Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    1/14

    Pensée et religion

    28/09/2012

    Preámbulo

    Los historiógrafos diferencian entre pueblos con historia (historia caliente,viven con conciencia de la historia, una historia acumulativa) y pueblos sinhistoria (historia fría, como el caso de los pueblos amerindios, sin concienciade una historia).Otra distinción ue hacen es entre sociedad con escritura y sociedad sinescritura.

    Sociedad sin escritura

    !n las sociedades sin escrituras, memori"ar tiene una importancia enorme yhoy en día se utili"a las encuestas para poder transcribir las tradicionesorales ya ue las genealogías se mueven. Los documentos históricos sepueden manipular, manipulando así la historia. Las epopeyas cumplían el rolde historia y los mitos se creían como una verdad universal pesar de tenerconte#tos religiosos y persona$es fuera de la humanidad.

    Sociedad con escritura

    Las sociedades con escritura guardan vestigios del pasado, pudiendo así olvidarlo.Heródoto es considerado el padre de la historia como tal (de%nido por la raí"griega como relato del pasado) a pesar de ue sus obras salen de su propiotestimonio y se centran en la sociedad del momento.Tucídides crea la primera historia como nosotros la conocemos al escribir Laguerra del Peloponeso, en la ue e#plica de su propio testimonio los hechosvividos por él mismo, trat&ndose por tanto del pasado reciente. Lascaracterísticas de su obra la sit'an entre una obra histórica y literaria, yaue mete en la boca de los persona$es el discurso.!n oma, nace un interés por la historia, a pesar de ue curiosamente lahistoria romana fue escrita por griegos.

     ito Lívio, historiador romano, crea *b +rbe onditas, lo ue se convertiríaen el modelo de la historia occidental.on el %n del imperio romano, hay un parón de la tradición histórica hastaue los monasterios (centro cultural del momento) comien"an a escribir enlos calendarios los hechos ue sucedían cada día para guardarlo para elfuturo y crear así un baga$e histórico.on la monaruía, aparece un funcionario con la función de historiógrafo.on la rep'blica y la aparición de los estado-nación y el nacionalismo, lahistoria nacional se convierte en un punto clave para crear una unión entrela población del estado. !sta importancia se mantiene hasta nuestros días.

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    2/14

    Historiografa japonesa

    Llegada de la escritura a Japn

    Para entender la historiografía $aponesa, hay ue entender la ruptura ue

    supuso la aparición de la escritura.La escritura llega de china. Pero desde la aparición del primer te#to en apónhasta la e#pansión de la escritura pasa mucho tiempo.!l budismo llega a apón en la primera mitad del siglo /0 y a principios delsiglo /00 alrededor de la corte sabían leer y escribir.

     apón tenía una tradición oral muy fuerte, de ahí la tardía en la e#pansión dela escritura.Los te#tos ue llegan a apón llegan con la escritura china y por ello losprimeros te#tos estaban escritos en chino y eran de tipo religioso yhistórico.

    !radicin "istoriográfca en #"ina

    !n china tenían una tradición historiogr&%ca enorme. Los primeros te#toshistóricos escritos en china son 春 秋 ( し ゅ ん じ ゅ う , les printemps et lesautomnes)   書 経 (   し ょ き ょ う , les documents anciens).Los funcionarios guardaban documentos para en el futuro escribir unahistoria1 史 記 ( し き , les memoires historiues, premi2re apparition ducarachter pour l3histoire), escrito por 4ima 5ian, se convirtió en el prototipode la historia china o%cial1 e#plica el desarrollo de la historia (sistemacercano al de los anales) incluía biografías, dosieres de aspectos de lasociedad de los países e#tran$eros (como los b&rbaros del este 6apón-) y&rboles genealógicos..4e crea una distinción entre 正 史 ( せ い し , historia o%cial) y 外 史 ( が い し ,historia no o%cial).本紀 (ほんき), primera parte del shi7i, !#plica la historia de china desde elprimer soberano hasta el %n de la dinastia. ada dinastía hacía la historia dela anterior dinastía.

    Llegada de los documentos "istricos a Japn $ inicio dela "istoria japonesa

    Los $aponeses del siglo /00 conocieron los escritos de la dinastía 8an.* partir de la época de la emperatri" 4ui7o (principios del siglo /00) seredactaron libros de historia sobre apón. Probablemente escritos en chinos,eran conservados por la família 4oga hasta ue se uemaron en un incendioa mitad del siglo /00.Los escritos seguían el estilo de los escritos de historia chinos (!scuelachina).* %nales del siglo /00 se produce una guerra civil ue durar& un a9o (:uerrade $inshin). !sta guerra civil se desencadena a raí" de la muerte delemperador en$i, uien de$ó a su hi$o Otomo el trono. 4in embargo, elhermano de Otomo, enmu, ueriendo el poder, se retira para volver einiciar una guerra civil de la ue sale victorioso enmu, proclam&ndose así 

    emperador. Para legitimi"ar su poder, enmu sigue el modelo chino y

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    3/14

    redacta codigos civíles, un proyecto de capital a la china y un proyecto deredacción de la historia.

    %paricin de los te&tos "istricos japoneses

    Los funcionarios del emperador enmu recopilaron los documentoshistóricos y crearon dos te#tos sobre la historia de apón1

    ; 6 4egundo te#to 6 nihonsho7i 6 日本書紀-*nnales du apon

    * lo largo de la historia, el 7o$i7i se olvida, aunue las referencias no sonclaras, ya ue el nombre 7o$i7i es utili"ado para muchas obras y por lo tantono se sabe a ciencia cierta si las referencias a lo largo de la historia hacenreferencia a ese 7o$i7i en concreto o a otro.

    * %nales del siglo ?/000, el 7o$i7i vuelve a recordarse y se utili"a comorepresentante de la $aponesidad.

    Los poemas del 7o$i7i est&n escritos con caracteres chinos retranscritosfonéticamente para representar la lengua $aponesa, mientras ue la prosaest& escrita en chino y $aponés me"clado. !st& escrito con estructura chinapero las palabras ue se leían fonéticamente para representar el $aponésestaban marcadas con notas para leerlas fonéticamente. !s difícil saber lasmodalidades verbales utili"adas, debido a la limitación ue supone los7an$is.

    'i"ons"o(i日本書紀

    !l nihonsho7i (Los anales de la historia de apón), también conocido comonihongi (annales du apon), coge su nombre imitando el modelo chino(nihonsho 6 8istoria de apón).La principal novedad es el hecho de llamar a apón nihon y no @amato, comose le conocería hasta el sigo ?0/.

    !l nihonsho7i contiene A> libros, con fechas indicadas como los chinos1

    • = primero libros1 tiempo de dioses (神代-じんだい-かじょう)• !l tercer libro habla del primer emperador humano (inmu)• +n libro por soberano, menos uno con dos libros porue hi"o muchas

    cosas• Las dataciones comien"an con inmu

    * los emperadores se les atribuía un nombre con dos caracteres chinos, sinembargo en el nihonsho7i se les apela por sus nombres $aponeses.Los emperadores solían tener nombre de nacimiento, nombre de adulto ynombre póstumo.

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    4/14

    0)/10/2012

    Los dos primeros libros del nihonsho7i, a pesar de ser del tiempo de losdioses, tratan a sus protagonistas como si fueran humanos, a diferencia delos chinos ue presentan a los dioses como dioses. !l motivo de comen"ar

    e#plicando el timpo de los dioses es relacionar a la família imperial con ladivinidad.

    !l discurso principal del nihonsho7i ( 本 ! -ほ ん " ん ) est& dividido en dans(episodios). ada dan tiene una versión principal y despues diferentesvariantes (arufumi #書).

    * %nales del siglo /000 e#istían muchas versiones de los mitos y losfuncionarios creían importante mantener las diferentes versiones a parte dediscurso principal 6honbun- enían un af&n por coleccionar, era m&s uninterés de conservar versiones ue de creer en el mito en sí.

    Llegamos al tiempo de los hombres1

    omien"a con inmu, pero en el nihonsho7i lo llaman por su nombrepóstumo $aponés 7amuyamatoiBarebi7osumeranomi7oto. inmu se instalaen 8imu7a y se casa con una mu$er. * los CD, después de < millón de a9oslos dioses ba$an a la tierra. !se a9o es el $%&%'((7inoenotora), primera9o el nihonshi7i.

    4eg'n el ciclo de E>, ciclo utili"ado en hina, orea, apón y /ietnam, cada.Pusieron fechas inventadas para poder fechar la historia, ya ue fechar lahistoria ayuda a creerlo como algo verdadero.Pasa como en *b urbe conditas, ue también comien"a con mitos fechados

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    5/14

    y los convierte así en historia.esde inmu al décimo soberano no hay demasiada información, después dela conuista de @amato y su matrimonio con la emperatri" hay G fragmentosen ue simplemente se nombra el &rbol genealógico y las diferentesgeneraciones pero sin e#plicar ningun hecho importante.

    Llegamos al décimo soberano, cuya vida sí es e#plicada. os epidemiastuvieron lugar en apón durante el reinado de 4u$in, el décimo soberano. !nel siguiente p&rrafo, se e#plica como 4u$in decide de$ar de vivir con losdioses y hace ue *materasu, ue vivía con él, de$e de dormir en el palacio.*materasu marcha a un sitio provisional de donde en el siguiente reinadomarcharía al cielo. 8asta 4u$in, los dioses cohabitaban con los hombres. Laruptura del mundo celestial y terrenal se produce en dos fases (inmu y4u$in). e hecho el epiteto, primer soberano ue reina en la tierra, se leatribuye tanto a inmu como a 4u$in. e ahí la hipótesis ue algunasversiones consideraban al primer emperador a 4u$in y no a inmu. Pero lossucesos de 4u$in no son historia. !l Mihonsho7i e#plica una historia pero no

    como nosotros la conocemos.

    8ay un anacronismo entre la datación y el titulo de enno utili"ado parareferirse a los emperadores, término ue no sería atribuído a losemperadores hasta %nales del siglo /00 (durante el reino de en$iHenmu).

     ampoco e#istía el término 7odai$i. @ por 'ltimo el término 7ougou parareferrse a la mu$er del emperador tampoco e#istió hasta ue el título de

     ennou apareció.

    La primera mitad del Mihonsho7i est& basada en mitos. * partir de ahí, secitan libros coreanos, cuyas fuentes fueron uemadas. Los redactores delMihonsho7i tenían el problema de tener ue probar lo ue decían, por ellocomen"aron a citar los libros coreanos. !s m&s %able la segunda mitad delMihonsho7i porue la 'ltima fecha de la ue se habla es la abdicación de laemperatri" ito en

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    6/14

    !l prefacio e#plica ue la obra fue pedida por enmu y ue se utili"aron dosobres o dos tipos de obras (ey7i, relatos de los soberanos, y Fyuu$i, relatosde los hechos antiguos).

    Por lo tanto, se trataba de una síntesis de todo lo ue e#istía para crear algopresentable y para crear una imagen positiva del soberan. !l prceso see#plica en el prefacio1 La emperatri" genmei pidió a 8ieda no *re ueaprendiera de memoria los te#tos y a Oo no Iatsumaro ue tomara notasde lo ue recitaba 8ieda no *re. e ahí se entiende ue ieda no *re sabíaleer pero no escribir. Oo no @asumaro %rma la obra. Por este proceso curiosode creación la obra tiene un estilo entre la oralidad y el escrito. e ahí lanecesidad de Oo no @asumaro de transcribir en $aponés, ya ue transcribíalo ue e#plicaba a través del oral 8ieda no *re.Por lo tanto, se trataba de orali"ar los te#tos chinos para crear una obra en

     $aponés. ebido a ue todo estaba escrito en 7an$is, hay diferentesposibilidades de lectura, por ello en diferentes versiones actuales se ofrecendiferentes lecturas.

    Los A libros del 7o$i7i presentan A etapas temporales1

    a9os antes de su redacción). !l 7o$i7i no relaciona el principio de los tiemposcon el tiempo actual, si no ue se centra en el pasado, por ello su nombre 古事%史5古事記5crónicas de los hechos antiguos. onsideraban al redactarloue los tiempos antiguos daban la esencia sobre la condición humana.

    !l 'ltimo acontecimiento e#plicado en el Fo$i7i es sobre el emperador ueno había tenido ni mu$eres ni hi$os y se buscaba descendiente.

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    7/14

    4e invita a un banuete a diferentes personas de la clase alta, y los dossirvientes ue se encargan de alimentar el fuego (versión masculina de laenicienta) comien"an a bailar y a cantar presentandose. Los invitadoscomprenden ue se trat de los descendientes del emperador, ue habíansido escondidos para evitar ue los asesinaran. *l descubrir a los dos chicos,el m&s $oven coge el poder y el mayor lo coge después. !l emperador

     @uurya7u había asesinado a su padre, por ello piensan en destro"ar latumba, pero %nalmente no lo hacen, ya ue fuera como fuese, era unemperador. (muestra del perdón)

    Para entender el porué de acabar el Fo$i7i auí hay ue entender el 7o$i7ien sí1

    • !l 7o$i7i no tiene una lectura cómoda1 largas listas genealógicas dedioses, largas listas de emperadores, de sus mu$eres y de sus hi$os.

    • !l 7o$i7i tiene unos motivos ue se van repitiendo, nunca sone#actamente los mismos, se coge un esuema inicial y se modi%ca en

    la progresión del te#to. 8ay dos motivos principales1 !l nacimiento enel fuego y el nacimiento al lado del agua. +na mayor presencia delmotivo del nacimiento en el fuego.

    -oti.o en el *oji(i nacimiento en el uego $ al lado del agua

    P-3 L45

    0"anami infanta el fuego y su marido 0"ana7i, después de visitar a su mu$er0"anami, se puri%ca en el agua. !n el agua se frota el o$o i"uierdo y nace*materasu, la diosa del sol se frota el o$o derecho y nace su7iyomi, el dios

    de la luna se frota la nari" y nace 4usanoBo, el dios del mar.

    *materasu y 4usanoBo intercambian ob$etos produciendo nuevos hi$os.4usanoBo coge de *materasu $oyas y al chocarlas salen D hi$os. *materasucoge de 4usanoBo su espada y crea A hi$as. 4usanoBo hace mil maldades y*materasu asustada se esconde en una cueva. ubriéndose todo el mundode oscuridad y llegando con la oscuridad calamidades. odos los diosesintentan ue *materasu salga de la cueva, pero no lo consiguen. 8asta ueuno decide bailar cubierto en ores e ir desnud&ndose hasta ue todos losdioses comien"an a reir y *materasu curiosa se asoma y al reirse un dios laempu$a hacia afuera y se produce una aparición luminosa.

    +n hi$o celeste llega a la tierra y conoce a una chica (7onohanasa7uyabime 6la presencia de la oreciente de los &rboles) y le pide casarse con ella. *lpedirle la mano a su padre, este la ofrece a cambio de ue se case tambiéncon su hi$a 0Banagahime (fea). !l hi$o celeste se casa con la guapa y envía acasa a la fea. Por no haber escogido a la fea, los humanos tenemos una vidabreve, ya ue la fea le hubiera dado la longevidad. *l día siguiente de suboda, ueda embara"ada y da a lu" cerca del fuego. iene tres hi$os1 el uenace al principio de las llamas, el ue nace a mitad de las llamas y el uenace al acabar el fuego. * partir de ahí solo se habla de dos de sus hi$os1 !lprimero en nacer, ca"ador, 678, y el segundo en nacer, pescador, う8,. !l pescador se enamora de una divinidad marina y ella pare entre el mar

    y la tierra, en una caba9a ue le manda construir. La caba9a no est&

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    8/14

    acabada cuando llega el momento y ella pare en su forma natural, unmonstruo marino, y el pescador huye asustado.

    S367'5 L45

    Llegamos a los tiempos de los hombres (emperador 4uinin, undécimoemperador). el primer al

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    9/14

    motivo el 7o$i7i acaba antes ue el nihonsho7i, ya ue no pretende e#plicarla historia hasta la contemporaniedad.

    S"o(u ni"ongi

    Mo hubo una continuación del 7o$i7i, pero si la hubo del Mihonsho7i.

    La continuación del Mihonsho7i, 4ho7u Mihongi 6 continuación de los analesde apón-, e#plica la historia del EG; al ;G< (décimo a9o de la era !nrya7u).!st& escrito en C> libros, por lo ue ya podemos ver ue es mucho m&sdetallado.!l libro cuenta con muchos errores de redacción, sobre todo de repetición.!#plica la historia del periodo de Mara (;-;GC).ada libro comien"a de la misma manera 1 !ste libro es el n'mero ? y hasido compilado por ? y ?, se ha acabado el día ? y por 'ltimo algo deinformación sobre el soberano del ue se habla en el libro, con su nombre ala $aponesa y a la china.* partir del ;>< las fechas se indican con el nombre de la era (nengou).

     ambién hay problemas en la numeración de los soberanos, ya ue losredactores del sho7u nihongi cogían la numeración del Mihonsho7i y lacontinuaban. Pero en la época Iei$i, muchos emperadores fueron uitadosde la lista y otros a9adidos, cambiando así la numeración de losemperadores.!l sho7u nihongi est& redactado a9o por a9o, mes por mes y día por día. 4ebasaban en documentos, algunas veces citados, como documentosadministrativos o los senmyou (documentos redactados por el emperador

    (no redactado por él mismo, pero sus intenciones)), escritos en una me"clade 7an$is leídos a la $aponesa y 7an$is fonéticos, los 7an$is fonéticos sonindicados con un tama9o m&s peue9o.

    4e comien"a a utili"ar el 7identai (estilo de redacción histórica de *sia deleste) en las necrológicas, en ue se indica la fecha de la muerte de la altaaristocracia y algo de información sobre su vida, a veces repetida.

    * principios de la época Mara se crea un proyecto para de$ar ue cadaprovincia se presente a si misma (fudo7i 6 >?記- las costumbres de latierra). 0ncluye una descripción pueblo por pueblo, distrito por distrito decada provincia (leyendas, orografía, etcN). 4e trata de un complementocultural y geogr&%co de la historia. !l 'nico fudo7i ue ha llegado a nuestrosdías es el Rudo7i de 0"umo.

    %ntologias poeticas :poca 'ara

    La primera antología poética del periodo de Mara es el @>A-かいBう libros, es la primera antología de poesía

    en $aponés. Mo era un proyecto imperial, sino un proyecto privado. Iuchosde los poemas son de Fa7inomoto no 8itomaro. !scrito en un sistema

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    10/14

    parecido al 4enmyou, a veces lectura fonética, a veces el sentido del 7an$i,a veces $uego de palabras.

    正GH!書 ょう

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    11/14

    la inuencia china en apón. Los $aponeses se sintieron entonces superioresa los chinos ya ue su dinastía continuaba y en la época de 8eian, apónvivió un desarrollo increíble. Por ello, las letras chinas ya no era ni modelo niinuencia para apón. asualmente es entonces cuando el modelo chino dehistoria acaba, $usto al %nali"ar las emba$adas en china. Mada de casual.

    * principios del siglo /00, la descripción de la administración y los ritos de lacorte continuaron de manera privada por notas diarias (日記). 4e diferencianlos ni77is masculinos de los femeninos. Los masculinos e#plican eventos decada día con su fecha y estaban escritos en chino los femeninos e#plicabancuentos, historias, tenian un lado m&s emocional y menos técnico y estabanescritos en $aponés.

    09/11/2012

    #ambio de sistema en Japn

    *parece entonces un nuevo sistema en apón. *parece la %gura del regente(sesshou) ue se encarga de gobernar el país cuando el soberano sube alpoder siendo todavía un ni9o. !n JEE Ru$iBara no @oshifusa coge ese título,encargandose de ayudar a gobernar al emperador 4eiBa, ue tenía G a9osal llegar al poder. Mormalmente eran familiares como abuelos o tíos los ueayudaban a sus familiares a gobernar.

    *9os m&s tarde aparace otro sistema y otra %gura, la del 7anpa7u. Riguraue se encarga igualmente de velar por el gobierno y ayudar al emperador,ya mayor de edad, a llevar el país. Por todo esto, vemos ue el emperadorhabía perdido entonces toda su importancia política, puesto ue sendas

    %guras eran entonces las ue controlaban el país. *dem&s los emperadoresabdicaban siendo muy $ovenes. !l JJC aparece por primera ve" la %gura delFanpa7u en Ru$iBara no Iototsune.

    !ste cambio de sistema y la pérdida de importancia del emperador, puedeser otra de las causas de la pausa en la redacción de historias o%ciales. @aue estas historias se escribian para $usti%car los orígenes y funciones delemperador. *l perder este su importancia a nivel político, también lo hacíala necesidad de $usti%carlo.

    'ue.os tipos de te&tos

    *parecen entonces nuevos tipos de documentos, como por e$emplo losreglamentos +S"i(i), los m&s famosas son las de !ngishi7i, losreglamentos de la era 4hi7i.!n estos reglamentos administrativos se le daba mucha importancia a lasceremonia, eran el centro del estado. 4e incluía el llamado Men$uugyou$i,ceremonias a lo largo del a9o. +n listado en el ue se recogía con preciosotodo lo ue se necesitaba para cada una de las ceremonias, los funcionariosue tenían ue participar, las palabras ue se debían decir (norito, pregariasproclamadas en los ritos shintoistas). !sos te#tos estaban escritos por lacorte para la corte.

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    12/14

    !n el siglo ?, aparece el primer manual de protocolo (4ai7yuu7i 6 notas delas residencias del oeste) escrito por Iinamoto no ta7a7ira. !scrito por unapersona privada para un uso privado, se convirtió en referencia. !stabainspirado por las historias o%ciales y detallaba día por día detallesceremoniales. Mo estaba escrito de manera cronológica sino ue $untaba loshechos de un mismo tipo. entrado en las maneras y como comportarse.onsiderado como uno de los primeros @uuso7u Fo$itsu, habitudes ycostumbres de la corte, una especialidad aristocr&tica de la corte. uraríahasta Iei$i. entrado en la primera mitad de la epoca 8eian, época doradadel apón.La segunda obra de protocolo fue 8o7u"anshou, escrita por Ru$iBara noFintou.La 'ltima de las tres obras de protocolo importantes fue :ou7eshidai,escrita por la familia Ooe en la segunda mitad del siglo ?0

    'i((i

    iferenciamos primeramente entre ni77is escritos en 7anbun y escritos en $aponés1

    • !n $aponés1 iario, diferentes títulos seg'n la obra. * veces incluía lapalabra monogatari. 4e centraban en la parte emocional del autor yno tanto en el contenido ue e#plicaba. Los osani77i fue una obramasculina %rmada con pseudonimo femenino. !l Fageroni77i informade la vida de 8eian, no da datos históricos. 4on m&s cercanos a laliteratura.

    • !n 7anbun1 !scritos en un chino muy mal escrito, hentai 7anbun.

    Ming'n valor literario.!ntre estos destacan los 6uc"uure(i 6 alendarios anotados conindicaciones de los dias fastos y nefastos y una columna vacía pararellenar con auello ue se había hecho durante la $ornada. Motaso%ciales del ministerio de asuntos supremos. ambien se incluía enestos calendarios información relativa al uta aBase, concursos en uea los participantes se les daba un tema y en grupos tenían uepreparar poemas y un arbitro decidía cual era el me$or. ambién seincluía las personas ue habían sido arrestadas por la policía y suscargos.Otro ni77i en 7anbun importante es el 7da !ennou 6$ou(i 6 lasaugustas notas del emperador +da.

    Por 'ltimo el -idou *anpa(u(i de Ru$iBara no Iichinaga en ue see#plican las ceremonias, los fastos y nefastos y como $ugar con lasprohibiciones y las evitar o las utili"ar para su favor.

    Otros ni77is celebres son1

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    13/14

    !n estos se e#plican los eventos de la corte. 4on te#tos personales para eluso de su familia. 4abían ue iban a ser leídos. an un lado practico decómo solucionar tal o tal problema.

    4anu7inosu7e ni77i 6 !scritos por una mu$er, día a día, e#plicando los'ltimos momentos del soberano, te#tos emotivos.

    'o.elas "istricas

    e(is"imonogatari 6 Movelas históricas. ercanas a la realidad histórica.

    La m&s famosa es eigamonogatari (la novela del esplendor) escritos en7ana en C> libros, se desconoce el autor posbilemente hubiera m&s de uno.+na de las m&s probables era una mu$er, *7a"ome !mi. rata de la historiade la corte desde el emperador +da hasta RurigaBa. !l centro de la obra seencuentra en la época de Iichinaga. Por ello su nombre, por la esplendor de

    la corte de la época de Iichinaga. 4e e#plican =>> a9os a un ritmo anual.0nuencia de :en$imonogatari.

    5o(a(agami 6 el gran espe$o- !scrito en forma de crónica, contenidocercano al !igamonogatari. I&s %able ue este, sin embargo, seg'n loshistoriadores. !scrito en tres libros, oo7agami, mi"u7agami y iBa7agami. Loshechos e#plicados en el mi"u7agami son posteriores a los del oo7agami apesar de ue se redactara posteriormente.

    1/11/2012

  • 8/18/2019 Apuntes Pensée Et Religion ACT 09-11-2012

    14/14