4
16/9/2015 Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad | Apuntes de demografía http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio4ctablademortalidad/ 1/4 Apuntes de demografía Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad I 4 VOTES Calculo de la esperanza de vida al nacer y a cualquier otra edad exacta. (Tabla de mortalidad de la población femenina de Suecia durante el periodo 18501854)

APUNTES DE DEMOGRAFIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla de mortalidad

Citation preview

Page 1: APUNTES DE DEMOGRAFIA

16/9/2015 Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio4ctablademortalidad/ 1/4

Apuntes de demografía

Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad

      I4 VOTES

Calculo de la esperanza de vida al nacer y a cualquierotra edad exacta.(Tabla de mortalidad de la población femenina deSuecia durante el periodo 18501854)

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/07/4c_1.gif)

Page 2: APUNTES DE DEMOGRAFIA

16/9/2015 Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio4ctablademortalidad/ 2/4

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/07/4c_1.gif)

Enunciado:

1) A partir de la columna de datos que se proporciona en el lado derecho (lasprobabilidades de morir por edades que tuvo la población femenina de Sueciadurante el periodo 1850‑1854 ), debe completarse la tabla de mortalidad con lassiguientes columnas:

Defunciones en cada intervaloSupervivientes en cada intervaloAños  vividos  en  cada  intervalo  (para  el  intervalo  abierto,  el  de  75  y másaños, se harán los cálculos sabiendo que la esperanza de vida a esa edad esde 8 años)Total de años vividos a partir de cada edad exactaEsperanza de vida a partir de cada edad exacta

2) Calcular también la esperanza de vida a  la edad de 15 años y a  la edad de33,4 años.

Solución a la parte 1:

TE SERÁDEUTILIDAD: El significado delos subíndices y, en general,la notación más común, seexplican en la página sobre“notación y formulación

(http://www.ced.uab.es:16080/jperez/pags/demografia/formulas.htm)” en esta misma web. Elsignificado de cada columna y, en particular, el método de obtención de las nLx, se explican en elEjercicio 4 (http://www.ced.uab.es:16080/jperez/pags/demografia/ejercicios/004tabmort.htm) deesta misma web. También puede encontrarse una explicación sintética sobre los cálculos con losque se desarrolla la tabla completa en La tabla de vida: una técnica para resumir la mortalidad y lasobrevivencia (http://www.paho.org/spanish/dd/ais/be_v24n4‑tabla_vida.htm), en BoletínEpidemiológico, Vol. 24 No. 4, diciembre 2003.

Los años vividos en el intervalo abierto (75 y más) se obtiene a partir de la esperanza de vidadesde esa edad, valor que ya se proporcionaba en el enunciado del ejercicio: puesto que es de 8años, basta con multiplicar los supervivientes de 75 años por los 8 años de esperanza de vida quetienen:

Solución  a  la  parte  2:  Esperanza  de  vida  a  los  15  años  y

Page 3: APUNTES DE DEMOGRAFIA

16/9/2015 Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio4ctablademortalidad/ 3/4

Solución  a  la  parte  2:  Esperanza  de  vida  a  los  15  años  yesperanza de vida a los 33’4 años.

En la tabla no tenemos los datos para las edades exactas 15 y33’5, de manera que no hemos obtenido valores de para tales edades en ninguna de las columnasy tampoco en la de las esperanzas de vida. Pero hacerlo es bastante sencillo, e ilustra cómopueden obtenerse datos a cualquier edad exacta si se asume la simple suposición de que seproduce una distribución lineal de los acontecimientos entre las edades exactas consecutivas enlas que sí disponemos de datos.

*****

******

Por el mismo procedimientos

(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/06/firmamini.gif)

Page 4: APUNTES DE DEMOGRAFIA

16/9/2015 Ejercicio 4c. Tabla de mortalidad | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio4ctablademortalidad/ 4/4

Seguir

Seguir “Apuntes de demografía”

Construye un sitio web con WordPress.com