5
 Nivel: 7 Humano Categoría: Warlock APA 8 Puntos de Vida:180 Turno: 105 HA: 140 Desarmado 200 Umbra HP: 160Des. 220 Umbra Daño: 85 Umbra* TA: (Piezas +10) FIL6 CON 5 PEN 4 FRI 4 CAL 5 ELE 4 ENE 2 AGI 10 FUE 8 DES 11 CON 8 POD 13 INT 12 VOL 11 PER 8 RF 70 RM 95 RP 80 RV 70 RE 70 Presencia: 60 Regenera ción 2 Cansancio 8 Acciones por turno: 4 Tipo de Movimiento: 10 Habilidades de Ki: Uso de la Energía Necesaria, Inhumanidad. Umbra (Ars Magnus),Eliminación de necesidades Técnicas: Magnus (ataque de Sombras) Acumulaci ones: CM 140 FUE 1(8) CON 1(8) DES 2(12) AGI 2(10) POD 3(16) VOL 2(12) ACT: 75 P. M. como Defensa (200) como Ataque (180) Zeon: 1015 Nivel de magia:100/ 90 Vías de Magia: Oscuridad hasta el 100 (pract. 100) · Subvía de Umbral · Magia Oculta (1/2 penalizadores a ocultar magia, -120 Val.Mágica a quien trate de detectarlo) Ventajas y De sventa jas: - Aliado poderoso (Yehuda) 2 - Contactos (Yehuda) 2 - Enemigo mortal (Inquisición) 2 - Enemigo mortal (Magus) 2 - Don -2 - Naturaleza mágica -2 - Inquietante -1 - Seductor -1 - Elan Jedah -1 - Ap. innato comerciar -1 (+15 comerciar x nivel) - Apto en una materia: Frialdad -1 -Uso de armadura -1 Contactos I: Altas esferas de Dwänholf (+0) Aliados I: Altas esferas de Dwänholf (+0) Posición Social I: Conde de unas tierras de Dwänholf (+0) Fondos Iniciales I: 2000 MO (+0) - Alergia Celíaco +1 - Secreto inconfesable +1 - Adicción dolor/miedo +1 - Vulnerable al dolor +1 Elan de Jedah (70) Don de la Política, Sombra, Afinidad Oscura, Poder del Conocimien to, El Dominador (habla), Señor de las Sombras, Poder Oscuro Habilidades Secundarias: Montar 50, Estilo 65 , Intimidar 165, Liderazgo 175, Persuasión 130, Advertir 85, Buscar 55, Animales 60, Ciencia 110, Herbolaria 60, Historia 130, Medicina 60, Memorizar 80, Navegación 60, Tasación 110, Ocultismo 160, V. Mágica 195, Frialdad 130, Ocultarse 65, Sigilo 65, Baile 50, Comerciar 165, Etiqueta 45, Leyes 60, Táctica 60 AUTOR: VonClouve  Ca am mi ill e e Sa a i in t t - - S Saë ën s s - - Da a n n s s e e Ma a c c a a b br r e e 

Aqueronte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aqueronte

8/3/2019 Aqueronte

http://slidepdf.com/reader/full/aqueronte 1/5

 

Nivel: 7 Humano ♂ Categoría: Warlock APA 8Puntos de Vida:180 Turno: 105HA: 140 Desarmado 200 UmbraHP: 160Des. 220 UmbraDaño: 85 Umbra*TA: (Piezas +10)

FIL6 CON 5 PEN 4 FRI 4 CAL 5 ELE 4 ENE 2

AGI 10 FUE 8 DES 11 CON 8POD 13 INT 12 VOL 11 PER 8

RF 70 RM 95 RP 80 RV 70 RE 70 Presencia: 60

Regeneración 2 Cansancio 8Acciones por turno: 4 Tipo de Movimiento: 10

Habilidades de Ki: Uso de la Energía Necesaria,Inhumanidad. Umbra (Ars Magnus),Eliminación denecesidadesTécnicas: Magnus (ataque de Sombras)Acumulaciones: CM 140FUE 1(8) CON 1(8) DES 2(12)AGI 2(10) POD 3(16) VOL 2(12)

ACT: 75 P. M. como Defensa (200) como Ataque (180)Zeon: 1015Nivel de magia:100/90Vías de Magia:Oscuridad hasta el 100 (pract. 100)· Subvía de Umbral· Magia Oculta (1/2 penalizadores a ocultar magia, -120Val.Mágica a quien trate de detectarlo)

Ventajas y Desventajas:- Aliado poderoso (Yehuda) 2- Contactos (Yehuda) 2

- Enemigo mortal (Inquisición) 2- Enemigo mortal (Magus) 2

- Don -2- Naturaleza mágica -2- Inquietante -1- Seductor -1- Elan Jedah -1- Ap. innato comerciar -1 (+15 comerciar x nivel)- Apto en una materia: Frialdad -1-Uso de armadura -1

Contactos I: Altas esferas de Dwänholf (+0)Aliados I: Altas esferas de Dwänholf (+0)Posición Social I: Conde de unas tierras de Dwänholf (+0)

Fondos Iniciales I: 2000 MO (+0)

- Alergia Celíaco +1- Secreto inconfesable +1- Adicción dolor/miedo +1- Vulnerable al dolor +1

Elan de Jedah (70)Don de la Política, Sombra, Afinidad Oscura, Poder delConocimiento, El Dominador (habla), Señor de lasSombras, Poder Oscuro

Habilidades Secundarias:Montar 50, Estilo 65 , Intimidar 165, Liderazgo 175,Persuasión 130, Advertir 85, Buscar 55, Animales 60,

Ciencia 110, Herbolaria 60, Historia 130, Medicina 60,Memorizar 80, Navegación 60, Tasación 110, Ocultismo160, V. Mágica 195, Frialdad 130, Ocultarse 65, Sigilo 65,Baile 50, Comerciar 165, Etiqueta 45, Leyes 60,Táctica 60

AUTOR: VonClouve♫♫ CCaammiillllee SSaaiinntt--SSaaëënnss -- DDaannssee MMaaccaabbrree 

Page 2: Aqueronte

8/3/2019 Aqueronte

http://slidepdf.com/reader/full/aqueronte 2/5

 

El año 993 de nuestra era ocurrió un suceso inesperado enuna pequeña mansión al norte de Chaville.Un día antes de llevar a cabo su plan de asalto a unacatedral clave de la Iglesia, durante un cónclave paraultimar detalles celebrado por una facción política de laorganización Yehudah - liderado por el Segundo CírculoAqueronte Sáthyros- una delegación inquisitorial con elPadre Alexias como único miembro irrumpió en la sala yexterminó sin dilación a absolutamente todos los presentes.Pero empecemos por el principio.

El pasadoAqueronte, hijo del Conde Sáthyros, nace como el segundohijo de una familia de natural ligado a lo oscuro. Su madre,de ascendencia mozzer (habitantes de Moth), trajo consigoun fuerte oscurantismo que impregnó a toda la familia ysiempre le dio el aura de ominosa presencia al condado,situado en un pequeño pero fértil feudo cerca de la costa

de Pelegrí.Ya desde pequeño, Aqueronte fue un niño distante ytaciturno. Destacó soberbiamente en las artes de lahacienda y la distribución de bienes, pero su intransigentepadre tenía otras ideas y no supo ver el potencial delchiquillo. La hacienda cayó en manos de su hijoprimogénito, y para cuando éste murió de meningitis;Aqueronte se encontraba muy lejos.

Decidido a estudiar, Aqueronte se marchó en cuanto pudoa Chaville, donde pasó un tiempo en la Universidad. A

mediados del tercer año, y durante un importanteproyecto, su padre le cortó los suministros económicos yse vio obligado a suspender sus estudios. Pudo haberloenfurecido, pero en su lugar, Aqueronte se limitó a enviaruna fría carta a su padre comunicándole su decisión dedesvincularse completamente de la familia Sáthyros.

Buscando otras formas de financiarse, Aqueronte se atrevióa indagar en las esferas financieras de dudosa legalidad,hasta que, tras socavar a varios prestamistas –de los cualesmuchos durmieron y nunca despertaron- se encontró conalgo que no esperaba: la Orden de Yehudah.

En principio fue sólo un breve contacto: hombres trajeadosy serios que se reunían en una sala de apuestas a tomarrapé y jugar a naipes. Aqueronte fue invitado como elprometedor “descubrimiento” de uno de ellos ante lacomunidad que le recibió con una siniestra sonrisa. “Unomás”, dijeron encantados. Y accedieron a revelarle algunossecretos a cambio de su lealtad.

Ascendiendo en YehudahEn breve tiempo, Aqueronte Sáthyros ya era conocido yrespetado en su círculo local por la cantidad de poderpersonal que estaba acumulando en Chaville y adoptó elnombre social de Malleus Kaiser. Bajo este sobrenombre,Aqueronte enterró su antigua personalidad y acabó susestudios en Chaville de forma brillante. Comenzó aacumular poder personal en forma de dinero e influencias,y más tarde, comenzó a indagar y perfeccionar los poderesde su magia y su uso de las sombras. Pronto se volvió un

promocionado a miembro del II Círculo, y causóconmoción por haber ascendido tan rápidamente a unpuesto que otros tardaban años en lograr.

De repente, Aqueronte se encontró el horizonte despejadopara hacer, con reparos, todo lo que quisiera.Por supuesto, su primera meta fue acrecentar su poder pormera curiosidad. Nada lo definía en esta época, disfrutabade los placeres que su posición le brindaba y eludía a susenemigos. El mundo le divertía. Poco a poco le fueronencomendando misiones que cumplía con ejemplarprontitud e inusual crudeza, incluso para un miembro de

Yehudah. Fue su época más descuidada: no conocía elmiedo, y se entregó a los placeres de la carne y el dolor: setiraba horas e incluso días enteros interrogando ytorturando víctimas.

Capturaba o más frecuentemente seducía a chicas (siempre jóvenes y guapas) y se divertía sodomizándolas, practicandocon ellas ritos de Magia Oscura, y despertando en ellasterrores tan instintivos que su mejor golosina era disfrutarsu pánico. Las saboreaba, y nunca las mataba sino que lasdejaba vivas hasta que éstas se arrastraban ante élsollozando y pidiendo la muerte por los horrores que había

introducido en su cabeza. El remate final era negarlesincluso ese placer; y las devolvía a su lugar de origen,donde contemplaba desde la distancia cómo sus vidas serompían en mil pedazos y la desgraciada normalmenteacababa suicidándose. Aqueronte disfrutaba con el dolorajeno, en un auténtico alarde de psicopatía en estado puro,y se sumergía en las sombras donde se sentía poderoso ysutil.

Fue tal su grado de refinamiento y ambición, y sobre todosu sorprendente limpieza y meticulosidad en la ejecución,que cuando siguió acumulando poder su ascensión al III

Círculo no sorprendió a nadie. También tuvo noticiasrelativas a la muerte de sus padres y su antigua haciendahabía pasado a manos de los gestores nobiliarios, pero

Nombre real: Aqueronte SáthyrosRango: II Círculo de Yehudah, Señor de Villois-Pelegrí Lugar de nacimiento: Dwänholf Edad: 34 Estilo de Combate: Umbra con Magia Oscura y UmbralEtnia: AsherAltura: 1,78

Peso: 82 KgHobbies: Manipular y seducir mujeres hermosas y aterrarlas luegoLo que más aprecia: El poderLo que más detesta: Los que se rinden

Page 3: Aqueronte

8/3/2019 Aqueronte

http://slidepdf.com/reader/full/aqueronte 3/5

 Aqueronte se limitó a hacer un gesto despreciativo con lamano quitándole importancia al tema.

Estaba triunfando en el mundo. Pero por alguna razón(¿quizás sí le afectó en algo la noticia?) en ese momentocrucial de su trayectoria, Aqueronte cometió un error.Probablemente el primero, y seguramente el que más leduele. Sabía que tendría que pasar tarde o temprano, peronunca sospechó que sería tan patético.

Aqueronte fue llamado a una reunión de Azathoth dondeconoció a algunos de los más poderosos Archimagos sobrela faz de Gaia. Se engrandeció, se embriagó de poder, y lefue conferida una tarea entre honores. Él se sintió halagadoy comulgó enseguida con los juramentos que tuvo queprestar, para su desdicha. Mala cosa. Se había hecho notar,y perdió el sentido de la discreción lo suficiente como paradejarse ver en actos públicos y reclamar con poca astuciaalgunos estamentos de alta categoría que le costaron nopocas miradas que le comenzaron a prestar atención.

Así fue como la siempre vigilante Inquisición llegó hastaAqueronte. Y a partir de ahí, la cosa fue a peor.

Sus tierras, bienes y patrimonios fueron sometidos arigurosos análisis fiscales que sacaban de quicio aAqueronte, que arrepentido de su imprudencia, seobsesionó desde entonces en esconder sus secretos. Pasólargas semanas enfrascado en su mansión diatribando conabogados, inspectores y legalistas de todo tipo.Después fueron procesos inquisitoriales. Todo tipo dereclamas y protestas de miembros que se perdían en unmar de burocracia que siempre remitía hasta Albidión. Laparanoia de Aqueronte se incrementó muchísimo y enaquel tiempo comenzó a construir su Sancta Sanctorum enlo más profundo de la base de su mansión. Duranteun tiempo, durmió con Sombras vigilando sucuerpo, hechizos que protegían su mente, y pactosarcanos que velaban sus sueños. Se obsesionó, sevolvió enfermizo y cruel, y la mitad de la plantillade su mansión se esfumó por miedo a su impíoseñor. El lector no querrá saber por qué sequedaron los de la otra mitad.

En cualquier caso, la paranoia de Aquerontedemostró no estar injustificada. Una pareja deInquisidores se presentó una noche oscura con lamisión de investigar, indagar y tirar del hilo del sospechoso.Sin embargo, aunque eran miembros muy capaces ypreparados, no habían considerado la posibilidad de lo quese iban a encontrar.

Pues se encontraron el Infierno.

La cúspide del poder Aqueronte ganó una fama más seria cuando comenzó acorrer la información de lo que había pasado con losInquisidores. A partir de ahí, podemos decir que

Aqueronte abandonó los círculos de influencia local ycomenzó a amasar lo que los poderosos de Yehudahentendían como verdadero poder . No ya de tipo político omístico, sino que potencias muy respetadas se inclinabanante él, magos que antaño lo miraban con desprecio ahoralo adulaban, y la Magia Oscura parecía doblegarse a suvoluntad. Abandonó su ansia de fama y reconocimiento,redefinió sus ideales, centró y concretó sus objetivos y sufilosofía personal “Filtrar a los fuertes de los débiles” ; yreconstruyó su entorno a su antojo. Aqueronte se limitó ahacerlo totalmente convencido de lo que pensaba; para él,su tarea era la de un distribuidor del poder malversado alos individuos que podían hacer cosas de verdad con él.

Aqueronte no desperdició sus nuevas oportunidades. Nose volvió a molestar en gastar su tiempo conencumbramientos sociales y apariciones estúpidas enpúblico. Todo en Aqueronte era subrepticio y sutil. Sucoartada era perfecta. Fue una época algo negra para laInquisición: los mismos agentes inquisitoriales que habíanenviado mandaron informes negativos y murieron cuatromeses después en un enfrentamiento contra un espectro.Imposible relacionar ambos hechos de ningún modo.

En la Orden de Yehudah, algunos empezaron a temerle deverdad, y ese era el signo definitivo de que AqueronteSáthyros merecía el IV Círculo.

Aqueronte comenzó a inmiscuirse en el uso de la magia. Esun nombre conocido en la Vigilia, donde los nombres falsosno tienen poder. Se alió con poderosos entes y contaminóextensas zonas de poder mágico. Destruyó numerososobjetos mágicos cuyo uso no convenía, y rastreó y atacó ensueños a infinidad de magos y enemigos políticos, tanto deYehudah como de otras organizaciones.

Particularmente afectada fue la Orden deMagus. Repudiando su absurda forma derepartir el poder, propia de organismos débiles,Aqueronte cumplió con brutal eficacia losdesignios de Yehudah sobre ellos.Particularmente recordada fue la Masacre delTé; en la que seis magos de cierta importanciafueron citados por diferentes pretextos a unacita en la Vigilia. Aqueronte sirvió el “té”, ypoco a poco, los magos fueron despertando enel mundo real y comenzaron a matar

indiscriminadamente a todos sus allegados y conocidos. LaOrden tuvo muchísimos problemas para descubrir aAqueronte, dos años después del suceso, pero Aquerontehabía tenido tiempo de sobra para ocultar sus actos y fueilocalizable.

Y por fin, Aqueronte quiso orquestar su golpe maestro, elque realmente le granjearía el acceso al Poder conmayúsculas. Reunió a todos sus aliados y planeó un asalto auna catedral de la Iglesia en el Mar Interior, un lugar santoconocido por muy pocos integrantes eclesiásticos y que serumorea custodia el artefacto conocido como la Prisión dePandora.

Page 4: Aqueronte

8/3/2019 Aqueronte

http://slidepdf.com/reader/full/aqueronte 4/5

 Pero la noche antes de llevar a cabo el asalto, durante elúnico cónclave que Aqueronte se permitió celebrar,ocurrió lo impensable. El Padre Alexias entró en lamansión, y el resto de la historia es simplemente unapalabra: Dolor.

Empezar de ceroDespués de este golpe, la facción de Sáthyros sedesmoronó como un castillo de naipes, perdiendo todainfluencia en las esferas de Yehudah, y sus miembros caídosfueron reabsorbidos como subordinados de otros círculosmás poderosos.

Sin embargo, cosa insospechadamente inusual, el talentonatural y la severa paranoia del antiguo líder, AqueronteSáthyros, le hicieron guardar un hálito de vida. Su propioSancta Sanctórum, construido en el mismo lugar de

reunión, lo mantuvo vivo utilizando los potentes perolimitados mecanismos mágicos que su dueño instalódécadas. Pero eso sólo ayudó. La mismísima voluntad deAqueronte fue lo único que lo mantuvo vivo durante losdos años y medio que tardó en reconstituirse, al menos enuna lamentable figura capaz de respirar por sí misma.Después, los progresos fueron lentos y dolorosos. Elrefugio mágico estaba prácticamente agotado, así que encuanto pudo ser capaz de viajar decidió recomponerse ysalir a la sociedad de nuevo, desde donde replantearse susituación.

Para ello, Aqueronte escogió su antigua y olvidada nobilíaen Dwänholf, cercana a la Costa de Pelegrí. Allí se asentóretomando de sus gestores la propiedad y gestión de lahacienda, retomó su nombre real y cultivó sus propiedadesdesde la sombra incrementando, como era su estilo, laprosperidad sus posesiones.

Todo se hizo como una auténtica obra de arte. El obsesivoAqueronte se encargó de vigilar cada detalle, mantuvolimpias sus cuentas fiscales, sus relaciones sociales,insospechados “golpes de suerte” o herencias repentinas.

Desde aquel entonces, la obsesión de Aqueronte ha sidomantener un perfil bajo. Con la Inquisición creyéndolemuerto, y sus antiguas influencias en Yehudah totalmenteextintas, el ambicioso Aqueronte necesita nuevas fuentesde poder.Paciencia no le falta. Su objetivo final es recuperar sucírculo de influencias perdido, ya sea mediante uno u otromedio. A fin de cuentas, cree firmemente que la única leyque entiende el mundo es la “ley del más fuerte”. Y hará loque sea por acumular poder. De momento, ha comenzadoadquiriendo una preciosa gabardina de tiempos pasados deun extraño material cuyas capacidades sobrepasan lo

conocido. La gabardina reacciona estupendamente con supiel, y por las excepcionales cualidades del material, cuandose la pone pasa de color plateado a volverse negra como eltizón. Desafortunadamente, aún no es más que un efecto

estético y Aqueronte está trabajando en dotarla depoderes inusuales para convertirla en una auténtica capa desombras.

Los planes para el futuroAqueronte mantiene tres grandes frentes en su causa.

Primeramente, está empezando a destacar como una figurapública de cierta relevancia. Sigue siendo un noble menor,pero los políticos de cierta alcurnia han empezado a fijarseen su ejemplar administración territorial y más de una vezle conceden audiencias de las que sacan excelentes consejos–muy bien planificados por el mismo Aqueronte- y variasde noches de pesadillas y terrores, también orquestadasdeliberadamente. Sin saberlo, las influencias de Aquerontecrecen sin parar, mientras se mantiene libre de sospechas yvigila estrechamente a aquellos que, a su vez, creenvigilarlo. Aqueronte vive en su mansión con varias

sirvientas muy atractivas que sonríen cuando él pasa y nopueden evitar sentir unos escalofríos de puro miedoinstintivo cuando las mira con… esos ojos.

En segundo lugar, Aqueronte trata de incrementar supoder personal. Bajo su mansión, está montando otroSancta Sanctórum –que aún está en proceso- donderecopila material sobrenatural e indaga en el arte delCombate con las Sombras. Rumores han hablado de un talOphiel, cuya maestría sin igual en este arte serían demáxima utilidad para Aqueronte, pero aún no se ha dadoel contacto. Aún es pronto.

Y por último, Aqueronte busca desesperadamente apersonas con un cierto nivel de poder, suficiente para sercapaz de unirse a él o ser manipuladas para su causa. Él nopondrá reparos en servir, ayudar o proteger a quienconvenga para acrecentar su propio poder. La ética quedódestruida junto con su sangre aquel ominoso día harátantos años. Ni siquiera guarda rencor a la Inquisición. Élhará lo mismo un día con ellos, simplemente.

Aqueronte busca conseguir todo esto para resurgir, como

el Ave Fénix, de sus cenizas. Oh, hay muchos que aún no lehan olvidado, cuyas vidas han quedado torcidas parasiempre. Ignoran que no está muerto, y cuando se levante,muchas cabezas en la Inquisición se alarmarán. La Ordende Magus tampoco permanecerá impertérrita, y grandesespectros de la Vigilia temerán que Aqueronte venga areclamarles su parte de los antiguos pactos. A todosconvenía su muerte, y ahora Aqueronte, simplemente, lesdemostrará que la única verdad de la vida es la ley del másfuerte.

Las sombras son más oscuras y alargadas que nunca.

Page 5: Aqueronte

8/3/2019 Aqueronte

http://slidepdf.com/reader/full/aqueronte 5/5

 Las habilidades de Umbra y la magia de Oscuridad de Aqueronteusualmente se manifiestan en forma de cuervos hechos de oscuridad.Es habitual que, bajo el camuflaje mágico, parezcan cuervos normalesy corrientes. Los cuervos sobrevuelan toda la zona de la vigilia quecorresponde a la mansión de Aqueronte.

Los cuervos, además, son excepcionalmente difíciles de localizarincluso para un ojo entrenado. La extrema dedicación y paranoia desu señor por ocultar sus poderes sobrenaturales hace que cualquiertipo de detección sea realmente compleja y requiera de unosrecursos que, normalmente, nadie está dispuesto a asumir.

Esta dificultad añadida incluso para expertos ocultistas hace quecuando alguien se fija en Aqueronte, éste reaccione de un mododesproporcionado; pues ningún ente menor podría ser capaz de verla verdad a través de su velo.

Las Sombras que Aqueronte puede convocar aparecen en formahumanoide y son retazos semi-inteligentes de poder puro. Al

contrario de lo que se piensa, no son “malvadas”, sino que carecende cualquier tipo de moralidad propia. Se limitan a seguir órdenes.

Las sombras son capaces de hablar limitadamente pero,sencillamente, nunca se da el caso. Se desconoce cómo se comunican

pero, a simple vista, no lo necesitan.

Cuando una persona está siendo poseída o manipulada por

Aqueronte, o cuando éste desea inculcarles un mal sueño (es muyraro que se moleste personalmente en visitar los sueños de otro),

cualquiera capaz de detectar su magia podrá ver una de estas figurasmuy cerca de la víctima, a veces justo a su espalda. Esperando.

Sobria y lúgubre, la mansión de la familia Sáthyros siempre hasido un lugar de ominosa presencia. Cuesta creer que con todolo que ha pasado en ella, nadie cuente leyendas sobre el lugar.

En realidad, lo único que sabe el necio que se atreve a contarhistorias sobre la mansión es que se despierta en mitad de lanoche aterrorizado y sollozando, escarmentado y espantadopor alguna pesadilla que nunca llega a recordar.

Lo sorprendente es que esto también les ocurre amerodeadores y curiosos en la Vigilia.