Apunte Sobre Las FUNCIONES Del DiáLogo en El Texto DramáTico

  • Upload
    gemo

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Apunte Sobre Las FUNCIONES Del DiLogo en El Texto DramTico

    1/2

    Apunte sobre las FUNCIONES del Dilogo en el texto dramtico.

    Extrado de Jos-Luis Garca Barrientos (Director):Anlisis de la dramaturgia cubana

    actual. Ediciones Alarcos. La Habana, !"".

    Cap.: El resumen del mtodo

    ".#. Di$lo%o

    El di$lo%o es el co&'onente estricta&ente erbal del

    dra&a, dico en la re'resentaci*n + transcrito (si&'liicadoe inco&'leto) en el texto. La in&ediate &odal se traduce

    en el do&inio de lo ue cabra lla&ar /estilo directo libre0,

    sin r%i&en o &ediaci*n de nin%1n ti'o, en la 'lenituduncional (+ 'ersonal) del len%ua2e3 lo &is&o ue ocurre

    en la conersaci*n /real0, de la ue es el trasunto literario

    &$s iel. 4eleante 'ara el an$lisis del di$lo%o dra&$tico

    es la cuesti*n del estilo (niel o re%istro), con las'osibilidades b$sicas de la unidad, exi%ida en las

    dra&atur%ias clasicistas, + del contraste, recurso &u+

    eica 'ara caracteriar a los 'ersona2es o co&o uente deco&icidad, etc. Lo &is&o 'uede decirse del /decoro0, en

    sentido ret*rico, es decir, de la ar&*nica concordancia de

    los ele&entos del discurso entre s + con los ue deinen lasituaci*n co&unicatia, co&o el car$cter del 'ersona2e o

    la situaci*n en ue se encuentra. La alta de decoro 'uede

    'roducirse 'or inco&'etencia, 'ero ta&bin co&odeliberado recurso ex'resio. 5o cabe au &$s ue aludir

    a la relaci*n entre di$lo%o teatral + erso, ecunda, ista

    desde la istoria, + ascinante, desde la teora.

    En la lnea co&unicatia en la ue interact1an losactores6'ersona2es, lo 1nico ue cabe es conir&ar la

    'resencia de todas las unciones del len%ua2e, lo &is&o

    ue en la ida. 7or eso lo 'ertinente &e 'arece exa&inar8

    las unciones /teatrales0 del di$lo%o, ue se dan en la lnea

    'er'endicular ue a'unta al '1blico: no c*&o ablan losactores6'ersona2es entre s, sino 'ara u dicen lo ue dicen

    (en deinitia al '1blico). Las dos unda&entales son la

    dra&$tica, el di$lo%o co&o or&a de acci*n, cuando el

    decir es un acer, + la caracteriadora, orientada a'ro'orcionar inor&aci*n 'ara construir el car$cter de los

    'ersona2es. 9'cionales son la 'otica, en el sentido de

    Jaobson, exclusia de esta di&ensi*n3 la die%tica onarratia, cuando se inor&a directa&ente de la $bula

    (escenas de ex'osici*n, relatos de &ensa2ero) + la

    ideol*%ica o did$ctica, al sericio de la ex'osici*n de ideas.;$s 'articular + reducida, la &etadra&$tica da cuenta

    del di$lo%o ue abla del 'ro'io dra&a.

  • 7/24/2019 Apunte Sobre Las FUNCIONES Del DiLogo en El Texto DramTico

    2/2