43
INTRODUCCIÓN: Renacimiento (siglo XIV y XV) Diferencia entre humanismo y renacimiento: Humanismo. Precede al renacimiento. (Aunque el termino aparece en el s. XIX en Alemania.) (Sí aparece antes “humanista” o “estudios humanísticos”, etc.) Renacimiento. Momento de la historia europea en el que se forma el estado moderno. Formación del estado moderno: empieza a aplicarse el término “estado” a unidades geo-políticas (un proceso que termina en el XVIII). Por ejemplo, “estados de un rey”, sus territorios, sus propiedades patrimoniales. XVI y XVII las propiedades van objetivándose, convirtiéndose en entidades independientes (el rey pasa de ser dueño a administrador). − Se cristalizan elementos del humanismo. Cuestiones no humanistas que aparecen en el renacimiento: − Innovaciones tecnológicas (artillería, pólvora en la industria militar). Gracias a la acumulación de capital y la inversión de los nobles. Los ejércitos se especializan y se encarecen. (Esto para deshacer los ejércitos de los nobles rebeldes.) − La brújula. Invento chino que se perfecciona en occidente. Permite los viajes transatlánticos y transcontinentales. (Descubrimiento de América.) − Perfeccionamiento de la letra de cambio (“pagaré”). Permite los grandes negocios con el nuevo mundo, con las rutas extensas (… de las especias) y también la acumulación de capital. − La imprenta. Se perfecciona a mitad del s. XV. Genera una revolución en el intercambio cultural, en el propio concepto de libro y de lectura. (Invento que se pone al servicio del humanismo.) (Libros publicados entre estas épocas: “Incunables” [desde mitad del XV hasta el XVI]). 1

Apuntes Renacimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apuntes de la clase de Renacimiento en la Universidad de Granada.

Citation preview

Introduccin: Renacimiento (siglo xiv y xv) Diferencia entre humanismo y renacimiento: Humanismo. Precede al renacimiento. (Aunque el termino aparece en el s. xix en Alemania.) (S aparece antes humanista o estudios humansticos, etc.) Renacimiento. Momento de la historia europea en el que se forma el estado moderno. Formacin del estado moderno: empieza a aplicarse el trmino estado a unidades geo-polticas (un proceso que termina en el xviii). Por ejemplo, estados de un rey, sus territorios, sus propiedades patrimoniales. xvi y xvii las propiedades van objetivndose, convirtindose en entidades independientes (el rey pasa de ser dueo a administrador). Se cristalizan elementos del humanismo. Cuestiones no humanistas que aparecen en el renacimiento: Innovaciones tecnolgicas (artillera, plvora en la industria militar). Gracias a la acumulacin de capital y la inversin de los nobles. Los ejrcitos se especializan y se encarecen. (Esto para deshacer los ejrcitos de los nobles rebeldes.) La brjula. Invento chino que se perfecciona en occidente. Permite los viajes transatlnticos y transcontinentales. (Descubrimiento de Amrica.) Perfeccionamiento de la letra de cambio (pagar). Permite los grandes negocios con el nuevo mundo, con las rutas extensas (de las especias) y tambin la acumulacin de capital. La imprenta. Se perfecciona a mitad del s. xv. Genera una revolucin en el intercambio cultural, en el propio concepto de libro y de lectura. (Invento que se pone al servicio del humanismo.) (Libros publicados entre estas pocas: Incunables [desde mitad del xv hasta el xvi]). Humanismo: movimiento cultural que surge en Italia a comienzos del s. xiv y que pretende recuperar a travs de la filologa el mundo clsico, con las intencin de formar hombres nuevos. Pretendan cultivar los studia humanitatis, humaniores litterae: letras humanas, letras de humanidad. Por qu inicia en Italia? Circunstancias histricas: viven el arte y la cultura medievales como una invasin gtica-francesa. Por lo tanto un rechazo de esos valores. // Italia no haba perdido la continuidad histrica con la antigedad romana. (No hay ruptura tan drstica con el mundo antiguo.) Presencia del mundo romano. // Idea nacionalista frente a la invasin francesa, identificacin con el estado romano, forma de estado (rara para el resto de Europa): la repblica. No tiene nada parecido al feudalismo, los seores son muy recios y conservan las instituciones municipales republicanas. Mentalidad republicana, cvica, versada en la democracia, en la participacin crea un pensamiento crtico, agudo, que pone los problemas del hombre como centro. Pervivencia del modelo romano. // En Italia interesa el Aristteles de la poltica (frente al inters francs y espaol por su Metafsica). El hombre es un animal poltico. // Distincin entre vida de ciudad y vida religiosa. Maquiavelo es el ltimo en defender este modelo. Qu significa volver al pasado para buscar la novedad? Contradiccin: pasado clsico (volver hacia atrs) para formar hombres nuevos. Volver al pasado clsico para crear los hombres nuevos. // San Pablo: teora sobre los hombres nuevos (los que han descubierto el evangelio, a Cristo) y los hombres viejos. // Para Aristteles el tiempo natural o histrico es defectivo (que va empeorando, la historia siempre va degradndose, la edad de oro es el inicio y a partir de ella va decayendo). La nica forma de mejorar es volver los ojos al pasado y recuperarlo. Parar la decadencia con la recuperacin de lo antiguo. Por qu la filologa como instrumento? Porque la antigedad queda mejor plasmada en los textos de los autores clsicos. Si la recuperacin es fiel, se tienen ms posibilidades de recuperar el pasado. (A partir de esto surge la arqueologa, la enigmtica, el coleccionismo) Etapas del Renacimiento: 1. Renacimiento italiano (muy cercano al humanismo). Dos fases: Primeros humanistas (Petrarca, Boccaccio s. xiv) y el Siglo xv (fecha clave 1494: Invasin francesa/Guerra en Italia, que termina a mediados del s. xvii). // 2. Expansin europea, s. xv a mediados del xvi. // 3. Renacimiento tardo. Momento de consolidacin y de decadencia. Segunda mitad del siglo xvi. Fechas aproximadas del fin del Humanismo/Renacimiento: Reforma y Contra Reforma, Newton y el despegue de la ciencia. (Qu es el hombre, qu es el mundo, qu es dios Cuestiones que afectan al hombre. Ya todo est descubierto, slo hay que explicarlo. // Newton no nos explica el qu, si no el cmo. Modernidad del pensamiento cientfico. Cmo se comportan los cuerpos, antes de preguntar qu son los objetos. [Inicio de la modernidad]). Fases del Renacimiento Italiano: 1. Generaciones: A) Florentino: Petrarca (hasta la mitad de su vida se dedica a los estudios filolgicos [en latn], luego produce en toscano [lengua vulgar], se preocupa de temas vulgares para llegar a un pblico mayor; nocin del mundo y de la sociedad), Bocaccio (descubre El asno de oro de Apuleyo, crea el gnero de la novella italiana, que contribuye en el surgimiento de la novela moderna y de la picaresca espaola [visin divertida y burlesca de la vida y del mundo]); esta generacin acua el concepto moderno de la fama: mrito civil y reconocimiento de los logros. B) Pennsula itlica: fillogos. Leonardo Bruni, Coluccio Salutati principalmente fillogos, tericos de las formas republicanas italianas. 2. Europa: en Italia se da un cansancio del humanismo, pero es aceptado y difundido en Europa. Miguel ngel, Da Vinci, Rafael, Maquiavelo, etc.3. Siglo xvi: fragmentacin del humanismo, desunin. Guerras de religin (1520), Erasmo de Rotterdam y Lutero, fractura de Europa. Aspectos tericos y filosficos de esta ruptura: se rompe con el neoplatonismo, se recupera el estoicismo o epicuresmo (resignacin y derrota), se vuelve a recuperar la escolstica (ltimo tercio del siglo, sobretodo en Espaa). Cicern como modelo a seguir. Estilo elegante, claro, aristocrtico, amplio y limpio. Une la dimensin filosfica con la actividad poltica. Los Studia Humanitatis (humanidades) comprenden potica, gramtica, retrica, historia y filosofa moral (tica). Ofrecan un modelo de vida ms grato o cmodo que el modo de vida medieval (ocio, disfrute de la vida, el hombre como centro). Estos valores se amoldaban al contexto de la sociedad en donde estaban. La centralidad del hombre, medida de todas las cosas y centro del universo. Tendencia a la expresin de los sentimientos y opiniones, expresin de la subjetividad. Uso de modelos clsicos y la aparicin/recuperacin del modelo clsico. Neoplatonismo (Plotinio s. iii). En el siglo ix se vuelve a recuperar. En el siglo xii en Francia se le cristianiza (San Vctor en Pars). Siglo xiii y xiv est tambin en la escolstica. Los humanistas recuperan a Platn (en sus textos y en las Confesiones de San Agustn). En el siglo xv esto se perfecciona por Marsilio Ficino, entre otros. En el Renacimiento italiano hay una gran influencia de Aristteles, del Cbala hebrea y de los textos hermticos (aunque todo esto se cristianiza). El amor es el elemento central de Dios, constituye el cosmos, impulsa al alma a volver a Dios. La relacin con el amor fsico en Petrarca es de aversin, pero otros autores lo aceptan. El cortesano de Baltasar de Castiglione (Juan Boscn lo traduce casi enseguida) y Los dilogos de amor de Len Hebreo (novela pastoril). Espaa de la poca: reinado de los Reyes Catlicos. Conjunto de reinos muy distintos. La religin como elemento purificador y unificador. Unificacin poltica y social. (La Santa Inquisicin, etc.) Descubrimiento e inicio de la conquista de Amrica. Cambia la concepcin del mundo, colonizacin y comercializacin. De Carlos I de Espaa y V de Alemania (1526), a Felipe II, III, IV (1649), Espaa es la potencia hegemnica del mundo (y predomina el pensamiento de Erasmo). Erasmo de Rotterdam. Humanista de comienzos del s. xvi. Sus obras ms famosas: Elogio de la locura y el Enchiridion. Su intencin era proporcionar un espacio tanto religioso como poltico en donde pudiera coincidir toda Europa, en favor de la tolerancia, un espacio de convivencia. Carlos V. Prncipe cristiano, tolerante, comprensivo (modelo del Enchiridion). A partir de 1540 el modelo de soldado de cristo (Erasmista) cambia. El emperador se vuelve el Csar victorioso/imperial/romano que se impone sobre sus enemigos. Durante el reinado de Felipe II ya no hay sueo imperial, sino imperialista. Monarqua hispnica: represin de los luteranos, guerra en los pases bajos, lista de libros prohibidos, etc. Estado moderno: aquel que ejerce su dominio en un territorio continuo (espacio fijo) por medio de instituciones impersonales mediante las cuales ejerce su autoridad que es superior a cualquier otra vinculacin religiosa, social, familiar, cultural, etc. La monarqua: no se altera el estado. Entre 1474 y 1516 (Reyes Catlicos y reinado de Carlos V), es cuando se crean estructuras polticas y sociales llamadas a perdurar y que marcaron profundamente la cultura espaola del siglo xvi. Esto no se consigue totalmente hasta el siglo xviii. El siglo xvi en la historia de la literatura espaola: entre la aparicin de La Celestina en 1499 y la muerte de Felipe II en 1598 (un ao antes de la publicacin del Guzmn de Alfarache). La literatura del siglo xvi responde a las preocupaciones de un mundo a la vez aristocrtico y urbano, en el que las tendencias medievales y modernas se integran de una manera ms o menos armoniosa segn proporciones variables. Esta literatura lleva tambin la impronta de las ideas de la poca. Valores aristocrticos y caballerescos, en la que dominan los gustos tradicionales, pero donde pueden aparecer tambin tendencias nuevas: tradicional con los romances, moderna con Garcilaso. La civilizacin urbana, por ejemplo en El Lazarillo de Tormes. Literatura de ideas: crnicas, erasmismo, dilogos y tratados de espiritualidad.

Poesa del renacimiento (siglo xvi) La poesa de este periodo se caracteriza por la coexistencia de dos direcciones paralelas y opuestas: la tendencia conservadora, unida al arte menor y sobre todo al octoslabo, y a los temas y formas de la escritura potica medieval, cancioneril y romancstica (Cristbal de Castillejo); y la tendencia innovadora, vinculada a la influencia italiana, aclimatada en Espaa por Juan Boscn primero, y luego y sobre todo por Garcilaso de la Vega. Contexto y difusin (el 80% de la poblacin era analfabeta). Poesa oral (canciones) o lecturas en voz alta. A travs del teatro (se incorporaban a las obras). La tradicin escrita. Se trasmita por: I. Libros impresos de autores individuales (muy poco frecuentes) y libros colectivos.(Los autores no publicaban poesa porque pensaban que era un mero juego cortesano, un divertimento de juventud, o mueren de manera imprevista [por guerras, enfermedades, etc.]. Era ms frecuente que, ya muerto el poeta, los amigos o familiares publicaran su poesa [problemas que esto provoca: incorrecciones, poemas falsamente atribuidos, publicaciones incompletas, etc.].) Colecciones de poemas (hechas por aficionados y poetas). Flores de poetas ilustres de Pedro de Espinosa, publicada en 1605 en Valladolid (consagr a Gngora). II. Poemas impresos en obras mayores: libros de pastores o novelas pastoriles, tambin en novellas breves, etc. Libros no estrictamente de poesa pero con muchos poemas.III. Abundan los manuscritos. Tenan mucha ms difusin que los libros impresos (que eran muy caros). Los grandes poemas de Gngora nunca fueron impresos. IV. Pliegos sueltos (poesa popular). Se hacan a partir de un pliego y s eran impresos. Se imprimieron 1 milln de pliegos durante el Siglo de Oro. Composiciones de tipo popular. Qu se lee en la poca? Poetas cultos del siglo xv (Santillana, Mena, Manrique). La poesa popular tradicional: los cancioneros. El romancero. Compilacin del romancero viejo espaol: Cancionero de romances de Martn Nucio (1548). Se edita en Amberes la segunda edicin, donde se incluyen romances nuevos. Un romance tiene un nmero indeterminado de versos octoslabos (verso tradicional espaol), que riman en asonante los pares y los impares no riman (romancillo: seis slabas, romance heroico: endecaslabos). El romancero viejo. 1. Siglo xv. 2. Todava hay muchos con rima consonante. 3. Largas tiradas de versos. El romancero nuevo. 1. Siglos xvi y xvii. 2. Consagra la asonancia. 3. Ordenado en grupos de cuatro versos. 4. Introduce un estribillo (cancin, musicalidad). 5. Complejidad retrica y temtica. En 1600 se publica el Romancero general con poemas de Luis de Gngora y Lope de Vega. La materia temtica se diversifica considerablemente: morisca, pastoril, caballeresca, histrica, religiosa, satrica. Poesa italianista. Formas italianas que se importan: versos endecaslabos (verso culto por excelencia de la poesa espaola), tienen una plasticidad que hace que las combinaciones sean casi infinitas. Modelos de endecaslabo: 1. A maiore: acento en la 6ta slaba. 2. A minore: acento en la 4ta. 3. Sfico: acentos en la 1ra, 4ta y 8va (herico). 4. De gaita galleta: acentos en la 3ra y 7ma. Tipos de estrofas. 1. Soneto: 14 versos endecaslabos, dos estrofas de 4 versos y dos de 3 versos. Rima cruzada: ABBA/CDDC (permite muchas variantes). Estructura interior: expresa una sola idea. Prtasis (cuartetos) exposicin del tema. Apdosis (tercetos) conclusin. Inventado por Giacomo da Lentini. 2. Octava real: 8 versos endecaslabos con rima ABABABCC. Inventada por Boccaccio. Se utiliza para la fbula mitolgica y pica. Los primero en Espaa los escribi Garcilaso. 3. Tercetos encadenados: endecaslabos con rima ABA BCB CDC DED Se utiliza sobre todo para la epstola (carta potica). Garcilaso la utiliza en su epstola a Boscn.4. Estancia: modelo de la cancin petrarquista y es el precedente de la silva. Tiene entre 9 y 20 versos, heptaslabos y endecaslabos, con rima consonante libre. Empieza con una cabeza o fronte: 1ra parte: aBB, 2da parte aBB. Despus la sirima: eslabn aCddC [] y al final una coda: EE (pareado). Esta forma aparece en las canciones de Garcilaso. 5. Lira: 5 versos con rima y medida de 7a 11B 7a 7b 11B. Estofa inventada por Bernardo Tasso. Primero en Espaa: Garcilaso en su Cancin V. Petrarquismo, comienzos del s. xvi. Poesa amorosa. Creacin del sujeto libre burgus, un yo libre. Se construye por el pensamiento pre-burgus. Neoplatonismo. Pensamiento de San Agustn (las Confesiones, primera autobiografa). Tpicos del amor corts (como un camino de perfeccin humana). Las referencias de la amada son vagas, distantes (tpicos, no realidades). Ausencia (sombras) que sirve como excusa para hablar del yo. La poesa amorosa es el cauce en el que circula la reflexin sobre el yo, sobre la relacin del yo con el paso del tiempo (que va cambiando), la modificacin del yo. Poemas del s para el s. Se presentan al pblico por el Marco supratextual, que es el Cancionero (el conjunto); es de un solo autor, con estructura cerrada y rigurosa, que sirve como proyeccin del paso del tiempo. Caracterstica del Cancionero petrarquista: 1. Fusin de los tiempos. En juego dos tiempos: en que se escribieron los poemas (sentido de las experiencias en el momento) y uno posterior, lejano (reflexin final, pasada la experiencia), que se leen en conjunto. // 2. Presencia de amada nica. // 3. Variedad de metros. // 4. Estructura rgida (va contando un proceso). // 5. Finalidad moral (amor religioso o a dios). Argumento: Se conocen, se enamoran, el rechazo, los celos, el sufrimiento, la muerte de la amada y el olvido la conclusin es el fin de la vida. El modelo nunca funcion del todo en Espaa. Permanece hasta la primera mitad del siglo xvi. Llega a la vez que la nueva poesa italiana, muchas veces anti-petrarquista. La poesa espaola en la poca de Carlos V confirma la alianza de lo tradicional y de lo nuevo, de lo popular y de lo culto. Sita en primera lnea el debate mtrico, y hace de l un parmetro esencial de la revolucin lrica. Juan Boscn ha sido justamente calificado como poeta de transicin. Supo fusionar el soneto petrarquista con la muy antigua y tradicional tcnica de la glosa.

Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega (Toledo 1501 Niza 1536). Modelo de soldado poeta: el binomio armas y letras (propio de esta generacin de poetas espaoles). Guardia del emperador. Participa en numerosas campaas militares. Su supuesta relacin (o no) con Isabel Freyre (modelo de relacin petrarquista). En 1532 asiste a la boda de un familiar comunero, por lo que es desterrado al Danubio, donde escribe las Elegas. Intercede por l Don Pedro de Toledo (gobernado de Npoles). Cuando reside en Npoles entre en contacto con los poetas italianos. Principalmente a Bernardo Tasso, que es fundamental en su obra. A partir de entonces empieza a escribir poesa que ya no puede calificarse de petrarquista. Garcilaso ha sido un clsico casi desde su muerte. Ediciones de la obra de Garcilaso. Ninguna se public durante su vida. En 1543 aparece dentro de Las obras de Boscn y algunas de Garcilaso. Edicin preparada por Boscn, pero muere antes de publicarlas (tres volmenes) y es publicado por su viuda. En 1544 aparece la segunda edicin (salen unas cuantas ms). En 1569 aparece la obra de Garcilaso de forma individual en Salamanca. Tiene gran xito. En 1574 Francisco Snchez de las Brozas (el Brocense), hace comentarios a su obra sobre las fuentes italianas y mitolgicas en la poesa de Garcilaso, y aade poemas que no aparecan en las ediciones anteriores (aade seis estancias y cinco sonetos inditos). Se reedita cinco veces. En 1577 Snchez de las Brozas aade ms poemas. En 1580 aparece la edicin definitiva, con anotaciones de Fernando de Herrera (Anotaciones a la poesa de Garcilaso). Critica la mtrica, las imgenes, las rimas, etc. Es un tratado de retrica y de potica, un anlisis textual y de reflexin sobre el trabajo literario. Su estudio es enciclopdico, genrico, filolgico y estilstico. Aparecen algunos versos cambiados. Obra de Garcilaso: I. Coplas castellanas (poesa de cancionero). II. Cuarenta sonetos. III. Cuatro canciones. IV. Tres glogas. V. Dos elegas. VI. Una oda. VII. Una epstola. Temas. 1. Amor: modelo petrarquista u otros distintos; experiencia personal o recurso literario? 2. Naturaleza: idealizada, ficticia, ms retrica que real. Sigue pautas retricas. La filosofa platnica ve en la naturaleza el smbolo de la perfeccin y el reflejo de la belleza divina. 3. Mitologa: presente en todos los grandes poetas de la poca; idealizada, ortodoxa, relajada o rebajada, deja abierta la puerta a la interpretacin burlesca. Poesa alimentada de intertextualidad clsica, muy erudita y muy limpia a la vez. Preguntas sobre el contenido: Hasta qu punto la poesa de Garcilaso es o no es Petrarquista? Quiso escribir un Cancionero petrarquista? (la muerte se lo impidi?) El tratamiento de los temas es o no es petrarquista? Crtica: Antonio Prieto defiende que s quiso escribir un Cancionero, donde el inicio es el Soneto I y termina con la gloga I. La gloga II quedara fuera. Otros crticos dicen que no puede hablarse de un Cancionero o de un marco supratextual y que el tratamiento de los temas no es siempre petrarquista (crtica ms reciente). Influencias en la poesa de Garcilaso: Poesa castellana de cancionero. Bernardo Tasso (amigo de Garcilaso y anti petrarquista). La Arcadia de Jacopo Sannazaro. Ausis March. Todo esto adems del petrarquismo, aunque ste es engaoso, porque en ocasiones traduce versos de Petrarca pero con una intencin contraria a la original (citas irnicas). La poesa de Garcilaso evoluciona hacia una poesa objetiva, cfrasis o ekfrasis: describir o glosar otra obra de arte, escultura o pintura. La poesa de Garcilaso est formada esencialmente por dos corrientes poticas: la poesa de cancionero y la poesa italiana. Poesa de cancionero: el amor corts, la adoracin a la mujer y la pasin amorosa, la poesa provenzal. El principal tema es el amoroso y hace uno de recursos conceptistas (anttesis, paradojas, juegos de palabras, etc.). Elementos que distancian a Garcilaso de Petrarca:1. No hay intencin moral. No habla de dios, no tiene poemas religiosos, no hay arrepentimiento del amor humano ni finalidad moral.2. Autobiografa? Rafael Lapesa (La trayectoria potica de Garcilaso) habla de esta especie de leyenda o mito sobre su relacin con Isabel Freyre (relacin amorosa y fracasada). Un amor imposible como el de Petrarca y Laura. La gloga I trata el amor no correspondido y la muerte de la amada (Elisa-Isabel). // Este argumento no se sostiene hoy en da, ya que se duda de que se hayan conocido. Ningn crtico de la poca habla de Isabel Freyre. (La idea de que el poema refleja la vida del poema es una idea plenamente romntica, por lo tanto sera anacrnico pensar as de los poemas de Garcilaso.) La falsa autobiografa como criterio meramente retrico. Garcilaso da ms la sensacin de vida propia (vivencial, experiencia de vida) cuando no habla de temas amorosos. SonetosSoneto I. Soneto prlogo? Tono/espacio de reflexin y condenacin del pasado. Dos valoraciones del presente: pasado desgraciado y presente tambin malo. Diferencias con el Cancionero petrarquista: la amada sigue viva (a diferencia de Laura), no hay vergenza, ni arrepentimiento ni desengao y no hay vuelta al amor cristiano. Elementos medievales: juegos de poliptoton (con el verbo acabar). Juego de cancionero medieval, juego de palabras conceptual.Soneto X. Tiempo interior (mezcla de dos tiempos) (anttesis): pasado feliz y presente desgraciado, y el momento de quiebre (donde se interrumpe la felicidad). Pasado y presente: tiempos simultneos. Esto se resucita con el encuentro casual con una prenda de la amada. Eneida de Virgilio: Oh despojos dulces! / Oh dulces prendas! Reflexin sobre el tiempo vinculado al sentimiento. La felicidad del pasado es la desgracia de hoy. Se echa de menos el pasado irrecuperable. Saltos en el tiempo. Tiempo circular. El presente construye el pasado y el pasado construye el presente. Reflexin sobre la temporalidad humana. Amada como excusa (contexto literario-potico que exige esos temas) para hablar de otras cosas. Soneto XI. Poema de tipo mitolgico, adelanta el ambiente de la gloga III. En el marco mitolgico (lejano, ajeno) irrumpe (rompe ese marco) el poeta. Ruptura de la fantasa que el propio poema ha creado. Ninfas humanizadas? o Poeta divinizado? Lectura burlesca del poema: ninfa = prostituta. Agua fertilizante. Simbolismos probablemente erticos. Soneto XIII. Fbula de Apolo y Dafne (Ovidio). Cancin XXIII de Petrarca. En Petrarca el poeta se transforma en rbol para huir de la tentacin ertica. En este soneto no se sabe la actitud del poeta ante la situacin de Dafne. Retrata a Dafne en plena transformacin. Poeta entra al poema en verdes hojas vi que se tronaban. Rompe la distancia con el mito, se sita dentro de la escena como un personaje ms. Se ve ms cercana la situacin de Apolo que la de Dafne. Lectura de carcter ertico. Lgrimas que fecundan. Juego de ingenio: hacer evidente lo inverosmil / lo imposible sucediendo. Hacer que el lector vea el poema. La tradicional queja de amor es traspuesta en fbulas mitolgicas que la metaforizan. Soneto XV. Prtasis: (soneto modelo) Si (Cuartetos: clausulas condicionales). Apdosis: 1er. terceto: consecuencia de los condicionales. Orfeo y Eurdice (aparecen tambin en la gloga III) El poeta se compara con Orfeo (padre de los poetas): con menos casos que los mos. El poeta tiene ms problemas que Orfeo. l yo-potico quiere ablandar el corazn de la amada con su canto (el canto de Orfeo pudo realizar tantas magnificas hazaas). Garcilaso llora porque se ha perdido a s mismo (Orfeo porque ha perdido a la amada). Amor desgraciado. Compara el dolor de Orfeo (dolor prototipo) con el suyo (tambin se compara con l poticamente). 2do. Terceto: reflexin o conclusin general. Funciona bien sin necesidad del resto del soneto. Epifonema: mxima, conclusin general, que se pone al final de poema (generalmente en el soneto), tiene que ver con el poema pero puede aplicarse en otras cuestiones.Soneto XXIII. Tpico de Carpe diem. Tpico del Beatus ille, es una expresin latina que se traduce como Dichoso aquel (que...), y con ella se hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la vida de la ciudad. Reflexin epicrea del tiempo, disfrute de la vida (contraria a Tempus fugit y/o desprecio de la vida [la vida no tiene valor, porque todo pasa]). Vida materialista, aprovechamiento de la vida. La primera estrofa est hecha de anttesis: conviven fuerzas contrarias. La tercera estrofa utiliza una gradacin climtica. Dos clausulas condicionales (cuartetos) y la consecuencia (1er. terceto). Blanco, rojo: recurrentes en la poesa de Garcilaso (tambin verde y oro). La belleza de la mujer incita sentimientos contrarios. Consolidacin de opuestos. La ltima estrofa es una epifonema. Oda: gnero potico (antigedad griega y romana, se desconoce en la edad media, Petrarca no escribe odas). Modelo de Pndaro (siglo v antes de Cristo), poemas celebrativos que se cantan a los hroes de las olimpiadas, pero en medio se introduce un mito. El poeta adopta el papel de intermediario de los dioses. Se traduce en el siglo xvi en Espaa: Fernando de Herrera (Oda a la batalla de Lepanto). // Modelo de Horacio (siglo i antes de Cristo), poeta epicreo. Odas: variedad de temas, poemas burlescos y temas graves; presencia del mito, la oda toma la forma de epstola (ese alguien es no-amoroso). Tendencia centrifuga, a dispersarse y perderse en digresiones alejndose del tema central. Esta tradicin llega a Garcilaso por Bernardo Tasso. Empieza a escribir odas (alrededor de 1620) (poesa que imita a los poetas provenzales y a Petrarca, y la que imita a los clsicos griegos y latinos [Horacio]). Experimenta con la mtrica. Introduce el proemio a la oda (o exordio) donde se enuncia el tema principal (ayuda a no perderse en la Oda). Amori de Tasso, libro de Odas. Tasso no resuelve el problema de la estructura de la oda (dispersin, digresiones, etc.).Oda a la flor de Gnido / Ode ad florem Gnidi (tambin Cancin V) (Gnidi: barrio de Npoles) Dirigido a Violante Sanseverino, amada de Mario Galeota. Queja potica en primera persona. Juego de la cantidad silbica del latn, slabas fuertes y dbiles. Oda: gnero que tiende a la dispersin. Tasso no controla la tendencia centrifuga de la oda. Inaugura un tipo nuevo de estrofa. Estructura: 1. Proemio o introduccin: expone el tema principal de la oda. 2. Mito de Anajrete. 3. Conclusin, retorno al tema principal. Antecedentes: Horacio, tiene odas con temas similares. Poema VIII, Libro III (a Lidia), situacin contraria a la de Garcilaso y aun as se le parece (en cuanto a la estructura, poeta intercede por un amigo). El otro es una invocacin al dios Mercurio. El erotismo siempre tiene una repercusin social. Burla de los personajes elegacos latinos. Es difcil identificar hasta qu punto es anti-petrarquista o anti-elega latina. Primera estrofa: alusin a Orfeo. Da el nombre a la estrofa en espaol. baja captacin de benevolencia y/o referencia (anuncio del) al estilo burlesco (estilo sublime, medio y bajo [stiras y burlas]). Liras 3 y 4: recusatio / no tocar el tema de la guerra / recupera la imagen de los generales alemanes. Mezcla de dos tiempos: ejrcito espaol y el pasado imperial romano. Lira 6: elega latina, amado atontado por la pasin ertica / vola: violeta-Violante, el poeta se convierte en la amada: petrarquismo, imagen neo-platnica: transformacin de los amantes. Lira 7 a la 12: Lo que le pasa al hombre cuando ama y no es correspondido / Elementos petrarquistas: muriendo vivo, oxmoron, tensin irresuelta, amor corts / cativo Galeota / Lectura obscena: (comentario de Herrera) sentido anti-petrarquista. Amarre a la concha de Venus: erotismo, sexualidad. Lira 8 y 9: lo que no hace el amante. Lira 10: poesa llorosa, lastimera (Petrarca y elega latina). Lira 11: el personaje renuncia a la amistad. Pierde todos sus roles sociales por la pena de amor. Lira 13: situacin de la amada. Ella no debe ser tan ingrata (consejo, tpico de la oda). Lira 14: mito de Anajrete. Lira 17 a la 20: trasformacin, soneto de Apolo y Dafne. Cierra la digresin. Lira 21 y 22: conclusin. De nuevo consejos. Que los poetas cuenten de ti cosas buenas. / Sutilmente introduce el papel del poema en el mbito social. El poeta es el que canta y produce la poesa inmortal. La oda mezcla lo burlesco con lo potico. Describe los papeles del hombre y la mujer del siglo xvi. Epstola a Boscn: primer poema en verso blanco, endecaslabos. Canto a la amistad. Visin de la vida de soldado. Composicin horaciana. Claramente relacionadas con la vivencia autobiogrfica. La revolucin garcilasiana se llev a cabo esencialmente en las tres glogas. gloga. En la tradicin medieval parte de la poesa latina, de carcter alegrico-religioso. Ambiente idealizado con lectura religiosa. // Durante el Humanismo se redescubren poemas clsicos: las Buclicas de Virgilio y los Idilios de Tecrito. Idealizacin de la naturaleza pero desaparece la lectura alegrica. // Teora neoplatnica de carcter amoroso: el amor, la naturaleza y la armona de la vida de campo. // Admite distintos tipos de verso y de estrofa. // Hay tambin dramatizacin, dilogos de los personajes (predispone las novelas o libros pastoriles). Es por lo tanto un gnero lrico con caractersticas narrativas. gloga I: Es una estancia. Considerado el mejor poema de Garcilaso (suscit la mayor cantidad de lecturas autobiogrficas [por ejemplo, de Rafael Lapesa]). Pastores con penas de amor: amor no correspondido y muerte de la amada. Nemoroso: estancia cuarta, tema de unin de tiempos como en el Soneto X. Poliptoton: verbo quitar y sentir, de cancionero medieval. gloga II: Es la primera que escribe. Escrita en tercetos y estancias, poema que mezcla elementos medievales, alegricos y elegacos. Estructura de dilogo. gloga III: ltimo poema de Garcilaso. Escrito en octavas reales y supone un paso adelante en su escritura. // La importancia de los colores y de la pintura en el poema: verde y oro (colores de fondo), blanco y rojo (erotismo [ya no es pureza] y violencia). // Paisaje idealizado, locus amoenus, belleza irreal. // La ambientacin incluye una variante: paisaje reconocible de Toledo (mito actual), realista. Ciudad del siglo xvi: Sistema de huertos y de regados. // En el tapiz: colores ya usados en otros poemas: blanco y rojo. // Adjetivos detrs y luego delante del nombre, forma que retomar Machado. Premura de la muerte: antes de tiempo, casi en flor. Estructura del poema: Garcilaso (describe: cfrasis) Tapices que tejen las ninfas poema de Elisa / epitafio / resumen de la gloga I (escrita por) Garcilaso Canto amebeo. Orfeo y Eurdice (octava 17), Apolo y Dafne (octava 20), Adonis y Venus (octava 23), Elisa y Nemoroso (octava 31, llevan la mitologa a la experiencia de lo real y mitifican el drama personal).Primeras 7 octavas: exordio. Dirigido a la viuda de Don Pedro de Toledo. 3ra: Desea (o debe) escribirle poemas, pero no puede porque est en la guerra (campaa de Tnez). 4ta octava: invocacin a las musas. 5ta: captacin de benevolencia. 6ta octava: al bajo son de mi zampoa ruda recuerda a la baja lira, un poema bruto. Adems, es una reflexin meta-potico: lenguaje natural, limpio, pulcro, escribo como hablo. El poema se sostiene por la lengua limpia.7ma: Da inicio el poema. Espacio: Castilla, irrupcin de la realidad. 8va: Descripcin de un locus amoenus. Es un lenguaje no subjetivo, describe objetos. Tapices que tejen las ninfas. Glosa de otras artes. La objetivacin es un elemento anti-petrarquista. Octava 10: Decorado y naturaleza idealizada. Aliteraciones y eptetos melodiosos. Octava 26: Historia de Elisa y Nemoroso (gloga I). Anadiplosis: nombre de Elisa repetido, sonido del ro, eco.Octava 34. Explica la tcnica pictrica de la construccin de los tapices. Tcnica del claro-oscuro, efecto de tres dimensiones en la pintura.Octava 35. Marca la duracin interna del poema. De medioda (despus del exordio) hasta el anochecer. Deje de medievalismo: rima homnima. Octava 37. Eslabn de la estructura: canto amebeo (canto a dos voces entre dos personajes). Anttesis sostenida. Objetivacin: personajes que cantan (no que viven) una desgracia. Alejamiento de subjetivismo (petrarquismo). Literatura con el fin de entretener, deleitar. Poema como objeto, obra de arte. Ya no se trata de hacer del paisaje un smbolo intelectual o espiritual, sino de descubrir los instrumentos plsticos, verbales o sonoros de su trasposicin pictrica, potica o musical. La exclusin de la primera persona y el uso de nombre poticos permiten una objetivacin que privilegia el discurso potico en todos los niveles de su elaboracin.

Prosa del xvi Dos grandes bloques:I. Didctico-moral. Propia de los humanistas. Literatura de ideas, de orientacin didctica, donde se debaten los problemas cruciales del momento. Libros de filologa romance, libros de gramtica y diccionarios sobre la lengua Espaola. El Dilogo de la lengua de Valds, la Gramtica de Nebrija, la Gramtica de Villaln, etc. Libros que versan sobre asuntos o preocupaciones humanistas, libros italianos, como El cortesano de Baltasar de Castiglione, o por otro lado los Dilogos de amor de Len Hebreo. Miscelneas, libros de temas variados, de divulgacin, cuestiones cientficas, culturales, sobre costumbres, leyendas, o una mezcla de todos estos. Gnero que gusta muchos en la poca y luego desaparece. Pedro de Mexa, Antonio de Torquemada, Fray Antonio de Guevara, etc. Libros cientficos, Examen de ingenios para las sciencias de Juan Huarte de San Juan. Libros de temtica religiosa, la mayor produccin de la poca (ms leda y ms publicada). Literatura breve, refranes, proverbios (por ejemplo, Gonzalo Correas igo) y facecias (luego se incorporan a estructuras mayores). Dilogo (forma de presentacin). Gnero de prestigio clsico (Platn, Cicern, Luciano). No era difcil escribir un dilogo, gnero de libertad absoluta. nica exigencia: se debe guardar el decoro de los personajes, que hablen y digan lo que se supone que haran en la vida real (verosmiles). Muestra opiniones contradictorias, discurso abierto, el autor puede esconder su opinin detrs de un personaje. Modelos de dilogo: Ciceroniano, dilogo oratorio, ampuloso, que suele tratar temas graves, altos. Por ejemplo, El Cortesano. Dilogo Lucianesco, utilizado por Erasmo de Rotterdam. Dilogos satricos, con tendencia a la irona, a la burla. La preocupacin moral: la bsqueda de verdades que ayuden a vivir correctamente, que lleven a la sabidura. La preocupacin estrica: exponer esas verdades de manera tan clara y tan elegante como sea posible. Alfonso de Valds (1490-1532). Familia de conversos. Fue secretario de Carlos V. Muy cercano al Erasmismo. Dilogos Lucianescos: Dilogo de las cosas ocurridas en roma (saqueo de Roma en 1507, su postura es en defensa del emperador) y Dilogo de Mercurio y Carn. II. Ficcin. Gneros que ya funcionaban en la edad media: libros de caballeras y libros sentimentales. Gneros nuevos: la picaresca, los libros de pastores, los libros de moriscos y la novela bizantina o griega. Novelas pastoriles: en 1559 La Diana de Jorge de Montemayor (traduccin literal de los Dilogos de amor, de Len Hebreo), en 1585 La Galatea de Cervantes (novela de aventuras) y en 1598 La Arcadia de Lope de Vega. Contiene todos los gneros: lrica (forman parte de la historia), teatrales (dilogos), narracin y libros de caballeras y sentimentales. Fray Antonio de Guevara (1480-1545). Escribe los gneros didctico-moral y ficcin. Testigo agudo de su poca, de la modernidad, de la lite urbana y de la corte. La importancia de la imprenta en su poca: fu un best-seller. Escribe sobre las preocupaciones reales de la gente de su poca. La presencia de los autores clsicos est mediatizada por sus propios intereses, no duda en inventarse citas, ancdotas..., falsifica el entramado clsico para sus propios fines. Esto lo aparta de los humanistas estrictos. Libro ureo de Marco Aurelio (de 1528) biografa novelada del emperador romano. Relox de prncipes (de 1529) ampliacin del libro de Marco Aurelio y manual para la corte (del estilo de El prncipe de Maquiavelo). Publican sus obras completas en 1539 y tambin Menosprecio de corte y alabanza de aldea, en contra de la vida de los cortesanos. El arte de marear, sobre la mala que era la vida en un barco de la poca. El Lazarillo de Tormes No se sabe la fecha en que fue escrito, ni el autor, ni la ideologa detrs del libro. Se presenta como un libro annimo. Ediciones: La edicin prncipe del libro se remonta probablemente a 1552 o 53 (debi ser escrita en torno a esa misma fecha). 1554. Aparecen 4 ediciones distintas del Lazarillo: (todas diferentes) 1. Burgos: Juan de Junta / 2. Amberes: Imprenta de Martn Nucio / 3. Alcal de Henares: Imprenta de Salcedo. / 4. Medina del Campo: Francisco Canto (se conoce en 1992). Ninguna es la primera edicin. 1555. En Amberes aparece una nueva edicin del Lazarillo que incluye una 2da parte, tambin annima. Es continuada o refundida en 1620 por Juan de Luna. 1559. La obra es inscrita en el ndice de los libros prohibidos de la Inquisicin espaola. Benito Arias Montano presiona para que sea retirado de la lista. Se permite la publicacin del Lazarillo castigado, por Lpez de Velasco en 1573. Se quita el tratado 4to y 5to, as como pasajes o frases sueltas de todo el libro. Primera edicin perdida fue publicada en torno a 1552 o 53. Francisco Rico plantea lo siguiente y utiliza la edicin de Burgos: De esta primera edicin (X) deriva la de Burgos (y la de Medina del Campo). De otra edicin perdida (Y, que deriva de X), derivan la de Alcal y la de Amberes.Aldo Ruffinatto plantea lo siguiente y utiliza el Lazarillo castigado: No habla de una primera edicin perdida, sino de un original manuscrito (perdido). El arquetipo, el texto que fue a la imprenta (tambin perdido). De ste nacen dos: 1era edicin perdida en torno a 1552-53 y El Lazarillo castigado de 1573 de Lpez de Velasco. (Lpez de Velasco consult la edicin original. Es, por lo tanto y desde su punto de vista, la ms fiel a la original). De la 1era ed. nacen las ediciones de Amberes y otra perdida. De esta ltima perdida, salen la de Alcal y Medina. De la de Medina aparece la de Burgos. Problemas derivados de la fecha de publicacin o escritura del libro: Batalla de Gelves haba muerto en la de los Gelves (Tratado Primero): en 1510 (derrota total del ejrcito espaol, por ello pervive en la memoria de los espaoles) o en 1525 (que fue un xito). Es casi seguro que se refiera a la de 1510. Aunque probablemente es para darle falso mrito al padre de Lzaro. Cortes de Toledo de Carlos V Esto fue el mesmo ao que nuestro victorioso Emperador en esta insigne ciudad de Toledo entr y tuvo en ella cortes (Tratado Sptimo), celebr dos cortes en Toledo: en 1525 (esta coincide ms con la frase entr el Csar victorioso, periodo de esplendor del emperador [teora de Rosa Navarro]; motivo de carcter lingstico: verbo entrar se usaba generalmente cuando alguien llega a un sitio por primera vez) o en 1538-39 (recin muerta Isabel de Portugal y tras algunas derrotas) Si bien, por la edad que refleja el personaje, coincide mejor con esta fecha. Adems, la 2da parte de 1555 entiende que se refiere a la corte de 1538-39. Sin embargo, no hay nada concluyente. Principal novedad de la obra: introduce la historia, el momento presente, como un elemento fundamental de la ficcin. Aunque no es realista ni una denuncia social, sino un libro satrico. Lo real se convierte en un elemento de lo fantstico, una zona indefinida entre lo real y lo fantstico. Es realista con todos estos matices, pretende pasar por real, se nos ofrece como de veras escrito por un pregonero vecino de Toledo. Candidatos a autor: Diego Hurtado de Mendoza: se le atribuye desde 1607, era un hombre burln, con textos de tono similar al del Lazarillo, cuenta en una carta que escribi un libro de necedades y teme ser perseguido por la inquisicin. Fray Juan de Ortega: desde 1605, era un fraile Jernimo; fray Jos de Sigenza en 1605 afirma encontrar un manuscrito del Lazarillo en su celda. Juan de Valds o Alfonso de Valds (teora de Rosa Navarro), defendida por los que piensan que la intencin del libro es Erasmista (una crtica a la mala religiosidad de la poca). Gonzalo Prez: personaje de origen oscuro (no proceda de la nobleza) que se acerca a Francisco de los Cobos (secretario de estado de Carlos V) y pasa luego a tomar su puesto (tambin de Felipe II). Libro en clave de crtica cortesana, autor o personaje? Lzaro es hijo de hijo de Tom Gonzlez y de Antona Prez. El anonimato en la poca era comn (El Amads de Gaula, la Celestina, etc.), pero los contemporneos no tenan el hbito mental de leer como ficcin un libro de semejante tenor. Autobiografa de un (despreciable) pregonero de Toledo, contenido que se presenta como verdad, con apariencia de historia, y no dar otro nombre que el del protagonista y supuesto autor, callando el del autntico. El novelista no ofreca tanto una ficcin cuanto una falsificacin: un apcrifo. La categora de ficcin (en virtud de la cual se cuentan como si fueran verdaderos hechos que no lo son) no se haba an conjugado con la realidad humilde y familiar, no haba querido someterse a las limitaciones y tedios de la experiencia cotidiana. Perfil del autor: 1. Erasmista, judo converso, crtica a la religin.2. Cristiano viejo, humanista, conocedor del Erasmismo, culto y viajador. Fuentes del autor: el Decamern, La Celestina, El asno de oro (funda la novela autobiogrfica y define el esquema del mozo de muchos amos, autobiografa de un antihroe), Luciano de Samosata, Erasmo, cuentos populares castellanos y europeos (ancdotas del ciego, cuentos, chistes populares), comedia latina, Tito Maccio Plauto. Tambin menciona datos o hace alusiones a cuestiones de otros pases. Gnero: epistolar (carta). La epstola entronca con una tradicin humanista (Epstolas familiares de Antonio de Guevara). Narraciones de ficcin de forma epistolar, era un gnero de moda en la poca, libros sentimentales (por ejemplo, Crcel de amor). Remitente: Lzaro. Destinatario: Vuestra merced Propsito: responder respecto al caso (otra carta/peticin). Destinatario Quin es Vuestra merced?: el Rey Carlos V, o una alta dignidad eclesistica o nobiliaria, o una mujer noble. El caso: (versin de Francisco Rico) sobre el Arcipreste y la mujer de Lzaro. Destinatario? Algn jefe del Arcipreste, un obispo o cannigo. Otra posibilidad: mujer noble cuyo confesor es el Arcipreste (Rosa Navarro). Cmo lleg a ser pregonero. Explicar su posicin en Toledo (el pregonero, aunque el puesto ms bajo, forma parte de la corte). El narrador es un Lzaro adulto (durante toda el libro/narracin). Que llego a ser el chulo de su mujer, un hombre sin escrpulos y sin moral. Destinatario: 1. Dentro de la ficcin: patrn o patrona del Arcipreste (por encima de l).2. Metanarracin: autor literario. Lo que dice y lo que no dice perfila la imagen del interlocutor. El Lazarillo se presenta tambin como una autobiografa. Narrador y personaje son uno. Adems, el texto trata de hacernos creer que personaje, narrador y autor son uno. La forma de carta es la justificacin para contar su vida despreciable. Posibles lecturas de la obra: Libro Erasmista. Pretende denunciar la corrupcin general (social) y particularmente la de la iglesia. Todos los amos son religiosos (menos el alguacil y el escudero). Lzaro acta como portavoz del autor. (Teora de Rosa Navarro). Obra de un cristiano viejo y anti-erasmista. (Teora de Aldo Ruffinatto). Hay tres niveles en la narracin: 1. La voz ajena, cita de autores clsicos y de refranes incorporado a su discurso; el contexto. 2. La voz del narrador: erasmista y un personaje despreciable (crtica a l). 3. La voz del autor, siempre callado (se burla tanto del nivel uno como del dos). Este autor critica a: El ciego: hombre siempre junto a las mujeres y que tiene el don de la profeca; secta de los alumbrados, confundidos con los erasmistas. El clrigo: de Maqueda, pueblo de judos conversos; es avaro o tacao, su arca del pan se asemeja a la Arca de la Alianza. Criptojudos o falsos conversos. El escudero: obsesin con la limpieza, no est limpio (sangre juda o musulmana); est siempre esperando, la eterna espera del pueblo judo; tiene propiedades en Valladolid, en una zona del barrio judo. El sacristn: con l Lzaro trabaja de aguador y no le paga la renta los sbados (el Sabbat). Arcipreste de El Salvador: nico personaje real (prroco), la Iglesia de El Salvador fue una mezquita reconvertida en iglesia; era un judo converso, con hijos y mancebas; tena un hermano en Alcal que contralaba al profesorado de la Universidad. Lpez de Velasco en su versin castigada quita las ofensas a la iglesia (tratado cuarto y quinto). Pero sobre el clrigo de Maqueda (tratado segundo) quita slo frases (los lectores de la poca entienden que se refiere a un judo converso). Autor que usa a Lzaro como motivo de burla y de stira. Humanista cristiano. Clave de stira anti-cortesana, contra Gonzalo Prez. Novela en clave en contra de Gonzalo Prez y el grupo de los Duques de Alba. Pretende ofrecer una stira anti-cortesana. El opuesto, la anttesis de El Cortesano (Baltasar de Castiglione). La figura del Hidalgo puede referirse a los hijos del Duque de Arcos. Grupos de poder: dominio de los Erasmistas (hasta la muerte de Alfonso de Valds) y los cristianos (ultra-ortodoxos). Toledo 1538-39: el poder lo tiene el grupo del Duque de Alba y de Francisco de los Cobos (uno de los grandes patrones de la poca [por ejemplo, de Diego Hurtado de Mendoza] que muere en 1547), deja su puesto a Gonzalo Prez (secretario personal y judo converso). Marginan a los erasmistas. A la muerte de Cobos, los humanistas intentan volver al poder, aprovechando la debilidad de Carlos V y acercndose a su hijo Felipe II. Ruy Gmez de Silva (el prncipe de boli) se convierte en el nuevo gran patrn de la corte; se casa con Ana de Mendoza, prima de Diego Hurtado, quien pasa al bando humanista. En 1568 estalla la guerra de los Pases bajos, donde reinaba una hermana de Carlos V, tambin erasmista. El grupo va a los Pases bajos antes de la guerra. Prlogo: Es escrito por Lzaro, cuesta su propia historia. Paradoja epidmica, recurso de irona doble, que consiste en utilizar los argumentos ms poderosos para defender algo indefendible. No solamente no se defiende lo que se quiere defender, sino que adems los argumentos utilizados pierden su validez. Modelo: Elogio de la locura, una stira contra todo. Estructura. Primera parte: captacin de docilidad, utiliza el arte potico de Horacio pero no tiene ninguna enseanza, citas de autores contemporneos y clsicos, y por ltimo la captacin de benevolencia. Segunda parte: carta a un persona. Cita a Horacio, a Cicern, a Plinio, a Juan de Valds, etc. Lzaro escribe para mostrar su honra y para ganarla. Beneficial al autor, no al lector. y tambin porque consideren los que heredaron nobles estados cun poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cunto ms hicieron los que, sindoles contraria, con fuerza y maa remando salieron a bien puerto. Es el libro un ataque a la nobleza, o un ataque a los que suben? Lzaro no es en ningn sentido un personaje ejemplar. Ambigedad de la obra. Amos de Lzaro y estructura del libro:1. El ciego: come poco. 2. El clrigo de Maqueda: hambre, come casi nada. 3. El escudero: l debe alimentarlo. El hambre es el predominio de esta parte. // 4. Fraile de la Merced. 5. Buldero. (A partir de aqu los amos no corresponden al nmero de tratado: tratado sexto) 6. Pintor de panderos. Parte inacabada? Pasa con mucha rapidez. // 7. Capelln: ejerce de aguador. (Tratado sptimo.) 8. Alguacil: es porquern. 9. Arcipreste de El Salvador: oficio de pregonero. Lzaro pasa de mozo a empleado. Contenido. El oficio de pregonero era el ms humilde de los oficios reales, y adems iba acompaado necesariamente de la funcin de verdugo, funcin maldecida entre todas. Pero tambin es verdad que era remunerado, tena la proteccin del arcipreste, lo que le da cierta holgura envidiable en la Espaa de Carlos V. As mismo, la dudosa felicidad conyugal de Lzaro. Es Lzaro un bendito al que engaan, o un cornudo que saca provecho de los encantos de su mujer? Por otro lado, aunque se admita el ascenso social de Lzaro, la situacin degradante que tolera muestra bien a las claras que no ha triunfado. Esto se debe a un determinismo biolgico (hijo de padres indignos) o la educacin recibida por el ciego y el resto de sus amos? El sptimo tratado es una obra maestra de ambigedad. Ceguera deliberada, el disimulo, la tranquilidad y el provecho de la situacin. La moral de Lzaro es una moral al revs, interpreta el arrimarse a los buenos en el sentido de arrimarse a los ricos y a los poderosos. El libro es una novela del fracaso. No tiene nada de idealista. Lzaro deviene mientras que Amads era. El autor introduce en la accin la duracin.

Poesa de la segunda mitad del siglo xvi Contexto. Reinado de Felipe II, consolidacin de una nueva estructura poltica: la monarqua hispnica (frente a la idea imperial de Carlos V). Impone su hegemona sobre Europa a un precio alto: guerras (Francia, imperio turco, pases bajos, Inglaterra), que terminan llevando a la monarqua a la quiebra absoluta. Sensacin de desgaste. Fin de la poca de apertura humanista, religiosa (de la poca de Carlos V), el erasmismo pierde influencia, se crea la lista de libros prohibidos, la contra reforma y la Inquisicin, vuelve en el mbito acadmico la escolstica (por ejemplo: Padre Vitoria y Padre Surez, profesores de la Universidad de Salamanca). La idea de que la monarqua hispnica est protegida por dios (idea providencialista sobre el imperio). Nacionalismo que ayuda en el desarrollo de la poesa pica. Diego Hurtado de Mendoza escribe una monografa historia sobre la guerra de Granada, donde no hay nada de providencialismo ni nacionalismo. Estilo materialista, maquiavlico. Primera historia moderna, historiografa moderna espaola. Durante la segunda mitad del siglo xvi, la poesa en lengua castellana pas por un proceso complejo de asimilacin de corrientes e influencias, unas tradicionales, como el romancero y la lrica de los cancioneros medievales, otras, como el neoclasicismo o el petrarquismo, llegadas de Italia en fecha ms o menos reciente. Dos etapas: 1. 1540-1570: etapa de transicin. Principales rasgos: generalizacin de la poesa italianista. Encumbramiento de Garcilaso como modelo de la poesa espaola. Desarrollo de la pica (motivos nacionalistas) y por influencia de Ludovico Ariosto (Orlando furioso, 1516; extenso poesa pico escrito en octavas reales y tiene una temtica caballeresca, con predominio de elementos fantsticos). Influye en Espaa en primer lugar en el impulso del gnero pico, aunque la pica Espaola ser realista (histrica ms que fantstica). En segundo lugar, influye a Gngora y en general en el uso de la octava real en Espaa (tambin en Alonso de Ercilla: La Araucana [los primeros poemas picos], y tiene una importancia decisiva en El Quijote). Aparicin de romanceros y cancioneros. 2. 1570-1600: se caracteriza por la reflexin sobre la poesa de la poca anterior, la bsqueda de nuevas frmulas poticas (mbito de la poesa latina y griega), reflexin meta potica. poca manierista, obsesin por las formas (da paso al Barroco). Nace el Romancero nuevo (en torno a 1580), comienzos de Gngora, de Lope de Vega, de Cervantes, etc. Presencia la afirmacin, sobre un fondo de continuidad, de la poesa tanto profana como religiosa y filsofo-moral. Dos escuelas principales, antagnicas y enfrentadas en muchos casos. Dos modelos poticos diferentes:a) Salamanca: Fray Luis de Len. Arias Montano, Francisco de la Torre, Francisco de Aldana, entre otros. Escuela de carcter meditativo, humanista, volcada haca el modelo de Horacio y la poesa neolatina (con el deseo de librarse de Garcilaso). b) Sevilla: Fernando de Herrera. Francisco Medina, Francisco de Rioja, entre otros. Tambin de enorme erudicin, pero ms preocupada por la innovacin formal, de la metfora, del ritmo, etc. Los comentarios a la poesa de Garcilaso de Herrera provocan un enfrentamiento entre ambas escuelas (Snchez de las Brozas pertenece a la escuela de Salamanca). Contacto en el aspecto terico: ambas preocupadas por el agotamiento de los modelos italianistas y por renovar la poesa espaola. Hay algunos autores que se mueven en ambas escuelas: Juan de Mal Lara y Francisco Medrano. Fernando de Herrera: (Sevilla 1534-1597) difiere de los poetas de la generacin anterior (Garcilaso), que tenan una vida de gran actividad pblica. Herrera no sale de su crculo erudito y pasa toda su vida estudiando en Sevilla. Acude a la tertulia del Conde de Gelves, donde es llamado el divino. Escribe un cancionero petrarquista dedicado a Leonor (esposa del Conde, que muere en 1581). Pblica en vida cuatro obras (slo una es potica, el resto son histricas): 1. 1572: Relacin de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto. 2. 1580: Anotaciones a Garcilaso. Comentario exhaustivo de la poesa de Garcilaso, enfrentamiento con el Broncense y la escuela de Salamanca. 3. 1582: Algunas poesas de Fernando de Herrera. Poemario que recoge el cancionero petrarquista que dedica a Leonor de Miln. 4. 1592: Biografa de Toms Moro. Herrera mezcla las ideas de Platn (el poeta es un ser inspirado, un oficio al que no puede dedicarse cualquiera, un don divino) y de Aristteles (idea de que este don divino no basta, es necesario el arte, la erudicin y la tcnica para poder componer poemas de altura, ms rigurosos estas ltimas ideas tienen predominio en su poesa). Tcnico del arte potica, domina un amplio repertorio de metros, versos, estrofas; los efectos sonoros del poema, atribuye estados de nimo a los sonidos. Aliteraciones, juegos de sonido, onomatopeyas. Dise una serie de signos orto-tipogrficos para seal cmo se deban recitar sus propios poemas, para que la ejecucin fuera perfecta. Perfeccin tcnica de la poesa. Su poesa completa se publica por primera vez en 1619. Esta primera edicin se titula Versos de Fernando de Herrera, se edita en la imprenta de Pacheco en Sevilla, y la edicin corre a cargo de Francisco de Rioja. En el prlogo dice que reproduce un manuscrito que el propio Herrera prepar, pero la crtica duda de que sea as (el orden es poco creble, faltan cien poemas, hay poemas desechados anteriormente, se repiten poemas) (excusa para cubrir su propia edicin). Temas de Herrera: el amor (su cancionero, la amada se llama Luz [lectura simblica]; su soneto prlogo, sigue ms o menos el esquema petrarquista; introduce novedades: el soneto prlogo cierra la historia como un suceso pasado, apenas hay poemas post mortem, el arrepentimiento es poco marcado; da la sensacin de que el cancionero es una muestra de gratitud hacia los Condes). Han sido criticados como excesivamente fros, poemas bellos ms que sentimentales. Poemas de carcter herico: entroncan con su inters por la historia y con el nacionalismo de la poca de Felipe II. a la batalla de Lepanto, al cazarquivir, y a otra serie de batallas de la poca de Carlos V y Felipe II. Son mucho ms emotivos que el cancionero. En la narracin de batallas tiene una voz ms autntica. Su poema ms conocido: Oda a la batalla de Lepanto. Poemas de tipo moral, abunda el tema de la vida retirada, de tipo Horaciano, ideologa moral de Petrarca. Poemas de carcter laudatorio. Dirigidos a celebrar acontecimientos o circunstancias concretas, encaja muy bien con una poesa como la de Herrera. Fray Luis de Len (1527-1591). Humanista e intelectual de primera fila a nivel europeo: De los nombres de Cristo, tratado teolgico y teora sobre la lengua, el nombre y la metfora. En 1543 entra en la orden de los Agustinos y en ella recibe formacin humanista, en autores clsicos religiosos y profanos, en lenguas, en poesa, en leyes, etc. Ocupa ctedra en la Universidad de Salamanca. En 1572 es encarcelado por la Inquisicin, acusado de preferir la biblia en hebreo antes que la Vulgata (traduccin de la Biblia al latn), y de haber traducido el Cantar de los cantares. En realidad, va a la crcel por una pugna de rdenes por hacerse del poder de la Universidad de Salamanca (los Dominicos y los Agustinos). Est en la crcel cinco aos. Poesa de Fray Luis de Len: la escribe con la intencin de que circular entre sus amigos, pero se copian por toda la universidad. En 1580 crea un manuscrito para que sus versos no sean tergiversados o falsamente atribuidos. Muere y su obra no se edita. Quevedo la edita en 1630, pero es una edicin descuidaba, donde hay poemas falsamente atribuidos, cambia su orden, hay poemas incompletos, censurados, etc. El manuscrito est perdido. Queda esa edicin de Quevedo y manuscritos que se haban hecho en su poca. Orden de su poesa: I. Poemas propios. II. Traducciones de poetas clsicos profanos (de Horacio, de Virgilio, de Alexis, de Pndaro, de Petrarca y de Bembo). III. Traducciones de poemas de la Biblia. Proverbios, el Cantar de los Cantares, parte del Libro de Job y los Salmos. Poemas propios: son escasos, compuesto de 22 odas (liras y una dcima), 5 sonetos y 1 cancin. Poeta claramente platnico, cree en la inspiracin divina, aunque es tambin un poeta culto y erudito, busca la renovacin de la poesa a travs de los modelos clsicos (principalmente de Horacio). Intenta renovar la poesa por medio de la tradicin clsica. Su poesa prologa y completa sus trabajos de filosofa moral, de filologa bblica y de teologa, al mismo tiempo que jalona un itinerario de vida. Su poesa tiene un compromiso de toda su persona en beneficio de su pas y de su lengua: una defensa e ilustracin del castellano. La intencin de crear una poesa culta en lengua vulgar. Estilo: poesa sobria, alejada de la bsqueda de la brillantez formal (prefiere imgenes del mundo que lo rodea). Rasgos de estilo: uso de latinismos, hiprbaton, aliteraciones de vocal + l o n, prefiere en vez del adjetivo la negacin de su contrario. Imgenes: la vida como navegacin, el cuerpo es la crcel del alma (idea platnica), imagen del vuelo (respuesta a una necesidad de escapar del cuerpo), prefiere la palabra error frente a pecado, considera la esperanza como un valor negativo (elementos heterodoxos). Sus odas tienen finales anti climticos. Su uso de la lira sirve de transicin entre Garcilaso y San Juan de la Cruz. San Juan de la Cruz La mstica es un concepto que cambia en cada poca. Platn plantea una idea de vida contemplativa, frente a la vida terrenal, material, engaosa, que es solo vanidad. Los neoplatonistas en el siglo iii y iv, sealan haber vivido la mstica: Plotino, San Agustn, San Gregorio de Niza, etc. Se caracterizan por una preocupacin por la palabra (por expresar lo inexpresable). El Cantar de los cantares, La Odisea, Los dilogos de Platn. La ascesis, en el sentido cristiano, es un ejercicio para llegar a Dios por la prctica de las virtudes. La mstica es, en principio, una experiencia del encuentro con lo divino, que tiene lugar en el interior del hombre; y la teologa mstica, la reflexin sobre esta experiencia que conserva un carcter personal incomunicable. Tradicionalmente los msticos deben recorrer tres vas: la va purgativa (el alma se libera de sus pecados; asctica, por lo tanto asequible a todos, fase activa en la que el mal ha de ser ahogado por la mortificacin de las tendencias: es la va de los comienzos), la iluminativa (visin de dios; la de los aprovechados, en la que las potencias del alma [entendimiento, memoria, voluntad] entran progresivamente en la pasividad) y la unitiva (el alma, separada del cuerpo, se une a dios, experiencia del paraso; la unin simple, el xtasis, la unin trasformados, en la que el alma se diviniza). Lenguaje de la mstica: lo inefable, lo que no se puede decir, lenguaje mstico mucho ms exclamativo que predicativo (suplica, llanto, peticin, dolor, pero que no comunica nada), lenguaje asertivo: crear en el lector ese deseo que tiene el mstico, contagiar su deseo emotivo, de que el lector quiera tener una experiencia mstica; lenguaje auto-afirmativo, la experiencia mstica termina cuando se cuenta, se objetiva, el mstico escribe para s mismo. La inefabilidad de expresa por medio del smbolo, por la alegora, por el lenguaje ertico (experiencia sexual o amatoria), por el oxmoron (por ejemplo, cauterio suave, soledad sonora: significantes que apuntan un vaco en el lenguaje). En el lenguaje mstico hay dos vas para acceder al encuentro con dios, con lo inefable: va afirmativa (llegar a la experiencia de la divinidad siguiendo las huellas de la creacin, la naturaleza, etc., Fray Luis de Len y de Granada) y la va negativa (negacin de todo lo creado, no el ser, sino el no-ser, negacin de todo lo que se ha creado). Ejemplos: Introduccin al smbolo de la fe, de Fray Luis de Granada, va afirmativa. Monte de perfeccin, de San Juan de la Cruz, va negativa. La mstica llega tarde a Espaa, tiene su principal desarrollo en el siglo xvi (en Europa ya era un lenguaje muerto, cerrado [se desarrolla durante el siglo xiv y xv].). En la primera mitad del siglo impera la espiritualidad franciscana y dos obras: Subida al Monte Sin de Bernardino de Laredo y el Abecedario espiritual de Francisco de Osuna. San Juan de la Cruz (Fontiveros 1542-1591). El padre muere cuando es muy joven y su familia repudia a su madre. Familia muy humilde (su hermano muere de hambre). Estudia humanidades en el colegio de los jesuitas gracias a un protector. Entra al convento el Carmelo de Medina. Estudia en Salamanca una formacin tcnica. En 1567 conoce a Santa Teresa, quin lo anima a participar en la reforma del Carmelo. Para formar una orden ms dura, ms severa, dedicados a la contemplacin mstica. En 1577 es encarcelado en Toledo, se fuga en 1578. En el ao 1582 en Granada funda el Convento de los mrtires. Gran dibujante y arquitecto. Tambin en Granada escribe casi toda su obra. Conoce a Ana de Jess, a la que le dedica el Cntico espiritual. En 1582, muere Santa Teresa y se produce una lucha en la orden por la sucesin. Muere antes de ser enviado a Amrica. Los manuscritos de San Juan de la Cruz fueron destruidos en gran parte, por l mismo o siguiendo sus indicaciones. Su obra fue editada muy tarde y se estableci a partir de copias. La edicin de Alcal de 1618 no contena el Cntico espiritual, el cual no fue publicado en Espaa hasta 1630, en Madrid. El Cntico era ya conocido por las ediciones francesa (1622), belga e italiana (1627). Se sabe que se presenta de dos maneras: treinta y nueve estrofas en el manuscrito de Sanlcar de Barrameda, cuarenta en el de Jan, que implica el agregado de una estrofa (la undcima), y un orden diferente a partir de la decimoquinta. El movimiento general de la obra est bastante modificado. Su obra est compuesta de: 1577-78 primer periodo. Crcel de Toledo. Escribe una primera versin del Cntico de 31 estrofas. Romances (arcaicos, rima consonante). La Fonte poema alegrico, mstico. 1578-79. Fuga de Toledo y estancia en la sierra de Jan. Escribe La noche oscura (poema). 1581-84. Subida al monte Carmelo (Tratado de mstica, comenz siendo un comentario a La noche oscura y se interrumpe cuando comenta la segunda estrofa. El comentario queda interrumpido. Es quiz el tratado de mstica ms importante.). La noche oscura (comentario ms centrado en el poema, pero tambin se interrumpe en la segunda estrofa). Segunda versin del Cntico espiritual (CA) 39 estrofas (tambin tiene un comentario de tipo mstico). 1585-1591. Llama de amor viva (A, primera versin) escribe tambin el comentario mstico que lo acompaa. La segunda versin del Cntico espiritual (CB, tiene 40 estrofas). Tambin la Llama (B, no vara mucho pero el comentario s). Manuscritos: Manuscrito de Sanlcar de Barrameda, con el CA. Manuscrito de Jan, con el CB. Ninguno est escrito por San Juan de la Cruz. Pero el primero s ha sido corregido por l y firmado. // Las Carmelitas defienden que ambas versiones son de San Juan, el CB es una evolucin en su pensamiento. //La crtica filolgica dice que la versin CB no son de San Juan, hay intervenciones sobre los poemas y los textos en prosa, que tienden a limar los aspectos heterodoxos, erticos u oscuros. CA, San Juan est convencido de que la experiencia mstica es equiparable a experimentar el cielo, por lo tanto a la muerte. CB, se discute que en vida se experimente lo mismo que en la muerte. Un ser humano vivo no puede contactar la divinidad sin morir. Crisis sobre la propia vivencia mstica (interrumpe el comentario sobre La noche oscura). (A partir de 1585) Aparece muy marcada la idea de que lo que vive no es la vida del cielo. Ansia de morir que no aparece en el Cntico. Llama de amor viva A es un poema casi de autora segura. En el CB habla de la experiencia mstica como un adelanto del paraso, no una vivencia total.a) Tres poemas clasificados tradicionalmente como mayores: Noche oscura, Cntico espiritual y Llama de amor viva. La mtrica es italianizante. Cada poema ser objeto de un comentario que lleva el mismo ttulo. Sobre el primero escribi dos: Subida al Monte Carmelo y Noche oscura. En estos poemas la imbricacin entre experiencia mstica y expresin potica es extrema. b) Los poemas menores: cinco glosas, diez romances y dos cantares. La temtica se refiere a los misterios de la vida mstica. Retoma en ellos los metros y las formas tradicionales. Tambin, un procedimiento que estaba muy de moda en la poca: el tratamiento o transferencia a lo divino de temas y motivos propios de la poesa profana, fuera sta culta o popular. Influencias o fuentes. 1. Poesa tradicional. No slo en los romances, tambin en los poemas mayores (modismos, expresiones, tpicos). Formal. 2. Poesa italianista. Escribe en liras. A travs de Garcilaso (directamente o bien de Garcilaso a lo divino que escribe Sebastin de Crdoba que se publica en 1575, contrahecho de Garcilaso [en vez de dirigirlos a una mujer, a dios, con sentido religioso]). Formal. 3. La Biblia (el Cantar de los cantares, los salmos, etc.). Temtica y argumentativa. Ediciones. 1618 en Alcal de Henares, no contiene el Cntico espiritual. 1619 en Barcelona, que tampoco contiene el Cntico. 1622 en Pars (en francs) que s contiene el Cntico. Ana de Jess se lo lleva a Francia, promueve su traduccin y edicin. 1627 en Bruselas (en espaol) ya aparece el Cntico (CA). 1703 en Madrid, que incluye el CA y por primera vez el CB. Durante el xviii, San Juan de la Cruz no es conocido en el mbito profano como poeta. Es hasta el xix (y a finales) que Menndez Pelayo lo considera un clsico. Cntico espiritual. Lo empieza en el calabozo de Toledo y terminado en Granada, es la ms conocida de sus obras. La noche oscura. Sirve de lazo entre dos fases de la evolucin mstica: la va iluminativa y la unitiva. Es un poema religioso? Puede pasar como un poema de amor humano (amada en el amado transformada). Transformacin de los amantes: Petrarca, El Cortesano, Aristteles, Len Hebreo, Ficino. Pero no se puede descontextualizar del resto de su obra y del momento histrico. Sucesin de 8 liras. Todos los endecaslabos son a maiore (acentuados en 6ta slaba), con la excepcin del ltimo verso de la lira tercera. Voz femenina que sale por la noche de su casa para tener con su amigo un contacto ertico. Empieza con la huida de la casa (lira 1 a 3) (miedo), luego una bsqueda (3-4) y que la lleva al encuentro (erotismo). Evolucin de sentimientos contradictorios. Tambin, pasa de lo vertical a lo horizontal. Del sentimiento de cuidado al de olvido (relajacin). Paso de la oscuridad total que va poco a poco iluminndose, hasta pasar al blanco de las azucenas (lectura mstica: va purgativa [ansia, oscuridad], va iluminativa [esperanza, gua], va unitiva). Lira 1: Huida de la amada, ansias = penas de amor. 2: La obscuridad se repite, oxmoron: A oscuras y segura. Estas dos liras cuentan lo mismo: repeticin del ltimo verso. 3: La noche avanza. Connotacin de la obscuridad presente. No hay ninguna idea del paisaje, dnde pasa? No se puede situar. 4: Aparece por primera vez el amado. Ya no es huida, es bsqueda. en parte donde nadie pareca. Espacio imprecisable, la nada. Soledad espacial y personal absoluta. 5: Encuentro: exclamaciones, suplicas, gritos del lenguaje mstico. Los elementos amenazantes dan un vuelco, la noche se vuelve amable. Encuentro ertico. 6, 7 y 8: Lo que pasa despus del encuentro ertico. Descanso. Paisaje empieza a aparecer, pero es fantasmal. y el ventalle de cedros aire daba. Imagen surrealista, elemento material: cedros transformados en abanicos. rbol del Cantar de los cantares. Almena: fragmentacin de la realidad. Mano del aire. Imagen de plenitud y placer. // Termina el poema de forma anticlimtica, quietud. El mstico se olvida a su mismo. Llama de amor viva. Se compone de liras precedidas cada una por un heptaslabo exclamativo. Muestra cmo despus del matrimonio mstico empieza la unin transformadora del alma en Dios, y esta aspiracin, la absorcin definitiva, ningn discurso puede explicarla ni describirla. Liras de 6 versos. Fronte de la cancin petrarquista. Se recogen todos los elementos de la mstica. 1: Exclamacin, oxmoron (Oh, llama de amor viva, / que tiernamente hieres / de mi alma en el ms profundo centro!). Pulsin de muerte cuando llega al convencimiento de que la experiencia mstica es menor a la experiencia del cielo. 2: Idea de que el toque de dios puede ser mortal. 3: Cavernas del sentido, sexto sentido inanimado, que los msticos del siglo xv sealaron que tena cada persona, para facilitar el contacto con dios. Se despierta al contacto con las lmparas de fuego. En la poesa de San Juan de la Cruz hay una ausencia de referencia contextual. El anclaje sintctico y relacional, requerido en cualquier discurso, tiene lugar fuera de toda determinacin concreta: tal aqu es de ninguna parte, tal ahora de ningn tiempo. As, la inefabilidad de la experiencia mstica vertida en fbula rompe cualquier tipo de pacto literario o comunicacional, quiebra los usos sociales de la lengua. En rigor, el nico lugar del que se habla no es identificable y es un lugar abandonado; el tiempo, un tiempo paroxstico de eternidad. Este soberbio desinters por la inteligibilidad (de las que la lgica y la denotacin referencias son las primeras vctimas) est compensado por la parte dedicada al smbolo utilizado como el medio ms seguro para traducir y transmitir una experiencia y su significacin, que se sitan ms all de lo racional. La poesa como medio de expresin de la experiencia mstica.22