Áreas de Servicio de Policía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    1/7

    reas de servicio de Polica

    reas que conforman el servicio de polica, con un enfoque humanista contendencias a desarrollar las esenciales cualidades del ser humano con uncriterio responsable garante de los derechos de sus semejantes. Para quelas y funcionarios apegados a los principios generales las atribuciones querigen el servicio de polica, ejerzan el mismo ante situaciones deemergencia y necesidad por parte de los ciudadanos o ciudadanas,considerando siempre las atribuciones que su naturaleza institucional lesimplica.

    Nuestros objetivos a alcanzar

    Denir las !reas del servicio que por conforman el servicio de policaen sus !mbitos territoriales "nacional, estadal y municipal#, objeto aestudios. "$rden Publico, %r!nsito, &ervicio de 'ustodia Diplom!tica yProtecci(n de Personalidades#.

    'omprender y valorar los )ines, la *isi(n, +isi(n y los Principios quefundamentan las !reas del servicio objetos a estudios, en sus !mbitosterritoriales "nacional, estadal y municipal#, objeto a estudios. "$rdenPublico, %r!nsito, &ervicio de 'ustodia Diplom!tica y Protecci(n dePersonalidades#.

    'omprender el marco legal que sustenta cada una de las !reas delservicio de polica, en sus !mbitos territoriales "nacional, estadal ymunicipal#, objeto a estudios. en sus !mbitos territoriales "nacional,estadal y municipal#, objeto a estudios. "$rden Publico, %r!nsito,&ervicio de 'ustodia Diplom!tica y Protecci(n de Personalidades

    'onocer las estructuras organizacionales y funcionales de cada !rea

    del servicio de policial, contempladas en el nuevo modelo policial, ensus !mbitos territoriales "nacional, estadal y municipal#, objeto aestudios. "$rden Publico, %r!nsito, &ervicio de 'ustodia Diplom!tica yProtecci(n de Personalidades.

    'onocer los $bjetivos y las funciones de las diferentes unidades queconforman los servicios de $rden Publico, %r!nsito, &ervicio de'ustodia Diplom!tica y Protecci(n de Personalidades. 'onocer eldespliegue de los servicios de $rden Publico, %r!nsito, &ervicio de'ustodia Diplom!tica y Protecci(n de Personalidades, en susdiferentes !mbitos territoriales.

    'onocer las relaciones interinstitucionales que realizan las !reas de$rden P-blico, %r!nsito, &ervicio de 'ustodia Diplom!tica y Protecci(nde Personalidades, para optimizar la prestaci(n del servicio.

    'onocer la dotaci(n y el equipamiento con que cuentan las !reas delservicio de $rden Publico, %r!nsito, &ervicio de 'ustodia Diplom!ticay Protecci(n de Personalidades. 'onocer los mecanismos desupervisi(n y control aplicados en cada uno de estos servicios para sueciencia y ecacia

    RELACIN DE TEMAS DE LA UNIDAD CURRICULAR

    N'/N%0$ D1D'%1'$ 2 &ervicio de $rden P-blico.

    N'/N%0$ D1D'%1'$ 3 &ervicio de %ransporte %errestre

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    2/7

    N'/N%0$ D1D'%1'$ 4 &ervicio de 'ustodia Diplom!tica y Protecci(n dePersonalidades.

    N'/N%0$ D1D'%1'$ 2 &ervicio de $rden P-blico

    56u7 es el &ervicio de $rden P-blico dentro del cuerpo de polica8

    s el servicio policial orientado al resguardo de los derechos humanos ygarantas de las personas que participan en reuniones p-blicas ymanifestaciones, con el objeto de asegurar la paz social, la convivenciaciudadana y el respeto de la legalidad, teniendo como premisa fundamental

    la mediaci(n o negociaci(n de los con9ictos por vas paccas.

    Denici(n de la unidad de control de reuniones y manifestaciones p-blicas

    s el grupo especializado, organizado, capacitado y entrenado encargado dedirigir estrat7gica y operativamente la actuaci(n policial, en los sitios dondeel orden p-blico haya sido alterado, empleando adecuadamente losrecursos institucionales

    5'(mo debe ser la distribuci(n de competencias entre los distintos cuerpos

    de seguridad en el control de manifestaciones8

    Policas *unicipales si bien no tienen competencia directa en el control demanifestaciones, ni cuentan con los equipos para estas tareas, los cuerposde polica municipales deben circunscribir el ejercicio de sus actividades, deconformidad con lo previsto en los artculos :: "naturaleza de los cuerposde polica municipal# y ;< "criterios y niveles de actuaci(n policial# de la=$&P'PN>, contribuyendo con las orientaciones debidas a las personas y elcontrol del permetro e?terno de la zona de con9icto, a n de preservar laseguridad de las mismas, prevenir y evitar la escalada en la confrontaci(n y

    facilitar la operatividad de los dem!s cuerpos policiales .

    Policas stadales tienen la facultad de organizar personal entrenado yequipado para el control de reuniones y manifestaciones que comprometanel orden p-blico, la paz social y la convivencia, en su espacio territorial "art.:4 =$&P'PN>#. =as policas stadales son las responsables directas decontener las manifestaciones y asegurar el orden p-blico en su territorio. ncaso de que 7sta se vea superada en su capacidad y medios, debe serapoyada de inmediato por los cuerpos nacionales e?istentes concompetencia en esta materia la PN> o la @N>.

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    3/7

    Polica Nacional >olivariana "PN># %iene competencia en todo el territorionacional en materia de orden p-blico "art. 4A =$&P'PN># interviene cuandola intensidad de la situaci(n rebasa la capacidad y medios de las policasestadales "criterios y niveles de actuaci(n policial, arts. ;< al ;: =$&P'PN>Barts. C, , 2< de la =ey de 'oordinaci(n de &eguridad 'iudadana

    )unciones

    &eg-n el artculo de la 0esoluci(n NE 224 del *inisterio del Poder Popularpara 0elaciones 1nteriores y Fusticia, publicada en gaceta $cial NE 4.G;C,del 2C de abril del 3

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    4/7

    C. 'oordinar con otros cuerpos de polica de su jurisdicci(n y conforme a losniveles y criterios de actuaci(n previstos en el %tulo 11, 'aptulo +1 de la =ey$rg!nica del &ervicio de Polica y del 'uerpo de Polica Nacional >olivariana,la intervenci(n en reuniones p-blicas y manifestaciones.

    . 'ooperar en coordinaci(n con otros organismos de seguridad ciudadana,en la protecci(n y au?ilio de las personas ante la ocurrencia de hechos yeventos que constituyan situaciones de crisis y de emergencia, causadaspor calamidades p-blicas, incendios, desastres naturales y cualquier otracontingencia, evitando la comisi(n de hechos punibles.

    2

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    5/7

    entre las personas que participan en las reuniones p-blicas ymanifestaciones frente a las dem!s personas, grupos o la poblaci(n engeneral, la actuaci(n de los cuerpos de polica y de los funcionarios yfuncionarias policiales debe considerar y ponderar los derechos humanos ygarantas involucrados, sus posibles amenazas o violaciones, la magnitud y

    consecuencias de 7stas, as como, la e?istencia de alternativas para sudisfrute o ejercicio simult!neo, observando en todo momento la protecci(nespecial a la vida, la salud e integridad personal de conformidad con loprevisto en el artculo C de la =ey del statuto de la )unci(n Policial.

    4. Protecci(n de las poblaciones en situaci(n de vulnerabilidad

    =a actuaci(n de los cuerpos de polica y de los funcionarios y funcionariaspoliciales en los procedimientos dirigidos a garantizar el orden p-blico, lapaz social y la convivencia ciudadana en las reuniones p-blicas ymanifestaciones, debe asegurar atenci(n especial y diferenciada a laspoblaciones en situaci(n de vulnerabilidad, tales como, niIos, niIas,

    adolescentes, adultos y adultas mayores y personas con discapacidad, deconformidad con lo previsto en el artculo G;, numeral de la =ey $rg!nicadel &ervicio de Polica y del 'uerpo de Polica Nacional >olivariana.

    :. Hctuaci(n profesional, civil y especializada =a actuaci(n de los cuerposde polica y de los funcionarios y funcionarias policiales en losprocedimientos dirigidos a garantizar el orden p-blico, la paz social y laconvivencia ciudadana en las reuniones p-blicas y manifestaciones, debecaracterizarse por su naturaleza profesional, civil y especializada,promoviendo las buenas pr!cticas y la formaci(n continua para desarrollarun nuevo modelo de servicio de polica fundamentado en los valores y

    principios del stado democr!tico y social de Derecho y de Fusticia, deconformidad con lo previsto en los artculos G de la =ey $rg!nica del &erviciode Polica y del 'uerpo de Polica Nacional >olivariana y 4< de la =ey delstatuto de la )unci(n Policial.

    ;. Promoci(n de medios alternativos de soluci(n de con9ictos

    =os cuerpos de polica y los funcionarios y funcionarias policiales debenpromover y utilizar los medios alternativos de soluci(n de con9ictos,especialmente la conciliaci(n y mediaci(n, para atender a las situacionesque puedan afectar el orden p-blico, la paz social o la convivenciaciudadana en las reuniones p-blicas y manifestaciones, de conformidad conlo previsto en los artculos : de la =ey $rg!nica del &ervicio de Polica y del'uerpo de Polica Nacional >olivariana y : de la =ey del statuto de la)unci(n Policial.

    G. /so progresivo y diferenciado de la fuerza l uso de la fuerza por partede los cuerpos de polica y los funcionarios y funcionarias policiales en losprocedimientos dirigidos a garantizar el orden p-blico, la paz social y laconvivencia ciudadana en las reuniones p-blicas y manifestaciones, se rigenpor los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, utilizaci(n dela escala progresiva en funci(n de la resistencia y oposici(n, seguimiento,supervisi(n, entrenamiento y difusi(n amplia de instructivos, debiendo

    siempre mantener el menor nivel del uso de la fuerza posible para el logro

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    6/7

    del objetivo propuesto, de conformidad con lo previsto en el artculo A< de la=ey $rg!nica del &ervicio de Polica y 'uerpo de Polica Nacional >olivariana.

    >ases legales que rigen al servicio de $rden P-blico

    l servicio de orden p-blico, como propia del servicio de polica base legal

    'onstituci(n de la 0ep-blica >olivariana de +enezuela el 2AJ22J2.

    Hrtculo 2. l stado garantizar! a toda persona, conforme al principio deprogresividad y sin discriminaci(n alguna, el goce y ejercicio irrenunciable,

    indivisible e interdependiente de los derechos humanos. &u respeto ygaranta son obligatorios para los (rganos del Poder P-blico de conformidadcon esta 'onstituci(n, con los tratados sobre derechos humanos suscritos yraticados por la 0ep-blica y con las leyes que los desarrollen.

    Hrtculo ;;. %oda persona tiene derecho a la protecci(n por parte del stadoa trav7s de los (rganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente asituaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para laintegridad fsica de las personas, sus propiedades, el disfrute de susderechos y el cumplimiento de sus deberes.

    Hrtculo 443. l jecutivo Nacional, para mantener y restablecer el ordenp-blico, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar

  • 7/21/2019 reas de Servicio de Polica

    7/7

    las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el paccodisfrute de las garantas y derechos constitucionales, de conformidad con laley, organizar! 2. /n cuerpo uniformado de polica nacional de car!ctercivil. 3. /n cuerpo de investigaciones cientcas, penales y criminalsticas. 4./n cuerpo de bomberos y bomberas y administraci(n de emergencias de

    car!cter civil. :. /na organizaci(n de protecci(n civil y administraci(n dedesastres. =os (rganos de seguridad ciudadana son de car!cter civil yrespetar!n la dignidad y los derechos humanos, sin discriminaci(n alguna.=a funci(n de los (rganos de seguridad ciudadana constituye unacompetencia concurrente con los stados y *unicipios en los t7rminosestablecidos en esta 'onstituci(n y la ley.

    =ey $rg!nica del &ervicio de Polica y del 'uerpo de Polica Nacional.

    Hrtculo. :. &on nes del &ervicio de Polica 2. Proteger el libre ejercicio delos derechos humanos, las libertades p-blicas y garantizar la paz social. 3.Prevenir la comisi(n de delitos. 4. Hpoyar el cumplimiento de las decisiones

    de la autoridad competente. :. 'ontrolar y vigilar las vas de circulaci(n y eltr!nsito. ;. )acilitar la resoluci(n de con9ictos mediante el di!logo, lamediaci(n y la conciliaci(n.

    'aptulo 11 Del 'uerpo de Polica Nacional >olivariana De las !reas delservicio

    Hrtculo 4A. l 'uerpo de Polica Nacional >olivariana tiene competencia entodo el territorio nacional en las siguientes !reas del &ervicio de Policaorden p-blico, tr!nsito, scalizaci(n y aduanas, turismo, aeroportuaria,custodia diplom!tica y protecci(n de personalidades, penitenciaria,

    migraci(n, martima, anticorrupci(n, sustancias estupefacientes ypsicotr(picas, ambiental, delincuencia organizada, antisecuestro, seguridadalimentaria, grupos armados irregulares y aquellas que la 'onstituci(n de la0ep-blica y las leyes otorguen al Poder P-blico Nacional, y cualquier otravinculada a la prevenci(n del delito.

    'aptulo 111 De los cuerpos de polica estadal

    Hrtculo :4. =os cuerpos de polica estadal tendr!n, adem!s de lasatribuciones comunes de los cuerpos de polica prevista en esta =ey, lafacultad de organizar personal entrenado y equipado para el control dereuniones y manifestaciones que comprometan el orden p-blico, la paz

    social y la convivencia, conforme a los lineamientos y directrices dictadospor el Krgano 0ector. 0esoluci(n NE 224 del *inisterio del Poder Popularpara las 0elaciones 1nteriores y de Fusticia. @.$. 4.G;C. Hrticulo .

    Hspectos organizacionales del servicio de $rden P-blico del cuerpo depolica nacional y estadal "0esoluci(n NE 224.*PP01F. @.$. 4.G;C#