6
8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 1/6 Escuela Part. N° 68 “Francisco de Asís” Neltume APRENDIZAJES ESPERADOS ESPECÍFICOS EVALUACIÓN 1. Escuchar comprensivamente cuentos, noticias y poemas, captando inormaci!n e"plícita e implícita. 2. Participar ha#itualmente en conversaciones espont$neas, undamentando sus ideas y e"pres$ndose con claridad y precisi!n. 3. %ecitar poemas con la e"presi!n de las emociones &ue contienen. 4. 'eer en vo( alta, con )uide(, se*uridad y e"presi!n, te"tos con distintos prop!sitos. 5. +denticar inormaci!n e"plícita, implícita, idea *lo#al y prop!sito comunicativo. 6. %econocer la estructura de los te"tos narrativos, inormativos y po-ticos. 7. alorar y practicar la lectura personal e independiente como una actividad placentera incorporada a su vida cotidiana. 8. /tili(ar la escritura para re*istrar, recuperar y comunicar inormaci!n. 9. Escri#ir, en orma clara y coherente, noticias de al menos un p$rrao. 10. /tili(ar un voca#ulario pro*resivamente m$s amplio, incluyendo t-rminos nuevos, m$s precisos y el empleo de sin!nimos para evitar repeticiones. 11. 0ane1ar la concordancia de sustantivos con ad1etivos y artículos. 12. 0ostrar un dominio pro*resivo de la orto*raía puntual, literal y acentual. 13. %elatar diversas narraciones en orma clara y coherente. 14. Producir o recrear cuentos de al menos cinco oraciones. 15. %evisar, reescri#ir y editar te"tos para acilitar la comprensi!n de su lectura.

APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 1/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

APRENDIZAJES ESPERADOS ESPECÍFICOSEVALUACIÓN

1. Escuchar comprensivamente cuentos, noticias y poemas,captando inormaci!n e"plícita e implícita.2. Participar ha#itualmente en conversaciones espont$neas,

undamentando sus ideas y e"pres$ndose con claridad yprecisi!n.

3. %ecitar poemas con la e"presi!n de las emociones &uecontienen.

4. 'eer en vo( alta, con )uide(, se*uridad y e"presi!n, te"toscon distintos prop!sitos.

5. +denticar inormaci!n e"plícita, implícita, idea *lo#al y

prop!sito comunicativo.6. %econocer la estructura de los te"tos narrativos,

inormativos y po-ticos.7. alorar y practicar la lectura personal e independiente

como una actividad placentera incorporada a su vidacotidiana.

8. /tili(ar la escritura para re*istrar, recuperar y comunicarinormaci!n.

9. Escri#ir, en orma clara y coherente, noticias de al menos

un p$rrao.10. /tili(ar un voca#ulario pro*resivamente m$s amplio,incluyendo t-rminos nuevos, m$s precisos y el empleo desin!nimos para evitar repeticiones.

11. 0ane1ar la concordancia de sustantivos con ad1etivos yartículos.

12. 0ostrar un dominio pro*resivo de la orto*raía puntual,literal y acentual.

13. %elatar diversas narraciones en orma clara ycoherente.

14. Producir o recrear cuentos de al menos cincooraciones.

15. %evisar, reescri#ir y editar te"tos para acilitar lacomprensi!n de su lectura.

Page 2: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 2/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

16. %econocer y usar adecuadamente lospronom#res personales, demostrativos e interro*ativos ylos adver#ios m$s recuentes.

17. %econocer el n2mero y el *-nero *ramatical y lostiempos #$sicos del ver#o.

18. 3ominar un voca#ulario pasivo de apro"imadamentemil t-rminos.

19. Escuchar comprensivamente $#ulas, captandoinormaci!n e"plícita e implícita.

20. Participar en dramati(aciones utili(ando una e"presi!noral y *estual adecuada.

21. 'eer en vo( alta, con )uide(, se*uridad y e"presi!n,te"tos con distintos prop!sitos.

22. Producir o recrear $#ulas de al menos cinco oraciones.APRENDIZAJES ESPERADOS ESPECÍFICOS

EVALUACIÓN

1. 4omprender el valor posicional y usar n2meros naturaleshasta 5..,

2. en variados conte"tos.3. 4uanticar tro(os o partes de o#1etos y unidades de medida

empleando racciones, y descri#ir al*unas de sus

características y usos.4. +denticar y representar n2meros naturales y raccionarios

en la recta num-rica y esta#lecer comparaciones entreellos.

5. Esta#lecer relaciones de orden entre racciones e identicaramilias de racciones e&uivalentes.

6. %esolver pro#lemas usando n2meros naturales y racciones,en diversos conte"tos.

7. %econocer el valor representado por n2meros decimales

entre y 5, vinculados8. a las racciones un medio, un cuarto, tres cuartos, und-cimo y un cent-simo.

9. 0ane1ar estrate*ias de c$lculo mental, escrito y concalculadora, y estimaciones

10. y redondeos, para calcular sumas, restas ycom#inaciones de am#as.

Page 3: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 3/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

11. Asociar las operaciones de multiplicaci!n ydivisi!n con situaciones correspondientes

12. a un arre*lo #idimensional y emplearlas paradeterminar inormaci!n no conocida a partir de inormaci!ndisponi#le.

13. Eectuar comparaciones por cuociente y por dierencia,considerando la

14. pertinencia y los distintos conte"tos.15. 0ane1ar estrate*ias de c$lculo escrito de productos y

cuocientes.16. 0ane1ar el c$lculo mental y el uso de estrate*ias de

c$lculo de productos y cuocientes de todas lascom#inaciones multiplicativas #$sicas, y e"tenderlas a

m2ltiplos de 5.17. 4ompletar secuencias num-ricas y *eom-tricas,

identicando la re*la de ormaci!n o el patr!n.18. 4aracteri(ar, di#u1ar y clasicar cuadril$teros.19. 4omprender el concepto de perímetro de *uras

planas, y calcular perímetros usando cuadrícula.20. 4aracteri(ar, construir, identicar y representar

cilindros y conos.

Page 4: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 4/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

APRENDIZAJES ESPERADOS ESPECÍFICOSEVALUACIÓN

1. 4omprender la cultura como resultado de la relaci!n entrela sociedad y el medio.

2. %econocer y anali(ar similitudes y dierencias respecto delas creencias, la or*ani(aci!n social y la vida cotidiana dediversas culturas en el mundo.

3. 4omprender y valorar &ue en el mundo e"isten distintasculturas.

4. %econocer y valorar los orí*enes culturales de su amilia atrav-s de la selecci!n de inormaci!n en uentes escritasdadas e im$*enes.

5. 4omprender &ue la cultura *enera identidad en los sereshumanos.

6. %econocer y valorar la diversidad cultural presente en lasociedad chilena a trav-s de e1emplos concretos.

7. 4omprender la diversidad cultural e"istente en 4hile comoun ruto del mesti(a1e.

8. %econocer y anali(ar los aportes culturales de diversasculturas a la sociedad chilena, considerando los pue#los

ori*inarios, espa7oles e inmi*rantes de distintas naciones9. %econocer las características del po#lamiento americano.10. +denticar los pue#los indí*enas &ue ha#ita#an el

actual territorio chileno antes de la lle*ada de los espa7olesy reconocer los &ue e"isten hasta la actualidad.

11. 'ocali(ar *eo*r$camente los pue#los indí*enas en unmapa del actual territorio nacional.

12. %econocer las principales características de lospue#los indí*enas se*2n ormas de vida n!made o

sedentaria y actividad econ!mica.13. %epresentar la presencia de los pue#los ori*inarios atrav-s del tiempo utili(ando líneas de tiempo y recursos*r$cos.

14. /tili(ar recursos visuales y *r$cos para representar lapresencia actual de los pue#los indí*enas en el territorionacional.

Page 5: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 5/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

15. alorar el aporte de los pue#los indí*enas a laconormaci!n de la identidad chilena.

16. %econocer las *randes macroormas del territoriochileno cordillera de los Andes, cordillera de la costa,depresi!n intermedia y planicies costeras.

17. %econocer y anali(ar las (onas naturales del paísasociando clima, relieve y ve*etaci!n.

18. %econocer &ue los distintos tipos de asentamiento sonresultado de la interacci!n entre sociedad y naturale(a.

19. %econocer y comprender los si*uientes tipos deasentamiento puertos, caletas, ciudades, asentamientosmineros, orestales y a*rícolas.

20. Anali(ar las similitudes y dierencias entre los distintos

tipos de asentamiento.21. %econocer las principales características de espacios

ur#anos y rurales.22. /tili(ar mapas para locali(ar y caracteri(ar (onas

rurales y ur#anas.23. %econocer y anali(ar las relaciones de

complementariedad entre el espacio rural y ur#ano y entredistintos tipos de asentamiento.

24. %econocer la unci!n &ue cumplen los medios de

transporte y comunicaci!n en el intercam#io de #ienes yservicios, y en los traslados de la po#laci!n entre losdistintos lu*ares.

25. /tili(ar mapas picto*r$cos para reconocer laconectividad &ue los medios de transporte y comunicaci!n*eneran entre distintos lu*ares.

26. %econocer los eectos &ue los asentamientos humanosy las actividades productivas provocan en el medioam#iente.

27. 4omprender &ue la contaminaci!n am#iental es uneecto de los asentamientos humanos y de las actividadesproductivas.

28. %econocer la importancia del cuidado del medioam#iente a trav-s de la creaci!n de medidas derecuperaci!n y preservaci!n de este.

Page 6: APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

8/19/2019 APRENDIZAJES ESPERADOS Ecuarto año.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizajes-esperados-ecuarto-anodocx 6/6

Escuela Part. N° 68“Francisco de Asís”Neltume

29. %econocer el principio de i*ualdad dederechos y su importancia para la convivencia social.

30. 4omprender &ue todas las personas son su1eto dederechos lo &ue a su ve(, *enera de#eres en relaci!n conlas otras personas e instituciones de la vida en sociedad, atrav-s de e1emplos concretos.

31. alorar la importancia &ue tiene el respeto de losderechos y de#eres para la convivencia social.

32. %econocer dierentes ormas de participaci!nresponsa#le en el *rupo y en la comunidad a trav-s delan$lisis de uentes escritas e im$*enes.

33. Participar solidaria y responsa#lemente en lasdecisiones y e1ecuci!n de un proyecto al interior de su

*rupo curso o comunidad.34. %econocer y valorar la participaci!n para validar las

decisiones al interior de su *rupo o comunidad