2
ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA IXª Edición. Verano 2013 Castillejo del Bonete Asentamiento Megalítico Terrinches. Ciudad Real. España. www.arqueoexperiences.es ArqueoExperiences. IX a edición. Escuela de Arqueología Internacional Desde 1998 ofrecemos la oportunidad de aprender a excavar. Compartimos un yacimiento con estudiantes de arqueología para formarles como profesionales. Una excavación es además una oportunidad para aprender a trabajar en equipo e intercambiar experiencias. En 2013 excavaremos en el poblado de la Edad del Bronce de Castillejo del Bonete. El asentamiento se estructura en torno a una sima natural, dentro de la cual se han comenzado a excavar enterramientos con abundantes ajuares. La sima está fortificada y a su alrededor se distribuyen una serie de pequeños espacios circulares probablemente de carácter simbólico. Más allá se localizan otras construcciones entre las que destaca un pasillo ciclópeo que parte de la cueva y tiene más de 20m de longitud. Castillejo del Bonete ofrece una ocasión especial para poder comprender el universo simbólico de las sociedades prehistóricas. De este yacimiento se ha dicho: No hay hasta el momento en la Península Ibérica un solo caso comparable a esta instalación, tanto por la singularidad de las arquitecturas que están apareciendo, como por la dimensión que cobran al estar asociadas a contextos funerarios. La excavación está dirigida por el Dr. Luis Benítez de Lugo Enrich y Norberto Palomares Zumajo. Consulta con tu universidad la posibilidad de convalidar las prácti- cas por créditos de tu carrera). No se requiere experiencia previa.

ArchaeoExperiences Ciudad Real

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ArchaeoExperiences Ciudad Real

ESCUELA DE

ARQUEOLOGÍA IXª Edición. Verano 2013

Castillejo del Bonete

Asentamiento

Megalítico Terrinches. Ciudad Real. España.

www.arqueoexperiences.es

ArqueoExperiences. IXa edición. Escuela de Arqueología Internacional

Desde 1998 ofrecemos la oportunidad de aprender a excavar. Compartimos un yacimiento con estudiantes

de arqueología para formarles como profesionales. Una excavación es además una oportunidad para

aprender a trabajar en equipo e intercambiar experiencias.

En 2013 excavaremos en el poblado de la Edad del Bronce de Castillejo del Bonete.

El asentamiento se estructura en torno a una sima natural, dentro de la cual se han comenzado a excavar

enterramientos con abundantes ajuares. La sima está fortificada y a su alrededor se distribuyen

una serie de pequeños espacios circulares probablemente de carácter simbólico.

Más allá se localizan otras construcciones entre las que destaca un pasillo ciclópeo que parte de la cueva

y tiene más de 20m de longitud. Castillejo del Bonete ofrece una ocasión especial para

poder comprender el universo simbólico de las sociedades prehistóricas.

De este yacimiento se ha dicho: “No hay hasta el momento en la Península Ibérica un solo caso

comparable a esta instalación, tanto por la singularidad de las arquitecturas que están

apareciendo, como por la dimensión que cobran al estar asociadas a contextos funerarios.

La excavación está dirigida por el Dr. Luis Benítez de Lugo Enrich y Norberto Palomares Zumajo.

Consulta con tu universidad la posibilidad de convalidar las prácti-cas por créditos de tu carrera). No se requiere experiencia previa.

Page 2: ArchaeoExperiences Ciudad Real

El alojamiento se realiza en el Albergue “Campos de Montiel”, de Terrinches, que cuenta con dos

habitaciones, con 20 camas cada una de ellas. Las habitaciones están equipadas con ropa de cama y

existe posibilidad de lavar la ropa. Cerca del albergue se halla la piscina pública municipal.

Terrinches es una pequeña población manchega situada en la comarca del Campo de Montiel (Ciudad Real). Se pueden realizar excursiones a numerosos lugares de los alrededores, como las Lagunas de

Ruidera, la ciudad renacentista de Villanueva de los Infantes, el castillo medieval de Calatrava la Nueva, los yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce de Cerro de las Cabezas y romano de Oreto y a las

famosas bodegas de Valdepeñas.

Turnos. Cuatro semanas 3-29 Junio; 5-31 Agosto. Dos semanas 17-29 Junio; 5-17 y 19-31 Agosto. (Los turnos tienen un máximo de 20 participantes)

Matrícula: Dos semanas: 890€ (españoles 20% dto) 712€ Cuatro semanas: 1.725€ (españoles 20% dto) 1.390€ En el precio se incluye: Alojamiento y comida en el albergue Campos de Montiel;

traslado desde Valdepeñas a Terrinches (hay tren y autobuses

Madrid-Valdepeñas regularmente); excavación, trabajos de

laboratorio y conferencias; piscina municipal; diploma

acreditativo con 90/180 horas de prácticas.

Para más información sobre los cursos y reservas: Doctor D. Dionisio Urbina Martínez Ldo. Dª Catalina Urquijo Álvarez de Toledo Tlfs: 627415790 / 687754256 e-mail: [email protected]

Objetivos 20123

- Excavación en la sima y en el poblado. - Excavación de enterramientos prehistóricos. -Restauración y consolidación de estructuras.

PROGRAMA Excavación. -Aprendizaje de herramientas. -Aprendizaje de instrumentos técnicos. -Métodos y técnicas de excavación. -Estratigrafía. -Recogida de muestras para analítica.

Documentación y Registro. -Diarios de excavación. -Fichas de registro. -Planimetrías. -Inventarios. -Dibujo de materiales arqueológicos.

Restauración. -Primeros auxilios y consolidación In situ. -Limpieza de materiales: lavado y extracción de cal y sales. -Reconstrucción de piezas. Estos conocimientos se complementarán con conferencias sobre: -Las culturas del Bronce Manchego. -El Megalitismo: sociedad y simbolismo. -Clasificaciones tipológicas de materiales Calcolíticos y de la Edad del Bronce.

Horario aproximado: 7:00 Desayuno 7:15 Desplazamiento al yacimiento 7:30 Trabajo de campo 10:30 - 11:00 Almuerzo 13:30 Regreso a Terrinches, piscina. 14:30 Comida 18:00 - 20:00 Laboratorio 21:30 Cena.