2

Click here to load reader

Apunte iglesias monumentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apunte iglesias monumentos

Toro Negro - Monumento a la Bandera

MONUMENTO DE REIVINDICACION HISTORICA A MANUEL BELGRANO:

La obra, que por sus características tiene trascendencia nacional ya que posee el mástil más

alto del país (60 metros), está ubicada en la localidad de Toro Negro en el Departamento

Belgrano y a 13 kilómetros de Villa General Roca.

Está ubicado en la intersección de la Ruta Nacional Nº 146 y el acceso a la localidad de Villa

General Roca, de quien depende la comunidad de Toro Negro, en un predio de tres hectáreas.

Está sostenido por cuatro estandartes de hormigón de 20 metros de altura.

Representan a los cuatro municipios del Departamento Belgrano: La Calera, Nogolí, Villa de la

Quebrada y de Villa General Roca.

En la punta del mástil se instalaron las luces reglamentarias que son utilizadas para señalizar el

espacio aéreo. Sostiene el peso de la Bandera de un tamaño aproximado de 10 metros de

largo por 5, 80 de ancho.

El emblema del sol tiene un tamaño de 1,80 por 1,80 metros

Ciudad de San Luis: Plazas y Paseos

La Plaza Juan Pascual Pringles, ubicada en medio del radio céntrico, quedó inaugurada por

Decreto en el año 1878.

En 1912 se inauguró el monumento del máximo héroe puntano Juan Pascual Pringles. El autor

de tan valiosa obra, fue el escultor italiano Antonio Radonia

La conforma la manzana que comprende la intersección de las calles: Rivadavia, Pringles, San

Martín y Junin.

Page 2: Apunte iglesias monumentos

Se ha caracterizado por su arboleda con añejos jacarandaes, que le dan un colorido muy

particular al finalizar el verano

Los anchos corredores centrales con sus característicos bancos de madera, en todos los

tiempos se dieron cita niños, jóvenes y adultos.

En centro de la plaza, además de encontrarse el monumento al máximo héroe puntano:

Coronel Juan Pascual Pringles, se puede apreciar un predio dedicado a los espectáculos al aire

libre principalmente a la actuación de la banda de música.

Ciudad de San Luis: Paseo Fuente de la Aguada de Pueyrredón Fue construida en

conmemoración de los cuatrocientos años de la Fundación de la Ciudad de San Luis, y está

ubicada en la intersección de la Avenida Rosendo Hernández y Ruta Provincial nº 20 (ingreso y

egreso a la Ciudad desde la zona Este)

Plaza Independencia Antiguamente se conformó el centro cívico de la Ciudad de San Luis,

alrededor de la Plaza Independencia, en sus comienzos llamada Plaza Mayor o de Armas,

siendo muchas veces fortín para defensa de los aborígenes también ha sido el lugar de pasada

de los Mateos frecuentados por burros que visitaban el lugar.

Inaugurada el 9 de julio de 1916, cuyo escultor fue Luis José Dumas. hoy frente a ella se

encuentra el edificio de Casa de Gobierno, Poder Judicial, y Centro Artesanal.

Al centro del paseo se encuentra emplazada la estatua ecuestre del General José de San

Martín. La escultura fue realizada por el artista italiano Nicolás Arrighini, autor de otros

esculturas que ornamentan la ciudad. El pedestal esta construido en granito traído de

Alemania y trabajado en Hamburgo, la estatua en si esta realizada en bronce se puede

observar que San Martín esta indicando con su dedo, la zona donde se sitúa el campamento de

las Chacras. Esta paseo público está caracterizado por las anchas veredas que conforman sus

pasillos, la sombra de sus verdes acacias, palmeras, lapachos y robles italianos que jerarquizan

sus jardines.