36
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA AREA SOCIAL UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTA DE EVALUACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL DEL GAD Y LAS EMPRESAS PÚBLICAS En la ciudad de Santa Rosa a los catorce días del mes de marzo del año dos mil dieciocho, previa invitación realizada, se reúnen en la Sala de sesiones de la alcaldía el Ing. Clemente Bravo Riofrío alcalde del cantón, Ing. Javier Lupú Sanjinés, Gerente de EMASEP, Econ. Rosita Taylor Pacheco, Gerente de la EMOVTT, Ing. Mario León Valarezo, Gerente de la EMAPA, Leda. Nardi Carrión Matamoros, Gerente Administrativa del CUERPO DE BOMBEROS, Jimmy Campoverde Proaño, Gerente EMCA, Soc. Mario Bonifáz Silva Secretario del CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS, Leda. Alicia Infante, Directora de Gestión Social, Ing. Fernando Egas Director de Planificación y Desarrollo Cantonal, Ing. Luis Bonifáz Silva, Director de Obras Públicas, Econ. Juan Requena Domínguez, Director Financiero, Abog. Mauricio Banguera Verdesoto, Director de Justicia, Policía y Vigilancia, Prof. Luis Porras Porras, Director Administrativo, el equipo multidisciplinario del GAD: Ing. Oscar Zapata Olmedo JEFE DE INFORMÁTICA, Ing. Elvis Armijos Tenorio TÉCNICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS, Ing. Yolanda Jimenez Maza JEFE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, Leda. Milva Espinoza Aguilar TÉCNICA DE LA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Ing. Daniel Ramírez Villacís JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS y la Ing. Solange Corral Fernández JEFE DE PRESUPUESTO, Leda. Lady Torres, Abog. Paúl Moscoso y Arq. Dario Romero, técnicos de la EMOVTT, Ing. Mariuxi Rodríguez Reinoso, técnica de EMCA, Ing. Lourdes de la Cruz técnica de COMPRAS PÚBLICAS DEL CUERPO DE BOMBEROS, Ledo. Jorge Landívar y Tnlgo. Gabriel Yunga funcionarios de la Unidad de RELACIONES PÚBLICAS DEL GAD MUNICIPAL, Arq. Jacqueline Rivera Quezada, técnica de Ordenamiento Territorial del Gad y la suscrita Leda. Norma Sánchez Iñiguez jefe de la Unidad de Participación Ciudadana y responsable del proceso de Rendición de Cuentas que actúa en calidad de secretaria, se reúnen para tratar el siguiente orden del día: 1.- EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL La suscrita secretaria Leda. Norma Sánchez inicia su intervención haciendo conocer el objetivo de la reunión, y manifiesta que el equipo multidisciplinario realizará la evaluación al GAD y a cada una de sus empresas públicas, para lo cual agradece la presencia dando la bienvenida a los presentes.

AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

AREA SOCIAL

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ACTA DE EVALUACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL DEL GAD Y LASEMPRESAS PÚBLICAS

En la ciudad de Santa Rosa a los catorce días del mes de marzo del año dos mil dieciocho, previa invitación realizada, se reúnen en la Sala de sesiones de la alcaldía el Ing. Clemente Bravo Riofrío alcalde del cantón, Ing. Javier Lupú Sanjinés, Gerente de EMASEP, Econ. Rosita Taylor Pacheco, Gerente de la EMOVTT, Ing. Mario León Valarezo, Gerente de la EMAPA, Leda. Nardi Carrión Matamoros, Gerente Administrativa del CUERPO DE BOMBEROS, Jimmy Campoverde Proaño, Gerente EMCA, Soc. Mario Bonifáz Silva Secretario del CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS, Leda. Alicia Infante, Directora de Gestión Social, Ing. Fernando Egas Director de Planificación y Desarrollo Cantonal, Ing. Luis Bonifáz Silva, Director de Obras Públicas, Econ. Juan Requena Domínguez, Director Financiero, Abog. Mauricio Banguera Verdesoto, Director de Justicia, Policía y Vigilancia, Prof. Luis Porras Porras, Director Administrativo, el equipo multidisciplinario del GAD: Ing. Oscar Zapata Olmedo JEFE DE INFORMÁTICA, Ing. Elvis Armijos Tenorio TÉCNICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS, Ing. Yolanda Jimenez Maza JEFE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, Leda. Milva Espinoza Aguilar TÉCNICA DE LA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Ing. Daniel Ramírez Villacís JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS y la Ing. Solange Corral Fernández JEFE DE PRESUPUESTO, Leda. Lady Torres, Abog. Paúl Moscoso y Arq. Dario Romero, técnicos de la EMOVTT, Ing. Mariuxi Rodríguez Reinoso, técnica de EMCA, Ing. Lourdes de la Cruz técnica de COMPRAS PÚBLICAS DEL CUERPO DE BOMBEROS, Ledo. Jorge Landívar y Tnlgo. Gabriel Yunga funcionarios de la Unidad de RELACIONES PÚBLICAS DEL GAD MUNICIPAL, Arq. Jacqueline Rivera Quezada, técnica de Ordenamiento Territorial del Gad y la suscrita Leda. Norma Sánchez Iñiguez jefe de la Unidad de Participación Ciudadana y responsable del proceso de Rendición de Cuentas que actúa en calidad de secretaria, se reúnen para tratar el siguiente orden del día:

1.- EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

La suscrita secretaria Leda. Norma Sánchez inicia su intervención haciendo conocer el objetivo de la reunión, y manifiesta que el equipo multidisciplinario realizará la evaluación al GAD y a cada una de sus empresas públicas, para lo cual agradece la presencia dando la bienvenida a los presentes.

Page 2: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

QQBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

AREA SOCIAL

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Seguidamente el señor alcalde y los gerentes de las empresas públicas hacen su intervención, donde dan a conocer lo relacionado a las respuestas según las demandas que hizo la ciudadanía en la Consulta Ciudadana, situación que es evaluada por el equipo multidisciplinario, representantes del Sistema de Participación Ciudadana, y funcionarios del Gad municipal.

Luego al relacionar los resultados alcanzados de acuerdo a los ejes de desarrollo del Gad con el Plan de Gobierno propuesto por la autoridad electa indicamos que desde el año 2014 hasta el 2017 se han ejecutado el 65% de los proyectos propuestos en el PDyOT, los mismos que están alineados a competencias exclusivas y concurrentes, de los cuales para el año 2017 se ha cumplido con el 62% con respecto al POA y del reporte de programación, avance de metas y presupuesto de programas ( SIGAD ) en el año 2017 el 92%.

Anexamos: Matriz de las respuestas a las demandas que hizo la ciudadanía en la consulta ciudadana, matriz del cumplimiento del plan operativo anual, matriz de cumplimiento del Plan Anual de Contratación ( PAC )-2017, índice de cumplimiento de metas del Gad, cumplimiento del plan de trabajo de la autoridad, registro de asistencia y fotografías.

Siendo las veinte horas con quince minutos el señor alcalde agradece la presencia de los funcionarios y da por clausurada la reunión

Page 3: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

INO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

AREA SOCIALUNIDAD DE

S r T V í

GERENTE DE EMAPA

X L - — -----------------'Ing. Mario León Valarezo Leda. Nardi Carriol Matamoros

GERENTE ADMINISTRATIVA CUERPO DE BOMBERAS

Ing. Jimmy Campoverde Proaño Soc. I\ZÍ&rio--Bünifáz SilvaGERENTE DE EMCA SECRETARIO DEL CCPD

REPRESENTANTES DEL SISTEMA DE PARTICIPACION CIUDADANA:

Sra. Lucía Guerrero Neto DELEGADA DEL SISTEMA

illas Cabrera DEL SISTEMA

Page 4: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SANTA ROSA

AREA SOCIALUNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DEL GAD:

Ingrofecar Za^ata^Oimeclo JEFE DE LA UNIDAD

DE INFORMÁTICA

Ing. Élvis-Arphijos Tenorio TÉCNICO DÉ RENDICIÓN

DE CUENTAS

Leda. Milva Espinoza Aguilar DELEGADA DE LA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Ing. Solange Corral Fernández JEFA DE PRESUPUESTO

Ing. Yc^lknda Jimene¿ Maza JEFA DE PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

amírez Vilfacís DE COMPRAS PÚBLICAS

Lo Certifico.

Santa Rosa, 14 de marzo del 2018

Leda. Norma Sánchez Iñiguez SECRETARIA

Page 5: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REALIZADAS POR LA CIUDADANIA EN LA CONSULTA CIUDADANA AL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA-

PERIODO 2017

PREGUNTAS RESPUESTAS

i.- El asfaltado inconcluso en los Ceibos el Alcalde se comprometió con los moradores en la campaña 2014 culminar dicha obra. Queremos saber, ¿por qué no ha llegado lo ofrecido?

l.-Cada año a la Parroquia Nuevo Santa Rosa se la atiende con asfalto, en la ciudadela los ceibos hasta la actualizad se ha asfaltado el 95 por ciento de sus calles y ahora hemos priorizado los barrios donde no existe asfaltado como: Bosque 1 y Los Cactus donde se ha mejorado las vías con colocación de mejoramiento, base y sub base y muy pronto se iniciará la colocación de carpeta asfáltica.

2.- Barrio Tnte. Hugo Ortiz obra inconclusa del asfalto de las calles Pastaza y Ñapo y sus intersecciones, cuando se concluye la obra.

2- En lo que va de finales del año 2017 en el barrio Tnte Hugo Ortiz el DPTO. de OOPP ha priorizado las calles del mismo en la cual se ha colocado mejoramiento, base y sub base en una longitud de 2 km, incluido sistema de alcantarillado y AAPP y en lo que va del 2018 estamos trabajando en 2 km adicionales, posteriormente se colocará la carpeta asfáltica.

3.-Los moradores tienen malestar por las vías que están en pésimas condiciones ya que no hacen un gesto por la ciudadela abandonada (Febres Cordero).

3.- A pesar de que en la ciudadela existen la cantidad de 60 viviendas, se ha construido 12000 M2 de asfaltado, además del lastrado de algunas calles; además cuentan con el servicio de AAPP, no se ha continuado colocando asfalto por falta de alcantarillado de los cuales estamos haciendo los estudios en los actuales momentos.

4 ¿Por qué nuestra ciudadela San Marcos no ha sido tomada en cuenta para el mejoramiento de asfalto en el

4.- En San Marcos se encuentra asfaltado los ingresos principales del recorrido del bus y en el 2018 se

Page 6: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

presupuesto del 2017 y si en este 2018 está presupuestado, para cuando iniciará los trabajos?

encuentra planificado incrementar unas calles adicionales, trabajos que iniciarán en los próximos días.

5.- En el barrio Simón Bolívar falta de relleno en las calles con el consecuente problema en el invierno se convierte en pozas intransitables y que por eso las viviendas se inundan. ¿Cuándo nos piensan dar solución a este problema?

5.- El Barrio Simón Bolívar, ha sido atendido con relleno y asfaltado el recorrido del bus y algunas calles adyacentes, incluido el sistema de agua potable y alcantarillado, y se ha planificado continuar los trabajos en el año 2019.

6.- ¿Por qué no se ha hecho el arreglo de la calle principal y lastrada de las calles transversales?

6.1.- ¿ Qué pueden hacer para seguir en este proyecto o si ya culminó el tiempo del proyecto?.

Barrio El Arenal y La Unión?

6.- Se viene lastrando permanentemente las calles de Puerto Jelí; lo que está por lastrar se encuentra incluido en el presupuesto de este año.

6.1.- No se coloca aún el asfalto porque en la actualidad se está diseñando el estudio del sistema de alcantarillado.

7.- ¿Cuándo usted se compromete a darnos solución al problema de inundación en este sector de Puerto Jelí, barrio Central?

7.- Los puertos marítimos por lo general están sometidos al incremento de las mareas por el calentamiento global, pese a eso la municipalidad ha diseñado un puerto marítimo pesquero y turístico; y en el momento que se construya beneficiará a todo Puerto Jeli.

8.- Por la falta de cumplimiento en la entrega de material para el relleno no se puede dar paso a la construcción de la cancha deportiva de la Cdla. Anabolena ya que está dentro del presupuesto 2017.

8.- Se ha colocado más de 100 viajes de material y seguiremos colocando el relleno y posteriormente se construirá la cancha del sector.

9.- ¿Por qué no se garantiza la accesibilidad a los grupos de atención prioritaria a las oficinas que conforman el Sistema de Protección como el

9.- Para solucionar este problema hemos decidido trasladar las oficinas del Consejo Cantonal de Protección de Derechos a la terminal terrestre.

Page 7: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

Consejo Cantonal?

10.- En el barrio Miguel Concha Álvarez debemos saber cuándo serán abiertas estas calles antes mencionadas, ya que en este sector viven moradores en malas condiciones de vida.

10.- En el barrio Miguel Concha Álvarez se ha regenerado más del 90 por ciento de sus calles con servicio de agua potable y alcantarillado sanitario y en este año vamos a continuar con el mejoramiento de vías.

11.- En la ciudadela Quitumbe Señor Alcalde usted ofreció en campaña solucionar este malestar de inundación. Quiero saber, ¿cuándo nos podrá ayudar al respecto?

11.- Existe un proyecto para la construcción de una alcantarilla tipo cajón y colocación de una línea de tubería de 800mm de aguas lluvias y lo estamos gestionando a través de la Secretaria del Agua SENAGUA porque los costos son elevados. El proyecto integral tiene un costo de 10 millones de dólares.

12.- En la ciudadela Vite Coronel. ¿Por qué no se culmina el relleno de las calles que faltan ya que están sacando material en otras ciudadelas, para terminar con las pozas que ocasionan un foco infeccioso para la salud de los más vulnerables que son niños y un solar que está en la avenida Joffre Lima que es un basurero que arrojan animales muertos que se obligue a rellenar o limpiar ya que nunca lo hacen?

12.- Se ha rellenado muchas calles de la ciudadela, faltando algunas que serán programadas. El empozamiento es en los solares demasiado bajos que con el relleno de las calles han quedado más bajas aún.

La comisaria viene permanentemente notificando y sancionando a los propietarios de los solares abandonados.

13.- En la ciudadela Las Palmeras, calle Abdón Calderón de acuerdo a la planificación cada que tiempo se debe realizar la limpieza de las calles sin asfalto, necesarias para transitar ya sea vehículos o peatones.

13.- Es importante señalar que en esta calle se ha construido el sistema de alcantarillado y se viene realizando la limpieza de calles se realiza trimestralmente con la motoniveladora.

14.- ¿Por qué en nuestro cantón no existe un parque infantil incluso para

14.- Pese a las condiciones económicas que atravesamos los gobiernos locales, en Santa Rosa y en las cabeceras

Page 8: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

discapacitados como hay en Cuenca? parroquiales se han construido modernos parques con juegos infantiles con accesibilidad para personas con discapacidad. Incluso estamos construyendo otro parque infantil en el barrio Calderón.

15.- ¿Por qué en nuestro cantón no existe una guardería para adultos mayores?

15.- Por los costos de operación, mantenimiento y prestación del servicio, pese a eso el GAD Municipal en convenio con el MIES viene atendiendo a 300 Adultos mayores en distintos sectores del cantón.

16.- ¿Por qué no se ha formulado una agenda cantonal de políticas públicas para los grupos vulnerables?

16.- Hasta al momento se ha trabajado en la formulación de políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil y para la regulación de los espectáculos públicos que no afecten el interés superior de niñas, niños y adolescentes de nuestro cantón. Como también se cuenta con la propuesta de la Agenda cantonal para la Igualdad de los grupos de atención prioritaria 2018-2021.

17.- ¿Durante este año 2018 existe presupuesto para el mejoramiento vial y asfaltado de las calles que aún faltan en la ciudadela El bosque 2?

17.- Se está asfaltando todos estos sectores: Paraíso, Jardines de Cónchales y Bosque 2, de manera priorizada y por fases anuales.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REAL CONSULTA CIUDADANA A LA EMOVT

ZADAS POR LA CIUDADANIA EN LA T SR-EP

PREGUNTAS RESPUESTAS1.- El problema radica que son pasos obligados para los peatones estudiantes que se dirigen al colegio Zoila Ugarte de Landívar y niños que estudian en la escuela Félix Vega Dávila. Despejar la vía que utiliza la cooperativa de volquetas COTISA.

1.- En esta intersección vial, la EMOVTT SR-EP ya realizó la respectiva señalización vertical e instaló semáforos inteligentes en las calles Guayas y Eloy Alfaro, quedando por instalarse en el 2018 en la Leoni Castelli y Eloy Alfaro.

2 - Queremos legalizar nuestra compañía Trabajadores Autónomos de Mototaxis de Santa Rosa ¿por qué no han dado paso al

3.- Se realizaron Estudios de Necesidades para determinar la oferta y

Page 9: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

trámite? demanda de cada modalidad de transporte dentro del GAD de Santa Rosa y se analizaron los aspectos económicos, financieros y técnicos de las operadoras para poder realizar incrementos de cupos o creación de nuevas compañías. En el caso de Mototaxis, de momento no se necesitan más unidades.

3.- Cooperativa Mariscal Sucre: Respeten las paradas respectivas, respeten los horarios respectivos, un ayudante para los buses para que ayude a los usuarios a subir y bajar la carga, que conduzcan a baja velocidad.

3.- La parroquia Puerto Jelí tiene establecidas frecuencias que van desde las 04h40 hasta las 20h30, en un intervalo de entre 10 a 15 minutos de espera. La atención o servicio corresponde a cada cooperativa; sin embargo, la EMOVTT SR-EP recibe denuncias o sugerencias para que así las cooperativas mejoren su servicio, realizando los respectivos llamados de atención, multas o sanciones.

4.- Puede la EMOVTT participar en redefinir el recorrido del bus urbano en nuestra Cdla. El Bosque 2. A l redefinir el recorrido podemos mantener su ingreso por la calle Lili Ira Id a? ¿Es posible que el GAD Municipal a través de la EMOVTT nos provea de un semáforo?

4.- La propuesta de cambios o ampliaciones de recorridos ya fue presentada por técnicos de la EMOVTT hacia el Directorio de la empresa para su aprobación, una vez realizado esto se podría coordinar la instalación de una intersección de semáforos, previo un informe técnico.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REAL CONSULTA CIUDADAN

ZADAS POR LA CIUDADANIA EN LA A A LA EMASEP-EP-SR

PREGUNTAS RESPUESTAS

i.- ¿Por qué no se realiza la recolección de basura en todas las calles de la Cdla. La Alborada 2 Vía a Bellavista?

i.- El Servicio de recolección se lo realiza de manera ininterrumpida y cuando la ciudadanía necesite que se amplié el servicio, la empresa realizará una inspección y determinar si amerita la ampliación.

2.- ¿Por qué el recolector pasa sin previo aviso (música), avisando al momento de hacer la recolección?

2.- Todos los vehículos recolectores cuentan con audio que avisa a la ciudadanía al momento de realizar la

Page 10: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

recolección, si no se efectúa esto, se debe comunicar a la empresa para corregir el error.

3.- ¿Por qué se cambió la hora sin previo aviso al Barrio Galápagos?

3.- El servicio que presta la empresa es de manera ininterrumpida 2 veces por semana en la parte rural y urbana del cantón y todos los días en el centro de la ciudad. Los motivos de retraso en la recolección, se deben a daños inesperados en los vehículos.

Los horarios y días de recolección están establecidos y no se han cambiado, pero cuando existen percances a la salida de los recolectores se retrasa la recolección, particular que se comunicara mediante los medios de comunicación local.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REAL CONSULTA CIUDADAf

ZADAS POR LA CIUDADANIA EN LA *JA A LA EMAPASR-EP

PREGUNTAS RESPUESTAS

l.- Solicitamos alcantarillado en su totalidad porque no contamos con ese servicio básico.

1.1.- ¿Cuándo se va a resolver los pozos sépticos ofrecidos?, Hasta ahora no hay solución

1.2- ¿Para cuándo estaría la ampliación del sistema de alcantarillado en el barrio Miguel Concha Álvarez?

1.3.- ¿Para cuándo estaría planificado la terminación del sistema de alcantarillado integral de la ciudadela Las Palmeras?

En el año 2017, la EMAPASR-EP,

amplió el sistema de alcantarillado

sanitario en los sectores: E| Nazareno,

Los Cactus, Barrio Cristo del Consuelo,

José María Ollague, Barrio Ecuador,

Barrio Miguel Concha Álvarez, Cdla.

Los Girasoles, Barrio Atahualpa, El

Bosque 1.

• En relación al POA/PAC planificado

en el año 2017, se tiene un resultado

del 100/100%

Page 11: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

1.4.- ¿Según su planificación cada tiempo se realiza la limpieza de canales en la Cdla. Las Palmeras?

1.5.- Cuándo se realizará la ampliación del sistema de alcantarillado hasta la calle Floresta y Octava?

1.6.- ¿Cuándo se realizará el sistema de alcantarillado integral en el sector Anabolena?

• La cobertura de Alcantarillado

Sanitario en la Ciudad de Santa Rosa

en el Área Urbana es del 90 %.

• La cobertura de Alcantarillado

Sanitario en el Área Rural del Cantón

Santa Rosa es del 60 %

En referencia a las preguntas que se

han formulado, no estuvo planificado la

Construcción del Alcantarillado en los

Sitios y Ciudadelas que se han referido

en la Asamblea Ciudadana.

2.- ¿Por qué no se ha extendido la red de agua potable solicitadas en años anteriores? Cdla. Jardines de Cónchales

2.- Se amplió el Sistema de Agua

Potable en las Ciudadelas San Marcos,

El Prado, Cdla. 13 De Abril, Lot. Fausto

Ramón Coronel, Cdla. Reina Del Cisne,

Cdla. Virgen De Chilla, Barrio Mi Rosita,

Cdla Santa Teresita.

En la Cdla. Jardines de Cónchales, falta

por complementar la parte final de la

Calle Gilberto Concha.

3.- ¿Cuándo se continuará con el sistema de alcantarillado en la Cdla. 11 de marzo de la Parroquia de Puerto Jelí?

3.- Para Puerto Jeli, se ha trabajado en

el Estudio de un Alcantarillado Integral

con su propia Planta de Tratamiento de

Aguas Residuales y Canalización de

Aguas Lluvias.

Se ha instalado los biodigestores y se

han realizado proyectos integrales en el

Page 12: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

Sitio Miraflores de Las Comunas

Ribereñas y Planes Piloto en El

Guayabo, El Playón y La Pereira. Y un

Alcantarillado Integral en Sabayán de la

Parroquia Torata.

4.- ¿Existe un proyecto para dar solución al drenaje de aguas lluvias en la cdla. el Bosque 2 ?

4.1.-¿Cuándo se solucionará el entubamiento de los canales naturales para evitar el colapso y rebose en el barrio Centenario?

4.2.-¿Cuándo usted se compromete a darnos solución al problema de inundación por aguas lluvias en el Barrio Central de Puerto Jelí?

4. En años anteriores, la EMAPASR-EP

contrató la Consultoría para Elaborar

los Estudios definitivos del Sistema de

Encauzamiento de Canales de Aguas

Lluvias que atraviesan la Ciudad de

Santa Rosa.

El Estudio cuenta con las Aprobaciones

de los Organismos competentes como

son el Ministerio del Ambiente (MAE) y

la Secretaría Nacional del Agua

(SENAGUA); y asimismo, se busca

Financiamiento Nacional para su

construcción.

5.- ¿Por qué hay cajas más pequeñas que las tapas, en el barrio Galápagos?

5.- Dentro de los servicios que presta la

EMAPASR-EP, se encuentra los

trabajos que se realizan diariamente en

base a las denuncias que efectúan los

usuarios en las oficinas de la Jefatura

de Alcantarillado o en la Secretaría de

Dirección Técnica; tales como son los

trabajos de mantenimientos y

reparaciones de las cajas domiciliarias,

de las redes de alcantarillado sanitario

y pozo de revisión.

Page 13: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REAL CONSULTA CIUDADANA A

ZADAS POR LA CIUDADANÍA EN LA L CUERPO DE BOMBEROS

PREGUNTAS RESPUESTAS

1.- ¿Cómo actuó el Cuerpo de Bomberos ante lo sucedido en la empresa Promaoro de Puerto Jelí, con la contaminación de Químico donde hubo personas intoxicadas?

1.- LUEGO DE RECIBIR LA LLAMADA DE EMERGENCIA DEL ECU 911 SE ACTIVA INMEDIATAMENTE AL PERSONAL DE BOMBEROS RENTADOS Y VOLUNTARIOS PARA ACUDIR A ESTA EMERGENCIA.

A LAS 18:30 se recibe la llamada del

ECU 911 solicitando que se acuda al

Hospital Santa Teresita para verificar

las novedades sobre un número de 14

personas que estarían

presumiblemente intoxicadas por

presunto gas amoniaco.

Se dispuso que la unidad R-1 avance

inmediatamente a verificar la novedad y

se comprobó que las personas estaban

llegando con un estado de salud

delicado.

Se procedió a llamar inmediatamente al

equipo de MAT-PEL de la Ciudad de

Machala, el que llego a la empresa de

PROMAORO a las 19:00 pm sin poder

ingresar porque aun los guardias no

permitían el paso.

Page 14: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

19:20 permitieron el ingreso y se

procedió hacer un recorrido por todas

las instalaciones de PROMAORO

internas y externas, donde no se pudo

determinar y recabar residuos del

supuesto químico.

Se verifico por segunda ocasión

acompañados por Econ. Morocho Jefe

de Talento Humano el que indico que

se había activado los protocolos de

emergencia para la planta

PROMAORO, los que consistía en

evacuar todos los empleados de la

empresa hacer un punto de encuentro y

encender los extractores que se

encuentran ubicados al interior de la

planta de la Empresa.

Se recomendó a todas las personas

afectadas que se realizaran exámenes

de sangre para que personal

especializado pueda por este medio se

pudiera determinar que químico se

encontraba en su cuerpo.

2.- ¿Cómo Procedió CBGADMSR, porque no existía grupo de socorro ante el problema que sucedió Empresa Promaoro de Puerto Jelí? (Explique su respuesta).

2.- Recibida la llamada nuestro personal acudió al lugar de la empresa, simultáneamente se llamó al equipo de MAT_PEL de Machala, quienes cuentan con todos los equipos necesarios para la detección de estos químicos. Los que actuaroninmediatamente en conjunto con nuestro personal en el lugar donde se

Page 15: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

procedió hacer la evaluación con los detectores de químicos indicando que no se percibían ni se detectaba elemento Químico alguno en el ambiente

Así mismo nuestro personal colaboró en el traslado de emergencia al centro de salud Santa Teresita.

Así también organizamos con el comandante del fuerte militar Santa Rosa e improvisamos con colchones para atender a los afectados

También se solicitó el apoyo inmediato de unidades ambulatorias del cuerpo de bomberos de Machala, arenillas y pasaje

Se apoyó con personal de Cuerpo Bomberos de Santa Rosa al grupo especializado de materiales peligrosos de Machala, para hacer receptiva evaluación.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REALIZADAS POR LA CIUDADANIA EN LA CONSULTA CIUDADANA A LA EMCASR-EP

PREGUNTAS RESPUESTAS

1.- ¿Necesitamos la solución de parte de ustedes para contrarrestar el olor desagradable que está ubicado en la parte atrás del camal junto a las camaroneras privadas?

1.- La EMCASR-EP, en el 2017 con el fin de Solucionar la afectación del Impacto Ambiental del Centro de Faena Cárnica Santa Rosa, tomo medidas emergentes con la contratación de una empresa especialista en Medio Ambiente, para que realice un Plan Emergente que ayude a mitigar el riesgo de contaminación dentro y fuera

Page 16: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

de las instalaciones del Centro de Faena, ya que para el año 2018 se tiene programado la prevención de riesgos ambientales y de trabajo para el Centro de Faena Cárnica, mediante la creación de un pozo séptico para facilitar la descomposición y separación de la materia orgánica, así como también el procedimiento que describe las tareas de limpieza y desinfección destinadas a mantener o restablecer las condiciones de higiene del Centro de Faena, como es el Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) que describen los métodos de saneamiento diario a ser cumplidos por el establecimiento.

Page 17: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

CUMPLIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - 2017DIRECCION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO CANTONAL CUM,,lE CUMPLE

UNIDAD DE COOPERACION Y PROYECTOS 54% 46%UNIDAD DE GEOMATICA, AVALÚOS Y CATASTROS 83% 17%UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 63% 38%UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL 73% 28%UNIDAD DE GESTIÓN ECONÓMICA 50% 50%UNIDAD DE TURISMO 50% 50%

PROMEDIO TOTAL= 62% 38%

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0

ít□ UNIDAD DE COOPERACION Y

PROYECTOS

□ UNIDAD DE GEOMATICA AVALUOS Y CATASTROS

a UNIDAD DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

□ UNIDAD DE GESTION AMBIENTAL

■ UNIDAD DE GESTION ECONOMICA

□ UNIDAD DE TURISMO

Page 18: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

INDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS DEL GADMSRREPORTE DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE METAS Y PRESUPUESTARIO DE

PROGRAMAS (SIGAD)ANO FISCAL % DE CUMPLIMEINTO INCREMENTO

2012 88% 0%2013 69% -19 %2014 83% 14%2015 98% 15%2016 92% -6%2017 92% 0%

INDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS DEL GADMSR100%

80%

60%

40%

20%

0 %

-20%

-

■ INCREMENTO ANUAL

% DE CUMPLIMEINTO

2014 2015 2016 2017

Page 19: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN (PAC) - 2017

Son 114 procesos que constan en elPAC de los cuales se cumplieron 94 CUMPLE

u . ^ CUMPLEprocesos se ha realizadoPROMEDIO TOTAL= 82% 18%

Page 20: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

PLAN DE TRABAJO {OFERTA ELECTORAL)

DESCRIBA LOS OBJETIVOS / OFERTAS DEL PLAN DE TRABAJO

DESCRIBA LOS PROGRAMAS / PROYECTOS RELACIONADOS CON EL OBJETIVO DEL PLAN DE TRABAJO

PORCENTAJE DE AVANCEDESCRIBA LOS RESULTADOS ALCANZADOS

DESARRO LLO ECONÓMICO CANTONAL

1CONSTRUIR EL MEJORAMIENTO VIAL (BASE Y SUB-BASE) 20KM HASTA 2017; 5KM ANUALES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL CANTÓN SANTA ROSA

M EJORAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL SUELO A NIVEL DE BASE DE DIFERENTES SECTORES DEL CANTON SANTA ROSA-PROVINCIA DE EL ORO.

100% SE HA SUPERADO EL OBJETIVO TRAZADO EN EL PLAN DE TRABAJO

2REALIZAR LA CONSULTORÍA PARA CREAR LA UNIDAD DE ASFALTO EN EL GADMSR HASTA EL 2015.

ESTA CREADA LA UNIDAD DE ASFALTA BAJO LA DEPENDENCIA DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS

100%

3 CONSTRUIR 20 KM DE PAVIMENTO FLEXIBLE HASTA 2017, LO QUE SIGNIFICA CONSTRUIR 5KM ANUALES.

COLOCACION DE LA CARPETA ASFALTICA,DENTRO DEL CANTON SANTA ROSA.

100% SE HA SUPERADO EL O BJETIVO TRAZADO EN EL PLAN DE TRABAJO

4CONSTRUIR 20KM DE BORDILLOS HASTA 2017; TRABAJANDO 5KM ANUALES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

CONSTRUCCION DE BORDILLOS CON CUNETAS EN DIFERENTES CALLES DE LOS BARRIOS DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO

100% SE HA SUPERADO EL OBJETIVO TRAZADO EN EL PLAN DE TRABAJO

5 CONSTRUIR 2.000 M2 DE ACERAS HASTA 2017; TRABAJANDO 500M2 ANUALES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD PEATONAL EN EL CANTÓN SANTA ROSA

CONSTRUCCION DE ACERAS EN DIFERENTES CALLES DE LOS BARRIOS DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO

100% SE HA SUPERADO EL OBJETIVO TRAZADO EN EL PLAN DE TRABAJO

6REALIZAR EL MANTENIMIENTO CONTINUO AL EQUIPO CAMINERO HASTA FINALIZAR EL PERIODO DE GESTIÓN

M ANTENIMIENTO CONTINUO AL EQUIPO CAMINERO. 70,00% SE ESTA CUM PLIENDO CON L.0

PROGRAMADO

7 PROMOVER DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA SANTA ROSA PTO. JELÍ DEL CANTÓN SANTA ROSA EL ORO PARA EL AÑO 2017.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS 100% ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS LN UN 90%

8 GESTIONAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PERIMETRAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA HASTA EL AÑO 2016.

0%

9REALIZAR LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL; DE LA CIUDAD HASTA EL 2016 EN UN 40% DEL ÁR EA URBANA

SEÑALIZACIÓN EN EL CENTRO EN INGRESOS DE LA CIUDAD SANTA ROSA-EL ORO

100%LA SEÑALIZACIÓN EN EL CASO CENTRAL, E INGRESOS DEL SECTOR URBANO SUPERA EL 70%

10 REALIZAR LA SEMAFORIZACIÓN DE LA CIUDAD HASTA EL 2016, PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD TANTO PEATONAL COMO VEHICULAR EN EL CANTÓN SANTA ROSA EN UN 40% DEL ÁREA URBANA

SEMAFORIZACIÓN EN EL CENTRO EN INGRESOS Y LUGARES CRITICOS DE LA CIUDAD SANTA ROSA-EL ORO

100%LA SEMAFORIZACIÓN EN EL CASO CENTRAL, E INGRESOS DEL SECTOR URBANO SUPERA EL 70%

11 GESTIONAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 NUEVOS PUENTES SOBRE RIO SANTA ROSA, SECTOR GALÁPAGOS Y BARRIO CENTRAL PARA EL AÑO 2016

0%

12 DAR M ANTENIMIENTO CONTINUO A LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ÁREA URBANA EN EL CANTÓN SANTA ROSA PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LA INFRAESTRUCTURA

MANTENIMIENTO CONTINUO A LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL ÁREA URBANA EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

100% SE HA CUMPLIDO CON EL OBJETO PROGRAMADO

13 CONSTRUIR REDES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN Y MANTENIMIENTO, EN EL CANTÓN HASTA LLEGAR AL 95% EN EL ÁREA URBANA EN CONVENIO CON CNEL ( 2014-2019)

IMPLEMENTAR ÁREAS VERDES EN LOS INGRESOS NORTE Y OESTE DE LA CIUDAD PARA MEJORAR EL ENTORNO.

80,00% SE ESTA CUMPLIENDO CON LO PROGRAMADO

14 IMPLEMENTAR ÁREAS VERDES EN LOS INGRESOS NORTE Y OESTE DE LA CIUDAD PARA MEJORAR EL ENTORNO EN LOS AÑOS 2015 AL 2016.

IMPLEMENTAR ÁREAS VERDES EN LOS INGRESOS NORTE Y OESTE DE LA CIUDAD PARA MEJORAR EL ENTORNO.

70,00% SE ESTA CUMPLIENDO CON LO PROGRAMADO

15 PROMOVER Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA EDIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL PARA EL AÑO 2018

0%

16 DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DEL REGISTRO M UNICIPAL DE LA PROPIEDAD PARA EL AÑO 2019

0%

17 PROMOVER, DISEÑAR Y G ESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL ESCENARIO MUSICAL Y DE BELLAS ARTES PARA EL AÑO 2019

0%

Page 21: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

18 DISEÑAR Y CONSTRUIR 4 PARQUES EN EL CANTÓN PARA EL AÑO 2017, UNA POR AÑO.

CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE RIO NEGRO DE LA PARROQUIA RURAL DE LA VICTORIA

100% SE HA CONSTRUIDO MAS DEL 100% DE ACUERDO A LO PLANIFICADO

19 DISEÑAR Y CONSTRUIR 3 CANCHAS DE FUTBOL EN EL CANTÓN HASTA EL AÑO 2017, UNA POR AÑO.

CONSTRUCCION DE LA CANCHA DE SAN ANTONIO; COORDINACION CON LA CANCHA DE BELLAVISTA

40% SE ESTA CUM PLIENDO CON LO PROGRAMADO

20

DISEÑAR Y CONSTRUIR 3 CUBIERTAS METÁLICAS PARA CANCHAS DEPORTIVAS EN EL CANTÓN HASTA EL AÑO 2017, UNA POR AÑO

CONSTRUCCIÓN DE LAS CUBIERTAS: JUMON, ESTERO MEDINA, LOS CEIBOS, CENTENARIO Y CONSTRUCCION DE CERRAMIENTO, CUBIERTA DEL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO TNT. HUGO ORTIZ

100% SE HA CONSTRUIDO MAS DEL 100% DE ACUERDO A LO PLANIFICADO

21CONSTRUIR 4 CASAS COMUNALES EN EL CANTÓN HASTA EL AÑO 2019.

CONSTRUCCION DE CASAS COMUNAL DENTRO DEL CANTON SANTA ROSA

70,00% SE ESTA CUMPLIENDO CON LO PROGRAMADO

22 PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CDLA. DEPORTIVA EN EL CANTÓN SANTA ROSA, HASTA EL AÑO 2019.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑO DEFINITIVOS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA-EL ORO.

100%

SE HA CONCUIDO CON LOS DISEÑOSY SE HAN GESTIONADO ANTE DIFERENTES INSTITUCIONES PARA EL FINANCIAMIENTO

23 PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL HASTA EL AÑO 2017 EN EL CANTÓN SANTA ROSA EN LA AV. JOFFRE LIMA

ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PARQUE LINEAL DE SANTA ROSA

100%SE HAN GESTIONADO ANTE DIFERENTES INSTITUCIONES PARA EL FINANCIAMIENTO !

24PROMOVER, DISEÑAR Y CONSTRUIR PASOS PEATONALES (DOS) EN EL CANTÓN SANTA ROSA HASTA EL AÑO 2016

0%

25CREAR LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GADMSR HASTA EL AÑO 2015.

ACTUALIZACIÓN DEL ORGÁNICO ESTRUCTURAL DEL GADMSR 100%

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGO BAJO LA DEPENDENCIA DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

26 REALIZAR E IMPLEMENTAR EL PLAN DE MITIGACIÓN DE RIESGOS INSTITUCIONAL PARA EL AÑO 2015

0%

27 CONSTRUIR UN MURO DE HORMIGÓN PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES Y PARQUE LINEAL EN EL BARRIO 29 DE NOVIEMBRE, PITAL, Y 15 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA HASTA EL AÑO 2016

CONSTRUIR UN MURO DE HORMIGÓN PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES Y PARQUE LINEAL EN EL BARRIO 29 DE NOVIEMBRE, PITAL, Y 15 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA.

100% SE HA SUPERADO EL OBJETIVO TRAZADO EN EL PLAN DE TRABAJO

28

PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR 4 PROYECTOS DE MUROS DE HORMIGÓN/GAVIÓN O ARCILLAS PARA EN CONTROL DE LA M ITIGACIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN.(2014-2019)

ADQUISICIÓN DE DOS BOMBAS PARA ESTACIÓN DE BOMBEO EMERGENTE DE AGUAS LLUVIAS UBICADA EN LA INTERSECIÓN DEL CANAL DE LA MUERTE Y EL EJE VIAL E25, PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES ANTE LA EVENTUALIDAD DEL FENÓMENO “EL NIÑO", 2015 DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO

100% SE HA CONSTRUIDO MAS DEL 100% DE ACUERDO A LO PLANIFICADO

29 GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN EN EL CANTÓN SANTA ROSA DE UNA PLANTA REGIONAL DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, ANTE LOS DIFERENTES ORGANISMOS GUBERNAMENTALES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS, HASTA FINALES DEL ÚLTIMO AÑO DE GESTIÓN

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN EN EL CANTÓN SANTA ROSA DE UNA PLANTA REGIONAL DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS,

100% SE HA CULMINADO CON LA CONSULTORIA

30GESTIONAR LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS SECTORES CON DEFICIENCIA EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA, EN LOS SITIOS RURALES, CON FONDOS PROVENIENTES DE PRÉSTAMOS, FONDOS PROPIOS DEL GAD MUNICIPAL Y LA EMAPASR EP, HASTA LLEGAR AL 95 % DE COBERTURA EN EL ÁREA URBANA Y AL 60 % EN EL ÁREA RURAL.

ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS DEL ESTUDIO DEL ALCANTARILLADOS SANITARIOS DE LAS COMUNAS RIVEREÑAS

100% CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

31 GESTIONAR ANTE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES NACIONAL E NTERNACIONAL EL FINANCIAMIENTO

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA M EJORANDO LA NFRAESTRUCTURA URBANA DE LA

CIUDAD PARA FINALES DEL AÑO 2018.

ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS DEL ESTUDIO DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AVANZADA

100% CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

Page 22: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

32PROMOVER Y GESTIONAR EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS PARA EL ENCAUZAMIENTO DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA HASTA FINALES DEL AÑO 2018.

DISEÑOS DE LOS ENCAUZAMIENTO DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA HASTA FINALES DEL AÑO 2018.

100% CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

33 CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA PARROQUIA URBANA DE PUERTO JELÍ Y PARROQUIA RURAL DE TORATA E INSTALACIÓN DE BIODIGESTORES EN LOS SITIOS FACTIBLES, HASTA LLEGAR AL 60% DE LAS AGUAS RESIDUALES HASTA EL AÑO 2018.

SE ESTA CONSTRUCCION SISTEMAS DE ALACANTARILLADO EN LAS COMUNAS RIBEREÑAS

50% SE ESTA CUMPLIENDO CON LO PROGRAMADO

34 GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE REDES DE AG UA POTABLE EN LOS SECTORES CON DEFICIENCIA EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA, EN SUS PARROQUIAS Y SITIOS CON FONDOS PROVENIENTES DE PRÉSTAMOS, FONDOS PROPIOS DEL GAD MUNICIPAL Y LA EMAPASR EP, Y GESTIONES AL GOBIERNO CENTRAL.

ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS DEL ESTUDIO DEL AG UA POTABLE

100% CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

35ACTUALIZAR Y APLICAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN SANTA ROSA, SOLICITANDO LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y DICTAR LAS RESPECTIVAS ORDENANZAS.

SE ESTA ACTUALIZACIÓN DEL PDyOT Y APLICACIÓN DE ORDENANZAS PARA EL AÑO 2017-2019

100% ACTUALIZACIÓN DEL PDyOT

36 REALIZAR E IMPLEMENTAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL ARCHIPIÉLAGO JAMBELÍ

FUE EJECUTADO POR LA JUNTA PARROQUIAL DE JAMBELI

100%

37REGULAR EL COMERCIO INFORMAL PARA FORTALECER A LOS COMERCIANTES FORMALES DE LOS CENTROS COMERCIALES, MERCADOS, Y FERIAS LIBRES DEL CANTÓN SANTA ROSA.

REGULACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL PARA FORTALECER A LOS COMERCIANTES FORMALES DE LOS CENTROS COMERCIALES, MERCADOS, Y FERIAS LIBRES DEL CANTÓN SANTA ROSA.

100%

REGUALIZACION PERIODICO DEL COMERCIO INFORMAL PARA FORTALECER A LOS COMERCIANTES FORMALES DE LOS CENTROS COMERCIALES, MERCADOS, Y FERIAS LIBRES DEL CANTÓN SANTA ROSA.

38IMPLEMENTAR ÁREAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES DEL MERCADO CENTRO COMERCIAL DE SANTA ROSA, MEDIANTE CONVENIOS DE INVERSIÓN, EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES, PARA ORIENTARLOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN DEL CANTÓN EN UN 100% PARA FINES DEL AÑO 2016.

0%

39 ACTUALIZAR EL 100% DEL CATASTRO DE PREDIOS RURALES DEL CANTÓN GEO REFERENCIADO HASTA FINALES DEL AÑO 2016.

ELABORACIÓN DEL CATASTRO RURAL

100% PUESTA EN M ARCHA DEL CATASTRO RURAL

40 ACTUALIZAR EL CATASTRO DE PREDIOS URBANOS CON GEO-REFERENCIARÍAN HASTA FINALES DEL AÑO 2016

CONTRATACIÓN DEL CATASTRO URBANO

70% EJECUCION PARA EL AÑO 2018, IMPLEMENTACION 2019

41IMPARTIR INFORMACIÓN BÁSICA DEL ÁMBITO TURÍSTICO DEL CANTÓN SANTA ROSA HASTA FINALES DEL AÑO 2017.

CONTRATACIÓN DE FOLLETOS Y AFICHES DE INFORMACION TURISTICA DEL CANTÓN SANTA ROSA

100%

CONTRATACIÓN ANUAL DE FOLLETOS Y AFICHES DE INFORMACIÓN TU RÍSTICA DEL CANTÓN SANTA ROSA

42 SEÑALIZAR EL 50% DE LOS SITIOS TURÍSTICOS DEL CANTÓN

SEÑALIZACIÓN DE LOS SITIOS TURÍSTICOS DEL CANTÓN

50%CONTRATACION ANUAL DE SEÑALIZACIÓN TU RÍSTICA DEL CANTÓN

43 POTENCIAR LOS EVENTOS TURÍSTICOS BINACIONALES EN EL CANTÓN HASTA FINALIZAR EL PERIODO (2014-2019)

CONTRATACIÓN LOS EVENTOS TURISTICOS BINACIONALES

100% EVENTOS TURÍSTICOS BINACIONALES

44 POTENCIAR EL TURISMO A TRAVÉS DE LAS FIESTAS PATRONALES (FERIA DE LANGOSTINO) DE SANTA ROSA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

CONTRATACIÓN DE EVENTOS PARA LAS FIESTAS PATRONALES (FERIA DE LANGOSTINO) DE SANTA ROSA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

100%PROMOCIÓN TU RÍSTICA A TRAVES DE LAS FIESTAS PATRONALES DEL CANTÓN SANTA ROSA

45 IMPLEMENTAR EL PROYECTO TODOS JUNTOS POR EL TURISMO "MEJORANDO MI BARRIO" PARA EL AÑO 2015-2018.

CONCURSO DEL BARRIO LIMPIO, LINDO Y SEGURO, CHARLAS EN LOS BARRIOS

50%CONCIENTIZACIÓN A TRAVES DE LAS CHARLAS; COCURSO; IMPLEMENTACION 2018

46 DESARROLLAR EL TURISMO COMUNITARIO EN EL ARCHIPIÉLAGO DE JAMBELÍ HASTA EL AÑO 2018

CHARLAS Y PROGRAMAS SOBRE UNA ATENCION AL TURISMO 50% CONCITACION EN EL ARCHIPIELAGO

JAMBELI

47 CAPACITACIÓN TURÍSTICA HASTA EL AÑO 2019.

CAPACITACIÓN A LOS TAXISTAS, PICANTERIAS, RESTAURANTES 100% CAPACITACIÓN A LOS TAXIST AS,

PICANTERIAS, RESTAURANTES

48 PROMOVER EL TURISM O ECOLÓGICO Y DE AVENTURA EN EL ARCHIPIÉLAGO JAMBELÍ

REPONTECIACION EN LA ISLA JAMBELI EN LA EPOCA DE CRANAVAL 50% LIMPIEZA PARA ATRACCION DE

TURIMSOEN LA ISLA JAMBELI

Page 23: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

49 IMPLEMENTAR SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA EN LOS INGRESOS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA EN SITIOS ESTRATÉGICOS EN EL AÑO 2016

SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA EN LOS INGRESOS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA EN SITIOS ESTRATÉGICOS EN EL AÑO 2016

50%SEÑALIZACIÓN TU RÍSTICA EN LOS INGRESOS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

50 PLANIFICAR, DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN/REMODELACIÓN DE 2 CENTROS DE SALUD DE ACUERDO CON LA LEY PARA EL AÑO 2019

CONVENIOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS

100%

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS

51 PROMOVER Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DEL DÍA, HASTA EL AÑO 2018.

CONVENIOS PARA IMPLEMENTACION DE PROYECTOS 0%

COORDINACION INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS PROYECTOS

52 GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN / REMODELACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL CANTÓN DE ACUERDO CON LA LEY, HASTA EL AÑO 2019

CONVENIOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS

100%

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS PROYECTOS

53 REALIZAR LA CONSULTORÍA PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PARA FORTALECER LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DEL CANTÓN

CONSULTORIA PARA REPONTECER LA ZEDE 100%

COORDINACION INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS PROYECTOS

54 APOYAR Y CAPACITAR A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SUS MICROEMPRESAS, HASTA EL 2019.

CAPACITACIÓN A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SUS MICROEMPRESAS

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS

EJES DE DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE

55

PROPICIAR LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE UNA NUEVA SOCIEDAD JUVENIL, CON MIRAS A MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, FUNDAMENTADA EN LA INTEGRACIÓN DE LA TRILOGÍA EDUCATIVA, PARA LA CAPACITACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS JÓVENES EN LA COMUNIDAD, HASTA EL 2019

DESARROLLO Y FORMACION DE LA ESCUELA DE INICIACION DEPORTIVA M UNICIPAL

100%

LOS RESULTADOS HAN SIDO MUY SATISFACTORIOS PORQUE LOGRAMOS FORMAR UNA ESCUELA EN FEBRERO DEL 2015 CON MÁS DE 70 ALUMNOS ENTRE LOS 6 Y 13 AÑOS DE EDAD, ASÍ MISMO LOGRAMOS UNIFICAR LA TRILO GÍA EDUCATIVA DE FORMACIÓN: NIÑASY NIÑOS, PROFESORES - TÉCNICOSY LA INSTITUCIÓN QUE LOS REPRESENTA.

56FORTALECER LA SALUD MENTAL Y FÍSICA DE LOS ADULTOS MAYORES A TRAVÉS DE LA REHABILITACIÓN Y DESARROLLAR ACTIVIDADES PARA LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE MEDIANTE TÉCNICAS LÚDICAS PARA DINAMIZAR LAS RELACIONES DE INTERRELACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA.

BAILOTERAPIA Y TERAPIA ACUATICA CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES DEL SEGURO SOCIAL.

100% 00% MEJORAM IENTO DE LESTADO FISICO DE LOS ADULTOS MAYORES.

57 CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE LA PREVENCIÓN Y LA REHABILITACIÓN DE LA MISMA, ASÍ COMO LOGRAR UN MÁXIMO DE PREVENCIÓN DE DISCAPACIDAD.

SESIONES DE REHABILITACION FISIOTERAPEUTICAS.

100% 100% FORTALECIM IENTO DE ESTADO DE SALUD.

58DAR ATENCIÓN G RATUITA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS EN EL CRINNAE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD PREVENTIVA EN PRIMER NIVEL EN AREAS COMO FISIOTERAPIA, PSICOLOGIA Y TERAPIA RESPIRATORIA.

100% 100% FO RTALECIM IENTO DE ESTADO DE SALUD.

59 LOGRAR M EJORAMIENTO FÍSICO Y PSÍQUICO DE LAS PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD.

CHARLAS Y PROGRAMAS SOBRE UNA ADECUADA NUTRUCION. 100% 100% DE LAS PERSONAS MEJORAN

SUS REGIMEN ALIM ENTICIO.

60 REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE LÍNEA BASE, ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (GRUPOS ÉTNICOS, GÉNERO, INTERGENERACIONAL, MOVILIDAD HUMANA, INTERCULTURALIDAD, Y DISCAPACIDAD).

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES; DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE JOVENES; DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE ADULTOS MAYORES; DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD;

60%DISPONIBILIDAD DE INFORMACION ESTADISTICA DE LOS GRUPOS DE ATENCION PRORITARIAS

61 FORMULAR POLÍTICAS PARA INCLUSIÓN DE LOS GRUPOS DE ATENCIONES PRIORITARIAS COMO EMPRENDEDORAS SOCIALES Y LÍDERES.

FORMULACION DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN EL CANTON SANTA ROSA

100%

POLITICAS PUBLICAS YLINEAMIENTOS DE INTERVENCION PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN SANTA ROSA

Page 24: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

62

FORTALECER LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE: MÚSICA, CANTO, MODELAJE, DANZA, PATINAJE, NATACIÓN, FUTBOL Y MANUALIDADES, ENTRE OTRAS, HASTA EL AÑO 2019

DESARROLLO DE LA BANDA SINFONICA JUVENIL Y DEMAS GRUPOS, DESARROLLO DE LA ESCUELA DE DANZA Y MODELAJE ARTISTICO, DESARROLLO DE LA ESCUELA DE MUSICA-CANTO E INSTRUMENTOS DE VIENTO, DESARROLLO DE LA ESCUELA DE FUTBOL DESARROLLO DE LA ESCUELA DE MANUALIDADES, VIERNES CULTURALES EN LA COMUNIDAD, REALIZACION DE EVENTOS CIVICOS CULTURALES,CURSOS VACACIONALES

70,00%

TODAS LAS ESCUELAS DEL GADMSR, SE HAN FORTALECIDO EN UN 100%,LOGRAMOS INCLUIR A LOS PADRES DE FAMILIA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS. SE CREÓ UN ESPACIO PARA DEMOSTRAR LAS CAPACIDADES DE NUESTROS ALUMNOS EN EL EVENTO "VIERNES CULTURALES EN LA COMUNIDAD" ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS DIFERENTES PRESENTACIONES AL CUAL SOMOS INVITADOS CON NUESTRAS ESCUELAS Y AL TERMINO DEL AÑO LECTIVO TAMBIÉN FORTALECEMOS LA ENSEÑANZA A LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LA PROVINCIA, CON NUESTROS CURSOS VACACIONALES QUE DICTAMOS AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO. TODAS LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN FUNCIONAN TODO EL AÑO

EJES PROMOTOR DE DESARROLLO ECÓNOMICO REGIONAL

63 PROMOVER Y GESTIONAR EL DRAGADO DE PUERTO JELi, PUERTO PITAL PARA LA INTEGRACIÓN MARÍTIMA BINACIONAL HASTA EL AÑO 2017.

COORDINACIÓN PARA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

64PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE FAENAMIENTO REGIONAL DE SANTA ROSA, EN COORDINACIÓN CON EL MIPRO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS DEL CAMAL, GARANTIZANDO LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE CARNE APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, HASTA EL 2017

REMODELACIÓN DE LAS CONDICIONES HIGIENCAS DEL CAMAL MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

65 PROMOVER, GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE INDUSTRIAL BINACIONAL EN SANTA ROSA, COORDINANDO CON LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y EMPRESAS PRIVADAS HASTA EL AÑO 2018, CON LA FINALIDAD DE AGRUPAR LAS ACTIVIDADES AGRO INDUSTRIALES, Y DE ACUACULTURA IMPULSANDO LA MATRIZ PRODUCTIVA EN LA REGIÓN.

COORDINACIÓNINTERINSTITUCIONAL

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

66 PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR UN PARQUE ECOLÓGICO REGIONAL, COORDINANDO CON LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PARA FOMENTAR LA ECOLOGÍA, TURISMO LA CULTURA Y EL ESPARCIMIENTO, MANEJADO POR GADMSR, CON EL FIN DE ALCANZAR EL ÍNDICE VERDE URBANO PROMEDIO NACIONAL, IMPLEMENTADO HASTA EL AÑO 2017

COORDINACIÓNINTERINSTITUCIONAL

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

67PROMOVER, DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN TURÍSTICO REGIONAL DE PUERTO JELÍ HASTA EL AÑO 2018, COORDINANDO CON LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PARA POTENCIAR EL TURISMO MEJORANDO LA CALIDAD DE VID A DE LA REGIÓN.

DISEÑO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN TURÍSTICO REGIONAL DE PUERTO JELÍ DEL CANTON SANTA ROSA

100% SE HA CULMINADO LA CONSULTORIA

68 PROMOVER Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUELLE PESQUERO ARTESANAL EN PUERTO JELÍ PARA REACTIVAR Y POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD DEL PESCADOR ARTESANAL HASTA FINALIZAR EL PERIODO.

CONVENIO PARA EL DISEÑO DE UN MUELLE PESQUERO ARTESANAL EN PUERTO JELÍ PARA REACTIVAR Y POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD DEL PESCADOR ARTESANAL

100%COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

69 DISEÑAR Y GESTIONAR UN RECINTO FERIAL DE INTEGRACIÓN BINACIONAL HASTA EL AÑO 2018 EN UN 20%.

0%

70IMPLEMENTAR UNA EMPRESA PÚBLICA DE TERMINAL TERRESTRE PARA EL AÑO 2016 EN EL CANTÓN SANTA ROSA

CREACIÓN EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRÁNSITO TRANSPORTE TERRESTRE Y MOVILIDAD DE SANTA ROSA-EMOVTT SR

100%PUESTA EN MARCHA EMPRESA PÚBLICA DE TERMINAL TERRESTRE IMPLEMENTADA

Page 25: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

71 REALIZAR CONSULTORÍA PARA IMPLEMENTAR LA EMPRESA PÚBLICA 0 MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL HASTA EL AÑO 2016 EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

CREACIÓN EMPRESA PÚBLICA M UNICIPAL DE TRÁNSITO TRANSPORTE TERRESTRE Y MOVILIDAD DE SANTA ROSA-EMOVTT SR

100%PUESTA EN M ARCHA EMPRESA PÚBLICA DE TERM IN AL TERRESTRE IMPLEMENTADA

72 REALIZAR CONSULTORÍA PARA IMPLEMENTAR LA EMPRESA PÚBLICA DE CUERPO DE BOMBEROS EN EL CANTÓN SANTA ROSA HASTA EL AÑO 2015.

CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CUERPO DE BOMBEROS EN EL CANTÓN SANTA ROSA

100%

PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CUERPO DE BOMBEROS EN EL CANTÓN SANTA ROSA

73 CREAR LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL, PARA APLICAR LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE EN EL PAÍS, HASTA EL AÑO 2016.

0%

74 PROMOVER DISEÑAR Y GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL, EN EL CANTÓN SANTA ROSA, EN COORDINACIÓN CON: BANCO DEL ESTADO (BDE), BANCO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL(BIESS), MIDUVI, Y LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS , PARA DISMINUIR EL DÉFICIT HABITACIONAL DE LA POBLACIÓN DEL CANTÓN SANTA ROSA HASTA FINALIZAR EL PERIODO.

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL, EN EL CANTÓN SANTA ROSA, EN COORDINACIÓN CON: BAN

100%

COORDINACIÓN P A R A LA ELABORACION DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL, EN EL CANTÓN SANTA ROSA

75 CREAR E IMPLEMENTAR LA UNIDAD DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL HASTA EL AÑO 2015, PARA AUMENTAR LA INVERSIÓN DE LOS INGRESOS ECONÓMICOS EN EL GADMSR Y CONTRARRESTAR EL DÉFICIT DE SERVICIOS BÁSICOS Y OTROS EN EL CANTÓN.

ACTUALIZACIÓN DEL ORGÁNICO ESTRUCTURAL DEL GADMSR

100%

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN Y PROYECTOS BAJO LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO CANTONAL

EJES DE SEGURIDAD CIUDADANA

76GESTIONAR UN MODELO DE SEGURIDAD CIUDADANA HASTA EL AÑO 2015

PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL EN EJECUCION Y REMITA AL M INISYTERIO DEL INTERIOR(2015- 2019)

100%APLICACIÓN DE STE MODELO LOGRO DE LA INTREGACION INSTITUCIONAL

77 REALIZAR LA FORMACIÓN DE LÍDERES BARRIALES, ESTUDIANTILES; Y, PARROQUIALES EN LA PREVENCIÓN DE DELITOS PARA EL AÑO 2015.

COMITES PARROQUIALES DE SEGURIDAD CIUDADANA AL 100% 2019 Y BARRIALES AL 50%

100%SIRGEN DE APOYO A LOS POLICIAS PARA MANTENER LA SEGURIDAD DEL SECTOR

78 ORGANIZAR LAS BRIGADAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS PARROQUIAS HASTA FINALIZAR EL PERIODO.

LAS BRIGADAS EN LAS PARRQUIAS ESTAMOS 5%

100%AUN MO HAN SIDO CAPACITADOS DEBIDO AL CRONOGRAMA DEL 2017 QUE ESTA PENDIENTE

79ORGANIZAR RONDAS CAMPESINAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD RURAL HASTA EL AÑO 2015.

SE HAN CONFORMADO EN LOS COMITES PARROQUIALES COORDINADORES EN LA VICTORIA Y TORATA EN VEZ DE RONDAS CAMPESINAS

100%SE DESIGNO COORDINACION EN SITIOS DE ESTAS PARROQUIAS QUE AYUDEN

80IMPLEMENTAR ORDENANZA QUE REGULE LOS HORARIOS, E IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS EN CANTINAS, DISCOTECAS, NIGHT CLUB, INSTITUCIONES FINANCIERAS, NEGOCIOS; Y, MEDIOS DE TRANSPORTES LOCAL HASTA EL AÑO 2015.

ORDENANZA ELABORADA Y REMITIDAS AL CONSEJO PARA SU APROBACION; A TRAVES DE LA POLICIA NACIONAL SE COORDINO LA IM 'PLEM ENTACION DE CAMARAS Y TBOTONES DE PANICO EN EL SECTOR

100%

CON LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA SE LO GRARIA UN MAYOR CONTROL EN TODOS LOS ESTABLECIMEINTOS COMERCIALES

81 GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE 20 POSTES CON CÁMARAS PARA DAR SEGURIDAD HASTA EL FINALIZAR EL PERIODO.

CUMPLIMIENTO AL 18% DE LA META PROPUESTA

100%

CON ESTE PO RCENTAJE SE HA LOGRADO REDUCIR DELITOS, INFRACCIONES Y REDUCIR EL INDICE DELICUENCIAL

EJES DE SUSTENTEBILIDAD AMBIENTAL

82 RECUPERAR EL PAISAJE NATURAL DE LAS RIBERAS DEL RÍO SANTA ROSA DESDE EL BARRIO MI ROSITA HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE, A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE LIMPIEZA, ARBORIZACIÓN Y MANEJO ADECUADO DEL ESPACIO FÍSICO, HASTA EL AÑO 2016

CONTRATACIÓN DEL PROYECTO DE M ANTENIMIENTO DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANA, EN ESPECIAL EN LAS RIBERAS DEL RIO SANTA ROSA

100%

EL MEJORAM IENTO DE LA IMAGEN PAISAJISTA DEL MALECON DESDE EL BARRIO MI ROSITA HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE, A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE LIMPIEZA

Page 26: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

83

CREAR UNA NORMATIVA LEGAL A TRAVÉS DEL CONCEJO CANTONAL, PARA LA PROTECCIÓN DE FUENTES Y ZONAS DE RECARGA HÍDRICA, ECOSISTEMAS FRÁGILES OTRAS ÁREAS DE IMPORTANCIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO NATURAL DEL CANTÓN SANTA ROSA, TERM INADA Y DIFUNDIDA AL FINALIZAR EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN

NACE LA IMPORTANCIA DE CREAR UNA ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTE COMO OBJETIVO PRIMORDIAL LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS . RECURSOS HÍDRICOS, ASÍ COMO LA M ICROCUENCA DONDE SE CAPTA EL AG UA PARA LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN SANTARROSEÑA

100%

EL 19 DE MAYO EN REUNIÓN DE CONCEJO EL SR. ING. CLEMENTE BRAVO RIOFRIO ALCALDE DEL CANTÓN DECLARA COMO ÁREAS EL 19 DE MAYO DEL 2016 A 14 ZONAS DE RECARGA DE AGUA. SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES HÍDRICAS Y DECLARATORIA COMO ÁREAS DE RESERVA MUNICIPAL EN LOS 14 SITIOS DECLARADOS COMO ÁREAS PROTEGIDAS

84CONSTRUIR UN CENTRO DE VIGILANCIA, INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SITIO EL GUAYABO,CON FONDOS INGRESADOS A LA EMAPASR - EP POR EL PAGO DE LA TASA AMBIENTAL, PARA REALIZAR EL CONTROL, V IGILANCIA Y MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES ANTRÓPICAS QUE SE DESARROLLAN DENTRO DEL ÁREA QUE CORRESPONDE A LA MICRO-CUENCA DEL RÍO SANTA ROSA

REALIZAR UNA GESTIÓN DIRECTA Y PARTICIPATIVA PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SANTA ROSA, EN EL MEDIANO PLAZO, A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE DISEÑO DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO VIGILANCIA, INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

100%

EN EL CENTRO DE VIGILANCIA E INTERPRETACIÓN AM BIENTAL 11 GUAYABO SE REALIZA CONSTANTEMENTE VISITAS PROGRAMADAS CON ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL, DONDE SE LE EXPLICA LOS TRABAJOS QUE REALIZA LA EMPRESA EN BIENESTAR Y CUIDADO DE LA MICROCUENCA DEL RIO SANTA ROSA

85

REALIZAR EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TURISMO ECOLÓGICO Y CIENTÍFICO, AL FINALIZAR EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN.

SE HA REALIZADO PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AM BIENTAL DONDE HAN PARTICIPADO ESTUDIANTES DE ESCUELAS Y COLEGIOS EN CAMPAÑAS CON TU PLANILLA PAGADA BOSQUE Y AGUA ASEGURADA, IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ECOLÓGICOS, CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “GUARDIANES DEL AG UA CON NIÑOS, TAMBIÉN SE LOGRA INGRESAR AL SITIO EL GUAYABO EN LAS RUTAS TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO COMO SITIO DE AVISTAMIENTO DE MONOS

100%

EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTÁ DIRIGIDA A LAS ESCUELAS UBICADAS EN LOS SITIOS LIMÓN PLAYA, EL PLAYÓN, LA CHILCA, EL GUAYABO Y SABAYAN, ESTO COMO UNA RESPUESTA URGENTE A LOS PROBLEMAS AM BIENTALES QUE SE GENERAN EN ESTOS SECTORES, BENEFICIANDO A 118 NIÑOS EN LAS ESCUELAS UBICADAS DENTRO DEL ÁR EA DE IMPORTANCIA HÍDRICA EN LA M ICROCUENCA DEL RÍO SANTA ROSA.LA PARTICIPACIÓN DE COLEGIO JAMBELÍ EN UNA M AÑANA Y TARDE DE NOMINADA MINGA AMBIENT AL DI LIMPIEZA DEL RIO CHICO. IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ECOLÓGICOS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ.CHARLAS AM BIENTALES AL COLEGIO ZOILA UGARTEVISITA DE TURISTAS AL CENTRO DI i VIGILANCIA E INTERPRETACIÓN AMBIENTAL EL GUAYABO

86

CONSERVAR, RECUPERAR Y MANEJAR INTEGRALMENTE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y REGULAR TO DA ACTIVIDAD QUE PUEDA AFECTAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SANTA ROSA, A TRAVÉS DEL ESTABLECIMIENTO DE CONVENIOS (ACUERDOS RECÍPROCOS POR EL AGUA), ENTRE LA EMAPASR - EP Y PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS, CON EL FINANCIAMIENTO DE LA TASA AMBIENTAL HÍDRICA, AL FINALIZAR EL PERIODO DE GESTIÓN.

SE LOGRA FIRMAR UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN NCI Y SU PROGRAMA FORAGUA, DONDE SE LOGRA RECIBIR DE ESTA ORGANIZACIÓN EL APOYO DE MATERIALES PARA TRABAJAR EN LA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES HÍDRICAS SE LOGRA FIRMAR 28 CONVENIOS CON LAS PERSONAS QUE TIENEN GANADO EN LA MICROCUENCA DEL RIO SANTA ROSA

100%

LA EMAPASR - EP A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AM BIENTAL HA HECHO LA ENTREGA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BEBEDEROS PARA EL GANADO Y EL CERCADO DI- VERTIENTES A DIFERENTES PROPIETARIOS DE LAS FINCAS UBICADAS DENTRO DE LA M ICROCUENCA DEL RÍO SANTA ROSA, ESTO CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE EL GANADO Y LOS FINQUEROS UTILICEN LAS QUEBRADAS Y EL RÍO SANTA ROSA COMO ABREVADERO, EVITANDO CON ELLO LA CONTAM INACIÓN DEL AGUA, PARA ESTE FIN SE FIRMARON CONVENIOS DE MUTUO ACUERDO Y COOPERACIÓN CON 24 PROPIETARIOS QUE POSEEN PREDIOS DENTRO DEL ÁREA DE IMPORTANCIA HÍDRICA.

87 TRATAMIENTO PRIMARIO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LOS SITIOS EL PLAYÓN, EL GUAYABO Y SABAYÁN, CON LA EMAPASR EP; A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE BIODIGESTORES, CON EL FIN DE EVITAR LA DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DEL AG UA DESTINADA PARA LA DOTACIÓN DEL SERVICIO, POR DESCARGAS DIRECTAS DE AGUAS RESIDUALES AL RÍO SANTA ROSA, AL FINALIZAR EL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN.

0%

Page 27: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

ADQUIRIR E IMPLEMENTAR UNA ESTACIÓN M ETEOROLÓGICA EN EL SITIO EL GUAYABO, CON FINANCIAMIENTO DE LA TASA AM BIENTAL HÍDRICA, PARA M ONITOREAR Y MEDIR DIVERSAS VARIABLES METEOROLÓGICAS Y TENER UN REGISTRO DE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS QUE OCURREN EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SANTA ROSA, AL FINALIZAR EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN

SE INSTALA UNA ESTACIÓN M ETEOROLÓGICA EN LA M ICROCUENCA DEL RÍO SANTA ROSA, EN EL CENTRO DE VIGILANCIA E INTERPRETACIÓN AM BIENTAL DEL SITIO EL GUAYABO, LA CUAL NOS PERMITE MEDIR EL PRONÓSTICO DEL TIEMPO A TRAVÉS DE LA ESTACIÓN M ETEOROLÓGICA AUTOMATIZADA, QUE ESTÉ ENLAZADA CON EL INHAMI,

100%

SE LOGRA IMPLEM ENTAR UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AG UA Y LA CIUDADANÍA EN GENERAL, ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD OCASIO NADA POR LA INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS EN LA CUENCA ALTA.

DESARROLLAR EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA UNA CAMPAÑA PRIDE, ORIENTADA A MOTIVAR CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO EN LA COMUNIDAD LOCAL A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA M ICROCUENCA DEL RIO SANTA ROSA, USANDO COMO BASE DE SU METODOLOGÍA LA MERCADOTECNIA SOCIAL, AL FINALIZAR EL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN.

LAS CAMPAÑAS DE ORGULLO, UTILIZA COMO METODOLOGÍA LA M ERCADOTECNIA SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CAMBIO DEL COMPORTAMIENTO, UNA DE LAS ACTIVIDADES CLAVE DE UNA CAMPAÑA ORIENTADA A PRODUCIR UN CAMBIO CONDUCTUAL, ES DETERMINAR EL ESTADO DE LAS AUDIENCIAS CLAVE, ANALIZADO EN CINCO VARIABLES CLAVES PARA REDUCIR LA AMENAZA IDENTIFICADA Y EN CONSECUENCIA LOGRAR EL OBJETIVO DE CONSERVACIÓN DESEADO. ESTAS CINCO VARIABLES CORRESPONDEN AL ESTADO DE CONOCIMIENTO, ACTITUD, COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, REMOCIÓN DE BARRERAS Y CAMBIO DE COMPORTAMIENTO.EL JEFE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SANTA ROSA- EMAPASR - EP EMPEZÓ LA CAMPAÑA PRIDE PARA ARA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SANTA ROSA, COMO PARTE DEL PROCESO DE RÉPLICAS QUE INICIO RARE Y NATURALEZA Y CULTURA INTERNACIONAL-NCI DE LA MANO DE LUIS LÓPEZ.

100%

SE REALIZARON ACTIVIDADES COMO: MONITOREOS DE LA CALIDAD DEL AGUA, RECORRIDOS DE CAMPO, CHARLAS PARTICIPATIVAS Y ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN CON LOS POBLADORES TANTO DE CUENCA ALTA COMO BAJA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ÁREA DE RESERVA MUNICIPAL I5AR A EL ABASTECIM IENTO Y REGULACIÓN DEL AG UA QUE SE CONSUME EN SANTA ROSA. EL MODELO FUE TAN EXITOSO, QUE SE REPLICÓ EN 6 MUNICIPIOS ECUATORIANOS (GAD CÉLICA, GAD CENTINELA DEL CÓNDOR, MUNICIPIO DE MACARÁ, GAD PALTAS, GAD PUYANGO Y GAD ZARUMA).MEDIANTE O RDENANZA EL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA REALICE LA DECLARATORIA DE ÁR EA DE RESERVA MUNICIPAL A 3298 HECTÁREAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS REGULADORES HÍDRICOS DE LA PARTE ALTA DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA ROSA

ESTABLECER UN PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE USO DEL AGUA Y SU CONSERVACIÓN, A TRAVÉS DE LA TASA AMBIENTAL HÍDRICA, EN DOS COLEGIOS DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, PARA DIFUNDIR Y CONCIENCIAR EL BUEN USO DEL AG UA EN LOS HOGARES Y EL PAGO PUNTUAL DE LAS PLANILLAS POR CONSUMO DE AGUA, AL FINALIZAR EL SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN.

EL PROGRAMA DENOMINADO “BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DEL AG UA Y SU CONSERVACIÓN" QUE LLEVÓ A CABO ENTRE LA EMAPARS - EP Y EL COLEGIO JAMBELÍ.

100%

EL PROGRAMA BUSCÓ INVOLUCRAR A ESTUDIANTES DE LOS COLEGIOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN POR PARTE DE LA EMPRESA PARA CUIDAR Y PROTEGER LA CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA PARA LA CIUDAD DE SANTA ROSA EN LA CUENCA AL I A, A MÁS DE GENERAR UNA CULTURA DI PAGO POR PARTE DE LOS USUARIOS EN LA CUENCA BAJA. SE REALIZARON ACTIVIDADES COMO: M ONITOREOS DE LA CALIDAD DEL AGUA, RECORRIDOS DE CAMPO, CHARLAS PARTICIPATIVAS Y ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN CON LOS POBLADORES TANTO DE CUENCA ALTA COMO BAJA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ÁR EA DE RESERVA MUNICIPAL PARA EL ABASTECIM IENTO Y REGULACIÓN DEL AG UA QUE SE CONSUME EN SANTA ROSA.

IMPLEMENTAR HASTA EL 2019 UN PROGRAMA DE CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE CUBRA AL 30% DE LOS USUARIOS DEL CANTÓN SANTA ROSA CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA MEJOR EFICIENCIA EN LA RECUPERACIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS.

0%

Page 28: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

92POTENCIAR EL PROYECTO DEL HUMEDAL LA TEMBLADERA HASTA EL AÑO 2015

FIRMA DEL CONVENIO INSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SANTA ROSA Y LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRO ARTESANALES LA TEMBLADERA - ASOGROTEM, FIRMADA EL 30 DE ENERO DEL 2015; REUNIONES CON LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL HUMEDAL LA TEMBLADERA; - COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL Y MINISTERIO DEL AMBIENTE EN LOS PROYECTOS REALIZADOS EN EL HUMEDAL LA TEMBLADERA

100% REPONTENCIAR EL HUMEDAL LA TEMBLADERA

73,3

79,67%

Page 29: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

¿y' ¿-' GOBIERNO AUTONOM O DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, DIRECTORES Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LA GESTION INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.FECHA: Santa Rosa, 14 de Marzo del 2017 LUGAR: Sala de Sesiones de la Alcaldía HORA: 16H00

NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCION TELEFONO/CELULAR CORREO ELECTRONICO

-v -

C á $ - U $J t ’T r fJ/ t f líj ~ ( jO ‘ rqg?¿ u & f& > <¿

T 3 " T

’ -Z------ G r i í

dWvU?, 1 A<a\oq(o ¿j i S K o t ’t vy o ^ c o . ^

(íW )£f2I2 M , jp(XY)Cj b((jfl¿fvUocl-LO'H

1 ^ 1 v a . a z .A.* 1 K 3

W < ~ 6 5 ¡ ^ o r p g r p ¿ m o U -H - S £ - ¿ r ^ a ^ ¡ 9 ^ 1

lo n d f ^ Q o v íJ e ^ -J------ ¡J--—.--- -- ----T~ . = W E

t e f t C o > r \ < 2 r d ^ x t á .

J o H a r ^ I. 0 0 ‘~ ^

G A ^ H / / ^u>

A E MAPAS7

£ 6 7 *1> W P yW c t j / l <s [ t í -

/T U j K v g ^ y ' > o A

\WM/E

Page 30: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOM O DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, DIRECTORES Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL PARA REALIZAR LA EVALUACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.FECHA: Santa Rosa, 14 de Marzo del 2017 LUGAR: Sala de Sesiones de la Alcaldía HORA: 16H00

N° NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN TELEFONO/CELULAR CORREO ELECTRONICO * FIRM A/j

6 &Jb sAr/'m JU-ka. |ma’('^uervAcQ^,iívo) 6 cctv\

“E lO v /T T s fc c ^ S H i M -iz- _ .....

0 ........... p ” A 'ÜSé&fl WcA&%o 09^0^0 /0%

i -------------------------------A P fcS- ?-ef>sta (2 iictir-^' (• C&2 i / ,

^i^üclla UviaPcaon C i üAcUCl Wj \jocs c e- e DjüíjíojI <73

{/ - m 7 /r

k. oV po 1 »■>C P \^ % 1 3 2 *

í JÜC\V\ ' _ ' - 1 *

v tuN /

> ' - a / /

f i f)h> V( r o a í. r oifujo _F tv©t u« G

o ^ m c - W e ^' ' \ // —. ^ ^ f e 5 > j (/. / i

jL u ft lJ S z ñ A ^ e . f < 7 3 3 5 3 3 8 ¿ 3 í A au ib fafi &J OUTlc f , t \ * < 014/1/ r \ y .

C cjsr^) ts ' ¿7^9 ¿ 2 C V/ Q f

A E MAPAS R BwVT =• «Siv ;■

M/E

Page 31: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, DIRECTORES Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LA GESTION INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.FECHA: Santa Rosa, 14 de Marzo del 2017 LUGAR: Sala de Sesiones de la Alcaldía HORA: 16H00

N° NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN TELEFONO/CELULAR CORREO ELECTRONICO FIRMA

¿Ü , / L r ¿ ( f - , A r ( % t f o c t/? /-— /- ú r o/f<?

¿7 ? ¿ y z ¿ r j o j / i

¿5 A £> • >; .. ^ v ^l/l C GiVirnOin / V I

\oo-c6 e s I X l V O Q o¿ gtí¡*> CjL<JJL' Q3 CÜJt. bfSO G Z J ó ó iu e ^ ciu e s-O K ^ m cú P . o>r\

V W * í v Qj aoSO Q h (? S 3 o o S oQ voáyJ'‘ü'-aÍZ - O'S áWáWcMce-n ••-’» í¿ V !

J ¡s\ ( y\ l e V/ A La V" é x - o V & k r \ 0 K .'Í^X lio& H \Af"vV¿ f -4 k ¿ R W ¡i

pl Z)í¿i D A Z JS CC?Í)^S, R 0 9 8 ^ 5 2 3 3 0 3Uifrlbo n 5 Pl-'ín > t > | ■ e _ -r^

>?t? M (/ . Ou / (D t* Á fP&Á■ r c /P.T)'S(Z OS "í'-: Aí 6 (5 o rd J , / . é t) c hiii)’ «¡ • '< on < = $ 4 4 ¿ q -

g W a M 6 H £ . C cC LZA L. 2 <¿=?Ab S'é? '7969 -2 Scb&wQ 1 2 ^ 0 ' W a Q ( f . O v r t r ~ U -< k

CMí-^Q^Z. CjE.0 D H G S S E O b ^ .

'

A C ^ . V i°JU&lJ*2¿¿- ' \y V t^ f \ ^ G j o í v y t -

Á E MAPAS R- Fn T V lr v : A-

M/E

Page 32: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, DIRECTORES Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.FECHA: Santa Rosa, 14 de Marzo del 2017 LUGAR: Sala de Sesiones de la Alcaldía HORA: 16H00

N° NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN TELEFONO/CELULAR CORREO ELECTRONICO / .F IR M A

\ f O (\ ' f .G ^ b í l c - s i € f i8 i? S S 3 3 S 3 r ( e i ( n ic o m

G h b 1 j <?hten i_ ¡oiQUo^ndinQ. . . ,/

^ n\ y u4 ,Í¡>>i(3j í ^ ^ ( /w

f r\ c f t S / z - t ? 9 3 >■ i le~C¿ l & 'V>

A e m a p a s r -

M/E

it

t \ 9 /1 v r

Page 33: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZ ADO MUNICIPAL 5, ^ DEL CANTÓN SANTA ROSA i % ¿

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECTORES, EQUIPO MULTIDISCIPLINARA Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL SE REUNEN PARA EVALUAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.

Page 34: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZA DO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA ' Í %

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECTORES, EOUIPO MULTIDISCIPLINARIO Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL SE REUNEN PARA EVALUAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.

i

Page 35: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECTORES, EQUIPO MULTIDISCIPLINARA Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL SE REUNEN PARA EVALUAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.

Page 36: AREA SOCIAL - emovttsr.gob.ec

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPALo:

DEL CANTON SANTA ROSA•> rX '- '

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REUNIÓN CON ALCALDE, GERENTES DE LAS EMPRESAS, SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DIRECTORES, EQUIPO MULTIDISCIPLINARA Y TÉCNICOS DEL GAD MUNICIPAL SE REUNEN PARA EVALUAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2017.