6
8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1 http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 1/6 Universidad de Alcalá de Henares Doctorado en Planificación e Innovación METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C. Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H. ETODOLOGIA CUALITATIVA Curso: METODOLOGIA CUALITATIVA Profesor: ALEJANDRO IBORRA CUELLAR Alumna: MARGOT RECABARREN HERRERA Fecha: 6 enero 2012 ALEJANDRO IBORRA CUELLAR http://viajedetelemaco.blogspot.com.es/ I.  Preliminares.  -  Conversación abierta sobre  metodología cualitativa vs cuantitativa M 

Apuntes de Clase-sesión 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 1/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.

ETODOLOGIA CUALITATIVA

Curso: METODOLOGIA CUALITATIVA

Profesor: ALEJANDRO IBORRA CUELLARAlumna: MARGOT RECABARREN HERRERA

Fecha: 6 enero 2012

ALEJANDRO IBORRA CUELLAR

http://viajedetelemaco.blogspot.com.es/ 

I.  Preliminares. 

Conversación abierta sobre metodología cualitativa vs cuantitativa

Page 2: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 2/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.

EPISTEMOLOGIA ONTOLOGIA CONTEXTO

Son conceptos de base que deben ser esclarecidos para poder construir una investigación cualitativa…. Que

pretende comprender un fenómeno en su complejidad.

El conocimiento / investigación nomotético (generalizable) es generalizable / lo ideográfico, la investigación

ideográfica está centrado en lo individual, lo especifico, es entrar en la complejidad, lo no generalizable.

Ambos enfoques parten de paradigmas diferentes, de posturas epistemológicas diferentes.

Ontología: f. filos. Ciencia del ser considerado en sí mismo, independientemente de sus modos o fenómenos.

 Aristóteles la llamó filosofía primera, y Andrónico de Rodas metafísica. Christian Wolff llamó ontología al

estudio sobre lo que es común a todo ser, tanto real como posible, que debe anteponerse al de los seres

existentes de hecho (mundo, alma, Dios). En Kant la ontología deviene formal y subjetiva en sentido

trascendental. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. 

La epistemología  es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su

 función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores

sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. Definición de epistemología - Qué es, Significado y

Concepto http://definicion.de/epistemologia/#ixzz2pd8N6GhB 

La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la

filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La

epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de

problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y

sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los

criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la

definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más

usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación.

Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa 

OBJETIVO VS SUBJETIVO

EVALUAR LA CLASE DE 0 A 10 = 8

Page 3: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 3/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.

EL RITUAL cumple la función de traducir complejas interacciones sociales a formas sociales claramente

identificables y conocidas. Se instrumentaliza un complejo proceso social a categorías sociales reconocibles.

La traducción y negociación de significados en torno a ciertos procesos, debe ser clara, objetivar lo

subjetivable.

METODOLOGIA CUALITATIVA 

INTRODUCCIÓN:

“La irrelevancia de mucha de la Psicología actual proviene de su énfasis en

el estudio de aspectos mecánicos que dejan a un lado las experiencias

más amplias del ser humano, sus aspiraciones y su tarea incansable para

dominar y moldear su entorno” GORDON ALLPORT

“Los últimos 60 años en la investigación psicológica ha proporcionado

miles, quizás millones, de maneras de predecir estadísticamente una

variable psicológica por medio de otra. Al mismo tiempo, muchas

preguntas fundamentales no se han preguntado debido a un pensamiento metodológico limitado. Todavía

buscamos puntuaciones “objetivas” sin saber cuántos mecanismos psicológicos diferentes pueden subyacer a

dichas puntuaciones (…) El estudio de fragmentos proporciona muy poca comprensión del ser humano como

un todo. La predicción estadística probabilística se ha convertido el objetivo final de muchos estudios aunque

la mayor parte del pensamiento y el insight deberían empezar donde la línea principal de la Ciencia Psicológica

parece terminar ahora” Toomela, 2007. 

Page 4: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 4/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.

INVESTIGACION: QUE SIGNIFICA SER PROFESOR?

NEGOCIAR SIGNIFICADOS INDIVIDUALES / hacer un

dibujo de lo que significa ser profesor y en una hoja

aparte, redactar lo que significa ser profesor / un breve

relato de experiencia de ser profesor.

Mitos y realidades en torno al ser profesor.

Ilustración 2 Representación - dibujo QUE ES SERPROFESOR

Ilustración 1 - EXPLICACION - QUE ES SER PROFESOR

Page 5: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 5/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.

Primera etapa de análisis: inmersión en los datos, leer las

transcripciones, volver a escuchar las grabaciones, revisar la

información varias veces

Segunda etapa: en trabajo grupal, generar patrones, analizar

reiteraciones, posturas, relacionar con disciplinas, conprocesos formativos, con la edad y el género.

Tercera etapa: tres grupos de análisis, que se comparan un

mismo tipo de material. Establecen criterios comunes,

comparando que aparece en los dibujos, y que no aparece.

En las definiciones se realizara un análisis temático, de

contenido, para sacar las ideas, conceptos que se reiteran

desde los hablantes. Relacionar con el género, la

especialidad, la formación.

En los relatos se hará análisis narrativo. Analizar el QUE…, es

un texto narrativo, es de otro tipo? Interesa la forma deltexto y los contenidos del texto. SE ANALIZA LA FORMA Y EL

CONTENIDO.

Análisis PERFORMATIVO: porque la narrativa se cuenta de

esa manera, como se posiciona con los personajes, como se

construye la historia

¿Por qué la narrativa se desarrolla y se cuenta de esa manera? El que la cuenta, ¿cómo se posiciona con

respecto a las personas a las que dirige su historia? ¿Cómo coloca y relaciona a los personajes que aparecen?¿Cómo se coloca a sí mismo en relación con ellos? ¿Cómo sitúa estratégicamente el investigador sus

identidades preferidas? ¿Qué otras identidades se representan o se sugieren? ¿Qué respuesta da la audiencia

y cómo influye esa respuesta en el desarrollo de la narrativa y su interpretación? ¿Cómo se co-construye la

historia en relación con los espacios, los tiempos, los lectores, la historia y la cultura. PRESENTACION

PROFESOR.

Ilustración 3 - EXPERIENCIA - RELATO - QUE ES SERPROFESOR

Page 6: Apuntes de Clase-sesión 1

8/19/2019 Apuntes de Clase-sesión 1

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-clase-sesion-1 6/6

Universidad de Alcalá de Henares

Doctorado en Planificación e Innovación

METODOLOGIA CUALITATIVA - Prof. ALEJANDRO IBORRA C.

Bitácora de clase elaborada por Margot Recabarren H.