación geográfica Principales ciudades Cronología(Tiempo

histórico)

Origenes de la

civilización (aspectos

históricos)

Principales aspectos

Page 6: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 6 de 7

culturales

Organización política

(cargos)

Actividades

económicas

3. Elabore un mapa conceptual de las culturas de Mesopotamia (acadios, sumerios, babilonios) antiguo

Egipto y antigua China diferenciando en los aspectos de organización administrativa, economía, política,

religión y ubicación espacial.

4. Dibuja de la cultura egipcia sus obras arquitectónicas más conocidas como la pirámide de Keops,

Escultura sedente de Zoser, Escultura sedente de Kefrén, Escultura de Amenofis

5. Realice un escrito, resaltando la importancia de la civilizacion china para el mundo

6. En el planisferio identifique con:

• CAFÉ: Egipcia

• NARANJA: Mesopotamia

• MORADO: China

• AMARILLO: Continente Americano

• ROJO: Continente de Asia

• VERDE: Europa

• GRIS: Africa

• ROSADO: Oseania

7. Complete el cuadro según lo estudiado y tenga en cuenta los aspectos solicitados

8. De las Civilizaciones estudiadas, nombre 5 aportes culturales y preséntelas con la ayuda de imágenes en

un cuadro comparativo

CIVILIZACION MESOPOTAMIA EGIPTO CHINA

9. De los aportes culturales estudiados, relacione los que hoy en día utilizamos y para que sirven

3.1.¿Qué aprendí? Ahora vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía.

CIVILIZACION UBICACION CONTINENTE PAISES POLITICA SOCIEDAD ECONOMIA RELIGION

MESOPOTAMIA

EGIPTO

CHINA

Page 7: Aprendizajes a trabajar Habilidad

Página 7 de 7

En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero!

1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultad al resolver las tareas de la guía?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4. Con tus palabras escribe qué aprendiste.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te

propone?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________