4
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre cementos, cales, hormigón, agregados, leche y productos lácteos, café soluble o instantáneo y otros RESOLUCIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS Nº 42-2008/CNB-INDECOPI Lima, 12 de diciembre de 2008 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo -28º del Decreto Legislativo -1033, Ley de Organización y Funciones del INDECOPI, corresponde a la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores; Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que figura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 0072-2000/INDECOPI-CRT; Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la

Aprueban Normas Técnicas Peruanas-2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprueban Normas Técnicas Peruanas-2008

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 11 de enero de 2009388178

nacional de desarrollo de conformidad con lo establecido en la Ley de Creación de la APCI, Ley Nº 27692 y sus normas modifi catorias;

Que, el Reglamento de Organización y Funciones de la APCI aprobado mediante Decreto Supremo Nº 028-2007-RE, establece en el artículo 27º que la Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto es un órgano de asesoramiento;

Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 003-2009/APCI-DE, de fecha 08 de enero de 2009, se ha dado por concluida la designación del Jefe de la Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto de la APCI, al 11 de enero de 2009 inclusive;

Que, por lo expuesto es necesario designar al Jefe del citado órgano de asesoramiento;

Que, la señorita economista María Antonieta Nerio Ponce, cumple con las condiciones para ocupar el cargo de Jefe de la Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto de la APCI;

Con el visto bueno de la Ofi cina de Asesoría Jurídica; y,

En uso de las facultades conferidas por la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, Ley Nº 27692 y sus normas modifi catorias; por el Reglamento de Organización y Funciones de la APCI aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 028-2007-RE y en concordancia con la Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos, Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DESIGNAR, a partir del 12 de enero de 2009, a la señorita economista MARÍA ANTONIETA NERIO PONCE en el cargo de Jefe de la Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.

Artículo Segundo.- REMITIR copia de la presente Resolución a la Ofi cina General de Administración de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI y al interesado, para las acciones correspondientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS PANDO SANCHEZDirector Ejecutivo

298792-3

Designan Director de Fiscalización y Supervisión

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVAN° 006-2009/APCI-DE

Mirafl ores, 8 de enero de 2009

CONSIDERANDO:

Que, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, es el ente rector de la cooperación técnica internacional responsable de conducir, programar, organizar, priorizar y supervisar la cooperación internacional no reembolsable, que se gestiona a través del Estado y que proviene de fuentes del exterior de carácter público y/o privado, en función de la política nacional de desarrollo de conformidad con lo establecido en la Ley de Creación de la APCI, Ley Nº 27692 y sus normas modifi catorias;

Que, el Reglamento de Organización y Funciones de la APCI aprobado mediante Decreto Supremo Nº 028-2007-RE establece en el artículo 47º que la Dirección de Fiscalización y Supervisión es un órgano de línea;

Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 004-2009/APCI-DE, de fecha 08 de enero de 2009, se ha dado por concluida la designación del Director de Fiscalización y Supervisión de la APCI, al 11 de enero de 2009 inclusive;

Que, por lo expuesto es necesario designar al Director del citado órgano de línea;

Que, el señor ingeniero Alberto Jaime Pinillos Vega, cumple con las condiciones para ocupar el cargo de Director de Fiscalización y Supervisión de la APCI;

Con el visto bueno de la Ofi cina de Asesoría Jurídica; y,En uso de las facultades conferidas por la Ley de Creación

de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APC, Ley Nº 27692 y sus normas modifi catorias; por el Reglamento de Organización y Funciones de la APCI aprobado mediante Decreto Supremo Nº 028-2007-RE y en concordancia con la Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos, Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DESIGNAR, a partir del 12 de enero de 2009, al señor ingeniero ALBERTO JAIME PINILLOS VEGA en el cargo de Director de Fiscalización y Supervisión de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.

Artículo Segundo.- REMITIR copia de la presente Resolución a la Ofi cina General de Administración de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI y al interesado, para las acciones correspondientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS PANDO SANCHEZDirector Ejecutivo

298792-4

ORGANISMOS TECNICOS

ESPECIALIZADOS

INSTITUTO NACIONAL DE

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Y DE LA PROTECCION DE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL

Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre cementos, cales, hormigón, agregados, leche y productos lácteos, café soluble o instantáneo y otros

RESOLUCIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN YDE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES

NO ARANCELARIAS Nº 42-2008/CNB-INDECOPI

Lima, 12 de diciembre de 2008

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el Artículo -28º del Decreto Legislativo -1033, Ley de Organización y Funciones del INDECOPI, corresponde a la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores;

Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que fi gura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 0072-2000/INDECOPI-CRT;

Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la

Des

carg

ado

desd

e w

ww

.elp

erua

no.c

om.p

e

Page 2: Aprueban Normas Técnicas Peruanas-2008

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 11 de enero de 2009 388179

Comisión conformó los siguientes Comités Técnicos de Normalización Permanentes: a) Cemento, Cales y Yesos, b) Agregados, Concreto, Concreto Armado y Concreto Pretensado, c) Leche y Productos Lácteos, d) Café, e) Explosivos y accesorios de voladura, f) Gas Natural Seco, g) Gestión y Aseguramiento de la Calidad h) Conductores eléctricos, i) Codifi cación e Intercambio Electrónico de Datos – EDI, j) Cuero, Calzado y Derivados, k) Evaluación de la Conformidad, l) Acústica y Medición de Ruido Ambiental, m) Gestión Ambiental, n) Aplicación de Métodos Estadísticos, o) Ingeniería de software y sistemas de información, p) Tubos, Válvulas y Accesorios de Material Plástico para el Transporte de Fluidos y q) Textiles y confecciones, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización antes señalado;

Que, los Comités Técnicos de Normalización citados, presentaron Proyectos de Normas Técnicas Peruanas (PNTP) en las fechas indicadas:

a) Cemento, Cales y Yesos, 6 PNTP, el 11 de setiembre de 2008

b) Agregados, Concreto, Concreto Armado y Concreto Pretensado, 5 PNTP, el 11 de setiembre de 2008

c) Leche y Productos Lácteos, 2 PNTP, el 15 de setiembre de 2008.

d) Café, 2 PNTP, el 15 de setiembre y 11 de noviembre de 2008

e) Explosivos y accesorios de voladura, 1 PNTP, 24 de setiembre de 2008

f) Gas Natural Seco, 2 PNTP, 26 de setiembre de 2008

g) Gestión y Aseguramiento de la Calidad, 1 PNTP, 15 de octubre de 2008

h) Conductores eléctricos, 2 PNTP, 17 de octubre y 10 de noviembre de 2008

i) Codifi cación e Intercambio Electrónico de Datos, 1 PNTP, 22 de octubre de 2008

j) Cuero, Calzado y Derivados, 6 PNTP, 24 de octubre de 2008

k) Evaluación de la Conformidad, 1 PNTP, 28 de octubre de 2008

l) Acústica y Medición de Ruido Ambiental, 1 PNTP, 7 de noviembre de 2008

m) Gestión Ambiental, 3 PNTP, 7 de noviembre de 2008

n) Aplicación de Métodos Estadísticos, 1 PNTP, 10 de noviembre de 2008

o) Ingeniería de software y sistemas de información, 2 PNTP, 10 de noviembre de 2008

p) Tubos, Válvulas y Accesorios de Material Plástico para el Transporte de Fluidos, 4 PNTP, 10 de noviembre de 2008

q) Textiles y confecciones, 2 PNTP, 11 de noviembre de 2008

Los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas fueron elaborados de acuerdo al Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas. Los mencionados en el acápite a), b), c) y uno del acápite d) mediante el Sistema Ordinario y sometidos a Discusión Pública por un período de 60 días contados a partir del 7 de octubre del 2008 y , los restantes, mediante el Sistema de Adopción y sometidos a Discusión Pública por un período de 30 días contados a partir del 13 de noviembre del 2008;

Que, no habiéndose recibido observaciones a los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas, y luego de la evaluación correspondiente, la Secretaría Técnica de la Comisión recomendó su aprobación como Normas Técnicas Peruanas;

Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo1033 y la Resolución 0072-2000/INDECOPI-CRT, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros, reunidos en su sesión de fecha 12 de diciembre del 2008.

RESUELVE:

Primero.- APROBAR como Normas Técnicas Peruanas, las siguientes:

NTP 334.004:2008 CEMENTOS. Ensayo en autoclave para determinar la estabilidad de volumen. 3ª EdiciónReemplaza a la NTP 334.004:1999

NTP 334.066:2008 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar el índice de actividad puzolánica utilizando cemento Pórtland. 4ª EdiciónReemplaza a la NTP 334.066:2007

NTP 334.082:2008 CEMENTOS. Cementos Portland. Especifi cación de la Performance. 3ª EdiciónReemplaza a la NTP 334.082:2001

NTP 334.168:2008 CALES. Métodos de prueba normalizado para ensayos físicos en cal viva, cal hidratada y caliza. 1ª Edición

NTP 334.169:2008 CEMENTOS. Métodos para analizar cemento. Análisis químico del cemento. Parte 2: Análisis por fl uorescencia de rayos X. 1ª Edición

NTP 334.170:2008 CEMENTOS. Especifi caciones normalizadas para tamices con mallas tejidas de alambre y mallas electro-soldadas para pruebas de tamizado.1ª Edición

NTP 339.027:2008 HORMIGÓN (CONCRETO). Postes de hormigón (concreto) armado para líneas aéreas. 3ª EdiciónReemplaza a la NTP 339.027:2002

NTP 339.222:2008 HORMIGÓN (CONCRETO). Sistemas viales de contención de vehículos. Barreras de hormigón (concreto). Defi niciones, clasifi cación, dimensiones y tolerancias. 1ª Edición

NTP 400.011:2008 AGREGADOS. Defi nición y clasifi cación de agregados para uso en morteros y hormigones (concretos). 2ª EdiciónReemplaza a la NTP 400.011:1976

NTP 400.044:2008 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para cloruro extraíble con agua en agregados (método Soxhlet). 1ª Edición

NTP 400.045:2008 AGREGADOS. Método de ensayo normalizado para sulfato acuo-soluble en suelos. 1ª Edición

NTP 202.012:2008 LECHE Y PRODUCTOS LÁC-TEOS. Leche. Ensayo de determi-nación de ceniza total. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP 202.012: 1979

NTP 202.017:2008 LECHE Y PRODUCTOS LÁC-TEOS. Leche. Ensayo de impure-zas macroscópicas. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP 202.017:1981

NTP 209.315:2008 CAFÉ SOLUBLE O INSTANTÁNEO. Métodos de Ensayo. 1ª Edición

NTP-ISO 6670:2008 CAFÉ INSTANTÁNEO EN UNI-DADES CON RECUBRIMIENTO. Muestreo.2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 6670:2002

NTP 311.274:2008 EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA. Método de ensayo para determinar la estabilidad de los explosivos. Prueba Abel. 2ª Edición

Des

carg

ado

desd

e w

ww

.elp

erua

no.c

om.p

e

Page 3: Aprueban Normas Técnicas Peruanas-2008

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, domingo 11 de enero de 2009388180

Reemplaza a la NTP 311.274:1983

NTP 111.022:2008 GAS NATURAL SECO. Requisitos y métodos para ventilación de recintos interiores donde se instalan artefactos a gas para uso residencial y comercial. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP 111.022:2006

NTP 111.023:2008 GAS NATURAL SECO. Evacuación de los productos de la combustión generados por los artefactos a gas natural. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP 111.023:2006

NTP-ISO 10014:2008 GESTIÓN DE LA CALIDAD. Directrices para obtener benefi cios fi nancieros y económicos. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO/TR 10014:2003

NTP-IEC 60332-3-25:2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego. Parte 3-25 Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical Categoría D. 1ª Edición

NTP-ISO 3808:2008 VEHÍCULOS DE CARRETERA. Cables de encendido no apantallados de alta tensión. Especifi caciones generales, métodos de ensayo y requisitos. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP 383.033:1981

NTP-ISO/IEC 27001:2008 EDI. Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de gestión de seguridad de la información. Requisitos. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP 821.101:2005

NTP-ISO 3377-2:2008 CUERO. Ensayos físicos y mecánicos. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 2: Desgarro doble. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 3377:2002

NTP-ISO 4044:2008 CUERO. Ensayos químicos. Preparación de muestras para ensayos químicos. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4044:2002

NTP-ISO 4045:2008 CUERO. Ensayos químicos. Determinación del pH. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4045:2002

NTP-ISO 4048:2008 CUERO. Ensayos químicos. Determinación de las materias solubles en diclorometano y del contenido de ácidos grasos libres. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4048:2001

NTP-ISO 5402:2008 CUERO. Ensayos físicos y mecánicos. Determinación de la resistencia a la fl exión mediante el método del fl exómetro. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP 291.046:2002

NTP-ISO 11640:2008 CUERO. Ensayos de solidez del color. Solidez del color al frote.2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 11640:2002

NTP-ISO/IEC 17020:2008 CRITERIOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO/IEC 17020:2001

NTP-ISO 1996-2:2008 ACÚSTICA. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental. Parte 2: Determinación de los niveles de ruido ambiental. 1ª Edición

NTP-ISO 14001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Requisitos con orientación para su uso. 3ra EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 14001:2002

NTP-ISO 14004:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo.2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 14004:1998

NTP-ISO 14020:2008 ETIQUETA Y DECLARACIONES AMBIENTALES. Principios generales. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 14020:2004

NTP-ISO 2859-1:2008 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS. Parte 1: Esquemas de muestreo clasifi cados por límite de calidad aceptable (LCA) para inspección lote por lote. 2ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 2859-1:1999

NTP-ISO/IEC 20000-1:2008 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Gestión del servicio. Parte 1: Especifi caciones. 1ª Edición

NTP-ISO/IEC 20000-2:2008 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Gestión del servicio. Parte 2: Código de buenas prácticas. 1ª Edición

NTP-ISO 4427-1:2008 SISTEMA DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua. Parte 1: General. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4427:2000

NTP-ISO 4427-2:2008 SISTEMA DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua. Parte 2: Tubos. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4427:2000

NTP-ISO 4427-3:2008 SISTEMA DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua. Parte 3: Conexiones. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4427:2000

NTP-ISO 4427-5:2008 SISTEMA DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua. Parte 5: Propósito del sistema. 1ª EdiciónReemplaza a la NTP-ISO 4427:2000

Des

carg

ado

desd

e w

ww

.elp

erua

no.c

om.p

e

Page 4: Aprueban Normas Técnicas Peruanas-2008

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, domingo 11 de enero de 2009 388181

NTP-ISO 14184-1:2008 Textiles. Determinación de Formaldehído. Parte 1: Formaldehído Libre e Hidrolizado (método por extracción con agua). 1ª Edición

NTP-ISO 14184-2:2008 Textiles. Determinación del Formaldehído. Parte 2: Formaldehído liberado (método por absorción de vapor). 1a Edición

Segundo.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:

NTP 334.004:1999 CEMENTOS. Ensayo en autoclave para determinar la estabilidad de volumen

NTP 334.066:2007 CEMENTOS. Método de ensayo para determinar el índice de actividad puzolánica utilizando cemento Pórtland

NTP 334.082:2001 CEMENTOS. Cemento Portland. Especifi cación de la Performance

NTP 339.027:2002 HORMIGÓN (CONCRETO). Postes de hormigón (concreto) armado para líneas aéreas

NTP 400.011:1976 AGREGADOS. Defi nición y clasifi cación de agregados para uso en morteros y concretos

NTP 202.017:1981 LECHE. Ensayo de impurezas macroscópicas

NTP-ISO 6670:2002 CAFÉ INSTANTÁNEO EN CAJAS CON RECUBRIMIENTO. Muestreo

NTP 311.274:1983 EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA. Determinación de la estabilidad de los explosivos. Prueba Abel

NTP 111.022:2006 GAS NATURAL SECO. Ventilación y aire para combustión en recintos internos donde se instalan artefactos a gas para uso residencial y comercial

NTP 111.023:2006 GAS NATURAL SECO. Evacuación de los productos de la combustión generados por los artefactos a gas natural

NTP-ISO/TR 10014:2003 GESTIÓN DE LA CALIDAD. Directrices para la gestión de los efectos económicos de la calidad

NTP 383.033:1981 CABLES PARA ENCENDIDO de alta tensión de uso automotriz

NTP 821.101:2005 EDI. Sistemas de gestión de seguridad de la información. Especifi caciones con guía de uso

NTP-ISO 3377:2002 CUERO. Determinación de la resistencia al desgarro

NTP-ISO 4044:2002 CUERO. Preparación de muestras para ensayos químicos.

NTP 291.046:2002 CUERO. Determinación de la resistencia a la fl exión continuada de cueros ligeros y de su acabado de superfi cie.

NTP-ISO 4045:2002 CUERO. Determinación del pH

NTP-ISO 4048:2001 CUERO. Determinación de materias solubles en diclorometano

NTP-ISO 11640:2002 CUERO. Ensayos de solidez de color. Solidez del color al frote

NTP-ISO/IEC 17020:2001 CRITERIOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCION.

NTP-ISO 14001:2002 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Especifi cación con orientación para su uso

NTP-ISO 14004:1998 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - Directrices Generales Sobre Principios, Sistemas y Técnicas de apoyo

NTP-ISO 14020:2004 ETIQUETAS Y DECLARACIONES AMBIENTALES. Principios generales

NTP-ISO 2859-1:1999 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS. Parte 1: Planes para muestreo clasifi cados por calidad de nivel aceptable (NCA) para inspección lote por lote.

NTP-ISO 4427:2000 Tubos de polietileno (PE) para el abastecimiento de agua. Especifi caciones

Regístrese y publíquese.

Con la intervención de los señores miembros: Augusto Ruiloba Rossel, Fabián Novak Talavera, Antonio Blanco Blasco y Augusto Mello Romero.

AUGUSTO RUILOBA ROSSELComisión de Normalización y de Fiscalizaciónde Barreras Comerciales No Arancelarias

299132-1

ORGANOS AUTONOMOS

SUPERINTENDENCIA

DE BANCA, SEGUROS Y

ADMINISTRADORAS PRIVADAS

DE FONDOS DE PENSIONES

Autorizan inscripción de persona natural en el Registro del Sistema de Seguros

RESOLUCIÓN SBS Nº 12930-2008

Lima, 18 de diciembre de 2008

EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE SEGUROS

VISTA:

La solicitud presentada por el señor Rafael Santos Hernández Hernández para que se le autorice la inscripción en el Registro del Sistema de Seguros - Sección A: Personas Naturales Sección III de Ajustadores de Siniestros y/o Peritos de Seguros; y,

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución SBS Nº 816-2004 de fecha 27 de mayo de 2004, se estableció los requisitos formales para la inscripción de los Ajustadores y Peritos de Seguros;

Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos formales exigidos por la citada norma administrativa;

Que, la Superintendencia Adjunta de Seguros mediante Convocatoria Nº 03-2008-RESS, en concordancia con lo

Des

carg

ado

desd

e w

ww

.elp

erua

no.c

om.p

e