Apunte - Silvia Velarde

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    1/8

    Clase 1.- Tributación Internacional

    Derecho tributario internacionalDerecho comunitario – Relaciones comerciales

    Derecho tributario domestico OCDE – IRPF

    Cada impuesto es establecido por cada país que ser !ra"ado

    #$ Potestades tributarias%&$ 'e producen solapamientos ()ra"a en dos países *+,ico - Espa.a/

    i$ 0usencia de mecanismos incorrectoii$ *edidas unilaterales – Resolución - mecanismo interno del

    país

    iii$ *edidas bilaterales – 'uscribiendo un con"enio de dobleimposición1$ El en"ió de dinero no est su2eto a retención con independencia de la

    tributación del país 4$ Doble imposición económica% es cuando en parte de la misma empresa$

    Establecimiento permanente 5o 6lial – 78 se considera 6lial

    7$ Impuesto para 5o residentes9 5o pa!ados

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    2/8

    2.- Método de Imputación Deducción (base/ Reducción (cuota/

    I$ Imputación limitada – Deducida en otro país con el límite del país ori!enpero con condición que puede ser el límite del país

    Imputación ordinaria (Crédito fscal) - limitada

    País de residencia est obli!ado a resol"er la doble imposición% 'iempre ser eltope de pa!o lo que se cobraría en el pa!o del país de ori!en

    Imputación limitada

    Deducción pa!ada en el e,tran2ero con el tope de lo que se pa!aría en el paísde ori!en$ 'i es menos !ana la casa - si es ms pierde el dinero - no lorecupera$

    II$ Imputación ilimitada

    Imputación ilimitada global:

    )aranti=a la neutralidad por lo que si el pa!o imputación es ma-or que el pa!ode ori!en 178 - 1B9748 país residencia se de"uel"e la di@erencia por el 6scodel estado

    III$ :ratamiento como !astos deduciblesI$ Impuestos 6cticio

    'e produce la doble imposición de acuerdo cuando se !ra"an en el país propio- sobre la renta mundial o cuando opere en mi territorio - se suplique este

    !ra"ado$ Asignación tributaria:

    #$ ibertada de con6!uración9 interacción de soberanía - m?ltiples criteriosde su2eción

    &$ Principios bsicosI$ Personalista% Residencia5acionalidad

    Empresas residentes% 'e constitu-en -o dirección espa.ola – Residencia 6scal– Empresas tributan se!?n renta mundial$ :erritorio de la @uente9 renta !enerada por esa empresade la renta mundial$

    'e !ra"a la empresa de residencia% 'e distribu-e se!?n el @actor tributario porambos paises

    II$ :erritorialidad% Fuente u ori!en de la renta1$ 0plicación combinada% a clsica dicotomía4$ 'upuesto de aplicación del mismo principio7$ Pre@erencia en la imposición% os modelos$ a obli!atoriedad de corre!ir el problema

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    3/8

    Métodos bilaterales – Imposición compartida reducida - Convenio

    El di"idendo (país de residencia/ no debe superar el #78 De este modo lapotestad es di"ida entre las dos empresas$

    Di"idendo al #78 En Portu!al pa!a #78 En Espa.a pa!a 18 #78% #7 8

    Mecanismos bilaterales: Exención en origen (Busues ! aeronaves"

    Donde se encuentra la sede o dirección e@ecti"a Imposición ene l país

    Espa.a% 18 ;rasil 148 'in embar!o se pierde el 48 de la imputación

    Mecanismos bilaterales: Exención en destino (Ciertas ganancias decapital"

    Residen el transmitente de las acciones Imposición e,clusi"a en el país deori!en

    Croacia% &8 Espa.a% 5o pa!a nada

    #istribución de dividendos ($it%&olding tax"

    Cuando se reali=a un pa!o por bene6cios pa!a con el impuesto del país$

    *+,ico% &G8 Espa.a% 18

    Retención del pa!o de di"idendo H los impuestos – Impuesto sub-ancente

    Países que no son de la unión europea aplica la retención9

    #irectiva ')*+,)CEE

    'e pa!a se!?n el mati=9 impuesto de la sociedad 0lemana 1$#G8 - Espa.a

    18 con una aplicación >#8 en la 6lial :ratados de E - los que no son de

    Pais 0 (*atri=/ – Pais ; (Filial/ % 'in retención

    Establecimientos permanentes%

    && - 1#1& %

    *odelo de con"enion OCDE% &1 0J;

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    4/8

    Clase 2.- Criterio de No discriminación fscal o

    tributaria

    Kmbitos de actuación

    I$ InternacionalII$ Derecho com?n o comunitario

     rmoni!ación directa en la "#

    i$ os estados establece impuestos directos en @unción de lasnecesidades - ob2eti"os de la política 6scal

    a$ Impuestos directo9 impuesto de sociedades

    ii$ El e2ercicio de su protestas tributaria se encuentracondicionado al respeto de la libertades bsicas por la Ea/ :ratado9 libre trnsito de mercancías9 personas9

    pa!os - capitales9 prestación de ser"icios9establecimiento$

    iii$ Coordinar los sistemas tributarios de los países miembrosque articulen sin pro"ocar @ricciones que menoscaben laslibertades !aranti=adas por la E$ Es decir no rempla=ar porun r+!imen uni@orme o id+ntico$

    $irecti%as:

    I$ 'ociedades matrices - 6lelaes%B417&1#&1II$ Reor!ani=ación empresariales%B414 - &7#BIII$ Intereses canones empresas asociadas% &1 4B – (Cannos% Derechos -

    cesiones$ Creaciones - pa!os9 producción industrial9 comercial/I$ Rendimientos del ahorro(personas @ísicas/&14G

    Con%enios

    I$ Corrección de bene6cios% con"enio B41

    II$ 0sistencia recíproca e intercambio in@ormaciónIII$ Con"enio bilaterales de doble imposición

    &roblemas urgentes

    I$ Eliminar la discriminación 6scalII$ Eliminar la doble imposición deri"ada de las operaciones tran@ronteri=as%III$ E"itar supuestos de L5o imposiciónMI$ Coordinar las normas 6scales antiabuso% le!islaciones9

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    5/8

    $ Reducir los costos que soportan las empresas sometidas de una 2urisdicción tributaria

    $ocumentos pendientes:

    I$ Directi"a CC:; (;ase del impuesto de sociedades com?n - comunitaria/

    –Parlamento Europeo – Re!la de unanimidadII$ Re!ulación con2unto sobre normas antiabuso con re!las !eneralesIII$ Re!ulación entre derecho comunitario - red de CDI entre los estado

    miembrosI$ Posible tributación de las PN*E' se!?n% ome state ta,ation to small

    and m+dium si=ed Enterprise/$ Restriccion a la impocision de salida

    I$ Consideración de perdidas trans@ronteri=as

    Tratado de msterdam de 1'' Tratado de *uncionamiento de la "#

    0rticulo #& (anti!uo art$/

    En el mbito de presenta tratado9 - sin pre2uicios de las disposición particularpre"ista en el mismo9 ser prohibiría toda discriminación por ra=ón de anacionalidad$

    El conse2o con arre!ló al procedimiento pre"isto en el artículo a 7 deltratado de la E% ibre circulación de mercancías9 personas9 ser"icios -capitales$

    Derecho de establecimiento – 0rticulo 41 (0nterior art$7&/

    a/ Prohibidas las restricciones a la libertad de establecimientos de losnacionales

    b/ 'e e,tender i!ual a las restricciones relati"as a la apertura de a!encias9sucursales o 6liales por los nacionales de un estado miembro establecidoen el territorio de otro estado miembro$

    c/ 0sí como la constitución - !estión de empresas -9 especialmente desociedades9 tal como se de6nen en el prra@o se!?n el artículo 4G$

    ipo I..

    Espa.a – &78

    un!ría – #B8

    Eslo"enia – #Q8

    Rumania – #8

    etonia – #78

    ituania – #78

    Polonia – #B8

    R$ Eslo"aquia &&8

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    6/8

    &erdidasDeducción de

    perdidas NacionalDeducción de

    perdidasTransfronterizas

    Es una mismasociedad – E!"

    0utomtica Posible en la ma-orparte de los países

    En un #rupo desociedades $iliales

    Posible ma-or parte delos Estados (5ormasespeciales/

    Prcticamenteimposibles sal"oe,cepciones

    0spectos cla"ei$ Equilibrio en el reparto de distribución de la potestad tributariaii$ Impedir que contabilicen las perdidas por partida dobleiii$ Intentar a!otar las liliales de compensación de perdidasi"$ E"itar el ries!o de ilusión

    Clase +.- #l I, en las operacionestrans*ronteri!as

    El I0 lo crean los @ranceses9 no es un impuesto mono@sico9 por el contrario espluri@asico9 - ha- desde 1 @ases hasta &$ as !ra"a de manera natural - noincide en el n?mero de @ases$ Es un sistema transitorio$ 'e recauda el I0 enlos que ha- ms consumo si tomar en cuenta a los países que lo crean$

    I$ :ributación en destino%II$ :ributación en ori!en%   egiones ultra peri*éricas

    Francia9 Portu!al9 Canarias

       Territorios con status especial

    5orte de chiapre9 ceuta9 *elilla (:iene imposición indirecta/9 Finlandia

       Territorios de ultramar 

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    7/8

    Re!iones autónomas de )roelandia9 anti!uo territorio de la corona ;ritnica -olanda

       No *orman parte del territorio duanero comn:

    Isla de el!oland9 ;usin!en9 i"i!no9 a!o de lu!ano (5o se aplica I0/

    'i @orma parte del territorio aduanero

    Canarias9 *onte de 0thos9 Isla del canal9 Isla 0land

     :ratamiento especial 5o @orman parte del aduanero com?n% *ónaco - la isla de*an$

    I0 repercutido I0 soportado% Formula

    I0% Impuesto de los empresarios9 -a que tiene una enorme incidencia en losser"icios$

    i$ I0 repercutido% El I0 traspasado al consumidor o emrpesario - sin

    embar!o tiene el deber de soportarii$ EI I0 'oportados% son los que estn en la operación

    ipo impositivo

    I$ Normal% 5o puede ser in@erior de #78II$ %educido& os estados podrn aplicar uno o dos tipos reducido9 5os

    podrn ser in@eriores a #78III$

    *edios de transporte nue"o

     :ributación de destino% 'e atribu-e la condición de empresario o pro@esional aquien entre!ue un medio de transporte nue"o con destino a otros países$ Parapoder matricular el medio de transporte debe acreditarse el pa!o del I0 endestino

     :ipo de medio :iempo transcurrido tili=ación'e()culo de terrestre meses $m$recorridoEm*arcaciones 1 meses # hrs na"e!ación+erona,es 1 meses 4 hrs de "uelo

    Prestación de ser"icio• 0rrendamiento a corto pla=o de medio de transporte% a tributación se

    reali=a donde este la base• 'er"icio de restauración - caterin! a bordo de buquesS9 a"iones o trenes• 0cti"idades culturales donde se lle"aran a cabo

    Entre!a de bienes se auto aplica el I0

  • 8/18/2019 Apunte - Silvia Velarde

    8/8

    ;to; OR ;toC