Aprendizajes_concretos Tv

Embed Size (px)

Citation preview

ASISTENTE EN EDUCACIN PREESSCOLAR

PRIMER SEMESTRET / M DOCENTE

DIDCTICA6 + 6LAURA P.

PUERICULTURA4ERIC

DESARROLLO DEL LENGUAJE3TONATIUH

EXPRESIN PLSTICA3SUSY

CANTOS Y JUEGOS3SUSY

DESARROLLO INFANTIL3PATY

EVALUACIN2 KARINA

LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

QUINTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTE

SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGA Y LA EDUCACIN I4AZAHENA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL II (LUNES Y VIERNES)Utiliza el ambiente, para que el aprendizaje global estimule al nio pequeo a querer aprender.Fomenta la curiosidad de los nios a travs de exhibiciones, materiales y experimentos a fin de que aprenda de manera autnoma.4TONATIUH

TALLER DE DISEO DE ACTIVIDADES DIDCTICAS I6 LAURA P.

CUIDADO DE LA SALUD INFANTIL4ERIC

ASIGNATURA REGIONAL I6KARINA

ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL I4L.LEN

OBSERVACIN Y PRCTICA DOCENTE III4CUQUITA

INGLS (A LA LTIMA HORA)3PACO

SPTIMO SEMESTREH/CxST/M DOCENTE

TRABAJO DOCENTE IYSEMINARIO DE ANLISIS DEL TRABAJO DOCENTE I12 HRSAZAHENACUQUITA

LICENCIATURA EN EDUCACIN ESPECIAL

STIMO SEMESTREH/CxST/M DOCENTE

TRABAJO DOCENTE IYSEMINARIO DE ANLISIS DEL TRABAJO DOCENTE I12 C/ULAURA LEN

BACHILLERATO TECNOLGICO EN PUERICULTURA

PRIMER SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

ALGEBRA Utiliza pensamiento lgico en los distintos mbitos de la actividad humana Aplica eficaz y adecuadamente las herramientas matemticas en la vida cotidiana Utiliza correctamente el lenguaje matemtico 4JONATHANJONATHAN

INGLS I4PACOVLADIMIR

QUMICA I4ERICPACO

LECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA I6KARINAHUGO

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES I Se alimenta sanamente Es aseado en su persona Cuida su salud Cuida su medio ambiente comenzando por su entorno6NATHALIEFRANCISCO

TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN Utiliza el procesador de textos en 80 % Elabora escritos utilizando las herramientas del procesador de textos Elabora graficas Identifica los pros y los contra de utilizar las redes sociales6SUSYSUSY

PROPEDUTICOEl contenido se tratar en L,E O y E 1

SEGUNDO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

GEOMETRA Y TRIGONOMETRA4

INGLS II4

QUMICA II4

LECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA II4

EL CUERPO HUMANO4

EL NIO DE LOS 0 A LOS 6 AOS4

ESTIMULACIN LDICA, ETAPA LACTANTE Y MATERNAL6

TERCER SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

GEOMETRA ANALTICA Identifica figuras geomtricas con sus caractersticas resolviendo problemas en la vida cotidiana 4JONATHANJONATHAN

INGLS III4PACOVLADIMIR

BIOLOGA4PACOPACO

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES II Hace valer sus derechos como persona Convive en armona con su familia Vive su sexualidad de manera responsable 4NATHALIEFRANCISCO

EDUCACIN PREESCOLAR6AZAHENAMARLENE

SALUD4ERICVLADIMIR

EL ESCOLAR Y EL ADOLESCENTE4ARTUROCAROLINA

CUARTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

CLCULO Identifica eh interpreta graficas de tendencia obteniendo la recta tangente Analiza cuerpos geomtricos obteniendo el rea o volumen de objetos irregulares 4JONATHAN

FSICA I4TERE

ECOLOGA4PACO

INGLS IV4VLADIMIR

PEDAGOGA Y DIDCTICA6MARLENE

PRIMEROS AUXILIOS4VLADIMIR

DESARROLLO PSICOLGICO DEL NIO4GUADALUPE

QUINTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA 4JONATHANJONATHAN

INGLS V4PACOVLADIMIR

FSICA II4JONATHANTERE

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES III Valora la cultura de su pas Reconoce elementos positivos y negativos de la educacin en Mxico 4NATHALIEFRANCISCO

PRCTICAS DE CAMPO I6(4)ARTUROAZAHENA

ELABORACIN DEL D.R.4ARTUROAZAHENA

ENFERMEDADES INFANTILESDetecta las caractersticas de las enfermedades ms frecuentes en la infancia.Canaliza oportunamente a la atencin especializada.Previene condiciones que afecten la salud del nio.4ERICMAYRA

SEXTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

MATEMTICA APLICADA4JONATHAN

ADMINISTRACIN (ELABORACIN DEL D.R)4CUQUITA

BIOQUMICA4PACO

BIOLOGA CONTEMPORNEA4PACO

LUDOTERAPIA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDisea actividades de ludoterapia en NEE en beneficio y mejoramiento de la calidad de vida del nio.4MAYRA

DISCIPLINAS SOCIALES4ANA VICTORIA

PRCTICAS DE CAMPO II6(4)CUQUITA

BACHILLERATO TECNOLGICO EN ADMINISTRACIN

PRIMER SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

ALGEBRA4JONATHANJONATHAN

INGLS I4PACOVLADIMIR

QUMICA I4ERICPACO

LECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA I6KARINAHUGO

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES I6NATHALIEFRANCISCO

TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN6SUSYSUSY

PROPEDUTICO

SEGUNDO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

GEOMETRA Y TRIGONOMETRA4

INGLS II4

QUMICA II4

LECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA II4

MANEJO DE INFORMACIN DOCUMENTAL8

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIN DE INF. DOC.6

TERCER SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

GEOMETRA ANALTICA4JONATHANJONATHAN

INGLS III4PACOVLADIMIR

BIOLOGA4PACOPACO

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES II4NATHALIEFRANCISCO

CONTABILIDAD4MARCOJOEL

INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN4MARCOJOEL

FACTOR HUMANO6HUGOHUGO

CUARTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

CLCULO4JONATHAN

FSICA I4TERE

ECOLOGA4PACO

INGLS IV4VLADIMIR

REGISTROS CONTABLES4JOEL

COMERCIALIZACIN6CARLOS

ADMINISTRACIN DE LA CALIDAD El manejo del proceso administrativo de la calidad.El manejo de los conceptos de calidad aplicados en la atencin a un cliente.4PATY

QUINTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA Recolecta datos de un tema de inters para proyectar un estudio estadstico y predecir un posible resultado 4JONATHANJONATHAN

INGLS V4PACOVLADIMIR

FSICA II4JONATHANTERE

CIENCIA, TECNOLOGA, SOCIEDAD Y VALORES III4NATHALIEFRANCISCO

SISTEMAS DE MATERIALES Y CONTROL DE LA PRODUCC.4MARCOJOEL

ASPECTOS LEGALES4HUGOHUGO

PRCTICAS DE CAMPO I (5to y 6to juntos)6CARLOSCARLOS

SEXTO SEMESTREH/CxST/M DOCENTET/V DOCENTE

MATEMTICA APLICADA Aplica proyectos de temas de 4, 5 y 6.4JONATHAN

ADMINISTRACIN (ELABORACIN DEL D.R)4CARLOS

BIOQUMICA4PACO

ECONOMA4HUGO

ASPECTOS FINANCIEROS4JOEL

AUDITORA ADMINISTRATIVA4ALEJANDRO

PRCTICAS DE CAMPO II (5to y 6to juntos)6CARLOS

LICENCIATURA EN PSICOLOGA EDUCATIVA AGOSTO 13 ENERO 14

PRIMER SEMESTRECVEH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TALLER DE DES. DE HAB. PARA LA COM. Y RECUP. DE LA INF. ILPE-114KARINAHUGO

DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIOS Y LOS ADOLESCENTESLPE-124PATYIRMA

APORTES DE LA PSICOLOGA A LA EDUCACIN ILPE-134CUQUITACUQUITA

FUNCIN SOCIAL DE LA EDUCACINLPE-144ARTUROFRANCISCO

PROPSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIN PREESCOLAR Identifica los componentes del PEP 2011 Se relaciona con los padres de familia de manera adecuada Disea actividades de los diferentes campos formativos LPE-154NATHALIEAZAHENA

SITUACIN EDUCATIVA ACTUALLPE-164HUGOVICKY

OBSERVACIN Y ANLISIS DEL CONTEXTO SOCIAL Y EDUCATIVOLPE-196LENLEN

SEGUNDO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TALLER DE DES. DE HAB. PARA LA COM. Y RECUP. DE LA INF. IILEP-214

DESARROLLO NEURO-BIOLGICOLEP-224

APORTES DE LA PSICOLOGA A LA EDUCACIN IILEP-234

PROCESOS PSICOLGICOS BSICOS PARA EL APRENDIZAJELPE-244

PROPSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIN PRIMARIALEP-254

ACERCAMIENTO A LA EDUCACIN DIVERSIFICADALPE-264

EL PSICLOGO EDUCATIVO EN LA ESCUELA REGULARLPE-296

TERCER SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TICA E IDENTIDAD PROFESIONALLEP-314ARTUROCUQUITA

DESARROLLO COGNOSCITIVO Y LINGSTICOLPE-324CUQUITACAROLINA

PSICOLOGA DE LAS DIFERENCIASLPE-336LIZLIZ

PROCESOS PSICOLGICOS SUPERIORES DEL APRENDIZAJEEl manejo de las estrategias creativas del aprendizaje aplicados a una clase.El conocimiento de los procesos psicolgicos superiores desde el punto de vista constructivista y humanista.LPE-344PATYGUADALUPE

PROPSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIN SECUNDARIA Elabora secuencias didcticas Apoya al maestro ante las problemticas que se presentan con el alumno Da estrategias al maestro para mejorar el proceso de enseanza aprendizaje

LPE-354NATHALIEMARICELA

ATENCIN PSICOEDUCATIVA DE NECESIDADES ESPECIALES ILPE-364MAYRAMAYRA

EL PSICLOGO EDUCATIVO EN LA EDUCACIN ESPECIALLPE-394L.LENL. LEN

CUARTO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

CONSTRUCCIN DE VALORES: APRENDIENDO A SER PERSONALPE-414CUQUITA

DESARROLLO FSICO Y PSICOMOTORProcesos de desarrollo fsico y psicomotor.Actividades motrices para el desarrollo psicomotor.LPE-424MAYRA

VALORACIN PSICOEDUCATIVALPE-436XOCH

COMPETENCIAS BSICAS DE LA DOCENCIA ILPE-444AZAHENA

ANLISIS Y ATN. PSICOE. DE PROB. DE ENS.-APREN. ASOC. AL LENGUAJE ORAL Y ESC.LPE-454LORENA

ATENCIN PSICOEDUCATIVA DE NECESIDADES ESPECIALES II Detecta a los alumos con problemas de aprendizaje y crea estrategias para su atencin Identifica a nuos con actitudes sobresalientes y los apoya por medio de estrategias LPE-464NATHALIE

EL PSIC. EDUCATIVO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILLPE-494PATY

QUINTO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TALLER DE AUTO-FORMACIN INTEGRALLPE-514XOCH

DESARROLLO SOCIO-EMOCIONALQue la alumna identifique el proceso de adquisicin de la conciencia y el desarrollo moral del individuo en s mismo y en otros.Disee un taller aplicando los conceptos realizados.LPE-524PATY

ENTORNO SOCIAL Y MBITO FAMILIARLPE-534CUQUITA

COMPETENCIAS BSICAS DE LA DOCENCIA IILPE-544AZAHENA

ANLISIS Y ATN. PSICOE. DE PROB. DE ENS.-APREN. ASOC. AL PENS. MATEMTICO. Idntica discalculias en sus alumnos Aplica las matemticas en la vida diaria Atiende con diferentes estrategias a los alumnos con problemas en la rea de matemticas LPE-554NATHALIE

ATN. PSICOE. DE NEC. ESPECIALES ASOCIADAS A DISC. IIdentificar recursos educativos que favorezcan a los alumnos con discapacidad intelectual y auditiva.LPE-564MAYRA

MEJORAMIENTO DE LA GESTIN INSTITUCIONALLPE-596FRANCISCO

SEXTO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

PLAN DE VIDA Y CARRERALPE-614ELIZABETH

CONCIENCIA EVOLUTIVA DE REALIZACINLPE-624PATY

MEJORAMIENTO DE LA DINMICA FAMILIAR

LPE-634L. LEN

COMPETENCIAS BSICAS DE LA DOCENCIA IIILPE-644AZAHENA

ANLISIS Y ATN. PSICOE. DE PROB. DE ENS. Y APREN. ASOC. A LAS CIENCIAS.LPE-654LORENA

ATN. PSICOEDUC. DE NEC. ESPECIALES ASOCIADAS A DISC IIAplicar estrategias para dar respuesta a la NEE de los alumnos con discapacidad motriz y visualLPE-664MAYRA

SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DE PROCESOS EDUCATIVOSLPE-696FRANCISCO

SEPTIMO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TALLER DE ELABORACIN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL ILPE-712LALOLALO

MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGOIdentifique doce situaciones de riesgo que pueden suceder en el aula y de qu manera el psiclogo educativo puede contribuir a la prevencin de las mismas.LPE-724PATYL. LEON

ESCUELA PARA PADRESLPE-734CUQUITACUQUITA

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE ATENCIN PSICOEDUCATIVA ILPE-744ELIZABETHELIZABETH

INTERVENCIN PSICOEDUCATIVA EN CONDICIONES REALES ILPE-7916LIZ / XOCHXOCH

OCTAVO SEMESTREH/CT/M DOCENTET/V DOCENTE

TALLER DE ELABORACIN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL IILEP/812LALO

COMPETENCIA PERSONAL Y CONDUCTA ADAPTATIVALEP/824L. LEON

DISEO DE AMBIENTES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIARLEP/834XOCH

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE ATENCIN PSICOEDUCATIVA IILEP/844ELIZABETH

INTERVENCIN PSICOEDUCATIVA EN CONDICIONES REALES IILEP/8916IRMA